edición general
280 meneos
5481 clics
La financiación autonómica arroja diferencias de hasta 700 euros por habitante

La financiación autonómica arroja diferencias de hasta 700 euros por habitante

De media, cada región española recibió en 2019 2.833 euros por habitante, cifra por debajo de la cual solo se sitúan cuatro comunidades autónomas. Los cántabros reciben 500 euros más que la media y los valencianos 200 menos. El Gobierno prevé revisar el polémico modelo vigente.

| etiquetas: financiación autonómica , economía , ccaa
  1. #98 Construir un tren para Extremadura es darle el dinero a un funcionario????
  2. #8 diselo a los valencianos
  3. #99 Arguméntame entonces que hace que la Comunidad Valenciana sea la peor financiada recurrentemente. Ilústranos con tus excelsos conocimientos.
  4. #7, ¿y Murcia? De las regiones con el PIB per cápita más bajo, hay años que le sale la balanza fiscal casi 0 o incluso levemente negativa. De hecho, si ves la tabla adjunta, solo la Comunidad Valenciana resulta más perjudicada.

    Y apuesto a que, a no ser que el PSOE gane las autonómicas de 2023, Pedro Sánchez mantendrá o empeorará la situación. Pero es que cuando mandaba Rajoy, que estuvo 6 años y medio, no solo no arregló el problema sino que lo ahondó, y todos los que lloraban (Valcárcel, Sánchez, López Miras) porque Zapatero maltrataba a Murcia callaban cuando eran Rajoy y el PP de Cospedal los que lo hacían.
  5. #16 ¿Que los que no lo están aportan a la financiación de Madrid? ¿Tú eres así de cortito o eres un interesado diciendo eso? Madrid aporta el 68-70% de todo el dinero que se muestra ahí. Que esté en la media significa eso, que recibe ni más ni menos que la media. Pero no dice lo que aporta. Cada madrileño de media aporta mucho más que lo que recibe.
    Por favor, deja de decir paridas.
  6. #17 Las comunidades no aportan, aportan las personas.

    Tampoco reciben, no?
  7. #2 da un poco igual porque con nuestro voto no vamos a cambiar privilegios como por ejemplo el cupo vasco, y eso lo tenemos que pagar todos.
  8. #86 Pues bastante menos, mira los números, de todo ese dinero que ves ahí repartido, de los madrileños sale el 68-70%, así que ya sabes.
  9. #106 Repito, aportan las personas, reciben en forma de inversiones, las comunidades
  10. #101 No, los dineros solidarios no son para construir trenes... si se contaran estos dineros Madrid sería la más beneficiada, a eones de distancia d ela segunda.
  11. #87 Esa es otra cuestión, por ejemplo Madrid también recibe menos de lo que aporta. Lo que se recauda viene directamente marcado por la riqueza de una región, en un sistema donde teoricamente pagan más los que mas tienen lo lógico es que en zonas como Murcia, Andalucia o Extremadura donde hay un PIB per capita menor y sueldos más bajos se recaude menos.

    En teoría se debería recibir lo mismo por persona independientemente de donde se resida y en el caso de que haya diferencias debería ser en las comunidades más pobres donde se recibe más para intentar acortar esas diferencias de riqueza. No tiene ningún sentido que regiones "pobres" como Andalucía o Murcia reciban aún menos que la media nacional y teniendo encima el san benito de que están robando a otras regiones.

    Cierto que Valencia es la que menos recibe, pero su PIB per capita es superior a las otras tres ( datosmacro.expansion.com/pib/espana-comunidades-autonomas#:~:text=PIB )
  12. #110 Te falta lectura comprensiva. Redistribución no es dárselo todo a la más rica. Yo estoy en contra de eso
  13. #53 Lastima que no te pueda votar mas. Aqui esta la clave. Pedir cuentas. Distribuir esta muy bien. Lo que no esta bien es que no se sepa que pasa con el dinero que se distribuye. Y mas cuando lees noticias como esta:

    www.elmundo.es/andalucia/sevilla/2016/03/14/56e6b776268e3e23368b45dc.h

    España tiene un mecanismo para hacer algo parecido?

    #7 Esto esta muy bien, pero tambien esta muy bien que se controle que pasa con este dinero que se mueve de un sitio para otro. Que sea una carta blanca y que cuando alguien hable de ello lo traten como si fuera un tema tabu, pues no esta bien. Y genera suspicacias (como es normal).
  14. #112 Y a tí te falta coherencia en tus argumentos... cuantos trenes ha construído Extremadura tras más de 40 años de redistribución?
  15. #111 Claro que es lógico que reciban más esas zonas, pero eso también debería valer para Valencia. Valencia tiene un PIB per cápita menor a la media española, y alejandose, ahora es del 87.8% respecto a la media. Valencia es más pobre que la media, aún así recibe menos que la media, y aporta más de lo que recibe, financia a otras regiones más ricas.
  16. #5 No, en todo caso debería ir referenciado al PIB de cada comunidad. No es lo mismo que te den 300 si tienes 700 que si tienes 200.
  17. #87, hombre, no. Si esto va de solidaridad interterritorial y redistribución de riqueza por comunidades autónomas, y sin embargo regiones como Murcia hay años que reciben casi lo mismo que aportan o pelín menos siendo de las más pobres, entonces están siendo estafadas.

    Que digan ya de qué va esto y terminemos cuanto antes, con el engaño o directamente con el estado de las autonomías y la falsa solidaridad interterritorial que consiste en que:

    - dos regiones ricas, País Vasco y Navarra, tengan el status lo mío pa mí
    - otra, Cataluña, también quiera ese status
    - otra, Comunidad Valenciana, sea de las más pobres y le salga a pagar
    - otras, como Murcia, sean de las más pobres y no les salga a pagar por los pelos

    No es razonable, no es aceptable. Es indignante. Es bochornoso.

    cc/ #111
  18. #62 Vendería a los alemanes las Baleares y, sobre todo, las Canarias que están muy a desmano. Con lo que saquemos saldamos deuda pública, nos quitarnos ese problema de encima. Si sobra algo, nos lo gastamos en vino.
  19. #114 Quien licita la construcción? Quién decide dónde se construyen esos trenes? Por qué hay comunidades con infraestructuras penosas? Acaso no se suman esos datos cuando se cuestiona qué va a cada comunidad?
  20. #5 Para que ese indicador funcione, los impuestos de los trabajadores (entre otros) deberían contabilizarse en la región donde tienen el puesto de trabajo, independientemente de dónde esté la sede. Por ejemplo, yo llevo décadas en las que una parte de mi aportación se está contabilizando en en Madrid, y llevo años sin pisar esa comunidad, solo porque la empresa tiene ahí la sede, sin apenas empleados.
  21. #115 No te estoy quitando la razón de que Valencia está mal tratada respecto a Madrid, Cataluña u otras. Pero macho yo prefiero estar en Valencia con un PIB per capita de 23k euros recibiendo 2600 del Estado que estar en Andalucía con un PIB/hab. de 19K y recibir del Estado solo un poco más (2700).

    Eso de estar por debajo de la media es algo impreciso , puedes que en todas las métricas este por debajo de la media pero eso no significa que sea la que peor está en general.
  22. #69 Demagogo ;)
  23. #117 Pues como dices estará sobre la línea Murcia y cuando lo consulté sería ligeramente positvo y oscilará con el negativo.
  24. Jo, con tu gran capacidad intelectual creo que ya podría haber previsto que la queja nacional a vuestros impuestos cero no es porque nos preocupen vuestros paupérrimos servicios públicos sino porque generais un proceso de atracción sobre las empresas a nivel nacional que fijan su sede fiscal allí para pagar menos impuestos. Darte golpes de pecho por ser un paraíso fiscal curioso te, no lo niego.
  25. #7 sin ánimo de ofender pero yo creo que algunos valencianos son un poco tontos. Han comprado la moto de qué malos son los catalanes que nos quieren invadir y su verdadero enemigo está en el oeste, no en el norte.
  26. #64 Vamos a ver tío, es de cajón. Si trincas las pelas y sueltas lo que te da la gana, habría que ser idiota para que encima te faltasen. El sistema es insostenible porque si lo aplicas al conjunto de las comunidades el país quiebra en un año. El sistema es insolidario porque no contribuye de la misma manera que el resto a los servicios comunes. No es casualidad que la financiación por habitante en estas comunidades sea el doble de la media nacional, es el resultado de un sistema que si lo quieres generalizar se carga el país.
  27. #53 Como que hasta cuando? Pues hasta siempre.

    La redistribucion de riqueza no funciona entre autonomias, sino entre personas. El dinero efectivamente se transfiere de las personas mas ricas a las mas pobres.
    Si en Madrid y Cataluna hay mas personas ricas, y en Andalucia y Extremadura mas pobres, pues es normal que las primeras, de media, salgan como aportadoras, y las segundas como recibidoras.

    Pero ojo, los pobres de Madrid y Cataluna tambien reciben su dinero, simplemente son menos numerosos y por eso reciben menos en total.
  28. #107 No tienes ni idea de como funciona.
  29. #121 Pero aquí no se debate la pobreza o riqueza de una región, sino de la financiación que recibe en función de esa renta. Que las regiones más pobres que la media deben recibir más de lo que aportan es lo normal. Por eso el caso de Valencia es inexplicable, y más no siendo algo puntual.
  30. #83 Ni el Pais Vasco ni Navarra han puesto un duro de los 210000 kilos que ha costado la reforma del sistema de pensiones. Eso hace tb fáciles las cuentas.
  31. #125 Entonces la redistribución es "vivir de los demás"? Típico comentario neoliberal. La sanidad y la educación para el que la paga, no?
  32. Ya lo he comentado, es insostenible porque si lo quieres implantar a nivel nacional te cargas el país en un año. Mandaría narices que el siste, a no fuese sostenible para los mismos que trincan y reparten lo que quieren.
    Es I solidario porque ocurren cosas como la que tb comentó, que hay que reformar las pensiones y vascos y navarros se escaquear aunque luego cobran como el resto. El sistema genera un saldo positivo del estado a estas comunidades a través de las inversiones del estado, que no aparecen aquí tampoco. Es un trincar y trincar, por eso es insostenible para el estado aunque para los beneficiados no, claro.
  33. #47 Como que cada uno? Cada persona? Eso seria como quitar los impuestos, me apunto!

    O te refieres a cada autonomia? Eso no me gusta tanto, yo lo haria por comarca, como en Suiza, que los llaman cantones pero son del tamano de una comarca.
  34. #60 Ten en cuenta que Madrid pone a 0 todos los impuestos autonómicos, tb los de las empresas. Esto atrae masivamente a empresas que fijan allí su residencia fiscal aunque hagan el negocio en toda España. Esto tiene dos efectos. 1) detrae impuestos del resto de comunidades que le cobrarían a estas empresas si no existiese un paraíso fiscal en la capital. 2)Esto permite a los madrileños decir tonterías como que ellos generan potropecientosmiles de euros más por poner un ladrillo o limpiar un culo que un castellanomanchego o tb, que ellos generan la mayoría del pib del estado cuando la realidad es que su economía real es escasa en producción y las empress que en Madrid cotizan extraen su beneficio del resto de España.
  35. #95 No hace falta, de hecho no lo hacen, Madrid produce poco, lo que tienen son muchas Sedes Fiscales de empresas que no pagan impuestos en sus territorios porque en Madrid se los ahorra.
  36. #126 Así es, mucho blavero diciendo "no ens fareu Catalans" y luego riendo la gracia de "Gandía la playa de Madrid".

    PD: El "no ens fareu Catalans", normalmente es la única frase que saben decir en Valenciano.
  37. #88 La financiación directa del estado sigue existiendo, ¿a quien le pides el ave? Y la no participación en gastos cuyo servicio sí usa es evidente y recurrente, la última los 21000kilos de la reforma de las pensiones que estas dos comunidades se han pasado por el forro foral.
  38. Si, todos sabemos que los madrileños cagais dinero, que cuando limpiais un culo este chorrea orujo después,... No confundas la fiscalidad de las miles de empresas que han trasladado su sede a un paraíso fiscal con la productividad de la peña que vive en él.
  39. #118 Pues lo primero ya lo pensaron los alemanes hace tiempo :-|
    Ahora que ya tienen precios alemanes, no sé si querrán también impuestos alemanes :troll:
  40. #105 Lo que nunca decís es que Madrid es un auténtico agujero negro que desangra al resto de las comunidades.
    Por ejemplo en Galicia tenemos todo petado de molinillos, presas en los ríos, centrales etc. y todos esos impuestos se van a Madrid.
    Igual que el de muchas grandes empresas del resto del país.
    El sistema debería ser exactamente el Vasco para toda España: Cotización estricta de cada euro donde se genera y que cada uno recaude y cuadre sus cuentas.
    Mecanismo de solidaridad interterritorial para el desarrollo sí, que nos atraquen los señoritos de la capi no.
    Lo mejor sería despojar a Madrid o bien de su capitalidad o bien de su autonomía. Es decir, si es la capital no puede tener autonomía alguna por el plus que le supone y si tiene autonomía no puede ser capital.
  41. #18 Pues en ese caso los Andaluces tienen bastante que decir... Es la comunidad más poblada y la que más escaños aporta al congreso.
    Igual necesitan un Partido Nacionalista Andaluz :-)
  42. #14 Pues yo estoy bastante orgulloso de que los valencianos invirtamos tiempo en mejorar y contruir y no enzarzados entre nosotros peleando a ver quién agita la bandera más fuertemente.
  43. #53 ¿Y si trasladas esto a personas? ¿vas a exigir planes personales de mejora profesional a las rentas menores o le vas a quitar las ayudas?

    Cuidado, porque son propuestas que bordean el infierno.
  44. #135 Claro, pero obviando el, digamos, ombliguismo del “somos los mejores del mundo”, la realidad es que los impuestos que Madrid recauda van a la caja común y de ahí se reparten al resto de comunidades.

    Además, el impuesto de sociedades en Madrid es el mismo que en el resto de España, las CCAA en régimen común no tienen competencias en ese sentido. De hecho las CCAA no tienen impuestos a las empresas “per se”; pueden poner cargas a hidrocarburos, alcohol o impuestos especiales y afectarlas, pero no pueden tocar el impuesto de sociedades. Por eso, lo de que el que la sede central de un negocio esté en Madrid por sus bajos impuestos es discutible.

    No dudo que las reducciones de impuesto de sucesiones y patrimonio atraen a personas de alto poder adquisitivo, pero para las empresas es bastante irrelevante. Y además, como digo, esa recaudación va siempre al estado.
  45. #2 Pues no sé para qué, si luego se presenta Pedro Sánchez a presidente y Compromis le da el voto en el congreso sin exigir nada a cambio.

    La Comunidad Valenciana es la única región que sufre lo malo de sus políticos nacionalistas y no tiene nada de lo bueno.
  46. #10 Ojalá fueran solo esos dos, ningún partido en el Congreso ha hecho nada. En una época donde para cualquier decisión se rascan escaños, ni siquiera los nacionalistas han hecho nada para negociar.

    Y espérate que no nos hagan devolver la mayor deuda de España. Porque dijeron que la iban a perdonar pero seguimos esperando.
  47. #83 Lo que tu afirmas en tu ultimo parrafo no pasa solo con el cupo, pasa en todas las comunidades. Algunas reciben más dinero porque negocian mejor o son clave.
    El tema no está en el cupo está en usar la financiación como llave política.
    Me crispa cuando se critica el sistema vasco, ojalá lo tuvieramos aquí, y no se critica el uso político y totalmente partidista que se hace desde el gobierno central.
  48. #131 Te remito a mi segundo párrafo. De hecho ya está planeada la transferencia de las pensiones al País Vasco en el acuerdo con Pedro Sánchez.
  49. #149 Efectivamente, pasa con todos, pero en el caso de País Vasco y Navarra, dado que también incluye la negociación del cupo y dado que los partidos nacionalistas/regionalistas son muy mayoritarios, estos asuntos son más relevantes. Y sí, me parece increíble que se critique a los vascos (porque curiosamente los navarros suelen quedar fuera de este tipo de críticas) por recibir ciertas ventajas mientras que nadie se fija en quien se las da y en por qué se las da.
  50. #127 "El sistema es insostenible porque si lo aplicas al conjunto de las comunidades el país quiebra en un año"
    Podrías mostrar datos que avalen esta afirmación?
    España ha entrado en quiebra muchas veces, en distintos sistemas, la gran mayoría controlados desde Madrid. Pero el sistema que no se ha probado todavía es un federalismo, en el que cada comunidad tenga su propia recaudación de impuestos.
    Ojo, este sistema no se ha probado, pero resulta que tú ya sabes que no funciona y en cambio abogas por un sistema que claramente ya ha mostrado que no funciona.
    Pues entre el sistema que tu propones que no funciona, y uno que no has probado pero no te mola por (los motivos que quieras, pero me da que hay un factor odio grande), pues me quedo con el que puede funcionar.

    El sistema vasco no contribuye de la misma manera, pero si se va a la quiebra tampoco pide dinero. En cambio Como ya he mencionado tuvimos que pagar todos el pufo de Valencia, los desmanes en Madrid, etc. etc. etc. Super solidario que yo tenga que mantener los agujeros de los demás, pero que a la hora de la verdad, tenga que pegarme una pechada de kilometros para ir hasta el medico más cercano. Fantastico me parece tu sistema, de lo más solidario con el resto, porque conmigo la solidaridad es 0.

    Un sistema que se carga el pais según tú, pero que no aportas ningun dato que lo demuestre. Vamos un brindis al sol, que se mueve más en odio que en hechos.
  51. #128 Bufff, que bonito queda el discurso, para enmarcar.
    Ahora ya si me dices la cantidad de dinero que llega a esos pobres que viven en Extremadura igual hasta me tengo que creer que es como tú lo dices.
    Por cierto, personas en riesgo de pobreza en Extremadura son unos 300.000, en Madrid hay 1 millón, pero parece que según tú los pobres de Extremadura son más numerosos. Yo no es por destrozarte el cuento, pero me da que has oido campanas y no sabes donde y has venido a soltar el discurso fácil de siempre, sin pensar demasiado.
  52. #145 Ah, vale, así que tu quieres hablar de personas. Muy bien.
    Pues vamos a hablar de personas, teniendo en cuenta que Extremadura recibe dinero, y que Extremadura es corrupta, traslandando esto a personas como tú quieres, quieres decir que los extremeños son corruptos?
    Estas acusando a los extremeños de robar? Cuidado que algunas afirmaciones bordean el infierno.

    Qué tal? Te gusta mi lógica, pues es tan absurda como la tuya. Hablo de una región gestionada por políticos, que recibe dinero que no tienes ni puñetera idea en que se invierte o se pierde, pero ojo, no vayamos a preguntar en que gestionan el dinero nuestro politicos, porque si se nos ocurre puede venir el tipico espabilao de turno a decir tonterías como que hablamos de personas y no de regiones.

    Tu comentario es insultante además de manipulador. Piensa antes de escribir.
  53. #134 Cada provincia, un punto intermedio entre provincia forales y los cantones.
  54. #10 Yo aun no entiendo como la Comunitat Valenciana sigue así, cada X tiempo sale que es de las comunidades que contribuyen netamente y quedándose la ultima a la hora del reparto.

    Supongo que es lo que pasa cuando votas a las marcas blancas del PP y del PSOE y pasa como dices, que solo se quejan cuando en el Gobierno Central esta el otro partido.
  55. #152 uff, me levanto por las mañanas tostando ikurriñas para el desayuno, no te Joe, Lo de odio mejor te lo guardas como argumento que ni me acuerdo de una comunidad tan chiquitina si no es por las diferencias de trato desde el papá estado.

    El fuero y la suma de las inversiones del estado y servicios comunes a los que no contribuyen (como los 21. 000 kilos de la reforma de pensiones que ni comentas) esta tasados. Si Euskadi "le cuesta" dinero a España es evidente que si extiende el modelo no queda España para pagar a tantas Euskadis y Navarras. Las valoraciones más optimista habla de unos 60.000 kilos de pérdidas anuales, la mitad de la actual deuda nacional.

    Es de cajón, le ponemos 4000 pavos de aportación por habitante a cada español y nos quedamos sin economía, pero país Vasco y Navarra rondan los 4100...
  56. #150 Chachi, pero lo de apoquinar los 21000 kilos lo hacemos los demás ¿no? A vosotros que os llegue con la reforma hecha y las cuentas cuadradas...
  57. #20 Y puede que unas necesiten más que otras, por motivos diferentes a la población. Por ejemplo, por la extensión. Es mucho más caro ofrecer una sanidad o educación de calidad en una zona con población muy dispersa que en una gran ciudad, por ejemplo. Y también depende del estado y necesidad de infraestructuras. Y de otros muchos motivos.
  58. #157 Sí, totalmente cierto, yo conozco muchos vascos que viven de lujo, vamos 4000 te quedas corto, yo diría 200 millones por cabeza o más.
    No veo argumentación de ninguna clase en lo que planteas, solo como ya he dicho un discurso de odio.
    Es más las criticas van solo y exclusivamente en una dirección, cuando es papa estado, como tu lo llamas, el responsable, pero ojo, aqui no dices nada y lavas la cara a papa estado.
    Tu comentario se resume en vasco = odio, no hay nada más en el mismo.
    Por mi parte no tengo nada que contestar en un tema de odio, solo aconsejarte ir al psicologo para que te ayude con ello, no es bueno vivir así.
  59. #146 Ya hombre, las comunidades no tocan el impuesto de sociedades pero sí otras tasas, si una comunidad se dedica a quitarlas ejerce un efecto llamada. Si después de eso te financia por encima de la media nacional, pues queda como poco feo. Es decir, no es que el saldo sea 0 para madrid, es que es - X para todos y 0 para Madrid.
  60. #10 De todas formas repartir pasta por habitantes es absurdo y me explico, no es lo mismo que comunidades con todo bien comunicado que en sitios donde las distancias son enormes y me voy a un ejemplo que me toca, extremadura por habitante se lleva más pasta que la comunidad valenciana ¿os roban los extremeños? De todas formas cualquier reparto se va a encontrar injusto por alguna parte y como digo en este sitio lo ponen por habitantes, lo podemos poner por km2 de superficie, por contribución de impuestos, por necesidades de infrastructura o por lo que le interese al que sea para mi lo injusto es dejar fijar impuestos a las comunidades que hace que no seamos todos iguales, el reparto pues tendremos que ver, igual en teruel necesitan mas para avanzar que en barcelona.
  61. #19 Y la contaminación de las comunidades que mas aportan, ¿a quien se la cobramos? Cada criterio tiene un perjudicado pero desde luego darle más a los más ricos no hay por donde cogerlo si se supone que somos todos iguales y merecemos todos tener los mismos servicios
  62. #143 #18

    Estoy de acuerdo con ambos, una cosa no quita la otra. Andalucía es un ejemplo perfecto, alto paro, mucha población rural, muy diseminada sobre el territorio.
  63. #153 No has entendido nada. No estoy hablando de caridad, no es el tipo de discurso que has entendido.

    Ese dinero llega a los extremenos en forma de centros de salud, carreteras, autobuses urbanos, escuelas, etc., y no llega solo a los pobres, sino a todos. Y no llega solo a los extremenos, sino a catalanes y madrilenos tambien. Los pobres simplemente son los que menos impuestos pagan, no especificamente en ninguna region. En Madrid tambien hay gente que paga pocos impuestos y recibe los mismos servicios.

    Y si, el dinero se malgasta, pero de igual manera (o muy parecida) en las autonomias ricas que en las pobres. Lo que si es cierto es que proporcionar los servicios le sale al estado mas caro en Extremadura que en Madrid, ya que es mas rural.
  64. #162 Ya habrás visto que lo de nos roba era pura coña, he puesto la carita de troll. Pero me parece injusto que la Com. Valenciana siempre siempre salga la última, desde hace muchos años, algo no cuadra ahí.
  65. #125 Por preguntar, los ingenieros extremeños, formados en la comunidad de extremadura, con el dinero de la universidad de extremadura, ¿el dinero que aportan donde cuenta? Supongo que para ti donde trabajan pero ¿esa gente sin esa formación trabajaría en esa comunidad? No todo es tan sencillo

    Siguiendo tu ejemplo, el litio ese de extremadura que a ver si nos montan aquí las fabricas que aún lo dudo, sino tenemos un tren que no se pare y que solo tiene una via, obligatoriamente tiene que salir por carretera y seguimos sin necesitar el tren porque ya tenemos carretera no? Hacer 59 aeropuertos es una tonteria, tener un aeropuerto entre valladolid, madrid y sevilla igual si esta bien simplemente por necesidad, tener 8-9 aeropuertos en la costa incluso si todos fueran rentables igual es una gilipollez pudiendo tener trenes que conecten los 3 o 4 que se tengan. Es que hay muchas cosas que pueden ser rentables y no necesarias y al reves, ya depende de que quieres ¿que abandonemos extremadura y se quede pa los 4 ricos vengan a jodernos las islas como valdecañas y a cazar? Las cosas son muy grises casi siempre
  66. #160 Con tu primer comentario dejas claro lo lejos que estás de entender lo que está pasando, es más fácil hacerse la víctima y lloriquear por los parlamentos. ¿Es un poco como lo de Israel? ¿Si no te mola lo qie hace es que odias a todos los judíos y tienes una esvastica en el culo? Amo a dejarnos de chuminás....
  67. #166 estaba claro pero el debate es que tampoco tengo muy claro, que criterio es que debemos seguir, por seguir dando ejemplos, extremadura produce 400% de la energía que consume, toda "limpia" (no se hasta que punto es limpia la nuclear al menos en CO2), a cambio estamos dejando una dehesa llena de plaquitas solares y muchas sierras con molinos, ahora seremos la mina de litio de españa (o eso parece), tenemos unas vias del siglo XIX en algunos casos y aunque ahora se esta acabando resulta que nos pasará como a los gallegos que no podremos salir de navalmoral porque la parte de CLM no estará conectada y nuestra via norte murió hace muchos años. Al ser una comunidad extensa mucha gente se encuentra a 50km o más de un hospital por eso me refiero cual es el criterio para la pasta ¿habitantes, km2, aportaciones energéticas, monetarias? La cosa no es tan simple luego encima tenemos el paraíso fiscal en el centro gracias a tener impuestos autonómicos en lugar de estatales aunque la constitución diga que todos iguales la cosa no es simple y los políticos lo enmierdan todo
  68. #165 Como llega ese dinero a los extremeños lo estás suponiendo. Porque no lo sabes. Si el presidente de extremadura se lo estuviera ingresando en su cuenta todo, tampoco lo sabrías. Por lo tanto suponer que llega a los extremeños de alguna forma, es mucho suponer. Te basas en nada, porque no lo sabes.

    Sigo sin entender porque metes a los pobres en el discurso, cuando yo he hablado de regiones y autonomias, no de personas. Pero vamos que si la idea es hablar de personas, vuelves a dar por hecho que los pobres reciben este dinero, pero vuelves a caer en lo mismo, no lo sabes. Otra vez supones.
    Es más si de cada euro que se da a Extremadura y a Madrid. Los pobres de Extremadura reciben 1 centimo, porque el resto se va en corrupción y los de Madrid reciben 10 centimos, ni tan siquieras discutes esto, sino que te limitas a decir que reciben los mismos servicios. Cómo lo sabes? No lo sabes, pero el discurso feliz hace que me cuentes esto como si lo supieras.

    El dinero se malgasta de manera parecida en autonomías ricas o pobres, en base a que dices esto? Vuelves otra vez a suponer? Que dato te demuestra que Extremadura es igual de corrupta que Madrid? Porque supones eso? Por ejemplo Valencia fue a bancarrota y tuvo que ser rescatada, otras no han tenido que ser rescatadas, por lo tanto porque asumes tú que el malgasto es el mismo, si tenemos casos de comunidades que han ido a bancarrota? Lo asumes porque te interesa asumirlo, porque la verdad, no lo sabes.

    Proporcionar servicios le sale más caro al estado en Extremadura que en Madrid? Seguro? Otra afirmación que es bastante dudosa. La carestia de la vida en Madrid es muy superior a la de Extremadura, los sueldos de los funcionarios no son iguales, es más Extremadura tiene una sobrerepresentación de funcionarios, mientras que Madrid le faltan funcionarios (principalmente porque no puede mantener por presupuesto más), en base a que entonces dices que al Estado le sale más caro? Si hay más funcionarios en Extremadura que en Madrid, será porque los funcionarios en Extremadura son más baratos, no? O más bien porque todo el dinero se está gastando en contratar funcionarios en vez de en politicas activas de empleo, crear un tejido industrial, etc. etc. que es donde debería, pero claro decir esto no está bien porque nos olvidamos de los pobres, no?
    Me resulta curioso que criticar las gestión politica lo manipuleis de tal forma que acabeis diciendo que se recibe más porque hay más pobres. Totalmente alucinante.
  69. #168 No entiendo lo que escribes, podrías escribir mejor, no se te entiende.
    No sé que problema tienes con Israel ahora, tienes algun tipo de odio hacia Israel o algo? No entiendo.
    Por mi parte sigo pensando lo mismo tu discurso no se basa en datos, solo en odio, y cada cosa que escribes sigue con el mismo tono y las mismas formas, además de la misma carencia de argumentos serios.
  70. #51 Si claro, para que Madrid se lleve todavía aun mas de la inversión. Haces eso y en menos de 50 años tienes toda España vacía menos el centro.
  71. Me hace gracia que en Menéame todo el mundo dice ser muy progresista pero en cuanto se menciona la financiación autonómica todos se vuelven más de derechas que Hitler.
  72. #122
    ¿Los países miran por el bien común del planeta?
    ¿Las regiones miran por el bien común de los países?
    ¿Las ciudades miran por el bien común de las regiones?
    ¿Los barrios miran por el bien común de las ciudades?
    ¿Las comunidades miran por el bien común de los barrios?
    ¿Las personas miran por el bien común de las comunidades?

    Y la respuesta es: solo si les interesa directamente a ellos. Nunca por el bien común.

    No sé si es demagogia o no has sabido ver que estoy describiendo el comportamiento humano (y, por tanto, dándote la razón en a tu comentario 8-D.
  73. #142 No, con la redistribución se mantienen servicios básicos, que los pobres no pueden pagar, como la educación y la sanidad. Si gastar para las comunidades pobres es mantener "el tren de vida" y para las ricas "ser responsables" tienes una vara muy distinta y falsaria con la que medir.

    Yo veo otras cosas, por ejemplo en Cataluña, comunidad rica, se gasta más dinero en sueldos a los políticos (el doble cobra el presidente de la comunidad que Pedro Sánchez), en TVs autonómicas (TV3 gasta más de tele5, siendo tele5 nacional)...
  74. #37 efectivamente, recaudar y gastar en función de lo que recaudas. Ayudar a las comunidades que lo necesitan pero fiscalizándolas. Porque ayudar no es vivir de la ayuda, es potenciar la creación de riqueza con ese extra. Pero esto es lo mas curioso, las comunidades que hace 50 años eran las mas pobres, siguen siendo las mas pobres. Cambian porcentajes pero el ranking es similar. Voy a poner de ejemplo Andalucía, tierra que amo y tengo muy buenos colegas allí. El PSOE gobernó durante décadas, recibió ingentes cantidades de ayudas Europeas FEDER y similares. En su día leí en el ABCandalucia " Andalucía, pobre entre las pobres después de 100.000 millones de fondos europeos" os dejo el enlace.
    Esto es lo que mas me preocupa, que por mucho que ayudas, no se convierten en riqueza sostenible, no es inversión sino gasto. Esto es lo que hay que evitar. ¿Tendremos que ver que se hace con esas ayudas, no? Auditar en que se gastan y porque no avanzan (Fiscalizar)

    De todas formas las formulas de reparto de lo que se recauda es tan oscuro como los cálculos que se hacen el el cupo vasco y navarro. Nunca y digo nunca se hará una reparto justo, porque el concepto de justo para un madrileño o para un valenciano es distinto.


    sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-pobre-entre-pobres-despues-100
  75. #118 ¿Y los más o menos 4 millones de españoles que viven en las islas? ¿Los vendes también?
  76. #144 xD xD xD xD Que los valencianos no se pelean agitando banderas?... venga hombre, que yo he vivido en València!!!
  77. #119 Pues el ministerio, pero has sido tú el que ha ligado lo de los trenes y la financiación autonómica.
  78. #172 no, el sistema autonómico no castiga a Madrid.
    Madrid es un cáncer, junto a otras grande ciudades españolas, que el sistema autonómico alimenta.
  79. El sistema fiscal y de financiación autonómica así en resumen:

    - Redistribuye dinero de los contribuyentes de mayor riqueza hacia los de menor riqueza.
    - Gasta más per cápita en zonas poco pobladas frente a las muy pobladas.

    Lo primero es por razones obvias, lo segundo es debido a que los servicios públicos son más caros en áreas de poca densidad demográfica. Así como poner ambulatorios, policía, infraestructuras es más caro en Cuenca que en Madrid, se gastan más recursos por ciudadano en Cuenca que en Madrid. En mi opinión la financiación podría ser similar, si vives en área donde no da para dotar de servicios, pues o los pagas de tu bolsillo, te mudas a una ciudad o te jodes (gran beneficiado con esta política, Madrid, Barcelona y zonas menos pobladas pero muy ricas).

    Siendo así, todos tenemos motivos para quejarnos. Unos por tener peores trabajos y salarios (extremeños, Andaluces, etc.), otros por sufrir el mayor déficit fiscal (Madrid, a mucha distancia del 2º). Incluso la degeneración política en que consiste el independentismo catalán se queja por una cosa y la contraria a la vez (tenemos déficit fiscal por ser más ricos que la media: espanya ens roba, Madrid es más rico que nosotros: espanya ens roba).
  80. #103 No le hagas caso, es un aprendiz de troll. Lo suyo es decir sandeces que oculten su supina ignorancia.
  81. #179 Más he vivido yo en Valencia, seguro.
  82. #184 Seguro... y no has visto valencianos peleándose por una bandera, seguro.

    xD xD xD
  83. #185 Cuando era adolescente y le das relevancia a tonterías.

    Eso explicaría tus mensajes :-)
  84. #161 Pero es que el resto de Comunidades Autónomas pueden hacer lo mismo y eso no significaría necesariamente que recibieran menos porque el dinero lo reparte el Gobierno Central. Este es el resumen de los impuestos que gestiona parcial o totalmente una comunidad autónoma de régimen común:

    -Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
    -Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    -Impuesto sobre el Patrimonio
    -Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte
    -Tributos sobre el Juego
    -Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas(tiene 3-4 puntos de subida o bajada, el resto, lo dicta el gobierno central).
    - Impuesto sobre Hidrocarburos

    Si te fijas, no hay un impuesto que directamente sea para las empresas (salvo el del juego), si no más bien para los ciudadanos. El efecto fiscal a las empresas es prácticamente nulo. Por eso pienso que cuando hablan de dumping fiscal es una manera de desviar la atención sobre la pérdida de competitividad de ciertas regiones y la inexistencia de soluciones.
  85. #186 De adolescente nada... viví hasta el 2004, habiendo hecho la mili en València en el 1982.
  86. #57 Las leyes nacionales serian las mismas para todos, las regionales no, lógicamente, pero las regionales tienen que acomodarse al marco legal nacional y constitucional. Como funciona cualquier estado federal del mundo básicamente, EEUU, Suiza o Australia, por poner algunos ejemplos.
  87. #170

    Como llega ese dinero a los extremeños lo estás suponiendo. Porque no lo sabes. Si el presidente de extremadura se lo estuviera ingresando en su cuenta todo, tampoco lo sabrías. Por lo tanto suponer que llega a los extremeños de alguna forma, es mucho suponer. Te basas en nada, porque no lo sabes.

    Hazte un viaje a Badajoz, y la carretera por la que llegas, exacto, pagada con impuestos. Las calles que pises, exacto, pagadas con impuestos. Impuestos que vienen del conjunto de 45 millones de espanoles menos los que vivan en Pais Vasco o Navarra.
    Ayuso o quien cono gobierne en Cataluna ahora tambien se pueden estar guardando el dinero, pero no se que tiene que ver eso con el tema que nos ocupa.

    Sigo sin entender porque metes a los pobres en el discurso, cuando yo he hablado de regiones y autonomias, no de personas

    Mi primer comentario decia exactamente eso, que los impuestos los pagan las personas, no las autonomias. De eso va mi comentario. Si no te parece un tema interesante, pues dilo y nos ahorramos lo demas.
    Pero en cualquier sistema redistributivo, como el espanol, los impuestos existen para transferir riqueza de personas ricas a personas pobres. Esto es asi.

    El dinero se malgasta de manera parecida en autonomías ricas o pobres, en base a que dices esto? Vuelves otra vez a suponer? Que dato te demuestra que Extremadura es igual de corrupta que Madrid? Porque supones eso? Por ejemplo Valencia fue a bancarrota y tuvo que ser rescatada, otras no han tenido que ser rescatadas, por lo tanto porque asumes tú que el malgasto es el mismo, si tenemos casos de comunidades que han ido a bancarrota? Lo asumes porque te interesa asumirlo, porque la verdad, no lo sabes.


    Creo que se malgasta dentro de los mismos ordenes de magnitud, pero bueno, es cierto que no tienes por que creerme. Cual es la alternativa? Un certificado de no corrupcion para recibir financiacion? Que autonomias lo pasarian? Lo aplicamos tambien a ayuntamientos? Y si tu ayuntamiento no esta limpio, pues no hay dinero, mala suerte.

    Proporcionar servicios le sale más caro al estado en Extremadura que en Madrid? Seguro?

    Segurisimo. Aqui se aplica la economia de escala. Un colegio para 10 ninos es infinitamente mas caro (por persona) que uno en un barrio de 50.000 personas. Lo mismo para un centro de salud o una carretera.

    Me resulta curioso que criticar las gestión politica lo manipuleis de tal forma que acabeis diciendo que se recibe más porque hay más pobres.

    No es que haya mas pobres, es que la gente gana menos dinero.
    Y no es exactamente que reciban mas, sino que el balance entre lo que aportan y lo que reciben les sale negativo. Igual que le sale negativo a cualquier camarero en un pueblo de Lerida, por mucho que viva en una comunidad con gente mas pudiente.

    Como deberia funcionar el asunto segun tu? Si tu vives en Barcelona, como tus vecinos son mas ricos, tu deberias tener mejores servicios que uno de un pueblo de Murcia, por ejemplo?
  88. #7 es que a la circunscripción Nacional sólo deberían poder presentarse partidos con vocación nacional, que no favorezcan unas comunidades frente a otras.
  89. #180 Claro, el ministerio suma y resta en la financiación autonómica
  90. #192 Anda, acuéstate y vete a dormir de una vez.
  91. #177 Falso lo que comentas de Extremadura, no son igual de corruptos que en Cataluña, dame datos. No ha podido hacer los deberes porque no ha recibido infraestructuras por parte del estado, y sin infraestructuras no puedes atraer a empresas.

    En Cataluña se invirtió mucho en el franquismo, puesto que tenían mucho apoyo, los que ahora son indepes, antes eran franquistas, en detrimento de otras comunidades; ha recibido trabajadores de otras regiones, ha vendido su producto a las demás comunidades, y sigue llorando por un "catalexit"
  92. #193 Se ve que te has quedado sin argumentos. Pero todo es lo mismo, las regiones ricas lo quieren todo para ellas, las demás no se merecen nada. Porque yo lo valgo.

    Lo triste es que la izquierda ha comprado esos argumentos.
  93. las comunidades autónomas con menos población tienen que mantener muchos chiringuitos y eso supone más dinero para ellas.

    Me gustaría ver los datos de Euskadi y Navarra.
  94. #47 eso gustaría a las comunidades con sedes de grandes empresas, harían como en euskadi, todos los impuestos que reacuadan en toda España a Euskadi.

    Porque ahora, por poner un ejemplo de Madrid y Barcelona que es donde están la mayoría de las sedes se recauda lo de toda España y luego se reparte, menos mal. Esto a diferencia de lo que pasa en Euskadi y Navarra.

    www.elconfidencial.com/espana/2012-07-18/hacienda-admite-que-regalo-a-
    y como esto muchos ejemplos, así cualquiera es rico.

    Igual si se hiciera de esa forma igual cambiaba mucho y las regiones productoras de materias primas, alimentos y energía serían las grandes beneficiadas.
  95. #178 Les daría 24 horas para pasar a otra comunidad antes de venderlos. Joer, que era coña.
  96. #174 Sí. Era un comentario medio de coña. Pero aprovechando la respuesta, si creo que hay un punto importante: que los humanos tiendan a buscar lo que más les conviene individualmente no quiere decir que esa suma de decisiones individuales sea la mejor decisión colectiva. Creo que es la gran mentira de la doctrina liberal, y es una cosa jodida, porque suele llevar a tragedias de los comunes. Y para eso están, en mi opinión, los gobiernos. Para tratar de mejorar las decisiones que tomarían los individuos de forma independiente.
  97. #7 pero hay algo que no entiendo. Dices que para que un extremeño tenga mismos servicios que un madrileño necesita recibir mas?... aqui me pierdo. El sueldo medio en Extremadura no es menor que el de Madrid? No sera que proporcionalmente se necesita mas pasta por que hay mas bocas en el funcionario por habitante que alimentar o esas cosas asi que dicen lon liberales?
comentarios cerrados

menéame