Tecnología, Internet y juegos
237 meneos
7901 clics
Cyberpunk 2077 y la polémica de los juegos mal optimizados

Cyberpunk 2077 y la polémica de los juegos mal optimizados

Desde que se produjo su lanzamiento el pasado 10 de diciembre, Cyberpunk 2077 se ha convertido en el tema del momento, y por muchas razones. Como vimos recientemente en este artículo, la versión para PC es un despliegue técnico impresionante que ha logrado poner en evidencia de una manera contundente la superioridad de dicha plataforma

| etiquetas: videojuegos
119 118 1 K 334
119 118 1 K 334
  1. #93 Por lo que dices es muy realista. Seran municipales.
  2. No me había contestado tanta gente a un comentario nunca.

    A ver cómo os lo digo...

    Es que es un jueguito. Nada más. Un jueguito que no se ha hecho bien. Ya está xD
  3. Problemas importantes del primer mundo...
  4. #95 No nos pasemos, que NMS fue directamente un timo, se vendió el oro y el moro y nos dieron mierda.....
  5. #70 yo igual con Stadia. Algún glitch raro y poco más. He visto capturas en Twitter de la poca calidad y si que se ve como el culo en consolas. Para mí el juego es una pasada, lo estoy disfrutando mucho.
    Con suerte irán sacando parches que solucionen todo.
  6. #100 Porque no lo ha rebatido ni lo intentaba.
  7. #51 toda la razón con el tema de la propiedad, entras en sitios y pillas todo y nadie dice nada.
  8. #95 exacto, No Man's Sky, con unas expectativas brutales y luego salió todo "meh". En este caso si sacaron actualizaciones mejorando bastante la experiencia.
  9. #16 Lo dices como si en las versiones de PS5, Xbox Series X y PC no hubiera bugs...
  10. #100 El 'ad hominem' es cuando se ataca el individuo con un caracter que no tiene nada que ver con el argumento. Por ejemplo:

    Menganito te quiere vender una moto, y te dice que la ha reparado y ahora está como nueva.

    Si tu tienes un amigo que te dice:

    'No le compres esta moto a Menganito que dicen que es muy avaro y no es de fiar'

    No sería un ad hominem. Si por el contrario te dice:

    'No le compres esta moto a Menganito que es muy bajito y los bajos no son de fiar'

    Si que seria un 'ad hominem'. En el primer caso, el carácter que usa tu amigo para criticar a Menganito está relacionado con el argumento que quiere rebatir, en el segundo, no. No todas las referencias a características de una persona son necesariamente ad hominems.
  11. Vamos, que 7 años después CDPR no ha conseguido superar a Rockstar
  12. #16 Pero ves gameplays en PC con buenas gráficas y procesadores potentes y sus leds rgb y sigue tirando mal, sobretodo con el raytracing, mención aparte los npc's bugeados y las físicas que hacen que los suelos se traguen coches. No es sólo que esté mal optimizado, es que tiene unos errores de base demasiado evidentes para todo el hype que han desarrollado, independientemente de la consola/generación.

    Ahora, el juego si fuera como tiene que ir, canela en rama.
  13. #3 PC aquí también, y no precisamente espectacular, con mi 980ti estoy tirando con graficos en alto a 40 fps.
    El juego tienes glitches? Sí claro, pero la mayoría tienen fácil solución. Tengo casi 40 horas y solo un crash.
    Vamos, no veo tanto problema con el rendimiento.
    Que no te va a tirar en una PS4? No te jode, inténtalo en una nevera inteligente si eso también. Lo que no entiendo es por qué decidieron sacarlo para esa generación de consolas la verdad.
  14. #66 Skyrim es infinitamente más repetitivo que Cyberpunk, y a día de hoy sigue teniendo unos bugs que te pasas. Lo de ponerle el cubo en la cabeza al vendedor para robarle y que no te pillen tiene delito... Cyberpunk le da 80 vueltas a Skyrim en todo.

    Yo lo estoy jugando en PC y me está encantando, la historia es la leche y sí, tiene bugs, pero ni de lejos es una experiencia tan desastrosa como lo pintan.
  15. #2 Sus ventas han sido más grandes en PC.
  16. #98 Pues claro que si, libertad para el consumidor.

    Los seres humanos somos distintos y tenemos gustos distintos. Por eso los televisores tienen opciones que te modifican la visualización, por eso los PC tienen ajustes graficos, y por eso ahora en las consolas se puede elegir entre modo rendimiento y modo resolución.

    La libertad de elección no es -ni nunca será- un defecto.
  17. Creo que el mayor de sus problemas no es que el juego esté mal optimizado o tenga bugs, eso a la larga puede ser solventado.

    El problema más grande son las cosas que no tienen arreglo, como la IA nefasta, la policía que no persigue, la ciudad que no tiene vida (más allá de ver actividad con npc random), las conversaciones sin igual de importantes que en un Fall out (vendieron la moto de que eran super importantes pero no dista mucho de cualquier otro juego en el que te dejan "decidir" lo que quieres decir), las misiones secundarias son pésimas, la historia principal es corta y en general el juego no tiene nada revolucionario.

    Tiene cosas muy buenas, como la narrativa, el doblaje, la ambientación, la banda sonora, los gráficos (en PC con una Nvidia serie 30) y el carisma de sus personajes. Pero por lo demás, todo lo que dijeron era falso, aún me acuerdo cuando la prensa (después de jugar a una demo) dijeron que podías interactuar con todo y que era una barbaridad la cantidad de cosas que podías hacer.

    Y ya no hablo de las versiones de PS4 y Xbox One, que son auténticas estafas.

    P.D. Que conste que yo lo estoy jugando en PC con una 3060ti y me está gustando mucho, pero eso no quita de que nos han engañado y hay que decirlo como con el No Man's Sky.
  18. #53 Yo he trabajado y trabajo en varias áreas de juegos y te doy la razón.

    El mayor problema, aparte de los managers/producers sin puta idea de lo que hacen, es que el sector está lleno de "diseñadores" con 0 experiencia y la boca muy grande (de esos que van por la vida en plan "fake it till you make it") convencidos de que con Unity y Unreal "ya no hace falta ser ingeniero". Ocurre incluso en las grandes.

    Y luego aparecen las chapuzas que vemos y recurren a consultores externos para que les hagan un milagro.
  19. #117 Los televisores tienen opciones que te modifican la visualización por que han fracasado en controlar ese aspecto para que el resultado sea el que decida el director de la película. Es una admisión de derrota.

    Claro que tenemos gustos distintos, por eso hay todo tipo de películas hechas por todo tipo de directores y equipos de trabajo. Lo mismo con los videojuegos.

    y por eso ahora en las consolas se puede elegir entre modo rendimiento y modo resolución.

    Cagada monumental. Si no son capaces de mantener el rendimiento a ciertas resoluciones deben optimizar el juego o renunciar a ellas, trasladar el problema al usuario es una muestra de fracaso en sus obligaciones.
  20. #1 Aunque no tuviera bugs, el juego no es nada parecido a lo que prometieron. Las mecánicas de mundo abierto son una mierda que palidece al lado del GTAV de PS3 (cuando prometieron "el mundo abierto más avanzado") y la inteligencia artificial de los enemigos es comparable a la del Wolfenstein 3D de 1992.
  21. #66 El Deus Ex del año 2000 le da de hostias en complejidad al mojón este...
  22. La peña compra en preorder por el hype generado por dos vídeos en una conferencia, ahora se queja de que el juego no es lo que esperaban.

    8 años de desarrollo y se quedará en un...meh
  23. #6 Lo dudo, la IA no la van a rehacer. Se va a quedar en esa mierda digna de bot de los 90.
  24. #9 tendrá buenos gráficos, pero no es el juego que prometieron. Se queda en un simple shooter mediocre con habilidades y mundo de cartón piedra.
  25. #122 El primer Deus Ex (de la "nueva" generación, se entiende) es un juegazo como la copa de un pino. Eso no tiene discusión. Pero tratar a Cyberpunk 2077 de "mojón" es una sobrada. Cyberpunk es un gran juego, la historia es tremendísima, el nivel gráfico alcanzado (en PC al menos, que es como hay que jugar a este juego) es impresionante. Y los bugs...en PC al menos no es para tanto. Le falta algo de cocina aún, pero yo me lo estoy pasando como un enano; tiene personajes carismáticos, tienen momentazos (un personaje me hizo una púa gordísima, y te juro que quería matar a ese hijo de puta). No es ningún mojón, está muy lejos de ser un mojón; pero tampoco es el juego revolucionario que dijeron. Es un gran juego, pero "nada más", con muchas comillas porque hacer un gran juego hoy en día ya es muy muy difícil.
  26. #7 totalmente de acuerdo contigo y sobre todo con el articulo,
    con el articulo, coincido por que conozco de primera mano los problemas que genera adaptar software desarrollado para trabajar en determinados entornos, a plataformas con menos de la mitad de recursos, obviamente la tijera deja un producto que no tiene nada que ver con el que debería ser.

    en cuanto a los bugs y a los crashes, obviamente que habrán tenido presión y obviamente han sacado el producto en estas fechas para ganarse unos euros con la campaña de navidad, pero obviamente los que llevamos años en esto sabemos que por desgracia los años en los que salía un software del horno con la versión definitiva totalmente libre de glinches pasaron a la historia,.... ahora los triple A salen cuando los financieros y los fondos de inversion le dicen a los desarrolladores que debe salir, y obviamente sale en fase beta cuanto menos.

    por tanto lo que hay que hacer es esperar, dejar que pulan el juego, que baje algo de precio y mientras tanto ahorrar para comprar una nueva y flamante RTX para poder jugar con garantías a algo que tiene una pintaza terrible

    y..............a los de las consolas, jejej, sus quejas y lloriqueos, para mi ya forman parte del sonido ambiente de los propios juegos, ya nos hemos tenido que comer adaptaciones horrendas e infumables de títulos de rockstar en tercera persona sin rechistar por que era mas rentable sacar los títulos directamente para consola, ....ahora que prueben un poco de la medicina, "optimizacion"
  27. #89 Sparrow = Pirata
    GOTY = (Game of the year) Versión del juego que suele traer todas las expansiones y está actualizado lo bastante como para ser jugable.
  28. #60 Ya te digo... la verdad es que ha cumplido todas mis espectativas en ese sentido. Estas noticias (en mi opinión) me parecen buitreo periodístico intentando aprovechar los últimos coletazos de hype que ha tenido el lanzamiento y me parece que quieren ver un fracaso donde no lo hay.
  29. #120 Los televisores tienen configuraciones porque los colores y brillos que usted percibe y prefiere no son los que yo percibo ni prefiero. Por eso deben poder adaptarse a su usuario.

    El fracaso se produce cuando el usuario no tiene opciones. Un fracaso épico.
  30. #130 Los colores y brillos son decisiones artísticas, se utilizan para transmitir emociones, forman parte de la historia. Cambiar los colores de una película o su brillo no es distinto a cambiar su guion o el color de la piel de sus actores.

    No, no son decisiones que correspondan al usuario si no al creador. Si a ti no te gusta una película por el guion que tiene o sus colores pues no te gusta y punto, no tienes por qué cambiar el guion ni los colores.

    La opción del usuario es ver o no ver la película, la opción del usuario es que le guste o no le guste la película. Igual ocurre con los juegos.
  31. #114 Irán mejorandolo con parches. Si algo hemos aprendido con los años, es a que un juego ya no suele estar completo en el momento de la salida, solo espera y las cosas se irán arreglando. Ejemplo: No Mans Sky
  32. #115 El juego está diseñado para PC, las consolas se incorporaron más tarde... cuando empezaron a ser capaces de manejar mas de dos npcs a la vez en una escena sin tener problemas de memoria xD
  33. #92, lo de los 10 euros de descuento me enteré tarde. Pero el mando y chromecast ya vienen de camino. De hecho compré el juego ahí por dicha oferta.
  34. #132 Sí, sin duda.
  35. #25 cuando se empiece a meter mods chulos, empezará a ser la hostia puta en bragas. de momento hasta el nexus está caido xD

    www.nexusmods.com/cyberpunk2077 ya hay cerca de 200 mods.
  36. Voy a decir una cosa impopular: estas cosas pasan por querer lo último recién salido y ya.

    Uno que sigue fiel a su PS3. No le veo el sentido a comprar un juego al máximo de su precio para encontrarse una beta, y que requiera una potencia de proceso totalmente descarada y recursos que ya querían tener los militares hace unos años. Te esperas un poco, los juegos son más baratos, tienen menos fallos, y el hardware es más asequible. No sé si acabaré comprando algún día una PS4, más que por su "obsolescencia" es que me toca un poco los huevos que un día alguien le da a un interruptor y el juego ya es inoperativo. Guardo juegos de 30 años que los pones y funcionan, ya está. Debo ser muy exigente, no sé. Y ya de la PS5 ni hablemos... Con lo poco que juego me puedo esperar a que cueste la cuarta parte.

    El juego ya puede ser la hostia, pero está incompleto. Como tantas y tantas cosas en informática moderna y que necesitan un goteo incesante de parches. Y os lo dice un ingeniero informático que lleva aporreando teclados desde ¿1985?, cuando apenas sabía leer. Mi ordenador de trabajo es del 2012 y reemplazó a uno del 2007 con el que estuve trabajando 12 años sin problemas (creo que el móvil que tengo ahora le pule en potencia de proceso).

    Si estos colegas querían hacer un juego multiplataforma parecía de cajón dimensionar adecuadamente los requisitos del juego a cada plataforma. No estoy descubriendo la rueda... os recuerdo que hace eones había juegos que salían a la vez en plataformas de 8 bits, en PC y hasta en alguna consola. Y no pasaban estas cosas. En fin, seré yo el raro.
  37. #136 Joder, yo debo ser una excepción, porque salvo bugs chorras del estilo: "tipo sentado en el aire", no tengo problem aninguno. Ni de rendimiento, ni de que el juego se caiga, etc...

    Cruzo los dedos.
  38. #81 Al final dieron la opción de seleccionar lo que instalar y lo que no. Se te queda en 70Gb, que sigue siendo mucho. Cyberpunk ocupa menos! Yo lo he jugado con una 1060 6Gb a 80fps en alto, lo que es aceptable.
  39. Cyberpunk 2077 es un juegazo. Lo estoy jugando en Xbox One y si, tiene algunos errores que tampoco me han parecido como echar el grito en el cielo ya que lo acaban de sacar. El más evidente es que un par de veces se ha cerrado pero más allá del momento molesto se carga el último save (los automáticos se hacen con una frecuencia) y aquí no ha pasado nada.
    La historia y ambientación es buenísima. Han sabido captar perfectamente el estilo cyberpunk de Blade Runner y Ghost in the Shell. Para cualquiera que lo esté jugando y le guste el género es evidente que ya apunta a ser un juego mítico.
  40. #125 no es un rpg ni lo que prometieron, el mundo abierto es bastante malo y no creo que sea arreglable a diferencia de los bugs, pero la historia principal y muchas secundarias son muy buenas, si te sales de ahi es donde hay carencias.
  41. #138 Ayer vi una de las escenas mas tristes del juego, completamente arruinada porque en lugar de un microchip/tarjeta el personaje tenia una pistola atravesandole la cabeza como si nada...
  42. #85 Todo el sector está así, es horrible. Solo conozco Guerrilla como empresa de la que realmente hablen bien los trabajadores.
  43. Flipo con el publireportaje de muycomputer. ¿Cuánto les habrán pagado?
  44. #79 #62 #44 Seguramente, como apunta #75, esos bugs estuviesen presentes al poco tiempo del lanzamiento, pero luego fueron corregidos. Sólo hay que buscar videos de bugs de cualquier juego mundo abierto, ya sea un TES, un Witcher, un GTA, etc. hay para aburrir.
    Es el sindrome No Man's Sky. Lanzamiendo cochambroso, que se termina olvidando tras 3 meses de parches continuos xD ahora Cyberpunk es un descojone, pero para semana santa seguramente ya será un juegazo.
  45. #116 Tienes en parte razón. Y es verdad que la mayoría de veces nos movemos en un área gris donde las cosas no siempre están definidas.

    Dicho esto, creo que también lo decía porque en realidad no parece estar refutando nada. Sólo señalando que se lo toma muy personal. Y esto también se puede interpretar con que tiene un sesgo en su opinión.

    Dicho esto, y sin ser -de lejos- un experto, la opinión de #4 me parece más que razonable.
  46. #131 llevo un rato leyendo vuestra conversación. Estoy de acuerdo en que las obras deberían verse como el creador quiere. Ahí radica la gracia. Pero tienes que tener en cuenta que en este caso las obras necesitan de un medio externo para ser reproducidas. Medio que el creador no controla y del cual hay 10000 variantes distintas. No es como un cuadro el cual no necesitas nada para contemplarlo.

    ¿Te imaginas que mañana Nolan diga que su próxima película solo se podrá ver en 8K y si no tienes un TV de ese tipo pues te jodes? ¿Y si lo hacen todos los directores? ¿Dejamos de ver cine nuevo o nos dejamos el sueldo cada dos por tres en un nuevo TV? ¿Y si decide que los colores que sacan las Samsung no son los que el quiere y tu tienes una Samsung? ¿habrá que tener varias TV en casa para poder ver todas las películas de todos los directores en función de como se levanten esa mañana? Porque esa es otra. Aunque las TV no tuvieran esa configuración dos TV de dos fabricantes distintos no se verían igual. Cada fabricante decidiría que configuración dejar.
    ¿Qué pasa si músicos dicen que solo puedes escuchar su música en unos Hardman-Kardon porque en los demás suena fatal?
    ¿Nos condenarías a todos a ver gráficos básicos en un videjuego porque no todo el mundo se puede permitir un ordenador de 2500€ para verlo con calidad máxima?

    Ningún creador va a hacer nada de lo que he dicho porque sería pegarse un tiro en el pie. Su obra llegaría a 4 gatos. Lo único que pueden hacer es decir como contemplar la obra de la mejor forma posible.
  47. #147 Medio que el creador no controla y del cual hay 10000 variantes distintas.

    La consola reduce la cifra de variantes de forma astronómica, de ahí que sea una mucho mejor plataforma para la obra.

    ¿Te imaginas que mañana Nolan diga que su próxima película solo se podrá ver en 8K y si no tienes un TV de ese tipo pues te jodes?

    Me lo imagino perfectamente, sí. Es una decisión que corresponde al autor tomar.

    Como corresponde al autor tomar que se acabe distribuyendo en DVD y él pueda revisar el resultado y adaptarlo a ese medio si lo considera oportuno.

    Aunque las TV no tuvieran esa configuración dos TV de dos fabricantes distintos no se verían igual.

    El objetivo es que se vieran igual, cualquier diferencia es un fracaso en los objetivos.

    Lo único que pueden hacer es decir como contemplar la obra de la mejor forma posible.

    Y eso pueden hacerlo mucho mejor en un hardware estándar, como es una consola, que con un hardware variante como es un pc por piezas.
  48. #145 Totalmente de acuerdo contigo, no entiendo el revuelo, en todos los grandes juegos de mundo abierto pasa siempre lo mismo, la noticia sería que no tuviese múltiples bugs en su lanzamiento.
  49. #149 amigo mio, el revuelo genera visitas de youtube xD
  50. #148 "La consola reduce la cifra de variantes de forma astronómica, de ahí que sea una mucho mejor plataforma para la obra." no lo es. El autor quiere que se vea como sale en ULTRA en un ordenador último modelo por eso lo ha hecho de esa forma. Si no no se hubieran molestado en hacerlo. Pero las consolas están lejos de llegar a esa acabado y tienen que reducir calidad. Lo ideal sería que todos tuviéramos ese ordenador último modelo pero eso es inviable. Ya no solo desde el punto de vista del usuario que debería cambiar de PC cada poco tiempo, también del creador que como vendería una mierda debido a la falta de ordenadores tampoco podría costear su obra. El autor simplemente se conforma con la consola porque sabe que le proporcionará muchas ventas.

    "Me lo imagino perfectamente, sí. Es una decisión que corresponde al autor tomar." es decir, que por el capricho de una persona o te gastas una pasta teniendo 20 TV o te jodes.

    "El objetivo es que se vieran igual, cualquier diferencia es un fracaso en los objetivos." ¿Y quien decide como deben verse las TV? ¿Cuál es la configuración adecuada? ¿Qué pasa ti todas las TV se ven igual y mañana aparece un director que dice que eso no es correcto para su obra? ¿Las cambiamos todas? ¿Hacemos varias versiones?
    Cada fabricante tiene a sus "expertos" que eligen la mejor configuración pero las opiniones no tienen porque ser la misma. Eso que tu pides no se puede hacer a no ser que solo haya un fabricante a nivel mundial.

    Hay un pequeño detalle en el que no hemos caído. Dices que el autor debe decidir como se ve su obra pero en verdad eso ya lo hace. Las configuraciones gráficas de un videojuego no las elijo yo, las elije el autor. Él es quien decide que hará cada cambio y como ser verá. Es decir, el autor decide de que formas puedo ver su obra y por tanto todo este debate es irrelevante ya que el autor ya está haciendo lo que tu quieres que haga.
  51. #4 Llevan mas de un lustro desarrollando la versión de PC, la de PS4, la de PS5, la de XBOX series S y la de XBOX series X. Que no es "llevan mas de un lustro haciendo un juego": ¡llevan mas de un lustro haciendo un juego y cuatro ports, a la vez! Que no es un shooter guionizado como un Call of Duty, es un RPG con una pila de historia por detrás de la de dios. Eso, mezclado con que claramente alguien ha movido ficha para que "eh, o lo sacáis ahora para que esté de salida en la nueva generación en las primeras navidades, o tenemos un problema", o literalmente se mataban a crunch como Rockstar con
    Red Dead Redemption 2, o tenia que pasar lo que ha pasado...
  52. #151 El autor quiere que se vea como sale en ULTRA en un ordenador último modelo por eso lo ha hecho de esa forma.

    El autor quiere que se vea de forma holográfica táctil, como en las salas de simulación de las naves Enterprise de Star Trek.

    Pero debe conformarse con los medios que tiene a su alcance, que no son esos. Y una vez se conforma con los medios que tiene a su alcance el mejor medio es aquél que le da mayor seguridad que el usuario lo verá tal como él ha podido mostrarlo, tal como él ha podido verificarlo y auditarlo. Y la consola es el mejor medio para ello ya que el hardware es conocido.

    ¿Y quien decide como deben verse las TV? ¿Cuál es la configuración adecuada?

    Los rojos se deben ver rojos y los azules azules. El negro se debe ver negro y el blanco blanco.

    Las televisiones aspiran a reproducir la realidad, la realidad es el baremo en el que fijarse.

    Dices que el autor debe decidir como se ve su obra pero en verdad eso ya lo hace. Las configuraciones gráficas de un videojuego no las elijo yo, las elije el autor. Él es quien decide que hará cada cambio y como ser verá.

    No. El autor ante su fracaso en conocer que verás tú se siente obligado a darte opciones para que arregles los problemas con tu sistema, aquello que no se ve como debería, aquello que no se ve igual como el autor ha podido ver en su equipo. Es una muestra del fracaso del modelo.
  53. Como el 99% de los juegos actuales y más los triple A. Ahora me saldrá alguien con lo de las texturas en 4K...

    Saludos.
  54. #149 Lo que me es incomprensible es que sabiendo que eso pasa siempre haya gente que siga comprando los juegos en preventa o el día del lanzamiento. ¿No pueden asumir que la salida "real" del juego es 3 o 6 meses después? Entiendo que los youtubers y las revistas/webs que viven de jugar y criticar novedades lo quieran tener cuanto antes, pero no sé qué necesidad tiene la gente normal de pagar más dinero por tener más bugs y una experiencia de juego peor, cuando hay más juegos interesantes que tiempo de vida
  55. #126 sigue autoconvenciéndote, este mojón lleva 8 años de desarrollo y cualquier informático de primero de carrera te hace una IA mejor. Si te lo tomas como un pelijuego y te limitas a las misiones principales igual te lo pasas bien, pero no le pidas más. Para esto no hacían falta 8 años, ni 4. Pero bueno, los años de mentiras y la burbuja que se montaron les ha servido para que sus acciones suban durante todo este tiempo. Veremos hasta donde caen ahora.
  56. #119 En este caso el motor es propio, su tecnología, así que tampoco pueden tirar de esas excusas.

    El problema aquí es falta de cocinado, ni más ni menos . Especialmente en las versiones de consolas (quizá también ha habido pasta por parte de sony/microsoft para que saliera a tiempo con las nuevas consolas para impulsar sus ventas). Y algo que cabrea mucho: "los de marketing son los que ponen las fechas". Que cuando eres programador o diseñador te jode un huevo que cuatro directivos o meapilas que no han hecho nada sean los que te fijen cuándo. Pero resulta que las campañas de marketing tienen fechas, objetivos, etc. y no cumplirlas es palmar dinero (cambiar rótulos, contratos de publicidad, etc). Hay algo roto en la forma en que se monta toda la operativa de mercadotecnia, algo que casa muy mal con el desarrollo de software y es que no son flexibles, dependen de muchas cosas que no son flexibles.
  57. #60 Yo me lo pillé con la promoción en Stadia, llevo unas 5h y por ahora sólo un par de bugs menores, nada que me afecte al juego. La historia me encanta, muy contenta con la compra.
    Quizás en las consolas esté cascando más.
  58. #28 No se si jugaste al de Stadia (versión Pc), pero llevo unas 5h y lo único que encontré fué un par de bugs (2 pnj's que no les saltaba la animación de hablar con ellos, en la versión 1.02)... que puede ser pronto y saldrán más bugs adelante, seguramente, pero decir lo que se está diciendo en las redes: que es injugable, que es un desastre, que sufrió downgrades, etc... mientras yo le estoy echando horas, pasándolo genial, alucinando con la ambientación, los gráficos, la historia, etc... pues no sé, parece que mucha gente vive en 2 realidades diferente. Ojo, no digo que las consolas no se así, pero que se meta en el mismo saco la versión de Stadia (PC), no es justo y está dicho por alguien que no jugó a esa versión.
  59. #59 Recuerda que si te das de alta en Stadia Pro el primer mes te lo dan gratis y te regalan 10€ que puedes gastar en comprar el Cyberpunk a 50€, y te siguen aplicando la promoción de regalarte el mando y el chromecast.  media
  60. #57 Es un juegaco, lo llevo jugando varios días en Stadia y va genial... prueba y ya me dirás, no te creas lo que dicen que la mayoría de los que lo critican ni lo jugaron a él, extrapolan los fallos de la versión de consolas a la versión pc, y no es así, en PC(Stadia) funciona muy bien.
  61. #158 No tiran de esas excusas pero la planificación de personal necesario es influenciada por eso.

    Y también la falta de ingenieros tiene mucho que ver, el mercado está que arde porque la VR y otras cosas paralelas a los juegos se ha llevado a muchos (paga muchísimo mejor). Muchos productores piensan que se puede suplir eso con más y más diseñadores con "ganas y motivación". No, hace falta formación en Software.
  62. #158 Bueno, si Sony /Microsoft han puesto dinero para que salga antes entonces lo lógico habría sido contratar a más gente para que saliera mejor.

    la verdad es que la culpa es nuestra. Nos venden juegos a medio acabar y aceptamos. Desde hace tiempo solo compro juegos ed Switch porque he trabajado en Activision, Microsoft y Nintendo y la última tiene unos estándares de calidad que las otras dos ni se acercan.

    Y no soy nintendero para nada, yo soy de los de sonic y megadrive.
  63. #166 Si a ello le sumas una consola te acercas muchísimo más.
  64. #137 De raro nada. Es que se ha salido todo de madre, la verdad.
  65. #157 el artículo es, como la mayor parte de JotDown, una pasada y muy interesante.

    Y sí, al finales lo de siempre: o mueres como un héroe o vives lo suficiente para verte convertido en un villano...
  66. He leído el artículo y me he quedado de piedra cuando compara la potencia de las consolas con la de un ordenador con las mismas prestaciones de hardware. No, señor. No es así como funciona. Así que, a partir de ahí, el artículo ha perdido, para mí, toda la credibilidad.
  67. #163 #164 Lógico es. Ahora, si piensas que meter más personas en un desarrollo es garantía de que saldrá antes si o si es que desconoces profundamente cómo funciona el mundo del software, sobre todo teniendo un engine propio, siendo un juego de una gran complejidad a todos los niveles, haciendo un desarrollo en varias plataformas a la vez, etc.

    El problema no es "más desarrolladores", el problema ha sido tener 3 desarrollos simultaneos en paralelo, problablemente la experiencia en el port a consolas de un juego de pc es más complicada que hacerlo al revés, probablemente no tenían el tiempo necesario, etc.

    La cosa es que el desarrollo principal (el de pc) funciona bastante bien para un juego de ese tipo (ningún juego de mundo abierto, y menos con esa complejidad, amplitud, etc. sale sin muchos pequeños bugs -y algunos gordos- y con rendimiento perfecto en todas las familias de gráficas, etc), pero ni con los retrasos tuvieron una salida excenta de problemas. Con esa base... ¿cómo crees que va a salir en consolas, donde han tenido menos tiempo para portarlo y pulirlo y problablemente con equipos menos hechos y programadores con menos experiencia?

    Nintendo tiene una cosa muy buena, y es que en general (y hasta donde yo sé) se la pelan las fechas (también te digo que aún son de los pocos que llevan la filosofía de trabajo de los japos hasta las últimas consecuencias, cosa que ha reventado muchos estudios de programación japoneses en las últimas décadas).
  68. #153 El autor quiere que se vea de forma holográfica táctil, como en las salas de simulación de las naves Enterprise de Star Trek. teniendo en cuenta que las holocubiertas (si recurres a cosas ficticias hazlo bien) no existen dudo mucho que esa sea la intención del director de arte. Voy a seguir con mi opinión.

    "Los rojos se deben ver rojos y los azules azules. El negro se debe ver negro y el blanco blanco." ¿Y cual es el rojo absoluto a partir del cual tenemos que calibrar las pantallas? Pues ninguno. No existe el rojo absoluto porque los colores no existen, no son reales. Los colores son una interpretación que hacen nuestros ojos de ciertas frecuencias de ondas EM. Para definir el rojo absoluto se debería hacer por convención. Eso sin contar que a medida que la tecnología avanza la definición de rojo absoluto también debería cambiar. Si comparas los colores de una TV oled actual con una LCD de hace 20 años la diferencia es abismal.
    Y eso si no contamos que cada uno ve los colores a su forma. Tu y yo viendo la misma imagen desde el mismo soporte podemos no ver el mismo tono del mismo color. Y no me refiero al daltonismo.
    Y si volvemos a Star Trek ¿Qué pasa si resulta que los vulcanos no ven el color rojo? ¿Les prohibimos que jueguen con nuestros juegues, que no vena nuestro arte?

    El mundo tan rígido que quieres construir no es posible. Aunque pudiéramos hacer que todas las pantallas del mundo proyectaran los colores de la misma forma nuestros ojos no lo verían así. Dos personas pueden ver el mundo de formas distintas debido a que tienen ojos distintos.
  69. #172 teniendo en cuenta que las holocubiertas (si recurres a cosas ficticias hazlo bien) no existen dudo mucho que esa sea la intención del director de arte. Voy a seguir con mi opinión.

    Tú te has inventado que quería resolución ultra, por qué no podemos inventarnos que quiera otras cosas. La resolución ultra no existe en las consolas, por lo tanto podemos dudar mucho que esa sea su intención.

    ¿Y cual es el rojo absoluto a partir del cual tenemos que calibrar las pantallas? Pues ninguno. No existe el rojo absoluto porque los colores no existen, no son reales.

    No hacen falta absolutos, basta con que aquello que se representa sea idéntico o lo más idéntico posible al objeto real filmado. Cuando la televisión aspira a ello y cuanto más se acerque más control le da al director para poder hacer luego lo que considere oportuno con esa imitación de la realidad (como distorsionarla para que se parezca menos a la realidad, si quiere).

    Y eso si no contamos que cada uno ve los colores a su forma.

    Claro que no es necesario contar con eso, si la televisión imita a la realidad lo verás como lo ves en la realidad, indistintamente de si la realidad la ves distinta que otros.

    Tu y yo viendo la misma imagen desde el mismo soporte podemos no ver el mismo tono del mismo color.

    No hace falta soporte alguno, tú y yo viendo el mismo objeto presencialmente podemos estar viendo cosas distintas, lo cual es irrelevante, ya que el televisor aspira a imitar esa realidad por lo que esas diferencias que podamos percibir tú y yo deberíamos percibirlas de forma indistinguible en la imitación.

    Y si volvemos a Star Trek ¿Qué pasa si resulta que los vulcanos no ven el color rojo? ¿Les prohibimos que jueguen con nuestros juegues, que no vena nuestro arte?

    Insisto, si imitamos la realidad los vulcanos verán allí una imitación de la realidad, con las mismas deficiencias y cualidades.

    El mundo tan rígido que quieres construir no es posible.

    El mundo tan rígido que se debe imitar ya existe, es el mundo real, y sí, es perfectamente posible el mundo real.

    Aunque pudiéramos hacer que todas las pantallas del mundo proyectaran los colores de la misma forma nuestros ojos no lo verían así.

    :palm:

    Los ojos te los tienes que destapar cuando mires una pantalla y después ya sí podrás ver la pantalla como otros también la estarán viendo. Y si imita la realidad lo verás tal como tú veas la realidad, que por lo visto no es de color de rosa.

    Dos personas pueden ver el mundo de formas distintas debido a que tienen ojos distintos.

    ¿Tú te quitas los ojos para ver la tv?

    El "filtro" al que te refieres sigue estando ahí, no desaparece por que haya una televisión. Te has obcecado en ese concepto irrelevante y no sales de ahí.
  70. #174 Muy buen simil xD Es tal como dices, si lo juegas ahora pues te comes el chocolate que bueno, está bien, pero una indigestión con el resto xD
  71. #161 Ya lo hice con Borderlands 3 (a 1€ me llevé)
  72. #173 "La resolución ultra no existe en las consolas, por lo tanto podemos dudar mucho que esa sea su intención." si no es u intención ¿por qué la hacen? ¿son tontos y quieren trabajar mas? Quitar siempre se puede. Poner no. El juego está hecho con calidad ultra y a partir de ahí van quitando cosas. Si lo han hecho con esa calidad uno se imagina que así lo han querido hacer. Dudo que les haya salido de casualidad.

    "No hacen falta absolutos, basta con que aquello que se representa sea idéntico o lo más idéntico posible al objeto real filmado" bueno, ya vamos cambiando el mensaje. Tu has dicho que las obras hay que verlas como el creador quiere que las veamos. Que no podemos cambiar los colores de la TV. Ahora con que sean " lo más idéntico posible" ya está bien. Pues para que sean " lo más idéntico posible" a la realidad tenemos que poder cambiar los colores de la TV para ajustarla a como vemos nosotros la realidad. Como es algo subjetivo las empresas no pueden hacerlo por nosotros. Porque resulta que la luz en la realidad no sale de 3 leds distintos.

    Ni todas las pantallas pueden generar los mismos colores ni todos los ordenadores tienen que ser iguales. Que un videojuego tenga varios acabados no es malo. Solo se adapta al mundo ya que no se puede tener siempre el ordenador mas moderno. De esa forma se puede ir avanzando en acabados cada vez mejores y tener que esperar 5 años a que se dignen a sacar el nuevo modelo. Este es mi alegato final. No voy a contestar mas.
  73. #177 bueno, ya vamos cambiando el mensaje. Tu has dicho que las obras hay que verlas como el creador quiere que las veamos.

    No, no ha cambiado nada. La frase que has citado mía se refería a los dispositivos.

    Que no podemos cambiar los colores de la TV.

    Es que no tiene sentido que puedas cambiar los colores de la TV, la TV se debe fabricar para imitar lo mejor posible la realidad.

    Pues para que sean " lo más idéntico posible" a la realidad tenemos que poder cambiar los colores de la TV para ajustarla a como vemos nosotros la realidad.

    No.

    Tú ves la realidad como la ves y si la tv la imita lo mejor que puede verás la mejor imitación posible. Si te permite cambiar algo para que tú creas que lo ves "mejor" es que la han cagado por partida doble, primero por no configurarlo para que se vea lo mejor posible y segundo por dejar patente esa incompetencia dejándoselo cambiar al usuario.

    Como es algo subjetivo las empresas no pueden hacerlo por nosotros.

    La realidad es objetiva, el televisor es objetivo, no hay nada subjetivo aquí.

    Ni todas las pantallas pueden generar los mismos colores ni todos los ordenadores tienen que ser iguales.

    No es una cuestión de gustos, los que se acerquen menos a imitar la realidad simplemente son peores que los otros.

    En el caso de las consolas eliminas el factor de que eso pueda estar ocurriendo en el proceso de generación de imágenes ya que todas los generan de la misma forma. Es la mejor forma de reducir variables, factores que alejen al producto del objetivo real del director.

    tener que esperar 5 años a que se dignen a sacar el nuevo modelo

    Que la plataforma sea estable durante 5 años es una ventaja, permite que los desarrolladores se centren en ese hardware y le saquen el mayor provecho posible y que lo hagan para millones de usuarios a la vez con un mínimo trabajo (una única plataforma, o tres, no decenas de miles de combinaciones distintas como es un PC).
  74. #171 #163 Ahora, si piensas que meter más personas en un desarrollo es garantía de que saldrá antes

    Según SCRUM, siempre que se acerce al número de 9 por grupo de trabajo tendrás un aumento de la productividad. A partir de entonces la productividad por persona decae, 10 desarrolladores en un equipo de SCRUM son más productivas que 9 pero cada uno de ellos es menos productivo que los demás.

    De hecho, se "prohiben" grupos de más de 9 miembros.

    Obviamente, si metes al becario al equipo pues la productividad se resiente. Estoy suponiendo que el equipo de desarrollo está bien organizado como se espera de un equipo con esos presupuestos.




    Nintendo tiene una cosa muy buena, y es que en general (y hasta donde yo sé) se la pelan las fechas

    No es mi experiencia en absoluto. Lo que ocurre es que los demás gastan el mínimo y llegan al final de los desarrollos con todo cogido por pinzas y ellos gastan mucho en todas las fases del proyecto para que llegue todo cerrado.

    Si haces las cosas bien desde el principio, al final llegan bien. Si vas ahorrando costes y haciendo chapuzas... te pasa como al Sonic Team :-D


    ¿Cuánto retrasó Microsoft Mass Effect? ¿Dos años?
  75. #180 Mira, tron, no soporto que nadie me diga cómo tengo que hablar. Por tu comentario es evidente que me has entendido, lo que se llama comunicación. Pero te vas a reprender mis anglicismos a quien te dé la gana... a mi no. Aún no tengo aquí a nadie en el ignore... me parece que tú vas a ir por """reprenderme""" por cómo me expreso. No necesito un puto profe de lengua, ya los sufí en su momento en la escuela. Enton vaite tomar polo carallo e deixa que eu fale coma eu quero falar. Se eu falo con gamers nun entorno gamer empregarei os anglicismos que a min me pete. E morra o conto.

    PD curiosísimo que no consideres correcto el sustativo "save" pero sí el verbo "savear"... curiosísimo, macho.

    PD2 Te coñezo. Eu sei quen ti ves sendo, Meneante_medie dezembro de dousmilvinte.

    PD3 Parecerei novo pero non son novo nesta plataforma. Hai anos que a sigo aunque non participe activamente.
  76. #6 No exageres, no tiene nada que ver con ET el extraterrestre. Ese juego era tan horrendo que no gustó a absolutamente nadie, las devoluciones fueron masivas, prácticamente destruyó a Atari y casi se carga la industria de los videojuegos (aunque esto último no fue sólo por ET, pero ET fue el desencadenante). Esto es un buen juego en su versión PC, algunos hasta dirían que juegazo. Y dudo mucho que arruine la industria, de hecho apuesto a que la empresa que lo desarrolló se va a forrar con él.

    De acuerdo con todo lo demás que dices, pero no se repite la historia de ET ni de coña, te has pasado con la comparación.
  77. #179 La teoría es muy bonita. Pon 9 programadores novatos, sin idea del código, sobrecargando aún más a tus programadores veteranos teniendo que antenderles y explicarles cosas y la productividad caerá por los suelos. ¿Tú no quieres sacar las cosas antes? igual es mejor dejar a tus veteranos más tiempo, quitarles tareas secundarias para que se centren en lo importante, darles comodidades y tiempo para desconectar, etc.

    Aparte, estamos hablando de las fases finales de un desarrollo, donde no se puede paralelizar mucho el trabajo (tú te centras en la tecnología, tú en la programación de este nivel, tú en esta funcionalidad, tú en aquello otro...) y donde conocer lo que has hecho, qué cosas pueden dar lugar a los bugs que ves, cómo afectan los cambios, etc. tiene más relevancia que el número de programadores.

    "No es mi experiencia en absoluto. Lo que ocurre es que los demás gastan el mínimo y llegan al final de los desarrollos con todo cogido por pinzas y ellos gastan mucho en todas las fases del proyecto para que llegue todo cerrado."

    Pongamos un par de ejemplos conocidos con numerosos bugs... ¿sabes cuántos equipos de programación simultáneos tiene ubi dedicados a un sólo título de la saga assasins? ¿sabes cuántos han trabajado en hacer el famoso juego de los vengadores? ¿sigues pensando que es falta de recursos?. Quizá falta de planificación. También puede ser que sea muy complejo coordinar grupos demasiado grandes. Te compro fuertemente que las fechas de salida condicionan demasiado estos juegos (para que no se superpongan con el juego del próximo año, en los casos donde salen juegos de la saga anualmente, para que no solapen con otros lanzamientos fuertes o similares de la misma editora o de la competencia, etc) y ya.

    Que Nintendo gaste más que los demás, lo dudo, de hecho diría lo contrario, son más eficientes y curran más.

    El sonic team simplemente tiene un problema con sonic, no quieren repetir fórmulas y quieren innovar, pero ni mantienen lo bueno, ni evitan lo malo (nintendo ahí si son unos cracks, las fórmulas que funcionan son siempre la base y las mismas a grandes rasgos, añaden un poquito de sal por aquí, un poquito de pimienta por allá y ya tienen un juego nuevo y distinto pero que en el fondo es el mismo de siempre -que en el fondo, también es lo que buscan sus jugadores de siempre- y ya simplemente es pulir para que todo esté perfecto).

    Microsoft no era la editora de mass effect, apoyaría a Bioware en su día para tener el exclusivo de turno cuando desarrollaron el primero; a partir de ahí, es cosa de Electronic Arts.
  78. #131 Los colores y brillos no se perciben igual por todo el mundo, si el autor, pudiendo, no me deja variar la obra para adaptarla a mis sentidos fracasa estrepitosamente, pecando de soberbia y despotismo.

    No tenemos necesidad de anclarnos a formas anticuadas de consumo audiovisual, y más en la industria del videojuego moderno. Personalmente suelo comprar siempre videojuegos que me permiten configurar el personaje y desarrollar la historia a mi gusto, no hablemos ya de detalles gráficos, y veo que cada vez mas es lo que prefiere la gente, el videojuego que niegue esas opciones esta seguramente acabado antes de salir.
  79. #184 Los colores y brillos no se perciben igual por todo el mundo

    La función del televisor es emitir las imágenes lo más parecidas a la realidad posible, que tú puedas percibir los colores y brillos de la realidad distinto a otro por tu ojo y/o tu interpretación en el cerebro no tiene ninguna relevancia en esta discusión. No te quitas tus ojos para ver la televisión, ni te quitas tu cerebro, por lo que esas supuestas diferencias se aplican igual.

    El fracaso estrepitoso es precisamente que a un aparato que está diseñado para reproducir la realidad lo más fielmente posible se le den controles a los usuarios para cambiar ese resultado, demostrando que han sido ineptos a la hora de hacerlo a nivel de fabricación y doblemente ineptos por dejarlo patente con controles absurdos de cara al usuario.

    No tenemos necesidad de anclarnos a formas anticuadas de consumo audiovisual, y más en la industria del videojuego moderno.

    Esto no tiene nada que ver con el pasado ni con el futuro, el producto se diseña y se comprueba por parte del director y productores y en cada pase de diseño y comprobación se hacen cambios para ajustarse al objetivo del producto. Si el producto se entrega acabado no hay nada que tocar ni de colores ni de calidad de sombras ni de antialising ni nada. Y en ese sentido la consola es mejor producto que las alternativas al ofrecer le mismo hardware al creador que al consumidor, pudiendo ajustarse mejor al objetivo buscado.
  80. Lo acabo de comprar, 3h de juego. Y salvo un par de detalles todo fluido.
    16gb de RAM un rtx 1660 y un SSD. Todo a nivel alto de gráficos. Y no se bloquea nada.
    La inmersión es flipante, la ciudad más aún.
    Los muñecos bueeeee... Se ve que han preferido gastar más en ambientes que en personajes.
    Nivel de personalización brutal, me refiero a subir de nivel, el tema tetas y pollas, es para atraer más peña.
    No me arrepiento, creo que tendré juego para bastantes meses.
  81. #7 Yo lo precompré, lo instalé, lo jugué, no me gustó y lo devolví. No entiendo porqué precomprar debe ser un disgusto.
  82. #187 Por la misma razón que no le das dinero al panadero, por un pan que no sabes cuando lo tendrá listo y que además, tampoco sabes si te va a gustar.
  83. #188 Anda que no, ¿o acaso tu pagas el pan después de comértelo? Y claro que sé cuando estará listo, tienen un horario en la puerta. SI sé que tengo la opción de jugarlo y devolverlo si no me gusta, ¿qué peligro corro precomprándolo?
  84. #189 No trato de evangelizar a nadie. Que cada uno haga lo que quiera. Yo expongo mi opinión, sin más.
  85. #183 Pon 9 programadores novatos, sin idea del código

    Lee mi comentario :-)

    La teoría no es solo bonita. Es efectiva y ha sido probada durante décadas. Las metodologías ágiles funcionan, mejor o peor según el caso pero funcionan.


    Aparte, estamos hablando de las fases finales de un desarrollo, donde no se puede paralelizar mucho el trabajo (tú te centras en la tecnología, tú en la programación de este nivel, tú en esta funcionalidad, tú en aquello otro...) y donde conocer lo que has hecho, qué cosas pueden dar lugar a los bugs que ves, cómo afectan los cambios, etc. tiene más relevancia que el número de programadores.

    Solo si los programadores son unos chapuceros. Estamos hablando de buenos programadores, que supongo que serán los que están en una empresa de esta facturación. Por supuesto, si pones a generadores de código spaggetti da igual 9 que 90. De hecho solo puedes tener 1 porque solo 1 entiende lo que hace.

    Tú ten un equipo grande. Si son medianamente buenos, puedes meter a otro bueno y rendirá a los pocos días. No al 100%, pero todo mejorará.



    Pongamos un par de ejemplos conocidos con numerosos bugs... ¿sabes cuántos equipos de programación simultáneos tiene ubi dedicados a un sólo título de la saga assasins? ¿sabes cuántos han trabajado en hacer el famoso juego de los vengadores? ¿sigues pensando que es falta de recursos?
    Claro que es falta de recursos. Si quieres tener un producto el día XXX necesitas YYY recursos. Pero no tienes YYY, tienes menos.

    Algo sencillo. Hay bugs. ¿Cuántos testers contrataron y cuándo comenzaron a trabajar? ¿cuántos programadores especialmente dedicados a arreglar errores había?

    Claro que les faltan recursos. Les faltaban para lo que querían hacer en el tiempo que querían hacerlo.


    Que Nintendo gaste más que los demás, lo dudo, de hecho diría lo contrario, son más eficientes y curran más.
    Que no. Que donde Activision pone 3, MS pone 5 y Nintendo pone 10. Coño, que he trabajado para ambas y para Microsoft. Anda que no lo habré visto :-D

    Para que te hagas a la idea, he visto a gente de una empresa diciendo "da igual que el jefe final sea invencible y solo puedas matarlo usando un bug", y a gente de Nintendo tener a un equipo de 5 personas reunido durante horas para decidir si una frase de un texto lleva un punto final o dos puntos al final.



    El sonic team simplemente tiene un problema con sonic, no quieren repetir fórmulas y quieren innovar,

    Sonic Team son una panda de chapuceros desde la época de Dreamcast que no hay quien lo aguante. Busca algún video con los errores de Sonic Adventure ;) Son un despelote, y en esa época no había parches, te tragabas los errores con patatas.



    Microsoft no era la editora de mass effect, apoyaría a Bioware en su día para tener el exclusivo de turno cuando desarrollaron el primero
    Bueno, yo he hablado del primero. El retraso que tuvo fue de más de un año, había gente que de verdad pensaba que con un juego al que le quedaba un año de desarrollo se podía sacar :-D

    Los demás no tengo ni idea. Pero MS llevó adelante el proyecto. No estoy seguro de si llevó la dirección de todo el proyecto, pero sí que sé que tenían voz y voto. Y lo distribuyeron como quisieron, donde quisieron, pusieron el dinero para la publicidad, para el testeo...

    Y el que decidió que eso no estaba para salir fue MS, no Bioware. Les tuvieron un año más arreglándolo.
  86. #104 espero que sea como nms, ahora es una gozada. No lo compré a hasta principios de este año y me esperaba menos. En lo que va de año han sacado un par de mini actualizaciones y una grande y todo sin coste alguno
  87. #165 Lo de poder entrar en todos los sitios, bueno, vale, aunque es una chorrada...al final pasas de entrar en los sitios porque vista una herrería, vistas todas. Lo de que todos los PNJs te cuentan su vida es falso; al igual que en Cyberpunk, la mayoría te sueltan una o dos líneas de diálogo scriptadas y a correr (por ejemplo: "Yo solía ser aventurero como tú, pero me dieron un flechazo en la rodilla"...eso me lo dijeron 50 PNJs). Las otras cosas que comentas están bien, menos lo del dragón. Puedes montar en moto en Skyrim? Pues eso. Skyrim no es mal juego, pero es un parque de atracciones. Facilísimo de terminar. Historia trillada y falta de originalidad. Todas las quest fuera de la principal, copias unas de otras. Que no es mal juego, te repito. Pero en cuanto terminé la historia principal, me aburrí como una ostra. Igual me pasa lo mismo con Cyberpunk, quién sabe, pero me quedo con el último de todas todas.

    Al final un CRPG son decisiones, historia, y progreso de personaje. Lo que dices de que Cyberpunk tiene poco de rol, se podría aplicar al 99% de juegos de rol de ordenador del mercado.
  88. #156 Qué haces que no estás programando IAs, ya que es tan fácil? Decir que programar una IA es fácil denota que no sabes mucho de lo jodidamente difícil que es hacer una...
  89. #194 gano bastante más que un desarrollador de cdprojekt, no me interesa. Es tan difícil que juegos de hace 20 años tienen mejor IA que Cyberbug, por no hablar de que cdprojekt trincó 7 millones de euros de subvención pública del gobierno polaco precisamente para avanzar en ese campo (me descojono, la IA es peor de la de San Andreas en PS2).
  90. #181 Tómate una tila, cowboy.
  91. #195 No te he preguntado lo que ganas, no es de mi incumbencia. Si cagas oro, genial, bien por ti. Lo que te digo es que hablas sin saber, porque programar una IA es de todo, menos fácil.
  92. #195 Y me gustaría saber qué juego de hace 20 años, con las características de cyberpunk (es decir, no un shooter scriptado como CoD) tiene mejor IA. No estoy diciendo que la IA de CP sea buena, ojo, de hecho es bastante regulera, pero vamos, hace 20 años no había IAs mejores (en juegos como CP).
  93. #185 ¿A que realidad? ¿A la que perciben sus ojos? ¿A la que perciben los mios? ¿A la que percibe el vecino? Recuerde que somos distintos y todo es relativo.

    Temo que no llegaremos a un acuerdo. Quedese usted con los dictatoriales sistemas cerrados que le obligan a una única forma de consumir un producto. Yo personalmente soy un amante de la libertad, compraré el sistema que me de un abanico de opciones mas amplio.

    Tomar decisiones es la unica libertad verdadera que tenemos en este mundo, y cuanto mas margen de elección tenemos mas libres somos.
  94. #199 ¿A que realidad? ¿A la que perciben sus ojos? ¿A la que perciben los mios? ¿A la que percibe el vecino? Recuerde que somos distintos y todo es relativo.

    A menos que te quites los ojos para ver la televisión cualquier cambio de percepción entre tus ojos y los míos afectará de la misma forma viendo la realidad y viendo la televisión.

    Eres libre de elegir otra película u otro videojuego, eres libre de que te guste o no la película o el videojuego, no eres libre de cambiar su guion, no eres libre de cambiar los actores que lo interpretan, no eres libre de cambiar ...
comentarios cerrados

menéame