edición general
359 meneos
3505 clics
La burbuja inmobiliaria se sigue hinchando y comienza a preocupar

La burbuja inmobiliaria se sigue hinchando y comienza a preocupar

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España sigue subiendo a un ritmo peligroso, cerró en 2.231 euros por metro cuadrado en marzo, lo que supone un 10,66% más respecto al mismo mes del año anterior y un ascenso del 1,62% frente a febrero, así como un incremento del 3,30% en comparación al trimestre anterior.

| etiquetas: burbuja inmobiliaria
  1. #4  Huiiiiii.!!!!! Les ha tocado la fibra sensible. Eso justamente al contrario es lo que llevan haciendo desde Felipe II.
    Cuando ya nos tengan a todos en su dichoso Madrid, su cosmopolita Barcelona, su noble y acogedor Pais Vasco, y su adorada Valencia,  habrán cumplido con su objetivo. Pare ellos, el único problema es estar lo mas cerca posible del barrio de Salamanca.
    Ya veremos que pasa cuando el resto del pais se canse de pagar impuestos, aguantar sus ridículas leyes de urbanita de medio pelo, y no les quede un céntimo para pagar a los dos millones de funcionarios que tienen en Madrid, a los pensionistas, a los médicos, a los profesores y no tengan AVE para ir a la feria de Sevilla. Verás tu que risas.
  2. #66 Y a quien vota la gente de fuera de Madrid? A PP PSOE mayoritariamente que son lacayos de sus compañeros de Madrid o ellos mismos terminan en el partido en Ferraz o Genova 13...
  3. #102 de hecho Blackstone no tiene viviendas en Bollullos Par del Condado, las tiene en los barrios de las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Malaga o Valencia. Por eso están tan reacios al teletrabajo que haga quebla gente se pueda mudar a Bollullos Par del Condado donde ellos no tienen propiedades y eso bajaría la demanda de vivienda en los barrios de las grandes ciudades por lo quensi ahora tienen 100 visitas en una semana para una vivienda, moviendo las empresas y los servicios a otras ciudades pequeñas o medianasharia que solo tuvieran 1 o 2 visitas a la semana, por lo que los precios tendrían que bajar si quieren vender o alquilar.
  4. #56 Misma canción que con la Sanidad y al final la casa sin barrer y los que pagan el pato son los ciudadanos. Retiras esa competencia a la autonomía (o a todas) y gobiernas.
  5. #192 Si claro, vacantes en Soria de arquitectos 2, en Madrid 300... pues al final la gente echa la oferta en Soria y no le llaman porque hay 200 CVs más y esonen elncaso de quienes puesto no este asignado a dedo de un conocido y terminas echando en Madrid anverso sinalgunande las 300 te llama.
  6. #208 la gente ve 300 y 2 y va a Madrid... la realidad es la que es, y Madrid está concentrando mucha población del resto de España... y se de lo que hablo, vivo en Madrid y el pueblo de mi madre está en la España vaciada en Burgos asi que se como están los trabajos por ahí y por aquí...
  7. #210 Mira, el otro día me contó mi pareja que una compañera suya de Galicia que esta de alquilada en Madrid le han dicho sus padres que si no encuentra nada para comprar que se vuelva a Galicia porque no quieren seguir pagándole mes a mes una ayuda para el alquiler porque con su sueldo no le da... trabaja en Ensayos clinicos del cáncer en un hospital de Madrid... y cobran 1500€/mes... y de eso no hay apenas oferta fuera de Madrid porque prácticamente todos los ensayos clínicos están en Madrid y Barcelona... así que ya me diras, cuando la gente tenga cáncer que les den por culo porque entre la.mierda de sueldo que se paga y como cuesta la vivienda en Madrid se merece todo dios morir de cáncer y que investigue y haga ensayos clínicos su puta madre...
  8. #212 exacto, pero es que muchas veces lo hablo con mi pareja cuando me dice que prefieren traer al hospital público de Madrid donde se hace el ensayo clínico al paciente todas las semanas desde Mallorca, Jaen, Cadiz, Vitoria-Gasteiz o A Coruña, etc etc antes que derivar parte del ensayo al departamento de oncología del hospital donde el paciente le lleva el oncólogo en su region... me dice que nada, prefieren eso que mandar coordinadores de ensayos y medicamento específico a esos hospitales donde ya hay oncologos y servicio de oncología aunque luego los datos se centralicen Madrid, que lo eligen así las direcciones de las farmacéuticas en España y elementalmente la mayor parte va para Madrid y Barcelona.
  9. #153 #163 En Galicia lo que hay también es mucha vivienda en el "limbo", básicamente porque es una herencia a repartir entre varios que no se ponen de acuerdo. En la aldea donde yo vivo hay alguna así, que de estar puesta en alquiler yo creo que ya estaría ocupada
  10. #4 reducir la especulación produciendo más producto para especular, que podría salir mal. Es algo que nunca se ha hecho y nunca hemos sufrido sus consecuencias. Nunca ha traído una enorme crisis ni ha habido que rescatar a los bancos que se habían enriquecido con esa especulación. Del mismo modo que nunca se ha dejado tirada a la gente que ha sufrido primero las consecuencias de esa especulación y después las de la crisis. Nunca ha pasado y nunca pasará nada parecido porque los que especulan nunca dejarán que suceda
  11. #46 Justo. Yo desde Castilla no entiendo que veamos normal que la gente se tenga que ir a Madrid porque aquí no hay trabajo, pero no sé vea normal que la gente se vaya a "la España vaciada" porque en Madrid no hay vivienda asequible. Toca ir pensando en descentralizar el país. Si ponemos el 80% de todo en Madrid y el 19% en Barcelona, lo normal es que pase con la vivienda lo que está pasando.
  12. #4 5) cumplir y hacer cumplir la legislación vigente
  13. #85 en la España vaciada hay trabajo pero los sueldos son mierda.

    El otro día hablando con un amigo me decía que trabajaba en it en Santander (ciudad,no banco) full remote y que le pagaban menos que a un full remote de Madrid. Ese es el problema para mi. Por que pagas más o menos a una persona por su localización por un trabajo remoto?
  14. #4 Facilitar la recalificación de terreno solo aumenta los beneficios del constructor. Por mucho que se liberalice suelo, nadie va a construir más de lo que puede vender como si estuviese hecho de ladrillos oro.

    De todo lo que dices lo único que podría funcionar es la construcción de vivienda protegida pública.
  15. #110 Caso real, edificio de la Sareb donde vive en familiar que acaba en manos de una inmobiliaria de un fondo buitre (no se cual exactamente). Van acabando contratos de alquiler de los vecinos o les meten una subida imposible enorme. En un caso, uno de los vecinos, propone comprar el piso por precio un 30% superior al mercado (ya que le iba perfecto por el trabajo), la inmobiliaria se niega a vender. Pues todo piso que el inquilino se marcha, se reforma para alquilar por habitaciones, excepto el ático, curiosamente allí de las 5 viviendas solo hay una ocupada, las otras 4 vacías desde hace meses ¿razón? la inmobiliaria los quiere para uso turístico y aun no les dan las licencias parece. ¿Por qué mientras no las alquilan? Pues supongo que, como el resto, tendrían que reformarlos para alquilar las habitaciones y no quieren volver a reformarlos si consiguen convertirlos en pisos turísticos, yo que sé, no lo van a decir a los vecinos.

    Esta es la realidad en muchas calles de Barcelona.
  16. Qué burbuja ni qué burbuja, pero si la burbuja no existe, es un invento de los mismos que decían en 2007 que había otra burbuja y al final no pasó absolutamente nada, al menos que yo recuerde. La vivienda siempre sube, es un valor seguro de inversión, pues depende de grandes empresas que sabemos que es imposible que hagan fallida o que hayan engañado a sus clientes de ninguna manera, al menos que yo recuerde. Y hay que invertir sobre todo en vivienda turística, pues es completamente imposible que baje, para que eso sucediera tendría que pasar algo como que un virus afecte a la mayor parte de la población mundial, cosa que jamás ha sucedido (al menos que yo recuerde) ni tiene probabilidades de suceder.

    Hay que invertir más en vivienda y en turismo. Son los sectores del futuro.

    Firmado: el pez inversor
  17. #4 En qué ayuda dejar de construir vivienda pública a bajar los precios ?

    En tu ideología hay algo de comentario. No mucho, eso sí.
  18. #21 Entonces no hay ningún problema en aplicar eso que dice....

    Ya tarda.
  19. #153 Es que una vivienda que lleva mucho cerrada está en mal estado si o si
  20. #38 La mera existencia del concepto de "persona jurídica" ya es una aberración
  21. #182 Tranquilo, nadie tiene una vivienda para tenerla cerrada....:roll: :-D
  22. #4 Creo que mejorar la red ferroviaria ayudaría muchísimo a mejorar la situación. En muchos pueblos se necesita el coche para todo, si se pudiera suplir parte de esa necesidad con trenes, tanto de pasajeros como de mercancías, quizá mucha gente (y empresas) se animarían a moverse a esos pueblos. No tener que pasar por Madrid o Barcelona para viajar entre ciudades o pueblos sería una gran ventaja respecto a la situación actual.
  23. #19 A ver... Si no hacen leyes, malo. Si las hacen, no las aplican los peperos porque... Patatas... Pero los sectarios somos los que pensamos que sin con las medidas del pp hemos llegado aqui, y hay un gobierno que apuesta por otras, tal vez se deberia probar a tomar otro camino... Pero que puede aer mejor que repetir mil veces las mismas recetas que nos han traido hasta aqui... :roll:
  24. #217 "Empresa", "Organización".... Pero no persona, y mucho menos le daría los derechos que tienen las personas.
  25. hay que joderse... Los fanáticos llamando "forofos" a los que piden abrirse a posibilidades y probar nuevos caminos...
    ¿Crack? Te ha sentado mal el carajillo, nenico...
  26. Por cierto, lo de los visados gold te lo has sacado de tus huevos morenos... Porque ni lo menciono ni tiene nada que ver.
  27. #225 Para variar, cuando les das en el hocico y levantas la liebre de sus mentiras, te meten en el ignore... Cobarde pecador!
  28. #_abajo Subes una noticia, y cuando te debaten, faltas al respeto y metes en el ignore... Uiiiisss que tufo a cobardica...
  29. #4 y que entidades no físicas no puede tener vivienda. O si la tienen con unas regulaciones y control muy altos. Como las empresas de trabajo temporal.
  30. A mi que me avisen cuando reviente, para ir comprando palomitas.
  31. #4 Lo importante es tener propiedades y no dar un palo al agua. Así nos va.
  32. #20 personas jurídicas... Menudo invento eh?
    Mira que bien van al otro lado del charco.
    youtu.be/j-lRuKBymfw?si=ReP5u81QRC4o19AY
  33. #3 Lo bueno de que unos gobiernos autónomicos la apliquen y otros no, es que se podrá comparar el efecto de la ley
  34. #29 no... 4 no... que cada uno pueda tener 24 de máximo.... de donde sacas el número de 4????? no es una puta casa la que necesita una persona para vivir? El resto o es un lujo o es una especulación.

    #4 es curioso que te olvides de las dos cosas más importantes. Dado que.... taaaachannnn putas viviendas vacias hay a patadas. Y no, no hablamos de pueblos perdidos ni que se caen a cachos (que si, que las hay). Hablamos de estadísticas de pueblos y ciudades con un 10...20 o incluso 30% de viviendas vacías. En pueblos y ciudades con la vivienda hiper tensionada.

    Pero no, en vez de poner en circulación esas viviendas tu propuesta es que siga la rueda girando o que se acondicienen lugares de mierda para que vivamos en bajos o lugares que no están pensados para ser viviendas.

    Ya ni hablo de tu propuesta de bajar el smi en las zonas más pobres, el sueño húmedo del empresauriado español.................. tus propuestas en general parecen sacadas de alguien que saca partido con el ladrillo.
  35. #69 Los boomers son los que ponen y quitan presidentes y no se van a bajar las pensiones...
  36. #82 Las estadísticas de viviendas vacías son públicas (de cada pueblo y ciudad). Puedes buscarlas y si no las encuentras ya te las busco yo.

    La respuesta a tu duda es.... la especulación y el (permitir) usar la vivienda como si fuera un lingote de oro.
  37. #93 No has buscado mucho............................. y no has leído ni el enlace que pones.

    En ese enlace aparece Las Palmas .... una ciudad no pequeña ......................... ha subido el precio un 10% este año, pero va... "solo" hay un 15% de viviendas vacías.

    O Torrevieja.... que se parece a las 3000 viviendas eh? .... con un .... 25% de viviendas vacías.

    Y no sigo, porque si no eres capaz ni de ver tu propio enlace, difícilmente vas a querer informarte. Pero como te digo, si buscas verás que son ciudades y pueblos tensionados y con la vivienda por las nubes donde también hay 10 , 20 o 30% de viviendas vacías.

    Supongo que te crees que todos los pueblos de menos de 10.000 habitantes pierden población................... un poco de por favor.

    Y además, la mayoría de viviendas vacías están en poblaciones mayores de 10.000. Lo pone en tu enlace................. Y también dice que en las ciudades grandes, de más de 250.000 hay un 10.5% de viviendas vacías.

    En fin ....
  38. Espero que cuando estalle la tengan bien metida en sus esfínteres. :troll:
  39. #4 #6 pero si lo que alimenta a la inmobiliaria es el dinero negro... Lo mismo que a la hostelería. Las lavadoras del país.
  40. Considerando muy grave el problema de la vivienda, los comentarios llevan interés de parte: "...ha recalcado el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font".

    Según datos y registros de notarías, en el gráfico se observa, que la base 100 del año 2007 hasta ahora no se ha alcanzado, que hay un retardo significativo entre la evolución de las ventas y los precios, y una resistencia muy fuerte a descensos del precio frente a descensos de las ventas lo que podría implicar una manipulación de los precios.

    www.notariado.org/liferay/image/image_gallery?uuid=f480f992-496b-43fd-
  41. #115 Muchísimos locales tienen metros de fachada y acceso a patio de luces y llevan años cerrados, cuando esto podría ser una fuente de ingresos para el propietario, un alquiler asequible para el inquilino, gente joven para el barrio e impuestos para las AAPP.
    www.meneame.net/m/Artículos/2-oportunidad-pequeno-comercio-1
  42. #27 en qué parte de mi comentario pone algo de limitar el precio?
  43. #190 Si hay quintos sin ascensor de los 60 así es porque no hay muchas más alternativas, desde luego una familia con hijo y poco dinero preferiría un alquiler en un bajo en una ciudad dormitorio o en la periferia a ese piso del centro, aunque sea un local reconvertido.

    Con la burbuja no, esos locales ya estaban en declive desde hace 30 años, porque los hábitos de consumo han cambiado.
  44. #204 Las oficinas están en declive desde el COVID las grandes se están yendo a mejores localizaciones aprovechando que bajaron de precio y sobran oficinas peor situadas.
    En los centros comerciales, al haber tantos y resentirse del comercio online, también hay locales vacíos.
    Si no ves que desde hace 30 años vienen cerrando locales de pequeños negocios, es que no sales de tu calle.
  45. #29 Una solución sencilla, legal y con efectos inmediatos sería incrementar el IBI un 1000% pero reducirlo en un 90% si la vivienda está habitada o si no es como máximo segunda vivienda.

    En España hay muchísima vivienda vacía que genera una presión bestial e infla artificialmente el precio de los alquileres.

    Evidentemente se podrían tomar otras muchas medidas, pero hay que empezar por algún sitio.

    Lo de construir mucha vivienda pública creo que sería una estupidez si no se hace aflorar primero toda la viviendas vacía para ponerla a disposición del mercado.
  46. #181 como llamarias a una organización sino?

    Sea empresa, institución benefica, etc...
  47. #162 siempre se pueden poner rangos mínimos (a que no te importa que se pongan rangos máximos).

    En fin, gastar siempre es más fácil que mantener cuentas en números negros.
    La idea es irse a las provincias donde la gestión sea mejor. Osea, que te ofrezcan más y te cobren menos... Como cualquier otra cosa
  48. #9 otro que se cree que limitar el precio del metro cuadrado en el Paseo de Gracia va a solucionar algo....

    :palm:
  49. #13 Si un gobierno hace una ley para regular un problema, y un gobierno autonomico se niega a aplicarla, ¿la culpa de quien es, del gobierno por no actuar como una tirania llevandose por delante al gobierno autonomico, o del gobierno autonomico que esta saltandose una ley?

    Pregunta seria. Dale una vuelta.
  50. Lo de bajar las pensiones para forzar a que los mayores de 65, que son los que en su mayoría ostentan las propiedades, vendan, no lo consideramos, ¿no? Para forzar a que bajen el precio.

    Lo digo porque nos acabamos de inventar una "tasa de solidaridad" para pagarles las pensiones pero solidaridad hacia abajo poca.
  51. La CE dice que los poderes públicos legislarán para evitar la especulación en la vivienda. Las leyes administrativas dicen que serán nulos todos los actos administrativos (esto incluye las leyes) que vayan contra la Constitución. Todas las leyes que se han promulgado en España y que han permitido que se especule con la vivienda son nulas de pleno derecho. No entiendo por qué nadie habla de esto.
  52. #4 ¿El problema de la especulación en la vivienda tiene que ver con cambiar la calificación del terreno? No he leído nada tan absurdo en muchísimo tiempo. La especulación está prohibida en la CE y que hay especulación no se puede negar porque es un hecho notorio, luego no tiene que probarse. Si la legislación no sólo no ha impedido la especulación en las viviendas sino que la ha fomentado, la legislación es nula de pleno derecho. Mientras sigamos votando a gente que no pone énfasis en lo realmente importante, no hay nada que hacer.
  53. #37 Pregunta en Viena a ver que te cuentan. Pisos menos caros en la capital que en otras ciudades.
  54. #123 Es que en Barcelona lo que no hay tampoco es hueco donde construir.
  55. #138 Pues para opinar que de qué sirve construir mas vivienda pública deberías informate primero.
  56. #103 no todos los centros urbanos son iguales ni mucho menos.
    Por ejemplo, Durango a 30km de Bilbao (entiendo que es fuera de los centros urbanos), tiene un precio medio de 2800€ M2 . Teniendo área de sobra para crecer.
    Gernika, otro pueblo en el Interior, 2700€, estos son pueblos a tomar por culo con autopista para llegar a la capital comarcal.
    Los municipios con metro como Leioa, 3400€m2. Todo esto fuera del centro. Aquí la solución es irse fuera también? O construir para que la gente pueda tener una vivienda por un precio razonable acorde con sus ingresos?
    Otra cosa es que los ayuntamientos tengan intereses en que el suelo cueste una morterada, y que los dueños de vivienda (gente de > 45) se sientan ricos.
  57. #111 cualquier otra cosa me callaba, pero trabajando full remote,que se busque otra cosa, puede trabajar para cualquier compañía europea o americana, si le pagan menos no es por vivir en Santander
  58. #114 yo sí lo veo algo malo. la competencia es una subasta a la baja. Para mí las condiciones tendrían que ser las mismas en todo el país, y jugando con el gasto e incrementando servicios y comunicaciones apostaría por distribuir él trabajo
  59. #2 Poca idea tienes de como esta europa saca la cabeza del culo y viaja un poco, todos los paises estan igual o peor que españa en tema de vivienda
  60. #152 hay trabajo de ingenieros agrónomos, aparejadores, auxiliares de geriatría, peluqueros, analistas de laboratorios químicos, ortodoncistas, logopedas, psicólogos, podólogos, higienistas dentales, protésicos...

    Lo que no hay, y ya con tres veces creo que no lo repito más, es servicios.

    Dale una vuelta a las ofertas de infojobs presenciales en Soria y maravíllate.
  61. #147 En Madrid muchos curran por el smi y viven a hora y media de su trabajo porque no se pueden permitir otra cosa.
    Pero curran en Madrid. Por el smi.
  62. #119 Si hay trabajo cualificado, otra cosa es que no haya trabajo cualificado de lo que la gente quiere.
  63. #196 Y no se plantean que en provincias como Toledo, Guadalajara o Segovia, por poner las más próximas, tienen mejores oportunidades tanto de trabajo como habitacionales más económicas (aunque cada vez menos).
  64. #207 Si en Madrid hay 5000 para 300 vacantes y en Soria 40 para 2, adivina dónde hay más posibilidades de que te cojan ;)
    Pero claro, es Soria. Si necesitas radioterapia, te mandan a Burgos. Si vives en la comarca de pinares y te partes un brazo, tienes 30 minutos de ambulancia para que te recoja y 30 de camino al hospital.
  65. #209 pues entonces es eso, que la gente ve 300 y va a Madrid porque piensa que en Madrid tiene más oportunidades cuando en realidad no es así porque la competencia es feroz y la vida en equivalencia es mucho más cara.
    De hecho muchos de los que van buscando algo “de lo suyo” a Madrid terminan de camareros pagando el triple de lo que pagarían por una habitación en su pueblo cobrando lo mismo en el mismo trabajo (camarero).
  66. #211 pues no le falta razón. Entiendo que estará trabajando para alguno de los hospitales públicos de Madrid.

    Es una de las mierdas del centralismo, que parece que solo puede haber centros punteros en la capital del país y grandes centros urbanos de millones de habitantes.
  67. #168 no se que edad tienes tú, pero ya te digo que para cuando yo llegue, no habrá ya pensiones.
  68. #4 yo pondría otra básica, si quieres tener una actividad comercial como un piso turístico, alta de autónomos y mismas obligaciones que un apartahotel.
  69. La única solucion es cambiar la ley para que se pueda construir más fácilmente vivienda publica de alquiler, y que la oferta equilibre o supere la desbordada demanda, ponerse realmente serio con el alquiler ilegal, y facilitar el trabajo remoto de verdad.

    Sin la combinación de los 3 anteriores no hay nada que hacer.
  70. #66 A mí no me señales, que soy de Valencia, así que te entiendo perfectamente.
  71. #50 las inmobiliarias están viendo negocio en tu casa, porque algún contacto la comprará por eso y luego la revenderá a cinco veces más a cualquier millonario.
    las inmobiliarias sólo quieren hacer negocio con la compra-venta de inmuebles, nunca van a hacer nada que te beneficie. mismo motivo por el que buena parte del motivo por el que se permita que pongan el precio de oferta inflado sin discusión es porque no pierden nada intentando maximizar beneficio con un bien básico.
  72. #151 Acumular viviendas para ahorrar me parece una idea terrible e injusta. La vivienda es un derecho y una necesidad. La segunda vivienda y subsiguientes son un lujo y, como tal, debería gravarse. Usar la vivienda como bien especulativo sí que es una pésima idea.
  73. #16 con lo que propones de las viviendas y las empresas desde luego le metes un buen bocado al problema de la especulación

    La gente de todas formas también se apunta a la especulación en cuanto puede
  74. #3 O también al hecho de que han tenido 50 años para sacar leyes que instauren de verdad un principio rector recogido en nuestra "amada" y manoseada constitución, el derecho a una vivienda digna.
  75. #35 también puedes hacer una linea recta (descendente) entre 2007 y 2024 :troll:
  76. #4 madrid es el feudo que lo dirige, y en madrid hasta el tato hace negocio con los pisos
  77. El sistema se basa en controlarnos y estrujarnos con los precios de los bienes de primera necesidad, así ha sido durante toda l historia, y así sigue siendo.

    Estamos en una época de crisis constante debido a que los recursos no dan para que todos vivamos como queremos. Solución? Por parte de uiwn controla los recursos, sencilla. Se suben los precios de la energía, vivienda y alimentación, y todo solucionado, ellos y sus allegados mantienen su nivel de vida y el resto sobreviviendo como se pueda.

    Y no me refiero a la clase baja de occidente, quienes realmente pagan los platos con pobreza y muerte, son otros en general, y como esos viven peor, pues nos conformamos...

    Todo esto solo lleva a un gran colapso, no se en que forma, pero llegará...
  78. #4 el 2 ni de coña. Los locales no están distribuidos ni ventilados como una vivienda.

    El 4 tampoco. En muchas provincias ya se cobra mucho menos que Madrid o Barcelona. Los cazos de las diputaciones son demasiado grandes y espantan a cualquier inversor serio.

    Lo que ha provocado la reconversión de locales en vivienda es que tener un local se ha encarecido de forma que no es rentable tener un negocio pequeño.

    El valor del m2 se debería establecer por ley estatal en base a la renta media del municipio y liberar del ibi a los propietarios residentes.

    Que lo paguen sólo los inversores en vivienda. El alquiler de vivienda debería ser un servicio con iva cuando un propietario físico alquila más de una vivienda o jurídico sin cantidad, con liquidación trimestral para tener bien controlados a los caseros. Al que cacen cobrando en negro multón.

    Y nada de testaferros ni mierdas de esas que usan los ricos para aparentar ante el fisco que no tienen nada.
  79. Nada me alegraría más que ver como los bancos y los fondos buitres se tuvieran que comer todo lo que acaparan aprovechándose gran parte de las veces de la precariedad de muchos españoles.. la putada es que si se hunden ahí estará el gobierno de turno rescatándoles con nuestro dinero aprovechando nuestra mansedad..
  80. #89 Porque el problema no es la vivienda en sí, como todos sabemos, sino la demanda.
  81. #101 Hombre pero si te toca currar por el smi y encima no puedes hacer nada porque sencillamente tienes que pillar coche para todo o eres muy casero y frugal (que los hay que están contentos así) o te aburres como una ostra.
  82. #84 3000 por un bajo? Pero eso es un palacio o qué webos?? :-O
  83. #157 Ah vale que es un local comercial. Vamos una vivienda por 3000 pavos... uf...
  84. #69 ¿Vas a abogar por la misma medida cuando tú seas pensionista?
  85. #169 Ya decía yo. Aquí como hay edificios que tienen bajos que son viviendas se usa más bajo como vivienda y local comercial para distinguirlos aunque hay algún "gracioso" que alquila bajos comerciales como viviendas sin cédula ni gaitas.

    Hombre si está en un sitio céntrico no sé pero se me antoja caro.
  86. #79 y en pasar desapercibidos y llegado el momento desaparecer.
  87. A ver si revienta y pega un pedo todavía más gordo que la anterior, y por fin los pisos se ponen a un precio razonable. Siguen inflados casi en un 50%. Un piso de pueblo viejo sigue a 30.000 cuando no vale ni la mitad, y uno nuevo de 70 m² nuevo no deberia de costar más de 35.000 y piden 70-80
  88. #174 lo de alquiler asequible no te lo crees ni tú. Hay quintos sin ascensor de los 60 en Madrid que se alquilan por un pastizal sólo por la situación.

    Los locales nunca deberían cambiar su denominación. Deben ser baratos para promover el comercio o servicios locales.

    Hace 20 años era común que un grupo de personas tuvieran un local para su uso privado, fiestas, almacenaje, como taller, para practicar con la banda... Con la burbuja y la facicilidad para convertirlos en vivienda, poco o nada queda ya de eso.

    Es alucinante ver la cantidad de viviendas/locales que hay hoy día en los barrios de Madrid.
  89. #193 Sí lo sé, muchos sobreviven porque conviven varios en una casa. Lo más raro que vi, una señora de 56 años con 3 chavales mas de veintipocos en un piso viejo a una hora y algo del curro porque ninguno podía permitirse otra cosa. Dos de los chavales compartían habitación pero eso sí, podían comprar un macdonals de vez en cuando y aprovechaban mucho las ofertas y outlets.
  90. #200 la falta de vivienda pública y que se compren viviendas para dejarlas cerradas es lo que evita que haya alternativas.

    Habría que crujir a todo tenedor que no dé un uso útil a una vivienda, asi como rebajar impuestos de comprar la primera residencia y una vacacional.

    Esos locales no estaban en declive. A falta de garages personales en Madrid, los locales pequeños eran una buena alternativa.

    También valen para pequeños negocios con demanda estacional.

    Luego ves que el alquiler de una puta mierda de local en un centro comercial se te come casi todo el beneficio.

    Con las oficinas lo mismo, con lo que antes pagabas un local, ahora te dejan sitio en una sala con otros 20 desconocidos que pueden ver lo que haces en el portátil y escuchar tus conversaciones. Y el último que llegue se queda con la silla de mierda.

    Así cómo va a emprender la gente, no me jodas.

    Con un local de 15 o 20 m2 además de currar puedes recibir clientes con cierta comodidad y tener una habitación para el archivo, material, etc.

    Están jodiendo la productividad de toda España con la puta burbuja inmobiliaria.
  91. #199 Lo cual no invalida una sola palabra de lo que dije. Ve a por los pisos turísticos y los fondos buitres y verás que sorpresón.
  92. #160 La noticia habla de ambas, tanto de Coruña ciudad como de Galicia en su conjunto.

    Y lo del miedo a alquilar, pues estoy de acuerdo contigo, pero hay se junta el miedo, el sentimentalismo (imagina que tienes que ceder la casa de tus padres a alquiler porque no la quieres vender) y una legislación que hace que si no te pagan, tengas que empezar un procedimiento judicial largo que no es del gusto de nadie. Además del propio riesgo del alquiler en sí; derramas, desperfectos, etc

    Hoy en día hay pocos alicientes a alquilar.
  93. #197 Cuando los conocí, la señora mayor no tenía mejores opciones en toledo guadalajara o ávila. Uno de los chavales era estudiante con prácticas remuneradas que le daba para la habitación y ya. Los otros dos trabajaban juntos y por el smi no podían hacer nada porque las bolsas de empleo apenas se movían y trabajaban donde les cogían. La problemática también era que les pedían muchos meses de fianza y ellos renovaban cada pocos meses con lo que tampoco tenían mucho donde elegir
  94. #180 Depende del tiempo y de la vivienda. El tema es que una casa de más de 60 años, es una bomba de relojería en potencia por las obras que previsiblemente le vas a tener que hacer. Por eso mucha gente las deja en estado de semiabandono que reacondicionarlas.

    Pero vaya, es como dices.
  95. #223 También, los minifundios y familias de 7 hermanos es una pesadilla. Pasa mucho en Cantabria, donde a veces el abuelo no llega a heredar lo de su padre, si no que lo hacen sus hijos o nietos porque entre los hermanos no se ponen de acuerdo.
  96. #159 ¿Por qué va a ser mala idea? Precisamente, es mucho mejor comprar una casa que alquilar. Tú ponte en el caso de una persona que ha alquilado toda su vida frente a una que se hipoteca a 30 años. Al cabo de esos años, la primera tiene una casa que, en caso de extrema necesidad, incluso podría vender o alquilar para hacer frente a una emergencia. La persona que alquila nunca podría hacerlo.

    Y sobre tener una segunda vivienda, eso no es especulación y ya está más grabado que la vivienda habitual. Tener una segunda vivienda no es injusto ni terrible, es más, es algo totalmente habitual, hasta deseable (tus rentas van a ti mismo y no a terceros) y que más tarde o más temprano va a ocurrir a muchos simplemente por cuestión de herencia. Muchas veces pensáis en acaparamiento cuando simplemente se tratan de segundas viviendas en pueblos, herencias de familiares o casas de veraneo en lugares con alta estacionalidad y donde faltan bienes y servicios en temporada baja. Hay excepciones a todo esto (Baleares), pero en líneas generales, la mayoría de segundas viviendas que se usan, no son para especular.

    Por último, sobre el derecho a la vivienda, muchas veces se confunde el derecho a poseer vivienda con el “derecho” de poder tener vivienda donde uno quiera, y eso no es así. El derecho a la vivienda lo que dice es que tú como ciudadano español no puedes ser discriminado en modo alguno o se te puede prohibir adquirir una vivienda por cualquier motivo (procedencia, afiliación política, religión, etc), eso no significa que tengas derecho a que el Estado te provea de una vivienda. Es cierto que, como el Estado tampoco es tonto y sabe que hay personas en situación de necesidad que no tienen acceso a financiación, plantea alternativas asequibles para esas personas, pero eso no significa que se deba quitarle la casa al que tenga dos, o que exista un “deber” de tener o que nos den una vivienda.
  97.   Que sube la vivienda>? donde? En el 80 % del país, el que invierte en el sector inmobiliario, pierde dinero.
    Estaís confundiendo Madrid, Barcelona y cuatro puntos concretos con la realidad del país, que desde vuestros cómodos sillones del centro de la meseta ni siquiera os habeis molestado en visitar.
  98. #1 Te guste o no ese es el resultado de la reforma de Yolanda Díaz.
  99. #6 Estas fuera de la realidad, quizás en tu dimensión lo consideres algo viable pero en esta dimensión no es viable
comentarios cerrados

menéame