Sobre política y políticos.
387 meneos
498 clics
El Congreso aprueba que los diputados puedan intervenir en euskera, catalán y gallego desde el próximo martes

El Congreso aprueba que los diputados puedan intervenir en euskera, catalán y gallego desde el próximo martes

El Congreso apura un poco más los tiempos para que los diputados puedan hablar en las lenguas oficiales ya en los plenos de la próxima semana. La Mesa ha llegado este miércoles a un acuerdo para que el catalán, el euskera y el gallego se puedan usar desde el martes con un sistema de traducción habilitado para que todo el mundo pueda entender los discursos.

| etiquetas: congreso , diputados , pueden , hablar , euskera , catalán y gallego
174 213 0 K 574
174 213 0 K 574
  1. #12 Cuando hablan de libertad es como cuando hablan de españa, es decir, Madrid.
  2. #2 y todavía te preguntarás por qué nadie te toma en serio.

    Tu argumento haría avergonzarse a cualquier garrulo de bar harto de carajillos
  3. #54 Creo que es el primer comentario con sentido que leo en este hilo.

    Practicidad y eficiencia ante todo. Y luego ya se verá.
  4. Cuando en el super Pagés 6€ por el litro de aceite de oliva pensarás "Gracias a dios,por lo menos en el congreso hablan mi lengua oficial".
  5. #38 y Malta.
  6. #87 No solo existe sino que es el nacionalismo que más daño ha hecho a España. Que te hayan engañado con eso de que defender Madrid es defender España o lo del nacionalismo españolista, no significa que los demás veamos que lo único que hacen es defender el supremacismo de Madrid sobre el resto de España y esto es nacionalismo puro y duro.
  7. #4 A mi lo que me hace gracia es que en el parlamento Oskar Matute hablará a Otegui en Euskera, este hablara en el parlamento a Oskar Matute en catalán... Pero cuando ambos se vayan a la cafetería del parlamento a tomarse un café charlarán entre si en castellano (por que es lo lógico y lo normal cuando dos personas hablan hacerlo en la lengua que ambos conocen).
    Al final la izquierda ha conseguido convertir que el idioma, que debería ser un simple medio de comunicarse entre dos personas, se convierta en en un arma política, y eso lo podemos ver en tu comentario... lo que celebra la izquierda no es que se vaya a hablar en varios idiomas cooficiales en el parlamento, si no lo que le va a joder esto a su rival político.
  8. #56 #70 Me encantarian que le hablasen en euskera a abascal, y despues preguntarles si con el cargo que tenia no estaba preparado? xD.
  9. #19 Irlanda no está en la UE?
  10. Torre de Babel
  11. #88 Tú precloso plan tiene un problema: necesitan más votos los que no hablan euskara o catalán que los que sí los hablan.
    Ejemplo: Feijóo quiere que Junts vote no. Sánchez quiere que Junts vote sí.
    Junts no tiene votaciones pendientes.
  12. #3 Se permiten, pero no contarán con traductores, es decir, después de cada intervención deberan traducirla ellos mismos.
  13. #86 En realidad en el congreso de los diputados no representan territorios, ahi todos son "españa"

    Donde si hay esa representación territorial es en el senado.

    A mi me va a joder mucho tener que escuchar una voz en off por encima de lo que dice un diputado, perdiendome la entonación, o el mensaje real (las traducciones, y menos simultaneas no son perfectas)

    Me parece un atraso.
  14. #58 En realidad no sería así. Hay estudios muy interesantes de cómo la forma de pensar de pueblos con diferentes idiomas es diferente, por la forma misma en que se comunican. Esas diferencias seguro que influyen en la forma de afrontar diferentes retos, y esa variedad es la que hace que tengamos un mundo tan rico en su diversidad cultural. Si todos fuéramos iguales culturalmente innovar sería francamente difícil.
    Por eso en las universidades se pone tanto énfasis en el movimiento de investigadores entre países. Una temporada en otro grupo de trabajo de otro país, es como una inyección de nuevas perspectivas.
    Lo diferente mola porque enriquece.
  15. #25 En la intimidad... del Majestic.
    En el Majestic en concreto habló de: más capacidad y autonomía financiera y fiscal, la desaparición de los gobernadores civiles, la supresión del servicio militar, la retirada de la Guardia Civil de Tráfico de Cataluña, la decapitación del líder del PP catalán, Alejo Vidal-Quadras, y la rectificación de su política de confrontación total al nacionalismo.
  16. #22 arrebentar :-P
  17. ¡¡¡Ya era hora, solo han hecho falta casi 50 años de democracia!!!
  18. #5 NO confundir una eventual economía del lenguaje con el respeto a la cultura y la diversidad. Lo segundo es mucho más importante que lo primero.
    Sobre todo, porque, en aras de una presunta economía del lenguaje, un grupo mayoritarío PODRÍA llegar a imponer su idioma a otros grupos minoritarios, sin tener en cuenta que el valor cultural de una lengua no depende del número de hablantes.
    Menos mal que eso nunca ha pasado en ESPAÑA... oh... ¡wait...! :palm:
  19. #22 No le vas a decir a un catalán que no sabe hablar gallego :troll:
  20. #34 Y con mucho gusto. Gracias.
  21. #22 Yo usuaria rebentar, que es como mas grafico, como no le coje mas mierda en la cabeza, le rebienta de dentro a fuera :-D
  22. #2 y no van a parar de llorar si no les contestan.
  23. #6 En España hay un idioma oficial y que entiende todo el mundo. Ahora los 30 millones de personas que solo hablan el idioma oficial común a todo el país somos subseres.

    Se está quedando un pais de puta madre.
  24. #8 Yo no soy derechoso y esto me parece absurdo. Tener que tener traductores cuando todos hablan una lengua común...
  25. #34 según ese artículo, unos 555 euros al día más dietas. Vamos a decir 600 €/día x 365 días = 219 000 euros. No sé a qué porcentaje del presupuesto del congreso corresponde, pero apuesto a que es poquito, y sospecho que se va mucho más dinero en el descuento que tienen en los cafés y las copas frente a los bares de alrededor.

    Por comparar, el ayuntamiento de Sevilla ha dejado de cobrar unos 5 millones de euros por el IBI de un hotel por un error en la tramitación.
  26. Noticia de pasado mañana: escándalo en el Congreso por los salarios de los traductores, cuyas plazas no han salido a concurso y son llevados directamente por cada representación política con sus costes salariales a cargo del estado.

    Día siguiente a pasado mañana: escándalo en el Congreso con un sobrecoste de xxxx miles de euros al llevar cada partido sus propios traductores. (pagados, naturalmente, a cargo del estado)

    Es que lo estoy viendo desde ya.
  27. Ayer era imposible.
  28. #19 Saludos desde el Líbano, donde hemos también escuchado el zasca que has soltado.
  29. #50 Igual que los que no quieren que se usen lenguas distintas del castellano, solo lo hacen por "eficiencia comunicativa", no te jode...
  30. #2 El escozor pepero empieza a salir a flote...
  31. #80 cuál es el privilegio? cualquier diputado puede expresarse en catalán si lo desea.
  32. #108 ¿La izquierda? Pero si entre los que han pedido esta medida está Junts, que son de derechas :-|
  33. #89 Toma, para que leas un poco.

    Las Instituciones de la UE y sus sedes
    www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/EspanaUE/es/Trabajar
  34. #50 por eso, lo más eficiente es que habláramos todos inglés.
  35. #82 Eres tú quien está hablando de renovar esos chismes, no yo.
  36. #131 No. Estoy diciendo que antes necesitara el PP o el PSOE de Junts o de Bildu que al contrario. Con que tu estupendo plan de no hacer caso se irá a la mierda en la primera votación.
  37. doble negativo significa que mi opinión es extremadamente relevante para ti.

    Si es que lo ponéis en bandeja a veces
  38. #143 Y tú de pagar caprichitos. La democracia y los derechos cuestan dineros, es lo que tiene.
  39. #50 En este caso creo que tienes razón. Salvo en alguna cosa. El castellano se va a usar también para eso que dices.
  40. #65 si que se hablan varios idiomas en China... O eso, o no capté tu ironía.
  41. #31 #51 #119 #125 Si nos ponemos estupendos siempre me ha gustado el "O Aznar vaille facer chispum os miolos" que es como mas enxebre
  42. #124 ¿va a funcionar el congreso mejor por esto? no. ¿va a aumentar la eficiencia? no. No tiene ninguna utilidad, al contrario, va a dificultar la comprensión de los discursos y las intervenciones. Es gastar dinero para hacer el trabajo peor, pero oye, nos regocijamos porque puedo hablar mi idioma local.
  43. #54 Eso se soluciona dejando a un lado el castellano también y optando todos por el inglés, el idioma vehicular mundial.

    El problema en este país son los nacionalismos. Y en este caso hay que incluir al castellano, que es el más inmenso y que siempre se deja de lado.
  44. #5 Común porque la has obligado en las escuelas, obliga las demás y así no tendrás problema con elegir la lengua común.
  45. #4 Que por cierto, has puesto los dos peores ejemplos posibles, Abascal es Vasco y Feijo Gallego y cuando Feijo y Abascal ejercían su carrera política en Galicia y Euskadi ambos hablaban y les hablaban en sus respectivas lenguas cooficiales. Tienes infinidad de videos de Abascal hablando en ayuntamientos en vasco cuando era concejal.
    Ahora pensar que en las comunidades autónomas pueda hablarse en la lengua de esa región (por que es lógico y normal hablar en una lengua que te entiendan todos) pero que en el parlamento debería hacerse en la lengua común y no tener auriculares y traductores es ser un radicalizado, pues mira, soy un radicalizado que piensa que no tiene ningún sentido.

    En resumen:
    Hablar en una lengua que no entiende el 90% del parlamento = demócrata
    Hablar en una lengua común que entendemos todos = radicalizado
    Y así con todo....
  46. #108 Oskar Matute difícil que hable en euskara, porque no lo sabe.
    Mertxe Aizpurua ganará libertad para expresarse, se nota mucho que con el castellano está más limitada.
  47. #139 Los que lo han pedido son los nacionalistas (tanto derecha como izquierda), los que han accedió al chantaje es la izquierda a cambio de su voto.
  48. #127 No, de esos 30 millones hay muchísimos que entienden razonable que el congreso refleje la pluralidad de lenguas que existe en España.
    Es un porcentaje de esos 30 millones a los que les molesta la existencia de otras lenguas, y esos son los subseres.
  49. #154 Pues aquí Matute habla un castellano un poco trabado.
    www.youtube.com/watch?v=6P2Lkgf-MvA
  50. Te va a explotar la cabeza cuando descubras que hay traductores
  51. #136 Nada que objetar a ese argumento, los que no quieren que se usen es en efecto por exactamente lo mismo porque van al congreso a hacer campaña, si no, no deberían tener problema en que se usara en momentos puntuales sin tener que hacer un drama
  52. #146 La democracia no será menos democrática por usar una lengua común en un espacio de debate público, y nadie está pidiendo que cada cual en su parlamento autonómico use su propia lengua, con lo cual tampoco hay conculcación de derecho alguno.

    Por otra parte, afirmar que “la democracia y los derechos cuestan dineros” es una afirmación falaz.
  53. #152 obligado
    :popcorn:
  54. #157 Hasta el rey de España lee en euskara.
  55. EL sinsentido de la medida quedará patente tan pronto como alguno de esos partidos que tanto reclamaban esta medida utilice, de motu proprio y cuando quieran hacer llegar el mensaje a la mayoría de la población, el castellano.
  56. #35 hablando todos castellano, esto es complicar las cosas innecesariamente y encarecerlas, teniendo que contratar traductores, dilapidando así recursos (más aún de lo que ya se dilapidan) del Estado. Yo respeto las diferentes culturas y defiendo que haya y se conserven diferentes idiomas y dialectos, pero esto es algo absurdo.
  57. #155 ¿Chantaje? Madre mía ...
  58. #5 Tenemos 4 lenguas en comun. La pena es que algunos son monolingues.
  59. #162 Pues va a ser cojonudo ver a Matute con auriculares para entender a la gente de su propio partido, la guinda al pastel del circo. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  60. #98 Hace mucho que terminé la escuela y no sé si ha habido cambios en euskaltzaindia, pero recuerdo que esa erre se pone cuando la palabra termina en vocal, no siempre.
  61. #86 "Como a alguien se le ocurra contestar en catalán, pues eso no se emite y van haciendo entrevistas hasta que alguien se digne a hablar castellano a requerimiento del entrevistador."

    ¿Tú ves los telediarios y otros programas? Pues anda que no ponen subtítulos....

    ¿Escuchas la radio? Anda que no traducen las declaraciones de políticos hablando catalán.
  62. #167 Entender y hablar son dos procesos distintos. Yo entiendo el italiano, no lo hablo. Lo mismo con el catalán.
  63. #161 ¿O no es la educación primaria-secundaria obligatoria, y el castellano va en el lote?
  64. #170 Vamos que entiende y lo lee pero no habla ni papa, eso si luego hasta para recoger la basura en Bilbao te piden perfecto Euskera.
  65. #100 Deberían cambiar el estatuto y hacerla lengua oficial
  66. Si en algún partido marrullero y camorrista como el PP o Vox tuviesen un par, subirían con un papel escrito para chapurrear lentamente en vasco, gallego y catalán, como si quisiesen hacer el esfuerzo, pero con la única intención de trolear y hacer que se desestime esta medida por cara y poco práctica.
  67. #5 Y yo me pregunto: Como ciudadano tengo derecho de poder escuchar (y entender) los debates del Congreso.

    ¿Cómo lo van a hacer para hacer cumplir ese derecho?
  68. #168 A ver: si en vez de Aznar fuera Feijóo, sería Feijoori.
    Como Aznar termina en erre, se duplica.
    El caso dativo en euskara se expresa con el sufijo -ri.
  69. #165 Los nacionalistas han presionado a la izquierda para conseguir esto a cambio de sus votos, definición exacta de chantaje.
  70. #27 y cuando hablen entre ellos? Supongo que no serán tan opresores de hacer a su interlocutor hablar la lengua de los ñordos, como hizo la farcista Yolanda, cuando sometió al bueno de Carles obligándole a hablar en castellano  media
  71. #59 sí... es bastante lógico utilizar distintos idiomas en función del contexto... no es tan difícil de entender...
  72. #178 No, se llama negociar. Tu quieres A, yo pido B a cambio, llegamos a un acuerdo. Yo obtengo A y tu obtienes B.

    Chantaje es cuando tu me puedes hacer un perjuicio y me exiges algo a cambio de no hacerlo. Yo no obtengo beneficio alguno en ningún caso.
  73. #4 Me parece de recibo que se pueda usar cualquier lengua oficial en el congreso y dicho esto igual es mejor que te entienda tu interlocutor simplemente porque igual te interesa, si hay que poner intérpretes o hablar todos en el mismo idioma lo dejo a interpretación de cualquiera que quiera opinar
  74. Llegados a este punto creo que hay que seguir avanzando y no veo el motivo por el cual no podamos implementar la traducción simultánea en todos los parlamentos autonómicos, ya que no todo el mundo tiene el mismo idioma materno y si los nacionalistas van a gozar de este privilegio en el congreso habría que hacer lo mismo a nivel autonómico.

    El dinero público no es de nadie y sobretodo hay que aplicar las medidas de forma equitativa e igualitaria. Si hay que malgastar hagámoslo bien.
  75. #166 No es cierto
    Tenemos varios idiomas cooficiales, pero solamente uno en común para todo el territorio
  76. #4 #1 La Torre de Babel. Pero bueno es lógico, en españa no tenemos la suerte de tener ningún idioma que hablemos todos…

    Parecemos idiotas.
  77. #71 Predica con el ejemplo, y comenta en inglés esperanto, que si no los BRICS se quedan fuera y ahora cotizan al alza :roll:

    #78 A lo mejor así logramos que vayan al grano y no den vueltas con el idioma en los debates.
  78. #21 supongo que sabes que además del deber de conocer español, también existe el derecho de usar el resto de lenguas oficiales... tan absurdo no será...
  79. #172 No, te piden nivel inicial, el A. Saludar, y poder entender y expresar frases cortas.
    Pero nada, propaganda y más propaganda.
  80. #171 Entonces tambien te han obligado a aprender matematicas

    Obligado o educado?
    :popcorn:
  81. #33 Tal cual, entiendo y defiendo que en el parlamento de cada comunidad con lenguas cooficiales se pueda elegir en cuál de ellas hablar, pero veo un gasto innecesario y una complicación más innecesaria aún el tener que meter pinganillos y traductores cuando hay una lengua común.

    E eu falo ghalegho sen problema ninghún!! E con gheada e seseo que mola mais!!!

    Y estoy en las antípodas de la derecha...
  82. #5 podríamos usar todos el inglés, el chino mandarín o el esperanto a nivel mundial, pero los catetos nacionalistas se empeñan contra toda lógica en defender el supuesto derecho de cada uno a hablar sus propios idiomas y ya ves, la UE por ejemplo es un caos porque nadie se entiende, o la ONU, por eso hay hambre y guerra en el mundo.
  83. #184 Son todos idiomas españoles, hay que pensar a ver porque la gente no aprende los idiomas de su propio pais.

    Yo mismo domino bien 2 y conozco otro mas.
  84. #176 emisión con subtitulos en todos los idiomas, o con diferentes canales de audio
    Tecnologia existe y la pagas tú (y yo y el otro)
    Es necesario? Esa es otra cuestión en la que coincido con #50
  85. #76 por tus huevos morenos estás estableciendo el criterio que te parece bien a tí... Efectivamente, #62 no inventa nada.
  86. #177 www.kondaira.net/hiztegia/Hiztegia01.html Baja a la segunda tabla y en el encabezado pone «Al acabar la palabra en consonante, no se necesita añadir el conector r en las formas indeterminadas para unir la palabra con una declinación que empieza por vocal.»

    Luego en la tabla: Dativo [ a quién ] haran-I (a valle)
  87. #164 respetas , defiendes y quieres que se conserven, pero emplear dinero en ello es "dilapidar"...
    Te contradices en el mismo comentario, y eso que es breve... tú no defiendes una mierda.
  88. Y obligarles a aprender los 4 idiomas eso no, no?
    Me parece una mierda, pero al menos me reiría de toda esa panda de parásitos ladrones
  89. Evidentemente nunca pasará pero ojalá la humanidad tuviera un único idioma, el que fura, y así todos pudiéramos comunicarnos sin problemas. Como mejoraría la convivencia.. Aparte, con la cantidad de temas tan interesantes y útiles que aprender y todavía malgastando el tiempo aprendiendo varios idiomas es ilógico.
  90. #8 Soy de izquierdas y no voy a criticar esto, porque entiendo que es un derecho reconocido, y por lo tanto lo único que queda es aceptarlo. Pero nadie me va a impedir decir que esto es innecesario y la humanidad (ya no los españoles) deberíamos de aspirar a comunicarnos en un único idioma que todos entendemos, me da igual que sea español, inglés, esperanto o arameo antiguo, por mucho que la lengua sea diversidad cultural y riqueza de los pueblos y blablabla.
  91. #192 Vale
    Propón que en los colegios se enseñe todo: castellano, catalán, vasco, valenciano, aragones...

    lo ves sensato?
comentarios cerrados

menéame