edición general
1088 meneos
1213 clics
El juez que decidirá la petición de paralizar la amnistía fue apartado por prevaricación e indultado por el Gobierno de Aznar

El juez que decidirá la petición de paralizar la amnistía fue apartado por prevaricación e indultado por el Gobierno de Aznar

El Juzgado de Primera Instancia Número 104 de Madrid estudiará dentro de una semana, el lunes 13 de noviembre, la petición de medida cautelar de una ciudadana para paralizar la tramitación parlamentaria de la amnistía antes de que exista siquiera esa ley. El que tendrá que tomar una decisión al respecto es el titular de ese juzgado, José Ramón Manzanares Codesal, que fue precisamente indultado por el Gobierno de José María Aznar en 2004 tras ser apartado de la carrera judicial por prevaricación.

| etiquetas: manzanares , codesal , amnistia
12»
  1. #28 eso me deja flipando a mi:

    Q decidan los organos de gobierno del estado gente a la q NADIE HA VOTADO pq aprobaron una determinada oposicion...

    Tocate los huevos...
  2. #20 Hay que hacer el referendum para la independencia. Mientras esto se impida Cataluña está dentro de España por la fuerza, lo que es algo posible, pero de ninguna manera es una democracia.

    Decir que España es una democracia es mentir. Hay libros que lo explican.
  3. #95 Hay una ley que regula los indultos.
  4. #10 El entonces ministro de Justicia, Ángel Acebes, justificó el indulto masivo por la cercanía del fin del milenio y el hecho de que era año jubilar.

    Hay muchas sentencias judiciales "razonadas" de forma parecida.
  5. #97 Pero muchos de los que ahora ponen el grito en el cielo entonces les parecía bien.
  6. Indulto y amnistia como si fuesen sinónimos les viene bien a los palanganero de Sánchez y mnm aplaude con las orejas.
  7. #56 la amnistía no es inconstitucional. Está recogida y se llama derecho de gracia. 
  8. #105 Porque usan un criterio político. Usan lo que se llama excusas ad-hoc. Para el siguiente caso inventarán excusas distintas sin importar que sean contradictorias con las anteriores.

    Es incluso más divertido cuando estos hablan de moralidad o de democracia. En general cualquier valor que digan tener. Está claro que no los tienen.
  9. #109 Eso es el indulto.
  10. #107 cuatro tarados

    La mayoría de la población. Por esto mismo que no se atreven a permitir el referendum, porque saben que lo perderían. Por lo tanto Cataluña está dentro de España por la fuerza.

    si se hace, a nivel nacional, ya que desmembrar un país nos afecta a todos

    Eso da igual. Los resultados de solamente Cataluña son suficientes para proclamar la independencia.
  11. Cierto. Lo que hubo fue legalización de dinero negro procedente de actividades ilícitas y amasado por amigotes del Gobierno. Todo correcto.
  12. #1 El indulto es distinto a la amnistía.
    Conocimiento bueno, ignorancia mala.
  13. #1 Todo atado y bien atado.
  14. Ya sabes la respuesta, solo tienes que entender porqué.
  15. #109 El perdón, que es lo que es el derecho de gracia, y la amnistía que es decir que una cosa considerada delito no lo fue son cosas distintas.
  16. #93 claro, pero que no se lleve el territorio de todos...

    Ahora mismo está en una posición de fuerza porque los necesitan para gobernar.

    Si no hubiera sido así, no tendrían nada de nada.

    Y a mi sí que me afecta, mi comunidad también podría beneficiarse de esas cosas conseguidas a través de presiones y mejorar nuestra vida
  17. #113 No sabes reconocer entre amnistía e indulto. Pero no te preocupes; os pasa a muchos.
  18. Eso del indulto suena a comprar un juez.
  19. #119 Ah, eso. Sí, eso pasará. España usará la fuerza. Por lo menos habremos ganado que la cosa quede totalmente clara.
  20. #69 que sí campeón, tampoco había ningún "impuesto al sol" pero todo el mundo lo llamaba así y poner un impuesto al sol seguro que también es anticonstitucional.

    Sigue desviando el tema
  21. #126 "campeón"

    Llámalo como quieras, pero a efectos prácticos, no era una amnistía.

    Si vuelves a dirigirte a mi en esos términos, te irás reportado al ignore.

    Clarito?

    Ahora te relajas y razonas si quieres volver a citarme.
  22. #56 Ni lo de ahora tampoco es una amnistía. Lo llaman de otra manera y se acabó el problema.
  23. Datos:
    1.- Existe una ley de amnistía, concretamente la Ley 46/1977, que amnistía los delitos del franquismo.
    2.- La Constitución del 78 deroga toda aquella ley anterior que sea inconstitucional.
    3.- No se juzgan los delitos del franquismo por lo que se deduce que la Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía, es constitucional.

    Consecuencia lógica:
    Si la ley de amnistía del 77 es constitucional, una hipotética ley de amnistía para los delincuentes del 1 de octubre sería igualmente constitucional.

    Cuestión opinable:
    Deberían o no deberían amnistiarse según qué delitos para la consecución de un fin político como puede ser la paz social o la gobernabilidad.
  24. #128 Pero legalmente hablando, lo será, y la justicia no se guia por nombres sino por efectos.
  25. #124 Eso a lo que tú te refieres está derogado por el Tribunal Constitucional.
    Si quieres aprender a argumentar, quizás puedas enriquecerte leyendo esto: #129
  26. #87 Los delincuentes se libraron de sus delitos, debido a la acción política. ¿De eso os quejáis ahora no?
  27. #18 Casualmente fue tumbada cuando los delincuentes ya se habían librado. CASUALMENTE.
  28. Entre quinquis anda el juego.
  29. #132 Primero, eso estuvo mal. No justifica volver a hacerlo mal.

    Segundo, la amnistía es inconstitucional. Muy diferente a un indulto.
  30. #96 A no ser que sea en Catalunya.
  31. #22 Han pasado 20 años, aun sin ser indultado ya estaria en la calle.
    Por otro lado aqui no defendeis la reinsercion? O este como lo indulto el PP no tiene derecho a ello?

    Por cierto es un poco hipocrita llevarse las manos a la cabeza por ese tipo, que hasta donde yo se lleva mas de 20 años sin ningun delito, y no por que nuestro presidente este negociando el futuro del pais con un tipo que esta fugado y buscado por la justicia.

    Diria que eso ultimo es mas grave a algo que hizo ese otro hace mas de 20 años.
  32. #29 Que sentencias injustas?
  33. #82 Si quieres saberlo… ¡lee el artículo!
  34. Incluso un reloj averiado da dos veces bien la hora.
  35. #96 Yo creo que eso depende. Si se esta cometiendo una ilegalidad en dicha sesión parlamentaria, o no.
  36. #7 En el que usó Montoro para perdonar la evasión fiscal de los amiguetes PePerros
  37. Justicia ejpañola: todo atado y bien atado. Da igual que se nos caduquen los jueces de las altas magistraturas, eso es como los yogures, que cuanto más hace que han caducado, más buenos, aunque Europa se ponga pesadita con que es propio de democracias malolientes...
  38. En resumen un amigo, uno de los nuestros diría uno del PP.
  39. #139 Era una pregunta retórica...
  40. #98 No te esfuerces. Es solo un patético intento de trol.
  41. #85 por donde quieras. Pero no empieces por ningún indulto, ve directamente a las amnístias.
  42. #78 pues para no ser de izquierdas fue ministro con Felipe González...
  43. Oyoyoyoyoy!!

    Lo de que el nivel de una democracia se mide por el número de jueces presos va a ser cierto...
  44. #127 no te falto y amenazas con mandarme al ignore, vaya vaya con el community manager de guardia.

    Antes hablabas de que no era un amnistía, ahora añades "a efectos prácticos". Pues mira a efectos prácticos hay delincuentes fiscales que HAN SIDO AMNISTIADOS y esto es así porque ha regularizado cantidades defraudadas que eran perseguibles penalmente antes de que se les procesara: AMNISTÍA DE LIBRO.

    Y el último párrafo te lo haces mirar, te citaré todo lo que crea conveniente porque para eso es un foro público y tengo libertad de expresión.
  45. #140 Tu argumento y el mío se parecen como un huevo a una castaña.
    Por otro lado, el hecho de que sea inconstitucional (la amnistía fiscal de Montoro) supone que nunca existió por lo que no puede ser canon para defender la constitucionalidad de nada; independiente del motivo de su inconstitucionalidad.
    Ya para acabar, una persona se mide por la talla de sus enemigos, no por la de sus amigos y, por esta razón, rehuso cualquier enemistad contigo. Es decir, no me rebajo a ello.
    Adiós.
  46. #142 Lo que es legal o no, lo decide precisamente el parlamento.
  47. #151 Que no faltas?

    Anda, vete a paseo.
  48. jajaaj el entorno de Aznar lo imagino más o menos como los malos del Resident Evil 8. Menuda gente
  49. Lo único que nos faltaba es que un juez de 1a instancia pudiese paralizar la tramitación de una ley. Qué se han fumado?
  50. #55
    Ese juez debería ser recusado.
  51. #1 deberían estar prohibidos los indultos a poderosos, ya que para conseguir meter a uno de estos en la cárcel es porque lo merece de veras
  52. La ironía se puede masticar...
  53. #138 Las que supusieron su condena por prevaricación.
  54. #161 Una Condena, no varias, y fue en 2001. Desde entonces no hay mas condenas. Reinserción lo llaman por aqui
  55. #153 Si.. y no.
    Imagina que ahora el parlamento decide hacer una sesión para nombrar a Franco hijo predilecto de España, con la ley de memoria histórica eso seria ilegal, por tanto que un juez intervenga seria lógico.
  56. #162 Se llama condena por dictar sentencias injustas a sabiendas. Puede "reinsertarse" y trabajar de otra cosa que no sea Juez.
  57. #163 No. Porque el parlamento puede cambiar la ley.
  58. #63 No, ahí el TC no lo llama amnistía fiscal, de hecho dice que otros lo llaman así.
  59. #165 Puede cambiar la ley de memoria historica si, pero debe cambiarla previamente para despenalizar lo otro y poder hacerlo. Todo tiene un orden en la vida.
  60. #164 A vale, la reinserción la decides tu. Me encanta.
  61. #168 No. La decide Aznar indultando a un Juez que dicta sentencias que sabe injustas.

    Un juez prevaricador jamás debería volver a ser juez.
  62. #169 Porque no? Se ha reinsertado? ha vuelto a cometer delitos?
    Le vas a decir a una madre condenada por secuestrar a sus hijos que no puede volver a ser madre?
    Reinsertarse es reinsertarse.
    Cierto partido quiso presentar de candidatos a un ladron de bancos y a una asesina, ves bien que esas personas ocupen cargos publicos? o como ya pasaron años y se han "reinsertado" esta bien que los ocupen?
  63. #170 Porque no?
    Porque una persona que toma decisiones vitales sobre la vida de los demás no debe jamás dictar resoluciones que sabe injustas.
    Si lo hace, demuestra que no está capacitado para ese trabajo.

    Reinsertarse es reinsertarse
    Claro. Por eso pondrías de canguro de tus hijos a un pederasta recién salido de la cárcel


    Por cierto, no veo que problema ves con los indultos....
  64. #91 otra falta ortográfica:
    www.rae.es/dpd/hostia
  65. #114 La diferencia es, que yo recuerde, que para ser golpista hay que utilizar las armas y la fuerza. Allí solo la utilizo la policía y los Mossos.
  66. Ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió...
  67. #46 Por la reinserción... :troll:
  68. Esque si ponen a otro para este trabajo el resultado no es el que buscan.
  69. #56 tampoco encontrarás ningún documento que ponga rescaten bancario y lo fue.
  70. #177 Porqué se tendría que pronunciar el TC sobre el rescate bancario?

    que estupidez, jajaja

    edit: toma

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-1674
  71. #178 no te digo que se tenga que pronunciar. Te digo que el PP no le llama así y lo era. Que usen eufemismos para designar una cosa no significa que no lo sea.
  72. #179 Y eso confirma mi posición.

    Que el mundo llame a algo amnistía, no implica que lo sea, por eso el TC lo entrecomilla y dice "la llamada amnistía fiscal" Porque no existe la amnistía en nuestra constitución.

    Del mismo modo que no existe el rescate bancario, el término legal es saneamiento bancario.
12»
comentarios cerrados

menéame