Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
42 clics

Isabel Güell, neuróloga: «La memoria está lejos de ser una grabadora, es más una máquina que está organizada para olvidar»

«La memoria está lejos de ser una grabadora que graba todo lo que está pasando. Es al revés, es más una máquina que está organizada casi para olvidar. El cerebro es capaz de crear, ser imaginativo y olvidar lo que tiene que olvidar, es extraordinario. Y hay algo que ya todo el mundo debería de saber y es que nace predeterminado a determinadas cosas. Si te fijas, el niño al año empieza a hablar con unas normas gramaticales que nadie le enseña. Eso es que está predeterminado para determinadas funciones.»

| etiquetas: neurología , memoria , grabadora , olvidar
el niño al año empieza a hablar con unas normas gramaticales que nadie le enseña.

Esto ... lleva un año escuchando usar esas normas gramaticales a otros.
#1 Hablale a un pato durante un año. A ver que pasa. O mejor, ademas de hablarle, trata de enseñarle gramatica. Te lo pongo facil, en vez de pato, usa un mono. Y el problema no es solo la ausencia de cuerdas vocales. Cono monos se han dado casos de comunicacion, pero no vale cualquier mono. Tiene que ser el listo de la clase.

Algo de razon tiene esta señora.
#4

Meet Bunny the talking dog! Video shows how she communicates with buttons
www.youtube.com/watch?v=z8k2upr9vCE [ENG]
#4 #5 hay charlas de Noam Chomsky precisamente sobre esa predisposición, nuestro cerebro está preparado desde nacimiento to para el lenguaje
#11 Se considera poco ético experimentar con los humanos, así que suele haber más especulación que ciencia en ese tipo de afirmaciones.
#11 Pues lo que digo en #13
#5 En serio? Hay (o habia) un puto mono que llego conocer 500 palabras y hablaba por señas. Me he preparado para tu respuesta con lo de "el mas listo de la clase" pero por lo que veo no ha sido suficiente. Los niños lo logran 999 de cada 1000 como poco. Cuantos perros necesitas probar para lograr el exito de esta señora (Que ademas ha usado, con toda probabilidad, un training conductual. Lo que dista mucho de ser una comunicacion real.)
#6 Un avestruz puede correr a 70 km/h y los humanos también podemos correr pero a 13 km/h. Ya puedes enseñarle a un humano a correr tanto como quieras que no va a llegar a los 70 km/h, por mucho que te esfuerces.

Que el ser humano es más listo que el resto de animales no creo que esté en discusión, es una cuestión de grados y no cualitativa. Podemos aprender más vocabulario, hacer estructuras más complejas, etc.
#7 Hay mucha discusión entre las capacidades cognitivas de los delfines y de los humanos. No es evidente que superemos a los delfines. Por ejemplo los delfines hablan y tienen sus idiomas y dialectos.
#7 Para mi no es cuantitiva. Es cualitativa. Esta neurologa menciona la gramatica y no por casualidad. El mas listo (Y solo unos poquitos) de los perros o los monos puede llegar a formas simples comunicacion despues de ser duramente entrenado de forma conductual (La tia se pasa el video dando golosinas al perro)

Un humano normalito incluso tonto no necesita que nadie le explique la gramatica para asililarla.

Cuanto mas veo el video del perro mas mierda me parece. Que me dejen reguntarle a mi.
#4 Me he imaginado al pato al cabo de un año, hablando:

"¿Por qué no te callas?!" :-D
#4 Una cosa es la capacidad de aprender y otra la capacidad de desarrollar por si solo.
#4 Creo que ha habido algunos éxitos. Un intento de enseñale inglés a una chimpancé fracasó, pero su bebé que estaba ahí escuchando las clases demostró ser capaz de entender bastantes cosas.

Otros experimentos, como el de enseñarle letras chinas a chimpancés, eran evidentemente un camelo. Mira que con humanos ya cuesta.
#1 el cerebro humano está naturalmente preparado para aprender h desarrollar el lenguaje
#2 Está preparado para observar el entorno y aprender de él, para correlacionar distintas señales y encontrar patrones. Si en su entorno no hay lenguaje no lo aprenderá, si lo hay sí.
#3 Los nazis hicieron un experimento con sus propios niños. Les criaban normalmente pero sin decir ni una sola palabra. Esperaban que empezaran a hablar entre sí "en el lenguaje humano natural". Tuvieron que interrumpir el experimento cuando se hizo evidente la fuerte disminución de la inteligencia de esos niños.

De algún modo el experimento tuvo éxito, pues demostró que la palabra hablada es algo esencial.
#1 Una frase un tanto desafortunada, creo que lo que quiere decir es que aprende esas normas gramaticales implícitamente, luego cuando ya sabes hablar mínimamente te dan la braza con reglas formales, que por cierto, en otros idiomas paises no se hace tanto incapie en aprender gramática.

Si creo que en nuestro cerebro pueda haber una predisposición para aprender mejor unas cosas que otras. A veces hardware y software van muy de la mano en su desarrollo/evolución.
#9 Depende del idioma. Hay paises donde insisten con la gramática incluso en la universidad, y cuando entras a trabajar en una empresa, la primera formación que te dan es más gramática.
#1 Exactamente. Esa teoría de Chosmky esta totalmente desacreditada. Simplemente tenemos la capacidad de deducir la gramática de un idioma que oimos hablar sin necesidad de estar entendiendo lo que se dice.
comentarios cerrados

menéame