Actualidad y sociedad
472 meneos
2978 clics
El relato de un joven añorando la sanidad pública española desde Dublín: "No me quiero imaginar cuando sea algo grave"

El relato de un joven añorando la sanidad pública española desde Dublín: "No me quiero imaginar cuando sea algo grave"

"En qué momento se me ha ocurrido ponerme malo en este país. Echo de menos España". En la publicación, relata que tuvo que faltar al trabajo por estar con sinusitis y fiebre, por lo que debió ir al médico para justificar su ausencia. Tras ello, relata cómo fue la experiencia de acudir al médico: "10 minutos y me cobró 60 euros", asegura. Además, explica que el facultativo le recetó amoxicilina y un spray para la nariz, que le costaron en total 36 euros.

| etiquetas: joven , irlanda , sanidad
172 300 4 K 534
172 300 4 K 534
Comentarios destacados:                              
#13 #11 No se si sabes que la sanidad está transferida a las comunidades autónomas y el PP gobierna en 17 de ellas
«12
  1. Si le recetaron antibióticos ya fue un logro...
  2. Incomprensiblemente aquí en MNM hay quien se pasa el día comentando sobre Españistan.
    Muy poco mundo a visto esta gente .
  3. Pero cobra más allí así que lo comido por lo servido
  4. Nosotros a lo nuestro.. no hagan caso, Sigamos votando a la derecha rancia que privatiza la sanidad que es de lo poco bueno que tenemos.
  5. Bueno, para eso se ha ido y gana mucho más dinero que en España. Cada uno, decide donde vive. Ninguna pena
  6. #3 ¿Y cuánto paga en vivienda en Irlanda?
  7. #5 Y no te planteas que quizás es por ésto que comentas que tiene más valor lo que dice?
  8. #2 pues yo soy de los que critican a españistan constantemente. No por placer, sino para poner de manifiesto sus carencias, que las tiene, e intentar visibilizarlas y que se tome conciencia para poder exigir a nuestros políticos que se mejore la situación.

    Y en la mayoría de los caso lo que critico es precisamente porque he vivido y vivo en otros países europeos que me permiten darme cuenta de las carencias de mi país de origen, españistán.

    Eso no está reñido con reconocer que también hay cosas buenas
  9. Muchos españoles están en Irlanda cobrando 40k brutos anuales en empleos de simple operario, o >60k en puestos cualificados. En España estarían sobrecualificados por 20tantos mil al año o directamente en el paro.

    Ninguno de los que conozco volvería por no pagar esos 60€ por consulta, que además en España es normal desde hace unos años que las citas sean a 1 semana (por lo que se va por sistema a urgencias o se desiste). Yo preferiría un copago y ser atendido en el día.
  10. #7 no. Me planteo que gana más que los de aquí y paga más de los que aquí. No veo de qué se queja.
  11. #9 Yo vivo en otro país con copago (fuera de España) y te aseguro que es mejor no ponerte malo.

    Lo primero que haces en todos los casos (incluido un accidente de moto que sufrí) es pasar la visa, y luego ya te atienden..

    Tag con contraste y demás pruebas fueron 1200 euros por un golpe tonto en moto, imagina si es algo mas grave.
  12. #11 No se si sabes que la sanidad está transferida a las comunidades autónomas y el PP gobierna en 17 de ellas
  13. #11 creo que se refiere a las comunidades autónomas con gobiernos rancios que son las que llevan la sanidad .
  14. #3 Hay casos y casos. Los trabajos de baja cualificación cobrarás algo más pero no compensa en absoluto respecto al coste de la vida.

    En otros trabajos, y siendo Dublín podemos poner el ejemplo de programadores, el cambio sí que es grande. Siempre que no sean programadores con 10-20 años de experiencia, porque ya en España si tienes cierto nivel puedes llegar a unos rangos salariales que al cambio sale mejor que en el extranjero. Todo esto generalizando, porque hay ciudades y ciudades.
  15. En Irlanda si llaman a la ambulancia tienes que pagarla, por eso cuando hay un accidente aunque sea menor aparecen como "buitres" y en urgencias de los hospitales públicos hay pago fijo de 100 euros de tarifa fija creo. Eso sí, cuando vas a urgencias esperas mucho menos porque la gente ya tiene que ser irremediable para ir.
  16. El plan lleva mucho en funcionamiento.
    Hay un saco de ricos a los que la sanidad publica se la refanfinfla porque tienen cuartos para no preocuparse por ello y como tiene cuartos pues lo que quiere es pagar menos impuestos y ahí se las apañe la chusma.
    Y luego hay un camión de gilipollas que se creen que tienen cuartos porque se han comprado un Kia grande a pagar en 10 años y veranean a cargo de la VISA. Que votan a los que se autodenominan "liberales" (PP y BOS) creyéndose pertenecer a ese grupo y comprándoles la historieta del España se rompe, bandera, bandera, bandera. Y todos conocemos algún ejemplar de estos últimos.

    Luego serán los primeros en llorar porque no les curan la patita.
  17. #6 lo mismo, más que aquí... Como todo en la vida, hay ventajas e inconvenientes de vivir en un sitio o en otro
  18. #2 mis hojos!!!
  19. #3 Un familiar mío, en EE. UU., por una operación del oído (prótesis auditiva): 40.000$ por oído. Ya tienes que ganar una pasta para poder soltar 80.000$ sin que te duela. Esta operación en España está cubierta por la Seguridad Social.
  20. #19 Se dice hogos
  21. #8 Es cierto que muchas veces infravaloramos lo nuestro y hasta que no te vas fuera no piensas: "me cago en la puta, si son tan retrasados o incluso más que nosotros".

    Pero estoy de acuerdo contigo. Reconocer que España no está tan mal comparativamente con otros, no significa no criticar lo que está mal. Que nos quejemos significa que hay esperanza: algún día podremos conducir esas quejas en una lucha por mejorar esos aspectos.
  22. #3 Es que lo quieren todo.
  23. #12 ¿Y no tienes un seguro que te cubra eso? Entiendo que hay seguros en los que tú pagas y luego ellos te lo reembolsan. No sé si es tu caso.
  24. Pues en verdad para algo grave o crónico te van a tratar muy bien en Irlanda. Es el acceso a la atención no urgente lo que está muy mal en Irlanda.

    Para cualquier cosa tienes que ir a tu GP (médico de cabecera) al que te tienes que apuntar previamente. Lo más normal es que todos los GPs de tu región estén a tope de gente y no acepten más pacientes por lo que tengas que ir a ciertos centros en los que aceptan a todo el mundo pero en mi experiencia luego te cobran por cualquier tontería. Por lo que he entendido, GPs aquí funcionan en concesiones similares a las farmacias en España y con el aumento de población están todos saturados y a la vez no pueden abrir nuevos.

    Cada visita al GP cuesta 60 euros como bien dice el vídeo. Si tienes seguro médico privado te devuelve 50 euros. Lo que hayas pagado finalmente en médicos al hacer la declaración de la renta el estado te devuelve un 20%.

    Si el tema GP está mal, ir a un especialista es imposible. Para poder ir al ginecólogo, oftalmólogo, o al PEDIATRA necesitas ir al GP, que te vea él, pagarle los 60 euros de rigor y que te dé una carta para ir al especialista. Meses después a lo mejor te llaman del especialista pero no para la cita si no para ver si quieres seguir en lista de espera o ya te has curado. Al especialista se le pagan creo que son 200 euros por visita.

    El especialista te puede derivar a un hospital para tratamiento y una vez estás en el sistema hospitalario todo se vuelve sencillo. Yo llevo años con un tratamiento y voy cada 4 meses al hospital sin que me hayan cobrado nada.

    En fin, para cualquier cosa no urgente lo mejor es un vuelo a España y pedir cita a un médico privado. Por suerte mi seguro médico irlandés cubre el coste aunque sea en el extranjero.
  25. #18 Justamente en la noticia se está exponiendo uno de los inconvenientes...
    Captain Obvious ataca de nuevo xD
  26. #8 #13 ¿en 17?
  27. #10 Se puede cobrar más y pagar más impuestos y tener sanidad pública universal... creo que de eso va el envío
  28. #2 Precisamente porque se ha viajado y se ha visto otros mundos es porque se puede opinar sobre:
    1- Creacion y gestion de vivienda publica
    2- Duplicidad y burocracia en el funcionariado.
    3- Inversion en I+D y emprendimiento

    SI se hace bien A y en otros lugares se hace bien B , pues es normal que se critie que se haga mal en espana el B y se quiera el mejor sistema de B

    Como #8 precisamente cuando viajas es que te das cuenta que no es tood lo que reluce y que criticar NO es renunciar a espana o traicionarla. Es precisamente querer lo mejor para Espana.
    Creer que espana es el mejor pais del mundo es un de un catetismo de ignorantes.
  29. Aparte de los 60 euros por consulta, lo peor de los GP (médico de cabecera), es que son clínicas privadas, unas mejores, otras peores (no hay un estandar) y obviamente se van a establecer mas en zonas en las que tienen mas pacientes (clientes) y muchas de ellas están llenas (no admiten mas pacientes), así que la primera vez que buscas un GP, te pondrán en lista de espera para que te puedan atender (en mi caso 2 meses).

    Luego hay clínicas walk-in (que no necesitas estar registrado con ellos), pero parecen la consulta del Doctor Nick Riviera de los Simpsons, y sabes cuando entras pero no cuando sales.
  30. Aquí muchas veces se nos llena la boca de decir que los médicos y enfermeros cobran muchísimo en Irlanda, y que es normal que estos se vayan a trabajar allí porque aquí en España se cobra mucho menos.
    Pues uno de los motivos por los cuales un médico o un enfermero cobra más en Irlanda es precisamente que la sanidad no es pública ni universal. Así que cuando tomemos como ejemplo algunos de estos países por su sistema sanitario y por cómo pagan a los sanitarios que tengamos en cuenta todo el sistema en conjunto.
  31. #2 pero esque se trata de eso, de ser critico.

    Hay muuuuchas cosas que España podria cambiar y no se hace. Empezando por manejar el problema del desempleo, el trato a los autonomos, la burocracia, etc... Asi que me parece legitimo criticarlo.

    En el pais donde vivo, tambien tengo mis quejas sobre su funcionamiento. Pero aun asi, España pierde por goleada. Solo podria remontar porque tengo la familia alli, que sino...
  32. #25 Exacto. Pero es cierto que no todo el mundo tiene seguro médico con su empresa, así que lo de que te devuelven 50, solo es si pagas o la empresa te paga el seguro :-)
  33. #12 no se que pais vives. Pero si es en europa, los copagos suelen estar muy capados.

    En Suiza mismo, el maximo copago que te puede cobrar el seguro son 3000€ anuales. Teniendo en cuenta los salarios de alli, no te vas a arruinar porque tengas algo grave.
  34. #16 He llamado 3 veces a la ambulancia y no he pagado ninguna vez, así que me da que lo que dices es de oídas. Lo de los 100 euros es si no te deriva un médico de cabecera: simplemente llamas a un médico out of hours, le dices lo que te pasa y te deriva si hace falta. Si es tan urgente como para no tener tiempo de llamar, poco importan los 100 euros.
  35. Buen recordatorio para advertirnos de eso que no valoramos porque no se paga directamente, pero el día que lo privaticen (para beneficio de unos pocos) lo echaremos a faltar. 
  36. La gente que quiere sanidad privada no tiene ni puta idea de lo que es la sanidad privada, y que una mala gripe puede costarte 20000€ por una semana en el hospital, se creen que su seguro de 50-150€ les va a cubrir... pobres imbeciles
  37. Honestamente cada sistema es distinto, y habiendo vivido en media Europa, en todos lados cuecen habas, pero las habas son distintas en cada sitio.

    Lo que más duele de mudarse a otro país es precisamente la sanidad, porque todo funciona distinto y justo la necesitas en momentos de crisis. Siendo objetivo, en Irlanda falta financiación (sorpresa), pero los profesionales de sanidad que me he encontrado son muchísimo más profesionales que en ningún otro país. Quizá haya tenido suerte, pero también he vivido en muchos países y he tenido hospitalizaciones en todos, sean de mí o mi familia.

    Así de entrada prefiero la sanidad de Dublín a lo que hay en Madrid ahora mismo.
  38. #33 El tema de los seguros es una estafa porque aunque te lo pague la empresa se considera pago en especie y te cobran impuestos por eso.

    Si no tienes seguro médico habría que ver si pagar 60 euros de GP + 200 de ginécologo por ejemplo te sale más barato que pillar un vuelo a España (o aprovechar unas vacaciones) y pagar por ir al ginecólogo privado.
  39. #29 lo de la burocracia en España me revienta mucho la verdad. Cuando vives en un pais con una burocracia mucho mas racional/ordenada/eficiente. Esque no hay otro color.
  40. #35 si, es de oidas
  41. #1 Si tienes una infección, te los van a recetar sin ningún problema.
  42. #1 Si son necesarios no veo que eso sea un logro. Cada uno habla de la feria según le va en ella.
  43. #5 Yo creo que ha ido a otra cosa, pero me lo estoy inventado. Cuando se me ocurra te lo cuento.
  44. #9 En Irlanda los GP (algo parecido a médicos de cabecera) también están saturados en las grandes ciudades. Para que asignaran uno a mi hijo tuve que hacer bastante burocracia. Y a veces las citas son para dentro de varios días, según la demanda y la urgencia.
  45. #43 remarco que tiene que ser bacteriana que hay gente que todavía cree que los antibióticos sirven para los virus.
  46. #4 Y qué es más importante , la salud o que no se rompa España ?!! eh? hay que priorizar
  47. #5 España tiene el desempleo juvenil más alto de la OCDE, pero eh, seguro que se ha ido porque es un ávaro insolidario para ganar más dinero.
  48. #39 Totalmente si
  49. #41 ¿El gobierno de izquierdas de la Comunidad de Madrid? ¿O tal vez el gobierno de izquierdas de la Xunta de Galicia? ¿Tal vez, el de la Comunidad Autónoma de Andalucía? ¿O en Murcia?
  50. #48 Doy por hecho que la prescripción la da un médico.
  51. #13 ¿El PP gobierna en 17 comunidades autónomas?
  52. #41 Que te han dado en toda la boca, no pasa nada. Ahorranos la huida hacia delante.
  53. #53 No si yo lo digo por la gente que se queja que no le den.
  54. #41 tira más mierda a ver si cuela el bulo
  55. #12 TAC (tomografía axial computerizada) :-)
  56. #60 ...la gente votamos en masa a Pp entre otras cosas por el desastre sanitario que supuso el gobierno de izquierdas.....

    Resumiendo, según tú, fue un desastre sanitario todas aquellas comunidades en las que no gobernaba el PP
  57. no solo allí.
    Donde yo vivo, las visitas son solo 57€, pero una analítica parte de 200€, si te miran algo "raro", te suben facilmente a 700 €.

    Sanidad privada, mierda para todos, y unos pocos haciendo negocio.
  58. Si tu/vuestra motivación para votar a esa organización mafiosa de la que ud. me habla es, no otra, que la gestión de la sanidad pública... es para hacértelo/hacéroslo mirar por un profesional. Lamentablemente, como "masa" (borreguil) que eres/sois, de poco sirve que nadie os aclare lo que son las competencias en sanidad, quién las ejerce, y qué ha hecho quién en qué comunidad autónoma durante las últimas décadas. Porque como buena masa (borreguil), seguiréis el redil aunque "los vuestros" os meen encima y digan que llueve.

    La tragedia son los que tenemos más de 3 neuronas y sabemos identificar quién hace qué, que tenemos que compartir habitáculo vital contigo/con vosotros, y a la que "los vuestros" os mean encima nos cae también a los demás.
  59. ¿Y si tienes la tarjeta sanitaria europea? Tenía entendido que tenías medico gratis en toda la Unión. Lo de la farmacia ya no se.

    Cuando UK estaba en la Unión yo tenía el NHS gratis total (Lo sigo teniendo por el pre-settle), hasta me siguen llamando para vacunarme de Covid y Gripe.
  60. A muy poco se es más listo que tú... a muy muy muy poco :shit:
  61. Todo lo publico malo!!!!! Que no se os olvide gentuza!! Viva la neoprecariedad!!!

    Ahora en serio, yo vivo en alemania, y hace poco pase una semana en España por vacaciones. Como allí no veo la tele (y por lo tanto tampoco los anuncios), me pilló bastante por sorpresa lo que vi durante mis dias en España

    Y es que aluciné mucho con la cantidad de anuncios de sanidad privada que pude ver cada dos por tres. Y me acojonó bastante, especialmente por los que vivís allí.

    Gente, se huele a que están repartiéndose el pastel de la sanidad pública, y que poco vais a poder hacer para parar su desmantelación. Así que ya podeis ir ahorrando para lo que se viene.
  62. #37 Luego está la gente que prefiere esperar 4 meses en una lista de espera, y estar mal esos 4 meses, con tal de no pagar 60 euros en una consulta privada.
  63. #62 Desde luego sobre todo en Madrid :-D

    Y de Tele Ayuso la noticia oiga!

    www.telemadrid.es/coronavirus-covid-19/Madrid-region-europea-exceso-mo
  64. #19 Tienes toda la razón.
  65. Menos mal que no estaban en españ, le habrían dado cita para dentro de 6 días y medicamentos que ya innecesarios!

    A un compañero de trabajo con un dedo roto el finde, ayer le han dado cita traumatologo para octubre si, pero de 2024.
    Jaque mate Irlanda!
  66. #_11 cada vez que te leo solo te veo hacer el ridículo y acaparar negativos... No te busco, pero siempre te encuentro en este tipo de hilos tratando de seguir, imagino, lo que te dictan por telegram tus mayores.

    me cuelgo de ti #13, que coraje dan los que te bloquean solo para silenciar las réplicas.
  67. #13 que va a saber... Cada vez que le veo por aquí solo le leo bobadas.
  68. #63 cuanto quieres que cobren un medico? No quieres sueldos “dignos”?
    Quieres pagar cacahuetes y tener a los mejores cobrando bien, eso es imposible.
  69. #_41 lo tuyo es digno de estudio...
  70. #1 En Dublin, por alguna extraña razón, el 50% de las veces salías con antibióticos de la consulta. Yo llegué a pensar que era por justificar los 70 pavos (los 60 de éste no es lo habitual)
  71. #77 tengo en espanha a los mejores y no pago ni cacahuetes. Se llama sanidad pública universal.

    La sanidad privada es privada, no una ONG. Un médico privado queire dinero, no curarte. No sé qué es tan complicado de entender.
  72. #48 Mi madre de pequeño me daba antibiótico cuando tenía diarreas, no era muy frecuente pero alguna vez me daban.
    Muchos años después cuando descubrí la diferencia entre bacteriano y vírico, entonces sí que me cagué en todo por el desconocimiento de mi madre.

    Ahora puede que tenga resistencia parcial a antibióticos de tratamientos que me dió para enfermedades víricas en los que no sólo no hacía falta, sino que era incluso era contraproducente, tanto en ese momento como para siempre.
  73. Se están dando partidas presupuestarias a cosas menos valiosas para la ciudadanía en detrimento de nuestra salud.
  74. Spoiler: Cuando sea algo grave tienes la seguridad social. Sí, en Irlanda hay seguridad social que no cubre el médico de cabecera ni la primera visita a urgencias. Y te mandarán a una habitación de 8 con seis knackers borrachos y la cabeza reventada... pero curarte, te curan. Y "gratis"
  75. Recuerdo que cuando vivía en Irlanda era más barato pillarse un avión de ida y vuelta a España con Ryanair que ser atendido por un médico en Dublín...
  76. No nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos.

    Las eléctricas las privatizo F. Gonzales, ahora pagamos más que cualquier país de Europa;
    Repsol lo privatizó Aznar y ahora debemos aguantar las subidas y los salarios de las puertas giratorias;
    ¿La sanidad la privatizará Ayuso?
  77. #41 ¿No te das cuenta del ridículo que haces y el absurdo de tu argumento? ¿Tan ciego estás para no ver lo evidente? El PP lo único que hace es privatizar. Con la privatización lo que se consigue es que salga más caro para el estado y la atención sea más deficiente. El personal se reduce al mínimo y los servicios también. A 5 minutos por paciente se recibe una atención pública de calidad por lo que se ve, eso cuando no están intentando que todo se haga por videoconferencia o que seas tú mismo el que se realice un diagnóstico. Es para mear y no echar gota. En serio, no tenéis ni la más remota idea de lo que hace la derecha con el sistema sanitario y venís aquí como lobos feroces a defender lo indefendible.
  78. #62 ¿Tanto como los protocolos de Ayuso? :troll: :troll: :troll:
  79. #72 Ayuso se dedicó a pedir lo contrario de lo que el gobierno hacía. Literalmente. Cuando ampliaban la cuarentena... se llevaba las manos a la cabeza, cuando la quitaban, se llevaba las manos a la cabeza, cuando declararon el estado de alarma se llevaba las manos a la cabeza, cuando quitaron el estado de alarma lo mismo. Primero votando en contra y luego diciendo que si habían sido ellos los que lo habían solicitado. Einstein tenía razón en muchas cosas, sobre todo en el tema de la estupidez humana.
  80. #8 La crítica y busca de mejora, no tiene que ver con el desprecio.
    Yo también soy crítico cuando se hacen mal las cosas, pero soy consciente que vivimos en un país donde las condiciones de vida están por encima del 95% de los países del resto del mundo.
    Yo he viajado/vivido en Francia, Italia y Portugal, y ni de coña considero que tienen mejor calidad de vida que nosotros.
  81. Si cobras menos de 46000 al año tienes las visitas al médico gratis en toda Irlanda. Y si no tienes recursos tienes subvenciones en la medicación. Pero hay que mover el culo y registrarse. www.dublinlive.ie/news/dublin-news/social-welfare-ireland-how-apply-27
  82. Si ganas menos de 700 euros a la semana te dan la tarjeta medica y tienes subvencionados 100% de medicamentos tambien. Y si ganas mas de 700 a la semana pides el DPS, en el que te vas a gastar un maximo de 80 euros al mes en medicacion. Igual antes de ponerse a postear mierdas deberia de haberse informado un poco.
  83. #9 ademas si cobras menos de 46000 al anho el medico lo tienes gratis 100% y maximo gasto de 80 euros de medicinas al mes.
    Y si cobras menos de 700 a la semana medico y medicinas subvencionadas 100%.
    Urgencias es 100 pavos la visita, pero si tienes un curro decente, tienes un seguro decente privado que te paga las visitas a urgencias despues de pagarlas. El chaval no ha movido un dedo por informarse de lo que tiene que hacer o de lo que tiene derecho.
  84. #47 Pues yo tengo mi GP que de hecho pedi una cita el viernes, y el lunes me estaba atendiendo. Vivo en Dublin. Y conseguirlo me costo una llamada, burocracia la normal.
  85. #85 Si puede si.
  86. #25 Y si tienes pocos recursos.... y cobras menos de 46000, el medico es gratuito 100% desde el 11 de septiembre.
    Si cobras menos de 700 a la semana, medico y medicamentos subvencionados.
    los medicamentos estan capados a un maximo de 80 euros al mes.
    Y depende del seguro que tengas.,.... en el curro tengo un buen seguro y mi gasto medico es minimo.
  87. #47 Para que el HSE asignara uno a mi hijo tuve que entregarles documentos de que 3 GP me habían rechazado y entonces le asignaron uno desde el HSE. En Cork los GP no dan abasto.
  88. #80 un privado y uno público, a ver si te crees que las huelgas y manifas del inicio del año no eran por dinero, y no se van por dinero a otros países, ja-ja.
  89. #79 Yo de pequeño salia casi el 100% con antibiotcos. No sé si alguna vez mi hicieron falta, porque tardaba en curarme lo mismo los tomase o no. Se habla mucho del abuso de los antibioticos por parte de los paciente, pero no por parte de los medicos que a veces estaban "sobornados" para recetar mas medicamentos.

    Una vez un familiar tuvo algo parecido al tipico catarro/constipado, pero no se le terminaba de pasar y fuimos a urgencia y tras tomar antibioticos la mejoria en horas fue muy notable. No se que tendria. En teoria el catarro/gripe, no le afecta los antibioticos.

    #8 En España la sanidad es muy mejorable y con cosas solucionables que no costarian mas sino que ahorrarian dinero.

    Hace unos meses una chica murio por una meningitis que era facilmente tratable con antibioticos. No debe ser el primer caso, porque el hospital tiene fama lo llaman "el trampolin" porque al lado hay un cementerio.


    #3 En Paises nordico, creo que se cobra por la atencion sanitaria, pero si una familia no tienen medios se le dan ingresos, por que no se queda sin poder pagar la sanidad, ni tampoco se queda sin comer.
    No se como es en Dublin, pero en otros sitos pagas la consulta, pero si tienes algo grave aunque necesites bastantes consultas hay un tope en el que no pagas mas.
    Hay diversos metodos y en conjunto el Español no tiene porque ser el mejor.

    Sin embargo, me gustaria saber que efecto tiene el uso de consultas. Hay quien no va al medico aunque lo necesite siendo gratis, si tuviese que pagar iria menos? A veces el hecho de pagar por algo en lugar de disuadir, hace que haga mas.

    En freakonomics, pusieron una tasa a los padres que llegaban tarde a recojer a sus hijos del cole. Tras poner la tasa los padres llegaban mas tarde porque les daba menos reparo crear la molestia de dejar los niños a otro, que cuando los dejaban gratis.

    #20 Yo creo que USA es una anomalia en muchas cosas. Canada podria ser el pais mas parecido y difiere en muchas cosas. Tienen mucha permisividad en armas, pero no hay tantos delitos con ellas y las sanidad tampoco es tan demencial como en USA. Quien puede compra insulina en canadá.
«12
comentarios cerrados

menéame