edición general
324 meneos
7878 clics

Explota el Starship, de SpaceX, pocos minutos después de ser lanzado  

Vídeo de la explosión del Starship, de SpaceX, pocos minutos después de ser lanzado

| etiquetas: explota , starship , spacex
  1. #207 China tiene el proyecto CZ-9 bastante avanzado y lo está reconvirtiendo precisamente en una copia con etapa reutilizable. Además no vivimos en la guerra fría y la carrera espacial hoy es bastante más colaborativa de lo que la gente se cree. China ha propuesto una Estacion internacional lunar hace bastante y toda su investigación aeroespacial va en el sentido de ser los primeros en armar naves de transporte que superen las 140 toneladas de carga.

    Pero aquí somos más de ver todo como el fumbol! Aunque ninguno lleguemos ni a sospechar nada acerca de nada de lo que aquí se habla, nos lanzamos a minusvalorar a China en todos los campos, porque los yiuesei son la polla con cebolla y Elon Musk mea colonia, no sabes?
  2. #211 Uf, lo de menospreciar a China como si siguiéramos en los 90 con lo que han conseguido en dos o tres décadas es absurdo...
  3. #215 Es un tema tribal, ya sabes, China son los malos porque USA son los buenos, así que hay que menospreciarlos todo el rato. Yo sinceramente me alegro de que China esté teniendo cada vez más peso, al menos por ahora (y soy consciente de que a lo mejor es una táctica propagandística) está siendo mucho más razonable que usa, interviene en los paises con inversión y mediaciones de paz en vez de de forma violenta, es un tipo de colonialismo económico que, si bien no creo que sea del todo bueno, si parece mil veces mejor que la alternativa occidental
  4. #170 en realidad en la carrera espacial no debería haber "bandos", si realmente se trata de ciencia por la ciencia. Todo iría mucho mejor. Ahora mismo China y EE.UU trabajando juntos al 100% en una única carrera espacial produciría un desarrollo de magnitudes muy superiores al actual en un menor tiempo...
  5. #2 @admin pon ese enlace que el que está en el envío está roto.
  6. #32 Flipo con los comentarios... y les remitiría a todos a mi comentario #52
  7. Vaya.  media
  8. Menudo cohete de feria más caro.
  9. #12 Pues sí, ojalá todos fuesemos como tú, un tio cultísimo y emprendedor, que inviertes en el desarrollo de la humanidad.
  10. #248 jajaja, totalmente, me parece un buen sistema para exploración espacial, pero un sistema de mierda para coches """autónomos"""
  11. #56 Es es como decir que la llegada a la Luna no tuvo implicaciones muy importantes, que simplemente fue llegar a un sitio plantar la bandera yanki y pirarse.
  12. #40 madre mia, ni idea tienes, los chinos estan mas cerca, solo cerca, y los rusos van "patras", ¿Dónde ves tu vehiculos chinos recorriendo marte o drones desde hace años o recuperar cohetes?.
  13. #10 Daniel Marín estaba en directo en el canal de SpaceXStorm
  14. #76 Todos los sistemas críticos son "a prueba de fallos" lo que significa que no puede haber un fallo único que tenga consecuencias catastróficas, sino que se necesita una combinación de fallos para que esto suceda.
    Por supuesto, esto no significa que no puedan fallar, solo que es más complicado que lo hagan.
  15. #15 Ningún mérito. Era apostar sobre seguro.
  16. #77 igual no falla el motor, igual es la centralita o la junta de la trocola.
  17. #7 #1 el que lo ha petado ha sido Elon Musk.

    Señoras y señores acabamos de ser testigos de la imagen típica del millonetis que se fuma un puro encendiendolo con uno de los billetes mas caros de la historia.

    No es cuestión de que el puro lo haya pagado Elon con su billete, es una cuestión en plural según él, cuando predicaba lo de que eran capaces de cometer golpe de estado en cualquier pais, que se lidiase con esa realidad:

    www.google.com/search?q=elon+musk+golpe+de+estado+lidien

    Puede que ahora los que no entiendan el significado del porque se dibuja ese tipo de imágenes lo vean más claro; desde el punto de vista de que pertenezca a un grupo al que se refiere al usar el plural ¿para que necesitarían volatilizar tantos millones en el aire? ¿a que se dedicarán los que puedan tener la intención de que el cohete estallase y perteneciese a ese plural que utilizó?

    Todo esto desde la interpretación de ese twitt, ya que no aclaran el porque o que significa, me tomo la libertad de indicar una posible interpretación, donde los demás ven un fracaso y una pérdida de dinero yo veo un blanqueamiento del mismo a nivel global, esto, si sólo lo miro desde el lado del oro.

    ¿válvulas que se congelan? ¿que el cohete ha estallado? con el saturn a la primera oiga y con una capacidad de cómputo de un ZX Spectrum y llegaron a la luna. Con las herramientas y conocimientos de hoy en día necesitan varios intentos, ¿es culpa de los ingenieros? evidentemente estos no hablan de dar golpes de estado.
  18. #13 Spacex ya envía astronautas al espacio, de hecho es las nasa la que no tiene actualmente ningún vehículo en funcionamiento que haya llevado astronautas
  19. #161 33 motores de los que 3 han fallado justo al principio, el cuarto ha fallado a unos 2km de altura, el quinto a los 5km y el sexto a los 14km

    cc/ #33
  20. #98 Seguro que no te pierdes nada porque te ignore.
  21. #180 Desde primeras fallaron 2 motores del contorno y uno del centro, el problema es que los del contorno son las toberas que se mueven y dirigen el cohete, por eso no subia 100 recto, porque estaban intentando compensar el empuje con los de la otra parte.

    En el video se puede ver en la parte de abajo izquierda los motores activos.

    En este video tienes el lanzamiento con telemetria y motores.

    www.youtube.com/live/-1wcilQ58hI?feature=share&t=2702
  22. #204 Exacto el video de spacex en youtube lo deja claro.

    www.youtube.com/live/-1wcilQ58hI?feature=share&t=2702
  23. #1 Twitter tiene restricción de edad para esto y requiere suscribirte... ¬¬
    Esperaré a que lo suban a youtube
  24. #9 Me confundieron por un momento los presentadores al decir que tenía que girar para la separación pero eso ya estaba dando muchas vueltas.

    ¿Por qué carajo se separa con una maniobra tan complicada?
  25. #66 En los tripulados también, también hay sistemas para separar la cápsula y que aterrice por su cuenta.

    Aquí al no haber cápsula van a tener que tener un sistema a prueba de fallos para poder separarse.
  26. #78 no era un vuelo orbital. La intención era que el Booster simulará aterrizaje en el mar y la estampa superior se estrallase en el mar en trayectoria balística sin completar una órbita
  27. #37 vamos, que según tu por no poder hacer que un pepino de semejante tamaño complete esta prueba con un 100% de éxito es un bluf.

    Entiendo entonces que tu lo puedes hacer mucho mejor, te animo a que te pongas a ello.

    Ten cuidado que no se te caiga el palillo de la boca.

    Las cosas complejas son complejas de hacer funcionar
  28. #214 Lo que es garrulo es creer que hablo de todos los yankees y no de los garrulos que gritan durante el lanzamiento.
  29. #62 SpaceX no cotiza en bolsa
  30. #29 "¡Qué robustez!". En ingeniería eso se llama sobredimensionar el producto, es decir que ahora pueden recortar materiales para avaratar. La próxima versión no debería (a) explotar, ni (b) tener que resistir giros sin control como este. Van a añadir el aluminio justo para que se mantenga en pie.
  31. #9 tipico caso de olvidarte el decopler putos noobs.
  32. #103 Por lo que comentan en un debate que estoy viendo, uno de los motores que habían fallado ha dado una llamarada justo antes de que el cohete empezara a dar vueltas, por lo que es probable que en ese momento se haya dañado el sistema hidráulico, que es el que mueve lo motores.
    Y si el sistema de separación de etapas era hidráulico también explicaría porqué no se han podido separar.

    Si el fallo ha sido este (a parte de perder varios motores) entonces el problema ya está solucionado: el booster 7 (este) era el último que utiliza hidráulicos, es un sistema obsoleto y se han pasado a actuadores eléctricos para el 8 en adelante.
  33. #7 Menéame ya no puede acceder a la API de Twitter porque el Mustio ahora quiere que paguen de 1000 a 42000€/mes todas las empresas por usarla.
  34. #38 #173 Qué tal ha ido la denuncia?
  35. El cohete sigue la dinámica bursátil logarítmica de una criptomoneda.
  36. #24 O las V2 que explotaron antes de que cayeran sobre Londres sin parar.
  37. #119 un éxito...
  38. #148 Pues mira, este comentario tiene muchísimo más sentido que el primero que has escrito, y estoy de acuerdo contigo al 100%.

    Lo único con lo que podría discrepar es que la NASA también tuvo muchos fracasos antes de hacer las cosas bien, incluso grandes fallos en naves tripuladas que costaron vidas humanas.

    Esperemos que estas nuevas empresas privadas, no solo las de Musk, no cometan los mismos.
  39. #192 Los chinos ni siquiera son capaces de controlar algo tan básico y fundamental como la reentrada de los componentes de sus cohetes

    Reentrada incontrolada de la etapa central del cohete chino CZ-5B Y3

    danielmarin.naukas.com/2022/07/31/reentrada-incontrolada-de-la-etapa-c

    Así que cómo para esperar cualquier "hito" de ellos en esto de la carrera aeroespacial.
  40. #59 si con mayor cohete jamás construido te refieres a este, me temo que nadie lo ha conseguido. La única diferencia es que los chinos y rusos se han ahorrado el pastucial y sacarán sus conclusiones gratis. Por otro lado creo que ya es mejor hablar principalmente de chinos, y dejar atrás los rusos que apenas se dedican a dar servicio (la soyouz es un buen invento y hace su funcion) que son los que tienen actualmente el programa espacial más avanzado con EE.UU, con su propia estacion espacial y con una agencia espacial nacional mucho mejor financiada que la NASA actualmente. China tiene una agenda sólo para 2023 de 60 misiones tripuladas.
  41. #83 Informate mejor o actualizate

    Un vehículo chino recorre marte desde el año pasado.
  42. #126 hay varias pistas para ver q es un comentario ironico
  43. #115 Ahí le has dado.
    Mucha gente no recuerda (o conoce) que Starship fue diseñada con unos objetivos muy claros: Despegar de la tierra (con un booster), repostar en orbita, volar a marte, aterrizar en marte, repostar en la superficie de marte, despegar de marte (sin booster), volar a la tierra y aterrizar en la tierra. Todo esto llevando un número considerable de pasajeros.
    Y además ser reutilizable.
  44. #176 hay gente que piensa que allí aún no han llegado a la era digital, no te digo más.

    Yo y mi ombligo, yo y mi ombligo, yo y mi ombligo... y así.
  45. #78 Para esta prueba no pensaban recoger las etapas, iban a estrellarlas en el mar
  46. #213 Es ridículo totalmente, más teniendo a nuestra disposición toda la información.
  47. #221 bueno sí, despegar ha despegado, pero para eso no había que montar una nueva tecnología aero espacial del copon con cohetes reutilizables. :-/

    El despegue de un cohete es un hito logrado hace ya tiempo. Que lo queremos vestir de exito aqui porque somos muy fans de Elon, cuando ha sido un fiasco en realidad, bueno, pero ha ocurrido lo que ha ocurrido y hasta que no complete el despegue y recuperación y entre en orbita no hay éxito real ni misión.
  48. #_129 Los norteamericanos "normales" si son una minoría cada vez más en su país, desgraciadamente.

    y por cierto Yankee es una nacionalidad? Yo creo que no.

    en.wikipedia.org/wiki/Yankee
  49. #263 se lo deberían hacer mirar, hay especialistas muy buenos xD
  50. #282 hablo en general, de una tendencia que va en retroceso por fuerza de la realidad.
  51. #32 ¿Por qué es necesario insultar a la gente para comentar?
  52. #80 La llegada sí tuvo implicaciones importantes. La no llegada no las tiene, porque estamos hablando del futuro, de cosas que no han sucedido.
  53. #79 Claro, poner etiquetas no es insultar :palm: :palm: :palm: Sigo sin entender por qué algunos necesitan el insulto para comentar.
  54. #99 ¿En qué momento exactamente me he descojonado yo de estas cosas? Muéstrame el comentario, anda. ¿De qué me conoces tú a mi para decir si tengo tirria o no a Elon Musk? ¿Por qué me metes a mi en esa segunda persona del plural y además me acusas de no ser honesto?
  55. #64 ¿Insultar? Solo estoy definiéndolos con un adjetivo calificativo.
  56. #45 Ahi tíenes el postre.  media
  57. #130 Sí, eso es verdad, pero aquí a lo que estamos asistiendo no es a una carrera entre dos superpotencias, es al ego de una persona.
  58. #33 podía ser peor, pero llegar solo a 31 km de altura no parece un éxito.
    Es una prueba, no tiene que funcionar todo, pero el fallo ha sido muy grave y ha impedido realizar la mayoría de pruebas previstas

    No hay intento de aterrizaje de la primera etapa (en el océano pero parando), no hay separación, no hay enecedido de segunda fase, no has probado las losetas térmicas, la dirección del lanzamiento parece que ha sido errónea...
  59. No lleva gente dentro eso, no ?
  60. #16 #0 Enlace cambiado.
  61. #13 Virgin Orbit se ha declarado en bancarrota después de dos lanzamientos fallidos (y cuatro exitosos).
  62. #52 Parcialmente de acuerdo. Siempre desde mi experiencia, diría que el modo de trabajar de estas empresas en comparación con las agencias espaciales (o las empresas que trabajan para estas) es mucho más "prueba y error".

    En general, en los contratos públicos se avanza más lentamente, pero con paso seguro. Los procesos de calidad, seguridad, verificación, validación... están mucho más controlados y los requisitos son más exigentes. Si hay algo que no cuadra (y tienes mil capas por encima de revisores) se para el diseño o incluso se vuelve atrás.

    En el sector puramente privado, las cosas se hacen con prisa porque se necesitan para ayer. La documentación no es tan completa y los procesos son, en algunos casos, cuestionables. Al final, tienes una empresa que depende de inversores que quieren ver resultados (casi) inmediatos, por lo que se asumen riesgos mucho mayores.

    No digo que sea mejor o peor uno de los sistemas, ni siquiera desde el punto de vista de los trabajadores. A algunos, el ritmo del privado les resultará estimulante y otros considerarán que no es el modo adecuado de trabajar.
  63. #105 Hombre, a ver... Los rusos lo intentaron en 1969, hace 54 años... la tecnología no era la misma (aunque no todos los fallos que tuvieron fueron culpa del KORD, el sistema de control de los motores). Por otro lado, los rusos iban con prisa porque empezaron tarde respecto a los estadounidenses; y encima iban con bajo presupuesto.

    SpaceX ya lanza de manera regular un cohete con casi el mismo número de motores (el Falcon Heavy, que tiene 27 motores).

    Ah, y lo de los impuestos... díselo a Boeing y su SLS. Este cohete es 100% privado.
  64. #145 Veo que en teoría las normas son más estrictas de lo que creía.
  65. #147 no me extraña que creyeses que eran más laxas. Porque no se aplican tal cual y se toleran cosas que al pie de la letra merecen strike
  66. #150 Lo creía así porque el espíritu legislativo es así.

    Me parece correcto podernos cagar en grupos poderosos. Otra cosa es si es de mal gusto.
  67. #155 ¿Seguro?
  68. #153 lo de que el espíritu legislativo vaya por un lado, la letra de la ley por otro, y la aplicación quede a criterio subjetivo de una persona, juez, admin o el que le toque, parece que es una constante en nuestro tiempo
  69. #159 No, la ley se aplica así.

    Luego otra cosa son las normas de meneame y cómo decide la empresa aplicarlas.
  70. #40 NI de coña.
  71. Siempre impresionante Musk y sus avances tecnológicos..por mucha rabia que se le tenga por aquí, es fantástico
  72. #89 dispara con polvora del rey
  73. #46 Claro que es un retraso importante en el progreso en general, que un bocachancla vendehumos tenga semejante presupuesto para hacer el gilipollas, pero claro, para gilipollas nosotros que les dejamos en lugar de tomar esos recursos, por las buenas o las malas y supeditarlos al interés común con decisiones meditadas sobre cuánto, cuándo, cómo y dónde, en lugar de ahora y así por mi polla morena.

    CC #126 #37
  74. #202 Esos fallos los están sufriendo sus clientes/víctimas.
  75. #119 #247 #257 Ok, ok, no tenía ni idea de que esos eran los objetivos. Me he hecho la del asno, solo he ido a mirar el vídeo.
  76. #155 Vale, acabo de leer en otro sitio que parece ser que hay un cráter debajo de la rampa.
  77. #92 Así me gusta, con expectativas bajas todo es un éxito :-)
  78. #102 La bujía de campanolo, el típico problema tonto
  79. Precioso xD
  80. #77 habría que evitar que Muskito se acercase al desarrollo: twitter.com/elonmusk/status/1313952039869788173?s=46
  81. Todo un éxito para la humanidad.
  82. #56 quien se monte en eso seguro que dirá, me siento segurooo
  83. Hola, vengo a aprender de cohetes de los expertos de siempre. :popcorn:
  84. Si explota, se puede usar como arma. Éxito sin paliativos
  85. #46 Jajajajajaja! Retraso, dice! No te preocupes, que no se ha retrasado nada, esto entraba dentro de lo posible, y le van a sacar todo el partido que puedan...

    Es el ¿octavo? prototipo de booster (etapa inferior), lanzando el prototipo ¿24? del Starship. Llevaban sensores de telemetria hasta en el cenicero. El mero hecho de que suba a 39km ya es un avance importante. El mero hecho de que haya repostado y despegado, aun perdiendo 6 motores del booster en el proceso, ya es un avance de la hostia.
  86. #76 Los transbordadores no tenían sistema de escape. Cuando algo iba mal ya sabían que iban a morir todos.
  87. #59 #83 #106 #167 definitivamente muchos estadounidenses consideramos que estamos perdiendo el dominio militar y tecnológico. Sin embargo, gracias por la confianza que los españoles tienen en EE. UU.
  88. Creo que fue a Daniel Marín que le escuché decir que el método de separación de etapas haciendo rotar una para que se separase de la otra no le convencía mucho.
    Y parece que tenía razón.
  89. #5 en vuelos tripulados hay un sistema de emergencia que expulsa a los astronautas, tuvieron que hacer un test real con la dragon antes del primer lanzamiento tripulado
  90. #15 No acertaste una mierda.
  91. #147 Me parece que es más restrictivo que la ley.
  92. #175 #170 definitivamente hay ejemplos que señalarían lo contrario. Porque después del fracaso estrepitoso del F 35 que ha costado $500 billones americanos de dólares. Además, lo frustrante que está siendo el desarrollo de armamento hipersónico. Y también cabe remarcar que China ha superado a EE. UU. en número de patentes por año. Todo ello lleva a la percepción que EE. UU. pierde su gran motor económico fundamentado en una inflación sujetada por el petrodólar que finanza todas las aventuras y empresas tecnológicas sin temor a la quiebra. Y podría resultar que China y Rusia arrebataran el control el orden mundial a los EE. UU. Y si perdemos el control del orden mundial, las costuras que sujetan a EE. UU. podrían romperse, llevarse todo por delante. Básicamente no sé qué os estarán contando en la España borbónica, sin embargo, este es la preocupación.

    Recomendable:

    Is This The End Of The Petrodollar?
    www.usfunds.com/resource/is-this-the-end-of-the-petrodollar/
  93. #192 definitivamente si los EE. UU. publicitan todos sus ensayos y resultados sería extraordinariamente temerario. Y si además hacen público documentación del Pentágono, nos podríais enviar directamente una pandereta.
  94. #73 Clasificar de garrulos a 350 millones de personas es un poco de garrulos.
  95. #195 Xenófobo es odiar a todos. Él, si inferimos odio de su comentario (yo no lo veo), odiaría solo a esa nación opresora militar y causa de la mayor cantidad de conflictos y caídas de gobierno de países llamada USA.
    Poquita cosa me parece para lo que han cosechado
  96. #154 Te invito a releer mi primer comentario en #13 y compararlo con el que contestas (#148). Verás que dicen, o quieren decir, exactamente lo mismo.
  97. #112 Porque si muestran cualquier tipo de sentimiento negativo mientras están en el curro, Mustio los despide sin preaviso. Son robots. :-|
  98. #46 Le ha hecho gracia el extremo optimismo del equipo cuando lleva literalmente medio minuto el cohete sin control. Siguiente pregunta.
comentarios cerrados

menéame