edición general
695 meneos
19829 clics
Estas son las 10 cosas que más han hecho espeluznar a los españoles de EEUU cuando las he contado

Estas son las 10 cosas que más han hecho espeluznar a los españoles de EEUU cuando las he contado

Después de 9 años viviendo en EE.UU. y de 5 contándolo por IG / Blog / Podcast, etc. Creo que estas son las 10 cosas que más han hecho espeluznar a los españoles cuando las he contado (hilo). 1. Este año "solo" pago más de $420/mes por mi seguro de salud gracias a que mi empresa paga el otro 50% de lo que cuesta. Aún así, tengo una fianza de $2,500 (el seguro no te cubre casi nada hasta que no llegas a esa cantidad) y no cubre a mi marido, que paga aún más. 2. No existe la baja médica PAGADA a nivel federal...

| etiquetas: eeuu , anécdotas , espeluzna a los españoles
  1. #101 A mí me parece un sistema lamentable enfocado únicamente a que la gente tenga que pedir créditos para todo, lo necesite o no.
  2. #191 Me sigue pareciendo poco, eso sin contar con que el seguro privado ya te lo descuenta la empresa del sueldo con lo que hay sueldos relativamente bajos con buenas coberturas.

    Cambiar un 30% por un 40% en un país donde casi todo está privatizado no creo que salga a cuenta para la mayoría de la gente.
  3. #194 Ahorrar se puede ahorrar independientemente del trabajo que tengas. Vivo en EE.UU. y una compañera de trabajo de mi mujer (un trabajo no muy bien pagado, para los estándares de aquí) dice que no ahorra, pero luego que todos los días pide comida a domicilio y su novio se gasta el dinero en tunear el coche y en alcohol. Lo que no se puede es tener todo.

    Es un sistema que si tienes una poca ambición, ganas de formarte y buscar otro trabajo mejor y le sumas unas nociones básicas de economía puedes prosperar. Por ese motivo acoge tantísimos inmigrantes al año y es un país que sigue funcionando. Puedes llegar sin nada incluso sin saber inglés, buscar trabajo (incluso varios) y empezar a vivir. En España eso sería imposible
  4. #84 ¿solo tienen 6 días de libertad...?
  5. #193 Un seguro médico que te cubra mínimamente un tratamiento de cáncer te sale a unos 800-1000 doláres al mes.
    ¿Te hago yo las cuentas de cuánto tienes que cobrar para que ese 20% te alcance para pagar eso o lo haces tú solito?
    ¿Lo tuyo es ignorancia o ganas de mentir?
  6. #191 los impuestos que paga el empleador son algo diferente y se pagan en todos o casi todos los países. En Alemania se paga algo similar en porcentaje que en España, y sumando lo que ya paga el trabajador muy seguramente supere el 50%.

    En USA quizá sea diferente, pero justo en esta noticia dice que el empleador le paga el 50% del seguro médico.

    Además en esta página pone que el empleador en USA también tiene que pagar algunos impuestos: 6,2% de seguridad social, 1.25% de medicare y el seguro de desempleo. Anda, ¡prácticamente igual que aquí!

    www.thebalancemoney.com/payroll-taxes-3193126
  7. #135 una contabilidad en la que solo hay una parte de la balanza, la de ingresos no vale absolutamente para nada, aunque los ingresos sean 1000000 al mes.
  8. #68 La idea del Comunismo que tienen en EEUU es de meae y no hechar gota.
    Una social democracia descafeinada ya les parece el Marxismo más Ultra.
  9. #72 pues lo que he dicho, la fantasía liberal de que todos tenemos las mismas oportunidades, somos responsables, tenemos la misma información y capacidad y blablabla.
    En la vida real existen los accidentes, las enfermedades, todo tipo de sesgos personales a la hora de evaluar los riesgos, etc.
    Y niños que se van a comer las consecuencias de la los actos de sus padres sin comerlo ni beberlo.
    ¿Que tiene que ver ser tío? Pues por ejemplo que no paren (en usa no existe la baja de maternidad pagada)
  10. #202 En España un salario de 100k€, como comentaba #147 no lo tiene ni el presidente del gobierno. En EE.UU., un salario de $100k es lo que cobra un becario en una tecnológica. Entonces para hacer la comparación más justa sería un 30% de $100k por 40k€ al 40%.
  11. #141 le interesa los ingresos - los gastos, por estado y profesión, no que me cuenten solo lo que gana un cirujano o ingeniero en Silicon Valley o un abogado en Manhattan, pero me temo que esa cuenta nunca se echa completa...
  12. #100 ¿Sabes que eso que has mandado es de Canada?
    Por favor, dime que lo sabias y solo estabas soltando un bulo.
  13. #85 Espera que aquí hay mucho meneantes de ExtremoCentro que los impuestos no son más que un robo legalizado y blablabla
  14. #211 en EEUU los holgazanes lo tienen bastante más complicado para salir adelante.
  15. #205 ¿Te hago yo las cuentas de cuánto tienes que cobrar para que ese 20% te alcance para pagar eso o lo haces tú solito?
    Puedes ahorrar para imprevistos antes de tener un cáncer, pero para eso están los seguros que te los proporciona la empresa y cubren los tratamientos de cáncer.

    ¿Lo tuyo es ignorancia o ganas de mentir?
    Vivo en EE.UU. y una amiga ha tenido cáncer recientemente.
  16. #157 al coste anual del seguro.
  17. #143 me he enterado que al final los vuelos a USA los permiten a todo el mundo y cualquiera de nosotros podemos ir a ganar mínimo 100k de pizzero
  18. Que Cuba este en las últimas no implica que EEUU no pueda ser una mierda. Falso dilema de manual.
  19. #189 en serio?

    En Españita:

    1. Señor del banco A, ¿Me da un préstamo al 5%? - NO, denegado por riesgos

    2. Señor del banco C, ¿Me da un préstamo al 8%? - NO, denegado por riesgos

    3. Señor del banco W, ¿Me da un préstamo al 12%? - Vale, firme aquí

    En EEUU

    1. Señor del banco A, ¿Me da un préstamo? - claro, vamos a consultar su capacidad de pago.. huuy, 400... te lo damos al 17%

    Más fácil no sé ponerlo
  20. #3 el salario del currito medio es 35.000 dólares al año. Con eso no te puedes pagar un seguro de salud básico.
  21. Creo que muchas de las diferencias que nos asustan son principalmente culturales. Es cierto que en EE.UU. se paga por todo, pero también verdad que se gana mucho más dinero.
    Personalmente lo que menos me gusta de EE.UU. son las diferencias de clases enormes que hay (y en general en todo el continente americano)
    En EE.UU. tienen una forma diferente de ver el dinero. En general se gana mucho más que en Europa, pero se ha de pagar por todo, por ejemplo por la sanidad. Así que si eres joven y sano, pues es un chollo, si estás enfermo, es una mierda enorme. Por eso, principalmente prefiero Europa.

    Como ganan mucho pueden permitirse ahorros y estos ahorros no los tienen parados en el banco, los invierten y sus inversiones les dan dinero, por lo que a parte de ganar dinero por su trabajo ganan por otros medios (quien puede permitírselo claro, aunque supongo que es la mayoría, aunque una mayoría cada vez inferior)

    La forma que tienen de ver el trabajo es diferente, hay mucha más movilidad que aquí, cambiar de trabajo no es algo raro. Algo que me sorprendió es que, aunque pasan mucho tiempo en el trabajo, muchas horas al día, apenas vacaciones, se lo toman con mucha calma, con una calma impresionante, es algo que me chocó cuando estuve allí. Todo el mundo se paraba a hablar tranquilamente mientras estaba en el trabajo.

    Mi experiencia se basa en una novia que tuve en California #133 concretamente en Santa Mónica, a unos 10 minutos andando de la playa, su trabajo, niñera, su salario cerca de 4000$ al mes, por el alquiler de su apartamento pagaba unos 1000$, eso si, se quejaba de que el seguro médico era caro y no le cubría mucho. Si mejorasen la sanidad desde luego mejorarían mucho el país.
  22. #214 entre los que no nos encontramos ni tú ni yo, of course... :-D :-D
  23. #135 ¿Pero cuál es el salario mediano? Porque EEUU es el país desarrollado ofn mayor desigualdad social, por lo que probablemente eso signifique que hay unos pocos prilegiados viviendo muy bien y una mayoría viviendo muy mal.
  24. #200 Que no se a que esperas para irte al paraíso yanqui... :troll:
  25. #60 pero en España tiene sistema público de salud
  26. Ni la realidad a la ultraderecha, estáis empatados.
  27. #209 En la vida real existen los accidentes, las enfermedades, todo tipo de sesgos personales a la hora de evaluar los riesgos, etc.
    ¿Y cuál es la forma de protegernos frente a ellos? Los seguros. Supongo que tendrá seguro del coche, seguro del hogar o incluso seguro dental, ya que esta parte de la sanidad no la cubre el estado.

    Pues por ejemplo que no paren (en usa no existe la baja de maternidad pagada)
    No a nivel federal, pero si a nivel estatal, como California. También hay empresas que te ofrecen bajas por maternidad. Pero la baja por maternidad es algo que no es gratis, se paga mediante impuestos. Además, supongo que el hijo tendrá un padre que podrá trabajar.
    Otra cosa buena de tener pleno empleo es que puedes dejar de trabajar un tiempo y luego volver a buscar trabajo. En España, dejar el trabajo es algo impensable
  28. #171 Sigue soñando si piensas que con 250000 dolares te da para tratarte un cancer ... cuesta mas ... bastante mas (obviamente dependiendo de como respondas al tratamiento)
  29. #225 en EE.UU., si tienes trabajo tienes seguro sanitario. En España, tiene sistema estatal de salud (que no te incluye el detal) pero no trabajo.
    ¿Quién está mejor?
  30. #210 Eso es uno de los problemas de España, lo poco que se paga por un trabajo cualificado, pero entran muchas más variables que no tienen que ver con los impuestos.
  31. #229 En España, teniendo en cuenta que la economía sumergida está en torno al 20% (hablo de memoria), casi todo el mundo está trabajando.

    Mira, no se trata de demonizar a USA, pero hay que reconocer que siendo el país más rico del mundo, tienen unas bolsas de pobreza que deberían hacerles sonrojar.
  32. Aquí es donde un mileurista español acojonado por su despido y que la mitad de su trabajo se va en impuestos antes de recibir la nómina, se regodea del americano medio con sus más de 50.000$ anuales y tasa casi total de empleo.

    En general todos los que conozco que los han mandado allí desde España a hacer una estancia con su empresa, han hecho lo imposible por quedarse. Y a España no se plantean la vuelta vivos.
  33. #127 Es un seguro con un buen trabajo y buena empresa. Si pierdes el trabajo, generalmente se pierde el seguro; en todos los empleos que lo proporcionan. Pero en ciudades grandes, quizás en pequeñas y pueblos también, uno puede encontrar asistencia médica a desfavorecidos (que no ganan por encima de una cantidad), a la que se accede con un papeleo. Y, como en otros países de la UE con sanidad universal, hay copagos, y la franquicia del seguro (llamado "deductible" en los seguros yankis).

    Esto ya no va en respuesta a ti #127, pero ya que estoy, cada país tiene sus formas de hacer las cosas, no sé por qué esa manía de echarse las manos a la cabeza porque no sea exactamente igual que tú.
  34. #229 eso no es cierto, tener trabajo en EEUU no te garantiza tener seguro, mucha gente no puede pagarlo ni con 2 trabajos y además el seguro básico tiene una franquicia que lo flipas y no cubre muchas cosas.
  35. #96 Pero y lo libre que eres, ein? Que te mueres con una libertá que pués ver tó er campo porque a nadie le importas una mierda, tú solico allí y nadie molestando? Ein?
  36. #130 edit. Puede que tengas razon, cobran sobre 1900€ al mes.
  37. #10 Había un vídeo de un mitín de Bush, en donde una señora decía que tenía 3 empleos y Bush empezó a aplaudir, celebrándolo como si fuera un éxito del que estar orgulloso.
  38. #8 En UK hay credit score te premian por ser buen pagador, es decir, lo mejor para subir el score es comprar todo con tarjeta de credito y repagarla con tu dinero normal en vez de tirar de debito, teniendo un buen credit score es mas facil que te presten mas dinero, pensaba que en EEUU era igual pero ya veo que por alli van por el lado del scam y entramparte lo maximo posible

    #13 En Uk sino pagas no vuelves a ver un prestamo en tu vida, es mas luego tienes que subir el credit score para poder tener un prestamo, pero ya tendras una mancha en tu expediente...
  39. #170 Es como aquella lógica de los Simpson:

    - ¿ Qué porcentaje de material reciclasdo usan?
    -¡0! ( Lisa le mira mal)
    -¿ Qué? ¡ 0 también es un porcentaje!
  40. #8 Es lógico en EEUU, no hay DNI ni registros centrales, sino tienen datos tuyos no ten van a dar nada.
  41. #22 Normal, no tendrian sanidad ni educacion publica y tendrian que costearla. Has dado en el clavo.
  42. #228 Pues más a mi favor...
  43. #95 #158

    Basicamente el argumento de John Q.
  44. #113 Aun recuerdo los minijobs de Alemania...
  45. #188 Infinitos seguros médicos e infinitos precios.... ¿porqué te crees que existe la "franquicia" por ejemplo?, pues para abaratar costes del seguro.
    En cuanto a la ley Obama, creía que era buena pero eso no esta tan claro, basicamente obliga a todos los ciudadanos pobres y parados a estar asegurados en compañías sanitarias privadas (vamos que es más dinero para las empresas privadas y sin opción a rechazarlo) Quizá para ti esa es la solución, para mi no es más que un parche mal hecho, que sirve para contentar a una parte de la población y otra parte de la sanidad privada.
    Porque en realidad, estes asegurado o no, cualquier ciudadano yanki tiene que ser atendido en caso de accidente o agresión por la sanidad americana (de momento aún no dejan morir a alguien desangrandose aunque no tenga seguro) y si luego no puede pagar la factura la tiene que pagar al final el estado. Obligando a todos a tener seguro reduce el gasto público del gobierno y aumenta los ingresos de la medicina privada.
  46. #133 Robocop describía bien el declive social que se venía. No olvidemos que la peli empieza con un anuncio sanitario.
  47. #149 En mi caso particular, mi madre falleció en octubre de 2016 (creo recordar que habían subido el IVA funerario del 10% al 21%. En todo caso yo lo pague al 21%). Mi madre no quería velatorio y deseaba ser cremada. Aun así se le hizo un pequeño velatorio de una hora con la caja cerrada, ya que yo no quería tener ese recuerdo, y luego fue cremada. Todo costó $1,200 euros. Hablo de Valencia.
  48. #94 Hollywood mismamente, tengo entendido que se fundó en California porque las patentes de Edison estaban exentas de ser pagadas allí.
  49. #239 en tu vida no , tardas ,pero no es para siempre
  50. #208 No te digo que no
  51. #233 Sí, ya se que para los pobres y parados existe la sanidad para los desfavorecidos, con los mejores médicos y hospitales del país :troll:
    seguramente por eso la sociedad yanki considera todo aquel que no trabaja o es pobre, como un "parasito de la sociedad" que no merece dicha atención (al menos para los votantes republicanos) y que tendría que dar las gracias por vivir en EEUU.
    Hay otros países como Alemania que usan el sistema sanitario Bismarck, una mierda como una casa al lado del sistema sanitario que usa España que es el Beveridge, pero como todo el mundo piensa que lo que hace Alemania es siempre mejor que los países del sur de Europa pues no hay nada que discutir.... algo así como hace poco con EEUU aunque algunos aún creen que todo lo que hace EEUU es mejor que el resto de países del mundo (supongo que la publicidad de la prensa libre occidental tiene mucho que ver)
  52. #251 Si mantienes el credit score negativo si, bueno si te dejan dinero si lo consigues pero con un interes horroroso, y si has tendido problemas tienes que "construir" de nuevo el credit score, pero como la has cagado una vez se te queda una mancha en el espediente y eso se pasa entre bancos, sea o no sea legal
  53. #224 yo tengo mi vida aquí ya montada.
  54. #222 yo no, tengo mi trabajo y pago mis impuestos correspondientes.
  55. #243 Por eso te lo decia ... :-D
  56. #134 Y en la comunidad de Madrid te dan becas para llevar a tus hijos a un colegio privado.
  57. #227 "¿Y cuál es la forma de protegernos frente a ellos?Los seguros "
    Efectivamente, y como ya he dicho que estamos sujetos a todo tipo de sesgos a la hora de evaluar los riesgos, y son cosas que pueden destrozar la vida de una persona (matarla, de hecho) lo mejor es hacer obligatorios los seguros de salud y desempleo. Quizá gestionados por el estado para garantizar su cobertura y aplicación.
    Y como tú eres tan superlisto, superresponsable y supertrabajador que no necesitas que te obligue el estado a tenerlos, seguro que el hecho de que el estado te obligue a tenerlos cogiéndole parte del sueldo no evita que prosperes y te hagas millonario, como don Amancio, por ejemplo. Y así los tontos también estarán protegidos a pesar de su irresponsabilidad. Es un win win.
  58. El sueño americano es ser atracado por un billonario.
  59. #60 si lo piensas fríamente, prácticamente la mayor parte de los trabajos de EEUU, con esas condiciones, para nosotros son trabajos de mierda.
    Yo no cambiaría mi trabajo, con todas las ventajas sociales, por otro de EEUU, sin tener vacaciones, sin bajas, sin seguridad social.
    Dios! Estamos en la gloria! (comparado con ellos)
  60. #91 como las Meigas.
  61. Me tiemblan las piernas!!!
  62. Yo he vivido allí 4 años y es bastante cierto todo. Lo que no tengo claro es xq no lo he vivido aunque si que he oído cosas (lo de la jubilación no lo sé, pero te extraña mucho ver a tanta gente muy mayor currando.
  63. #198 No lo conocía, pero no creo que sigan en el "top" por mucho tiempo: "Un alto porcentaje de la población padece tuberculosis, lepra, carencia de vitaminas y diabetes mellitus."

    Vaya percal tienen: es.wikipedia.org/wiki/Nauru#Salud :-P
  64. #255 Era una pregunta retórica.
    Hablando en serio, probablemente también hay más alemanes, suecos o noruegos en EEUU que a la inversa. ¿Significa eso que se viva mejor en EEUU que en esos países?
    No lo creo.
    No obstante, hay que reconocer que EEUU es muy buena atrayendo capital humano porque paga bien a la gente con talento, no como en España. Eso es lo que les hace ser los mejores en I+D+I y la primera potencia, NO los impuestos bajos para ricos y un sistema sanitario de mierda.
  65. #256 no esperaba menos
  66. #77 En España 1000€ 14 pagas
  67. #55 ¿Como vas a pagar cada año impuestos por valor del 20% de la vivienda? ¿Se te ha ido un 0?
  68. #69 #189 de su explicación entiendo que USA es un estado comunista en el que no hay libre competencia entre los bancos{shit}
  69. #42 pues chico, yo prefiero que me den sanidad y luego resolver la corrupción, a resolver la corrupción primero y luego que me den sanidad, llámame raro.
  70. #130 o haces un cálculo con un margen de 4000-5000€ o no se puede cobrar 50% más del salario medio y doble de la mediana.

    Aunque en la estimación no vas desencaminado. El problema es que en algunas comunidades es mucho, en otras bastante y en otras no da para vivir.

    El problema de la estadística fría.
  71. #2 Ostia, ¿Eso es verdad?
  72. #5 Pues Michael Moore no dice lo mismo, dice que lo que se recauda de los impuestos va a parar al Pentágono, como crees que se mantiene ese ejército? Y dice además que en Europa va a las pensiones y su sistema de salud pública, cosa que esta clara que se quiere revertir de un tiempo a esta parte. Es un documental no recuerdo el titulo, pero eso que dices de los impuestos no es cierto. A quien no le cobran impuestos es a los que ya sabemos todos, y tu también.
  73. #3 le falta decir eso, cuánto gana, y también explicar por qué no emigra de vuelta a España o a cualquier otro país de América.
    Ya son ganas de sufrir con lo buena que es la vida en su tierra natal
  74. #74 yo sólo tengo una tarjeta de débito.. :shit:
  75. #10 vaya vida de mierda...
  76. #72 Los portaviones no se pagan solos Obi-Wan que parece leyendoos como si aquello fuera Burundi y no tuvieran impuestos :shit:
  77. #259 pero si eres tú otra vez, me siento perseguido y vejado xD xD xD
  78. #115 eh, que allí puedes emprender, dice...
  79. #219, mucho mejor.
  80. Los norteamericanos no tienen ningun muro con canada y son precisamente los norteamericanos los que cruzan a canada para hacer chanchullos e intentar usar la sanidad canadiense. ¿Te sabes eso de casarse con un europeo para pillar papeles? Es lo que hacen los norteamericanos con canada.
    Las argumentaciones basadas en falacias de falsa dicotomia son muy habituales por estos lares, no deberias tirar de ellas con tanta facilidad.
  81. Si no debes mucho dinero, no eres nadie.
  82. #170 tienen un paro del 3%, lo que no te dicen es qué proporción de gente que trabaja vive en la calle o endeuda hasta las cejas, debiendo cientos de miles de dólares
  83. #262 Pues yo cambié mi trabajo por otro en EE.UU. y todo son ventajas. Mi mujer no tuvo que cambiar de trabajo porque no trabajaba en España.

    Hay mucha ignorancia respecto al tema, pero todo el todo el mundo que conozco que se ha venido a vivir a EE.UU. se ha dado cuenta de sus ventajas. No digo que no haya problemas en este modelo de sociedad. Pero yo no haría comparaciones entre un país en decadencia como España con el PIB estancado más de una década con la primera potencia económica mundial.

    No sé en qué trabaja usted, pero yo veo que el trabajador de cuello azul vive mejor en EE.UU. que en España.
  84. #279 Efectivamente, no se pagan solos. Pero tener una de las rentas per cápita más altas de mundo, aunque tenga impuestos bajos, hace que el estado federal recaude más.
  85. #204 Lo explican en muchos sitios, depende de tu contrato pero 6 es lo legal. Ademas hay costumbre de no pillar todos los dias para que el jefe y los compañeros no te miren mal.
    Y no solo es en usa, en europa* somos unos privilegiados con el tema de vacaciones. En america del sur es bastante normal tener entre 4 dias y 1 semana, los japoneses tienen 2 semanas desde hace poco porque tuvieron que promulgar leyes para obligar a las empresas a dar vacaciones a los empleados porque no daban un dia al año ni por muerte de un hijo y luego los que las tienian morian por karoshi ... Aparte de europa solo recuerdo a australia, 4 semanas.
    *Que no te cuenten la falacia de que en otros paises de europa no tienen vacaciones, estamos en la media.
  86. #246 me refiero a que hay combinaciones varias...desde seguros que cubren muy bien solo atención hospitalaria a seguros que cubren muchas las cosas. Y de ahí los infinitos precios.
    La ley Obama no obliga a lo que dices. En usa el sistema es el que es, y cambiarlo no se hará en una presidencia salvo hecatombe. En Alemania también existen mutuas privadas...pero el sistema es "público".
    En estados unidos la Obamacare ha supuesto una mejora sustancial con respecto a lo que había. No solo por la cobertura a las rentas bajas, sino que ahora una perdida de seguro médico por perdida de empleo, durante un cambio de estado, durante un embarazo, te permite contratar otro con coberturas claras y unos mínimos obligados, con precios mejores y encima donde tus patologías o circunstancias de salud (como el embarazo) estan cubiertas.
    No seré yo quien alabe el sistema de salud estadounidense, pero que el act of affordable care ha sido una mejora es para mí algo obvio a nada que miras lo que ha supuesto.
    Pero como todo, es debatible.
    Saludos
  87. #4 por algo dicen que es el país más rico del tercer mundo.
  88. #274 Pues si. El secreto, como han explicado otros que lo conocen mejor, es usar el crédito de la tarjeta e ir pagando.
  89. #11 Y porque si abusas de ellos se piran en medio de un fregado de tres pares de cojones dejandote con el culo al aire, la ley se lo permite y ejercen ese derecho que es de los pocos que tienen.
    Un detalle importante sobre la cultura americana es recordar que los americanos no dudan ni un segundo en poner una demanda. Recuerdo que un americano me dijo una vez "si la policia te dice que te tumbes, calla la boca, tumbate y luego me llamas para demandarles"... y no me lo dijo para salvarme de un balazo, que soy mas blanco que ellos.
  90. #100 Esa noticia es de Canadá y habla de leyes canadienses, no tiene nada que ver con EE.UU.

    Por cierto, esa misma noticia habla de las ventajas sociales que tienen los canadienses:

    “By not classifying drivers as employees, companies are denying them access to important rights and entitlements under the Canada Labour Code, such as paid sick leave, health and safety standards, employer contributions for Employment Insurance and the Canada Pension Plan, and provincial or territorial workplace injury compensation.”

    Vamos, ni punto de comparación, Canadá tiene unos estándares sociales europeos.

    CC #54
  91. #285 o con varios trabajos o trabajando siendo ancianos.
  92. #197 Yo también regresaré a España, pero seamos honestos que USA es un país que ofrece oportunidades para trabajar que en España ni por asomo. Después de unos años me siento cansado, es demasiado exigente y estresante.
  93. #201 tampoco es así la cosa. Con usar una tarjeta de crédito con pago aplazado a fin de mes para las cosas básicas y algunos suministros basta para tener un score positivo...no tienes que andar pidiendo créditos para todo. Es más, tener muchos créditos y andar cerca del límite siempre de tu crédito disponible te va a restar puntos, no te los suma. Lo que más suele sumar es 1) que pagues a tiempo 2) que hayas pagado a tiempo de manera constante por mucho tiempo y 3) que no andes siempre al límite de tu crédito o que no tengas muchas tarjetas donde consumes gran parte del crédito.
    Es obvio que tienes que estar en el sistema...pero al final es otra forma de evaluar el riesgo.
  94. #83 Esa insulina es de un tipo concreto, no se la puede pinchar cualquier diabetico. En esos mismos wallmarts no venden los botes de CIEN ""aspirinas"" por casualidad.
  95. #171 veo tus 250.000 y subo a medio millon de dolares por una operacion para colocarte un stent coronario. Es mas, veo mi medio millon y subo a los 2 millones para un transplante y recuperacion.

    pd. 4000 dolares por tener un hijo, teniendo un seguro y sin complicaciones durante el parto.
  96. #98 #63 #137 A estas alturas y todavía desconocemos que el sistema sanitario público no se sostiene con las cotizaciones a la S.S., si no con los presupuestos generales. Las corizaciones son fundamentalmente para pensiones, bajas médicas, desempleo y formación.
comentarios cerrados

menéame