Sobre política y políticos.
829 meneos
860 clics
La comisión ciudadana concluye que las muertes en las residencias de Madrid en la covid se podrían haber evitado

La comisión ciudadana concluye que las muertes en las residencias de Madrid en la covid se podrían haber evitado

Se podrían haber evitado. Esta es la conclusión a la que han llegado los expertos de la comisión ciudadana por la verdad que llevan meses investigando las muertes en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la covid. El estudio apunta al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En concreto, señala que las decisiones políticas tomadas en marzo de 2020 fueron determinantes en el fallecimiento de los 7.291 residentes.

| etiquetas: ayuso , muertes , residencias , covid , comisión
320 509 5 K 356
320 509 5 K 356
Comentarios destacados:                        
#3 #1 Asistencia BÁSICA, Y Cuidados PALIATIVOS, que evitaran el horrendo sufrimiento y la agonia de una muerte lenta por asfixia... Si que se podia.
Es mas, si tenias seguro privado, te atendían.
De verdad, que pena me da ver cómo blanqueais esa masacre interesada.
«12
  1. No hay jueces en España para meter en la cárcel a esta señora por los crímenes que ha cometido. Si queremos justicia hay que buscarla como siempre, fuera de esta democracia plena que es España.
  2. #1 Asistencia BÁSICA, Y Cuidados PALIATIVOS, que evitaran el horrendo sufrimiento y la agonia de una muerte lenta por asfixia... Si que se podia.
    Es mas, si tenias seguro privado, te atendían.
    De verdad, que pena me da ver cómo blanqueais esa masacre interesada.
  3. #1 el triaje lo tiene hacer un médico tras una revision para decidir si se puede salvar al paciente o no, y si no se puede intentar darle los paliativos que se puedan.

    Nunca un hijo de puta desde un despacho con una firma.

    El resto solo espejos y humo para defender lo claramente indefendible.

    Esa gente murió sola, encerrada en habitaciones al lado de cadáveres de otras personas abandonadas, sin entender nada, con terror y sin que sus familias supieran que estaba pasando.

    "El trato no fue adecuado" es una frase que se queda infinitamente corta.
  4. La realidad es que hubo alimañas que decidieron que la vida de la gente dependía de si tenía seguro privado o no.
  5. Lo que me sorprendería es que siendo el presidente de la "comisión ciudadana" Martín Pallín, la conclusión hubiese sido otra... :roll:
  6. La cuestión no es si se podría haber evitado esas muertes, la cuestión es cuantas muertes te habría costado evitar esas en particular.

    Los recursos estaban saturados, si querías destinar recursos a evitar esas muertes te tocaba sacarlos de otros sitios. Si evitas 7.000 muertes pero luego resulta que se te mueren 15.000 por otro lado porque faltan los recursos que has sacado para evitar esas 7.000, pues haces un pan con unas tortas.

    Está muy bien decir que había que atender a esas personas, pero eso no resuelve nada. Lo hay que decir es ¿a quien se proponía dejar de atender para atender a esas personas?
  7. Estas comisiones no sirven mas que para gastar dinero y concluyen lo que es obvio. Lo que se necesita es que una sentencia diga tal persona firmo que no se tratase a estas personas ni se las derivase al hospital y que esa o esas personas sean juzgadas y condenadas. El decir que podria haberse evitado es algo evidente y que nadie podria negar nunca.
  8. #7 eso no lo decide un político, ni sus cheerleaders, sino un médico tras una revisión.
  9. #1 Creo que no estás al tanto de lo que ha pasado.
    Todo apunta a que "triaje" consistió en que si estabas en una residencia no recibías ningún tipo de tratamiento (salvo que tuvieras un seguro privado), independientemente de tu estado, lo cual es una discriminación obvia con respecto a personas que vivían en su casa.


    #7
  10. Pobre princesa de boquita de fresa, se le amontonan los marrones, menos mal que puede con todo con su buen hacer y su belleza. Guapa, guapa, guapa, presidenta!!!
  11. #3 "Es mas, si tenias seguro privado, te atendían." Por aqui deberian ir las denuncias, porque no es de recibo que a unas personas se las atienda y a otras no y que el filtro fuese no un criterio de disponibilidad medica sino de capacidad financiera.
    De hecho recuerdo que en aquellos tiempos se decia que las clinicas privadas tenian mucho espacio disponible
  12. #4 el triaje lo tiene hacer un médico tras una revision para decidir si se puede salvar al paciente o no

    Estupendo, pero eso lleva tiempo. Tenías los recursos saturados y a buena parte del personal sanitario en cuarentena durante varias semanas porque muchos de ellos habían contraido el covid.

    De los sanitarios que estaban activos, puedes coger a una parte de ellos para trasladar a casa posible paciente al hospital, y a parte de los médicos a hacer un triaje, pero eso implica que vas a tener muchos menos sanitarios y médicos para atender a los pacientes, porque una parte de ellos estarán en labores de traslado y triaje y traslado y triaje. Eso significa que al final habrías tenido más muertos, así que la pregunta es: ¿cual es la prioridad?
  13. #13 la prioridad es dar la asistencia posible a todos los ciudadanos del país sin diferenciar sexo, color de piel, o si tienen un seguro médico molón.

    Un obeso mórbido con seguro médico NO tiene más derechos que un anciano que ha tenido la mala suerte de acabar en una residencia de la comunidad.

    Y si no hay recursos es un problema médico, que debe ser tratado como un problema médico, no un problema burocrático donde gente decide que cierto sector de la población puede dejarse desatendido a su muerte.

    Que luego nos tiramos de los pelos cuando no hay "igualdad"

    Si esa sentencia de muerte en vez de firmarlo la comunidad de Madrid la hubiera firmado el ministerio de igualdad, dejando a la muerte hombres que fuman estaríais cuchillo en mano en la casa de montero para pegarle fuego.

    Pero como la sentencia de muerte viene de la cuerda que viene, pues "total se iban a morir igual" y probablemente más de uno de esos ancianos tenía más posibilidad de salvarse que fumadores que si fueron tratados.
  14. #1 Con seguro privado te permitían la derivación. Con lo que está claro que había personas de primera y de segunda. NO, NO ME VALEN ESAS PUTAS EXCUSAS.
  15. ¿Y lo que dis-fruta ella qué?
  16. #13 ¿cual es o cual debe ser?

    La prioridad debería ser priorizar quien más probabilidades tuviera de sobrevivir, y dar cuidados paliativos al resto en la medida de lo posible.

    La prioridad fue salvar los que tenían dinero (seguro privado) y dejar morir como perros al resto.
  17. #7 En cuanto al exceso de mortalidad entre las personas mayores de 65 años, el servicio de estadística británico sí coloca a Madrid en cabeza. La última semana del año la región madrileña registró un exceso del 31,9% con respecto a la media de los cuatro años anteriores. Ninguna otra gran ciudad europea sobrepasó el umbral del 30% en esta triste estadística. Barcelona, con un 23,7% se aproxima a las cifras de Madrid. Estos números confirman el alto número de muertes que tuvieron lugar en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid, especialmente durante la primera ola de la pandemia en la primavera de 2020.

    Parece que el covid solo afecto a Madrid y encima construyeron un hospital de pandemias, pero todo y así tienen el record en exceso de muertes de mayores de 65 años...llámame loco pero a lo mejor no haberlos atendido afecto más que no atenderlos...y si no hay recursos...a disfrutar de lo votado, más Quirón y menos sanidad publica.

    Y ya no hablamos del trato psicópata de dejarlos morir como perros.
  18. #3 La conclusión viene a decir, contraponiendo lo que dijo Ayuso: "no se iban a morir igual"
  19. #18 No sirve de nada salvar a los mayores de 65 si es a costa de que se te mueran los demás. En términos globales, la mortalidad de covid en Madrid fue más alta que la media, pero no muchísimo más alta. Madrid tuvo 3.129 muertos por millón, pero tienes varias comunidades con mayor mortalidad. Particularmente Aragón, que tuvo más de cuatro mil muertos por millón.
    datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus/espana-comunidades-autonoma

    Teniendo en cuenta que Madrid era el centro neurálgico, que hizo que la primera ola fuera más repentina que en el resto de España, colapsando la sanidad, aun más cuando hubo negativa a cerrar vuelos (a pesar de la Comunidad lo pidió), los resultados no fueron para nada malo. Muchísimo peores fueron las dos Castillas y Aragón, que a pesar de estar más aisladas y tener más tiempo para reaccionar, tuvieron más muertos por millón.
  20. Es decir, Ayuso pudo salvarlos, pero decidió dejarlos morir como perros ...como son ancianos se iban a morir igual.....espero que algún dia ayuso pague bien todo el dolor y todos los desprecios a sus victimas.
  21. #1 Si esas 7.291 personas hubieran tenido seguro privado, hubieran sido atendidas.
    Nada más por este hecho, pone los pelos de punta. No hay justificación posible.
    Ayuso se negó a medicalizar las residencias, que es lo que se pedía.
  22. la comisión ciudadana es ETA
  23. Muertes agónicas que podrían haber sido dulces con sedantes y otros fármacos. Ayuso es un auténtico monstruo sin escrúpulos ni empatía. Le deseo un final igual de horrible.
  24. #1 Si hay una realidad, que trapas como tú ( espero que al menos sea eso si no es que no tienes calificativo que se pueda escribir) intentáis defender lo indefendible.
  25. #1 Si la conclusión es que lo que fuese podría haber evitado todas las muertes por covid en residencias no me hace falta leer nada más. Si así fuera Madrid se habría convertido en la única región del mundo que evitó todas las muertes por covid en residencias. Lo que hay que leer.
    El día que a la peña le dé por mirar las cifras de muertos en residencias por ejemplo en Castilla La Mancha lo mismo les da por cambiar el discurso. Bueno, ya sé que no.
  26. #1 pues una realidad de unos 2.000.000 en comisiones (que sepamos)
  27. #3 Tienes razón pero el titular no se ajusta a tu descripción.

    Dice: "las muertes en las residencias de Madrid en la covid se podrían haber evitado"

    Más correcto sería afirmar "algunas muertes se podrían haber evitado" o más en línea con tu comentario "el sufrimiento de esas víctimas se podría haber paliado".
  28. "Comisión ciudadana" :roll:
  29. Merece la Triple T: Talego, Trullo, Trena.
  30. Oh! Sorpresa que no sorprendió a nadie...
  31. No meteros con Ayuso, que ya tiene hasta pizza propia en Madrid....  media
  32. #1 ¿Había capacidad para darle atención médica a esas 7.291 personas?
    Si el dinero que se gastó en el Zendal se hubiese usado en contratar personal SI. Desde luego que si.
  33. #7 Así a botepronto, se me ocurre no construir el Zendal y habilitar las plantas vacías de los hospitales existentes.
    Hubiésemos tenido más plazas UCI y, con el dinero ahorrado, contratar a más personal sanitario.
    Por otro lado, endeudarnos en ese momento no lo hubiera visto mal nadie (honrado se entiende). A ver si va a estar bien endeudarnos para construir la M30 y no para salvar casi 8.000 vidas.
  34. #33 A ver si adivino, lleva chorizo :roll:
  35. #4

    Lamentablemente, lo firmaba el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid que era médico en la especialidad de pediatría pero que no se reviso nada en absoluto.

    es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Ruiz_Escudero

    Esto tampoco le exime del error que se cometió, con el baile de que aparece y desaparece el documento, y como ha indicado #3 si tenías seguro privado parece que ese protocolo no era para ellos. Es algo

    Y lo triste es el final trágico de esas personas y con consecuencias 0. Ahh no, espera, dimitir antes incluso uno de Cuidadanos de ver tal desastre, pero de Gaviotas 0, parece que son hijos de la fruta y no les pasa nada, es triste.
  36. #15 no sólo eso, sino que eran criterios exclusivos para usuarios de residencias. Es decir, se discriminó a este colectivo sobre otras personas que, con la misma situación de salud, vivían en su casa o con familiares.
  37. #34 ¿hubieras contratado en el comienzo de la pandemia miles de médicos más, respiradores y todo lo que necesitaban?
    Creo que hemos olvidado muchas cosas.
  38. ¿Para cuándo comisiones en otras comunidades?
  39. #22 ¿Hubieran existido médicos y respiradores para esos 7291 ancianos?
  40. La comisión ciudadana por la verdad infiere, tras meses de investigación y más de 25 testimonios, que las decisiones políticas y de gestión en la Comunidad de Madrid fueron clave en el fallecimiento de los 7.291 residentes.

    Han entrevistado a más de 25 personas, parece un estudio bastante sólido.
  41. #40 Para cuando los ciudadanos de esas otras comunidades lo consideren.
  42. #30 . "Entre las personas que la constituyen destaca el magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, la escritora Anna Freixas o el especialista en Memoria Histórica Eduardo Ranz Alonso."

    Personas totalmente imparciales...
  43. #41 se hubiera hecho un triaje DE VERDAD por profesionales y se hubieran dado cuidados paliativos en vez de dejarlos morir entre estertores.
    ¿Te parece mal?
  44. #43 pues estamos anestesiados.
  45. #39 Si. Hemos olvidado, por ejemplo, la cantidad de camas, equipadas pero vacías, hay nuestros hospitales por falta de personal.
  46. #4 Pues seguramente mi frase se queda corta, y a estos ancianos los trataron peor que animales, pero la realidad es que no había medios para salvar a todos esos ancianos en la sanidad pública. Afirmar que esas personas se ponían haber salvado es mentir.
  47. #46 O no hemos tenido problemas. Yo en Andalucía no recuerdo problemas con las residencias, y tenía a un familiar ingresado por esas fechas.
    Claro que esa es mi experiencia personal.
  48. #49 en Galicia ha habido protocolos similares a los de Madrid y ni ha salido en la prensa.
  49. #45 A mí me parece perfecto, pero se sincero ¿Tú crees que las 7500 muertes se podrían haber evitado?
  50. #51 Pues habrá que ver porqué los gallegos no han protestado.

    Si no recuerdo mal, Galicia fue la comunidad con menor número de fallecidos por porcentajes.
  51. Más rojos bolivarianos contra Díaz ABuso, ¡que malísmo es el mundo y que "me gusta la fruta" es ella!
  52. #52 con que se hubiera podido evitar una, me vale.
    Y no se evitaron porque alguien en su despacho decidió que no valía el dinero evitar el sufrimiento de las personas.
    Terrorífico.
  53. #13 La prioridad es trasladar a los que SI TENIAN SEGURO PRIVADO...

    Si todo lo que dices esta bien hasta que llegamos al hecho de que a los que tenian seguro privado si los atendieron.
  54. #40 Para cuando los familiares se sientan tan desprotegidos, maltratados y despreciados como en Madrid.
  55. #48 pero afirmar que algunas personas de esas se podrían haber salvado y que se les negó sus derechos más básicos solo por considerarseles prescindibles desde un puesto político, es una gran verdad.

    Vuelvo a decirlo, posiblemente era más difícil salvar a algunos fumadores que si fueron tratados que a algunos de esos ancianos.

    Pero a los fumadores se les permitió ser al menos revisados por un médico, lo que es normal y justo.

    Los políticos podrían haber sacrificado a cualquiera, tocaron los viejos, podrían haber sido los fumadores, o los inmigrantes o los gitanos.

    Y eso se debe pagar con prisión, no puedes firmar sentencias de muerte de colectivos porque "total se iban a morir igual", ya que todos vamos a morir igual.
  56. #53 porque aquí mexan por nos e dicimos que chove . Además, no existe una mínima pluralidad informativa, toda la prensa está comprada.
    Y en la oposición no se enteran de nada... Si no, lo podrían haber sacado en campaña contra Feijóo...
    Aunque haya una cifra significativamente menor de afectados, las instrucciones del Sergas fueron lamentables.
  57. #6 Tienes razón, no se como ponen a ese zurdo estando García Castellón disponible para este menester, seguro que el habría propuesto una medalla y una paga vitalicia. :troll:
  58. #35 pero entonces, como se llenan los sobres, como se compra uno dos pisitos de nada, y el maseratti? Que cosas tienes, ahorrar dices.
  59. #38 Para usuarios de residencia SIN seguro privado te ha faltado, por lo cual hasta aporofobico.
  60. Un millón más de votos para la presunta asesina.
  61. #13 Infórmate sobre la "Operación Bicho" primero y luego ya vuelves. Veo mucho ignorante defendiendo desde, lo que parece ser, la ignorancia más absoluta sobre el tema.
  62. #29 El titular es correcto, si los llevas al hospital, ya no se mueren en las residencias :troll:
  63. #48 Afirmar que no se podrían haber salvado también es mentir.
  64. #52 Vamos a dar la vuelta a la pregunta, de las 7500 personas ¿Crees que no se podría haber salvado a ninguna?
  65. #27 Sabes que los 2 millones en beneficios del novio de ayuso son de un contrato con el ministerio de sanidad, el central, con Illa, no con la comunidad de Madrid, verdad?
  66. #60 Si hubiese estado ese y hubiese dicho que no había nada, estarías aqui criticando al señor ese.

    o no?
  67. Una comisión ciudadana..... estará temblando el gobierno ayuser
    Ahora que vayan a poner la denuncia en la UE para que juzgue
  68. #20 No pierdas el tiempo discutiendo eso, la gente solo ve un número y ya, da igual si la población es mas o menos anciana, si hay mas o menos densidad poblacional, si hay mas o menos gente en residencias.
  69. #49 Pues Cataluña también hizo un protocolo similar al de Madrid, y también murieron unos cuantos ancianos en residencias.

    Y no pocos eh?

    www.rtve.es/noticias/20230203/radiografia-del-coronavirus-residencias-

    Que mirar números netos es un problema, porque los 11000 casos de Madrid (sumando los seguro y los posibles) son muchos menos que los 5500 de castilla y león, ya que tienen muchísima menos población.

    Y si coges por ejemplo Aragón, con 2500, si multiplicas por 5 para igualar la población con Madrid, te sale una cifra superior.

    Pero como digo, los medios de comunicacion, los políticos, y mucha gente, solo compara los 11000 con los 2500 y deduce que el primero es mayor. Y punto redondo, no entra en comparaciones ni normalizaciones.

    Por comparar con Cataluña, que tiene mas población que Madrid y "solo" han sido 8000 fallecidos, tampoco puedes asegurar que son menos que en Madrid, porque no sabemos cuantas residencias había en cada sitio, cuanta gente en ellas, ni cuantas suelen fallecer "normalmente" por el motivo que sea.
  70. #42 bueno, 150000 es mas de 25 :-D
  71. #67 Si estaban haciendo triaje en los hospitales, muy difícilmente iban a tener alguna posibilidad, esta es la realidad, y habría que ver si podrían haber recibido cuidados paliativos.
  72. #1 muertos abrazados a las barras de sus camas con muecas de dolor. Eso dijeron testigos. Defiendes eso como contextual??
  73. #62 si compruebas el hilo de la conversación, cuando digo que "no sólo eso", me estoy refiriendo a lo que tú dices.
  74. #75 ¿Por qué asumes que defiendo como se trató a los ancianos?
  75. Creo que no puede haber informe más imparcial, técnico e informativo que el elaborado por esta "Comisión ciudadana".
  76. #72 Pues lo mismo, habría que ver porqué los catalanes no protestan por la gestión del Covid. Yo no vivo allí ni he leído sobre el tema, así que no puedo responder.
  77. Pues claro, sin el 8M las medidas un mes antes hubiesen evitado essa muertes y la de 50.000 españoles que fueron fumigados por negligencia
  78. “Se podrian haber evitado” no es un triunfo, es una conclusión tibia y una derrota. Una “regañina” sin consecuencias politicas y/o legales. Aqui se ha producido una negligencia criminal. No hay mas que tirar de emeroteca y escuchar las palabras de Ayuso al respecto: “Se iban a morir igualmente”. Me sorprende el nivel moral al que ha caido esta sociedad por no ver manifestaciones de indignacion, juicios, denuncias ante el tribunal europeo. No me cabe ninguna duda de que muchos familiares estaran luchando, pero sin el apoyo de la sociedad ni de las instituciones. Lucharan completamente solos y los medios no se hacen eco. 
  79. #79 Yo mas bien me preguntaría porqué protestan en Madrid algunos. Si en ningún otro sitio, con características similares se hace, lo raro es precisamente el que lo hace.

    Y está claro porqué se ataca a Ayuso solo.
  80. LA DAMA DE LA MUERTE  media
  81. #9 Coño, que facil. Y si dos médicos deciden usar el mismo recurso?

    Sube a 1k respiradores para 200k pacientes y 10k médicos.
  82. #15 #38 Y no sólo eso, sino que el puñetero mando único, ese por el que querían echarle toda la responsabilidad al coletas, permitía a las comunidades hacer uso de los hospitales privados para estas cosas. Evidentemente en Madrid la cacareada colaboración público-privada no aplicaba.

    Y hablando de abuelos de primera y abuelos de segunda. La señora Esperanza Aguirre fue ingresada sin mayor problema y ahí sigue, dando guerra.
  83. #8 Ni siquiera es una comisión oficial, son un grupo político que se ha dado un nombre rimbombante. No se ha gastado dinero público en esto.
  84. No hacía falta ninguna comisión, mi cuñado ya me lo había dicho.
  85. #65 a las familias de los ancianos, y a gente con un mínimo de empatia y moral, les hace poca gracia. Es mas, a algunos que el no residir en Madrid es posible que nos salvara la vida, tampoco.
  86. #12 correcto.
  87. Ojo, a ver si su novio es deadpool (guinyo para los freaks)
  88. #4 Pero en el votante de derechas, estas salvajadas, no hacen mella. Me pregunto qué motivo hay en mirar a otro lado y mantener en el gobierno a quien por unos sobres es capaz de dejarte morir de esa forma tan horrible...
  89. #7... Di que si, solo si tienes seguro privado ¡que pa eso pagas!
  90. ... Y si tienes más o menos verdugos disponibles... ¡Que asco!
  91. ¡mentira!
  92. Hija de fruta
  93. ¡mientes otra vez!... Ninguna CCAA tiene ese miserable protocolo,... hasta intento ocultarlo cuando se conoció diciendo que eran solo unas notas... ¡Miserable y mentiroso!
  94. #77 "Bien que el trato no fue el adecuado, y que han sido muy rastreros intentando tapar la decisión que se tomó, pero..."
    Mi interpretación de tu frase es que estaba mal peeeero no había otra cosa que hacer ya que estaba todo saturado.

    Lo siento pero no es cierto, las demás CCAA no hicieron eso y no tuvieron los ratios de muerte de Madrid.
  95. #39 Antes que construir el Zendal sí; desde luego.

    #41 Cuidados paliativos seguro. Y posiblemente parte de esos 7.291 si hubieran podido ser salvados.
  96. #1 Pues a Esperanza Aguirre y a su marido no les faltó una buena cama. ¿Por qué ellos sí y los que murieron no?.
  97. #2 Claro que no los hay. Más allá de teatrillos políticos para rascar titulares a nadie que ocupase un puesto de responsabilidad le interesa una investigación seria sobre el tema.
«12
comentarios cerrados

menéame