edición general
286 meneos
1348 clics
Despido improcedente a un trabajador que fue espiado por un detective

Despido improcedente a un trabajador que fue espiado por un detective

La Sala de lo Social ha considerado ilícitas las fotografías que un detective privado realizó a un trabajador, que estaba de baja con cervicalgia, haciendo labores de esfuerzo en el jardín y en el huerto de su casa, y que fueron utilizadas por la empresa para acordar su despido disciplinario por realizar actividades incompatibles con sus dolencias Como consecuencia de la "ilicitud de la prueba por invadir el derecho a la intimidad del trabajador", el tribunal confirma la improcedencia de su despido y desestima el recurso de casación de la empr

| etiquetas: despidos , espionaje , privacidad , detective
Comentarios destacados:                            
#3 #1 No es una cuestión de ser vago o no. Es cuestión de que pruebas obtenidas de forma ilícita nos son válida en ningún proceso judicial y ya está. Nadie, ni siquiera un detective privado, puede vulnerar la intimidad de tu domicilio. El jardín es parte del domicilio. No hay nada más que entender.
«12
  1. #1 Lo que no se puede hacer es espiar a nadie.. un curioso dilema ¿te puede espiar la empresa durante la baja? :-|

    Y bueno, yo tendría que ver las fotos para corroborarlo, porque por ejemplo verte con un rastrillo no prueba la capacidad del esfuerzo. Un trabajador para no tener problemas en una baja ¿no debería poder salir de la cama? :-|
  2. #1 No es una cuestión de ser vago o no. Es cuestión de que pruebas obtenidas de forma ilícita nos son válida en ningún proceso judicial y ya está. Nadie, ni siquiera un detective privado, puede vulnerar la intimidad de tu domicilio. El jardín es parte del domicilio. No hay nada más que entender.
  3. Hack-life brvtal, me lo apunto.
  4. #1 Está claro, pero las pruebas se han obtenido de forma ilegal, así que quedan invalidadas en un juicio
  5. #3 la gente como ese tipo te querría trabajando incluso con las tripas fuera, sino, eres un vago.
  6. #11 Hay la profesión de influencer.
  7. Además de anular la prueba por haberse obtenido de forma ilegal, una multita al detective por invadir el derecho a la intimidad del trabajador no estaría mal.
  8. #1 Tendría que haber consultado a una abogado.
  9. #9 Pues nada, vive sin abrir una sola ventana en tu casa, nunca. Ponte cortinas de las opacas y vive en oscuridad perpetua. Por esa regla de tres.
  10. #5 Por eso los llaman "huelebraguetas". Sin embargo, es más nocivo para la sociedad quien simula una baja laboral
  11. Yo tuve problemas con lumbalgias, cadera y tendinitis de tantas horas sentado en la oficina. La recomendación fue que hiciera ejercicios de tonificación y cardio. Por supuesto hasta que no recibí el alta sólo hacía lo estipulado por la mutua por si acaso.
    Reconozco que ir a un gimnasio hubiese mejorado antes mi situación pero con los años mi confianza en el sistema: empresa, mutua, seguridad social, etc ha ido mermando y no realicé nada de manera proactiva.
  12. #2 de poder pueden hacer lo que quieran, otra cosa es que vulneren tu intimidad.
    Una persona que este de baja por depresion y sale a la calle a pasear, o a la playa, al cine o se va de viaje no es motivo para un despido dado que lo primero que recomienda un psicologo es que hagas actividades para distraer tu mente.

    Si alguien tiene cervicalgia no te impide que levantes peso , otra cosa es que tuvieses lumbalgia.
    Las empresas buscan el minimo resquicio para rescindir contratos de gente que esta de baja.
    A mi me lo han hecho con la excusa de ser fijo discontinuo, finalizando la actividad cerrando en falso la empresa cambiandose de sede y despidiendome el mismo dia que cambiaban de mutua.
  13. El director general de un banco se preocupaba por un joven director estrella que después de un período de trabajar junto a él, sin parar nunca, ni para almorzar, empieza a ausentarse al mediodía. Entonces el director general del banco llama al detective privado del banco y le dice:
    -’Siga a López una semana entera, no vaya a ser que ande en algo malo o sucio’.


    El detective cumple con el cometido, vuelve e informa:
    - ’López sale normalmente al mediodía, toma su coche, va a su casa a almorzar, luego le hace el amor a su mujer, se fuma uno de sus excelentes habanos y vuelve a trabajar’.


    Responde el director:
    -’¡Ah, bueno, menos mal, no hay nada malo en todo eso!!!!


    Luego el detective pregunta:
    -’¿Puedo tutearlo, señor?’
    Sorprendido, el director responde:


    -’Sí, cómo no’
    Y, entonces, el detective le dice:
    -’ Te repito: López sale normalmente al mediodía, toma tu coche, va a tu casa a almorzar, luego le hace el amor a tu mujer, se fuma uno de tus excelentes habanos y vuelve a trabajar.
  14. La mayoría de estas estafas ocurren porque hay médicos que dan bajas por cualquier cosa
  15. #_18 El truco estaría en seguir haciendo tu trabajo y nada más porque "si no sale la faena" no sería problema tuyo sino del empleador.
  16. #18 Te quiero yo en circunstancias de felicidad, sin enfermedad, pobreza ni malestar.
  17. #23 ¿Qué es eso de no hacerte tú responsable del trabajo para sacarlo adelante por el bien del pobre empresario?

    Luego no esperes heredar la empresa, ¡maldito desagradecido!

    :-D

    cc #18
  18. #18 Tu haciendo tu trabajo y el suyo

    Claro. Por supuesto, eso es culpa del trabajador que está de baja (sea legítima o no) y no de la empresa, que ni se molesta en buscar un reemplazo para ese trabajador.

    y el segando su jardín en gayumbos y con una birra.

    De nuevo, por supuesto, queda claro que si en lugar de estar en el jardín en gayumbos y con una birra, estuviera en la cama, sin poderse mover y con fuertes dolores, tu trabajo sería más llevadero.

    Lo cierto es que a ti, como empleado, ni te va ni te viene si la baja de tu compañero es real o mentira. Tú no le vas a pagar el sueldo y a no es a ti a quien podría estar timando. De lo que deberías preocuparte, y eso sí que es asunto tuyo, es de que la empresa busque un reemplazo para ese trabajador de baja y no tengas que trabajar tú el doble. Que te van a pagar lo mismo.

    Ahora habría que estudiar si tú odio hacia el otro trabajador es fruto de la puta envidia o de un enfermizo sentimiento de lealtad y corporativismo hacia una empresa que no tiene problemas en cargar más trabajo sobre tus hombros.
  19. Es evidente que nadie conoce a ningún caradura que se aprovecha del sistema para no trabajar. No significa que la empresa haga uso de medios ilícitos para demostrarlo, pero se tendría que poder hacer algo, porque hay casos sangrantes.
  20. #21 Y tribunales médicos que te dan el alta y no permiten la jubilación ni aunque te hayas quedado paralítico y te dicen que seguro que algo puedes hacer en tu empresa.
  21. #30 Volvemos a lo mismo. No es asunto tuyo si la baja es legítima o no.
    El colmo es que, en tu ejemplo, pretendas culpar al que está de baja (y repito, da igual si es una baja real o no) de que le empresa te cargue a ti su trabajo más el tuyo.

    Yo no soy bajista. Lo cierto es que no toco ningún instrumento musical.
    Y lo que a ti te parezca o te deje de parecer me la trae floja.

    En cuanto a la noticia. Si el tío está mintiendo y lo cogen, perfecto y que le empuren. Si el tío está mintiendo y lo cogen con métodos ilegales, que empuren a la empresa. La tercera opción es que el tío no esté mintiendo y hayan pretendido largarlo con métodos ilegales, pero esa ya te la pasas por el forro.
  22. #2 Entonces, si "no se puede espiar a nadie" ¿Porque las empresas de detectives son legales?
    ¿Como puede uno protegerse de los estafadores si no puedes investigarles?
  23. Otro caradura aprovechado protegido por el sistema
  24. #20 el original es "toma su coche, va a tu casa"... O así se contaba en los 80
  25. #18 osea que si un trabajador se pone de baja y tu empleador hace recaer su trabajo en ti en vez de contratar a un suplente...la culpa es del de la baja. Dejame que adivine, tu hablas de "en mi empresa" "las horas extras no se cobran son un compromiso" "somos todos de la familia", etc.
  26. #8 #3 Cuanta troll con días de vida. Está aquí para crear opinión.
    #astroturfing
  27. #32 ¿Qué vídeos?

    el Tribunal Superior de Justicia de Galicia lo consideró improcedente puesto que la única prueba en la que se basaba era un informe de un detective, con fotografías en las que se le veía en el jardín de su domicilio, que vulneraba su derecho a la intimidad y, además, era una medida desproporcionada.

    Anda, vete a esparragar y deja de darme el coñazo.
  28. #18 #25 Ya se que es parte del papel que interpretas, pero no hagas como si no hubieses entendido porqué el jucio ha acabado así.
  29. #31 quien defiende a alguien que se toma una baja fraudulenta huele de lejos a abogado de causas perdidas con mucha empatía por el fraude… cuando te pediste la última lumbalgia? Luego surf? O a esquiar?
  30. #38 Precisamente se hace que no sean válidas para no fomentarlas.

    Siguiendo ese razonamiento, sería una confesión válida la realizada por tortura. Luego ya que empuren al policía.
  31. Menudo caradura hdp.
  32. #18 ¡Padefo!

    Voy a hacer yo el trabajo de mis compañeros de baja, cuando las ranas puedan decidir el tamaño de la melena al gusto.

    Si mi jefe no encuentra sustituto, que espabile.
  33. #18 lo que tiene que hacer la empresa si son 2 sustituir al trabajador de baja
  34. #40 jaja menudo pesao el nota
  35. #32 a currar al pozo machote
  36. #27 el problema de las bajas simuladas, es que tienen previsión de días que se convierten semana a semana en meses, es imposible predecir si la estimación que da la seguridad social o mutua es real o se multiplicará por varias decenas.
    Por eso, al final lo asumen los compañeros en primera instancia y posteriormente la empresa cuando queda claro que es cuento y va para largo y por supuesto la seguridad social que por si no lo sabes son tus impuestos.
  37. #3 Estás cosas no pasarían si la Seguridad Social pondría inspectores en la calle, al final estás bajas simuladas las pagamos entre todos, pero nadie decimos nada. Todos tenemos compañeros que sabemos de sobra como son sus bajas.
  38. #41 Eso es un comentario falaz, ad ignorantiam en concreto. En última instancia el juez decide si acepta la prueba o no. Evidentemente en ese caso extremo lo más probable es que el juez acabara aceptando la prueba. Esto no quita que probablemente el juez también acabara instando a la fiscalía a acusar al prestador de la prueba por el delito cometido mientras la conseguía (allanamiento de domicilio, por ejemplo).

    Fuera de casos extremos, lo más común es que el juez desestime una prueba si se obtuvo cometiendo un delito. Si la acusación particular o la fiscalía no tuvieran ese límite, no habría garantías para la intimidad de nadie. Por eso, aunque un detective privado puede grabar una conversación, debe darse el requisito de que el propio detective participe en la misma, por ejemplo.
  39. #2 #3 ¿Simular una baja es causa de despido procedente? ¿No es problema de la SS que es quien ha dado la baja?
  40. #21 en Madrid, la pandemia nos ha dejado la baja telefónica, no es necesario ni presentarse delante del facultativo, solo refirir una dolencia lo suficientemente creíble para que te den la baja sin siquiera verte.
    También está el caso contrario, cuando das con un facultativo con el culo pelado de listos, y vas jodido de verdad pero te mandan a currar.
    El problema es bilateral pero el origen de todo son las baja simuladas.
  41. #2 el despido debería ser nulo y el empleado blindado por lo comentado por #19.

    Qué barato sale despedir en este país con trabajos de mierda. Y lo peor es que quieren abaratarlo más.
  42. #18 Por qué iba a hacer yo el trabajo del otro? ?(
  43. #9 Pero si es un jardín vallado en la parte de atrás de un chalet o similar, la. cosa cambia.
  44. #56 dímelo a mi, en donde curraba ya me han llamado 2 veces al orden cuando saben que estoy de baja por depresion y que no pueden volver a "activarme" por ese motivo, lo hacen para justificar que ellos no me han despedido cuando si ha sido y encima de baja algo que no se puede hacer. ( y siendo discapacitado menos aun) , el si cuela cuela y espabilate a demandarles. Encima los muy .... no se presentaron a la conciliacion y ese mismo dia me vuelven a llamar, ya con recochineo.
  45. #39 dudo que #3 sea una cuenta troll.
  46. #62 xD, no, a quien responden. 1
  47. #63 coño. ya no veo bien a estas horas :roll: :roll: :roll: :roll:
    el 1 si lo es, lo tengo bloqueado.
  48. #18 La gente enferma no puede trabajar. Que ya sé que a algunos os gustaría el despido libre y que trabajaran los enfermos y hasta los niños, pero de baja no se puede trabajar, y punto.
  49. #59 ¿En tu empresa saben lo que son las suplencias? Una persona debe hacer el trabajo de una persona, no el de dos.
  50. #27 hombre... A mí si un compañero, u otro trabajador, simula una patología para tener una baja, sí que me resulta preocupante, y es asunto mío y del conjunto de la sociedad, ya que la baja la pagamos entre todos con nuestras cotizaciones sociales...

    Simular una enfermedad para que te den la baja es ser un sinvergüenza.
  51. Lo de contratar detectives es bastante normal, tengo un amigo que trabaja en una mutua y cuenta cada historia que es de risa.
  52. #_1 No está nada claro que sea una baja simulada. Uno puede estar incapacitado para trabajar 8 horas seguidas en un trabajo físico, pero sí puede poder mover unos troncos en su jardín, porque no es lo mismo un esfuerzo de 2 minutos que de ocho horas.

    No hay motivo para llamarle nada. Pero se lo llamas y no solo eso. También este artículo está escrito con la intención de denigrar al trabajador. ¿ Por qué es así ? Porque en España hay odio a los trabajadores. Un odio "cultural", por decirlo así. Aquí todos odiamos a los trabajadores y es tan habitual y común que no nos damos cuenta, de la misma manera que no nos damos cuenta de que vivimos sumergidos en el aire porque es tan habitual.
    Aquí son unos señores que quieren perjudicar a un trabajador, le van a espiar a su casa, le sacan fotos, creen que es suficiente y les parece normal. Y el juez, que es el único que por su trabajo no puede hacer las cosas desde el odio al trabajador, les dice que se están pasando. Espiar es un delito penal (no una mera cuestión civil como lo del trabajo) y si le hubiera admitido las fotos, incluso no habría llegado a nada.
    El odio hacia el trabajador es consustancial a España. De eso no nos libramos.
  53. #59 El trabajo hay que hacerlo, según quién? Has trabajado tú?
  54. #3 No quita que sea un hecho que él es un caradura.
  55. #70 La noticia habla de "cervicalgia". Por tu comentario, creo que de salud mental sabes más bien poco.
  56. #67 En parte tienes razón, pero lo más seguro es que si te enteras de que un compañero hace eso será porque le han pillado. Y si lo sabes antes, puedes denunciar y no estarías obrando mal, ni mucho menos.
    Lo que no se puede es andar criticando como cotillas y volviendo a los tiempos en que se menospreciaba a todo aquel que se cogía una baja por algún problema que no fuese apreciable a simple vista.

    De todas formas no nos compete a nosotros determinar si la baja es legítima o no. Y, desde luego, no podemos culpar a ese trabajador, por muy sinvergüenza que sea, de que la empresa obligue a los demás a hacer su trabajo.
    Eso era lo que más criticaba del comentario al que contesté.
  57. #74 de acuerdo, pues.
  58. #50 La cosa es sencilla.

    ¿Sabes que la baja es simulada? Denuncia y que le metan un buen paquete.
    ¿No lo sabes? Pues a seguir con tus asuntos.

    Que la empresa cargue su trabajo entre los compañeros sólo es normal porque tragamos con eso.
  59. #30 No has entendido lo que te han dicho y te lo han explicado muy bien. ¿Es tuya la empresa o eres socio?
  60. #11 ser estafador no es una profesion por que no es legal. Si fuera legal pagaría impuestos de los beneficios y el oficio de podría estudiar en las escuelas
  61. #43 Yo no he defendido las bajas fraudulentas. Si supieses leer lo verías.
  62. #81 te he leído perfectamente y estás preocupado por qué la gente no apoye a los que se dan de baja, por si son bajas “de verdad” y como sólo sabes descalificar para defenderte y te recomiendo que dejes de comer ajos. Bajista de pro.
  63. #50 que una baja sea larga no tiene porque ser cuento, como afirmas.
  64. #20 Don Pío lo contaba de puta madre.
  65. #59 Totalmente de acuerdo, el trabajo hay que hacerlo... El tuyo, claro, el de tu compañero ya se encargará la empresa de buscar un sustituto.
    Te lo dice alguien que lleva 29 añitos trabajados y cotizados.
  66. #1 El problema no es que sea una baja simulada (que lo es), sino que las pruebas se obtuvieron de forma ilegal y por lo tanto no son válidas. El hecho de que la ley exija que las pruebas incriminatorias se obtengan de forma legal es para protegernos a todos y sí, a veces benefician a los delincuentes. Es el precio que hay que pagar.
  67. #38 No. Eso incentivaría la obtención de pruebas por medios ilegales.
  68. #1 son hechos probados estos:
    “ labores de esfuerzo en el jardín y huerto de su casa, utilizando para ello una pala y un rastrillo para preparar la tierra, labores de pintado del tejado de una construcción de un vecino, y de una fuente del jardín, labores de albañilería en un muro del jardín para las que manipula herramientas, se agacha y adopta posturas forzadas, labores de realización de un cercado de metal, y recogida de escombros, según los hechos probados.”
    Peeeero se obtienen en la intimidad de su hogar* (léete la parte donde dice “hogar”, “intimidad”, “flagrante delito”)

    *salvo, al parecer, lo del vecino que es… el hogar del vecino
  69. #41 sabes la respuesta perfectamente pero… pa qué?

    Anda que no habrás visto noticias con conflicto de bienes iguales o conflicto de derechos constitucionales informacion vs intimidad.

    Como te gusta.. xD xD
  70. #5 yo vivo de estar en las miserias de los demás. Qué diferencia hay?
  71. #2 A ver, que has subido tú la noticia y supongo que la has leído. No aproveches que nadie se la va a leer. Queda claro que realizó trabajos durante varios días incompatibles con su supuesta lesión. El juez lo tumba porque estaba en su casa y los detectives privados no están autorizados para “espiar” a alguien en su casa. Pero no hay duda de que el trabajador estaba engañando a su empresa.
  72. #2 Yo no veo dilema por ningún lado. Si es una prueba, pues que sea admitida como prueba y punto. Luego, si se ha obtenido de forma ilícita, que el perjudicado denuncie, pero eso ya sería otra denuncia aparte.
  73. #62 ah, pero no dudas que yo lo sea, eh bribón? :troll:
  74. #9 #15 Exacto, si vives en un bajo, cualquiera debe poder fotografiar tu dormitorio desde la calle, no es invasión de la intimidad (palm)

    Si es tu domicilio (da igual que sea el baño o una parcela de 2000 m2) es inviolable. Y si se ve desde la calle, está claro que nadie te puede multar por mirar, pero sí por sacar fotos.
  75. #2 Bueno, pone explícitamente "por realizar actividades incompatibles con sus dolencia", no? Otra cosa es si es legal o no que te hagan fotos en tu casa.
  76. #8 A ver, que la forma de obtener las pruebas no sea legal, no significa que quizás la persona estaba abusando de la baja (y como tal, no solo del empresario, si no del sistema público y los impuestos de todos).
  77. #96 No te falta razon, no te sobra razon. :troll:
    La verdad es que en estos casos, no se que pensar que es lo justo. Entiendo ambas partes.
  78. #44 siguiendo ese razonamiento uno puede cometer un asesinato al aire libre pero como es su jardín, ni vídeos ni fotos valen y no se le puede condenar. Esto es un sinsentido
  79. #98 #52 Es muy diferente la prueba preconstituida de la prueba realizada en el marco de una instrucción penal. Son animales de distinta especie.
  80. Le pasé esta noticia a un amigo y me ha llamado la atención porque es de 2018. ¿No nos hemos fijado ninguno o se me escapa algo?
«12
comentarios cerrados

menéame