edición general
640 meneos
1849 clics
Sonia llora por tener que irse de Ibiza: gana 1.800 euros al mes como enfermera y no puede asumir el alquiler de un piso

Sonia llora por tener que irse de Ibiza: gana 1.800 euros al mes como enfermera y no puede asumir el alquiler de un piso

Con 1.800 € de nómina, 14 pagas y plaza en propiedad como enfermera, Sonia no puede pagar el alquiler: "El vivir así, la isla me echa". Obligada a abandonar Ibiza, donde nació, Sonia ya tiene las maletas para emigrar a Ciudad Real: "Mi madre vive aquí. Mis amigas viven aquí. ¿Y qué hago? El no querer irte y tener que irte...", lamenta con lágrimas en los ojos. Paloma, que también es enfermera de urgencias, ha hecho 5 mudanzas en dos años. La próxima y definitiva, fuera de la isla: "Estoy aprendiendo el B1 de holandés y me voy a Holanda a vivir"

| etiquetas: turismo , ibiza , sueldos , emigración
Comentarios destacados:                                  
#3 Quiere trabajo y un techo bajo el que dormir , ¿que sera lo siguiente ? .. comer tres veces al día ?

Una comunista menos en Ibiza . que cierre al salir .
Quiere trabajo y un techo bajo el que dormir , ¿que sera lo siguiente ? .. comer tres veces al día ?

Una comunista menos en Ibiza . que cierre al salir .
#3 "No hay espíritu de sacrificio, y luego encima, no tendrá críos!!!"
"Estamos creando una sociedad de hedonistas, no hay cultura del esfuerzo".
Y así todo, y lo peor es que estos mensajes los jóvenes los están asumiendo como una realidad inevitable.
#3 Que cabrones. Y luego seguro que encima quieren una pensión. Pues haberte echo político.
#3 Esto es porque muchísima gente quiere vivir ahí y no hay suficientes viviendas.
Un comunista expropia para dárselo a los más afines dejando fuera a otros, o un capitalista al que le pague más, pero sitio va a seguir faltando.


O peor aún, convirtiéndola en una Cuba, con un pueblo en la miseria donde sólo puede ir a la zona rica ofreciendo su cuerpo para limpiar o ser prostituido. Todo un paraíso socialista, con casas derruida donde vivir y cartillaa
#67 ha dicho cuba!!!! Chupito!!!
#3 que se haga emprendedora
#3 y seguro que tiene un iPhone!!!...
#3: A saber lo que votó... que la derecha no sale porque se inventen los votos.
No es sólo allí es algo generalizado, aunque Alli sea peor.
Yo personalmente conozco a una auxiliar de enfermeria recién divorciada que se ha tenido que ir de Málaga para irse a Extremadura porque con su sueldo es incapaz de sobrevivir aquí
#1 se esta expulsando a la gente de las ciudades por el turismo.....
#9 VPO real!!!, ya!!
#33 Las VPO de toda la vida han sido un fracaso. Lo único que funciona es un parque público de alquiler
#43 Ana botella lo sabía muy bien.
Los responsables de vender 1.806 pisos sociales a un fondo buitre durante el mandato de Ana Botella se sientan en el banquillo
www.eldiario.es/madrid/responsables-vender-1-806-pisos-sociales-fondo-
#43 discrepo, mi primera vivienda, que compré en 1996 era de VPO.
Convivía oferta de VPO pública y privada y era un sistema que funcionaba perfectamente porque no tenían nada que envidiar a las viviendas, incluyendo recinto cerrado y piscina.
Hay que reservar mucho suelo tanto publico como privado para VPO y si a las promotoras privadas no les interesa que se promuevan por entidades públicas.
Además no es incompatible con VPO de alquiler lo que si es necesario es que no haya fraude en el uso se las mismas.
#63

lo que si es necesario es que no haya fraude en el uso se las mismas.

Quizás el problema venga precisamente por aquí...
#63 Es que no está diciendo que haya sido un fracaso para los que la compraron... :roll:.
#63 Bien de VPO ahora y así cerramos el robo perfecto a una generación. VPO hace unos años que se pagó con deuda, dejamos de tener VPO, toda una generación, la que entra al mercado justo tras la crisis se arruina para tener una vivienda en propiedad y ahora VPO otra vez, pero no para aquellos que ya de arruinaron comprando una vivienda.

Premiar a una persona/familia con una VPO un agravio comparativo enorme hacia el resto de contribuyentes.
#63 Hispañistan es un fracaso y el capitalismo es un fracaso y destruye millones de vidas
#63 la vpo es un fracaso en el momento que quien la compra la puede vender pasados unos años a precio de mercado o que un político la venda a fondos buitres. Así que habría que darle bastantes vueltas a la idea para que funcione de verdad y bien.
#63 Claro que funcionaba... para ti. La mejor forma de repartir eso es con alquiler social.

La VPO es injusto; te llevas una vivienda a mitad de precio porque en ese momento tienes cierto sueldo. Luego ese sueldo sube y, además, pasados los años tu vivienda está en el mercado, pero no devuelves la mitad que te dieron. Y, claro, tu accedes a ese chollo, pero otros no sé cuántos, no.
#43 #9 #33

No digo esto discutiendo el tema de la vpo, lo.digo como observacion adicional.

Si la subida de precio de una zona turistica no consigue una subida salarial para la gente de la zona que le permita al menos mantener el nivel de vida que tendrian con su trabajo en una zona no turistica el modelo esta mal y solo sirve para enriquecer a unos en perjuicio de otros.
#33 cooperativas de arrendamiento, en Alemania, donde pagas una entrada potente como socia pero luego el alquiler es más bajo y tienes más derechos. Funciona mucho mejor que Hispañistan
#33 control gubernamental de los derechos fundamentales, como el de la vivienda. No dando dinero ni subvenciones que sólo sirven para elevar los precios y van directos a los arrendadores, sino imponiendo límites al precio del alquiler por metro cuadrado y calidad de construcción.
#9 los galleguiños paleturridos que somos de pueblos de costa, llevamos añazos ya con esa vaina

Creo que pensar que es por el turismo, es mirar al dedo que señala a la luna

Quizá politicas económicas que penalizasen el rentismo y la especulación ,que favoreciesen el derecho constitucional de la vivienda... Quizá igual ayudaban


Pero patata
#42 construir más es la solución, o limitar airbnbs pero no "penalizar el rentismo" si no a quién le alquilas? lol y comentario destacado
#42 Es que ahora es la respuesta de moda en mnm.
#9 echar la culpa al turismo, que es el que trae el dinero, no es lo más inteligente.

Habría que preguntarse porqué un salario promedio en Ibiza es más alto que de una enfermera con experiencia. Será que no están adaptando los salarios públicos a la realidad del lugar? O que no les hace falta enfermeras?

es.jooble.org/salary/ibiza
#52

echar la culpa al turismo, que es el que trae el dinero, no es lo más inteligente.


¿Quizás algo tenga que ver, no te parece? Quizás por traer tanto dinero resulta que los de aquí no pueden competir contra ese turismo cuando haya conflicto. Quizás.
#81 no. Creo que tiene que ver con su mala gestión. Allí donde haya dinero, cortarlo no tiene sentido.
Gestionarlo y velar porque se distribuya no estaría mal.

#112 evidencia u tu opinión? Creo que tiene que ver con la gestión.

#116 qué bueno que puedan venir capitales. Tú has estado en algún sitio donde no llegan capitales? Yo sí.

#140 ergo gestión/ coordinación.

#171 las ciudades regiones nunca suelen quedar "congeladas" a conveniencia de todos. Siempre o se revalúan o se…   » ver todo el comentario
#52 Pues tomando el link que envías, va a ser que 1800€x14 pagas, está por encima del salario medio
#84 El salario medio es una gilipollez. Que un herrero gane 1000€ en Villanueva del Trabuco no es lo mismo que un británico de vacaciones con 5000€ en el bolsillo un finde puntual para estar de discotecas en Ibiza.
#89 la verdad busqué y no aparece público ningún salario. Pero vaya, si tu tienes un enlace mejor adelante, no pretendo decir que ese es el bueno, pero ya pinta mal.

#84 gracias por el apunte
#52 dos búsquedas me confirman que esa web es lo menos fiable que puedes encontrar para calcular salarios promedio
#52 te refieres a que en el sector privado se paga más????. Pues va a ser que no.
En las islas han aumentado muchísimo los inversores de vivienda, no sé si como segundo residencia para extranjeros europeos, como inversores especuladores o inversiones en turismo, pero los últimos 10 años son marabunta. El atractivo histórico de sus calles se ha transformado en edificios nuevos que estéticamente no guardan relación con los barrios y que se construyen dando la espalda a la ciudad, encontrandote fachadas que o no tienen ventanas o son simbólicas porque se diseñan hacia un patio ajardinado interior
#52 Tampoco se puede adaptar a la vida, porque después te hacen una manifestación en el pueblo más barato de España, por la equiparación salarial. Y dilapidas cientos de millones de euros equiparando a toda España a los sueldos de los sitios de mayor coste de vida. :roll:
#52 Error, el turismo de fiesta y playa no trae ningún dinero
#52 Es que es culpa del turismo. Y también de europeos más ricos que acaban comprando todo y se mudan buscando mejor clima.

Es alucinante cómo la libertad de movimiento de capitales cuando hay semejante desvalance de riqueza está haciendo que expolie el territorio cómo nunca se había visto. Y aún hay ciegos que no lo ven o no quieren verlo
#52 realmente la culpa no es del turismo. Es la culpa de los especuladores que quieren sacar el mayor beneficio posible a sus inversiones, por lo que en cuanto ven que llegan turistas con mayor poder adquisitivo les da igual quién se quede en la calle.
#52 el turismo trae limosna. Y te quita la casa. El dinero gordo se lo quedan los propietarios de las casas turísticas.

La enfermera no compite con el sueldo de sus vecinos, compite con norteamericanos y noruegos que vienen para una semana a gastar a todo trapo. Nadie puede competir con eso.
#52 es que los que pagamos impuestos no queremos pagar aún más para que las zonas que se han ido de las manos por culpa de la especulación sigan subiendo los precios.
#32 ¡¡¡1800 Euros y no poder vivir en tu ciudad¡¡¡. CLARO, super lógico.
#35 1800 es solo un numero que depende del lugar donde vivas. En la UE hay libertad de movimiento de personas y capital. Y muchos queremos vivir en Ibiza y todos no caben. Me parece bastante lógico
#47 yo estaría triste de tener que irme de Ibiza
#47 claro, es q una ciudad o region no necesita trabajadores con sueldos de mierda! Para q necesita Ibiza auxiliares enfermeros, enfermeros, profes, polis, o incluso medicos?!! Aqui lo unico q hace falta son DJs de primer nivel y muchos turistas borrachos, aguafiestas!!! Q siempre estais con la matraca negativa de siempre... en fin
#47 Usted si que es sólo un número, un número tragicómico lamentable.
#47 ¿La gente de Ibiza no necesita médicos o que?

Nada, los echamos todos de aquí. Aquí lo que hace falta son más hoteles. Hoteles que luego no encuentran personal por lo mismo...

La vivienda es un derecho y no se puede especular con ella.
#32 salir de un PUEBLO a buscarte la vida
Es precisamente para prosperar
#32 El problema es que haces cuando hayas echado a la península o a otro país a buena parte del personal esencial...como por ejemplo el sanitario.
#55 Disfrutar de sus comas etílicos y muertes por balconing.
#55 empezar a pagarles mucho, en el privado, para que vuelvan. Oferta y demanda.
#32 Pasa en los lugares en los que te invaden, te arrebatan el territorio y tu vivienda, vas cambiando de lugar donde puedes de forma cada vez más precaria hasta que decides emigrar.
Un territorio se puede invadir con con tanques o con dinero.
#58 no os veo preocupados con la invasión de inmigrantes ilegales que por algún motivo se te olvida mencionar (Que despiste eh). En cambio que ciudadanos con libertad de movimiento de la UE (+Noruega +Suiza) lo hagan es una invasión. Estais locos de ideología ultra
#32 pero es que no estamos hablando de un pueblo concreto, ni siquiera de una ciudad. Estamos hablando de una región (una isla en este caso). Y tampoco estamos hablando de una persona sin trabajo, sino con un trabajo y un sueldo ciertamente decente.
Que eso no te dé para vivir es un problemón. Si no lo ves, pues tú tienes otro…
#87 si el sueldo que tiene no le da para vivir no es un sueldo decente
#32 Por qué no vas a fartear a otro lado, fartbro?
#96 el problema es que era un sueldo decente hasta hace muy poco…y de golpe ha dejado de serlo.
#32 Que se piren todos los enfermeros, verás tú que gracia.
#32 no es salir del pueblo, es años 50 años tener que irte porque en tu ciudad es imposible vivir con el sueldo de una persona y con la mitad de la vivienda que tenías no puedes comprar nada, a mi me parece un drama la verdad
#32 las flatulencias mentales bien?
#1 luego sale, que hacen falta personal médico... /facepalm
#1 una pareja amiga, malagueños de toda la vida, se han encontrado a los 40 con que tienen que buscar vivienda de alquiler o compra. Currando los dos se van a tener que ir de la ciudad. Lo que está pasando es tremendo.
#57 No tuvieron tiempo de comprar antes.
Los jóvenes entiendo que estén jodidos pero gente que debe haber trabajado 15 años lo de la vivienda tendría que tenerlo solucionado hace tiempo.
#75 culpa de los Sres. es evidente, sea lo que sea que haya pasado :troll:
#75 ¿lo dices en serio? En 2008 hubo una crisis que destrozo muchos sectores, los que teníamos 2x y estábamos en nuestros primeros trabajos fuimos despedidos los primeros y muchos han pasado 20 años en precario cambiando de trabajo cada X años o reciclandose... y llegamos a los 40 con unos pocos ahorros pero es imposible con el mercado actual... 
Pero claro... si no pudimos comprarnos una casa antes es por que fuimos imbéciles...
#75 Cómo eres capaz de pagar un alquiler mientras ahorras para una hipoteca cobrando 1000€ al mes? Ni eso en muchos casos.
Soy todo ojos
#75 yo no lo tengo solucionado... difícil la cosa.
#75 yo tengo 42 años y estoy compartiendo piso. Nunca sabéis qué hay en la historia de alguien; divorcios, cambios de trabajo, cambios de ciudad o de país, cambios de…
#75 Si no heredas algo o tus padres te prestan decenas de miles de euros a los 40 es imposible comprar ni aunque seáis dos programadores.

Aunque se pudieran pagar hipotecas el 20% de la entrada ha sido siempre insalvable
#75 sin la especulación y la burbuja podrían permitirse la entrada e hipoteca a 25 años. La vida les ha pillado así y ahora no pueden pagar los 200.000 que vale un piso tirando a chungo. Parece mentira que haya que explicar que cada uno tiene circunstancias diferentes.
#1 mi caso fue al revés, me fui de Extremadura a Baleares y tuve que dejar mi familia, amigos, mi tierra, solo por un sueldo digno.

Gracias al teletrabajo, he podido volver, pero si no, imposible, todo sube menos el sueldo.

Como bien dices, este drama lo he pasado yo también y así muchos como yo.
#1 yo conozco gente de Madrid que se va de su barrio de toda la vida porque es imposible la carestía de la vivienda.
#1 Aquí otro con caso similar, sueldo idéntico a la enfermera ibicenca, también funcionario con plaza. Me separé y una niña pequeña en custodia compartida.

Pues me tuve que ir de una ciudad de la periferia de Madrid (no precisamente las Rozas) por ser totalmente imposible pagar alquiler ni comprar vivienda solo con mi nómina. Hace 2 años encontré algo de chiripa pero el casero ha decidido vender y tuve que buscar sin margen de tiempo la mejor solución posibke teniendo en cuenta que mi hija…   » ver todo el comentario
#1 Es lo que hemos vivido muchos en la España Vaciada. Todo el mundo sabe que cuando hagas 18 años te irás a estudiar, y con ciertas carrera sabes que nunca vas a volver a vivir donde naciste.

Luego, los mismos que dicen "es que no puede vivir todo el mundo en Madrid" son los mismos que dicen son los mismos que dicen que los pisos son muy baratos, pero no saben que no hay trabajo y cada vez hay menos, y que ninguna administración lucha porque sea posible vivir en estas ciudades.
#1 Lo de Málaga es una salvajada. El alcalde del PP lleva 22 años ininterrumpidos en el ayuntamiento con la prensa comprada, y ahora que está a punto de jubilarse, y el PP sabe que toda la propaganda que ha invertido en Paco de la Torre va a ir a la basura, están desatados. No les importa lo que le pase a Málaga.
La revolución francesa no se ganó dialogando, sigamos yendo de buenos y mira como nos va.
#10 Es el mercado amigos. El mercado se regula solo y Rayo da palmas con las orejas.
#21 ¿Rayo McQueen? xD
#21 a largo plazo el mercado se acabará auto-regulando está clarísimo, porque si el turismo necesita enfermeras las acabarán poniendo en hospitales privados al precio que cueste tenerlas, el problema está cuando en el medio o corto plazo mezclas necesidades de los locales con las necesidades del turismo, y al paso que van se acabará autoregulando, pero no en favor ni respetando lo que necesitan los locales...
#10 pues igual es hora de hacer acciones de guerrilla contra el turismo. Dejo como idea empezar a joder las cajitas de las llaves de los pisos turísticos con silicona :-> que siga otro.
Tenemos un panorama con la vivienda en este país que alucinas.
#4 Bueno, no en todas partes. MIra a partir del minuto 7:50 o pincha con el botón derecho para ver desde el minuto indicado.
Notese que el alcalde le lleva a donde tiene una vivienda preparada para enseñar y el periodista aprovecha que está la chica para entrar en una distinta.
youtu.be/fB7Tf1X7XD8?t=442

Actualmente la Junta de Andalucía quiere acabar con este pueblo disidente quitándoles las tierras. Es un mal ejemplo.
www.meneame.net/story/incertidumbre-marinaleda-cuenta-atras-sobre-futu
#4 Esto es a nivel mundial. Canadá y Australia pasan por ser lo más horrible ahora mismo. En USA un trabajo normal no te permite vivir bajo un techo. En China la crisis es gorda y justo ahora acaban de permitir la compra pública de apartamentos vacios. En Japon los salaryman viven a hora y media en tren de su trabajo.
#27 El problema es la especulación a cuchillo donde pueden sin ningún tipo de restricción. Pasa en la vivienda, en los medicamentos, en la agricultura con fondos de inversión comprando tierras a saco como en el caso de los olivos... Menudo mundo se nos está quedando.
#27 "En USA un trabajo normal no te permite vivir bajo un techo"

Vamos a ver, tampoco exageremos xD xD
#71 Hay sitios donde esto es así. Gentrificación más sueldos bajos y los trabajadores durmiendo en el coche.

No en North Dakota, claro.
#27 En Japón hay vivienda nueva, recién construida, una casa por cien mil y pocos euros.
#4 poco has viajado. Lo cual no quita que aqui sea un desastre.

Vivienda publica que se quede como tal..
#4 y cada año más guiris. Venga! Que no pare la fiesta! Ya verás cuando explote esto
#22 Cuando he llegado a la parte que dices que 500€ al mes a la casa significa que los 1300€ los ahorras integros, ya he parado de leer. Porque estará cobrando 1800 ahora que tiene la plaza, pero la vida de un enfermero hasta que coges plaza es de contratos de horas, días sueltos, etc.. Tengo una amigo con más de 200 contratos en 5 años... Algunos de 4 horas.

Y conseguir una plaza en propiedad en enfermeria, suele conseguirse a los 35-40, haciendo un examen bueno y habiendo acumulado puntos…   » ver todo el comentario
#26 Yo he parado de leer cuando ha dicho que empieza a trabajar a los 22 ganando 1800 euros.
Eso es lo que gano yo con 40 y pico, doctorado, liderando proyectos en varios países extranjeros,...
#46 haberte hecho enfermero. ¿En serio nadie te contó que con lo de PhD ganas un título pero pierdes pasta?
#46 Cambia de trabajo. Te están explotando
#46 pues poco te pagan...
#26 Si, los calculos son absurdos, totalmente irreales en el mundo actual. Es el problema de algunos, que todo lo solucionan con una calculadora...y teoricamente. En definitiva, para echarle la culpa a la chica, por vaga o manirrota :wall:
#76 #72 #49 #45 #26
pues nada... perdonadme.
debo haber hecho los cálculos terriblemente mal. os pido ayuda para hacerlos mejor.

¿cuanto gasta al año un hombre de 22 años que vive con sus padres y que quiere comprar una casa con 28 años?

¿cuanto ingresa al año un hombre de 22 años que quiere tener casa con 28 años?

(supongamos que parte de ahorro cero con 22 años... porque lo que ganaba se lo daba íntegro a sus padres)
#22 Voy a repetir tus cálculos de forma realista. Supongamos que empieza a trabajar con 22 años, ganando 1200€/mes el primero año y aumentando su salario en 100€/mes hasta los 28. Si vive con su madre, aporta 500€ a la casa y tiene otros 500€/mes de gastos, a los 28 años tendrá ahorrados 32400€.
El apartamento más barato en venta en toda la isla (he puesto como requisito que tengas más de 40 metros) cuesta más de 200k. ¿Cómo dices que hace para comprarlo?
CC. #26 #45 #76
Van a tener que acabar creando residiencias o algo asi para este tipo de personal publico.

Conozco algun otro caso similar en baleares
#5 yo creo que lo que deberían hacer es subir los salarios en sitios tensionados.
#30 eso precisamente lo que hace es incrementar el problema., ya que incentiva seguir subiendo los precios.

Si la gente tiene más dinero puede pagar más caro.
#37 ¿pues quizás incremente el problema, pero qué solucionen propones entonces? ¿Un sistema a dos velocidades en los que unos compitan en precios en el libre mercado y otros vivan subvencionados dentro de esa locura alcista? ¿Y quién paga la subvención? ¿entre todos? Porque si lo tenemos que pagar entre todos no es justo y si creas impuestos especiales en la zona también acrecentarás el problema. Por otro lado, ¿crees que la gente se va a quedar de profesora (por decir algo) por 1000e cuando haciendo de barman pueda cobrar 2500 fuera de la burbuja que has creado?
#30 pues aprovecharían para subir más los alquileres.
#30 Hay un problema ahí. No pueden subir los salarios porque las islas han crecido en población gracias al turismo, el cual cobra mal y vive hacinado alquilando habitaciones. Baleares no para de crecer en población, por lo que crece su PIB y sus necesidades administrativas de estado del bienestar, pero crece con pobres, por lo que su renta por capita baja y los impuestos dan menos de si. Y por si fuera poco, es la comunidad autónoma con el déficit fiscal más bestia, aunque no sea fiscalmente defendible. No tienen dinero para subir los sueldos.
#30 eso crea inflación y el dinero acaba de nuevo en manos del especulador.

Limitar precios de la vivienda, vivienda pública, alquileres solo de larga duración salvo hoteles.
#30 Para regalárselo a los rentistas que como saben que ganan más, puedan subirlo más.

Es mejor detener la especulación y que los salarios suban gracias a la productividad y competencia.
Esto de la vivienda es realmente absurdo y todos sabemos que nadie va a hacer absolutamente nada que no sea un chiste, así que a ver la película de las consecuencias y efectos colaterales que van surgiendo.
#8 nadie va a hacer nada porque muchos políticos tienen inversiones en fondos inmobiliarios. Cuanto mas guiri y mas suben los precios mejor para ellos. Si no me crees mirad lo que votan.

En catañuña, el PSOE, PP y VOX han tirado la ley que iba a regular los pisos turísticos.

Van a convertir España en un parque temático.
Muchos aquí hace años me decían que me fuera de Barcelona, que es un lujo querer vivir en mi barrio, con mi familia, con mis amigos... Pero ahora parece ser que está ocurriendo en todas las ciudades e incluso pueblos. ¿A donde vamos? ¿A Marruecos?
#14 Os podeis ir todos juntos a un pueblo de estos abandonados donde podreis teletrabajar y vivir de maravilla...

Yo no lo haría pero desde mi sillón en una ciudad te lo recomiendo.
#18 el sillón  media
#18 los jóvenes pueden no tener una mentalidad tan cerrada
#18 no creas que lo he pensado muchas veces, pero… yo en un pueblo no me veo. Que sé que tengo gente pagando menos por un apartamento entero que yo por una habitación, pero también pienso en cuánto se gastan en transporte para venir todos los días a Madrid, y yo sin coche…
#18 enfermeras teletrabajando, esa es la solución.
#14 Barcelona, territorio turístico… no es isla al menos
#25 Barcelona no llega al extremo de ser una isla pero evidentemente que la mitad del territorio que la rodea sea mar tampoco ayuda
#14 eso,el ojo por ojo!
Antes emigrabas en busca de trabajo, hoy tienes trabajo y emigras porque no puedes pagar una vivienda.
Hubo quien dijo que el Capital de Karl Marx un dia se sacaría del cajón de la mesilla.
#61 totalmente de acuerdo y además de leerlo con atención y aprender, se puede aprovechar, debido a su volumen, para correr a "librazos" a los neoliberales que nos están llevando a un puto abismo
Estoy aprendiendo el B1 de holandés y me voy a Holanda a vivir

Pues deja que vea los precios en las grandes ciudades de Paises Bajos, lo va a flipar. Quizas despues de algunos años , si se apunta a demandante de vivienda, pueda ganar puntos (si tiene un plaza en un hospital) y tener acceso a un alquiler (que sigue siendo muy caro) , pero un salario de enfermera tampoco da para tirar cohetes?
#2 Hay que ver la vivienda en relación al salario
#2 pues no sé que decirte... Lo acabo de mirar y el sueldo promedio para una enfermera son 50k€ brutos, lo que son unos 3.1k€ netos al mes. Un alquiler normal en La Haya son unos 1.2k€, y en comida te dejas unos 400 € mas al mes... Yo creo que le sale a cuenta.
Cc #6
#59 Holanda ficha enfermeras en las facultades gallegas ofreciendo sueldos de más de 3.000 €
old.meneame.net/story/holanda-ficha-enfermeras-facultades-gallegas-ofr
#6 Quizá lo que hay que ver es *el salario* en relación a la vivienda
#6 ni con esas. Yo vivo en un pueblo a 40km de Munich, y por pisos nuevos de 50m2 piden 500k euros.... soy programador y cobro 65k, yo solo ni podria plantearmelo
#2 lo que sucede en ISLAS turísticas no tiene comparación con ningún otro lugar. Con cariño desde Punta Cana.
#2 paridad poder adquisitivo
#22 y supongo que vestiría con un saco, se movería por la isla andando (no gastaría en un triste autobús), y el día que se quiera dar un caprichito, que se vaya a rebuscar en el contenedor del Carrefour.
Esto es exactamente la gentrificación, trasladada a una isla. Ricachos vagos, que apoyados en la libre especulación, secuestran ciudades e islas, apoyados por las corporaciones locales, para echar a sus habitantes, simplemente. Y nada más.
Es curioso porque antes según los políticos el problema era la lengua en lugar de la realidad
#22 tambien puedes pagar una protesis dental a padre nuestros
La correa de distribución del coche a Aves Marías
Las facturas con lo que generes en Only fans
Y los gastos de ocio poniendo el culo
En serio, la gente que escribe esas cosas...
Soys economistas? Viviis a gastos pagos?

Es mas
En que mundo viviis?
Es peor lo que pasa en Castilla y León que por falta de trabajo la mayoría de jóvenes acaban en Madrid.
Y solo quedan jubilados al final.
Esto lleva pasando décadas y nadie hizo nada para remediarlo.
#15 Ni mejor ni peor. Es lo mismo... gente viviendo donde no querría y y en los sitios se quedan los que no aportan nada ya... o sea turistas y jubilados.

Los de Ibiza pues nada, que se queden sin enfermeras y ya explotará el tema.
#19 Nadie va a hacer nada. Cuando no queden trabajadores no podrá haber turismo y vendrá la crisis.
#29 no será así, el turismo pagará sus enfermeras privadas, y la gente que vive ahora allí o se dedicarà completamente al turismo o tendrá que salir.
#19 Es mucho peor el caso que digo porque lo de la vivienda tiene solución. Lo del empleo no.
Con la vivienda haces vivienda pública para el funcionariado como se hacía antiguamente y ya.
En todos los pueblos tenías la casa del maestro, del médico, etc..
Puedes volver a hacer lo mismo.
Pero ya me dirás cómo creas trabajo donde no lo hay.
#79 Trabajo puedes crear, el problema es que necesitas una población local que pueda hacerlo.

No puedes tener un pueblo ganadero y llevar una empresa de tecnología... porque eso crea trabajo pero no para los habitantes que ya hay.

Pero vamos, igual que puedes construir viviendas puedes incentivar que se pongan fábricas o lo que sea.

Pero... lo normal es resolver los problemas donde la gente está y quiere estar, no en un sitio donde la gente ya no quiere estar.
#83 Te crees que en Castilla y León se van porque quieren?
Se van porque los obligan.
Si tuvieran trabajo ninguno se iria a Madrid.
La calidad de vida en cualquier localidad es mucho mejor que en Madrid.
#15 Totalmente de acuerdo. Lo de Ibiza es más sangrante porque viene a decir "no vas a poder vivir en tu ciudad ni aunque tengas un trabajo cualificado". Pero lo de Castilla es una vergüenza silenciada durante décadas. De hecho, en Castilla hay vivienda prácticamente regalada.
#15 es el efecto totalmente opuesto, en Mallorca los salarios más bajos no pueden permitirse quedarse y en otras regiones los profesionales con salarios más altos seguramente no encuentren empresas de su sector en la zona, y se acaben yendo por no tener trabajo.
Qué raro. Pero si han quitado el requisito de catalán. ¿El motivo por el que no encontraban personal médico no era ese?
#22 La vida no funciona así.
Lo mismo pasa en muchos sitios de España, no puedes entrar en Madrid y alquilar algo de 700 u 800€ que es lo más barato, cobrando 1500€

Y eso son más de 20k anuales, que el sueldo más común es 18k.

Barcelona, Santander, Oviedo, Santiago de Compostela están igual.
#13 NO no están igual, no son islas, son territorios, con otros territorios cercanos
Las ISALAS SON ISLAS
#24 es que mucha gente no lo entiende, en Alicante todo se ha vuelto loco pero siempre te puedes ir a 20km, 30 o 50.

También pasa con las quejas del turismo, de que cojones van a vivir cientos de miles de personas (o un par de millones como en canarias) en unas islas
#66 pues ironicamente la persona que se va es enfermera, no trabaja en turismo
#24 relájate.
Bueno, tal vez cuando se queden sin personal cualificado en distintas áreas se comience a buscar una solución para este problema. Porque vaya tela.
#65 Mientras tengan camareros y señoras de la limpieza lo demás les da igual. La inmensa mayoría de los que se están forrando con esta situación no viven allí.
Lárgate de ahí Sonia, si vales, fijo que encuentras algo mucho más mejor....
Y porque no ha intentado vivir en Monaco.

No podemos vivir todos en el mismo sitio. Lo que si podemos es r mejorando el resto de sitios para que de gusto vivir en cualquier parte.
#39 Entonces en Ibiza se quedarán sin enfermeras. Por citar sólo una profesión...
#22 igual en casa de su madre ya no caben más. O igual su madre vive en una residencia, vete a saber.
Yo conozco funcionarios que se han tenido que ir de Cataluña o Pais Vasco por los continuos insultos y amenazas a su familia. Ojalá sólo fuese dinero...
Yo tampoco me quería ir de Galicia.
Pero en 2013 llegó Milei y tuve que hacerlo.
#98 En Galicia la emigración es un cáncer secular, no de ahora.
Tengo familia en América y Europa
Un sistema de mierda para rebalancear población trabajadora entre comunidades, pero sin duda efectivo. La España vaciada tiene una gran oportunidad de recuperar trabajadores, ojalá lo aprovechen.
Si tus amigas siguen viviendo allí, es simplemente porque seguramente son unas pijas adineradas cuyos papás se dedicaron al turismo o la especulación, única salida, allí, aparte del narcotráfico. Dedicarse a profesiones honestas, con sueldos razonables, no tiene cabida, por allí.
1800 eur es un sueldo al que seguro que le faltan complementos.
El sueldo base es bastante más bajo, estará entorno a 1200 eur. Hay que sumar: complemento de destino, complemento específico, otros como trienios, servicios como guardias...
Lo normal es que doble o triplique esos 1800.
#62 Me estas diciendo que una enfermera saca 5000 pavos brutos al mes? En serio?
#62 desde el sofá se ve todo más claro, evidentemente

CC #74
#62 Lo normal es que doble o triplique esos 1800.
Lo normal es hablar de lo que se sabe y no poner esa burrada.
#11 Hasta que la madre se muera? Y si se quiere casar y tener hijos, que duerman en el balcón por ejemplo?
#11 cc #12 #16
supongamos que empieza a trabajar con 22. 1800 en 14 pagas son unos 20k€ netos al año.
supongamos que viene con su madre hasta los 28, aportando 500€/mes a la casa. con 28 años debería tener 80k€ en el banco. Se puede comprar un estudio y quedarse con una hipoteca a de 500€/mes...
si se quiere casar... supongamos con un enfermero de su misma edad... con 28 tendrán 160k€... pueden coger uno de dos habitaciones... y 600€/mes...

no lo veo tan mal...
Dentro de muy poco se va a acuñar el término dosmileurista como algo precario.

#22 Tu tutor legal tiene que estar orgullosísimo.
En la cena anual de tutores legales seguro que es el puto rey.
#11 No todos queremos parasitar a nuestros padres chavalín
#16 Se hace porque no hay más remedio.
#28 Eso se entiende. lo que no es defendible es que ante un mercado inmobiliario de mierda se dé como solución vivir con tus padres
#11 y luego lo de que porque no hay hijos, ¿¿¿no???????
#38 si que hay hijos amigou... Cuestión de preferencias.
«123

menéame