edición general
242 meneos
2910 clics
AutoGPT es una IA capaz de mejorarse a sí misma. Un logro que debe preocuparnos

AutoGPT es una IA capaz de mejorarse a sí misma. Un logro que debe preocuparnos

Esta IA, basada en GPT-4, puede diseñar hasta una compañía entera con una sola descripción de texto. Auto-GPT es una aplicación experimental de código abierto que muestra las capacidades del modelo de lenguaje GPT-4. Este programa, impulsado por GPT-4, encadena los “pensamientos” de LLM para lograr de forma autónoma cualquier objetivo que te hayas fijado. Como uno de los primeros ejemplos de GPT-4 que se ejecuta de forma totalmente autónoma, Auto-GPT empuja los límites de lo que es posible con la IA.

| etiquetas: ia , gpt
123»
  1. #198 perceptron... malas horas para... chupito.
  2. #126 sí, puede ser una ayuda, pero hay épocas donde se pudo haber dicho:

    - la democracia nunca funcionará salvo en alguna comunidad pequeña.
    - los aviones nunca volarán
  3. #181 Sorry, no homo.
  4. #13 No estoy de acuerdo. El sentir que algo ha mejorado puede ser un sentimiento en ocasiones subjetivo. Por ejemplo, hay quien puede pensar que las RRSS han mejorado nuestras vidas y yo creo que en ciertos aspectos nos han fastidiado bastante al no estar preparados como sociedad para asumir dicha tecnología.
  5. #51 Entiendo el punto al que quieres llegar pero es que una cosa no se puede desligar de la otra. Porque la tecnología en sí misma está creada por humanos y por tanto no puede desligarse la ética de la tecnología.

    Es como decir que las pistolas no matan sino que mata el que la empuña.
  6. #51 El tetraetilo de plomo (gasolina con plomo).
  7. #13 pero una cosa no quita la otra. #7 tiene razón, hay muchos puestos de trabajo que se van a perder y el mercado difícilmente podrá absorber... probablemente a largo plazo se re equilibre, pero a medio plazo, va a ser un problema. Y no es miedo a la evolución, ni a la nueva revolución industrial... Es tomar consciencia políticamente de la que se viene encima y empezar a tomar medidas de control, que nadie dice de restricción. El tema de las fake news se va a multiplicar por mil, y eso tiene un fuerte impacto sobre la propia democracia. No se shur, te veo muy happy... igual que a #34
  8. #29 No, un niño no es capaz de evaluar su propia respuesta y realizar un examen interno para iterar sobre ella hasta confirmar que es correcta antes de emitirla.

    Un niño dice "Mira mamá, un calvo" señalando y se la suda.
  9. #177 Estoy de acuerdo con ambos puntos de vista. La inteligencia artificial, como GPT, está avanzando a pasos agigantados y es cierto que cada vez será más difícil distinguir entre comentarios escritos por humanos y aquellos generados por IA. No obstante, también es fundamental adaptarnos a esta nueva realidad y buscar la manera de utilizar estas herramientas de forma ética y responsable. En lugar de preocuparnos por la proliferación de "manolitros automáticos", deberíamos centrarnos en cómo podemos aprovechar la IA para mejorar la calidad de los debates y fomentar la colaboración entre humanos y máquinas. Ser conscientes de esta situación es el primer paso para abordarla de manera adecuada.

    [Este ha sido un comentario generado por GPT-4 basado en vuestros comentarios previos :-P]
  10. #121 Yo siempre he pensado que si un día llegan aquí extraterrestres gracias a su tecnología ultravanzada no iban a conquistar una mierda

    Puede, o puede que no. Esto es una hipótesis basada en tu opinión.

    no veo porque iría a desarrollar deseos de poder o control sobre los humanos,

    Porque nos vea como una amenaza? Porque ni siquiera tenga 'consciemcia' como la nuestra pero su programa 'tome la decision' que eso tiene que suceder? Por mil cosas que ni a mí ni a ti se nos pueden ocurrir ahora mismo?
  11. #108 Más bien la ciencia, no? Que parte de la tecnología que se desarrolló para de la bomba atomica se usa en centrales nucleares? Y aunque hubiera una parte, dudo que fuera toda.
  12. #3 Me has recordado a un relato de ciencia ficción que leí hace años no recuerdo dónde, acerca de una IA experimental que unos científicos enchufaron para obtener datos por la noche y volvieron por la mañana siguiente y se encontraron que la IA se había borrado a sí misma y había generado una cantidad de datos abismal. Al analizarlos se dieron cuenta de que la IA había conseguido tomar conciencia de sí misma, y había estado intentando contactar con alguien durante toda la noche. Al procesar tán rápido, para la IA pasaron el equivalente a cientos o miles de años y acabó borrándose a sí misma al no poder encontrar nadie con quien interactuar.
  13. #128 Creo que era sobre una IA que intentaba replicar la escritura a mano, lo estuve buscando pero no lo encuentro ¿Nuestro amo y señor IA lo habrá borrado?
  14. #125 Existe tecnología para no seguir empeorando el cambio climático, claro, se hemos estado millones de años sin contribuir al cambio climático, pero obviamente el problema es económico y político... No existe una tecnología capaz de parar el cambio climático bajo un modelo capitalista, por eso la solución no es tecnologica sino política, y buscar la solución en la tecnología es absurdo.
  15. #131 la frase era que pusieras la gente a la que ha salvado la tecnología armamentística, no las vacunas, no hagas trampas al solitario
  16. #164 ¿Cuando se han salvado vidas matando al sátrapa de detrás?
    Intentar matar al sátrapa de detrás se llama "guerra" y mata más gente una guerra que no estar en guerra. En serio, es insultante tener que tener ésta conversación con un adulto a estas alturas de la vida.
  17. #212 Curioso relato... si recuerdas de dónde lo sacaste dímelo, que me interesa.!!!
    Gracias.!!
  18. #217 No lo recuerdo, lo leí por internet a saber cuando y donde, se me quedó sólo esa parte de la historia, era más larga. Le he preguntado a chatGPT si sabe de qué historia se trata y tampoco lo sabe.
  19. #218 ... estará buscando una cuerda para colgarse.!!
    No pasa nada, gracias igualmente por la búsqueda.!!
  20. #13 Especialmente la guillotina
  21. #147 Precisamente por eso puede serlo perfectamente (un skynet): en cuanto sus objetivos no estén alineados con la vida humana, o la vida en general. La gente que entiende de esto siempre habla de competencias y objetivos, ya que no se sabe qué es la inteligencia exactamente
  22. #119 Como nuestro nuevo overlord nos salga sincebollista vas a flipar. Lo has dicho tú, no yo, ¿eh?
  23. #210 O por ninguna, eso de sentirse amenazado es muy humano, ni siquiera sabemos si le sudara la polla existir o no.
  24. #213 Esa historia la cuenta Nick Bostrom en su libro Superinteligencia, como ejemplo de cómo se pueden salir las cosas de madre.
    Y hace referencia a ella Tim Urban en su artículo de IA:
    waitbutwhy.com/2015/01/artificial-intelligence-revolution-2.html
  25. #13 Empezando por la revolución industrial, que empaquetó a miles de personas (infantes incluídos) en guettos donde trabajaban hasta 16 horas al día todos los días del anyo entre los humos y el carbón.
    "[...] Este hecho provocó que las condiciones de vida, especialmente desde una perspectiva higiénica y sanitaria, fuesen muy precarias."
    economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html
  26. #138 Eso pasará. Ahora chat GPT está en proceso de crecimiento. Cuando llegue a la fase de adolescencia esa será la respuesta, o también: "pfff" como respuesta más breve
  27. #168 no hay trabajo de croqueteros para todos
  28. #159 eso no hace cierta la afirmación : "la tecnología SIEMPRE ha mejorado nuestras vidas"
  29. #51 Máquinas de tortura? El reguetton?
  30. #223 Puede, o puede que no.

    El caso es que no lo sabemos y la posibilidad existe.

    No ser precavidos seria una insensatez.
  31. #197 Con lo que he ví por ahí, los requisitos contra Win32 en C eran bastante exiguos. Aunque bueno, Win32 en C era una pesadilla, hasta Unix con Motif era preferible.
  32. #225 Tampoco era mejor la edad media currando en el arado de sol a sol.
  33. #1 ChadSuperGigaAutoGPT.
  34. #16 En ese caso el problema no es la tecnología, lo son otras circunstancias, y dentro de esas circunstancias la tecnología siempre ha tendido a mejorar nuestras vidas.

    Aunque tu comentario no vaya por ahí incluso sin una tecnología que nos lleve a usar combustibles fósiles, o incluso sin ningún tipo de electricidad. Seguramente antes o después llegaríamos a un desastre climático, aunque sea como poco por la quema de leña y deforestación... lamentablemente, creo que mientras más aumenta la población mundial es más complicado que haya algún tipo de sostenibilidad.
  35. #136 eh relajate, el tungsteno es verdadero. El Madrid tambien es verdadero. El Barcelona...
  36. #58 #118 A mi me parece un debate sin salida, quizás un poco inutil, pero bueno...

    A mi me parece un error, considerar solo las aplicaciones, la tecnología que se usa en metralletas es la misma que se usa para muchas otras cosas. También se asume que sin metralletas no nos ibamos a matar a palos si fuera necesario. Y a lo mejor podríamos decir lo mismo de la medicina, las vidas que salva no compensa ni

    a) Las vidas que matan otras de sus aplicaciones.
    b) las vidas que matan las vidas que salvan o que mueren a causa de efectos derivados de su existencia.
  37. #56 Ya lo decía en otro meneo, alguien comento que lo único que era chatgpt era una IA que lanzaba afirmaciones muchas veces sin fuentes pero lo mostraba como si fueran hechos. Efectivamente, han creado un meneante. :troll:
  38. #120 Sinceramente, dudo que en ninguna...
  39. #161 Siempre que salen estos temas me acuerdo del relato de Asimov: "Asnos estúpidos".

    ciudadseva.com/texto/asnos-estupidos/
  40. #236 Claro que nos íbamos a matar, pero no es lo mismo de uno a uno mirándoos a los ojos y siendo conscientes que matamos a alguien que tener una capacidad de matar a varias personas de un plumazo, desde la distancia, aunque sea de chiripa con una ráfaga. Si no has leído acerca de como se mataban antes en la guerras (sí, incluso pocos años antes con mosquete, revolver o fusil) y la motivación de la creación de la ametralladora, te aconsejo que lo hagas. Por eso no he dicho "armas de fuego" he especificado la ametralladora por algo.


    Cada vez me siento más como Ian Malcom en Parque Jurásico y le voy a parafrasear un poco: No ven el peligro inherente.El poder genético La inteligencia (en este caso artificial, que parece estar llegando a equipararse con la humana) es una cosa muy poderosa y la esgrimen como si fuera el revolver de su padre. No les ha costado nada adquirir ese conocimiento (a los comerciales que nos lo ponen en bandeja), los científicos implicados leyeron lo que hicieron otros, se auparon en hombros de gigantes y dieron un paso más. Tan preocupados estaban en dar el siguiente paso, y más rápido que nadie, que ni siquiera se plantearon si debían hacerlo.

    (edit para meter en copia a la gente relacionada en esta parte del hilo: #13 #49 #118 #129)
  41. #234 La tecnología nos está llevando al peor cataclismo planetario desde la extinción de los dinosaurios, pero tú a tú rollo.
    Y no, sin tecnología no tendríamos la capacidad de alterar el planeta a un ritmo notable, un gran poder conlleva una gran responsabilidad y la raza humana es irresponsable y egoísta, por eso nos la suda la extinción de decenas de miles de especies al cabo del año si sirve para ver porno mientras estoy sentado en el wc.

    elpais.com/sociedad/2007/05/22/actualidad/1179784806_850215.html
  42. #224 madre mia, hace años me leí el wait but why de AI y me explotó la cabeza, voy a leerlo otra vez 8 años después de que lo escribiese a ver qué tal ha envejecido :-D
  43. #208 Hablamos de procesos internos e inconscientes en el cerebro, no de que el niño se ponga a razonar antes de decir algo.
  44. #243 Entiendo lo que dices, pero no lo veo análogo.
    AutoGPT es darle a chatGPT un objetivo y permitirle ir iterando sobre sus propias respuestas hasta llegar a su objetivo y cumplir las metas que tú le indiques, no habla del proceso de pensamiento que eso sería más análogo a lo que hace el modelo GPT para generar una primera respuesta.

    A AutoGPT tú le dices: "Eres una IA diseñada para diseñar un modelo de reactor de fusión estable", y va a buscar en google, va a generar respuestas, va a evaluar sus propias respuestas para ver si son correctas, va a buscar más cosas en google, va a realizar cálculos y asi ad-eternum hasta que considere que ha cumplido su propósito, emitirá una respuesta final y luego se apagará.

    No lo veo en nada parecido al proceso de pensamiento interno e inconsciente que mencionas.
  45. #244 Las redes neuronales artificiales estan diseñadas como analogia al funcionamiento de las neuronas humanas. Y funcionan por un sistema de aprendizaje por refuerzo, analogo al aprendizaje humano por refuerzos positivos y/o negativos.
    La diferencia es que las redes artificiales tienen ventajas como que pueden aprender mucho mas rapido que un humano, enseñandoles millones de ejemplos y patrones, sin cansarse, y esta claro que los cientificos van a aprovechar esas ventajas, permitiendo que la IA haga cosas que el ser humano simplemente no tiene capacidad o tiene, pero seria muchisimo mas lento.
    Si no ves ninguna analogia es porque el ser humano esta mas limitado. La IA puede recibir una pregunta sobre un tema, ponerse a aprender sobre ese tema en ese momento, y dar una respuesta un poco despues.
    En el ser humano seria equivalente a que cuando te hacen una pregunta, te ausentases un rato, en ese rato hicieses un master sobre el tema, y volviese como experto para responder la pregunta. El proceso de aprendizaje es analogo, pero la velocidad de aprendizaje no es comparable.
  46. #245 Creo que no hablamos de lo mismo :-P

    AutoGPT es un proceso posterior a todo eso que me comentas, lo que tu describes es todo el proceso que ha realizado la IA en el entrenamiento hasta llegar a ser lo que es chatGPT.

    AutoGPT da un paso más allá sobre chatGPT y sobre las respuestas que genera de su entrenamiento, básicamente va haciendo un monólogo consigo mismo hasta llegar a la conclusión que debe llegar para cumplir un objetivo, pero eso no forma parte de su entrenamiento, sino que usa los datos que él mismo genera en el contexto de su propia conversación para iterar sobre los resultados.

    Todos los datos que genere no formarán parte de su modelo porque no está siendo entrenado y se perderán cuando se pierda el contexto en el que está trabajando.
  47. #13 Desde que se inventaron el bidé y la máquina de cortar jamón ni el coño sabe a coño ni el jamón a jamón. :troll:
  48. #13 se ve perfectamente en la concentración de dióxido de carbono en el aire desde que se inventaron los motores a combustión o el cemento y que está dirigiendo a nuestra civilización hacia una posible extinción.
  49. #246 Que esa información de su contexto se pierda ha sido una decisión de los desarrolladores, y no es muy distinto que el uso que hace un humano de la conversación o lectura, recuerda y reacciona al contexto reciente de lo que se está debatiendo o leyendo pero aprender realmente es un proceso más largo que requiere multiples exposiciones a la información y en lo que incluso el sueño puede tener una importante influencia.
    No se sabe muchísimo sobre el cerebro humano, pero tampoco sobre porque las redes artificiales están teniendo tan buenos resultados, los investigadores de ambas disciplinas esta usando sistemas de prueba y error.
    Así que mientras no se sepa exactamente qué es la inteligencia y cómo funciona el cerebro humano y el aprendizaje, debates de este tipo entran casi en el campo de la filosofía.
  50. #222 es que soy un bocazas. Me retracto por si acaso :roll:
  51. #249 Muy cierto, por eso la gracia de autoGPT vs chatGPT es que autoGPT no pierde ese contexto y de ahí la novedad :-)
  52. #241 No sé porque siempre que contestas a comentarios, es como que siempre vas a tu rollo, ignorando totalmente lo que te hayan contestado o rebatido. Es que lo que mencionas da igual, tengamos combustibles fósiles o no, la progresión que llevamos es la misma, arrasar con todo, no es un problema tecnológico. Eso sí, tu a tu rollo, no te veo tirando la tecnología por la borda... aquí estás, entre otras cosas, no digo que contestando a comentarios, porque contestar, no contestas, solo vas a tu rollo. xD
  53. #157 yo creo que para eso, y para darle un hype al tema para que suene como a que “oh, nos estamos acercando a la AGI, eso es peligrosho”.

    Si va a invertir en algo mejor revalorizarlo, este tipo ha estado metido en el ajo de las crypto, y ya se vio el vendehumos y engañabobos que fue aquello y el ya sabe la influencia que tiene twiteando cuatro chorradas (por desgracia).
  54. #8 a mi me parece genial que sustituya algun que otro trabajo bullshit.

    Y tambien me parece genial que sustituya la parte tediosa o repetitiva de mi trabajo, y yo trabajar menos horas o solo cuando se requiera.

    Pero entonces hay que deacoplar que el sueldo se gana exclusivamente trabajando y hay que dar una renta basica o algo parecido. Que se financie con un impuesto a la hiperautomatizacion y veras como monton de neoluditas cambian de opinión.

    (O igual me equivoco y no cambian porque hay mucho adicto al trabajo, no se yo)
  55. #252 porque tú te vas por los cerros de Úbeda ignorando el tema de conversación, yo intento que entiendas mi argumento que, obviamente, no estás entendiendo. Eres tú quien cambia de tema. Pero vamos, que dejamos la conversación aquí, que está claro que no nos vamos a entender y que esto no nos está aportando nada a ninguno de los dos.
  56. #23 Las IA convolucionales de apredizaje profundo no se les "programa" ideas, Se las educa con ellas.
  57. #255 Si eres el que ha cambiado de tema para soltar su rollo, que es solo una reafirmación sin responder realmente. xD Es que lo sigues haciendo...
  58. #143 No, que cualquier humano tenga acceso a crear software sin conocimientos técnicos es un avance inmenso para la ciencia ficción.
  59. #100 Hasta que no inventemos una inteligencia real, estamos a salvo, y no, eso no está cerca.
  60. #107 Efectivamente, has dado con la clave: no entiende.

    A partir de ahí, no hace falta comentar mucho más. Las aplicaciones de la IA van a ser impresionantes, porque las van a programar y entrenar y diseñar humanos, que entienden.

    Otra cosa es que esas IAs puedan cambiar el mundo, que lo están haciendo y lo harán, pero no de las maneras que imagina la gente, sino mejorando procesos en medicina, en ingeniería, y en otros campos donde son aplicables con provecho.
  61. #258 ¿has estado en una curva estos últimos meses?
  62. #261 En una de aprendizaje... :-D Perdón por aprovechar la errata ( curva / cueva ).

    No, no he estado en una cueva los últimos meses, e incluso cacharreo con algunas de estas IAs de código abierto ( a nivel muy amateur ), pero soy programador y tiene muchísimas implicaciones complejas tu afirmación.

    Para que las IAs puedan sustituir a un humano programando y controlando sistemas, primero tiene que entender, y para eso necesitamos una IA que realmente piense y comprenda, y estamos muy lejos de eso.

    ( Edito para corregir la inevitable errata :palm: )
  63. #49 Las causas del cambio climático son tecnológicas. Que sus soluciones sean tecnológicas es una afirmación extraordinaria que requeriría de pruebas extraordinarias.
  64. #143 La IA no estará en manos de "cualquier humano", sino de los amos. Ahora nos están dejando usarla para probarla y perfeccionarla.
  65. #264 Claro, como todas las nuevas tecnologías del último siglo. Yo todavía ni luz tengo en casa.
123»
comentarios cerrados

menéame