edición general
730 meneos
2893 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quien pone en peligro tu libertad ni es la Agenda 2030 ni el socialcomunismo. Es el mercado, amigo

Quien pone en peligro tu libertad ni es la Agenda 2030 ni el socialcomunismo. Es el mercado, amigo

Tenemos que decidir qué priorizamos, si los derroches de energía o el combustible para tractores y cosechadoras, si los casinos o los hospitales, si Amazon o la tienda del barrio, si el metro y los servicios básicos esenciales o los espejismos brillantes que no pueden durar. No va a haber para todo, y por eso, democráticamente, racionalmente, tenemos que tratar de escoger lo mejor para crear una nueva sociedad que, a partir de los despojos y los errores de la actual, logre renacer con fuerza

| etiquetas: decreciniento , crisis de suministros
  1. #1 ¿En España?
  2. La agenda 2030 es EL SISTEMA, ea que parece de chiste esto.
  3. #22 y yo que pensaba que explotar insosteniblemente al ecosistema y a las personas por tener un sistema económico que; a causa de la inflación, la deuda, la especulación y su propia naturaleza; exige crecimiento económico hasta poner en peligro la supervivencia de infinidad de especies del planeta incluida la nuestra era precisamente el tumor... Pues que siga la fiesta. Como dice la derecha, las burbujas inmobiliarias no son tan malas.
  4. #98 Sobre los fosfatos no dices nada. Sin éstos ya me dirás de qué van a crecer las plantas en esas maravillosas granjas verticales.
    Las granjas verticales necesitan energía para funcionar, se tienen que iluminar a base de focos.
    El "hidrógeno que se saca del agua" necesita energía para ser extraído, no es una fuente de energía, si no un vector energético.
    Los tractores eléctricos necesitan un enchufe que les dé la energía.
    Mientras el número de hijos por mujer a nivel global sea igual o superior a 2, es poco relevante que descienda, habrá cada vez más gente.

    No se puede negar lo evidente. El libre mercado es el principal enemigo de la especie humana y del planeta.
  5. #29 todo un intelectual… leyendo estas cosas me pregunto si de verdad se lo creen (ignorantes o tontos) o si saben que es falso pero intentan intoxicar (mala gente).

    Es obvio que hay de los dos tipos, pero aún me cuesta diferenciarlos. Parto de que si son unos pringaos es que son de los ignorantes.
  6. #17 si no sabes diferenciar "economía" de "tecnología", sí, proponer el decrecimiento económico es como lo de los luditas. Pero vamos que cosa dificil no saber distinguirlos.
    Decrecimiento es dejar de centrar la economía en torno al crecimiento infinito imposible que propone el neoliberalismo, sin más planificación ni consenso que "el que más pasta haga decide", lo mismo da sea fabricando vacunas que misiles.
    ¿Cambiar esto hace inviable seguir desarrollando tecnología? No.
  7. #7 No creo que los tiros vayan por ahí sino porque es uno de esos comodines que la caverna de la ultraderecha usa como teoría de la conspiración, según la cual la izquierda progre controlada por las élites judías quiere acabar con tu libertad de decir cosas fachas, y te van a obligar a ser gay, achatarrar tu SUV recién comprado y comer tofu con insectos.

    Tanto de lo mismo con el "socialcomunismo".
  8. #107 Pero los otros no. Y siguieron la misma política ecologista. Tienes un caso de éxito, que parece más reciente y mejor elaborado, y otro de fracaso. Sin embargo, en la noticia que te puse, se sospecha que una de las causas de las muertes de los burros fue por estrés por acoso; lo cual no quita, y ahí te doy la razón, que la implantación de esa medida fuera muy mal realizada.
    Sin embargo, estás atacando políticas ecologistas que, como se ve, bien llevadas, son exitosas.

    P.D.: raquíticos va con acento.
  9. #25 si baja la tasa de natalidad baja el número de personas en la tierra, lo que pasa es que no baja cuando nace esa generación, baja cuando muere la generación a la que reemplaza.
  10. #88 pones en su boca lo que no ha dicho y, a continuación le insultas. Luego das autoridad a un señor al que adoras porque tú lo dices.

    Todo un prototipo a seguir eres.
  11. #44 Aunque la tasa de nacimientos es descendente, todavía se va a estar por encima de la tasa de reemplazo durante décadas con lo cual la población va a seguir aumentando.
    El crecimiento y la productividad de la que hablas se ha basado en algo totalmente insostenible. Hemos crecido usando unos combustibles fósiles que tardaron millones de años en acumularse bajo unas condiciones geológicas y biológicas (carbonífero) que nunca se van a volver a dar. Literalmente nos hemos llevado por delante en 200 años lo que la naturaleza tardó 60 millones de años en crear. Y por el camino estamos liberando a la atmósfera el CO2 acumulado durante esos 60 millones de años.
    Por otra parte estamos esquilmando unas materias primas en algunos casos muy escasas que hemos empezado a utilizar hace prácticamente 4 días. Y lo peor es que las estamos consumiendo en chorradas no vitales.
    Lo normal de una civilización es acabar colapsando y cuanto más rápido crece antes colapsa.
    La ostia va a ser buena.
  12. #91 toma!! www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopt

    El poder de Pablo Iglesias ha hecho que la ONU y asociados se adhieran a la agenda 2030 y los ODS
  13. #71 1500€ (presuntos) cobra el LIBRE. Lo de irse de vacaciones donde quiera debe de ser "mientras sea Punta Cana con un paquete todo incluido. Y baratito"

    www.meneame.net/story/byung-chul-han-putin-politico-mas-filosofia-ha-l
  14. #10 libertades infantiloides y de morirte de pobre, fiel reflejo del concepto de libertad que se maneja en este país.

    Lo que más gracia me hace es lo de las vacaciones, como si el capitalismo no promoviera el trabajar por trabajar y que las vacaciones son de vagos xD
  15. #52 la verdad que no tienes ni idea de lo que hablas y el compañero tiene razón...
    La verdad que no pensaba entrar a comentar pero con estas tonterías sinceramente hay que hacerlo.
    Que España fue de las peor paradas? Sí, por dos razones primero la política del PP para crear una burbuja inmobiliaria, la segunda que se utilizó a España para sacarles dinero como si no hubiera mañana. Igualando la calificación de su deuda a la de países tercermundistas. Eso sí de esos no comproban deuda, pero la nuestra sí. No será porque estaban buscando el chollo que sabían con el que iban a ganar dinero? Porque España SÍ tenía capaz de devolver los intereses leoninos que nos pusieron.
    Esto es como cuando leía las subnormalidades de que crecía el paro con el gobierno socialista en plena pandemia, cosa que pasa en todas partes. O como cuando dicen que en España está subiendo la luz por la gestion socialista, como en todos los países y demás gilipolleces manipuladoras que cualquiera con dos dedos de frente y un poco de cultura podría rebatir. El problema es que de eso sobra menos que recursos naturales, por eso estamos como estamos
  16. #94 Es que lo que queda por descubrir ya está estudiado... El problema es que no queremos entenderlo.

    Y no, no quedan yacimientos "energéticamente rentables" para (ojo que esta es la clave que no entendéis) mantener la sociedad capitalista consumista durante siglos.

    Puedes mentir pero por desgracia para ti la realidad siempre te acabará golpeando en la boca.
  17. #114 Lee otra vez anda, que contesto justo a lo que dice.

    Otro ignorante con ganas de creer el cuento de qué no pasa nada con el petróleo...
  18. #91 La agenda 2030 se aprobó en 2015 por parte de la mayoría de líderes mundiales. ¿Sabes quién gobernaba en España en esa fecha? Te doy una pista:
    twitter.com/marianorajoy/status/883332607399911426

    Y ahora dime que los líderes de 193 estados que lo apoyaron son todos antisistema y anticapitalistas.
    www.eldiario.es/desalambre/cita-historica-desarrollo-mundiales-objetiv

    Algunos lleváis tanto tiempo tragando bulos que os creéis cualquier cosa.
  19. #30 lo que hizo posible el desarrollo actual fue la disponibilidad de la energia barata, carbon, petroleo y fosforo (si, si, fosforo). Ahora se nos acaba el petroleo, el fosforo esta limitado como recurso geoestrategico y nos asfixiamos con el carbon, pero seguimos creyendo que podemos sustituirlo por otra cosa chasqueando los dedos... y no, el caso es que frenamos o nuestra especie se estampa contra la pared.
    Ya hemos visto quienes y como solucionan los problemas chasqueando los dedos...  media
  20. #113 No. Si en vez de 800 hijos por mujer baja a 600 hijos por cada mujer... desciende la natalidad. Pero las personas en la tierra siguen creciendo. Es lo que pasa ahora, sigue bajando la natalidad general, pero doblaremos la población en 50 años.

    No tiene nada que ver con generaciones, estás mezclando conceptos.
  21. #108 El libre mercado es el principal enemigo de la especie humana y del planeta.

    Entiendo entonces que tu receta para salvar a la especie humana es matarlos de hambre? Pues vaya "aliado" de la especie humana.
  22. #91 jaja veo que ni idea de que es la agenda 2030, que por cierto me parecería más práctico si fuese un organismo internacional y que entrarán menos políticos y puestos a dedos, porque la que tiene españa es un poco de vergüenza ajena
  23. #46 Para nada, no hay a la vista un cambio mágico para la producción de energía.
  24. #111 las élites judías ya controlan mucho, no necesitan muchas conspiraciones
  25. #0 Imposible, nadie está dispuesto a renunciar ni a siquiera una pizca de comodidad...

    Por la ley del mínimo esfuerzo.
  26. #128 alguien dijo fusion nuclear?
  27. #131 Seré el primero en alegrarme cuando ocurra.
  28. #88 De ignorante nada. Otro botroclon que viene a defender a su amo.
  29. #124 en el peor escenario, dejaremos de conducir, habra racionamientos de energia electrica y ya.

    Incluso en el escenario mas exagerado... La especie humana no le pasara absolutamente nada, daremos un salto tecnologico atras pero seguiremos viviendo como siempre hemos hecho.
  30. #126
    Digo: El libre mercado es el principal enemigo de la especie humana y del planeta.
    Entiendes: Tu receta para salvar a la especie humana es matarlos de hambre.

    Qué capacidad deductiva más atrofiada gastas, amigo. Así tenemos la clase política que tenemos.
  31. #32 "La mejor manera de medir el nivel de patriotismo son los impuestos. Usted cree en la necesidad de pagar impuestos para mejorar su país: usted es patriota. Usted cree en la necesidad de quedarse con todo lo que gana para mejorar su patrimonio personal: usted no es patriota."
    "A esta conclusión llegó el Congreso de EE.UU. en 1861 cuando aprobó la llamada TAX LAW con intención de que el gobierno dejara de estar en manos de los oligarcas que tradicionalmente le prestaban su dinero para acometer los proyectos y pasara a depender de la gente de a pie"
    twitter.com/guillermofesser/status/1556640248481959938
  32. #120 Bueno ya que me llamas mentiroso aprovecho para calificarte yo también. Con lo de que el problema es la sociedad capitalista consumista veo que asoma la patita que tenemos ante nosotros al clásico señor sandía, verde por fuera y rojo por dentro. Es decir el problema es el malvado capitalismo, ya tardaba en salir. Como si en la URSS no quemaran carbón, oiga. Que el capitalismo nos haya llevado a unas cotas de crecimiento inimaginables hace no tanto, ya tal.

    Respecto al petróleo con lo descubierto queda para medio siglo. Y ya en serio, revisa qué significa "proven reserves".

    "Shown is the total proven reserves of oil. This is oil that we know with reasonable certainty can be recovered in the future under existing economic
    and operating conditions". Visto en:

    ourworldindata.org/grapher/oil-proved-reserves

    Plazo de consumo de las reservas probadas actuales:

    www.worldometers.info/oil/

    En Europa se han reducido e incluso en algunos casos prohibido las prospecciones, en parte del resto del mundo afortunadamente no y por lo que se ve países como China o algunos de África van a seguir incrementando las reservas disponibles que alargan cualquier modelo actual. Y sí hay un problema de contaminación y de cambio climático que debe ser abordado por el mundo en su conjunto, pero el problema no es de escasez a medio y largo plazo.
  33. #40 Reducir el consumo y reducir la población son dos caras de la misma moneda.
    El crecimiento económico no implica necesariamente un mayor consumo de recursos. La economía no deja de ser una convención humana. Una serie de numeritos que reflejan algo tan abstracto como el valor de los productos y servicios que generamos. Por lo tanto no hay ningún impedimento al crecimiento de la misma ni implica necesariamente un mayor consumo de recursos.
    La energía puede ser totalmente renovable o de fusión y se puede generar una industria circular que convierta los desechos en materias primas.
    #110
    #27 Un ciudadano de 1700 sería incapaz de imaginar la cantidad de toneladas de mercancías que se mueven hoy en el mundo. Te diría que es imposible porque no existen suficientes caballos en el mundo para moverlas y menos con esa velocidad. Antonio Turiel es ese ciudadano.
  34. #74 a dia de hoy con internet, el que no hace dinero es por que no quiere xD xD xD eres tú @jose el Finanzas xD
  35. #137 El argumentario clásico del buen neocon, obviamente más preocupado de alineamientos que de asarse bajo el sol gracias al gran logro del capitalismo.

    No voy a molestarme en contestar a la sarta de gilipolleces que copias y pegas, a día de hoy es obvio que tenemos un problema bien grave con la energía.

    Mira a Biden yendo a comer falo árabe para tratar de aumentar la producción para al final encontrarse con un "no es posible".

    Ah, las reservas, ese dato que se maquilla y que en algunos casos se llegó a doblar de un dia para otro.

    Ah, esos yacimientos increíbles que se descubren una vez al año pero que nunca se llegan a explotar...

    Debéis pensar que todo el mundo es tan imbécil como para apretar el acelerador cuando va camino de un acantilado. O como para no darse cuenta de que esto está lleno de propagandistas que repiten las chorradas que sueltan los medios.
  36. #123 Vox y Trump estan en contra de la agenda 2030, por tanto yo no quiero saber ya mas del asunto cuando los amyores prosistema estan en contra yo estoy a favor.
  37. #127 La agenda 2030 se alinea perfectamente con las proclamas antisistema y de la izqueirda:
    -mas feminismo
    -mas inmigracion
    -mas ecologismo
    -menos carne y mas producto vegetal
    -menos nacionalismos y mas globalismo

    No se que tiene de malo esa agenda.
  38. #117 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Lo que más gracia me hace del liberal es que pilla vacaciones, como si eso fuese un derecho que le ha concedido el liberalismo xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  39. #134 El escenario mas exagerado es que se desaten guerras por todo el planeta por los recursos y "tu" estes metido en una de ellas. Porque ya hay guerras por todo el planeta por los recursos, el problema es que solo las vemos cuando estamos involucrados en ellas.
    Minas de coltan con esclavos, bah es africa. Guerra en marruecos con el sahara por el fosforo, bah son saharauis, guerra permanente en las zonas fronterizas de los paises con petroleo? bah, son arabes. Guerra fria entre china e india, bah son comunistas de mierda chinos. Guerra en las fronteras de rusia, bah son rusos... guerra en ucrania... oh, mierda esta me afecta que me pilla cerca.
  40. #135 es simple deduccion.

    El libre mercado esta intentando alimentar a toda la poblacion a la vez que minimiza los recursos (ej: terreno dedicado al cultivo).
    No te gusta eso y dice que este camino es el enemigo de la especie humana... Ergo, no se si pretendes que renunciamos a esas mejoras.

    Si renunciamos a esas mejoras, bueno entonces necesitamos x30 veces mas terreno de cultivo y necesitemos tractores/camiones para desplazarnos por ese cultivo. Como esa alternativa contamina mucho mas que la situacion actual, entiendo que no quieres eso.

    Entonces la unica deduccion que nos queda esque quieres que se produzca 1/30 de los alimentos actuales, lo que significa, bueno, que las hambrunas volverian al mundo desarrollado.
  41. #10 Despierta empanado, sólo quien necesita vacaciones se las toma. Y tu no eres de los privilegiados, queda claro.
  42. #150 Esa libertad en la que te dan a elegir qué mierda comprar menos tu propia libertad, la de no estar sometido al mercado laboral. Mientras tus verdaderos amos sí que son libres de disponer completamente de su tiempo. Pero tu sigue viviendo tu ilusión, que nadie te pinche la burbuja.
  43. #1 Igual que los autodenominados liberales en España que a la que rascas un poquito te salen con un argumentario que haría sonrojarse al más ultra de vox entonces
  44. #27 Ni se reciclan las baterías, ni las otras opciones se sustentan sin derivados del petróleo, la cosa está bastante clara.
  45. #7 Si te han dicho a quien tienes que odiar, mira a quién pertenece dedo que señala
  46. #58 se dice "armonizados", pobres no, "armonizados"
  47. Es evidente, nadie está dispuesto a dejar de ganar algo de dinero hoy por un mejor mañana. Nos merecemos lo que nos pase como especie.
  48. #144 es una agenda internacional no es cosa de izquierdas o derechas , si se politiza deja de ser un proyecto de unión.
    Es una agenda que no debería ser dirigidas por políticos si no por funcionarios, que velen por el cumplimiento de las normativas que procedan, no meter a la petarda del momento a meter a dedo a su gente
  49. #84 no os cortéis en reportar por incitacion al odio a estos "demócratas"
  50. #145 O sea, criticas lo que no sabes, solo por que no sabes, pero por criticar que no falte. Propón cosas útiles, en lugar de patalear.
  51. #143 no sabía que EEUU era comunista, porque hay millones de personas que son más pobres que las ratas.
  52. Ok, pero es el mercado el que impone la agenda 2030 a traves del socialcomunismo de pega.
  53. #81 Bajará el mismo año que los hidrocarburos sean inaccesibles para la mayoría. Toda esta población desmesurada que tenemos no es otra cosa que un efecto de los beneficios que nos ha dado el petróleo. A ver como damos de comer a toda esa gente sin el respaldo del petróleo, es imposible. Yo ni creo que lleguemos al 2050 sin que esto haya petado. Si conseguimos "amortiguar" la caída seguirá reflejándose una caída poblacional, tal como yo lo veo es inevitable. Luego veremos que esperanza de vida nos queda, que esa es otra.
  54. #34 Vamos, que abrazamos la teoria de la sustitución mágica de los mercados y ya.

    Manda huevos que justo cuando hasta los entes oficiales te están reconociendo (con la boca pequeña claro) que hemos tocado techo vengáis aquí a vender otra vez la moto y además lo hagáis usando a Malthus... Es que tiene cojones el asunto.

    Todo ello con el barril a 100 pavos y todos contentos, con el gas por las nubes y la economía rota y a punto de darnos el mayor disgusto de la historia.

    Ya hay hasta naciones que están avisando que esto de crecer indefinidamente se va a acabar (puta lógica, vamos).

    Manda cojones que en pleno siglo XXI todavía haya que tragar con que los recursos planetarios son infinitos... :palm: :palm: :palm:

    Leed un poco, haceros ese favor.
  55. Esto lo sabe todo el mundo, hasta Ayuso
  56. "Socialcomunismo" no, porque es una palabra vacía que no señala nada, como la palabra facha.
    Pero la agenda 2030 si, y es capitalismo en vena.
  57. #46 Vamos, que la cosa es que vamos a inventar una fuente de energía mágica contraviniendo (por tu cara bonita) las leyes de la termodinámica... Hay que ver lo bien engrasada que está la máquina propagandística, es para flipar.

    Y por dios, no me salgas con la fusión, al margen de que sea un sueño o no, de ahí sacarás electricidad. Pero el problema que tenemos es cómo narices vamos a mover todo lo que no podemos mover con electricidad.

    Si mira que es fácil de entender.
  58. #17 #21 Hay una relación inversa entre la riqueza/desarrollo de un país y su tasa de natalidad (mas concreatamente el acceso a un sistema sanitario moderno - ejemplo Bangladesh)

    Pero la relación que por desgracia no es inversa es la de la riqueza/desarrollo de un país y su consumo de energía. El descenso de población no compensa el aumento del consumo - o al menos no hay ningun ejemplo hoy en dia. La desmaterialización de la economía sigue siendo una utopia tecnooptimista y la paradoja de Jevons sigue vigente.
  59. #148 Deduces mal porque tus premisas son erróneas.
    El libre mercado no "está intentando alimentar a toda la población a la vez que minimiza los recursos".
    Sólo busca maximizar beneficios, no le interesa si comes bien o estás malnutrido. Sólo quiere tu dinero.
  60. #82 pero es que los que le acusan de fallar no van precisamente por el lado de que sea peor de lo que dice
  61. #30
    Aparte, el crecimiento economico tambien mejora la eficiencia.
    es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons :'(
  62. #15 Cuando estábamos todos encerrados en casa, las petroleras dejaron de excavar porque no les salía a cuenta, porque nadie consumía.Incluso el barril llegó a estar en negativo. Encima les dieron 10.000 millones del gobierno en USA y echaron a 107.000 trabajadores. Después de todo eso podrían haber invertido en volver a perforar, pero no, decidieron dar dinero a sus inversores. Entre la OPEC, y USA llevan haciendo lo que quieren con el precio desde el principio. No sé dónde te informas, pero no tienes ni idea de lo que hablas ...
  63. #125 desarrollo un poco más.
    Obviamente si baja de 4 a 3 la poblacion sigue aumentando, pero cuando baja de 2 se empieza a formar una piramide invertida y cuando mueren los de arriba la poblacion baja.
    Se estima el peak child para el año 2100.
  64. Quienes ponen la libertad en juego son los lobbies, que manipulan a los políticos que solo hacen caso al mercado. Como la gran mayoría de políticos solo hacen caso a esos lobbies, pues...

    Saludos.
  65. #170 ironicamente, esa paradoja es lo que nos trae tanta abudancia de recursos en la actualidad.
  66. #168 Sólo busca maximizar beneficios, no le interesa si comes bien o estás malnutrido. Sólo quiere tu dinero.


    Ya, y para conseguir eso, tienes que maximizar su genero vendido mientras gasta lo menos posible en agua, tierra o quimicos.

    Oye, que ironia. El libre mercado es precisamente lo que nos ha permitido cultivar tanta comida de forma tan eficiente!!
  67. #166 pues si tenemos la electricidad resuelta, ya tienes practicamente todo resuelto.

    Cual es el problema? QUe no tendremos plasticos? Ok, es una incoveniencia pero podemos vivir sin plasticos. Que mas tienes?
  68. #163 en 20 años el petroleo estara en desuso a favor de los coches electricos, pilas de hidrogeno o lo que sea la alternativa que descubramos. Habra petroleo en abundancia que no querremos y nosotros aqui con el mensaje catrastofista del petroleo que se lleva repitiendo mas de un siglo.
  69. #140 Me acusas de mentir, te aporto datos y resulta que son datos manipulados.

    Los yacimientos que no se explotan a 50 dólares el barril a lo mejor sí son rentables 100 dólares, creo que entenderás que no es un argumento muy convincente que defendiendo la escasez me aportes que hay yacimientos descubiertos que no hay de momento ni visos de explotarlos porque no hace falta.
  70. #169 A ver, hay dos cuestiones. Si el petróleo se acaba en pocos años, que no; y el cambio climático que sí que es un problema actual.
  71. #176 Sin pagar el coste medioambiental.

    El libre mercado es precisamente lo que nos ha permitido cultivar tanta comida de forma tan eficiente

    Si afirmas que ha sido el libre mercado el que nos permite cultivar tanta comida, debes aceptar que es el libre mercado el que ha provocado la desecación/contaminación de acuíferos, la Gran mancha de basura del Pacífico, el agujero de la capa de ozono, la destrucción del Mar Menor, la deforestación del Amazonas, el calentamiento global y el proceso de extinción en masa actual.

    Lo que en resumidas cuentas indica que el libre mercado destruye el planeta y lo hace inhabitable.

    PD: Es la ciencia y la tecnología la que aportan progreso, es el mal uso de ésta (capitalismo) la que destruye.
  72. Vaya falso dilema nos marcamos en el titular, ¿no?

    Espero que tengáis ya vuestra casita con huerto, como propone Antonio que tenemos que vivir el apagón energético. :troll:
  73. #181 Sin pagar el coste medioambiental.

    Te acabo literalmente decir "minimizando el terreno que se usa, el agua y los fertilizantes usados.

    Si afirmas que ha sido el libre mercado el que nos permite cultivar tanta comida, debes aceptar que es el libre mercado el que ha provocado la desecación/contaminación de acuíferos, la Gran mancha de basura del Pacífico, el agujero de la capa de ozono, la destrucción del Mar Menor, la deforestación del Amazonas, el calentamiento global y el proceso de extinción en masa actual.

    Lo que en resumidas cuentas indica que el libre mercado destruye el planeta y lo hace inhabitable.


    Ok lo compro. Y es el propio capitalismo es el que esta corrigiendo esa practica. O me vas a decir que la eficiencia de los recursos no ha mejorado? Estamos consiguiendo mantener la misma produccion de alimentos consumiendo menos recursos.

    Suena como la mejor solucion al problema, mejorar la productividad/eficiencia de los recursos y con ello malgastar menos. Tu alternativas no se cual es. Dejar de producir alimentos y con ello traernos hambrunas? No tiene ningun sentido.
  74. #175 lo que nos trae es una aceleración del consumo, no disponibilidad de recursos. Son limitados
  75. #184 si consumes mas, es porque tienes mas recursos, lo cual es sintoma de riqueza.

    Digamos que hemos pasado de tener 1-2 piezas de ropa a que todo dios tenga un armario de 5-6 camisetas, 3-4 pantalones, etc...
  76. #183 Me alegro que te intereses por las alternativas. Éstas son:

    Eliminar el uso de plásticos y reutilización de envases.
    www.infolibre.es/opinion/reutilizar-envases-no-reciclar-ecologico_1_11
    Libre mercado: Me sale más barato hacer la botella en PET que en vidrio y tener que recuperarla y limpiarla.

    Aumento del uso de las energías renovables.
    Libre mercado: Me sale más barato quemar gas que montar una fotovoltaica.

    Transporte público y reducción de los viajes en avión.
    www.autofacil.es/movilidad/transporte/emite-c02-transporte-publico-o/1
    Libre mercado: ¿Quieres pasar una semana en Cancún? Viaja 10.000Km y tómate un pelotazo tumbado en la piscina tal como harías al lado de tu casa.
    Libre mercado2: Mueve 2 toneladas de coche para ir a trabajar, no vayas en metro que eso hace de pobres.


    Consumo local.
    castellonplaza.com/la-terrible-situacion-de-los-citricos-en-sudafrica-
    Libre mercado: Me sale más barato comprar naranjas africanas con su pobre legislación laboral y medioambiental que las valencianas y su empeño en pagar salarios justos, seguridad social y obligarme a no desecar el acuífero.


    Reducir drásticamente el consumo de carne.
    www.ecologistasenaccion.org/187641/la-produccion-de-soja-para-ganaderi
    Libre mercado: Me sale más barato estabular 5000 vacas, desecar acuíferos, contaminar con purines que tener en extensivo 50 vacas permitiendo el equilibrio ecológico.


    Uso eficiente de los recursos hídricos.
    www.eleconomista.es/nacional/noticias/11145652/04/21/El-lado-oscuro-de
    Libre mercado: Abre las compuertas, que como el gas está caro la electricidad generada gratis nos la van a pagar a precio de oro.
    Libre mercado2: Pagan bien el aguacate, deseco acuífero y que se joda el que tenga que vivir aquí dentro de 20 años. Mira cuantos dineros.
  77. #92 pues pensabas mal
  78. #155 retorcer el lenguaje es una especialidad política, pero lo que quieren es ver a todos pobres y solicitándoles limosna
  79. #186 Libre mercado: Me sale más barato hacer la botella en PET que en vidrio y tener que recuperarla y limpiarla.


    Tecnicamente no es el libre mercado SINO LOS CONSUMIDORES.

    Tu puedes por supuesto hacer una tienda de productos a granel, pero la mayoria de consumidores no quieren estar con la molestia de tener que estar haciendo esto. Esa es la verdad, y salvo que les obligues por la fuerza van a seguir asi.

    Aumento del uso de las energías renovables.
    Libre mercado: Me sale más barato quemar gas que montar una fotovoltaica.


    El uso de energia renovables esta en aumento constante, lo que pasa esque a dia es incapaz de reemplazar el sistema por su altisima intermitencia.

    Transporte público y reducción de los viajes en avión.


    Si el combustible se vuelve escaso, este problema se resolvera por si solo. Para hacernos una idea, si la gasolina llega a 4€/litro, veremos esa tendencia.

    Consumo local.


    Tecnicamente el problema es regulatorio y por tanto culpa del estado. Los salarios altos no son el problema, Nueva Zelanda es una potencia agricola exportadora a pesar de sus salarios.

    Reducir drásticamente el consumo de carne.


    "Drasticamente", que miedo me da esa palabra. Veo la pechuga de pollo a 20€/kg.

    Y luego os sorprende que el obrero medio no este interesado en este nuevo movimiento, si lo unico que haceis es tocarle los cojones.

    Uso eficiente de los recursos hídricos.


    La alternativa al capitalismo es un sistema de planificacion centralizada. Insinuas que un politico va a saber usar eficientemente los recursos hidricos? Mirate la historia del desierto de Aralkum.
  80. #189 Resumiendo, sabes que el libre mercado es el causante de esto, pero quieres cenar pollo cada día, comprar botellitas baratas y que no te toquen los cojones.

    Claro que abogo por una economía centralizada, basada en el consenso científico. Y si el pollo está a 20€, pues no se come pollo.

    PD: Sí, quiero obligar a los consumidores a que consuman con responsabilidad. Os hacéis cruces, pero no queda otra. Ecocomunismo o barbarie.
  81. #74 hasta ahora tenía dudas sobre si ibas en serio. Ahora se que eres un troll porque de ninguna otra forma se puede soltar tamaña estupidez
  82. #187 Pues vaya. Menos mal que me lo ha dicho. Ahora pienso que los neoliberales o liberales nos la intentan meter doblada, otra vez.
  83. #190 la economía centralizada basada en el conceso científico es totalmente inviable con el tamaño de los estados actuales.

    Aún suponiendo que fuéramos capaces de seleccionar planificadores incorruptibles y ultra competentes para el organismo de planificación central. Necesitamos que ese organismo de planificación central reciba información, y aquí aparecen varios problemas ya señalados por el teorema de la imposibilidad física del socialismo (copio y pego) :


    1º) El enorme volumen de información necesario no puede ser gestionado por la mente de una única persona o comité en un tiempo limitado.

    2º) La información necesaria es de carácter subjetivo, está dispersa en la mente de muchos individuos y además tiene un carácter tácito, no articulable.

    3º) En cualquier caso, el carácter dinámico de los procesos económicos, impide que el gobernante disponga de información que aún no ha sido creada.

    4º) Finalmente, el propio carácter coactivo de la intervención en el sistema económico distorsiona, corrompe, dificulta o simplemente imposibilita la generación y transmisión de la información necesaria.


    Que sí lo quieres resumir: Hay demasiada información para procesar de forma razonada, no se dispone de toda la información porque no toda información se formaliza o es formalizable, la información cambia constantemente y tarda demasiado en llegar al comité central, por último, el propio carácter del sistema elimina/distorsiona ese flujo de información, por ejemplo si manipulas los precios, ya no puedes usar esos precios como referencia de la escasez de un producto.
  84. #194 Qué bochorno de argumento. Hasta aquí.
  85. #17 ¿Pero el consumo energético desciende con la tasa de natalidad el aumento de la riqueza? ¿Matamos a Jevons o esperamos un par de decenios?
  86. #122 a ver si el ignorante vas a ser tú.

    Lo que dice Juan de Juanillo, dice más de Juan que de Juanillo.

    Hasta otra, Juan, donde estés más lúcido
  87. Cuanto me gustaría que se equivocasen. Pero me temo que no.
  88. #34 Sobre los materiales deberías ver alguna charla o leer algún libro de Alicia Valero. Te ayudará a curarte d etu deus-ex-machinitis.
  89. #98 y pronto la ciencia y los cultivos hidropónicos y verticales harán casi innecesaria el.agua y las grandes extensiones de terreno. Los cultivos verticales son una realidad y ya abastecen con miles de toneladas de verduras con luz led, sin prácticamente agua y llenas de nutrientes esenciales.
    diarioecologia.com/asi-es-la-construccion-de-la-granja-vertical-mas-gr
    #108 puedes leer el enlace, para que comprendas.mejor el alcance de los cultivos verticales.
comentarios cerrados

menéame