edición general
214 meneos
1262 clics
Antonio Baños renuncia a declarar porque el tribunal le impide hacerlo en catalán

Antonio Baños renuncia a declarar porque el tribunal le impide hacerlo en catalán

El tribunal ha rechazado la petición de la defensa alegando que la lengua oficial a la Comunidad de Madrid – donde se juzgan los hechos – es el castellano. "No es un capricho, lo dice la ley orgánica del Poder Judicial", ha remachado la jueza Hortensia de Oro – Pulido Sanz, que ha añadido que "si quiere expresarse aquí tiene que hacerlo en castellano; no tiene este derecho

| etiquetas: baños , declarar , castellano , catalan
  1. #109 Entonces no es por “ser español” sino por otra cosa.

    ¿A un inglés que cometa un delito en Madrid se le obliga a hablar español en el juicio?
  2. #100 Eso es falso.

    "Los gastos generados por el derecho a la traducción e interpretación en estos casos, serán sufragados por la Administración, con independencia del resultado del proceso."

    cc: #101
  3. #1 Me parece muy fuerte, que le guste que le caguen japonesas en el pecho* tampoco es para que le juzgue un tribunal ¿No?


    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://blogs
  4. puedes poner ese punto de la constitución? Gracias
  5. #2 Hay que contar otra vez el chiste/anécdota_completamente_real del camarero catalán que al final dice el precio en castellano por unos centimillos??? pues eso, es español, le juzgan en españa y él entiende y habla perfectamente en castellano, si quiere declarar en catalán bien fácil lo tiene el juez: lo siento mucho, no le entiendo, eres culpable y a la cárcel, ya verás como empieza a llorar en castellano como el camarero del chiste/anécdota. Si es que... está claro que el que es tonto no es pa un día.
  6. #169 recordatorio para mi mismo : poner siempre el tag "ironic"
  7. #6 no estarás insinuando que nos arrodillamos hasta la campanilla con... qué sé yo... EEUU, ¿no?
  8. #47 Y es una región, y es una porción de tierra, y es un lugar, y es .... y todo eso no lo dice la constitución y no por eso deja de serlo.
    De hecho la constitución también se refiere a ella como Comunidad Autónoma.
  9. #188

    1- No, no se imparte el 25% en castellano. Desgraciadamente, en la práctica, se imparte mucho más. Y no de ahora, de siempre.

    2- Conocer una lengua concreta no quiere decir que no conozca, domine y practique otras mucho mejor, con mucha más soltura a la hora de expresarse, que es lo que se necesita a la hora de prestar una declaración.

    O es que... Además de el deber de conocerla que indica la Constitución, hay algún artículo oculto que indique que tiene que ser la lengua que mejor domina?

    Qué fallo.... Eso se os olvidó. Con haber puesto "en español por cojones" quedaba todo solventado. Total, era eso o más Franco.
  10. #44 eso es poner trabas a la justicia, lo cual es indicativo de no querer colaborar y puede ser tenido en cuenta por el tribunal. Incluso podría considerarse como desacato.
  11. #26 Claro, porque solo los españoles tienen el DEBER de conocer el español. Mírate la constitución.
  12. #1 #94 #96 ¿Estáis insinuando que un funcionario catalán no puede ser obligado a usar el catalán en la atención al público? Porque que yo sepa el estatut también habla del derecho y deber de conocerlas, no de usarlas.
  13. #24 Pero tú lees lo que citas, no tienes capacidad para entender el lenguaje, o solo quieres colar un bulo?
  14. Y los españoles tienen el DERECHO de usarlo. Lo pone justo al lado de lo del deber de conocerlo.
    Antonio Baños conoce el castellano. Cumple el deber. ¿Dónde dice que debe usarlo?
  15. #199 #178 #177 #167 Pues menuda puta mierda de cooficialidad de las lenguas, los traductores estan para algo... Y ojo... por mi quitaba todas las lenguas y dejaba el Ingles para todos... pero ese postureo de España de tener Lenguas cooficiales pero no... Me parece tipico de una dictadura bananera y una verguenza hipocrita de España y lso Españoles que defienden esta falta de coherencia y respeto a una logica estatal del pais para con sus ciudadanos. Nos pastorean y nosotros balamos.
  16. ¿Dónde dice que las partes deban usar el castellano? Ilústrame en mi poca capacidad. ¿Dónde lo pone?
  17. ¿Dónde dice que las partes deban usar el castellano? Ilústrame en mi poca capacidad. ¿Dónde lo pone?
  18. #55 El artículo ese dice que tiene que usar el español. Si llega un extranjero que no sabe español, se le proporciona un intérprete gratuito a coste de la Administración del Estado. A un español no se le pone porque la constitución en su artículo 3 reza que los españoles tienen el DEBER de conocer el español.

    Por tanto, un extranjero no tiene obligación y un español sí.
  19. Dónde dice que se tiene que usar. DIce que los jueces fiscales y demás usarán el castellano. Dónde dice que las partes USARÁN el castellano?.
  20. #163 "Si en España hay 4 lenguas"... sospecho que hay algunas más...
  21. #200 Es curioso que los maleducados somos los que no tenemos problema alguno con ninguna las lenguas que se hablan en España frente a un tipo que afirma que el castellano es una lengua extranjera y, por lo tanto, se niega a hablarla pese a que la conoce. ¿Te imaginas que el tipo dijese “me niego a ser juzgado por un negro porque no es de mi raza”?

    En serio, sois unos aburridos. Que hable en lo que le apetezca pero que, al menos, que ese xenófobo no trate de darnos lecciones de democracia.
  22. #163 pues igual debería, no te digo que no peeeero, el artículo 3 de la Constitución dice algo así:

    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.


    Y creo que le están juzgando en Madrid, así que, según la ley, tiene que declarar en Español.
  23. #107 Claro, entonces yo llego y digo que quiero declarar en Olicarco (que es un idioma que me acabo de inventar) y entonces exijo que me pongan un intérprete de Olicarco. Y como no van a encontrar intérpretes, el juicio no tiene garantías y por tanto, me libro.

    Luego ya que vean que en mi DNI pone que soy español, que en la constitución pone que tengo la obligación de conocer el español, que hay leyes que indican que con la Administración hay que comunicarse con las lenguas oficiales de la región, que .... si quieres lo llevamos hasta el final, y sería actuar así sería "fraude de ley". Tú sabrás qué es lo que prefieres.
  24. #27 son co-oficiales en Cataluña. En Madrid el catalán no es oficial ni co-oficial
  25. #96 No le está obligando a usarla, porque puede no declarar.
  26. #163 en españa no hay cuatro lenguas, lo que hay es partes de España con dos lenguas pero esas lenguas son cooficiales y de pleno derecho solo en sus respectivas partes, no en toda españa.

    En mi comunidad autónoma exijo mi lengua y propia de dicha comunidad pero exigirla en Madrid es pasarse un poco.
  27. #216 El inglés? yo no.
  28. #229 Mi comentario iba a que no hay una lengua cooficial y la otra oficial. Lo de que el catalán no es oficial en Madrid es evidente.
  29. #4 Entonces los barceloneses son racistas no? :troll:
  30. #212 No, legalmente no puede ser obligado.

    Y antes de que salgas con la previsible respuesta que vas buscando, ven aquí, acércate a un cuartel de la Santa Guardia Civil, o de la inmaculada Policía Nacional, y prueba a dirigirte a ellos en catalán.

    Tendrás suerte si no te detienen.

    Al margen de los mencionados, hay innumerables funcionarios (incluidos muchos mossos) incapaces de mantener una conversación mínimamente extensa en catalán, y, de esa forma, privan literalmente del derecho constitucional a usarlo a la población catalanoparlante.

    Pero eso último seguro que te parece cojonudo.
  31. #2 si lo hablan y lo entienden a bien nivel, sí. Ponen un traductor cuando puede suponerles un problema a la hora de entenderlo y expresarse.
  32. #70 si conoce suficiente el castellano como para no provocar indefensión, declarará en castellano.
    El catalán tiene obligación de conocer en castellano, por lo que no tendría indefensión
  33. #163 Pero es que las 4 lenguas (5 si consideramos el valenciano distinto del catalán) no son cooficiales en toda España sino solo en sus respectivos territorios. Para que ese derecho se pudiera ejercer en todo el país (es decir, fueran cooficiales en todo el país) supondría que en toda la Administración a lo largo del país (desde el Gobierno central hasta cada oficina municipal) tuviera personal funcionario que conocieran las demás lenguas.

    Por idéntica razón los funcionarios de las regiones con lenguas cooficiales deben conocer ambas lenguas, ya que se debe garantizar el derecho al ciudadano a ser atendido en ellas.
  34. #19 la constitución habla del derecho y del DEBER de conocer el castellano.
  35. #16 la Constitución española declara el derecho y el deber de conocer el castellano para los españoles
  36. #185 ¿pero el español existe como idioma?
  37. #237 Lo que no tiene, en base a ninguna norma del ordenamiento jurídico, es la obligación de delcarar en castellano. Antonio Baños conoce el castellano, luego cumple el deber de conocimiento. No necesita traductor para entender al juez. Pero no tiene absolutamente ningún deber de emplear el castellano.
  38. #75 En un proceso penal se cuida de no caer en situaciones que generen indefensión. Un extranjero que no conoce ni tiene el deber de conocer el español (o cualquier otra lengua oficial en su ámbito territorial) necesitará de intérprete porque prima su derecho a la defensa y así se le debe reconocer.
    Un español, que tiene el deber de conocer el español, en un juzgado de Madrid, no se le puede conceder situación de indefensión por motivos de idioma. El señor Baños ha solicitado declaran en catalán y el tribunal se lo ha denegado porque no aprecia motivo para ello. No hay merma en su derecho a la defensa.
  39. #216 en sus comunidades respectivas... se ve que no eres bilingüe
  40. #223 Mira mi comentario en #244
  41. #227 La última frase te la inventas, no tiene nada que ver la oficialidad con la obligación de hablar un idioma.
  42. #244 Claro que hay merma en su derecho de defensa si le niegan expresarse en su lengua habitual.

    Si en Madrid no quieren reconocerlo habrá que llevarlo a un tribunal que sí sea imparcial y que sí pueda condenar al Reino de España por ello, como lo ha condenado en multitud de ocasiones por multitud de vulneraciones de derechos fundamentales.
  43. Buaaa tremendo revolucionario.
  44. #209 la ley del 25% al menos va en ambos sentidos, porque es de cada una, al menos en 25% de cada lengua. En algunos colegios se imparte menos del 25% en castellano, en otros algunos (menos) no se llega a impartir el 25% en catalán.

    Así que es una ley bastante equitativa.
    Y es unas ley de mínimos.
    Si te parece que es una desgracia que se imparta algo más del 25% es por falta de ecuanimidad y de respeto, vamos, lo que otros llamarían "un facha"
  45. #163 ¿y no es más fácil para determinadas cosas usar la lengua que entendemos todos? Pregunto.
  46. #243 si, porque es entorpecer la justicia innecesariamente.
  47. #232 El Ingles con las palabras que le falten del resto de idiomas. Somos el hazmereir del Universo entero... Humanidad y aqui cada uno va a su puta bola... ni nos entendemos ni nada, una puta verguenza.

    #251 #177 Pues claro que es insostenible lo es para España, para Europa y para el mundo!!!
  48. #233 ah, bueno, el "co" indica claramente que comparten oficialidad con otra. El castellano es oficial en Cataluña, en catalán es oficial en Cataluña, ambas son co-oficiales en esa comunidad.


    Pero alguno ha afirmado que como el catalán es oficial (en Cataluña) y es una lengua española, también lo es en el resto de España. No sé en qué estarían pensando.
  49. #224 lo dicen ciertamente, no genera indefensión. Se supone que conoce perfectamente en castellano, ya que según los políticos catalanes que organizan la educación, la cantidad de castellano que se imparte es suficiente y en castellano no corre ningún riesgo en Cataluña.
  50. #163 Así no haría falta sacarse un título de mierda para ser funcionario en Valencia :troll:
  51. #250 por supuesto que es una desgracia.

    Ojalá en el sistema educativo sólo se impartiera el 25% en castellano. Dónde hay que firmar???

    Prácticamente el 100% de los habitantes conoce el castellano lo suficiente como para mantener una conversación. Poco más de la mitad en el caso del catalán.

    Si te parece que, en esa SITUACIÓN REAL, hay que repartir los porcentajes de forma igualitaria, es por falta de ecuanimidad y de respeto, vamos, lo que otros llamarían "un facha".
  52. #209 #250 ah, y un traductor no tendrá ese sutil problema de manejar un idioma mejor que otro?
  53. #181 Deber es obligación, no se de dónde coño sacas lo contrario
  54. #252 Un inglés que hable castellano, pero prefiere declarar en su lengua materna, ¿qué?
    Y aun así, sigue sin ser posible en un sistema democrático imponer una obligacoión sin base normativa alguna. Si se considera que hay un vacio legal, modifíquese la LOPJ. Como lo hace claramente el art. 15 de la Ley 39/2015 para la administración general del estado.
    La constitución establece claramente que el uso del castellano es un derecho, nunca una obligación.
  55. #258 En serio hay que explicarte qué capacidades tiene que tener un traductor, máxime cuando está habilitado para ejercer en una sede judicial?
  56. #203 Ad hominem de manual
  57. #251 Te refieres al inglés? Totalmente de acuerdo.
  58. #31 El derecho significa que nadie puede decirle que no puede usar el castellano. Deja de hacer el tonto
  59. #255 Es una persona nacida durante una dictadura. Su lengua habitual es el catalán y que le nieguen usar su lengua habitual para defenderse en un tribunal es una vulneración de su derecho a la defensa.

    Los tribunales en el Reino de España no son imparciales, menos cuando se trata de cuestiones relacionadas con la política y la lengua. Si tiene que ser un tribunal imparcial que ya ha condenado al Reino de España en múltiples ocasiones por vulneración de derechos fundamentales de sus ciudadanos que así sea.
  60. #244 Mira, yo soy euskaldun, y hablo y escribo bien en castellano. Cuando me pongo nervioso, paso directamente al euskara. Cuando me trabo, paso al euskara. Cuando me enfado, paso al euskara.
    En un juicio estás nervioso, te la estás jugando. Lo sé porque he sido testigo en dos juicios (ni siquiera me la hugaba yo), y noté lo que me estaba costando ser coherente en castellano.
    Evidentemente que hay merma del derecho de defensa.
  61. #248 Es tu opinión, la del tribunal es otra.

    "Baños ha renunciado a declarar porque no lo podía hacer en catalán, tal como ha pedido su abogado en el inicio de la vista. Baños ha dicho que no accedía "para hablar en una lengua extranjera y ser juzgado fuera de jurisdicción"

    La motivación de baños tampoco parece que sea la que tú expones. Máxime cuando es un político y exdiputado y se sabe que se expresa perfectamente en español.

    youtu.be/s130k9_DVv4

    Aquí puedes ver el vídeo donde comete la desobediencia grave de la que ahora se le juzga expresándose en un perfecto español.
  62. #267 Esperemos que se llegue a juzgar algún día por un tribunal imparcial, hasta entonces lo que tenemos es la opinión de un "tribunal" político denegando el derecho a la defensa a un acusado.
  63. #2

    Un español sí tiene la obligación de hablar en español. El resto no.

    Lo pone en la Constitución.

    Ahora bien, a mí me parece bien que hable en catalán, pero que él mismo se pague el intérprete.
  64. #6 "Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora."
    - Antonio Machado
  65. #212 Los funcionarios están para servir a los ciudadanos, no al revés.
  66. #257 si tan bien conocen el castellano no tendrán el problema de necesitar traductor. Gracias por darme la razón.
  67. #21

    Pues es el deber (obligación) de todos los españoles.
  68. #193 el derecho a usarla, no la oblicación.
  69. #25 sabemos hablar perfectamente castellano, ahí están las estadísticas de las notas de selectividad si quieres revisarlas. A veces no nos apetece hacerlo, simplemente.
  70. #273 vuelve a leer el artículo de la constitución, que no es tan complicado limitarse a entender lo que dice y no inventar.

    DEBER DE CONOCERLA.
  71. #266

    youtu.be/s130k9_DVv4

    ¿Crees que en éste video se ve a Baños en dificultades por hablar en castellano? Es el vídeo de la parte del juicio donde comete la desobediencia grave de la que ahora se le juzga.
  72. #275 no lo dudo. Y por ello no vamos a malgastar dinero público en un traductor.
  73. #275 Viendo el percal, cada vez menos.
  74. #20 Y en Cataluña solo hay dos lenguas, el catalán y el castellano.

    En Cataluña hay tres lenguas oficiales: catalán, castellano y aranés.

    El aranés es oficial en toda Cataluña, no únicamente en el Valle de Arán.
  75. #265 la primera frase no le veo sentido ¿Y qué que haya nacido en una dictadura?
    Si acaso más puntos, pues más probabilidades de que conozca mejor y tenga más arraigo el castellano.

    Me pregunto cuántos países habrá que no hayan recibido alguna condena del "un tribunal imparcial" por ese tipo de vulneraciones
  76. #268 Es tu opinión
  77. #278 Te refieres al dinero que cuestan las traducciones de los europarlamentarios españoles en Europa??

    Totalmente de acuerdo. Un despilfarro.
  78. #277 Pues yo le veo nervioso, que quieres que te diga. Y sigue siendo su derecho a usar el castellano. Ninguna ley le obliga a usarlo. SI a un extranjero se le reconoce la posibilidad, no entiendo cuál es la razón por la que no se hace lo mismo con un catalán o euskaldun. Salvo claro, el sutil pero siempre presente supremacismo, que os hace pensar que lo hacemos para joder.
    A parte de que no es lo mismo ir de testigo que de acusado.
  79. #272 ...conoce el castellano lo suficiente como para mantener una conversación.

    Mantener una conversación != expresarse mejor, más adecuadamente, en su idioma paterno/materno.

    De párvulos de lógica.

    Gracias por dejar clara tu visión y finalidad. Ninguna sorpresa.
  80. #163 Also, wie in Europa gibt es mehrere Sprachen, ich kann auch hier in Meneame auf Deutsch schreiben, richtig?
  81. #163 menudo sinsentido. Y cómo haces para que los funcionarios hablen esas 4 lenguas? Hay que ser toca huevos para no participar en un juicio por no utilizar la lengua que usamos todos, el castellano. Si no me equivoco, en el juicio del proces se pudo observar claramente la doctrina de los Tribunales, vaya forma de marear la perdiz y querer desperdiciar recursos. Art 3. CE
  82. #2 se os olvida que el señor Antonio es español, un detalle bastante relevante.
  83. #6 En el país de la pulserita o el seny, cualquier gilipollez es válida para correr cortinas de humo y no centrarse en lo importante…. Catalunya una gran i lliure! Pero la sanitat i la educació ja tal…
  84. #285 no, tú tampoco sorprendes....

    Se supone que tienen que conocer el castellano para algo más que una conversación y que tendría que estar en igualdad de condiciones . Y si no lo está lo ayer hacen es impedir ejercer el derecho de aprender correcto castellano.
  85. #291 Se supone que tienen que conocer el castellano catalán para algo más que una conversación (incluyendo el casi 50% que no lo hace) y que tendría que estar en igualdad de condiciones . Y si no lo está lo ayer hacen es impedir ejercer el derecho de aprender correcto castellano catalán.



    Como puedes comprobar, tus argumentos son absolutamente demoledores.
  86. #163 claaaaro y a los traductores que les pague Rita la cantaora :palm:
  87. #247 El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    El tipo es Español, aunque le pese. Y está en un comunidad sin idioma cooficial, por lo tanto tiene la obligación de hablar en Castellano.

    Sí el tío no fuera español, no tendría el deber de hablar en Castellano y habría que ponerle un traductor. Pero no es el caso.

    ¿Qué frase me invento?
  88. #97 .. se que no gusta.. pero la ley lo dice claramente 39/2015 y 40/2015..
    viene a decir que la lengua oficial es el castellano, sin menos precio que en aquellas comunidades autonomas que en su estatuto tenga reconocida segunda ley - podrán dirigirse en esa lengua
    El juzgado está en madrid.. no tiene dos lenguas...
  89. #292 pues eso, que según dices está persona debería ser más capaz de expresarse en castellano que en catalán ¿Vas a dejar de refutarte a ti mismo? Pierde toda la gracia si al final me acabas dando la razón
  90. #296 Es decir, que en España hay lenguas de segunda (y no son precisamente el Castellano, como algunos absurdamente sostienen), según la ley?
  91. #284 No, no está nervioso en absoluto.

    Y ésto último:
    "Salvo claro, el sutil pero siempre presente supremacismo, que os hace pensar que lo hacemos para joder."
    Sinceramente, te lo podrías haber ahorrado, que creo que en ningún momento le he faltado el respeto a nadie y mucho menos a ti. Sin hablar de que proyectas en mi tus propios sesgos y prejuicios.

    Yo en su momento aplaudí el gesto del señor Baños de negarse a contestar a VOX. El tribunal le avisa en reiteradas ocasiones de las consecuencias e incluso le ofrece la solución de que sea el mismo tribunal quien le haga las preguntas para no entrar en diálogo con los de VOX y él se mantiene firme en sus convicciones. Bien por él.
    Ahora tocan las responsabilidades por ello.

    Si en su estrategia de defensa, solicitar declarar en catalán le sirve de ayuda pues bien por él, está en su derecho de usar todos los recursos a su alcance. Pero igual que te digo una cosa, también te digo que no veo el perjuicio a su defensa al negárselo.
  92. #2 Si saben hablarlo perfectamente pero no lo hacen porque no les sale de los conones, ¿Tu que crees?
comentarios cerrados

menéame