edición general
569 meneos
3962 clics
Una niña de 12 años, golpeada y arrastrada por los pelos ante decenas de compañeros del centro escolar que jalean "mátala, mátala"

Una niña de 12 años, golpeada y arrastrada por los pelos ante decenas de compañeros del centro escolar que jalean "mátala, mátala"

Una menor de 12 años ha sido brutalmente agredida por una compañera a la salida de su centro escolar, en el madrileño barrio de San Blas mientras decenas de jóvenes observan la agresión que, al menos, fue grabada por tres móviles diferentes y difundida posteriormente en redes sociales, según ha adelantado Telemadrid.

| etiquetas: niña 12 años , golpeada , compañeros , jalean
  1. #20 Pasaba, pero se corregía. Te lo digo yo que era amigo de abusadores y sus padres les corrigieron a punta de hostias.
  2. #65 No se... yo solo opino de lo que tengo cerca... y hace poco una conocida puso una denuncia porque le hacían bulling a su hijo... se monto la de dios, carteles, peña en la plaza haciendo mani... la realidad es que su hijo iba tocándole las pelotas al resto de los de su edad, robándoles cosas, y pegando a los pequeños, tanto que todo el pueblo le dio de lado y le mandaban a tomar por culo en cuanto le veían.

    Estas cosas las cojo todas con pinzas.
  3. #57 porque aprendían que los problemas se solucionan dando hostias al que es más débil. Ya sea el padre al hijo o el hijo al compañero más pequeño.
  4. #99 Cuando te hablan sobre matemáticas, medicina, historia, física, nutrición, clima etc .... también pasas de los libros, expertos y la ciencia?

    Los mundos de yupi son los que se creen más listos que los expertos. Y en este tema hay un consenso total. Salvo los cuñados, que se creen más listos que nadie.
  5. #21 La "Hostia a tiempo" es un """correctivo""" (nótense las comillas) que se aplica tras un fracaso educativo.

    Tu hijo puede ser un imbécil, pero si tú desde pequeño le educas en valores y le explicas tranquilamente lo que está bien o está mal, no debería hacer falta ninguna "hostia", porque el niño va a saber comportarse en sociedad.

    Eso no quita que haga sus travesuras, se descarrile o cualquier otra cosa, son humanos, como todos, pero el castigo no debería ser una bofetada, debería ser una charla, un entendimiento con el niño, intentar aprender lecciones, aprender sobre las consecuencias, etc...

    Y en caso de bloqueo por parte del niño, pues un castigo no físico como dejarle sin consola o sin móvil o obligarle a leer un libro y que te lo cuente, o lo que consideres que puede servir con tu criatura.

    Lo que pasa que es mucho más rápido y fácil darle una bofetada al niño para que cese su actividad, pero eso sólo crea desconfianza, ira y frustración, y está demostrado que no evita futuros comportamientos maliciosos.
  6. #36 Una bofetada adecuada no es violencia ni causa ningún daño físico. Las pocas veces que mis padres me dieron una bofetada (bien merecida) nunca me dolió físicamente ni me causó ninguna herida. Pero me dejaba parado en seco porque veía que habían cruzado una línea que muy pocas veces habían sobrepasado y entendía que estaban más que enfadados y que la situación ya no podía controlarla.

    El problema es considerar a esas bofetadas violencia física, cuando de físico tienen más bien poco.
  7. #39 si el castigo corporal funcionase, nadie de mi generación cometería jamás un crimen o una injusticia.
    No es el caso.
  8. #73 En algunos casos me acuerdo de una película que decía,: "No vas a darle con la reglas de comportamiento a un perro agresivo para que no te ataque,te compras otro perro más cabron y más grande".
    Pues a los niños igual,deporte de contacto para que sepan lo que es recibir y dar y santas pascuas.
  9. #73 No niego que pueda ser algo puntualmente útil, pero esinútil a largo plazo. Como he dicho, si por eso fuera no habría asesinos nacidos en los anhos 70, por ejemplo.
  10. #104 ok, ¿entonces que haces?
    Estás cosas pasan porque crecen sin consecuencias más allá de la charla.
    Por cierto cuando quieras quedamos y comparamos currículum,eso sí a poder ser donde se pueda tomar algo y según la hora meter algo al cuerpo
  11. #95 yo tengo 2. Adolescente y post-adolescente. El mayor se llevó algún cachete, pero el pequenho JAMÀS. Te lo repito: jamás.

    Es más, no recuerdo de haberlo castigado NUNCA. Un castigo de varios dias sin salir, o sin ver tele, o tener que hacer algo por haberse portado mal. NUNCA.

    Son ideales mis hijos? Me salieron fáciles, diría yo, pero no son ideales. Simplemente les dejo descubrir sus errores, y corresponden siendo educados, que es lo que les he ensenhado.

    Mi fiolosfía, desde que son pequenhos, la comparto con ellos: estamos juntos en ésto, queramos o no. Somos ambos novatos: tú como ninho, yo como padre. No tengo todas las respuestas, y me puedo equivocar, pero soy un jugador que ha jugado más partidas que tu.

    Hay ninhos que salen retorcidos, y yo ahí no tengo opinión.
  12. #39 www.elmundo.es/papel/historias/2018/01/20/5a6222cee5fdeaf36b8b4685.htm
    Opinión de un juez decano de menores.
    Juez Calatayud: "Confundir un cachete a un hijo con maltrato es una barbaridad"

    No estoy defendiendo nada. Solo, ya que has sacado la legalidad al respecto, aporto una opinión creo que de alguien que sabe de lo que habla.
  13. #110 Haces.... lo que dicen los expertos en este tema que es lo mejor.

    Y justamente darle la hostia no es en ningún caso lo que recomiendan.

    Sobre lo último, pero qué clase de flipao estás hecho?? .... tener curriculum o no, no te hace más inteligente o sabio (ya se ve). Lo inteligente es lo que te he dicho, hacer caso a los expertos y no ir de guay.

    Si en este tema, tan tan tan claro, no sabes por donde te da el viento y ni quieres saberlo, será curioso en tu "curriculum" las decisiones cuñadiles que tomarás cada día.

    Gracias por el ofrecimiento, pero prefiero quedar con personas que no creen que los problemas se solucionan a hostias :-)
  14. #78 siento que eso sea tu vivencias, pero ya está relatando maltratos sistemáticos, que por cierto no es una hostia, cachete, colleja, etc, etc a tiempo
  15. #105 La hostia como disuasión, no para pegarle cada vez, sino para que el crio sepa que la posibilidad existe. Conmigo funcionaba xD
  16. La misma niña que sale posando mientras graban la pelea, es la que luego le dice a la otra que pare. En fin...
  17. #55
    Pues mira te comparte un artículo de una página echa por expertos en educación infantil y psicólogos. Te recomiendo q la leas. Aunque tu comentario de la ostia preventiva me ha hecho gracia, está muy lejos de ser el método correcto.

    "El objetivo de la disciplina positiva es que los niños y niñas entiendan y compartan el sentido de las normas. Que los niños sean responsables para entender que sus actos tienen consecuencias y que actúen con libertad en función de estos conocimientos.

    Si usamos otro tipo de disciplina punitiva (esta es la q tú estas sugeriendo), el pequeño actuará de la forma adecuada guiado por el miedo en lugar de llegar a la comprensión del porqué debe actuar así. Si no llegamos a que el niño o niña comprenda, cuando se elimine el factor que teme, actuará según le plazca, porque no entenderá que es el responsable de sus actos, no entenderá las normas y no sabrá analizar y valorar las consecuencias."

    educayaprende.com/10-pautas-para-educar-con-disciplina-positiva/
  18. #39 El que quede fuera de la ley es interpretación, antes había una excepción clara, pero ahora habla de respetar su integridad física y psicológica. Algo que es perfectamente interpretable, y que algun juez puede no considerar que una cachetada atente contra nada.

    #73 De hecho personalmente compro el rechazo total a los castigos físicos, principalmente porque se tiene a abusar de ellos, se suelen administrar con rabia más que como una decisión razonada, y me parece bastante claro que en general no son muy efectivos. En todo caso, creo que tampoco se puede equiparar cualquier castigo físico con "maltrato infantil" y me parece un absurdo de las leyes...

    De hecho, diría que muchas veces el cachete en el culo que algunos le dan como castigo a sus hijos tiene la misma intensidad que otro que le puedan dar "jugando", o a veces jugando entre ellos.

    No es tan diferente de cuando se crítica que en la ley mordaza que todo es un atentado contra la autoridad, a veces razonable, como no insultar a un policía, pero luego se tergiversa hasta que el punto que alguien interprete que ACAB puede significar un insulto.
  19. #73 Te equivocas y si miras estudios en cuanto a la evolución de 40 años aquí verás que ha sido a muchísimo mejor.
    A esos niños de la noticia no hace falta pegarles para acojonarles y que tengan miedo a las consecuencias. De hecho, hay maneras de acojonar mucho más a alguien que dándole una bofetada. Además, esa bofetada le pondría más en contra de la víctima por creer que se la dan por ella. No comportarse igual es la clave. Pero bueno, qué te voy a contar.
  20. #39 En mi opinión es cierto que es mejor dar un cachete a tiempo que no darlo pero aún más cierto es que si necesitas dar ese cachete es que no estás educando bien a tu hijo. El cachete es ya un recurso de aquellos a quienes se les ha ido de las manos la educación de su hijo.
  21. #91 Sabemos que hay un punto medio entre recibir hostias por todos lados a poder denunciar legalmente a los padres porque no te dejen usar el móvil una semana, ¿no?
    Y sobre todos esos estudios de maltrato psicológico y tal, habrá muchos casos para llevarse las manos a la cabeza, por supuesto. Pero cabe recordar que hoy en día ese "maltrato" include lo que quitarle el móvil a la criatura, que por lo visto es algo que puede "traumatizar" al "angelito"
  22. #3 Al menos en el aula, puedo decir que la disciplina ha bajado muchísimo, en parte porque ahora es impensable que el/la maestro/a te de una hostia. El cambio es brutal. Se ha perdido por completo el respeto, y es evidente que parte del problema es que ahora los chavales no sienten miedo. Antes sí que lo sentían, y era muy beneficioso para la educación. No soy ni trabajo como educador pero tengo hijos y amigos que ahora son padres de familia como yo; y estoy totalmente convencido de que la educación de los chavales en el aula antes era mucho mejor que ahora, incluyendo la pedagogía de la hostia.
  23. #75 Pues mi hijo sufrió bullying durante años en el colegio, y nunca nadie del colegio me dijo nada ni me advirtió de que podía haber un problema. Afortunadamente yo noté que las cosas no iban bien con él, y le busqué una psicóloga que le ayudó mucho. Pero si no fuera por eso, y porque siempre he estado atento a lo que le pasaba, nunca lo hubiese sabido.

    Muchos colegios miran para otro lado con el tema, y hacen como si no existiese. Y eso tiene que cambiar.
  24. #36 Supongo que tampoco estarás de acuerdo con ser intolerantes con los intolerantes
  25. #95 Te contesto sin pretender que sirva de cátedra, ni juicio moral hacia ti. Tu has lo que consideres oportuno y te parezca más razonable, eso también es parte de ser padre, lo que incluye posiblemente cometer tus propios errores y aciertos, además aviso que no soy a quién contestabas. Solo ten en cuenta que tus hijos en algún momento crecerán y tendrán su propio criterio, para aceptar o criticar lo que hayas hecho.

    Por lo general, lo que sé, y lo que he aplicado de otros tipos de educación "amable", es que nunca va a ir como la seda, ni aunque uses castigos físicos, de hecho por mis hermanos, los más trastos eran los que más castigos físicos recibieron, y seguían siéndolo a pesar de ello. Curiosamente, yo era el último, al que menos castigaban físicamente aunque a veces sí fuera trasto, y el que "mejor" me portaba. En todo caso, ese tipo de educación sin castigos físicos es algo mucho más efectivo, si se hace bien, pero que se mal interpreta mucho como simplemente ser permisivo, y el aburso de "por favor, hijo deja de pegarme".

    Además, recurrir a castigos físicos por lo general se hace por "rabia", no tanto como una decisión razonada y coherente, que realices porque has valorado pedagógicamente lo que le enseñas y cuál es el objetivo del castigo en cuanto a educación de tu hijo. También es fácil que no solo te sientas mal tu por hacerlo, sino que solo generes miedo. Y sí, un pequeño y no tan pequeño se te subirá constamente a las barbas, si no te gusta, igual es mejor que no tengas hijos.

    PS: Una de las cosas que más me ha preparado para tener hijos es tener gatos. Si el gato tira algo, seguramente es tu culpa, eres gilipollas por dejar el jarrón carísimo que te dejó la abuela por dónde el gato hace cosas de gatos. Siempre puedes no tener un gato, aunque a veces de tenerte la toma el gato. xD
  26. #65 Tampoco se si hay más o menos acoso escolar, pero desde luego que las cosas que hacen no tienen nada que ver a lo que ocurría en mi época, por lo menos en mi entorno jamás escuche nada similar a noticias que se leen hoy en día. Antes lo más eran dos que se pegaban y a la tarde jugando juntos o uno que le da collejas a otro o le decía mariquita, pero este tipo de palizas y encima los otros animando jamás lo ví, cuando alguno se peleaban los demás intentaban separarlos. No se, a mi me da la sensación que el nivel de hijoputismo es mucho mayor. Claro que yo me crié en pueblo pequeño y eramos todos amigos casi por obligación.
  27. #3 En mi caso funcionó (de niño). Luego crecí, vi que por entonces no había otra cosa, y lo comprendí cuando crecí. Pero a día de hoy, no lo comparto en absoluto.

    Un saludo.
  28. #1 Pegando a tu hijo lo que le estás enseñando es que el fuerte tiene derecho a usar la violencia contra el débil. Probablemente nunca se revelará contra ti, pero sí pegará a otros niños.
    Es más que probable que a los agresores de la noticia sus padres les hayan pegado de pequeños como forma de "educarlos".
  29. #3 Todo el mundo sabe que dar una hostia a un indefenso consigue que se comporte bien el resto de su vida. De primero de manual.
  30. #33 #54 Bueno, eso depende de la edad, y el cómo no dice que no. xD Por ejemplo, a un niño es mucho más efectivo que le diga que sí puede hacer. Si es más grande ya puedes ir poniendo límites, teniendo claro que quieres conseguir, y que aprende de ello.

    En todo caso, es fácil pasarse en un sentido y otro, diria que principlalmente porque no se considera suficiente el qué debes hacer, en la paternidad parece que generalmente se improvisa sobre la marcha. Hasta ocurre con adultos en ciertas situaciones, si an público le dices que no mire a la ventana, el "no" es lo último que procesa el cerebro, la mayoría mirará a la ventana, y en todo caso, estás resaltando la posibilidad de sí mirar a la ventana. En algunas situaciones de seguridad, aunque no exactamente por el mismo motivo, se evitan las ordenes en negativo. Un "no aterrizar" se puede confundir fácilmente con "aterrizar".

    Y aunque sea un poco fuera de tema, me sorprende que algunos padres nunca hayan hablado con sus hijos de temas como drogas, sexo, abusos sexuales, presión de grupo, etc, etc, como si sus hijos fueran a ser los elegidos a los que nunca les va a tocar. Solo abordan esos problemas cuando explotan, no hay planificación de los padres en la educación de sus hijos...
  31. #10 Me encanta tu respuesta, pues hace ver lo ridículo que es el argumento de #1.
    Todos entendemos que la violencia contra tu pareja o tu vecino está mal, pero por algún motivo hay quien la ve justificada contra los niños
  32. #4 ¿y que pasa con el típico caso en el que más de la mitad de la clase considera a la víctima como "rarit@" y se meten, ríen y/o le hacen vacío constante de forma mayoritaria? Esos son los casos más duros y que más afectan, no los que un solo matón se empeña en amargarte.
    No puedes cambiar a media clase de centro de estudios.
  33. #1 un poco de tranquilidad...

    SENSACIONALISTA

    Si buscáis el vídeo en otros sitios, una niña sigue y acosa a otra al salir de insti (o eso parece), es bastante más alta, con camiseta blanca... pues bien, acaba recibiendo lo que viene buscando de la más pequeña y es la que se ve arrastrada por el suelo de los pelos ...

    Aquí sugieren lo contrario...
  34. #1 claro porque cuando se apalizaba a niños en coles y casas el acaso escolar no existía. Las cárceles de mayores estaban solo llenas de personas cuyos padres eran unos jipies que no usaban la violencia contra ellos como método de enseñanza.
  35. #133 No tengo la solución a todo, pero los matones o cuando 3 o 4 hace bulling a alguien, esa sería mi solución.
  36. #46 El bullying sigue estando a la orden del día. Y ningún padre decía lo de "enfrentarse a los matones", creo que has visto muchas pelis americanas. An mi colegio los abusones se pasaban largas temporadas expulsados en casa.

    #85 De esos habrá, pero la mayoría son los que viven sin reglas en casa y se llevan ese comportamiento al colegio.

    #89 No he dicho en ningún lado que le ostie "cuando le dé la gana". Pero si hay algún sujeto haciendo imposible impartir la clase de forma reiterada, o lo echas o le calientas la cara.
  37. #40 Sí, totalmente de acuerdo. Yo con mi hijo no en el cole, tuve un caso de bullying y los padres además de protegerlos, me increparon. Es una puta lacra social. Hay gente que no me explico como educa a sus hijos.
  38. #39 Das a entender que dar un cachete es un acto punible? Porque no es así y hay sentencias absolutorias al respecto.

    Sólo se considera punible cuando hay necesidad de atención médica o cuando se considera que no responde a un acto correctivo como tal.
  39. #83 Si, porque en el mundo real se recurre a la violencia a diario, tu vas por la calle y te sueltan ostias fisicas continuamente.
  40. #73 el miedo a las consecuencias se aprende. Y al que le pegabas una hostia para que comiera sentado o porque se había burlado del profe, aprende que luego puede hacer eso con quien sea: su pareja, compañeros...etc.
    Se puede aprender por otro tipo de estrategias que no conllevan aprendizajes tan peligrosos ni vulnera la integridad física de nada. Porque tú, le pagas un cachete en el culo, y el niño aprende que cuando alguien hace algo que considera que no está bien, hay que castigarle. Pero es que el padre o la madre de enfrente, le revienta la cabeza contra la pared o le araña la cara.
  41. #1 Debería ser legal, una o dos hostias bien dadas, siendo o no preventiva. Sobretodo en menores que saben que se van a ir de rositas si la lían.
  42. #39 Que bonita es la teoría. La realidad la tenemos día a día, algo está fallando, y eso ocurre a nivel mundial.
  43. #85 no hay verdades absolutas en estos temas.... cuando yo era nano los abusadores bien podían ser tanto chusma de familias desestructuradas como "niños pijos consentidos" hartos de regalos y mimos....

    El bullying siempre ha existido, la diferencia es que cuando yo era pequeño había herramientas para intentar acotarlo, bien por parte de profesores como de padres... y en casos chungos, se expulsaba al alumno conflictivo y si reincidía se le metía en un reformatorio sometido a disciplina (también llamados colegios de educación especial). En mi colegio hasta se organizaron alumnos mayores para proteger durante los recreos a los más pequeños de los abusones y si había que hacer "entrar en razón" hostia mediante al niñato de turno que les robaba el bollo y les pegaba se hacía con el beneplácito de profesores y padres...

    Evidentemente no era algo infalible y conocí a auténticos "pequeños psicópatas" que se reían de los castigos y pasaban de todo reformatorios incluidos (hoy día no paran de entrar y salir de la cárcel como es normal...), pero al menos los que no lo eran acababan cesando en su actitud la mayoría de las veces...

    Ahora como los niños saben que están hiper-protegidos y que NO HAY consecuencias a su actitud de acoso, el bullying está disparado y los colegios desprovisto el profesorado de toda autoridad están más preocupados en mantener su "buen nombre" que en proteger a las víctimas, así que son estas últimas las que tienen que acabar yéndose a otro colegio, el mundo al revés.... y de propina los alumnos en general están asustados y procuran no "sobresalir" de ninguna manera (y mucho menos en los estudios) y ser lo más "rebaño" posible.... que supongo es lo que se pretende con la "pedabobería" moderna, bajar el nivel de exigencia a niveles ridículos para que las nuevas generaciones sean más incultas y maleables a golpe de tweet/guasap...
  44. #120 Es que seguramente esos niños peguen porque han aprendido que es una manera de imponer su criterio. Que la violencia es a veces la solución, seguramente en sus casas o en algún otro contexto que les haya influido mucho.
  45. #106 «Una bofetada adecuada no es violencia»
    Anonadada me hayo. Supongo que si una mujer va a la policía porque su pareja le ha pegado le dirán eso mismo y asunto solucionado.
    Ah, no, que aquí estamos a favor de pegar solo a los niños, que para eso son más débiles
    Cc. #36
  46. #19 Vamos, que pegar no sirve para nada, pero me vengo.
    Porque todavía no he visto el argumento que demuestre que sirve para algo más que para enseñar, erróneamente, que las cosas se pueden solucionar con violencia, aunque eso no sea verdad.
    Pedagogía homeopática.
  47. #95 El argumento de siempre. Aunque no te lo creas hay otras formas de educar a los hijos sin que sea necesario maltratarles física ni psicológicamente. De echo, casi todos los que defendemos ese tipo de educación, incluidos los que hacen los estudios, tenemos hijos.

    El mayor problema que hay en la educación de los hijos es que la inmensa mayoría de los padres no se preocupa lo más mínimo en formarse para serlo y se creen que ya lo saben todo. Luego la realidad les supera y el único recurso que tienen es el bofetón.
  48. #4 Y dinero. Mucho dinero.
    Si no les duele de verdad a papá y mamá, no educarán correctamente y el monstruito reincidirá.
  49. #133 No puedes cambiar a media clase de centro de estudios.

    Claro que puedes, además dispersándolos, lo que falta es voluntad.
  50. #83 Sacate el palillo de la boca, anda.
  51. #131 Aún niño hay que decirle que si, y reforzarle lo que hace bien, por supuesto, el caso es que los niños exploran y quieren hacer cosas, y hy que decirles que algunas cosas no pueden hacerlas, bien porque no es el momento, no es para eso, el cómo, el cuando, también es importante. Y hay que decir mucho más no que sí. Respecto a la planificación, deacuerdo 100%
  52. #139 Hay jueces, como la mayoría de la sociedad, que a pesar de lo que dice la ley siguen defendiendo el maltrato físico (como el juez que indica #113 ). Incluso había disparidad de criterios entre las diferentes Audiencias Provinciales sobre el asunto. El Tribunal Supremo tuvo que dejar las cosas claras:

    diariolaley.laleynext.es/Content/DocumentoRelacionado.aspx?params=H4sI

    .  media
  53. #73 precisamente, pegarle a tu hijo solo va a provocar que tu hijo pegue, ya que le estás diciendo que para corregir es necesaria la fuerza.
    Los niños más violentos suelen ser lo que reciben más palos en casa.
    Por otra parte, seguramente , si le has dado una bofetada a tu hijo ha sido más por no saber reprimir tu violencia y tu frustración
    A ver si leemos más del tema
  54. #146 A una mujer o a un hombre no hay que darle ningún tipo de bofetada, ni de reprimenda de ningún tipo, porque ya son adultos y su pareja no es nadie para educarle ni para decirle lo que tiene que hacer o cómo tiene que comportarse. A otro lado con esas falacias de hombre de paja.

    De nuevo, hay que distinguir entre una hostia que te deja la cara roja y una bofetada que ni duele ni molesta y es más romper una barrera psicológica y cuando el adolescente (que no niño) no responde a nada más.
  55. #39 Me permito citarte:

    No hay ninguna razón demostrable para suponer que el castigo pueda ayudar a un niño a crecer siendo responsable,

    Sí, sí la hay y se llama hemeroteca: busca noticias en las que decenas de niños de 12 años actúen de esta manera antes del año 2000, por poner una fecha no muy lejana.
  56. #83 si, se nota que el zapatillazo de tu abuela fue muy efectivo contigo :troll:
  57. #152 Sí, en algún momento tendrás que decir que no a algo, y también lo permitirle hacer cosas, que son niños y les gusta experimentar y ser curiosos.

    Por si lo primero que decía no queda claro, me refería a que antes que decir que "no" a algo, puedes enfocarte en algo que sí pueda hacer. Quizás no quieres que salte en los charcos, bueno, igual en vez de decirle que no, puedes decir que quizás puede coger una piedra y tirarla, o que cuando salgamos con botas sí puede hacerlo.
  58. #108 eso, ya que tiene propensión a dar hostias, mejor que sepa cómo repartir adecuadamente. :palm:
  59. #83 Ahora saco un momento a mi abuelo de su tumba y le pregunto como es posible que matase a su hermano mientras jugaba a tirar piedras si a el de crio lo educaron a hostias. O le pregunto a mi hermana como acabó en juicios y problemas de drogas en su juventud si también le pegaron buenas hostias.

    "que sepa que la violencia es una opción disponible, y los padres tienen el monopolio de la misma". Los padres no tienen el monopolio, lo mismo que el padre le pega al hijo y descubre que la violencia es una opción disponible, el puede pegar a otros para hacer de autoridad.

    Supongo que todas las personas malas de el mundo son porque sus padres no le pegaron una buena hostias.
  60. #73 Si no tienes tiempo de educar a tus hijos...
    No tengas.

    Para los demas, el que usa la violencia le ensenha al hijo que la violencia es una forma aceptable de relacionarse con los demas.
    Los ninhos que pegan a otros ninhos, en su gran mayoria, reciben en casa.
    Pero nada, la educacion troglodita seguira ganando votos.
  61. #1 creo que el asunto ha pasado a otra dimensión.

    La sociedad se ha degenerado de forma artificial y deliberada siguiendo los parámetros de unos intereses concretos de adoctrinamiento, que tienen que ver más que nada con la geopolítica globalizada de occidente aplicada al control social . La ideología ha sido el instrumento, tomado el papel que antiguamente tomaba la religión. Los padres ya poco pintan en todo esto ya que también se ven arrastrados.

    El resultado es lo que tenemos.
  62. #39 Mi pregunta es porque está bien la violencia psicológica, que se practica mucho entre pedagogos, y no la física (siempre que este controlada)? Como ya han dicho por ahí… confundir una bofetada (si es necesaria) con maltrato, es una soberana jilipollez. A no se que seas un tarado, no creo que nadie se sienta bien haciendo.

    Al final, todo ese reduce a lo mismo, cuando tu haces algo mal, o lo hace tu hijo, o lo hace perico el de los palotes, hay que hacerle sentir que está mal mediante la empatía… hacerle sentir tu malestar y que lo que ha hecho te ha hecho daño a ti o a otros. Es un mecanismo tan viejo como el ser humano.

    PS1/ Por cierto, has copiado y pegado este comentario? hay enlaces que no funcionan.

    PS2/ 'Alfie Kohn, “trabajar CON el niño”, no contra él; ser su aliado y no su enemigo.' y esto en la practica que significa? porque escrito queda guay, pero en la practica que significa?

    PS3/ Y estoy muy de acuerdo con muchas cosas que dices, eh. Creo que el ejemplo que dices es muy bueno. Pero justamente por eso hay que enseñar que hay limites que no se pueden pasar y que si se hace hay consecuencias, para todos.
  63. #73 una gran actitud y ejemplo para tus hijos... dar una bofetada para ahorrar charlas...
  64. #39 Sinceramente, tu crees que ser padre, requiere la tesis doctoral que planteas tú aquí?

    No se, confio en que debiese ser algo más bien intuitivo... fluido, sin traumas y con sólidos referentes morales, que es el fondo de la cuestión

    Falta empatía por lo ajeno y los demás, y es lo que detecto a quasi cualquier púber. Fomentar la empatía y el orgullo de sentir que con tu actitud "ayudas" y que hay actitudes que "dan por culo".

    El mayor problema, es que a veces, los padres están ya tan psicopatizados que... qué va a aprender el niño?

    En fin... vivimos la era de la muerte de la empatía, en mis tiempos estaba algo denostada, ero hoy por hoy... sólo existen yoes.
  65. #39 OK, el bofetón queda fuera de la ley. La hostia que le doy no se la saca nadie, luego que elija él si me denuncia y se va a vivir a un hogar de acogida o si se calla y acata las reglas sociales.
  66. #5 yo en mi vida he visto más peleas de Chicas que de chicos... (casi todos los días a la salida del instituto había alguna pelea entre tías)

    Los tios normalmente nos llevabamos bastante bien entre todos. Luego estaban los típicos encontronazos entre machos cabríos que se encaran y parece que se van a dar pero no. Eso sí, al día siguiente a jugar al fútbol como si nada.

    Pero las peleas de tías agarrando el pelo, patadas, puñetazos y 4 o 5 contra 1... ojo.
  67. #156 Tu o eres muy joven o no tienes memoria.
    Yo creci en los 70 y 80, con cachetes (en mi caso no, por suerte), y la violencia entre ninhos era habitual. Peleas no todos los dias pero con cierta frecuencia.
    ahora hay mucho menos.
  68. #138 buafff q situación mas horrible, q te lleguen a increpar. Espero q haya salido bien esa situación tan complicada.

    Pero es algo q parece muy normal y q tiene sentido, los hijos de padres violentos, probablemente sean violentos.
  69. "Decirla, pegarla y estirarla de los pelos"
    El laismo, loismo y leismo, tambien deberían estar castigados con la guillotina. :troll:
  70. #111 Una consulta, igual no se te ha dado nunca esa situación y no has tenido que atenderla pero creo que es algo relativamente común.

    Niño (tu hijo en este caso) de alrededor de 5 años se pone cabezon y se niega a dejar de hacer algo (jugar en el parque cuando necesitas irte, correr alejandose de ti en una calle bulliciosa, "pegar" a un familiar o amigo adulto, alguna trastada de ese estilo). Nunca lo has retirado de un lugar por la fuerza (cogerlo en volandas y llevartelo) o impedido su curso de acción por tu superioridad fisica (sin necesidad de golpearle)?

    Al fin y al cabo es otra manera de emplear la fuerza física y de castigar (de forma muy temporal) ya que impones un curso de acción, lo que es equivalente a prohibir hacer algo o a obligar a hacer otra cosa. Por eso no entiendo que digas que nunca has castigado a tu hijo. Igual lo que sucede es que le castigaste a tiempo (o empleaste tu superioridad física a tiempo) y en edades más avanzadas esa era ya una lección aprendida.
  71. #158 Así es, en cualquier caso la explicación es fundamental, y claro que hay situaciones en la que la explicación no funciona, pero ayuda a que en las siguientes explicaciones vaya aprendiendo a razonar. Al menos yo he visto progresión en ese aspecto o tal vez sea cosa de aprendizaje innato en el crecimiento.
  72. #171 No tengo recuerdo, pero supongo que si. De todos modos, a este punto estás ya lanzado aceptando todo como "castigo". El mismo hecho de imponer tu opinión es ya de por si "violencia verbal" si lo quieres ver así, pues llega un momento en que dices "porque lo digo yo" (aunque, repito, mis hijos salieron de tal modo que poco he tenido qeu llegar a eso).

    como te digo, he tenido mucha suerte, y todo loq ue puedo recordar es levantar la voz y decir "ya está bien", y ambos bajaban la cabeza. Ojo, he puesto un esfuerzo sobrehumano en NO imponerme, siempre me he forzado a mi mismo a "convencerles", siempre he aceptado tener que dar explicaciones de porqué las cosas eran como eran. Y muchas, he reconocido abiertamente "sé que no es justo, pero no se trata de justicia, ahora mismo éste es el único camino".

    todo esto, por supuesto, me lo he saltado en 1 caso concreto: tu madre es sagrada. Por encima de mamá se encontraría solamente el panteó de dioses, que, de existir, estarían de acuerdo en todo con mamá. Llévale la contraria sin problema, mamá es un Dios bondadoso, pero si le faltas al respeto, caerá sobre ti la ira de todo el patócrator.
  73. #4 y nunca considerarlo "cosas de niños" para quitarle importancia. Sus problemas son, para ellos, tan importantes como los nuestros.
  74. #170 Es Madriz, cuna del laísmo. Lo peor es que ninguno de los redactores han corregido semejante barrabasada...
  75. #25 El padre que no ve más opción que liarse a tortas no sé que lección le va a enseñar al niño sobre violencia.
  76. A los niñatos y niñatas que han grabado y difundido ésto también hay que empapelarlos, no se nos olvide >:-(
  77. #39 Otro exito de Zapatero
  78. #44 Has intentado quitarle el movil a un adolescente?
    Puede que no lo consigas y ademas te lleves una hostia.
  79. #39 Entiendo tu punto de vista pedagógico, pero también te digo otra cosa. Un castigo (proporcional, obviamente) es una forma de inculcar a los niños que todo acto tiene sus consecuencias, y que ha de respetar una jerarquía (padres, profesores, abuelos...) por su propio bien y por el de los demás.
    Una charla de 5 o 10 minutos explicándole (por quinta o sexta vez) que no es correcto hacer lo que ha hecho, difícilmente enmienda algún comportamiento.
    Imagina que a un adulto que se salta un semáforo en rojo, cada vez que le pillan se limitan a explicarle por qué no debería haberlo hecho (incluso con casos "prácticos"). ¿Cuántos dejarian de saltarse semáforos en rojo para siempre?¿Por qué un niño habría de actuar distinto?
  80. #173 Se que me la estoy cogiendo con papel de fumar. Soy consciente. Mi intención tan solo era hacerte ver que es casi imposible no "castigar"a un niño, aceptando como definición de castigo: imposición temporal por la fuerza de una conducta o prohibición.

    Eso "castigos" cuando son muy pequeños son muy leves, tanto que no nos atrevemos ni a llamarlos castigos, pero también son efectivos.

    Enhorabuena por haber conseguido educar a dos muchachos que seguro han salido muy bien!
  81. #1 Claro, porque el bullying jamás existió antes, que va.
  82. #168 no soy tan joven no, y tengo bastante memoria, yo crecí en los 80 y por supuesto que había peleas, pero no recuerdo, y como decía antes, invito a consultar la hemeroteca, no recuerdo casos como los se que conocen últimamente, sin ir más lejos el del propio enlace de la noticia: decenas de niños de 12 años gritando "mátala" mientras un niño de 12 años pega y arrastra por los pelos a otro.

    Puedes preguntar a cualquier profesor que esté hoy rondando la jubilación y lleve décadas con cientos de jóvenes a sus espaldas, su opinión, pero fuera de "marcos" que obliguen a ser "políticamente correcto".
  83. #181 gracias, pero como te digo, aunque si que me lo he currado, tengo la clara impresión de que gran parte del mérito es de la suerte. Han salido así.

    No soy de los que se creen qeu todos los ninos son iguales, y que si los míos son educados es 100% gracias a mi, y que los ninos problemáticos es porque sus padres son un desastre. Si eso fuese cierto, no habría hermanos buenos y hermanos malos, serian siempre iguales.

    Sobre los castigos: tienes razón y estamos de acuerdo. Simplemente me refería a castigos "de verdad", en plan "pues ahora te quedas sin salir" o "pues vas a tener que hacer X 100 veces". Creo que una cosa que hemos hecho (yo y mi mujer) BIEN (o al menos que ha funcionado en este caso) es hacerles ver que somos todos iguales, y que solo nos distinguen un par de obligaciones "naturales".

    Ánimo si tienes peques o si piensas tenerlos. No son de cristal, y no son de piedra. TRatarlos como personas desde el principio a mi me ha funcionado, aunque esto sea un poco como lo de "pues a mi me funciona".
    Un saludo!
  84. #137 Yo cuando era niño los padres no iban a por los matones, los institutos no actuaban tampoco. Te lo comías tu enfrentándote a ellos si querías porque era cosa de niños. Esto no viene de las películas. Las películas en este caso sí han contada como funcionaban las cosas.
  85. #73 La mayoría de los acosadores aprenden la violencia en su casa.
  86. #73 En el mundo real está lleno de chavales que reciben buenas ostias de sus padres como castigo y las dan cuando llegan a la escuela, porque es lo que han aprendido: que si quieres algo, lo consigues dando ostias a los demás. El más fuerte tiene la autoridad y los más débiles tienen que obedecer.

    Que hayan consecuencias si, que todo se arregle a base de pegar a los hijos no. Enseñar que la violencia es el camino es lo peor que se puede hacer.

    Lo de castigar físicamente tiene que ser el último recurso, no el más socorrido. Si los padres no conocen otro sistema que no sea el de pegar a sus hijos, es que no están preparados para serlo.
  87. #73 en el mundo real en el que se tienen hijos como si fuera una consecuencia inevitable de nuestra existencia pues sí. Totalmente de acuerdo en que el curso de la sociedad nos empuja a ser seres egoístas, narcisistas, consumidores y sin tiempo para "estar". Las personas deberían de ser más responsables y menos ilusorios cuando deciden ser padres
  88. Yo me acuerdo de escenas parecidas de cuando era pequeño, sobretodo de una.

    Ayudé a un chaval que era un bocazas pero que no se merecía que le lincharán una panda de de chavales (y chavalas) mucho mayores que él.
    Les plantamos un poco de cara, más yo que él porque ya estaba llorando y yo enrabietado por lo que me parecía una injusticia, fue lo suficiente para salir huyendo del colegio saltando la valla ( no precisamente baja y menos aun para un niño de 9 añitos ). Me acuerdo de que me agarraban del pie para que no me escapará y a base de gritos la chica que me sujetaba, se asustó un poco, me soltó lo suficiente pasa terminar de saltar la vaya con el otro chico.
    Resulta que luego el chico al que ayude era aun peor y estuvo jodiendo a los demás por años en el instituto. Encima tenía fijación conmigo porque se aburría y sabía que yo plantaba un poco de cara y se iba a divertir. Menudo capullo.

    No sé si tiene relación pero dos de los chavales más capullos que he conocido sus padres eran uno policía y el otro militar.
    Seguramente esos chavales se desahogaban con los demás por sus "daddy issues".
  89. Bla,bla,..
    El problema no acostumbra ser si el perro es mas o menos peligroso. Es el cariño, la educación y lo demás se da por sí solo.
    Que sale alguno malo? No es lo normal.
    Cuando hay tantos, dejemos de mirar al animalito y pongamos el ojo en la mierda de sociedad que estamos creando entre todos.
  90. #24 aún no te has enterado de que lo de la(s) hostia(s) a tiempo es maltrato infantil, no?
  91. #156 Esos niños que tú indicas, no sabemos si les han castigado o no... en mi infancia, los más cabrones del instituto Y que iban haciendo bullying recibían en casa (no palizas que yo sepa, pero hostias sí)... no servía de nada en su caso...
  92. #180 creo que lo de las normas de tráfico no es un buen ejemplo. Hay una cantidad ingente de reincidencia. Si no, nadie se quedaría sin puntos en el carnet.
  93. #39 Antes de nada una aclaración importante: un tortazo a tiempo no implica automáticamente que tu hijo salga tarado. Si fuera así el mundo estaría sobresaturado de tarados. Y lo está, pero no tanto como tortazos se han dado en casas. Te lo puedo asegurar.
  94. Como dijo John Lennon, vivimos en un mundo en el cual la violencia se ve en la calle todos los días, pero la gente tiene que esconderse para hacer el amor...
  95. #193 ¿y cuantos eran? ¿en tu infancia, cuantos hacían bullying con 12 años? ¿cuántos niños de 12 años gritaban "mátala" mientras uno de sus compañeros arrastraba a otro por los pelos en el suelo de la calle?

    Ya te digo yo que a esos niños pocos castigos les han impuesto en sus 12 años.
  96. #164 hablas sin saber con quién hablas y "vas al peor caso".

    No he dado nunca una bofetada a mis hijos nunca.. no me ha hecho falta... pero si he dado algún azote, puede que dos o tres a cada uno en toda su infancia... y no me arrepiento.
  97. #192 Si tu con 16 años, en plena edad del pavo y ya superior físicamente a tu madre te pasas de la raya y te cruza la cara, eso no es maltrato, eso ponerte en tu sitio.
  98. #67 Si los padres no se la dan no se la va a dar nadie
comentarios cerrados

menéame