edición general
185 meneos
1114 clics
Nintendo demanda al emulador de Switch Yuzu por "facilitar la piratería a una escala colosal" [EN]

Nintendo demanda al emulador de Switch Yuzu por "facilitar la piratería a una escala colosal" [EN]

En la demanda, descubierta por Stephen Totilo, Nintendo alega que Yuzu viola las disposiciones contra la elusión y el tráfico de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), además de acusar a los creadores de infracción de derechos de autor. Alega que Yuzu está "diseñado principalmente" para eludir varias capas de cifrado de Nintendo Switch para que sus usuarios puedan jugar juegos de Nintendo con derechos de autor.

| etiquetas: nintendo , yuzu , emulador , switch
12»
  1. No hombre, no, quién va a usar Yuzu para jugar a roms descargadas. Todos los que usamos Yuzu lo hacemos por motivos de preservación de la arquitectura, y para correr software homebrew.
  2. #73 muchos preferimos hardware barato, que consuma poca electricidad, y que no necesites un armatoste para montarlo. Y por eso Nintendo lo peta en ventas.

    Pero ahí, cada uno a sus gustos. Mi última consola será la Switch, porque mi decepción viene por el software: todo putos refritos de Mario, Sonic, Metroid y otras IPs. Y a precio de oro. Y las versiones físicas de los juegos vienen llenas de bugs, así que tienes que pasar por las descargas igualmente.

    A partir de ahora, Steam Deck o consola chinaca de emuladores.
  3. #92 Da igual lo que yo diga. Van a decir lo que les salga del nabo mientras ellos hacen lo mismo con otros soportes. Ya ni contesto.
  4. #103 No creo haber dicho que la demanda que han presentado tenga sustento o no. Lo que sí creo es que tienen derecho a defender su propiedad intelectual. Y claramente eso está dentro de las leyes. Justamente, no creo que sea Nintendo el que se esté saltando las leyes, o jugando con la legalidad de nada ¿no?
  5. #102 "¿Cuántas personas juegan en emuladores?"
    Pues, en mi opinión, creo que una gran mayoría de las que usan ROMs piratas. Hasta ahora, que yo sepa, no había un cartucho que permitiese meter las ROMs en cartuchos para jugarlas en la Switch. Sé que hay uno en desarrollo que permite cargar los juegos desde una tarjeta SD, pero no sé si está a la venta o no. Seguramente lo van a tener complicado porque Nintendo ha aprendido la lección con la DS y el R4.

    Y también los habrá que hacen jailbreak de la Switch, y meten los juegos, pero no creo que se arriesgue tanta gente, porque el riesgo de brickear la consola y de que te baneen permanentemente si detectan que juegas desde una consola manipulada o con juegos piratas, desaliente a mucha gente.

    Pero es que creo que el argumento que usará Nintendo es sencillo: la única finalidad de esos emuladores es jugar juegos de la Switch. Para jugar un juego de la Switch, tienes que saltarte todas las medidas de seguridad que ha puesto Nintendo, para lo cual tienes que vulnerar su IP, y les provocas un perjuicio, por lo tanto, no hay razón para permitir esos emuladores. Que como digo en otro comentario, no estamos hablando de MAME, no son multi-emuladores, Yuzu y Ryujinx solo existen para emular Switch. Es su única finalidad. Y para hacerlos funcionar, no hay otra opción que vulnerar los derechos de Nintendo. A ver qué dice el juez de ello.

    A tu apostilla: no entiendo tu respuesta (no sé a qué viene lo de la libertad de expresión), pero como mencionas mi comentario te aclaro lo que quería decir:
    Cuando #42 dice "eso es un problema de Nintendo por no tener buen control sobre su propiedad", básicamente está culpando a la víctima (Nintendo) de que una gente ha pirateado sus juegos por "no proteger bien su propiedad intelectual". Es el equivalente gamer de "la violaron porque se viste como puta". Es poner la culpa en la víctima (en quien ha visto sus derechos vulnerados) porque no "se ha defendido bien". Es una actitud de mierda, si se me permite ser soez. Como argumento, es lamentable, y por eso mi respuesta. Espero que se entienda.
  6. #12 No, para los emuladores no hay problema. Son legales. Por eso cuando los descargas de sus páginas oficiales te vienen sin juegos ni bios. Esos los tienes que poner tú. El problema con Yuzu es que permite compartir claves de cifrado, pero principalmente el problema para Nintendo es que emula una consola actual, no una consola descatalogada hace décadas.
  7. #2 los japoneses tienen una mentalidad muy cerrada con estos temas.
  8. #101 hay un juego que me tire años buscando, no recordaba el nombre, lo jugué de crío y me encantó, lo encontré y lo compré a día de hoy, pues bien la única forma de jugarlo era parcheandolo, si no ni arrancaba ni en un dosbox

    Lo compré en gog, y el juego era el wing commander privateer
  9. #127 Pues en ese tipo de casos, creo que lo mejor es ni molestarse. Algunos de esos sistemas para juegos son sacacuartos. Lo mejor es ni jugar, para que quede claro que esa forma de sacarle a dinero a la gente no es válida (en plan: la gente no lo quiere ni pirateado). Pero si ven interés, seguirán con ese tipo de sistemas.

    Y con el Nintendo Online, hay una cantidad de juegos antiguos en la Switch que, en mi caso, no merece la pena molestarme en buscar otra manera. Hay más juegos de los que tengo tiempo de jugar. Mi hijo, por otro lado, se lo pasa pipa con las consolas virtuales del online. Y todo dentro de la misma consola.
  10. #31 Las leyes han cambiado bastante desde el juicio Sony vs Bleem! en 2000. Una de las problemáticas sería la DMCA americana, la cual prohibe romper encriptaciones y protecciones anticopia. Puede pasar cualqueir cosa.

    Y aunque saliesen libres, recuerda que Bleem! quebró al ser incapaz de costear los gastos legales de tanto litigio. Un gigante como Nintendo puede hacer lo mismo con Yuzu y los que sean y asustar a la comunidad.
  11. #174 La DMCA es una ley abusiva que puede utilizarse incluso en situaciones injustas. Usos legítimos como el educativo o interoperación nunca han sido una protección legal fiable ante un depredador legal como Nintendo.
  12. #181 "Caso Bleem vs Sony"
    Lo cual nos lleva de vuelta a #140 . Tras dos décadas, la legislación ha cambiado mucho, hay espacio para interpretaciones negativas, si les toca el juez equivocado adiós.

    Crear un fork no cambia la situación legal, o que pueden espantar desarrolladores con la amenaza de litigios interminables que los arruinen (Bleem ganó el juicio, pero quedó arruinada por los gastos legales)
  13. Nintendo, ahora mismo, es ella misma la que está frenando su crecimiento económico al no sacar una consola nueva. Que deje a Yuzu tranquila, que emuladores de ps5 no hay.
  14. Yo no es por ir, pero si alguien puede emular tu consola actual sin que los juegos sean injugables a nivel de FPS.Eso significa que tú hardware deja bastante que desear, ya que para emular otro hardware necesitas otro mucho más potente que el que es objetivo de ser emulado... Y por lo que veo este emulador tiene hasta versión en android...


    Eso le pasa a Nintendo por tacaños en potencia del hardware.
  15. Nintendo siempre en su línea. Nada nuevo bajo el Sol.

    Te borran hasta vídeos en Youtube...
  16. Pues hacen muy bien. Viven de vender juegos, no de regalarlos.
  17. Que va, es mucho más fácil piratear sus consolas de los 80s, 90s, cualquier ordenador o tlf. lo emula y no hay que andar con firmwares y key que deben conseguirse aparte.
    Lo que esta vez os esta haciendo perder algún dinero más.
    Yo emulo, pero al mismo tiempo compro más juegos que nunca por colección.
  18. #114 Todo el mundo esgrime 'su derecho' a algo para justificar cualquier cosa. Pero es a lo que voy, todos queremos (o creemos tener) derecho a ciertas cosas y lo que hay que buscar es un equilibrio y ponernos de acuerdo. Hay cosas de la propiedad intelectual que tenían sentido hace 100 años que ahora no lo tienen.
  19. #1 El mejor y mas fácil de usar de los emuladores para Switch en PC, ademas compatible con muchos juegos.
  20. #104 El uso que cada cual haga del emulador puede ser distinto, jugar a 60fps como dices si tienes el juego original esta bien, pero entiendo que Nintendo denuncie a un emulador que permite jugar a su consola vigente que es la que le da de comer, básicamente, y ellos no pueden discernir cuales están usando ese emulador para eso, o simplemente como pirateria.

    Este emulador tendra sentido en su momento, ahora mismo pues es controvertido.
  21. #24 Si los juegos de consola tienen port a PC, los juego en PC, si no lo tienen, lo juego en emulador (suponiendo que el emulador está maduro).
    La diferencia de calidad gráfica y de FPS es abismal, es como tener una consola de la próxima generación, sobre todo se nota especialmente en el caso de Nintendo, que sus consolas nunca destacaron por tener los mejores gráficos ni resoluciones ni fps, cosa que un emulador puede desbloquear.
  22. #62 Lo que más me llama la atención es que piratean juegos que disfrutan jugando, y no es por falta de dinero, porque luego se gastan el dinero en cualquier otra cosa que seguramente no les da tanta satisfacción.

    Lo hablé con un amigo, que era fan del FIFA y vivía pirateando el juego. Hablé con él y le hice darse cuenta de que en una salida por ahí, se podía gastar mucho más que lo que costaba el juego en unos copazo de garrafón que lo dejaban hecho polvo al día siguiente. Y que si se privaba de eso solo una vez, podía tener el juego legal, y disfrutar de él sin tener que perder el tiempo metiéndose en sitios rarunos, y buscando claves y cracks que lo exponían a virus y troyanos. Hoy en día compra todas las versiones que salen y disfruta mucho más del juego y de su tiempo.

    Pero lo malo de todo esto es que mucha gente no se plantea eso, no dice "joder, el juego me encanta, y merece la pena gastarme el dinero en él". Es cultural, creo yo.
  23. no es molestia.

    La finalidad es emular y poder jugar a los juegos que en teoría que ya tienes. Qué tiene de malo? Lo que pasa que esto jamás había pasado antes, un emulador de una consola "next gen", nótese la comillas, que el problema viene por ahí. Hardware obsoleto y por lo tanto emulable con los pc actuales, además de una seguridad ridícula. A que no te quejas de los emuladores de NES o PS1? Tienen un cometido, el de Switch simplemente se adelantó demasiado.
  24. Tambien salen estudios oficiales que demuestran que, de media, la gente que piratea mas es la que mayor gasto hace (presente o futuro). O que una descarga no es equivalente a una compra perdida, ya sea por poder adquisitivo o por el simple hecho de que algo que obtienes gratis no significa que fueras a pagar por el si dejara de serlo.

    Pero alguna gente madura hace como que no existen, y se ponen a defender a capa y espada a compañias milmillonarias. Muchas veces con el argumento de defender a los mismos trabajadores a los que explotan y no ven recompensa entre vender 10 o 20 unidades.
  25. #11 Ojala pierdan y siente precedentes, no seria la primera vez que una denuncia de este tipo sale rana. Veamos...
  26. Perdona, creiamos que hablabas de coherencia...
  27. #58 Ya hicieron sus estudios en su dia, y no salieron los resultados que esperaban.

    Ahora esta gente hace como que no existen y hablan de madurez y coherencia...
  28. Pues te ha quedado un comentario de lo mas maduro...
  29. #46 Te lo acaba de explicar bien clarito: el paga en PC por sus juegos, si no paga a Nintendo es porque no le convence su hardware y por su politica de precios.

    Es un claro ejemplo de que una descarga no equivale a una venta en el mundo real.

    Parece que lo que te molesta es el simple hecho de que disfrute el juego, no de que Nintendo deje o no deje de ganar (que ya es de hacerselo mirar).
  30. #59 Touche.
  31. #2 No veo sentido a odiarles, a mi esto me parece más que comprensible al margen de como quieras enfocarlo. Tienen una consola, un negocio, y por otra parte a gente dedicada a que se puedan jugar gratis esos juegos. Y aviso que soy pro "piratería", pero es una postura comprensible...

    Por otra parte, a menos que tengan algo muy claro a lo que agarrarse, crear un emulador en sí mismo no es ilegal, ni "facilitas" nada.
  32. #34 (#24) A mi me parece otro tema, si hubiesen filtrado juegos oficiales pasaría lo mismo, y no contesta a la pregunta. ¿Cuántas personas juegan en emuladores?

    PS: #45 Es curioso que solo cuando se habla de libertad de expresión, se justifica el acoso a conductas legales como que cada uno es responsable de lo que hace/dice y sus consecuencias. Y no deja de ser gracioso lo de demandar a gente que está publicitando su juego gratis...
  33. #54 Solo una cosa, tienen derecho a gestionar sus productos como les de la gana según las leyes y respetando los derechos. En caso contrario estarías de acuerdo con que la gente vaya al cine, y no pueda hablar del argumento con gente que no la ha visto, porque es su producto...

    En este caso no creo que la justicia les de la razón, pero es más que comprensible su postura.
  34. #69 En dicho caso tampoco tiene sentido destruirlo, porque ese momento antes o después llegará...

    y no estoy de acuerdo en que ese sea el único sentido. Es un tema de libertad, si puedes conservar tus juegos y jugarlos como quieras en 30 años, también deberías poder hacerlo ahora. No es mi caso, pero me parece que jugar cualquiera de esos juegos a 60fps y alta resolusión es una pasada, lo mismo cosas como el uso de trucos o mods.
  35. #78 Sí, de hecho una Nintendo switch para aprovechar cualquier tiempo que tengas para jugar es una pasada. Ya sea en un viaje, o que tengas 10 minutos para jugar en un tiempo muerto. Yo no enciendo ningún otro aparato si no puedo dedicar una hora o más...
  36. #109 Solo una cosa, "la mayoría de los que usan ROMs piratas" no dice mucho, es como decir que la mayoría de los violadores son hombres, pero no dice si son muchos violadores, son muchos hombres, o qué, al menos entiendo que la pregunta original que hacía otro comentario iba por ahí, cuantos son. Y en todo caso, olvidasd que yo puedo jugar en emulador mis propios juegos, me parece que decir que la única finalidad es la piratería es un argumento que no les va a colar, incluso si es cierto que principalmente se usa para eso.

    Mi comentario sobre la libertad de expresión no es más que una comparación, no estoy justificando nada como libertad de expresión, más bien trata sobre el comportamiento social respecto a como "culpar" según a qué personas está bien visto, y en todo caso todo el mundo es responsable de sus actos en última instancia, más que nada porque es quién sufre las consecuencias. De hecho, depende mucho de la legislación y del país, pero en muchos casos se tiene en cuenta totalmente lo que tu hayas hecho para proteger tus bienes.
  37. #106 No pongo en duda que tengan derecho a intentarlo defenderla, pero esa parte la digo porque no creo que las leyes le den la razón, de hecho en otros ámbitos se entendería esto como lawfare, e igual eso sí es jugar con la legalidad.
  38. #130 A mi la Ley me permite denunciar a TODOS mis vecinos porque superan el nivel de decibelios que marca la ordenanza municipal. Pero no voy por ahí denunciado a todo cristo porque vivimos en un edificio del año de la polca sin ningún aislamiento. Vive y deja vivir.

    Pues eso. Que Nintendo vaya denunciando a alguien que emula un juego basura de la NES, aunque la Ley se lo permita, es algo totalmente voluntario por su parte. Ya he dicho que lo de perseguir la emulación de la Switch me parece algo razonable, ya que es lo que les da dinero ahora.
  39. #136 Me refería básicamente a productos culturales como los videojuegos, perdona si no lo he matizado correctamente.

    Pero vamos, me imagino que el sistema de automatización que vendéis es un software vivo que recibe actualizaciones. No es equiparable a un juego de una consola que se ha preservado hasta hoy gracias a que un "pirata" volcó la rom en su momento. Tu software de automatización posiblemente sea super útil en la sociedad, pero su valor cultural es nulo y su preservación solamente importa mientras la empresa que lo vende y sus clientes lo necesiten.
  40. #55 Un emulador no piratea. Imita a un sistema. Y eso es legal.
  41. #98 Siendo una herramienta libre Nintendo lo lleva claro.
  42. #15 Si Nintendo se apropia de código libre los colaboradores pueden freírla a demandas. 200 programadores vs Nintendo. Iba a estar divertido.
  43. #140 Yuzu no rompe la DMCA para nada.
  44. #60 Argumentos de crios son los llorones contra software libre con usos legítimos.
  45. #69 Argumento de tus huevos morenos. Wine y Bochs pueden saltarse Starforce y jugar a juegos de hoy. Los ilegalizamos también? El software libre se puede usar para lo que sea. Por ejemplo, ingeniería inversa.
    Ese argumento vale para los pollaviejas en los 90 emulando el ZX bajo DOS.
    Por que si es por piratería actual con viejunismo mas antiguo que la cacareada edad de oro del sw apañó puedo emular NetBSD bajo una VAX en simh-classic y lanzar ahi un interprete de aventuras de texto gluxle 'git' (no, ese git no, otro) con la aventura Anchorhead en formato gluxle en vez del gratuito para Maquina Z version 8, cosa que prefiero usar por respeto al autor pues el juego es el mismo.
  46. #79 gracias a la piratería de SuperNintendo salió el Chrono Trigger para DS. O personajes de Earthbound en el SMash. La retroemulación en los 2000 le ha dado a Nintendo una publicidad brutal. FInal Fantasy VI, Terranigma, Chrono Trigger, Super Mario World, Metroid... jugados en PC por millones y hoy sus hijos.
    Que no me venga el KevinCostner con polladas, que Nintendo y Sega desde el ZSNES y amigos se han ahorrado millones en publicidad al jugar millones de gente a juegos de culto en consolas más que muertas haciendo que las conocieran las siguientes generaciones.
  47. #81 YUzu no regala nada.
  48. #132 Hay un juego de software libre creo que lo recrea, Privateer? Es lo mismo que el OOlite para el Elite.
  49. #116 Mira, estás haciendo una analogía errónea desde el principio, entiendo que a sabiendas a estas alturas de la película:

    Robar algo físico, una barra de pan, y hacer una descarga no es equiparable. No le estás quitando un valor real al propietario, como mucho le quitas un futurible beneficio. Pero como ya te ha dejado claro, nunca pagaría por el.

    Si quieres explicármelo sin falsos supuestos estoy receptivo.
  50. #111 No, no es contorvertido. Es una herramienta y nada más.

    También hace que MS pierda pasta cuando la gente usa GNU/Linux y Lutris con Proton para jugar a juegos de Steam hechos para WIndows.

    Sin embargo Proton no roba nada a Windows.
  51. #147 Innovar? Lo qué? La Switch es una versión mejorada de la máquina esa que usaba la GPU dedicada de Nvidia Tegra para ARM y poco más.

    La Switch tiene tranta innovación como un pc clónico de PC Componentes.
  52. #108 Ese debate es mas viejo que el cagar. No hay robo en una descarga, falsa analogía. Si quieres vete al código penal. Te lo explico en #163, si es que andas tan perdido en un debate tan manido...
  53. #136 Los juegos de los microcomputadores's de los 80 casi todos los ponen de gratis las compañías, como World of Spectrum, CPConCD... son IP's nuertas.
    Hay hasta remakes libres: Jet set willy, Colditz:Escape, Elite...

    osgameclones.com

    Sinceramente los juegos de los 70 y 80, vistos como ha crecido la industria, debern ser ya de dominio público.

    Para hasta el maldito Dungeon (saga zork pero en mainframe del MIT) es freeware no comercial, cosa que están arreglando gente del MIT como Lars Brinkoff para que un día pueda ser software libre como es la Cueva Colosal (Adventure).

    También ando intentando lo mismo con la traducción española de Colosal Cave, el cual literalmente está sin licencia.
  54. #168 Pues es muy relevante, porque estas diciendo que son lo mismo. Bien por ti.

    El debate que planteas es muy legitimo.

    Pero veo igual de legitimo decir gque cuando el lucro cesante es 0, la descarga no perjudica de ninguna manera y es irrelevante. Alla cada cual si lo pone por escusa o lo dice de verdad. Por el momento, los estudios oficiales concluyen que de media los que mas descargan mas consumen...
  55. #173 Yuzu no incluye nada ya que es ilegal. Y por descifrarlos SIN las keys no es ilegal, es perfectamente LEGAL según la DMCA como uso legítimo educativo o para interoperación.

    NO, no es una violación de la DMCA. Basta de FUD.

    Es el usuario quien descifra los discos con SUS propias claves, no Yuzu.
  56. #170 Antialiasing, filtros gráficos, más FPS, guardar donde se pueda... mucho más que una Switch física. Y no, no la copia. La implementa en software, cosa que hace Virtual PC de Microsoft con el PC de IBM, o bien VirtualBox. O Qemu.
  57. #173 Qemu+KVM pueden emular una máquina Q35 con arranque UEFI y claves OSK de Apple puestas por el usuario, permitiendo instalar Mac OS.

    Ahí tampoco es responsable Qemu de virtualizar un Mac.
  58. #177 La función del software es reimplementar la Switch en otro hardware.
    Su función es depurar y ejecutar software para la Switch, sea comercial o no.
  59. #180 Caso Bleem vs Sony. Además, siendo sw libre se puede hacer un fork llamado Sushi o Takoyaki en segundos.
  60. #182 Cambia todo. Pueden renombrar el proyecto y hacer un cambio completo de codigo.
  61. Y no estaban denunciados ya. Me extraña que hayan tardado tanto.
  62. Un amigo mío está como loco por encontrar el Octopath Traveler 2, se ve que en la web más oficial de Yuzu todavia no está.

    Sabéis dónde lo podría encontrar? Es que los sitios donde ha estado mirando echaban un poquito para atrás para descargar nada :-D
  63. #30 No se puede negar tu visión pragmática de la vida 
  64. #3 y eso es malo o bueno?
  65. #37 y mucho han tardado con este. Es que además va de lujo y eso de poder en pc ponerte los marios y zeldas...
  66. #68 El problema no es comprar un juego que vas a jugar y disfrutar, es pagar el precio completo por un juego que te sacan apenas sin testear, lleno de bugs e incompleto (teniendo ya en mente los DLCs, seasson pass y demás mierdas futuras). Yo pago sin problemas por juegos como Baldur's Gate 3, RDR2, y demás juegos de compañías serias que te venden un juego completo. A las compañias piratas las pirateo, sorry.
  67. #80 falta la mía: "la piratería mata tu juegos y comprarlos mata tu bolsillo" :troll:
  68. #112 Porque puede que un juego sea bueno, como por ejemplo el Warhammer Total War, pero la mitad de las facciones están bloqueadas y se venden a 10 pavos cada una. El juego merece la pena? Si, pero no por 200€ o más, que es lo que cuesta si lo quieres completo. Así que ese tipo de juegos los pirateo.

    A Nintendo sólo le pirateo juegos antiguos de la Advance y DS, por motivos evidentes.
  69. #110 Pues precisamente Nintendo se caracteriza por sacar los juegos bastante pulidos en cuanto a testeo y bugs y presentan contenido suficientemente largo y satisfactorio para no pasar por un DLC. Así que no aplicaría. Pero bueno, al (que sea) pirata, cualquier excusa le valdrá
  70. #61 De dónde sacas esos datos? Porque haciendo una búsqueda rápida sale esto:

    www.3djuegos.com/juegos/call-of-duty-modern-warfare-2-2022/noticias/li

    Pokemon ni siquiera fue el más vendido de Switch.
  71. #124 ¿ Insinúas que por ejemplo el sistema de automatización que vende mi empresa desde hace mas de 20 años debe pasar a dominio público ? ¿ y que hacemos los que trabajamos en ella ? ¿ o te refieres solo a los jueguecitos ?
  72. #109 te equivocas completamente: estaba respondiendo al caso específico de que circule un juego que aún no está en el mercado. En ese caso, no lo han tomado y lo han emulado (que, obviamente, sería responsabilidad de los piratas), sino que ese juego se ha distribuido de forma ilegal desde dentro de Nintendo y por alguien de Nintendo mismo. Y eso mismo ocurre con los leaks.
    Es responsabilidad de Nintendo porque estas acciones no solo conciernen su propiedad intelectual, sino que repercuten de forma negativa en la audiencia misma al tragarse spoilers sin desearlo, algo que puede hacer que pierdan interés en el juego y ya no lo compren ni prueben.
    Es problema de Nintendo porque ellos, como empresa, deben proteger a sus clientes. Luego que también les convenga proteger su propiedad intelectual porque es su fuente de ingresos es interés suyo.
  73. #107 te das cuenta que esa empresa ha dedicado esfuerzo, tiempo y dinero, para construir una máquina con el objetivo de rentabilizarlo y está viendo atacado todo ese esfuerzo, tiempo y dinero? te parece mal que intente defender sus intereses legítimos gracias a los cuales la empresa ha podido innovar y experimentar con tecnología, así como el esfuerzo intelectual (además de propiedad intelectual)? quién está haciendo algo ilegal de los dos? la empresa o el otro? quizás ninguno, pero desde luego no la empresa. La empresa ha condenado al otro a algo?
  74. #146 por qué ibas querer la quiebra del nintendo si hacen todo lo que admiras de innovación, esfuerzo intelectual, experimentación tecnológica, ...
    ya te das cuenta si que nintendo no hubiera invertido lo que no ganarás en tu vida, ese emulador no habría existido?
  75. #107 Ya te das cuenta que lo que podría detener la innovación es que se pisotee lo sintereses de la empresa que realmente innova? el emulador copia lo que otro ha innovado.
  76. #149 Cuando crezcas te darás cuenta de que si quien invierte tiempo, esfuerzo y dinero, no ve protegido lo que hace, ¿para qué lo va a hacer?
    Con los ejemplos que pones te estás haciendo un lío morrocotudo.
    Si partes de premisas falsas, no esperes llegar a conclusiones verdaderas.
  77. #165 tiene bastantes más innovaciones. Pero dinos... qué innovación tiene emulador que se dedica a copiarla?
  78. #175 Pues eso. Si no existiera, no habrían hecho el software que la implementa. por qué? porque están copiando, no innovando.
    Lo otro que dices, no es innovar, ya existía.
  79. #178 Por eso. Si no existiera la Switch, no existiría el emulador. ¿es eso lo que quieres? ¿que no exista ni uno ni el otro?
  80. #55 A ver pueden ser gilipollas, pero no lo son más que tú. Sólo hay que ver tu historial.
  81. #92 Entonces, robo, ¿no? Los tenéis cuadrados. Los videojuegos no son una necesidad fundamental.
  82. #156 Los discos de WiiU vienen encriptados y Yuzu los descifra para ejecutarlos.
    Solo eso ya es una violación de la DMCA, y creo que la demanda de Nintendo lo menciona (y las keys que incluye Yuzu).

    Incluso si dejamos a un lado eso, uno podría afirmar que Yuzu en su conjunto es una violación de la DMCA, pero eso ya estaría más cogido de los pelos.
  83. #24 Yo sólo juego Nintendo en emulador. Y no se trata de no pagar, ya que en PC es todavía más fácil bajar un juego pirata y suelo comprar el 80% de los que juego. No quiero jugar en 720p en una tele de 77" 4k. Además se ven mucho mejor en Yuzu que los originales.

    Sí Nintendo sacara sus juegos en PC, como hace Sony ya, compraría sus juegos a un módico precio, pero como eso tampoco va a pasar... Ni lo de sacar sus juegos en PC ni lo del módico precio. Nintendo cobra 50 pavos por juegos que salieron para la Wii U hace más de 10 años.
12»
comentarios cerrados

menéame