Noticias de ciencia y lo que la rodea
161 meneos
5502 clics
Descubierto el imán más potente hasta la fecha

Descubierto el imán más potente hasta la fecha

¿Qué tienen que ver los altavoces portátiles con los que te atronan los adolescentes por la calle y el cierre de tu bolso? Los imanes de neodimio. Esta tierra rara revolucionó los imanes permanentes por su potencia magnética en relación con su pequeño tamaño, y con ello fue posible desarrollar altavoces más pequeños y potentes, cierres magnéticos para ropa, o perchas que se adhieren al metal y soportan el peso de un abrigo. Ahora los imanes de neodimio tienen competencia, un nuevo compuesto tres veces más potente que los actuales de neodimio.

| etiquetas: imanes , magnetismo
97 64 3 K 248
97 64 3 K 248
Buena noticia para la Trollscience
#1 Poseo un caballo
#9 Gran video del que se han hecho muchas versiones, esta es mi versión favorita :troll: youtu.be/FGV64LhAWkQ
#1: #TrollFace está de enhorabuena, con estos #imanes podrá robar birlar mangar detraer usurpar afanar latrocinar saquear sustraer hurtar adquirir objetos mucho más rápido. :-D
#2 Si es capaz se estar una semana sin caerse de la puerta de mi frigorífico, prueba superada.
La potencia es más de tres veces el récord anterior, y el doble de la máxima intensidad que se puede medir, por lo que aún no hay un valor exacto

Lo que se llama romper el medidor, como más de uno cuando le ha tocado soplar con la Guardia Civil :troll:
Predica desde la Meca a grito pelao y se le oye hasta en Sidney
#4 Ya le tengo en mi colección de imanes  media
#25 esos son de pacotulla. Tan juntos y ni se atraen ni repelen? :troll:
#4 mejor el de Ripoll
#7

Yo media en decibelios, no en megatones.

Si es a lo segundo, no te lo discuto
mi sex-appeal
#8 ¿Repeles a los de tu mismo polo y atraes a los del contrario? No se yo...
Cuando los hagan de grafeno, este récord va a quedarse MUY pequeño :troll:
El problema es el de siempre. El rango de temperatura. Acá están hablando de -213 C
#11

Los regetoneros de Burgos están de enhorabuena. :-D
#11 por raro que te pueda parecer eso es un récord de bastante alta temperatura, un maglev pasó de tener que usar helio líquido, a hidrógeno liquido actualmente, y a lo mejor con eso pueden a ir a una temperatura mucho más común de trabajo como nitrógeno líquido(que se congelaría a esa temperatura pero podría tener valores adecuados a la temperatura de nitrógeno líquido, no de récord).
Lo mismo los equipos médicos, eso puede ser una reducción de consumo brutal.
¡¿Qué?!
La noticia habla de a una temperatura de unos 60 Kelvin (-213ºC). No se como se comportarán a temperatura hambiente, ni si el enlace funcionará siquiera a dicha temperatura.
#16 Hambiente... mis hoooogos.
#18 Se refiere a la metrologia del esterior
#18 Ha sido el anticorrector desortográfico ...
#16 Solo apto para broches y botones de los abrigos de los aborígenes de Molina de Aragón
Te ahorro un click: unas tetas :-D
El autor del articulo no tiene mucha idea, o nada. Este nuevo material tiene un campo coercitivo más alto pero esto sólo da una idea de lo 'duro' que es, es decir, el campo magnético necesario para revertir su imanación. La propiedad mas interesante, la que da una idea de la 'potencia' de un imán permanente es el campo que puede generar por sí sólo, el valor de su imanación. Pero de eso no va el paper enlazado.
Además, la tierras raras que forman este nuevo material son aún mas escasas que el neodimio, del que ya hay problemas de disponibilidad. No será un sustituto del los imanes actuales.
Se podrán fabricar máquinas de movimiento perpetuo tres veces más potentes!
El compuesto en cuestión:

(CpiPr5)2Dy2I3
¿Alguien me sabría explicar para tontos por qué el magnetismo no se acaba? ¿Cómo puede un iman estar generando ese campo magnético durante miles de años?
#28 en todos los átomos, de cualquier cosa están los electrones en movimiento permanentemente. Ese movimiento genera micro-campos magnéticos, que se anulan unos a otros debido a que los electrones van en diferentes sentidos. La única diferencia en un imán es que hay un cierto número de electrones que se mueven en la misma dirección y sin otros electrones que lo hagan en dirección contraria y anulen ese campo magnético. Los micro-campos magnéticos se refuerzan unos a otros y lo notamos a escala macroscópica.
comentarios cerrados

menéame