edición general
376 meneos
4074 clics
¿Qué casa puedo permitirme con el nuevo Salario Mínimo? Misión imposible en Madrid y Barcelona

¿Qué casa puedo permitirme con el nuevo Salario Mínimo? Misión imposible en Madrid y Barcelona

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha sacado adelante una subida del Salario Mínimo Interprofesional histórica mediante un Real Decreto: se situará en los 900 euros mensuales a partir del próximo 1 de enero desde los 735,9 euros actuales. Pero, si va a cobrar este salario, ¿qué vivienda se puede permitir sin comprometer su estabilidad financiera?

| etiquetas: salarios , vivienda , hipoteca , smi
Comentarios destacados:                                  
#7 #1 El problema es que hay mucho más trabajo en Madrid o en Barcelona que en Albacete. Lo que si es cierto que un tío que en Zamora gana 900€ puede medio vivir, sin embargo uno que gana 1200 en Madrid malvive.
«123
  1. Vete a vivir a otro lado si no te puedes permitir esas ciudades.
    Hay vida fuera de Madrid y Barcelona.
  2. ¿La de tus padres?
  3. Yo me he venido a Asturias y con 900 euros pdria vivir en el centro de la capital y aun sobrarme dinero. Hay muchas más provincias que Madrid.

    Quizas el smi debería ser competencia de las cc.aa....
  4. Hay que repoblar Soria
  5. #1 El problema es que hay mucho más trabajo en Madrid o en Barcelona que en Albacete. Lo que si es cierto que un tío que en Zamora gana 900€ puede medio vivir, sin embargo uno que gana 1200 en Madrid malvive.
  6. #3 podras sobrevivir, que es lo que hago yo en Santiago de Compostela con 740€ de sueldo base, pero no vivir.

    Y lo de tener familia lo dejamos para otro siglo.
  7. Si cobras el salario mínimo, no creo que sea buena idea intentar vivir solo, compartir piso o apuntarte a la bolsa de alquiler social sería una buena opción.
  8. #7 Porque no te planteas vivir en Mostoles o en Parla?
    Conozco mucha gente que vive allí y trabaja en Madrid. Si lo que queremos es un pisito a ser posible con terraza en el centro de Madrid la cosa se complica
  9. #3 riesgo de competencia desleal entre comunidades que termine por una guerra a la baja del SMI

    pero estoy a favor de todas las medidas que aumenten el autogobierno siempre que vayan acompañadas de medidas que aumenten la solidarida entre regiones.
  10. #7 Pues es mejor, entonces, ganar 900€ en Zamora.

    Pero pro aquí hay gente que quiere convencernos de que todos los que van a Madrid son desarrolladores de software o controladores aéreos. Y no.

    Y el dependiente de comercio que trabaja de eso en Madrid es medio nabo, visto lo visto...
  11. #1 Lo que no hay es curro.
  12. #11 o al alza y los ciudadanos se moverán donde mas paguen
  13. #3 ¿En Oviedo, en el centro? piso en alquiler? te da para el alquiler, suministros básicos , pa comer y ya
  14. #8 hoy en dia no es necesario tener hijos. es mas humanitario y barato permitir la llegada de migrantes que ya llegan adultos
  15. #15 yo vivo en oviedo y trabajo en Avilés. pago de alquiler en la zona de los prados un piso nuevecito unos 600 miseros euros
  16. #17 Eso no es el centro precisamente
  17. #3 Bueno...solo te digo la palabra hijos.. ...y
    Ya con una pecera es difícil...
  18. Y los desempleados de larga duración con 426€ al mes o ninguna cobertura social, ¿qué casa se pueden permitir?
  19. #18 a mi me viene genial al lado de la carretera y me planto en 25 minutos o poco mas en Avilés
  20. #21 ya, pero tu has dicho el centro, y vives en las afueras
  21. volvamos a los poblados de chabolas
  22. #7 Si subes el salario mínimo, tienen el problema inverso. Estas arruinando al tendero de Zamora, que tienen que pagar a su depedientes como si vivieran en Madrid. Esta es una de las razonas por que todo se esta concentrando en las grandes capitales,
  23. #13 Trabajo siempre hay. Lo que no hay es dinero para pagarlo. Como mas sube el salario mínimo, mas difícil que haya negocios rentables en los sitios pobres.
  24. #22 afueras.... en la zona centro por ahi andara... q lo he mirao todo
  25. #25 No entiendo, ¿cómo puede haber trabajo sin dinero para pagarlo? O mi definición de trabajo es rara o no lo entiendo.
  26. #26 no te digo que los prados sea mala zona, no lo es, bien comunicado, pisos muy nuevos y centro comercial al lado, y como Oviedo es pequeño, puedes ir al centro dando un paseo, aunque preferiria el bus xD
  27. #25 mejor paguemos a la gente un plato de arroz y conseguimos pleno empleo, ¿no? ¡Bangladesh es el modelo a seguir! :palm:
  28. #27 Un ejemplo, tienes naranjas para recoger, y contratas temporeros. Les pagas el SMI. Si el SMI són 800 euros, te sale rentable el negocio. Recoges las naranjas, las vendes y pagas 800 euros a cada trabajador. Hay curro. Si el SMI son 1000 euros, ya no te sale rentable. Esta año ya no recoges las naranjas, y se pudren en el arbol. No hay curro. Aguantas un año, dos....Arrancas los naranjos, vendes la tierra, y te vas trabajar a Madrid, donde hay curro y ganaras 1000 euros. Tus temporeros que espabilen...
  29. #29 Si los costes de vivir en una zona y en otra son diferentes. ¿Tiene sentido tener una salario mínimo igual en las dos sitios?
  30. #1 pues depende del tipo de trabajo que tengas
  31. #12 Es muchísimo mejor ganar 900 en Zamora. La historia es que Madrid y Barcelona concentran más trabajo y al final mucha gente acaba yéndose a vivir alli.
    #10 Vivo en Sevilla, no me planteo mudarme a Madrid ni de coña. Odiaría vivir allí, y todo el mundo quiere vivir en Madrid porque si vives en Parla te hartas todos los días de atascos.
    #24 Si un empresario no puede asumir el coste de subir eso, que con impuestos serán unos 250€ mejor que cierre. Esto no arruina a nadie.
  32. #31 el salario mínimo es una miseria en todos los lados. Lo que hay que hacer es tratar de repartir más las cosas.
  33. #30 Ah, te refieres a que sea rentable para el empresario. Se puede estudiar plantar otras cosas, invertir, investigar, hablar con ingenieros agrónomos, no sé.
  34. #5 Con MUY buenas comunicaciones sería una idea más que genial. Pero, claro...
  35. #24 Lo que tiene que hacer ese tendero zamorano es subir sueldos y no racanear para hacerse rico a costa de sus empleados que al fin y al cabo le están manteniendo.
  36. #30 alomejor no se venden naranjas porqué como la gente cobra poco su criterio para comprar las cosas es lo "más barato" y lo más bueno nunca es lo más barato, al final es el pez que se muerde la cola, la gente cobra 800 o 1000€ y preferencia gastarselo en un patinete y un iPhone que en las naranjas...
  37. #37 Paseate un poco por las ciudades de segunda y fijate el numero de locales vacios que hay. Son de tenderos que cerraron. Buscalos y llamales racanos.
  38. #39 Llámaselo tú a sus clientes por no ir a gastar dinero. Y pon 7 tildes.
  39. #38 Alguien me dijo una vez que en la simple ecuación de "bueno, bonito y barato", sólo se cumplen dos de tres. O sea, algo es bueno, bonito y caro. Algo es malo, bonito y barato. Bueno, feo y barato. Etcétera. :-)

    Y lo de no gastar en alimentación y sí en cacharrería me parece extremadamente extraño, la verdad.
  40. #24 Salvo que la economía de Zamora no depende de una tienda. Al subir todos el sueldo, circula más dinero y sigue en marcha o incluso mejora la economía.
  41. #27 Es que algunos quieren que la gente trabaje pero sin cobrar.
  42. #14 Igual si se mejoran las condiciones para alquilar (para ambas partes) se podría aumentar la movilidad interna.
  43. #36 Las carreteras - principales, al menos- han mejorado mucho en los últimos años...
  44. #45 Sí, sí, lo sé, pero yo iba a algo un poco más futurista tipo tren de alta velocidad o lanzaderas rápidas cada hora, no sé... Sería una buena manera de usar la tierra soriana (o ampliando castellano leonesa) haciendo casas a precio asequible para mucha gente y que pudieras ir a trabajar a Madrid y volver a tu casa en un tiempo humanamente razonable. Y sí, los precios de ese transporte deberían ser adecuados. Llámame loco. Aunque supongo que los lobbys del ladrillo y de las comunicaciones (con una idea así llevada a cabo) tardarían poco en ahem ahemm "darme el toque". :-)
  45. #46 Ya. No es mala idea. Aunque yo apostaría más por unas buenas redes de fibra y el tele trabajo.
  46. #47 Bueno, claro, pero hay todavía muchos trabajos presenciales, y... Sí, pero ahí (con lo del teletrabajo) creo que los empresarios españoles sí que se mosquearían. No hay todavía una mentalidad (CREO) que no sea la del currante calentando silla y si no llega a las 8 en PUNTO, bronca al canto. O si se va a su hora, bronca... No contratan labor profesional (trabajo realizado), contratan al trabajador, a la persona. Vamos... CREO yo.
  47. #42 Por qué no ponemos un salario mínimo de 2000 euros entonces? Mejorará la economía de forma expnonencial, quizás incluso volvamos a la cima llegando a la champions league de la economía.
  48. #17 O sea que te quedan 300 para el coche, la gasolina y sobrevivir
  49. #42 En los sitios donde hay negocios rentables, que estan explotando sus trabajadores subir el salario mínimo funciona. En los sitios dando estan con el agua al cuello, los hundes.
    Algo parecido paso en Alemania del Este cuando se integro en el Oeste. Alemania del este tenía un montón de empresas, eran anticuadas y con baja productividad, pero sus costes de producción eran bajos ya que pagaban salarios en marcos del Este y vendían a precios del Este . Al hacer la integración algunos dicen por justicia social, otros con mala leche se equiparó un marco alemán del Este con uno del Oeste. De la noche a la mañana todas las empresas se quedaron fuera de juego. Sus costes laborales de producción se dispararon y al ser anticuadas no podían competir con las del Oeste. En un año cerraron casi todas. De nada sirvió tener un salario mínimo como en el Oeste, ya que no había trabajo.
  50. #41 Es extraño y un gran error, pero por desgracia es lo normal. En comida se tira a lo barato, o lo rácano, a lo que suele ser lo peor para la salud. En otras cosas (como cacharreria y ropa) se tira el dinero, no se va a la calidad tampoco, se va a lo conocido, a lo llamativo, a lo que puedes presumir, a aparentar. Cuanta gente hay que no es capaz de llegar a fin de mes porque no se saben administrar.
  51. #39 al final es eso, esta medida la va a sufrir el de la papelería de la esquina en Extremadura o el despacho de pan en Andalucía.

    La medida va a afectar a pequeños empresarios de zonas empobrecidas y más de uno va a tener que cerrar y sus empleados ir al paro.
  52. #33 en Barcelona o Madrid tienes muchas más posibilidades de conseguir salarios de 2000€ o más
  53. #1 Y trabajo sobre todo... en el campo. A no ser que le sugieras que se venga a otras provincias industriales donde la vivienda está al mismo precio.
  54. ¿Y los funcionarios (AGE) en escala C1 que sobran 1100 euros al mes en Madrid Capital?
  55. #1 Curiosamente luego te leo comentarios contra los emigrantes
  56. #3 WOW, ¿te sobra dinero? ¿Cómo es eso de ahorrar?

    PD: El salario digno es aquel que te permite ahorrar un tercio de lo que ingresas
  57. #1 y si mi niñez, mi familia, mi instituto, mi universidad, mi trabajo es de Madrid? Me jodo y me voy? No es eso expulsar a la gente de sus barrios para darselo a los turistas? Fuera de Madrid no me dan trabajo y no tengo nada fuera... aquí se desvía el tema de la especulación que es realmente lo importante
  58. #10 Qué dices! Yo con mi salario mínimo tengo derecho a vivir en Chamberí como todo el mundo!
  59. #20 En toda la provincia de barcelona, el guinardó 30m2 450€/mes en idealista. Entre 11.000 viviendas, el más barato.

    Pero tranquilo, que cómo la gente no vota a PODEMOS/PSOE volverá a salir PP / Cs / VOX y las cosas irán mucho peor.
  60. #3 En una noticia que salió hace poco Asturias salía de las mejores paradas. Si te mueves a Cantabria o a Euskadi con 900 euros te da para vivir si compartes gastos entre 3 o 4. Pero sino olvídate. Solo el alquiler de mi piso ya cuesta eso.
  61. #49 6000 euros mejor, ya que estamos. Y los pisos en el centro de Madrid a máximo 500. Si es que el que no es economista es porque no quiere.
  62. #56 Ya está pasando que médicos y profesores no pueden vivir con el salario en ciertos destinos turísticos. Por ejemplo, en las islas Canarias y en Ibiza.
  63. #59 Pero eso solo si eres de Madrid, que si vienes del otro lado del Mediterráneo el discurso cambia.

    La coherencia
  64. Es tan sencillo como que en Madrid hay gente que gana el salario mínimo. ¿Se tienen que ir a vivir a otro lado? ¿Las personas que en Madrid y Barcelona necesitan trabajar deben rechazar ofertas para que los empresarios paguen más que el salario mínimo?
    Ya hace años que se habla de esto, personas que trabajan y aún así son pobres.
  65. #29 ¿Tú te crees que Bangladesh es lo que es por no tener salario mínimo, o por otros factores estructurales? Es un poco falaz el argumento del plato de arroz.
  66. #23 Ríete, pero si no fuera porque en la mayoría de localidades te prohiben acampar habría mucha gente viviendo en furgonetas o caravanas.
  67. #12 800€ en Badajoz y me doy la vida madre (a mi alcance)
  68. #8 es flipante que se ponga en cuestión este tipo de temas justificando que cierran negocios. Después nos quejamos de que la gente no tiene hijos.
  69. #50 y el wifi del vecino xD
  70. #58 un tercio? Supongo que te refieres a que con 2/3 cubra los gastos esenciales, sin ningún tipo de ocio.
  71. #33 Aunque vivas en Madrid de los atascos no te libra nadie. Depende mucho de donde trabajes, aunque vivas en Madrid y trabajes en Madrid mucha gente tiene mas de una hora
  72. Titular estúpido. Se queja de que es bajo con la intencion de ¿echarlo por tierra? cuando se trata de la mayor subida de la historia reciente. Pasito a pasito, ya lo iremos subiendo, nosotros, con nuestros votos.
  73. #7 pues le haces un favor ambos: Albacete y Barcelona, si eliges Albacete.

    Más gente, más consumo, paulatinamente le sigue el comercio y el empleo (y la recaudación)
  74. #10 en distritos como los que dices, o en Getafe, el mínimo de alquiler de un piso de mierda ya son 600-700€.
    Tú eres capaz de vivir con 200-300€ al mes?
    Porque ya te digo yo a tí que no
  75. #18 de hecho es un barrio y no de los mejores precisamente...
  76. #53 ¿Y esos dueños de papelería o de panadería han hecho algo para evolucionar y no cerrar? ¿Se han propuesto abrir los sabados y domingos por la tarde que es cuando mas gente pasea y tiene tiempo para comprar? (si, pueden, tienen licencia de prensa y pan y pueden y en muchos casos, deben abrir todos los días) ¿Han puesto en marcha algun tipo de sistema de pedidos y repartos a distancia ya sea por telefono o internet? ¿Se han propuesto vender algo tipo gominolas el de la panadería, tipo euromillon el de la papeleria, que son hiperrentables, para atraer nuevos clientes?
    ¿O simplemente han abierto y cerrado durante x años sin cambiar nada esperando que entren nuevos clientes porque si?
  77. #33 #73 ¿"De los atascos no te libra nadie"? Parla tiene cercanías. Hay vida más allá del coche.
  78. #1 que va, tenemos que irnos todos allí, así es más sostenible la movilidad. Eso he leído muchas veces por aquí a los que vivimos en sitios como Extremadura
  79. #1 El SMI es el salario mínimo, si haces un trabajo de muy baja cualificación donde la empresa normalmente saca menos margen es normal que te paguen poco. Por eso la manía de tener habilidades, especialidades o estudios, si tú trabajo aporta más a la empresa te podrán pagar más, siendo indiferente el salario mínimo del país.
  80. #24 Te daría la razón si el salario mínimo fuese más alto: está claro que no se puede subir indefinidamente. Pero 735 € para un empleo a tiempo completo es una miseria, en Madrid y en Zamora. Con ese dinero nadie responsable va a formar una familia (que es precisamente lo que necesitan provincias como Zamora, que se están despoblando). Si la economía de Zamora no da para pagar salarios que permitan eso, el problema no es el salario mínimo sino otra cosa, y no lo vas a arreglar permitiendo sueldos de miseria.
  81. #10 hay término medio entre Madrid y Parla? Cuanto hay en metro/bus desde Parla a Madrid en tiempo?
  82. #54 y cual es el salario medio en esas ciudades?
  83. #42 el problema es que no se regule la subida de precio del alquiler porque los sueldos han subido.
  84. El problema de España no es el salario mínimo, es la baja productividad e implicación de sus trabajadores y la mentalidad prehistórica de sus empresarios y leyes. Pagar semanal o quincenalmente, sin sueldo mínimo ni indemnización por despido, todo incluido en el salario/hora, un 15% del salario y un 10% de los beneficios de la empresa al estado, sin iva ni mierdas. Eso es progreso, confianza, seguridad, flexibilidad para montar empresas, competencia, muchísimas pequeñas ideas innovadoras que pueden llevarse a cabo, en definitiva, hace que el dinero fluya y cambie de manos constantemente. Aquí contratar a alguien es un dolor de muelas, peor que ser hombre y casarte. El salario mínimo debe autoimponerse y ganárselo uno mismo siendo consciente de su valía para la empresa y no simplemente por ser un ser humano. Se habla como si las empresas tuvieran dinero infinito, que es cuestión de leyes que se pague más a sus trabajadores. Los salarios se autoregulan solos en función de la oferta y la demanda de empleo, solo una liberalización absoluta de los salarios puede hacer que una economía desarrolle su potencial y con ello llegue el bienestar social. Los países que mejor funcionan son los que no tienen ningún tipo de regulación salarial, véase los casos de Noruega, Suecia, Suiza, Dinamarca, Islandia... Todos países sin salario mínimo. Ellos van a trabajar, a una empresa moderna, y como el empresario queda satisfecho y la empresa ha producido lo esperado, el trabajador volverá mañana y así día tras día.
  85. #10 Mostoles o Parla es Madrid para todos los efectos.
  86. #30 Es que el SMI no se pone por capricho, sino para evitar precisamente que tengas a gente explotada por 300 al mes.

    Y eso de que hay o no hay curro en base a lo que haya que pagar es muy caciquista. "Trabajo siempre hay", pago una mierda, pero haber hay.
  87. #10 Pisos en Mostoles por menos de 600 euros en idealista -> 1
    Pisos en Parla por menos de 600 euros en idealista -> 2

    Te quedan 300 euros para vivir y luego nos preguntamos por que los españoles no tienen hijos...

    Toda la vida luchando contra el comunismo que nos quería hacer compartir el cuarto de baño con los vecinos y mira donde nos esta llevando el capitalismo...

    Pero bueno, con llamarlo coliving y normalizandolo en la tele y prensa todo ira bien.
  88. #7 si hay mucho más trabajo pero no permite vivir allí, es que no hay trabajo.
  89. #54 2000€ o más con alquileres de 1300.
    Prefiero 900 con alquileres de 200
  90. #79 y 1h:30 de trayecto de ida y otro tanto de vuelta al modico precio de 100€ al mes de diferencia entre pisos de fuera y dentro.
  91. #1 Gracias, Idealista
    (yo soy de AlcoSanse ¯\_(ツ)_/¯)  media
  92. #41 En informática y otros empleos de producción son: rápido, barato y bueno. Solo dos de tres.
  93. #53 de primeras si, con el tiempo el consumidor asume que tiene que pagar más y puedes pagar esos salarios.
    Estamos muy mal acostumbrados a pagar miserias porque el cliente no quiera pagarlas, pero si no tiene opción las pagará
  94. #68 lo digo a coña pero la realidad supera la ficción, eso que dices dicen que ya pasó el verano pasado en Ibiza
  95. #20 Desde luego eso es aún peor, pero el tema es que el paro se considera un problema que hay que eliminar, mientras que el salario mínimo se considera algo normal y aceptado.
  96. #25 si son pobres no hay trabajo.
  97. #30 a lo mejor la clave está en no vender naranjas.
«123
comentarios cerrados

menéame