edición general
308 meneos
1995 clics
Multa de 140.000 euros por dejar un paquete en "la heladería de abajo" sin permiso

Multa de 140.000 euros por dejar un paquete en "la heladería de abajo" sin permiso

Protección de Datos impone una cuantiosa sanción a UPS por dejar un envío en un local comercial, exponiendo la información personal de la persona que debía recibirlo

| etiquetas: aepd , protección de datos , multa
Comentarios destacados:                          
#11 #6 Son multas proporcionales a los beneficios de la empresa, si se multase en función del "daño" ocasionado a las empresas grandes les compensaría pagar 1000 multas de 200 euros antes que mover un dedo. Si quieres una ley que obligue a las multinacionales a cambiar su forma de actuar las multas de éste tamaño son la única forma, ésta gente solo entiende el idioma del dinero.
«12
  1. Ojala los de seur lean esta noticia.
  2. #1 Seguramente si hubiese alguien en casa la podrían leer.
  3. ¿datos como un nombre y un teléfono que acaban en la basura? La recurrirán
  4. Hay gente pa to
  5. A mí lo que me cuesta entender es que necesidad hay de poner ningún dato personal en un paquete enviado por mensajería. Con un código único que la empresa de mensajería asocie con la dirección y el teléfono debería ser suficiente.
    Así se evitaría también lo que plantea #3, y es que esos datos acaben en la basura.
  6. ¿y porque no 1 400 000 €? El daño causado es inmeeeensooooo.
    No, no son multas recaudatorias, que va...
  7. #5 yo pongo un nombre, una inicial
  8. #5 Las empresas de transporte reparten por códigos postales, durante la preparación de las rutas se van asignando a los transportistas X número de paquetes para su entrega. Un ecommerce no puede generar un código de barras o un QR con toda la información del destino del paquete porque las empresas de transporte no utilizan sus mismos sistemas. Otro día, si quieres, hablamos de la incompetencia de algunos transportistas.
  9. #1 öjala me dejasen a mi los ciento cuarenta mil pavos a mi y el paquete se lo merienden ellos ..... xD xD , te aseguro que no iba a quejarme no....
  10. #3 Si yo me compro un dildo gigante no tiene porqué enterarse el de la heladería de abajo, la verdad. Yo personalmente me alegro de que Europa se haya puesto seria con la protección de datos y que multen en función del tamaño de la empresa. Es absolutamente inaceptable que una empresa del tamaño de Seur no ponga medidas para evitar éstas cosas.
  11. #6 Son multas proporcionales a los beneficios de la empresa, si se multase en función del "daño" ocasionado a las empresas grandes les compensaría pagar 1000 multas de 200 euros antes que mover un dedo. Si quieres una ley que obligue a las multinacionales a cambiar su forma de actuar las multas de éste tamaño son la única forma, ésta gente solo entiende el idioma del dinero.
  12. Ufff, pues cuando empiecen con los de Amazon...
  13. #1 Y alguno de Correos. Que un día el cartero iba con la hora pegada (dicho por él mismo cuando le pedí explicaciones) y como sabía que un pariente mío vivía más cerca de donde él estaba que yo, y no se encontraba en casa, le tiró un paquete dirigido a mí por la ventana.
    Ni siquiera los parientes deberían saber si pido o no pido nada.
  14. Bien hecho.
  15. Me parece a mi que a los de Protección de datos se les va mucho la pinza. Estamos llegando a unos extremos...
  16. #10 Pues imagina en Amazon, que como te descuides y no elijas que lo embalen te lo manda sin embalaje, con la etiqueta con tu nombre y dirección pegada al lado de la foto del dildo en la caja :troll:
  17. #15 Muchas empresas siguen sin tomarse en serio la protección de datos, así que las medidas no son tan extremas.
  18. #15 Explicación en #11.

    Se podrían hacer ese tipo de multas en más ámbitos.
  19. Pues no se que decirte... vaya sociedad absurda e individualista estamos dejando.
    Además, luego no pidan que sea barato si hay que ir tres veces. Eso es un dineral y consecuencia lógica.
  20. Que la ministra te llame maltratador públicamente, 18.000€.
    Que dejen un paquete en la tienda de al lado, con datos personales (¿nombre y dirección?: 140.000€

    Yo veo una desproporción evidente y enorme. Vamos cada vez peor.
  21. #19 Lo que es absurdo es que haya empresas que no tengan puntos de recogida o que tengan pero no acepten dejartelo allí si no estás en casa. ¿Que vienes a hacer la entrega y no estoy? Pues en vez de acosarme por teléfono para que vuelva a casa pronto o tirarlo al jardín o dejárselo a mi vecino el hijoputa con el que estoy de juicios, me lo dejas en una puta oficina y me paso a recogerlo cuando me salga de los güitos. Buff... como me cabrea este tema. :ffu:
  22. #20 Pero la desproporción está en el lado de la ministra, obviamente.
  23. #19 Que cobren si se va tres veces. O que cobren más barato si lo dejan en un buzón. O que no vayan segundas veces; a mí muchas veces si no estaba en casa me obligan a ir a la mensajería a recogerlo.

    Pero eso no justifica que puedan hacer lo que les de la gana.
  24. #6 UPS facturó 100.338 millones de dólares en 2022, con un beneficio neto de 11.548 millones de dólares.

    A lo mejor una multita de 300 euros les hacía repensar su comportamiento.

    Las leyes deben cumplirlas también las empresas, no sólo los ciudadanos.

    Y sí, el daño causado puede ser inmenso. Se puede hacer mucho daño con muy pocos datos si hay intención de hacerlo. Puede incluso costarle la vida a alguien, en el caso de personas amenazadas de muerte.
  25. #10 En los sex shops se suelen preocupar mucho por la privacidad de los clientes, y "camuflan" los paquetes para que no revelen información sobre su contenido. :roll:
  26. #25 Ah, bueno, me alegro de que "Pollones de plastico SA" solucione las cagadas de UPS, me quedo mucho más tranquilo sabiendo que mi privacidad está en las manos de una empresa seria.
  27. #26 No he dicho que solucionen nada, sólo te lo he comentado como anécdota, ya que por tu ejemplo parecías no saberlo.
    Un saludo.
  28. #27 Ya lo se, no te preocupes, solo ampliaba la coña ;)
  29. #19 No es lógico.

    Pero tampoco es lógico que muchas veces una empresa de mensajería diga que no estás en tu vivienda (cuando estabas hay todo el día) y que te lo han dejado en "Remiendos manoly" sin tu permiso que para eso tienen tu teléfono móvil.

    O que se lo den a un vecino para que lo recojas y a lo mejor... Ni lo conoces, te llevas a matar o es un hijo de vecino.

    Sino puedes entregarlo, porque de verdad no había nadie, y no te he dado permiso de soltarlo en otro lado, pues lo dejas en el almacén de la compañía u oficina.

    Que los paquetes pueden ser unas zapatillas, objetos familiares o un paquete de información confidencialidad.
  30. #15 ... lo último leído es que los fabricantes de coche la aplican para no darte los datos de las modificaciones hechas en las reparaciones de un coche..
  31. #1 Y Amazon. A mi me dejaron un paquete en el bar del barrio diciendo que yo había pedido que lo dejasen allí y a mi me dijeron que era un punto de recogida. Ambas cosas mentira.
  32. #8 ¿puedes desarrollar a qué te refieres? Porque lo que dices que supuestamente no se puede hacer precisamente sí lo hace UPS (el QR, o similar, en la etiqueta) y el e-commerce bien que le ha generado la etiqueta...
  33. #16 los productos "sensibles" vienen siempre embalados, por suerte :-D
  34. #21 ¿qué empresa se niega a dejártelo en un punto del conveniencia que tenga? Si acaso será el chófer, no la empresa...
  35. #23 ya funciona así, las entregas en puntos de conveniencia son más baratas que en dirección particular
  36. #36 Depende. A mí me cobran lo mismo.
  37. #5 se hace para asegurar las entregas, que sólo con la etiqueta el chófer tenga suficiente para poder entregar.
  38. #1 irán pillando todos...
  39. #37 a ti te cobrarán lo mismo pero el transportista no cobrará lo mismo porque las entregas tienen mayor complejidad. Pej., con Amazon las devoluciones se podían hacer con recogida en casa a un coste diferente de llevarlo a un punto de conveniencia.
  40. #40 Si no lo repercuten, poca importancia tiene en la práctica.
  41. #1 por mi zona hay unos tal paack que han llegado a dejar debajo del felpudo una caja de 40x30x30... Por supuesto sin avisar
  42. #41 no sé qué importancia se le pretende encontrar, pero seguramente
  43. #13 Eso es bastante típico en los pueblos. Estando en casa de mi suegro pedí unos trastos que necesitaban para el jardín y, a pesar de venir a mi nombre, el cartero (que a mí no me conoce de nada) se los entregó a la hermana de mi suegro, en la otra punta del pueblo... !Y sin decir nada! Estaba a punto ya de reclamar el envío por perdido cuando un día le comentó casualmente a su hermano que tenía un paquete para mí...
  44. #1 Ojo a lo de siempre, los datos son tuyos pero el dinero de la sanción se la queda el estado. Este sistema es una estafa.
  45. #32 A mi me hicieron lo mismo, la gracia del asunto es que nosotros lo reportamos como pedido no entregado, nos devolvieron el dinero… y apareció 10 días después en una peluquería. Obviamente no habíamos dicho que lo dejasen allí.
  46. #38 Ya, pero eso no quiere decir que esté bien.
  47. #10 es gracioso porque Alemania que es uno de los países que más en serio se toman la privacidad, tienen por costumbre dejar los paquetes a vecinos incluso cuando estas en casa. Como el vecino llegue primero le dan el de todos los edificios
  48. #35 correos express por ejemplo. No tienen puntos de recogida... 
  49. Precisamente el viernes, me trajeron un pedido de Amazon, pero me llegó la notificación de entregado estando yo en casa y sin que nadie hubiera llamado al telefonillo.

    Resulta que me lo dejaron en la tienda de abajo. A ver, yo les dejé hace tiempo la dirección de ese comercio como opción alternativa, pero recurrieron a la alternativa sin siquiera llamar a la principal, lo que me pareció cuanto menos, feo.

    Tampoco creo que sea denunciable. Pero he quitado la opción alternativa de entrega.
  50. #20 Totalmente desproporcionado.
    Lo de la ministra, aunque burdo, en otras ocasiones asimilables ha sido considerado "información veraz" por los juzgados, incluso después de haber sido difundido por varios medios de comunicación.
    Por otro lado, el atentado a los derechos fundamentales del otro caso debería estar más penado, para erradicar estás prácticas de forma definitiva.
  51. #10 Yo personalmente también me alegro de que Europa se haya puesto seria con la protección de datos y que multen en función del tamaño del dildo.
  52. #47 ahora mismo en España no hay ninguna ley que prohíba hacerlo, quién no esté de acuerdo que no facilite sus datos al e-commerce y que la suerte lo acompañe a la entrega del paquete :troll:
  53. #49 ¿correos express no tiene puntos de recogida? La empresa con mayor presencia en todo el país: 2.300 puntos de entrega en oficinas de Correos, según su propia web, más los buzones citypaq... De todas maneras en el comentario se decía que el transportista se negaba a dejarlo en un punto, no que la empresa no los tuviera, que es muy diferente.
  54. #50 En el sector también hay mucha picaresca, el chófer alegaría que sí llamó pero no tuvo respuesta, y ponte tú a discutirlo y demostrar que no.
  55. #46 al chófer le penalizaría en sus estadísticas y si tú no levantaste la mano te llevarías 2 productos por el precio de 1.
  56. #26 El PP? no sé yo...
  57. #54 en mi ciudad los repartidores de esa empresa aducen que no hay punto de recogida, que se lo tienen que volver a llevar al centro logístico (a 65km)

    Por otro lado, nunca he tenido clara la relación entre correos y correos express, la verdad.

    Si mi comentario es erróneo, lo siento
  58. #42 entrega segura, porque no se veía :troll:
  59. #45 si no estás de acuerdo no compartas tus datos al e-commerce y así seguro que el Estado no se queda nada tuyo :troll:
  60. #48 pues quizás signifique que este tema nos lo estamos cogiendo con papel de fumar...
  61. #15 que en la etiqueta de un paquete aparezcan tus datos para poder entregar el paquete, ¡hasta qué punto hemos llegado! :troll:

    El que no quiera que pase todo esto que se dice y recibir dildos gigantes sin que lo sepan los vecinos que vaya a comprar en persona o se pague un apartado de correos (y compre en comercios que permitan estas entregas), se lo haga enviar al almacén del transportista o lo que sea, pero que deje al resto en paz para poder recibir sus paquetes sin tanta complicación :troll:
  62. #58 otro tema son casuísticas personales y concretas, que no digo que no sean ciertas, pero que no aplican seguro a toda la empresa/España.

    Correos Express es un servicio del propio Correos.
  63. #26 si, porque como esté en manos de UPS
  64. #33 Las devoluciones de los pedidos. Ahí está el meollo y el verdadero quebradero de cabeza tanto de los e-commerce como de las empresas de transporte. He trabajado en e-commerce y te aseguro que es un desastre. Zalando sólo trabaja con Celeritas y aún así incluye en el pedido una etiqueta de devolución. Pero otros e-commerce que trabajan con varias empresas de transporte no piensan en ese detalle. Un ejemplo: un e-commerce entrega un GAE (gran electrodoméstico tipo lavadora o frigorífico), el transportista lo entrega e instala en el domicilio del cliente y este tira el embalaje o lo hace el transportista. El cliente quiere la devolución porque el frigorífico sólo se abre en un sentido y no se le puede cambiar salvo previo pago (coste añadido para el cliente). Seur no va a generar un QR para la devolución, te lo aseguro.
  65. #53 ¿Dónde vas? Patatas traigo.
  66. Lo que hay que tener mucho cuidado es cuando se tiran al contenedor del cartón o se dejan fuera cajas y sobres de amazon y otras mensajerías, en sus etiquetas van muchos datos incluidos hasta teléfonos, ya se han visto presuntamente a gente sacando fotos con un móvil de ellas, a mi me avisaron y desde entonces arranco las etiquetas y las tiro aparte.
  67. #65 en tu comentario hablabas de distribución/envíos a clientes, no devoluciones, así que aquí ya no entro porque los envíos de gran volumen con instalación tampoco los conozco (y sin que sirva de precedente no voy a teorizar sobre algo que no sé :troll:).
  68. #66 sí, sí, lo que diga la ley sobre este tema es patatas traigo, igualito. Si éste es el nivel de la discusión toda tuya amigo.
  69. No es la primera vez que pasa:
    www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
    Y en mi opinión sí que vulnera tu privacidad que nadie sepa si recibes paquetes o no además de los datos que exponga la etiqueta.

    Yo he estado tentad de liarme a reclamar hace poco porque Seur no podía dejar el paquete en el Locker seleccionado y lo dejó en una tienda / punto de recogida cercana sin consultarme ni avisar.
  70. #45 para pillar pasta hay que denunciar por la via penal, no la administrativa (aepd)
  71. #10 #62 aparte no tengo por qué ir pidiendo favores a los vecinos ni al del bar, con los que puede que no me lleve bien.
    mi pedido, mi problema y el de las empresas involucradas.

    El problema es que las empresas negreras que imponen a los repartidores objetivos imposibles
  72. #32 No compréis en Amazon. Sólo sirve para hacer más y más rico cada segundo a un tipo que ya tiene más dinero que miles de millones de personas.
  73. #69 Pues sí, yo te estoy hablando de que me parece una mala práctica. Obviamente debe ser legal, ya que está generalizado. Tus comentarios han consistido, primero en justificar esa mala práctica, y luego en decir que es legal.

    Te repito: está mal, por más que quieras justificarlo.
  74. #5 Es que no hace falta, es porque tu los pones. Y yo también eh, pero mi hermano por ejemplo le llegan los paquetes a mi casa y le llegan como "Pepe" nada más. (Y la dirección claro, la dirección es impepinable)
  75. #41 estan genial para asegurarte de que no le dejan el paquete al vecino y para no preocuparte de estar en casa a ciertas horas
  76. #75 No, no es impepinable que la dirección aparezca en el paquete. Con que tenga un código a partir del cual el repartidor pueda obtenerla, es más que suficiente.
  77. #35 amazon, me lo ha negado dos veces
  78. #61 son culturas diferentes. aqui a muchos nos gusta tener distancia con nuestros vecinos
  79. Esta multa a UPS es como si a mí me ponen una de 1€.
  80. #18 Multas de tráfico, por ejemplo. Como en Finlandia.
    Hace en unos días, al cacique local lo han pillado (otra vez) yendo a 82 km/h en una carretera de 50 km/h: multilla de 121 000 €.
    www.theguardian.com/world/2023/jun/06/finnish-businessman-hit-with-121
    La mitad de sus ingresos durante 14 días.
  81. #13 #44 Es que se deberia poner un destino alternativo y si no que no lo entreguen. Tambien podian hacer puntos de enrega desantendidos cerca de casa y la gente lo recoge de alli el paquete.
    Tambien el la culpa es de ajustar lo que pagan a repartidores que como se complique la entrega pierden dinero.
    #32 He visto en un chino un cartel "No es un punto de recoqida" Supongo que lo intentarán habitualmente.


    #38 Muchos preferiran no tener que estar pendiente del mensajero y que el paquete se deje en una consigna y avise cuando este y el cliente vaya cuando quiera/pueda. Otro preferiran la comodidad de entregarlo en casa y la interaccion con el repartidor.
    Tener la primera opcion solucionaria muchos problemas. Entre ellos privacidad, porque el repartidor solo tiene que saber donde meterlo sin datos personales.

    #15 #30 Yo se que modificaron el sofware y mejoraron el hill asist pero empeoraron el control de crucero.
    OTro problema de proteccion de datos en el Hospital tuvieron mis primas.
    Cambiaron a su padre de habitacion y su hija acompañante no usa movil casi nunca y en el hospital no le daba el numero de habitacion de su padre a su hija. La acompañante pago una tarjeta para ver la TV y usar el tflo de la habitacion, pero no funcionaba el tflno.
    Supongo que el resto de la gente lo arregla con movil.
    Es debatible los problemas y beneficios que general la proteccion de datos.

    #21 Tambien se podria avisar de la hora en que se va a entregar o estar el cliente. Hay opciones para estos problemas.
    Acordar momento de entrega o consignas. Tambien seria mas pracico y eficiente que la ultima milla fuese alguien del barrio que se sabe las calles y conoce la gente y a veces donde esta ( trabajo, bar, parque, casa). Ademas se pueden usar vehiculos mas ligeros y eficientes para cortas distancias.

    #67 Si el papel es termico, le pasas un mechero y se queda todo negro.
  82. Yo estoy un poco hasta lso OO de los repartidores. En general SEUR cumple el estereotipo de entregar en un punto alternativo "por ausencia del destiantario" cuando mi mujer y yo trabajamos ambos en casa el 95% del tiempo. En cambio para recoger cosas siempre vienen y estamos, es curioso....
    Otro tema es el ascensor. Vivimos en una planta 13 y montones de veces nos lo ponen en el ascensor sin entregar en mano (amazón casi nunca o nunca, suelene ser vendedores diferentes con courier aparte). No serái la primera vez que lo meten en el ascensor con alguien dentro (una vecina) que me lo entregó.... toto por no subir y bajar (2 minutos máximo)
  83. #5 El problema es que mucha gente no sabe donde vive y luego encima no esta operativo, el repartidor que lleva tiempo por el nombre acaba sabiendo donde vive el individuo que pone mal la dirección. En fin, si yo contara...
  84. #74 A mi no me parece mal, simplemente me parece algo práctico, y no veo mayor problema en que vayan ahí esos datos, vamos, como en cualquier carta que puedes ver al remitente.

    Añado también (cc #69) que la legalidad también se ajusta a esos detalles prácticos. Si el problema es que tu tiras el paquete, con tus datos, pues igual es problema tuyo. También ten en cuenta que, otro problema habitual de los mensajeros es que no siempre tienen conexión o cobertura.

    De forma más general, todo está muy informatizado, pero a veces llegamos al absurdo que si hay un corte de red/conexión, entonces nada funciona y eso tampoco tiene sentido.
  85. #41 Por mi parte, siempre que puedo hago que me lo dejen en un punto de entrega cercano. La ventaja para mi es obvia, en casa no estoy siempre, si estoy lo mismo en ese momento no quiero/puedo contestar. Y si es a un sitio cercano, (<5min) puedo recogerlo cuando yo quiera.

    Otra cosa es tener que recogerlo en correos, en mi caso está bastante lejos, y siempre hay esperas largas. Para mi, implica perder entre una y dos horas para reclamar cualquier tontería...

    PS: También viene muy bien cuando cumplas regalos de cumpleaños por ejemplo... que no lo reciba justamente el cumpleañero.
  86. #20 #51 Que conste que comparado así me también me parece desproporcionado, pero la cuestión es que uno es una persona particular y el otro es una empresa. Una empresa, no importa lo que haga, no puede ir nunca a la cárcel, es fácil que se comporte como un psicópata y de hecho es lo que suelen hacer.

    En general, las multas tienden a ser desproporcionadas. Se asume que quien lo hace una vez, lo ha hecho más veces, y en el caso de una empresa es fácil que le compensen las malas prácticas que una multa irrisoria. Además, en general, se intenta evitar tener que perseguir ninguna multa, normalmente no se ponen medios para ello, solo multas que generen miedo.

    También, creo recordar que no era una "multa" eran 18k euros de indeminización, y esas se calculan básicamente con unas tablas, y es lo que toca. En general, también es bastante desproporcionada, quizás no en el caso de Irene. Y ten en cuenta que le reclamaban 85k euros.
  87. #80 Bueno la multa sera poco , aunque no les gustara, pero estar ya fichados es peor.
  88. #87 Teniendo en cuenta en que seguramente en ambos casos la cosa va la jurisdicción civil no es posible cárcel. En ese caso lo que corresponde es multa. El problema es que hay acusaciones personales que son veraces y permisibles y otras cosas que son veraces e intolerables. Tengo la sospecha que lo que decanta la sentencia a un lado u a otro no es tanto el fondo de acusación, sino quienes son los denunciantes y denunciado sen cada caso. Si eso es así no estamos hablando de justicia.
  89. #88 Si dicen que son reincidentes. Para ellos estas multas, no les supone ni el 0,000000000001 de la facturación.
  90. #90 La perdida de clientes es mas importante, eso si les hace daño.
  91. #89 En ese aspecto estoy generalizando, ninguna empresa va a ir nunca a la cárcel aunque actúe como un auténtico psicópata, y al tener un ánimo de lucho y cierta impersonalidad en sus actuaciones, es fácil que le salga a "devolver" incluso si paga.

    De hecho, muchas veces se ven comentarios del tipo, ¿que la multa por darle un par de hostias son 300€? ¿Dónde hay que pagar? Y normalmente, diría que eso como tal nunca nadie hace nada similar. No entiendo lo último que dices, al menos a mi sí me parece justo que se tengan en cuenta si es una empresa o una persona, así como se debería tener en cuenta su facturación o patrimonio.

    En el caso de las multas a empresas, quizás hasta una pequeña fracción debería ir al que denuncia.
  92. #48 Mientras sea con su consentimiento todo bien. A mi me han llegado a dejar un paquete de mi vecina con ella en casa y sin preguntarle
  93. #77 ¿pero como no va a ser necesario que aparezca la dirección en el paquete? ¿De qué siglo del futuro vienes tú? :troll:
  94. #74 si a ti te parece mal pues tan sencillo como no comprar por Internet, dar datos parcialmente falsos (que como mínimo no impidan la entrega) o totalmente falsos con entrega/recogida en punto de conveniencia, pero el sector necesita unas mínimas condiciones para poder trabajar y éstas son legales y asumidas por todos sin mayores problemas. Si tú no lo comparte tienes las opciones que te indico, y todos contentos.
  95. #90 pues mira que guay 140000 euros por cada 1000 clientes a los que les haga eso
  96. #95 Yo estoy hablando de cómo mejorar el sistema para proteger la privacidad de las personas, así que tu comentario es off topic respecto a mi planteamiento. En ningún momento he solicitado consejo personal. Solo digo que el sistema actual falla, y que solucionarlo sería sencillo usando las herramientas tecnológicas adecuadas. Buenas tardes.
  97. #3 han dicho que no la van a recurrir porque asumen que se han equivocado y que la multa es correcta. Tienes menos ética que Seur. Que ya es decir...
  98. #6 no son recaudatorias porque la AEPD no ve ni un duro de la multa. Pero qué le voy a decir yo al ejperto...
«12
comentarios cerrados

menéame