edición general
330 meneos
4686 clics
Sentencia pionera: un motorista deberá pagar 171.000 euros por matar a una niña que cruzó en rojo

Sentencia pionera: un motorista deberá pagar 171.000 euros por matar a una niña que cruzó en rojo

La Justicia señala que aunque la menor cruzó con su madre indebidamente, el conductor tuvo tiempo de sobra para reaccionar. La mujer será indemnizada por secuelas psicológicas

| etiquetas: sentencia , motorista , atropello , sucesos , justicia
  1. #1 Lo tiene de por vida.
  2. Eso mismo pienso yo, no es necesario demostrar que iba a mas de 50 y no le dió tiempo. A 50 tenía X segundos de sobra para verlos y frenar o esquivar, si no lo hizo es responsable. Y si iba a mas de 50 tambien es responsable por que si hubiera ido a 50 le daba tiempo de sobra.

    Semáforo en verde no es via libre al 100%, si hay un peatón cruzando mal y te da tiempo de sobra para frenar tienes que frenar y si no frenas es tu culpa por no haber ido atento.

    Tambien hay que tener en cuenta otro detalle, zona urbana implica lo que su nombre indica, hay peatones que podría ser que estuvieran cruzando mal, o simplemente, tipico tambien, una persona mayor desorientada.

    Para mi bien condenado está.
  3. #40 Que esté en verde para vehículos y en rojo para viandantes no te da licencia para atropellarlos. Tener mil ojos al volante es la responsabilidad que asumimos al conducir vehículos con capacidad letal. Por eso cuando alguien cruza mal no es cuestión de ponerte a pitar mientras aceleras sino de reducir la velocidad y, si quieres, cagarte en sus muertos por imprudentes. He visto en mil ocasiones cómo los vehículos en vez de desacelerar se ponen a pitar como energúmenos, cometiendo la imprudencia de la propia acción de pitar que hace que no tengas el control absoluto del vehículo por unos momentos, sólo porque tienen luz verde, buscando la desgracia para el peatón. Luego multa y a casa, como no es a ellos no pasa nada. Mucho subnormal con carnet de conducir tenemos por España.
  4. #17 si la madre hubiera cruzado en verde, a lo mejor el motorista habría visto el semáforo q le corresponde en rojo y hubiera parado...

    #2 Que los pasos de cebra y semáforos están para algo, digo yo, si no q los quiten todos y arreglado...

    No sé, por suponer
  5. #2 #3 El motorista también, nadie le quita ya el trauma. Y encima lo culpabilizan
  6. #15 En resumen, que si pasa algo matas a alguien con el semáforo en rojo estás jodido, y si está en verde pero podias haber evitado matar alguien también estás jodido.

    ;)
  7. #35 Yo sí me considero quién para juzgar que la muerte de un hijo como castigo por cruzar en rojo es ligeramente excesivo.
  8. 'Para el letrado, esta resolución consigue varios objetivos: en primer lugar “volver a ver condenas dictadas en juzgados de instrucción por delitos leves de imprudencia en el ámbito de la seguridad vial que tras la despenalización del juicio de faltas en el año 2015 eran tan difícil de conseguir”. La reforma del Código Penal en 2015 despenalizó los accidentes de tráfico, obligando a todas las víctimas a demandar a las aseguradoras por la vía civil, que tiene unos gastos, frente al sistema anterior, que era por la vía penal y sin gastos'.
    Quién hizo esto?? Ah sí! Rajoy y su maravilloso gobierno...
  9. Solo un pero: Están suponiendo que una motocicleta tiene la capacidad de maniobra de un coche, y eso no es así. Es mas una R como la de la foto no tiene prácticamente ninguna posibilidad de hacer maniobras bruscas.

    La posibilidad de dar un volantazo como en un coche no existe para las motos.
  10. Y yo que pensaba que el semáforo en verde me daba vía libre para asesinar a peatones...

    Vaya comentarios que hay por aquí.
  11. #94 me estás diciendo q te parece bien que si vas conduciendo y vas bien, atento, con el semáforo en verde y todo ok y miras un segundo por el retrovisor y tienes la mala suerte de que alguien te aparece delante de mala manera y te lo llevas por delante, además ves bien q te arruinen la vida?? :shit:
  12. #5 Mandó a la niña a más de 16 metros..... En una vía con tres carriles por dirección.... El motorista tenía una visibilidad de 40 metros, distancia más que suficiente para ver que estaban en medio de la calzada o a punto de cruzar. En cualquier caso, con tiempo suficiente de maniobra.

    Y habría que ver a qué velocidad iba para lanzar a una niña de 4 años a más de 16 metros. Ni frenaría el tío.
  13. #6 Veo que poca gente reflexiona en lo que tu has dicho.
    El mismo tiempo tuvo el conductor para verla, que niña y adulto para verlo y escucharlo al cruzar la calle.

    Por otro lado, no sabemos como reaccionaron. Quizás estaban cruzando la avenida en rojo, el motorista hizo un giro para esquivarla a la par que la niña salió corriendo en la misma dirección.

    Quién presuponga que al motorista le daba igual o no estamparse contra una niña, es un desalmado. Primero porque es una niña, y segundo, ya puede ser Trump o Putin, que ningún motorista va a querer nunca estamparse contra nadie.
  14. #41 La muerte en este caso es la consecuencia de la imprudencia, no el castigo.
  15. #8 Ah, y además, cerca de muchos pasos de cebra sí hay que moderar la velocidad, que los conductores se creen que no.
  16. #28 Correcto. Para eso hace falta que decida un juez. Un juez que utilice toda la evidencia a su disposicion asi como los informes tecnicos de expertos y asi eliminar la subjetividad para informar su decision de forma lo mas objetiva posible.
  17. Lo pone en el librito de la autoescuela y varias veces además, pero eso a muchos conductores (y no solo con respecto a peatones) se las sopla:

    La máxima prioridad en la conducción es:

    a) El cumplimiento absoluto de las normas
    b) Evitar los accidentes a toda costa
    c) Suplir mis carencias personales
    d) Ir a los sitios

    La "b". Si vas llegando a un cruce con un ceda para los que vienen del lado y ves que se acerca un conductor discutiendo acaladoradamente con el copiloto y no te ha visto ni a ti ni el "ceda el paso", lo dejas pasar, por mucho que tú tengas la preferencia.

    La máxima prioridad no es el cumplimiento de las normas, es evitar accidentes.... Lo mismo vale para los semáforos; otra cosa es que tengas a uno detrás comiéndote el culo, pero ese es otro escenario que no recoge la noticia.
  18. ¿Entonces la niña estuvo 4 segundos quieta delante de la trayectoria de la moto?
    Porque si estaba andando es mas complicado que lo que dice el fiscal.
  19. #35 , y la menor salió despedida cayendo a 16,8 metros del punto de impacto.

    A 50 km/h mis cojones iba el motorista.
  20. #2 #3 No quiero frivolizar sobre el tema, pero me parece que la cosa no funciona así. De la misma forma que si me rompo un dedo al pegar un puñetazo a alguien, no puedo alegar que mi castigo es que me he roto un dedo.
  21. #3 cruzar un semáforo en rojo con una niña... Por otro lado algo me dice que el motorista sobrepasaba la velocidad máxima permitida de largo y por eso no tuvo tiempo de maniobrar. No tengo pruebas pero tampoco dudas. 
  22. No se ha podido acreditar que la moto fuese a más de 50. Según la sentencia tuvo entre 4 y 6 segundos para verlos.

    Pues una de dos, o le ha condenado por ser un completo ciego, o por ir a 120 en ciudad y haber sido imposible demostrar que fuera a más de 50.

    Si fuera a 120 es obvio que no podía esquivarlas #4. Y a 50, bueno, es que simplemente basta con frenar para que no fuera un atropello mortal, no pesa tanto una moto.
  23. #1 Si te parece poco castigo que su hija haya muerto....
  24. #22 A ver, estás en Menéame, punto de encuentro de todos los justicieros y expertos en educación de España, así como de grandes filósofos y eruditos economistas.

    Qué te esperas. Ellos hubieran metido en prisión a la mujer por "asesinar a su hijita" y luego indemnizado al motorista. Hay que quererlos así.
  25. Pues la mujer también debería de tener un castigo, no?  Para ser justos....
  26. #86 Frena antes un volvo de 2.600 kilos que una moto de 210.

    www.motorpasionmoto.com/videos/que-frena-antes-una-moto-o-un-coche-est

    Y te estoy poniendo un coche que pesa prácticamente el doble que un coche normal contra una moto deportiva que tiene un sistema de frenos de lo mejorcito.

    Cualquiera que ande en moto te lo puede confirmar.

    cc #80
  27. #1 Deberian, por ejemplo... matarle a la hija como castigo. Asi aprendera.

    Oh.... espera....
  28. #90 Yo no digo que haya acelerado, digo que estar pilotando un vehículo potencialmente mortal para otros y para ti mismo te hace más responsable de sus muertes aunque hayan sido ellos los imprudentes porque al fin y al cabo tú tienes más margen de reacción.

    Hace unos años iba conduciendo por una calle de un solo carril con una fila de coches aparcados a cada lado que provocaba que el espacio fuera muy justo para un coche. En un momento determinado un carrito de bebé salió de detrás de un coche aparcado mientras estaba siendo empujado por una mujer que, sin mirar que estuviera pasando ningún vehículo, cruzaba hablando con su amiga mirando en el sentido de la circulación coches (de espaldas a mí para que nos entendamos). Tuve la grandísima suerte de que ese día había cogido la moto y no un coche y alcancé a maniobrar lo justo para evitar el carrito de bebé, pudiendo parar 2 metros después de rebasarlas. Mi corazón iba tan a mil que no alcancé a cagarme en sus putos muertos por cometer semejante imprudencia con su propio hijo pero ganas no me faltaron. Suficiente susto se habrían pegado y espero que jamás lo hayan vuelto hacer. Ese día tuvieron suerte, otro día no la tendrán tanto. Si llega a ser otro que en vez de maniobrar se hubiera puesto a pitar como un imbécil seguramente habría ocurrido una desgracia.

    No digo que la culpa haya sido suya, pero se ve que, por la noticia, tuvo mucho tiempo de sobra para reaccionar por lo tanto considero que la sentencia es apropiada. A ver si la gente empieza a pensar más en los demás cuando tienen en sus manos la vida de otros y menos con su ombligo.
  29. #17 Y ver morir a tu hija ya es suficiente castigo.

    Una irresponsabilidad es una irresponsabilidad.

    Podría estar cruzando ella sola, pero no, estaba cruzando con una menor y enseñándole malas prácticas, cosas poco seguras para la vida de esta niña.

    si un conductor tiene un accidente por ir bebido y se mata su acompañante, también tiene "suficiente castigo", pero las autoridades encausan también a esta persona.
  30. Lanzó a la niña a 17 metros. ¿A 50km/h? ¿Quién se lo cree?
  31. #77 50km/h es un leñazo de la ostia aunque te parezca poco.
    De una información de la DGT: "A 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón es de un 10%. - A 50 km/h, el riesgo de muerte del peatón es de un 90%"
  32. #8 O la típica pelota con un niño detrás.
  33. #40 el motorista iba a más velocidad de la que debía y encima sin ni siquiera frenar. Puedes tener prioridad pero no derecho a atropellar a nadie. Mandó a la niña 20 metros volando, por favor. El motorista no tiene perdón.
  34. En resumen, que si pasa algo con el semáforo en rojo estás jodido, y si está en verde también estás jodido.
  35. #1 #2 #3
    Fíjate lo que dice el texto: "...la Audiencia rechaza el recurso del motorista y de su aseguranda alegando que al conductor se le puede atribuir “el 75% de la culpa” del accidente...".

    Es un concurso de responsabilidades. Si la madre hubiese cruzado con el semáforo en verde, la pena habría sido mucho mayor.

    Y ver morir a tu hija ya es suficiente castigo.
  36. #52 Coches tamaño todoterreno del desierto para ir por ciudad, joden la visibilidad que da gusto.

    A sport utility vehicle (SUV) is a car classification that combines elements of road-going passenger cars with features from off-road vehicles, such as raised ground clearance and four-wheel drive.

    Y si, aun teniendo prioridad hay que ir con cuidado, mi barrio son todo calles estrechas que el semáforo esté en verde no garantiza no encontrarte peatones cruzando con toda la calma así que mas vale ir con mil ojos.
  37. #1 Si tu hubieras ido en la moto, ves a la niña, pegas el frenazo y resbalas por el asfalto rompiendote una rodilla, por ejemplo. Entonces ten por seguro que la mujer tendría que indemnizarte porque la culpa es de ella. Pero no ha sido el caso.
  38. #19 El tribunal tampoco tiene dudas. Aunque no hay pruebas directas de haber sobrepasado la velocidad máxima, si hay pruebas de que disponía de la distancia, visibilidad y tiempo necesarios para evitar el accidente. Así que una de dos: o iba por encima de la velocidad máxima permitida o no tenía la diligente atención exigida para circular. En cualquiera de los dos casos se le puede imputar su parte de culpa, aunque sea compartida.
  39. #47 Bueno, si lees todo el hilo mi comentario tiene sentido.
  40. #4 Una moto como la de la foto lleva de serie ABS, doble disco delante y otro detrás, frenos de (al menos) 4 pinzas, una goma generosa, suspensiones especiales...

    Además es una carretera de 3 carriles, seca, con el asfalto en buen estado y bien iluminada. Para ser una moto, no hay excusa para no frenar a tiempo yendo a la velocidad de la vía.

    Yendo a 50 km/h con esa moto en mucho menos de 20 metros debería de haber detenido la moto sin forzar, y hablan de que tuvo de 4 a 6 segundos para reaccionar (por la visibilidad), así que tampoco es que apareciesen en tráfico entre 2 coches. Como ejemplo mira la distancia de frenado de estas otras motos, de trail que son mucho más pesadas y frenando SÓLO con el freno delantero: unos ~6 mts a 40 km/h y <20 mts a 80 km/h.
    www.youtube.com/watch?v=GKI4K2Enemk (7:48)

    Aquí en 1:24 ves una moto con un solo disco delantero frenando de 33 km/h a 0 en ~3mts: www.youtube.com/watch?v=_6JsipzQxLE

    Para una frenada de <10 metros no hace falta maniobrar si vas a la velocidad de la vía, y técnicamente una moto "R" es la que mejor frena.
  41. #91 y tercero porque si te estampas en una moto la hostia te la llevas tú igual.
  42. #57 Si no se puede demostrar que circulaba a una velocidad superior al límite de esa vía, el tribunal debe acogerse a otros hechos probados para determinar la responsabilidad. En ese contexto, el tribunal se acoge a las circunstancias de la vía y a la ausencia de reacción del motorista. Como no hay ningún acto por parte del motorista para evitar el accidente, siendo hecho probado que las condiciones y circunstancias de la vía no impedían el intento de evitar el accidente, el tribunal le atribuye responsabilidad.

    Así que lo de las maniobras evasivas no sobra en la sentencia y está bien argumentado.
  43. #35 Bien merecido dices? .... Que se muera tu hija por cruzar en rojo? ...


    Mira.... Psicópata.... Ni te acerques
  44. #24 Poder evitar algo puede llegar a ser un acto subjetivo.
  45. #35 Creo que nunca has perdido a nadie realmente cercano y no sabes lo que es. Te juro que espero de verdad que nunca pierdas a un niño, porque es devastador para una familia y deseo que nunca le pase a ti ni a los tuyos. Yo lo he vivido y es muy doloroso.

    Pero lo que realmente confío es que seas tan insensible como para escribir ese comentario de broma y realmente no lo digas en serio, porque si es así, si es en serio, te aconsejo ir a terapia. No es normal ese comentario, de verdad. No te lo tomes a mal porque te lo digo porque me ha impresionado.
  46. La sentencia no es pionera, ya hay varias en ese sentido en la Audiencia Provincial de Madrid e incluso del Supremo. El semáforo en verde no es una patente de corso cuando puedes ver en la distancia si alguien está cruzando indebidamente; se trata de que, como dice el Reglamento General de Circulación, "se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía". Si el pavo las vio a unos 40 ó 50 metros, circulando a velocidad adecuada en ciudad, tenía que haberlas visto y frenar, reducir velocidad o intentar esquivarlas y no lo hizo. A ello hay que añadir que, a efectos de responsabilidad civil, se considera que a los menores de 14 años no se les puede reducir la indemnización por concurrencia de culpas entre el conductor y la víctima
  47. #7 Bueno, va proporcional... el coche tiene mas capacidad de frenada, pero también tiene mas masa que frenar, una moto pesa unos 200kg y un coche mas de una tonelada, aparte que un motorista no frena tanto como un coche porque en un coche tu puedes pisar el freno y rezar, simplemente chirrían las ruedas, en una moto si frenas demasiado la rueda se bloquea, pierdes la dirección y al segundo siguiente estas en el suelo. Al final el coche frena mejor que la moto, por un pequeño margen. (Otro detalle que todos los coches desde hace mucho tienen abs, en las motos solo se hizo obligatorio a partir de 2016)
  48. #83 #73 No me he leído la noticia, vaya por delante. Estáis hablando en términos de homicidio, que la vio, e incluso que aceleró. Si eso son hechos probados no digo nada, yo pensaba en términos de que simplemente la atropelló sin querer.
  49. #73 yo he visto a un conductor pitar e insultar porque el Volvo que llevaba frenó en seco en un paso de peatones.

    La intención del conductor era claramente acelerar para amedrentar al peatón y que dejase de cruzar. Pero el peatón iba despistado con el móvil y siguió. Y ese coche tiene un radar para evitar atropellos así que se paró de golpe, el ruido de las ruedas se oía en toda la calle
  50. #15 A mi eso (y esta noticia en general) me toca bastante la moral. Yo lo he contado por aquí antes, tuve una caída por no llevarme a un chaval cruzando en rojo y con testigos, policía y todo y aún así que para que me pagasen algo, meses y litigios y ni siquiera cubrieron todos los daños.
  51. #12 Yo en muchos lo suelo hacer, semáforo a parte, haya o no haya. Hace años con coches "normales" en ciudad al peatón le veias la cabeza cuando intentaba cruzar entre coches, ahora con los SUV no se les ve.
  52. #8 Sí y no.

    Ayer mismo yendo a 30 en poblado, como voy de habitual, una choni me saltó delante del morro del coche en una calle monocarril estrecha, obligándome a clavar a fondo freno por su coño moreno. Aún me levantó la barbilla desafiante. Podría ser un hecho fortuito, pero el tema es que ya me estaba mirando antes de hacer su desfile de prepotencia.

    Si esa misma gilipollez se la hace a un viejales empanao que le pilla con un coche que no es el suyo y no tiene muy por la mano, lo mismo le mete una ostia con el morro que le quita el maquillaje barato que llevaba. Y ahora bien, ¿es justo que tuviera encima que pagar por la irresponsabilidad y prepotencia de esa imbécil? Yo creo que no.

    Estamos en una sociedad en la que siempre asumen el peso de la ley, justicia y economía los gilipollas del estrato central. Los de arriba libran siempre y los de abajo están blindados frente a los del medio.

    No vamos bien. Hay que empezar a fomentar que la gente se haga responsable de sus acciones y decisiones.
  53. #8 sí, el color del semáforo es lo de menos y el límite teórico de velocidad tampoco importa. La clave es que el mototista tiene que asegurarse que conduce seguro sin poner en peligro a nadie y si tiene que pararse con semáforo en verde o tiene que reducir la velocidad al 10 km/h debe hacerlo.
  54. #38 Lo de los SUV toda la razón, pero también hay muchas zonas de CyD con furgonetas altas cerca de pasos de cebra y eso es desde siempre, en paso de cebra siempre precaución, yo yendo a las 7 a coger el tren en calle sin coche tengo que mirar 3 veces, porque ha habido varias veces que casi me atropellan y con visibilidad de sobra y sin semaforo
  55. #32 Y si tuviera ruedas igual en vez de madre hubiera sido ella la motocicleta.

    Y si, se me olvidaba. Tambien hubo alguien herido. Ella. Asi que mas castigo.

    Si hubiera habido algun otro herido, pues se le juzga por ello y que decida el juez. Probablemente la hubieran condenado. No ha sido el caso. El castigo de saltarse un semaforo en rojo es una multa.
  56. #27 Las normas dicen que no puedes atropellar a peatones incluso si no están cruzando correctamente. Es decir, que incluso si están cruzando incorrectamente, debes cederles el paso. Puedes pitarles, puedes cabrearte por su imprudencia, pero no puedes matarles. Está incumpliendo las normas, como deja claro el juez, además de ser un homicida.

    Decidir si se trata de una imprudencia o un suicidio es algo que corresponde a un juez.
  57. #10 No. La regla general es que, si hay más de un carril por dirección, la velocidad máxima es de 50.

    Pero depende de cada ayuntamiento.
  58. #65 a mí me atropelló un turismo, entre otras cosas porque los arbustos de la mediana estaban sin podar.
  59. #62 Eso es en el derecho anglosajón en general, que te puedes agarrar al sentido literal de las frases o a elementos lingüísticos para poner una ley a tu favor.

    En cambio, en nuestro derecho, el romano, lo que impera es el "espíritu de la norma", es decir, da igual que tal enunciado se pueda entender de tal forma, la ley se ha hecho con esta finalidad y esa es la interpretación que prima.

    Lo mismo que si una ley (de tráfico) entra en conflicto con una norma superior (el derecho a la vida), impera la norma superior.

    Lo que muchos, de tanto ver películas yankis, se creen que en un divorcio una de las partes puede negarse, que los jueces tienen un martillo de madera o que las leyes se interpretan literalemente.
  60. #77 No creo que fuera a 50, pero esto es mi opinión basada en la experiencia. No obstante, una moto grande con el conductor tiene una masa que puede rondar los 400Kg. A 50Km/h la energía transmitida es muy grande, claro. En un choque perfectamente elástico la víctima saldría despedida a unos 141Km/h.

    Añado que en los accidentes de vehículos las personas sin cinturón a veces salen despedidas a más de 100 metros del lugar del impacto.
  61. #10 Depende, si es mas de un carril por cada sentido puede ser 50 a no ser que el municipio haya declarado zona de 30 en su totalidad.
  62. #8 Entonces, si voy conduciendo a la velocidad adecuada (no se si este es el caso), cumpliendo las normas de circulación y tengo un accidente porque un peatón no cumple sus normas de circulación (también las tienen). ¿el culpable es el coche siempre? Pues que bien, entonces espero que no te despistes ni un segundo (algo totalmente ilógico) porque no importan las normas, importa "otra cosa".

    Si el motorista circulaba correctamente y el peatón no, no creo que se le deba condenar. Nadie puede asegurar que no hiciese todo lo posible por evitarlo, pero si ocurre, el responsable es el que incumple. sino es así, mejor dejamos el tráfico sin normas y que sea la ley del mas fuerte. No tiene sentido.
  63. #31 Hasta ahora no era así, tienes un accidente en el que una persona se ha saltado un semáforo, y otra que no se ha saltado un semáforo. Me parece muy mal precedente que el culpable sea el que no se ha saltado el semáforo.
  64. #87 Efectivamente. Si iba por encima del limite, es imprudencia. Si iba por debajo del limite pero aun así no las vio, es imprudencia.
  65. En cambio cuando se saltan un ceda el paso y matan a un motorista, todo esta ok.
  66. #14 información valiosa y que por desgracia no sorprende nada
  67. #29 He pasado los datos a chatgpt y los cálculos que hace "con datos aproximados" los podéis ver y repreguntar en el enlace:
    chat.openai.com/share/c03c3fdf-6e84-4edc-bd28-8b938229362f
    En resumen 73km/h
  68. #103 Eso me paso con la bici, pero pude esquivarla.
    Habia gente paseado al borde del camino, mire el cuenta 1 o 2 segundos, levante la mirada y la señora estaba en medio de la carretera. No sabia si esquivar o frenar y la señora iba de un lado u otro.
    En eso casos es mejor decir un sitio de escapatoria y hacerlo evidente para el otro tenga claro donde te apartas.


    Parece que el motorista iba a excesiva velocidad para no darle tiempo a frenar y las peatones pasaron pensando que tenian suficiente distancia yendo a velocidad de ciudad.

    #213 El limitador voluntario tambien es un comodidad y seguridad. sabes que puede aprovechar el limite de velocidad sin pasarte ni estar pendiente del velocimetro que resta atencion. Entonces toda la atencion esta en el entorno.

    #272 Compenso el negativo. Da para debate.
    Tambien las estructuras pueden dar pie a imprudencias. Por ejemplo, los semaforos de boton que tardan un monton. Al final cruzabas en rojo y al tiempo veias coches parados sin nadie.
    #141 Hay muchos conductores de carritos, que lo llevan por delante exponiendolo a riesgos. Por ejemplo, en pasos de cebra llegando a meterlos en la calzada.

    #169 No siempre funcionan.
    www.youtube.com/watch?v=_47utWAoupo
    www.youtube.com/watch?v=o9O-aejD0vI


    #83 #108 Respecto a la visbilidad,es posible que niños y ancianos sean menos visibles por tamaño o forma de andar.
    Podeis aconsejar a vuestros seres queridos que vayan con colores llamativos en dias de mala visibilidad.
    La gente mayor suele vestir con colores apagados, si se junta lluvia, falta de luz, vaho, gafas viejas o empañadas, luces de frente, la papeletas para no ver a alguien aumenta. La gente mayor a veces anda de forma lenta lo que reduce su visibilidad, respecto a un andar agil.
    Los niños tiene el problema del pequeño tamaño y que se puede esconder detras de morros de coche y de la propia madre.




    Hay muchos comentarios hablando de la pobre madre. Es verdad que no es util hacer mas leña del arbol, caido, pero si cometio un imprudencia.
    Los mas efectivo es sancionar cuando las imprudencias todavia no han tenido consecuencias.

    Aunque a algunos les extrañe, puede ser mas disuaria una bronca verbal o un pitada, que el hecho de que te pase cerca. Igual que gente teme broncas de familiares que los riesgos del mundo real.


    #109 Seguramente un camion moderno frene mas que una moto deportiva.
    www.diariomotor.com/tecmovia/2013/02/12/frenada-de-emergencia-asistida
    Un coche de menos de 20 años seguramente frena a 1G o algo mas. A 1G no se si te puedes sujetar en la moto. ademas la distancia entre ejes, la hace mas facil levantar la rueda.
    En un coche casi nunca pasa, pero a veces si
    www.km77.com/revista/engendro-mecanico/el-jeep-renegade-y-sus-problema
  69. #34 El culpable es quien, obviamente y a juzgar por las pruebas, no iba prestando atencion a la carretera. Algo que tambien es su obligacion como conductor.

    Eso ha dicho el juez.
  70. #43 También hay mucho gilipollas que piensan que por tener preferencia, pueden pasarte al lado a toda pastilla para darte el susto y "castigarte" por no prestar atención, o no se que mierda que tengan en la cabeza. Lo primero siempre es evitar accidentes.
  71. #22 "Vía libre para asesinar" y luego hablas tú de comentarios, en fin.

    Vas con tu coche o moto, ves que está verde y no te das cuenta de que justo salta una niña porque evidentemente no lo esperas. La matas, con todo lo que tiene significar para una persona haber matado a una niña y encima te dicen que es tu culpa y te llaman asesino.
  72. #266 #296 #331 La mía pesa 280 Kg en seco.
    Súmale 10-15 Kg de gasolina y otros ¿80? del peso del motorista.
  73. #91 Digo yo que todas esas cosas las habrán reflexionado ya la policía y el juez, llámame loco. Sin leer toda la sentencia o haber asistido al juicio, opinar es por vicio más que otra cosa.

    Por lo demás, como bien me dijo tanto mi profesora de la autoescuela como el policía que nos atendió cuando tuve un accidente, en estos casos la persona vulnerable es la víctima, pues es el que tiene más capacidad de hacer daño el que tiene la responsabilidad de evitarlo en la medida de lo posible, independientemente de si el otro hace bien o hace mal. Nada te da derecho a atropellar.

    En este caso, la Justicia entiende que el motorista pudo evitar lo que pasó y no lo hizo. Punto. Nuestras opiniones, bien poco valen basándonos en una nota de prensa.
  74. #46 La masa de la moto+motorista estará en algo menos de 300kg, una niña de cuatro añitos debe pesar 20kg como mucho. Si una masa de 300kg impacta con otra de 20kg a 50km/h ¿Cuantos metros se desplaza la masa de 20kg? Te animo a que lo calcules.

    Todos esos cálculos se realizan en el atestado para determinar las circunstancias del accidente. Si en el atestado no se ha podido demostrar el exceso de velocidad el juez no lo tendrá en cuenta.

    Otra cuestión es lo que pensemos tú y yo.
  75. #8 Ahora me pregunto que si se puede sentenciar a un motorista o un conductor cualquiera por no ir atento, sería lógico sentenciar a un peatón que cruza de manera indebida y provoca un accidente (un motorista frena al verlo cruzar indebidamente y se cae porque el suelo está mojado). ¿O un peatón no es culpable nunca de nada?
  76. #45 ¿No es esa la definicion del trabajo de un juez?

    No es que "todos" seamos expertos. Para eso pagamos a jueces que tienen un trabajo muy especifico a realizar.
  77. #15 #148 Siendo realistas, me parece sumamente estúpido simplificarlo como que alguien "prefirió" atropellar, como si además por el golpe al ir en una moto no te pudieras matar tu también. Al menos me parece que dentro de un debate mínimamente razonable tiene poca cabida empezar un argumento por eso.

    A mi me parece una sentencia complicada, y es que basicamente no se puede decir que no fue culpa de nadie, alguien tiene que ser culpable. Solo se le atribuye una falta de atención, que por supuesto que puede ser muy grave, pero pienso que el principal desencadenante del trágido desenlace es la falta de atención del peatón. Por otra parte, también pienso que en cierta medida los conductores tienen mayor responsabilidad, precisamente porque lo requiere la propia conducción y el uso de "máquinas" que fácilmente puede matar a alguien.
  78. No es una sentencia del supremo
  79. #1 ¿No encajaría en Homicidio por imprudencia? Al final hizo algo que que costó la vida a su hija. Por mucha culpa que tenga el motorista por ir demasiado rápido, ella también la tiene por hacer cruzar a la niña cuando no debe.
  80. #27 No es lo mismo. Cuando efectivamente se prueba que es un suicidio, se absuelve al conductor (y a su aseguradora). Tengo alguna sentencia mía al respecto. Pasa lo mismo si atropellas en carretera sin iluminar a una persona que va vestida de oscuro y se demuestra que no has podido verla. O si el peatón sale de entre vehículos estacionados y no se le puede ver previamente. Aquí lo que ha influido es la previsibilidad del resultado y si el motorista lo pudo evitar y no lo hizo (visibilidad y espacio suficientes) se le condena
  81. #5 Si fuera a 120 un coche tampoco podría esquivarlas. A esa velocidad recorres 34 metros por segundo.

    Y una moto no tiene el sistema de frenos de un coche. En la practica frena solo con una rueda por 2 o 4 mas anchas de un coche.
  82. #65 Exactamente, SUVs, furgonetas altas... el tema es que antes ese problema solo estaba con los furgoneteros, ahora se han añadido los SUV que florecen como champiñones.
  83. #8 joder hablas como si el motorista hubiera visto a la niña y hubiera seguido acelerando y sin girar el manillar.

    ¿La madre y la niña no tuvieron también esos mismos X segundos para esquivar la moto?
  84. #31 Pero a diferencia del motorista, tiene todo el tiempo del mundo para pensar una reacción lógica sentadito en su sillón.
    No digo que no tenga responsabilidad si las pruebas dictaminan que tuvo esos segundos para reaccionar, pero a toro pasado todos somos expertos.
  85. #70 Exacto. Pero una cosa no quita la otra.
    La madre incurrió en responsabilidad por imprudencia, y por eso, la pena impuesta al motorista es inferior, por haber existido un concurso de responsabilidades.
  86. #22 xD xD xD xD xD

    Yo lo he desarrollado mas pero me gusta mas tu comentario que el mio, pues si, ciertamente.... xD
  87. #5 Lo curioso es que a 50 km/h se recorren 40 metros en 2.88 segundos.
  88. #43 Y agradezco muchisimo que nos enseñen de esta manera. En USA la mentalidad es totalmente distinta. La gente va rollo "vale tu tendras razón pero si te cruzas mi coche es mas grande que tu moto y te mato".
  89. #83 El exceso de velocidad no se ha demostrado, era de noche y aunque dicen que la iluminación era buena, no es lo mismo que de día, obviamente no frenó porque no las vió. Que debió poner más atención, muy probablemente y creo que merece castigo pero no creo justo los comentarios que lo ponen de asesino intencional para arriba.
  90. #107 #102 Ni idea de cuánto puede salir despedido un cuerpo según la velocidad, pero si no lo sé, no asumo cosas al respecto. Lo que sí sé es que en el juicio no se pudo probar el exceso de velocidad; si por la distancia fuera tan claro, algún perito podría haberlo determinado, digo yo.
  91. #43 Aunque hace mucho tiempo ya, recuerdo que mi profesor insistía mucho en que "verde" no significa "vía libre para pasar", sino "mira a ver si puedes pasar".
  92. #75 No, si estimas tu vida
  93. Algunos parece que pidan licencia para matar.
  94. #96 17 metros es una distancia de la megahostia.
  95. #14 Un clásico, que perjudicó por igual a clientes y abogados. Yo antes de la reforma me ganaba demasiado bien la vida
  96. #22 que prohíban las motos y los coches en ciudad
  97. #63 ¿Y que responsabilidad tiene la persona que se ha saltado el semáforo? Y no me refiero a la niña, me refiero a la persona que la custodia.
    Parece que ninguna.
  98. #15 Estás jodido si pudiendo parar eliges atropellar a los peatones porque te jode que estén cruzando con el semáforo en rojo.
  99. #1 ¿Más castigo que el fallecimiento de su hija de apenas cuatro años? De todas formas, te recomiendo que te leas el artículo antes de opinar.
  100. #22 Eso es solo el alcohol. :troll:
comentarios cerrados

menéame