edición general
467 meneos
7716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
[AUDIO] La lección de un mallorquín a un guardia civil que le amenaza con la ley mordaza por hablar en catalán (cat)

[AUDIO] La lección de un mallorquín a un guardia civil que le amenaza con la ley mordaza por hablar en catalán (cat)

—Su mallorquín, cuando alguien le hable en castellano, por deferencia y educación. —Vas errado con esto. Vas muy errado. Vas equivocado con esto. Aquí existe una ley que dice que el catalán es cooficial. Yo puedo charlar en catalán, tú me puedes charlar en castellano y yo no te obligo a ti a charlar en catalán. —Yo le pido que me hable en español. Por educación, ¿no? —¿Por educación? ¿Qué educación? Yo soy funcionario y hablo en castellano, en catalán y en inglés.

| etiquetas: lección , funcionario , marroquí , mallorca. catalán , guardia civil
  1. #62 ¿Sabes que los policías de la GC los van rotando de destino en destino no? Hoy puede ser Granada y en tres meses Palma de Mallorca.
  2. #195 ¿Tu duda cual es?

    En lo q me pones, como está muy bien hecho, se recomienda q haya gallegos que hablen la lengua. Seguramente, y será así, en otro sitios también ocurrirá eso, que se procurará q haya catalanoparalntes en los puestos.

    Pero, por destgracia, no puedes tener a todos los agentes de una comunidad hablando el idioma cooficial por simple practicidad. Si los baleares no se apuntan a ser GC, no van a tener GC que sepan hablar Catalán. Y si la rotación en Baleares es alta debida a la presión de precios de las viviendas, pues tampoco vas a tener a GC que les apetezca gastar su tiempo en aprender un idioma q, en 2 años, no lo van a usar.

    Si a ti, en tu trabajo, te mandan 1 o 2 años a un lugar donde no conces la lengua, puedes intentar aprendera si, pero imaginate q tienes muchosimo trabajo, o unos crios q criar o un padre que cuidar y no te da tiempo ¿hay q tratarte mal por ello?
  3. #60 a veces lo hacen con gente que no es administración.
  4. #64 Perdona, pero el GC no le está diciendo que no le entiende. Más bien le dice que o le habla en castellano o le mete una multa por faltarle el respeto. A partir de ese momento, el mallorquín empieza s hablar en mallorquin cerrado, y bien que hace. Justo antes había hablado en castellano.

    Escucha el audio, que lo vas a ver diferente.
  5. #180 Pues que se lo explique si es asi. Por suponer, yo supongo lo contrario y no me invento nada, solo me ciño a lo que si ha pasado.
  6. #200 és que nos estamos desviando del tema

    Catalán y castellano son cooficiales en las Islas Baleares.

    Ergo, tú y cualquiera, como ciudadano, puede dirigirse a la Administración en cualquiera de esas dos lenguas.

    El guardiacivil aquí está exigiéndole al ciudadano que le hable en castellano y el ciudadano tiene todo el derecho a negarse. ¿Por qué? Porque el guardiacivil es funcionario y está en la comunidad autónoma de Islas Baleares, donde catalán y castellano son cooficiales. El ciudadano puede hablar en cualquiera de los dos idiomas cuando se dirige a la Administración, en este caso personificada en el guardiacivil monolingüe, y la Administración le responderá también en cualquiera de los dos idiomas, en este caso en castellano porque el guardiacivil desconoce el otro idioma oficial.
  7. #61 pero el extranjero es funcionario también?
  8. #169 Un GC que te para en la carretera no quiere comunicarse ni unir personas. El ciudadano tiene todo el derecho a comunicarse con el policía como mejor estime.
  9. #135 cuando fui de adolescente a Barcelona en una posada me hablaban en catalán y no entendía nada de nada. Iba a comprar algo en el bar y se quedaron sin la compra porque no eran capaces de hablar en español.
    Y yo no soy precisamente nacionalista español, si tienen mayoría que se independicen. Pero tener respeto con quien hablas es básico.
  10. #3 para sacar el carnet tienes que estudiar eso. ¿Antiguamente no era así?
  11. #202 "Pero, por destgracia, no puedes tener a todos los agentes de una comunidad hablando el idioma cooficial por simple practicidad." Totalmente, me parece de locos y me sorprendería mucho que sea el caso.

    Mi duda es la siguiente:
    Donde podemos encontrar si el "funsionari" del audio tiene razón o no?, me sorprende que el agente de la Guardia Civil se vaya a la "ley mordaza" en lugar del reglamento u otra cosa.

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas de las rotaciones: si mandan a un agente 1 o 2 años a una Comunidad Autonómica bilingüe creo (solo mi opinión) que no debería de forzarse a aprender el segundo idioma.

    Lo que me sorprende es no poder encontrar el reglamento donde todo esto se explica:
    - Si es obligatorio, de cuanto tiempo dispone el agente para aprenderlo?
    - Hay excepciones?

    Me gustaría encontrar algo similar a esto www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-5688 que lo explique claro.

    De tu comentario " Si a ti, en tu trabajo, te mandan 1 o 2 años a un lugar donde no conces la lengua, puedes intentar aprendera si, pero imaginate q tienes muchosimo trabajo, o unos crios q criar o un padre que cuidar y no te da tiempo ¿hay q tratarte mal por ello?"

    Totalmente de acuerdo también, si te fijas en el enlace que he compartido contempla incluso el caso de agentes de la Guardia Civil en estado de embarazo... pero el enlace que he mandado no sirve ya que hace referencia a lenguas "extranjeras o cooficiales" que se consideran de interés (imagino que por temas de defensa).

    Me sorprende también que al agente de la Guardia Civil no se le haya formado sobre esto y que tenga que recurrir a la ley mordaza para argumentar.
  12. #115 ¿que violación de los derechos constitucionales de la ciudadania?

    Artículo 3.2 de la constitución. Pero ya lo sabes.

    Mi militancia es que la gente haga lo q quieras y la tuya es que si no haces lo q tu quieres, te pires, no?

    ¿Tú militancia es que servidores públicos no cumplan con la ley? ¿En serio? ¿Los médicos que cobran del sistema público tienen derecho a no ejercer de médicos porque pueden hacer lo que quieran en nombre de la libertad? ¿Si un policía local prohibiese hablar en castellano a un ciudadano dirías que está ejerciendo su derecho a hacer lo que quiera?

    Deja de avergonzarnos con tus penosos intentos de aplicar un discurso sobre la libertad en un lugar donde no pinta nada. Los servidores públicos se contratan para que sirvan, no para ser servidos.
  13. #19 indefendible
  14. #208 a ver, que parecemos idiotas.
    Tú vas a Francia sabiendo español e inglés, y te para un Gendarme que sabe inglés y como te comunicas?
    Otra cosa es que politices un idioma, ahí es cuando se ve el nivel.
  15. #206 Igual ha sido un mal entendido, creía que este era el tema principal.
    Sabes por casualidad en que web oficial podemos encontrar todo esto que comentamos?

    Me han comentado que los agentes de la Guardia Civil no se rigen por la "ley de funcionarios". Dónde podemos encontrar el reglamento por el que se rige la Guardia Civil y lo que dice al respecto de esto?

    Tiene razón el "funsionari" del audio? o desconoce el reglamento de la Guardia Civil?

    Esa es mi duda :foreveralone:
  16. #212 ¿que ley no cumplen?
    me gusta que te saltes el artículo 3.1 :-)
  17. #214 Hablamos de Mallorca, no de Francia. Igual parecemos idiotas no viendo la diferencia.
  18. #211 El funsionari seguramente no tiene razón, pero el GC sinceramente, tendrá mejores cosas q hacer.

    Los que vivimos en lugares con lengas cooficiales nos encontramos a cierto perfil que son cansinos. Como me encontraba el otro día a un niño "la meva boca no sap parlar en castellà" (no soy el mejor escribiendo en valenciano, sorry)

    Pues chico, ¿que haces con esta gente? pues pasas. Le das 2 palmaditas en la espalda y le dices que avanti tota.
    Discutir con esa gente no merece la pena. Y creeme, hay gente que no te habla en castellano, y mira, si prefiere vivir en una burbuja, por mi perfecto.

    Por eso comentaba antes que me da q el funcionario es de los q comentaba antes, q no hablará en castellano en su trabajo asi le pidan por favor.
  19. En todos estos casos, siempre pienso que una o ambas partes están siendo estúpidas.
    El policía creo que le sobraba el decir "por deferencia y educación" y mucho menos intentar usar la ley mordaza en su favor en una comunidad donde ambos idiomas son oficiales.
    El funcionario, sin duda le importaba bien poco utilizar un idioma u otro, y estoy bastante convencido en en otra situación habría cambiado de idioma sin ningún problema si se lo piden educadamente (como hacemos la amplia mayoría de bilingües, al menos en Mallorca)
    Ahora, la conversación está cortada, y es difícil adivinar qué situación llevó al audio en cuestión. ¿Fue un borde anteriormente el policía y le pidió de malas formas al hombre que hablara castellano? ¿Quizá se lo pidió educadamente y el hombre se puso a la defensiva sin razón e hizo violenta una situación que no debía serla?
    Buena pregunta. En cualquier caso, no tengo duda que esto es una demostración más de cuán estúpido puede ser el ser humano.
     
  20. #216 ¿En serio que el supremacismo es capaz de nublarte así la comprensión lectora?
  21. #217 va...
    Ese mismo chico que se jacta de hablar catalán, español e inglés, en que lengua hablará con los turistas británicos? Seguro que en español, para joder.
  22. #213 ¿Te coge a menudo eso de ir corrigiendo el castellano de los hablantes de otras lenguas?
  23. #63 Precisamente; es un funcionario, no un aldeano analfabeto. Ya de por sí hay que ser retrasado mental para usar un subidioma de estos dominando el castellano, pero es que además que se dirija a él otra persona educadamente en su idioma común e insista en usar el subidioma, pues además de retrasado mental es bastante maleducado, por más que sea (incomprensiblemente) un derecho constitucional serlo. 
  24. #222 pues no sabía que hablabas otra lengua. Pero sí, un par de veces con esta desde 2007. Juzga tú si es mucho. Corrijo a todo el mundo, para ayudar. A mí también me corrigen y así aprendo. Un saludo.
  25. #70 La GC no está fuera del EBEP, en su normativa pone explícitamente que cumplirán con el mismo siempre que no contradiga el suyo específico, y en el suyo no pone en ningún sitio que su única lengua de comunicación con el ciudadano sea el castellano.

    Régimen del Personal de la Guardia Civil, artículo 2 - Ámbito de aplicación:
    "2. Los principios y normas de aplicación general al personal al servicio de la Administración General del Estado, establecidos de acuerdo con la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, se incorporarán al régimen del personal de la Guardia Civil, siempre que no contradigan su legislación específica"

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2014-12408
  26. La Constitución está muy bien, pero esto de los subidiomas la verdad que es uno de sus defectos que, además de ser absolutamente ridículo, no ha dejado de traer problemas y discriminación, en especial a los propios ciudadanos de las CC.AA. que padecen la imposición de éstos. Por ejemplo en Euskadi, que no habla euskera ni el 10% de los vascos, han creado a vascos de primera y de segunda según su conocimiento del subidioma en cuestión.
  27. #215 decir no dice nada:

    www.interior.gob.es/opencms/pdf/archivos-y-documentacion/documentacion

    Más que el conocimiento de lenguas cooficiales será un mérito y que las anotaciones en lenguas cooficiales deben ser traducidas al castellano en la hoja de servicio de los policías.
  28. #218 Miraré 10 minutos más si encuentro algo oficial, me resulta curioso (pero solo 10 minutos más curioso jajaja).

    "Los que vivimos en lugares con lengas cooficiales nos encontramos a cierto perfil que son cansinos. Como me encontraba el otro día a un niño "la meva boca no sap parlar en castellà""
    Vaya barbaridad.
    No he estado nunca en Valencia así que lo desconozco, por curiosidad, te encuentras en estas situaciones a menudo?
    En mi opinión, si te lo ha dicho un niño... tiene a algún adulto en su entorno cercano (familiar o amigo) que le está comiendo la cabeza para que diga esas cosas. Igual que pasa con niños que sueltan comentarios xenofobos.

    En Baleares no lo veo muy a menudo pero estoy seguro que sucede. En todo mi circulo social conozco a dos "independentistas" que seguramente la lían parda cuando andan sueltos... todos ellos han tenido ese "adulto cercano" que les ha metido en esto (uno curiosamente de origen catalán y el otro de origen andaluz pero seguro que mallorquines también hay, no somos santos).

    Personalmente intento hablar siempre en la lengua que hace las cosas fáciles sin darle más vueltas. No entiendo este fanatismo y odio por las lenguas, me recuerdan a los hooligans del fútbol. Quédate con los que no queremos vivir en una burbuja :hug:

    El funcionario a mi me parece una persona que se exalta y salta a la minima que puede, sea por el catalán o por su partido político o por su equipo de fútbol... lo que me fastidia es no saber si tiene razón o no jajajaja :-D
  29. Cuando un tonto coge una linde...
  30. #227 Gracias por compartir, me quedo con la duda entonces. Si encuentro algo lo mando ;)
  31. #59 ¿Qué el agente de la Guardia Civil del audio no entiende catalán? Pero si el audio refleja una conversación fluida que dura más de un minuto y medio. Si no entiéndese nada, no habría un diálogo tan largo en el tiempo.
  32. #64 El pikoleto le entendía, por lo que se ve, con eso ya podía responderle en castellano. El problema lo tenía el agente, que entendiéndole le quería hacer hablar en el otro idioma cooficial.
  33. #116 Si, es así. Ese GC se sacó la oposición hace 10 años, y no era  requerimiento. En los últimos años de buenura y permisividad se han metido leyes en las que la administración no está preparada. Y si, tienes un derecho a que la administración busque un policía que te hable Catalán, pero no tienes derecho a obligar a que todos los policías te hablen en catalán
  34. #97 la amenaza de la Ley Mordaza es coacción pura, represión. Cosa muy típica por parte de la GC. Si lo hacemos con el euskera te la juegas, que ha pasado hasta con la ertzaintza.
  35. #223 Le amenaza con meterle la Ley Mordaza. A partir de ahí eso no es educación, es coacción. A ti si te dice un ladrón por favor que o le das la pasta o te clava un cuchillo, no es buena educación, es cinismo puro.
  36. #228 Mira, soy Mallorquin de nacimiento, o eso pone en mi DNI. Pero al año me fui por lo mismo que le ocurre a ese GC, gente q está en un sitio durante un tiempo y después se va.
    Vivo en Alicante desde los 16 (me crié en Cadiz) y lo de ese chaval me lo he encontrado varias veces, no muchas, por supuesto, pero tuve una profesora que no hablaba castellano ni preguntandoselo por favor. Entiendo valenciano por q me comí todo Dragon Ball en las infinitas reposiciones del C33.

    Aquí, en Alicante ( y en la COm. Valenciana en general) la lengua es mucho mas trasversal que, por ejemplo, Cataluña. Aquí puedes encontrarte a votantes MUY del PP hablando valenciano en casa con sus hijos, y muy de izquierdas q no saben el valenciano.
    Después tienes a los de MUY MUY MUY izquierda nacionalista que inculcan lo q te he dicho, egos xenofobos (que lo haria un muy muy facha con los moros pero en este caso lo vemos mal, en el caso q te comento, se ve bien en los circulos de izquierda y no se por que)

    En mi casa, hemos tenido problemas con eso, mi madre trabajaba cuidando a niños en el cole y casi todas las compañeras hablaban en valenciano, al final si que pidió que en temas laborales, se lo comunicaran en castlelano, en el resto de cosas, les daba igual.
    No tuvo ninguna amiga de la zona, es lo q pasa en los pueblos pequeños, se mira mal al de fuera y se expulsa.

    Aquí la convesración normal puede fluir en los 2 idiomas sin problemas. Estar mi antiguo jefe hablando con un constructor en valenciano, conmigo en castellano y yo con ellos en castellano. y no hay ningún problema. Ni yo voy a pedirles q cambien su idioma cuando hablan entre ellos y ellos me respetan.

    Y no pasa nada. Pero al final, el convertir y obligar a usar el idioma por política hace que se politice y haya problemas.
    En breve empezarán los problemas en las escuelas pq antes había 2 lineas de educación (valenciano y castellano) y el PSOE con Compromis eliminaron las 2 lineas, ahora solo hay 1, y eso molestó, sobre todo en lugares donde no son valencianopralantes.

    Están ahora aquí sacando normativas conque las empresas estamos obligadas a hablar en Valenciano con los clientes. Si esto sigue así, pues yo cogeré a mi familia, venderé la casa y me iré a Cadiz, allí se vive igual de bien, no hace tanto calor y podré hacer mi actividad (online) sin nacionalistas.

    Si no se nos quiere aquí, pues nos iremos. Lloraremos, será jodido, perderé amigos y dinero, pero no voy a estar en un sitio donde me van a multar por que a 4 nacionalistas de Valencia me vayan a multar, y a poner en juego el pan de mis hijos, por que le sale de sus neuronas atrofiadas y simples
  37. #198 Lo mismo que hay guardia civil que no sabe euskera en Navarra o en las vascongadas. Son prácticamente una fuerza de ocupación de fuera del país.
  38. Como amenaza, tirando a flojilla. Al nivel del habeas corpus.
  39. #94 Tal cual. Mucho ánimo con el galego
  40. #201 Es lo que pasa que al final los GC parecen extranjeros. Más cultura.
  41. #112 Intenta hacer su trabajo amenazándole con aplicarle la ley mordaza por la cara? Eso no es hacer su trabajo, eso es prevaricar, amenazar e intentar coaccionar.
  42. #30 o aún peor, le amenaza con multarle con la ley mordaza por sus santos cajones.
  43. #233 Nadie está obligando a nadie a nada. Está reclamando el derecho a expresarse en el idioma que decida. No se obliga al policía a hablar en catalán, sino a atender al ciudadano en catalán

    No tienes derecho a que se busque un policía que hable catalán: tienes derecho a que ESE policía te atienda, tanto si quieres hablar en catalán como en castellano.
  44. #233
    "En la actualidad, el art. 56,2 de la Ley 7/2007, de 12 abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público -en adelante EBEP EDL2007/17612 -, dispone que "las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, deberán prever la selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales". Se configura de esta manera una suerte de obligación, dirigida a las Administraciones Públicas comprendidas dentro del ámbito de aplicación del EBEP, cuyo cumplimiento se materializa a través de los distintos empleados públicos -funcionarios y laborales-, y que tiene su razón de ser en el derecho del ciudadano en su relación con la Administración Pública a ser atendido en la lengua o lenguas oficiales de su territorio."

    De www.derecho.com
  45. #119 donde lo pone?
  46. #71 Pues al final parece que "el funsionari" es el que tenía razón. Hablamos del derecho de éste a responderle en la lengua cooficial de Baleares y de la amenaza del "funcionario" de meterle una multa por ello, eso sí muy educadamente.
  47. #209 ¿les dijiste que por favor te hablasen en español por que no entendias nada de catalán? Si es así, hay capullos como en todas partes. El problema de falta de respeto aquí suele ser al revés, si tu le hablas a alguien en catalán y no es su lengua materna, aunque entiende y hablan catalan, te suelen contestar en español, por que para que esforzarse si los 2 vais a enteder el español?
    Y los catalanes como tontos cambiamos
  48. #56 Pues el guardia civil debería respetar la constitución y la ley, no crees? Eso como mínimo, ya no te digo lo de amenazar a un ciudadano con la ley mordaza por hacerle ver que está equivocado. Esto es macarrismo puro.
  49. #59 Es que da la sensación de que lo exige más que pedirlo, y hay que tener en cuenta que es un trabajador estatal y lo lógico es que conozca la lengua que se habla en la comunidad autónoma en la que trabaja.
  50. #203 Pero no es el caso.
  51. O que su compañero le traduzca.
  52. #144 Estoy seguro de que en cuanto llegue a la izquierda al gobierno la derogan.
  53. #248 que ley y q constitucion no respeta?
  54. #201 Pues menudo servicio van a ofrecer en esas condiciones.
  55. #253 La constitución española (la del 78) y los diferentes estatutos de autonomía en los que aparece el derecho a utilizar cualesquiera de las dos lenguas cooficiales. Búscalo en internet, que está.
  56. #31 Pues con este comentario deberiamos ir ya cerrando el hilo.
  57. #95 El policia, según se escucha en la grabación, entiende perfectamente a su interlocutor.
    El otro funcionario (El policía también es funcionario) no pretende que el policía cambie su idioma..
    Es el policía el que se niega a que le hablen en un idioma que es oficial y que entiende.
    El policía amenaza a un ciudadano con sancionarlo si le habla en un idioma oficial que no es de su agrado.
    El policía no solo es un maleducado, el policía está abusando de su poder.
  58. #64 si la gc está en mayorca, debería de recibir formación en la lengua local. Q es tan española como el castellano. Es necesario educar en toda España sobre lo q es España, pq el odio y rechazo que hay hacia todas las lenguas y dialectos españoles que no son el castellano es aberrante.
  59. #247 Sí, se lo dije. Yo no entiendo catalán ahora. Aunque si veo un vídeo con algo de esfuerzo logro sacar el contexto y varias palabras, al fin y al cabo es bastante parecido y ya he escuchado más catalán. Pero eso fue hace muchos años y escuchaba un bloque de sonido y no era capaz de sacarlo. El resto de la gente con la que traté fue super majísima (fue antes de toda la cosa del process por ejemplo, fuimos a un intercambio de bandas de música) así que me llamó la atención para mal eso. Sobre todo porque era alguien del que yo era cliente y ahí se supone que te tienen que tratar mejor...
  60. #12 Un castellanohablante puede defenderse en catalán sin problemas en un par de meses. El que no lo hace es porque no quiere, no hay más.
  61. #258 La GC demuestra lo que es no atendiendo en los idiomas del territorio.
  62. #69 de hecho, si escuchas audio verás que le entiende. Porque uno habla en castellano todo el tiempo y el otro en mallorquín y discuten estupendamente.
    Parece más una cuestión de imposición por parte del GC.
  63. #59 Pues mira a mi me parece un gilipollas el Guardia Civil... que cosas, no?
  64. #52 "Ignoro qué sucede en Catalunya, pero se me hace rarísimo que alguien en la Comunidad Valenciana exija que le hablen en valenciano"
    No es que te parezca rarísimo.... es que aquí la gente se inventa las cosas para blanquear la realidad! (tanto en Catalunya como en Valencia)
  65. #6 Eso no es así!
  66. #12 Un Guardia Civil en Barcelona.... me parece un milagro!! si me dijeras en Olot o Vic, aún.
  67. #260 entenderlo sí! hablarlo hace falta algo más de tiempo.
  68. #101 Empezo el Guardia civil, por poner una multa por ir lento....Estas multas son para multar por algo, como llevar el coche sucio o conducir con un paquete en el asiento.
  69. #61 Y si no entiende el catalán...como es que le contesta?
  70. #226 pero que cojones dices de subidiomas inmenso pedazo de mierda fascista?
  71. #62 Hay que matizar que en las administraciones estatales no existe la obligación de que un funcionario atienda en el idioma que lo solicitan. La obligación de atender en el idioma solicitado, es de la administración, no del funcionario. Es decir, debería haber siempre un alguien con competencia suficiente en catalán para atenderte (o un traductor :shit: ), pero no es obligatorio que un funcionario concreto te atienda en catalán.
    Tristemente, ni esto se cumple en la práctica.
  72. #267 Para hacerse entender basta con un par de meses.
  73. #210 pero las leyes de seguridad vial las han de respetar todos. ¿Ahora no es así?
  74. #61 Se lo explico en inglés si quiero. Si no me apetece no le contesto y sigo andando. Si fuera un guiá turístico y me pagaran para ello, hablaría en el idioma que fuera necesario.
  75. #118 ¿qué significa, según tú que una lengua sea oficial (término usado en la constitución)?
  76. #59 Si en Mallorca tienes que hablar en castellano para que alguien te endienda, mejor no hablarle directamente, por lo que te va a decir...
    Teniendo el inglés, el castellano es una relíquia del franquismo y poco más, sería más útil cambiarlo por el alemán, o el idioma de una cultura más seria.
  77. #59 Si en Mallorca tienes que hablar en castellano para que alguien te endienda, mejor no hablarle directamente, por lo que te va a decir...
    Teniendo el inglés, el castellano es una relíquia del franquismo y poco más, sería más útil cambiarlo por el alemán, o el idioma de una cultura más seria.
  78. #59 Si en Mallorca tienes que hablar en castellano para que alguien te endienda, mejor no hablarle directamente, por lo que te va a decir...
    Teniendo el inglés, el castellano es una relíquia del franquismo y poco más, sería más útil cambiarlo por el alemán, o el idioma de una cultura más seria.
  79. #66 Y para muestra de la falta de educación de la que hablas tenemos esto, te escribe en una lengua que muy probablemente no entiendes y todo Dios a votarle positivo, luego llorarán porque el resto de España los tenemos cruzados.....por qué será.....
  80. #236 Hola de nuevo.
    Tu mensaje desde luego es chocante, que te tengas que plantear irte a otra zona de tu propio país por estos temas es indignante (por no decir que hierve la sangre).

    "Aquí la convesración normal puede fluir en los 2 idiomas sin problemas. Estar mi antiguo jefe hablando con un constructor en valenciano, conmigo en castellano y yo con ellos en castellano. y no hay ningún problema. Ni yo voy a pedirles q cambien su idioma cuando hablan entre ellos y ellos me respetan." Es lo que debería suceder siempre, no se puede obligar a hablar una lengua así como tampoco intentar prohibirla, lo que debería enriquecernos culturalmente se ha politizado, como bien dices y hay mucho odio de por medio :-(

    "Si no se nos quiere aquí, pues nos iremos. Lloraremos, será jodido, perderé amigos y dinero, pero no voy a estar en un sitio donde me van a multar por que a 4 nacionalistas de Valencia me vayan a multar, y a poner en juego el pan de mis hijos, por que le sale de sus neuronas atrofiadas y simples"
    Es normal, si yo estuviera en tu situación me plantearía la duda de "que será lo siguiente?". Pueden obligarte a hacer eso? o_o

    Una duda; te has planteado la posibilidad de "tener" tu actividad fuera?
    Tengo un amigo en Mallorca que harto de lentitud y trabas de la administración y viendo lo fácil y rápido que son los trámites en otros países decidió moverla (yo vivo y tengo actividad fuera por ejemplo así que siempre estábamos comparando). Su caso es un poco diferente pero al final todo se reduce a la misma formula legal:
    - Mover la sociedad a un país europeo que no te exija la residencia allí y que puedas hacer los trámites de tu actividad online (en su caso tienda online en múltiples países).
    - Pagarte en España un sueldo mediante una "payslip company" (no se el termino en español) de la comunidad Autonómica que quieras.

    Tendrías que ver si te compensa, se pierde tiempo y dinero pero se gana en facilidad y rapidez de gestiones. En su caso estuvo 2 meses en Mallorca para conseguir un número de IVA intracomunitario por ejemplo :wall: cuando en el otro país se lo dieron automáticamente... y así mil ejemplos.

    Te lo planteo porque podría ser menos doloroso que dejarlo todo atrás y mudarte :-/

    Buena suerte, si se da el caso, te lo planteas y quieres hablarlo siempre puedes mandarme un privado ;)
  81. #273 eso mismo. En seguridad vial está establecido que hay una velocidad mínima.
  82. #1 Que el policía no tiene razón es un hecho, que la cerrazón del que habla mallorquín da vergüenza ajena también, el lenguaje es un vehículo, si se utiliza para estamparselo al otro en la cara al final nos quedamos sin coche, otra cosa muy distinta sería que el que elige hablar catalán no tuviera las herramientas para hablar otro idioma (pero las tiene) y estando en mallorca y siendo cooficial tendría toda la razón del mundo, pero no es el caso

    Pero en fin nada nuevo bajo el sol los nacionalismos idiotas es lo que tienen
  83. #2 Y curiosamente, esos que imponen son los que se llenan la boca con que todo aquel que hable otra cosa que no sea castellano impone a los demás
  84. #276 ¿Según tú tengo obligación de atender a todo el mundo por la calle en el idioma que les de la gana y si no soy gilipollas?
  85. #186 leer se de sobra, también está bien aplicar el sentido común y darte cuenta que la administración no cumple con la ley. Las islas Baleares tienen multitud de vacantes de funcionarios del estado que no se cubren ( sanitarios, FCSE ...) y si pudiese el requisito del idioma se cubrirían aún menos.
    Así que, aunque la adminstracion tiene la obligación de prever que sus empleados puedan atender en el idioma cooficial, no lo hace.
  86. #277 Me parece muy bien, siempre que no te paguen por ello.

    Cuando soy el cliente, yo elijo. Cuando el cliente es otro, él tiene la posibilidad de elegir.
  87. #71 Así que el ciudadano tiene que aprender la lengua folklorica por cojones y ser bilingue pero el funcionario no.
    PUes vale.
  88. #292 Vale, ¿te refieres si en lugar de decirle "no hablo el idioma" (o sencillamente pasar de responder) contestarle en castellano sabiendo que no me va a entender?

    Sí, la verdad es que es un poco tonto hacerlo.
  89. #275 Pues a mi me parece que eres una persona intolerante y que además no aceptas bien las reglas del juego, si la gente te ha votado negativo (yo no lo he hecho) te aguantas! o de lo contrario dejas de poner comentarios en menéame ya que no puedes asumir las críticas.
    Además solo por el insulto fácil ya te mereces todos esos negativos y más!
  90. #295 Pero hay más motivos para no hablar un idioma. Como que no me de la gana, es plenamente válido.

    Como digo, no es lo mismo que sea tu trabajo a que seas el cliente. Si es mi trabajo deberé atender a esa persona con toda la educación en el idioma que me diga. Si soy el cliente, yo podré exigir a esa persona que me hable en el idioma que yo quiera.

    Y si son dos personas por la calle, si yo pido un favor me tengo que aguantar, si me lo piden a mí puedo hacerlo o no, y hacerlo de la forma que quiera.
  91. #45 Lo que pasa es que el "funcionari", como tú lo llamas, no es tonto. Inmediatamente se da cuenta de que el argumento de "no le entiendo" es falso ya que el GC sigue perfectamente la conversación y responde a los argumentos planteados en catalán.
    Por lo tanto queda claro que cuando el GC dice que no entiende el catalán está mintiendo para salirse con la suya y nada más.
comentarios cerrados

menéame