edición general
538 meneos
1774 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ferrovial, incapaz de atraer a inversores: sufre en su primer mes en Ámsterdam

Ferrovial, incapaz de atraer a inversores: sufre en su primer mes en Ámsterdam

La compañía registra en la plaza neerlandesa un 56% menos de contratación que en el Ibex y un avance inferior al medio punto porcentual en sus cuatro primeras semanas tras el traslado.

| etiquetas: ferrovial , países bajos , inversores , amsterdam
Comentarios destacados:                        
#32 #1 #2 #26 #3 #4 #12 #5 #6 #8 #11 #13 #16 #21 #23

No os habéis leído la noticia o no la habéis entendido.

Ni sufre ni nah. Que tenga menos contratación que en el IBEX35 significa que hay menos compra venta de sus acciones. Sin embargo sus acciones no sólo no han perdido valor si no que han ganado medio punto. En la línea de la evolución tanto del IBEX35 como del índice neerlandés.

Vamos que lo de "sufre" del titular es simplemente un "no se cumplen sus expectativas de crecer como una moto".

Nada que celebrar.
«12
  1. Que les den mucho por ahí
  2. Es el mercado, amigo
  3. No voy a comentar nadJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
  4. Hostia... De repente no llueven contratos, ¿No?.
    Ojalá se hundan. ¬¬
    Que se jodan pero bien.
  5. A disfrutar lo evadido!
  6. No van a construir un Zendal en Ámsterdam?
  7. Algo me dice que llegará el Emérito y les echará una mano con algunos contacto entre los reyes del petrodolar y, por qué no, dinerito de España también... no sé, llamadme loco (pero con cariño :shit: )
  8. Lo siento entre el cero y la nada.
  9. Muy mal el becario, pudiendo titularlo "Ferrovial descarrila en Ámsterdam", o "Ferrovial entra en vía muerta en Países Bajos".
  10. ACS os saluda. Un besito de Tito Flo.
  11. ¿No piden dimisiones? Deberían pedir dimisiones, hasta quedarse sin plantilla, y puestos dar de baja la empresa y buscar algo honrado que hacer.
  12. #4 Y esperemos que según vayan acabando los que tienen en vigor en España no se los renueven.
  13. Me la suda. Igual salen con sus bonuses cuando echen el cierre.
  14. Mira que me gustaría... Pero que es su primer mes!
  15. #9 “los inversores se niegan a seguir mientras la cabina todavía tenga restos del acto sexual”
  16. Hay que ser corto para pensar que aquello también es el coño de la Bernarda como lo es Españistán, así de lumbreras deben ser.
  17. La contratación que ha bajado es la de sus acciones en el mercado de valores, bastante irrelevante.

    La verdad es que lleva una tendencia alcista y el valor va bien, y lo demàs son chorradas de un panfleto.
    www.google.com/search?q=ferrovial+cotizacion&oq=ferrovial+cotizaci
  18. La realidad:

    Eso sí, este tono prácticamente plano está en línea con el mostrado por el índice AEX, el referente del mercado neerlandés, y también con el propio Ibex 35, que apenas difiere de las cifras que presentaba 30 días atrás.

    Todo lo demás, titulares para moscas.
  19. #9 El tren de Arganda, que pita más que anda :troll:
  20. La culpa es del becario, es muy fácil, que echen al becario que tomó esa decisión tan idiota. :troll:
  21. #9 Ferrovial pincha
  22. Quizás eso de presupuestar obras a la baja y luego meter sobrecostes del 500% no vende muy bien fuera.
  23. #7 El Emérito es como El Rey Midas, pero en versión escatológica.

    La palabra escatológico,a* es un adjetivo relativo a los excrementos o suciedades. Hay quienes relacionan este término para hacer referencia al individuo que siente atracción por materiales con contenidos obscenos o sórdidos.
  24. Córcholis.

    El viejo ¡Castigo de Dios! de colegio de monjas xD xD xD xD xD


    Menudo convento de país nos está quedando.
  25. #2 es el Karma. Cuando haces esa operación estás dando a entender que tienes problemas de liquidez
  26. Ahí están los grandes gestores sin el amparo de papá estado.
  27. Leyendo el cuerpo de la noticia más parece una no-noticia.
  28. #22 Tú pocas ruedas de trenes has visto... xD
  29. Cómo era la cancioncilla que sonaba tal que así...Sufre mamón y devuélveme la acción y chupa polvos picapica..
  30. #17 cierto....me sorprende la compresión lectora de muchos. De todas maneras, es verdad que si lo que quiere es dar el salto a Wall street, que sea un valor que tenga volumen xq los fondos trabajan con ella es importante
  31. #1 #2 #26 #3 #4 #12 #5 #6 #8 #11 #13 #16 #21 #23

    No os habéis leído la noticia o no la habéis entendido.

    Ni sufre ni nah. Que tenga menos contratación que en el IBEX35 significa que hay menos compra venta de sus acciones. Sin embargo sus acciones no sólo no han perdido valor si no que han ganado medio punto. En la línea de la evolución tanto del IBEX35 como del índice neerlandés.

    Vamos que lo de "sufre" del titular es simplemente un "no se cumplen sus expectativas de crecer como una moto".

    Nada que celebrar.
  32. En su cabecita.... irse de España sonaba maravilloso.
  33. Es lo que tiene no tener al estado de la manita, que tienes que demostrar que lo vales... Y esta gente les han estado lloviendo contratos millonarios sin esfuerzo y si nivel de calidad es el que es.

    Ahora toca demostrarlo y se ven las carencias. Por aquí que no vuelvan.
  34. #29 The iron-y
  35. #1 ya.. pero se les va a contratar igual con tus impuestos.
  36. Que esta chorrada llegue a portada da idea del nivel de burrismo económico en este país.
  37. #23 Pues no te creas, que algo así se hizo en la ampliación del canal de Panamá por parte de sacyr que pedía 5000 millones más por sobrecostes.
  38. #4 Volverán pronto llorando para buitrear contratos públicos . Sus amigos políticos ya inventarán algo para que puedan chupar subvenciones sin cotizar en España.
  39. Noticia clickbait donde la gente va a soltar su bilis. Realidad, que se miras la accion, lleva 2023 en ascenso:
    www.ferrovial.com/en/ir-shareholders/share-information/capital/share-p

    No hay noticia aqui. Ahora, me sorprende la reaccion de algunos meneantes como si esto fuera una traiccion o algo parecido. Recordemos que somos libres de irnos del pais. Solo hay 3 reacciones a ello:

    - Aceptarlo e ignorarlo.
    - Autocritica y hacer concesiones para evitar que mas gente se vaya en el futuro.
    - Levantar muros juridicos y/o castigar a la gente que se vaya. Esta es la opcion mas toxica/autoritaria, y parece que es las que algunos quieren.
  40. #32 y que estamos en agosto y la bolsa está de vacaciones. Vamos una noticia absurda. Pero es divertido ver cómo gente que no se interesa por el mercado de valores lee noticias sobre una compañías concreta y comenta con mucho enfado.
  41. #31 que comprension lectora? Simplemente han visto un titular que cumple su sesgo de confirmacion y se han tirado como cerdos al barro.
  42. #14 y es agosto
  43. #32 Sigo pensando que deberían pedir dimisiones. Sea cual sea la situacióm mi propuesta sigue en pie.
    :troll:
  44. #17 pero ya ves que hay mucha gente contenta. La felicidad es importante
  45. #27 :shit:

    Pero qué dice usted xD xD
  46. #29 hay metros con neumáticos fuera de nuestras fronteras ;)
  47. Y después resulta que la competitividad del y tal, es culpa del bajo rendimiento de los trabajadores, y te das cuenta, como es el caso, que contamos con unas empresas infravaloradas por el chorreo de capital público, que a la hora de buscarse la vida fuera del nido institucional, son incapaces de competir con el resto en igualdad de condiciones, sin sobornar al político de turno, por eso y por muchas razones, no nos queda más remedio que tirar del turismo de borrachera, por que tenemos un sistema empresarial pésimo.
  48. Cómo afloran los resquemorosos, cómo si les fuese en ellos algo, pero luego que si los fanboys de Apple o Tesla xD xD :troll:
  49. #47 Sí, por ejemplo en París. Cuando los vi, me quedé ojiplático.
  50. #47 Ostia, es cierto, yo mismo lo ví en el metro de París: es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_neumáticos

    No sé si Ferrovial usará ruedas de goma, pero sólo por recordarme que existen, mi positivo para tí y para #22 :-)
  51. #3 Estamos en agosto...

    Las acciones estaban como a 28€ cuando se anunció la "mudanza" y ahora están a >30€.
  52. #41 #32 Lo que decís es una verdad como un templo, yo tengo una observación.

    Al igual que si abres una heladería en enero, no vas a esperar a vender los mismos helados el primer mes que si la abres en julio, pero te haces a la idea como pueden ser las ventas ese enero. Me imagino que en Ferrovial tendrían una previsión de contratación a pesar de ser agosto.
    Lo que NO nos dice el artículo, es si ese "la compañía ha registrado una contratación media en el nuevo mercado notablemente inferior a la que mantiene en el Ibex 35" es relativo al mes de agosto pasado, a la media anual o al último mes en el IBEX. Por lo tanto el artículo no sirve, en el mejor de los casos, para nada más que para dar que hablar.
    Que por otro lado, en mi humilde opinión, el aterrizaje de una nueva empresa a las puertas de las vacaciones hace que cualquier dato extraído de este mes sea una mera anécdota.
  53. La empresa será rescatada con el dinero de la educación y la sanidad en cuanto llegue el Partido Podrido y Vorjx al poder.
  54. #32 Es que si pone que las acciones suben un 0,48% a pesar de la baja contratación no llama tanto la atención.
  55. #44 ...y sus trabajadores asalariados deberían pedir gulag para el amo y todos los miembros de la Junta Directiva. Sea cual sea la situación de la empresa, esa ha sido siempre mi propuesta desde que iba al instituto de BUP hasta que me muera, Dios quiera que de viejo :troll:
  56. #22 Ferrovial deja de ser la locomotora de la economía
  57. #52 Estamos en agosto, mes en el que en los países del norte de Europa los chavales vuelven a la escuela y se retoma la rutina. Agosto en España no es lo mismo que agosto allende los Alpes.
  58. #4 se refiere al movimiento en bolsa, hay q por lo menos leerse las noticias y entenderlas....
  59. #34 Lo q comentas e lo q tiene no leerse las noticias...
  60. #36 Yo prefiero que se contrate con mis impuestos a quien mejor y mas barato lo hace , que a la empresa de los amigotes
  61. en Agosto y con tipos de interés por las nubes, tiempo al tiempo
  62. #61 y yo, pero no va a ser así. Nunca lo es. Y menos si hay intereses con sobres q ponen M. Rajoy
  63. #40 Un discurso muy de Juan Ramón Rallo :-)

    Yo sí quiero la opción autoritaria en el caso de empresas que hayan recibido dinero público. No en el sentido de penalizar lo ya pasado, pero si para cambiar normas para que condicionemos cualquier tipo de ayudas/subvenciones/desgravaciones a mantener la sede y actividad en el país que te da el dinero, o devolverlas. Sin ningún tipo de acritud: si te vas, tienes que devolver el dinero.

    Después de esa opción, me parece bien la de aceptarlo e ignorarlo. Creo que no sienta buen precedente negociar con empresas que usan tácticas similares a la "extorsión" (o me bajas los impuestos o...). Países Bajos es un paraíso fiscal en el corazón de Europa, nos pongamos como nos pongamos. Creo que se debe competir de otra manera y presionar a través de las instituciones para una unificación fiscal en Europa.

    La opción de las concesiones me parece bien (creo que no es excluyente) pero no hacer concesiones a empresas concretas o como consecuencia de esa extorsión. Por ejemplo, una buena concesión sería rebajar el impuesto de sociedades a las empresas que pongan su sede en alguna provincia de la España vaciada. No porque no queramos que se vayan (extorsión), sino porque nos interesa dinamizar la economía de esas regiones.
  64. Me encanta la ideología que se puede ver en esta noticia: karma, que se jodan, no se podía saber, volverán para vivir de fondos públicos....
    No tengo apenas conocimiento de bolsa, pero es que leyendo la noticia (o cualquiera de otros periódicos) resulta que ferrovial ha cotizado simultaneamente en dos mercados...y no solo ha dividido su volumen habitual, sino que lo ha multiplicado (volumen de contratación), aumentando en ambas bolsas el precio de salida, con una ligera ventaja para su cotización final en el índice holandés, a pesar de que en volumen de contratación haya sido superior en el índice español.

    Solo espero que todos los que habéis hecho comentários como los que describo al inicio de mi comentario lo hayáis hecho por ganar karma fácil y no sea realmente un comentario fruto de un proceso activo de análisis que refleje en cierta medida vuestra capacidad....
    Obviamente, ferrovial mañana se podría ir al guano, pero los datos sobre los que versa la noticia no parecen en absoluto malos como algunos pretenden dar a entender o, al menos, en el contexto de análisis de la noticia.
  65. ERRONEA. No se de donde se saca que tiene un 56% menos de contratación que en el IBEX.  media
  66. #32 "No crecer como una moto" a mi me parece una muy mala noticia. Sobretodo para una empresa que se las daba de grandezas, que necesitaba crecer y bla,bla, bla. En fin, un chasco.
  67. #47 he estado mirando y parece que son sin aire.
  68. #67 Ya quisiera yo que todos los chascos de mis inversiones fueran ganar medio punto.
  69. Por mí, como si desaparecen.
  70. #49 se nos fueron las subvenciones dadas y los contratos por cotizar en España.
  71. Bueno, y a mí que me importa que se hunda una empresa extranjera?.
  72. #54 Y porqué hay que rescatar a una empresa extranjera?.
  73. Que se jodan.
  74. #69 Lo es si esperabas crecer mucho mas
  75. #64 Yo sí quiero la opción autoritaria en el caso de empresas que hayan recibido dinero público. No en el sentido de penalizar lo ya pasado, pero si para cambiar normas para que condicionemos cualquier tipo de ayudas/subvenciones/desgravaciones a mantener la sede y actividad en el país que te da el dinero, o devolverlas. Sin ningún tipo de acritud: si te vas, tienes que devolver el dinero.

    Fair enough. Pero buscando en Internet, no parece que eso sea un problema relevante. Acorde a Newtral, solo constan 3 millones de euros en ayudas:
    www.newtral.es/ferrovial-subvenciones-millones-de-euros/20230303/

    Ferrovial factura 1400 millones de euros y sus beneficios son de 120 millones de euros anuales. Esas ayudas son puros cacahuetes, las puede devolver perfectamente, y no me parece mal que se haga.


    Después de esa opción, me parece bien la de aceptarlo e ignorarlo. Creo que no sienta buen precedente negociar con empresas que usan tácticas similares a la "extorsión" (o me bajas los impuestos o...). Países Bajos es un paraíso fiscal en el corazón de Europa, nos pongamos como nos pongamos. Creo que se debe competir de otra manera y presionar a través de las instituciones para una unificación fiscal en Europa.

    La opción de las concesiones me parece bien (creo que no es excluyente) pero no hacer concesiones a empresas concretas o como consecuencia de esa extorsión. Por ejemplo, una buena concesión sería rebajar el impuesto de sociedades a las empresas que pongan su sede en alguna provincia de la España vaciada. No porque no queramos que se vayan (extorsión), sino porque nos interesa dinamizar la economía de esas regiones.


    Claro, yo no hablo de concesiones "ad-hoc". De hecho deberiamos asumir que Ferrovial esta ya perdida.

    Lo que hablo son concesiones para evitar mas fugas en el futuro, de empresas, de personal cualificado y de autonomos. Y ojo, no todas las quejas son a nivel fiscal.

    No considero que Paises Bajos sea un paraiso fiscal (que clase de paraiso es un pais con una presion fiscal del 40%?)
    datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal/paises-bajos
  76. #65 la ideologia es muy fuerte. El analisis razonado, meh.
  77. #71 que contratos? Ferrovial puede ser entrando en contratos publicos mientras este dentro de la UE.

    Las subvenciones es algo irrelevante para Ferrovial. Hablamos de 3 millones para una empresa de 1500 millones de facturacion.
  78. #34 por mucha urticaria que te de, Ferrovial va a seguir entrando en contratos publicos porque cualquier empresa de la UE puede hacerlo.
  79. #18 #32 la caída de negociación y por tanto de liquidez de sus acciones, que presentan mucho menos volumen negociado que cuando estaba en el Ibex es irrelevante según tu ¿no?

    Mírate también como le ha ido a ACS el último mes en el Ibex… no seré yo quien llore, vendí Ferrovial y compré ACS tras anunciar que se iban. A mi me han regalado las vacaciones.

    No creo que esto sean buenas noticias para Ferrovial y menos aún que esté a la altura de lo que eran sus expectativas.
  80. #75 hombre si esperas conseguir tu objetivo en 3 meses, eres un inversor poco paciente...
  81. Tranquilos... Ya volverán y les lloverán contratos públicos. Es cuestión de tiempo.
  82. #78 ya sé que puede seguir entrando en contratos públicos estando en la UE, pero no veo yo en España muchas empresas de la UE y sí empresas españolas.

    ¿Cuántas empresas de la UE (no españolas) ves en esta lista?

    www.cnmc.es/prensa/sancionador-obra-civil-20220707
  83. #80 Hay gente a la que os encanta discutir. Tanto como para inventar oponentes.

    ¿Dónde digo yo que sea irrelevante o no? Es más, yo mismo pongo que no cumplen con las expectativas.

    Mi comentario sólo dice que eso no encaja mucho ni con el "sufrir" del titular ni con los "que se jodan" de otros comentarios.

    Te devuelvo la pregunta ¿para ti el escenario descrito es sufrir?.

    No discutamos por discutir, y encima con hombres de paja y apreciaciones subjetivas, perdiendo nuestro tiempo y haciéndoselo perder a quien nos lee cuando apuesto a que estamos fundamentalmente de acuerdo.
  84. #32 sinceramente, me alegras el dia. Ya estaba temiendome un plan economico para ayudar a la empresa "española" - que ahora no interesa decir "multinacional", regalandoles millones para cubrir cuentas a costa de impuestos recaudados.
    Por no decir las fotos de rigor
  85. #53 no tiene demasiado que ver. La noticia se resume en que la compra y venta de acciones de ferrovial es algo inferior a la que se dió hace un año en el ibex. No le veo ninguna relevancia. Y es que además el precio cotiza por encima.

    Una no noticia para que la gente que odia a ferrovial por su cambiobfe sede den rienda suelta a sus comentarios fuera de lugar.
  86. #84 estoy seguro de que no hay nadie en Ferrovial sufriendo por que sus acciones se negocien sustancialmente menos. Seguro que ni lo han tratado en ninguna reunión.

    PD.: Si, me gusta discutir. Nadie es perfecto.
  87. #32 Yo no celebraría nada les pase lo que les pase
  88. Qué significa '2.2 veces menos'
    Eso no tiene sentido alguno.
    Lo que quiere decir es menos de la mitad, o un 40% del total, o una reducción del 60%. Pero '2.2 veces menos' indica que el periodista no sabe lo que dice, y que por tanto el artículo tiene nula credibilidad.
    El periodismo era una carrera universitaria.
    Qué es el 100% menos de credibilidad total.
  89. #82 Ya .. creo que no has entender la noticia. Verdad?
  90. #5 no han evadido nada, como empresa multinacional han trasladado su fiscalidad a donde más les interesa, ni es la primera ni será la última, no han hecho nada ilegal. Es normal y lógico, porque es una empresa no una ONG y su función es ganar dinero.
  91. #91 cuando el motivo reconocido por ellos mismos es evadir el pago de los impuestos que les corresponden en su país, y se van a otro solo para eso, pues si. Están evadiendo el pago de impuestos. Puedes llamarlo evasión, ajuste fiscal, eficiencia de costes o como te salga del prepucio, pero el hecho es el hecho.

    Será legal, pero están evadiendo el pago de los impuestos que tendrían que pagar antes de realizar el cambio.
  92. #1 #2 #3 poca broma, los cerebros que orquestan estas chapuzas cobran en un mes lo que yo en una vida
  93. #9 ahora con la crisis no pueden permitirse ir a la calle
  94. #38 Si, y salieron en todos los periódicos, los políticos locales estaban indignados. En España lo anormal es hacer un presupuesto con margen y acabar la obra sin sobrecoste.
  95. “Patriotas” de estraperlo…
  96. #4 ojalá no los dejen volver :troll:
  97. #7 Loco :-* :troll:
  98. A joderse, a ver si con un poco de suerte la compra algún fondo de inversión y empieza a desmontarla, total, es una empresa holandesa.
  99. #42 pero ni la entradilla macho, ni la entradilla. No te pido ya que entres en la noticia.
«12
comentarios cerrados

menéame