Noticias de ciencia y lo que la rodea
901 meneos
2160 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Razones científicas por las que Garzón está en lo cierto

Razones científicas por las que Garzón está en lo cierto

En el panorama nacional contamos con ciertas figuras que, sin importar demasiado lo que hagan o digan, siempre consiguen crispar los ánimos y levantar polémica, incluso cuando tienen razón. La actualidad, por supuesto, se ha centrado en el análisis político o en los enfrentamientos dialécticos que las declaraciones y el vídeo del ministro Alberto Garzón han levantado (incluyendo la respuesta del propio presidente Sánchez), sin embargo existe una realidad científica detrás que conviene analizar

| etiquetas: ganadería intensiva , cambio climático , garzón , consumo
361 540 61 K 297
361 540 61 K 297
«12
  1. Es una polémica fabricada y estúpida.

    Esta puta mierda es lo que siempre han llevan diciendo durante décadas divulgadores científicos, nutricionistas, o el pavo de Saber Vivir.

    Es más, lo dice la Junta de Andalucía en su web y lo dice el gobierno en sus documentos sobre el tema.

    www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/adu

    Es una puta obviedad, lo que te dicen en el colegio con 5 putos años, pero tienen que sacar todo de quicio y reducir todo al absurdo y montar polémicas violentas con gilipolleces ahora que han olido sangre y visto que esto les funciona.

    Maldita escoria.
  2. A ver, que en pleno siglo XXI la Iglesia sigue teniendo un papel preponderante en la vida pública y en la agenda política, y vosotros venís con argumentos cientificos de mierda. Tsch!
  3. Lo que me hace gracias es que los ganaderos vean a Garzón como un enemigo, cuando el rival que está acabando con ellos son las macrogranjas que controlan fondos de inversión.
    No se quiere prohibir el consumo. Se quiere reducir a niveles sostenibles y eso se consigue manteniendo la ganadería extensiva y acabando con la brutal competencia de animales estabulados con alimentación cuasi forzada.
  4. #2 ya ves, la iglesia lleva siglos recomendado no comer carne en cuaresma y no he visto tanto revuelo como con esto ¬¬
  5. #8 En vez de celebrar una boda atea en una cueva con sus invitados comunistas cosiendo alpargatas... Si es que son unos hipócritas.
    Menos mal que la derecha sabe mucho de comunismo y nos dice qué tienen que hacer y cómo tienen que vivir los comunistas!
  6. #7 ¿Y pago la cena? Puto capitalista y se hace llamar comunista...
  7. No sólo la ciencia le da la espalda, el cuñado Sánchez ha quedado como el cateto que es y dejado patente la falta de altura de miras incluso entre sus votantes:
    www.meneame.net/story/encuesta-estas-favor-reducir-consumo-carne
  8. No entiendo las rencillas absurdas en la izquierda. El ministro Garzón ha hecho una recomendación de libro, es como si hubiera dicho, que lo dijo y además se tomaron medidas, que se tomen menos refrescos y zumos industriales. Es estúpida la polémica dentro de la izquierda. La derecha puede hacer esas payasadas, pero la verdadera izquierda debe respetar la buena recomendación del ministro de consumo. A algunos del PSOE se les nota todavía el ramalazo derechista felipista.
  9. #5 Es una polémica infantil respaldada por la mayoría de partidos y medios. Los mismos partidos que luego recomiendan en sus gobiernos reducir el consumo de carne y los mismos medios que, de vez en cuando, sacan artículos sobre el tema.

    El esfuerzo que requiere adoptar cambios de cara a la protección del medio ambiente y la la lucha contra el cambio climático es enorme. Pues ahí los tienes a todos, por un interés exclusivamente político, echando por tierrra ese esfuerzo. ¿Cómo cojones va a salir ahora alguien del PSOE, PP, C's u otros partidos a defender la necesidad de reducir el consumo de carne? ¿A explicar que reducir su consumo no es una prohibición? ¿Que moderar su consumo no es una persecución de los ganaderos que trabajan en extensivo?

    Hay que ser profundamente gilipollas.
  10. #1 El macho alfalfa.
  11. #11 Ni en cuaresma ni los viernes del resto del año...
  12. #6 Si te cuesta enterarte de las cosas quizá no sea cosa del exterior sino algo interno tuyo. Tiene toda la pinta.
  13. #15 Yo que Garzón hubiese publicado el vídeo en cuaresma, a ver si tiene huevos el Zoido de subir la foto esa del filete empanado pringoso a twitter, con lo capillita que es xD xD
  14. #13 y sentirse amenazado por el feminismo, que cuestiona nuestra identidad y nos obliga a revisarnos. Esto pasa mucho con el izquierdista de mediana edad machista que predomina en menéame.
  15. #10 no es cosa de algunos ministros, es que el psoe no es izquierda.
  16. Una buena forma de reducir el consumo de carne, ganadería de baja calidad y plantaciones malas para el medioambiente sería limitar la tenencia de animales domésticos, 7.5 millones de perros hay censados en España, imaginate que mediante leyes se consigue reducir en unos años su población a 1 millon, que de carne y trigo se dejaría de consumor a diario y hasta se ahorraría en mobiliario urbano y mejoraria la salubridad de las urbes, y la gente podría seguir comiendote un filetito de vez en cuando.

    Prohibición de mascotas como medida ecologista, veras como ese tema no lo toca nadie ni ven nada medioambiental en ello.
  17. #22 Si por decir que hay que reducir el consumo de carne se ha liado, no quiero ni pensar en lo que hubiese sucedido si se mete en el fregao del comercio y transporte de mercancías. Hay que recordar que gobiernos del PP y del PSOE recomiendan lo mismo, así como todos los medios de comunicación publican eventualmente algún artículo al respecto. Pero todos ellos no suscriben para nada que haya que poner límites al modelo económico.

    Así que si "estando de acuerdo" todos ellos en que hay que reducir el consumo han reaccionado así, imagínate la que tendríamos liada si cuestiona algo en lo que les va la vida. Y Casado pediría elecciones anticipadas, por supuesto.
  18. #9 A mí me parece que Sanchez, como Page, como el resto de politicos y opinadores varios no se han leído el plan de sostenibilidad, o bien, les importa un mojón. Garzón ha vuelto a usar la estrategia de citar sin referenciar para que la caverna se retrate. Ya lo hizo con la dimensión social de la economía citando la CE.
  19. #12 Masculinidad tóxica que tiene como emblemas un coche enorme, comer chuletones, pegar a homosexuales y emigrantes.
  20. Dentro de este sector, el transporte por ejemplo supone el 27%, mientras que la ganadería solo es responsable del 8% de las emisiones

    Estando de acuerdo con lo que dice Garzón, podía hacer campaña por los productos locales. Menos carne, lógico, pero sobre todo, carne del país. Y verduras que no vengan de África o América o China.
  21. #22 lleva haciendo campaña por el producto de temporada y local desde que entró al ministerio.
  22. Garzón tenía razón en lo de los zumos y ahora en lo de la carne. Son dos cosas que se llevan diciendo durante mucho tiempo.

    Comer chuletones todos los días es como el niño que quiere comerse una palmera de chocolate todos los días, será lo que más le guste, pero su salud a la larga irá empeorando.
  23. #34 Que se votó en Consejo de Ministros, joer. Que todos lo conocían y votaron a favor.
    Que los únicos culpables aquí son los cuñados del PSOE haciendo el chascarrillo y ridiculizando a Garzón por ser de un partido que les pinta la cara día sí y día también.
  24. #7 se habla de reducir el consumo de carne, no de prohibirla.
  25. Que no, que Vicente Vallés(entre otros) dicen que los rojos nos quieren hacer comer alfalfa <modo vox off/>

    En fin, así nos va cuando los grandes medios van contra la ciencia sólo para acabar con la parte "comunistas" del gobierno.

    Hemeroteca:

    [ABC 2017]
    Reducir a la mitad el consumo de carne para salvar el planeta y la salud
    www.abc.es/sociedad/abci-reducir-mitad-consumo-carne-para-salvar-plane

    [ABC 2021]
    Garzón sobra en el Gobierno
    Las excéntricas recomendaciones a las que tiene acostumbrados a los ciudadanos el ministro de Consumo, Alberto Garzón, darían solo para chanzas y ridiculizaciones del personaje si no fuese porque realmente las hace en serio. Su último consejo, que los españoles reduzcan al máximo el consumo de carne, no solo es absurdo en sí mismo, sino irresponsable.
    www.abc.es/opinion/abci-editorial-abc-garzon-sobra-gobierno-2021070821

    y podría seguir con cualquier medio "importante" pero serían todos igual, ya paso de hacer eco a esos mass mierda
  26. #13 Yo soy votante de Vox y no como carne. Lo mío es decisión personal y me parece muy bien la opinión de Alberto Garzón aunque esté en las antípodas de mi ideología.

    Eso sí, que no suba los impuestos a a la ganadería o industria cárnica. Es una decisión que no puede ser impuesta sino tiene que venir por uno mismo.
  27. Claro que tiene razon, el problema que yo le veo es que todo funciona por intereses economicos, y ahora se pronuncia por el cambio de habitos alimenticios que se viene por meros intereses economicos, no porque le preocupe la ecologia, nuestra salud o el bienestar animal.

    Yo no soy vegano, pero desde hace 2 años intento comer lo minimo posible de carne, y lo hago simplemente por los animales, por poner mi granito de arena en reducir su produccion y matanza asi que me viene genial para mi moralidad el cambio de habitos que quieren imponer, pero que no nos traten de gilipollas, que digan los motivos reales del por que ahora.

    Tambien espero que se reduzcan laas granjas porcinas que han aumentado como la espuma estos ultimos años para exportar carne a China, si nuestro consumo disminuye, que tambien lo haga el numero de granjas, que no pase como en Uruguay, porque me veo que esto no va a suceder y simplemente es una estrategia para abaratar las exportaciones.
  28. #52 Eso no lo dudo, XXXD.

    Quería decir, y ahora veo que me he quedado corto :wall: , que después de salir a ridiculizar a Garzón y/o señalar "los problemas" que tanto les han "alarmado", ¿quien cojones les va a hacer caso?

    "Hace un mes os echasteis encima de Garzón por decir eso... ¿y ahora me decís que esta vez es en serio, que tengo que comer menos carne? Iros a la mierda."
  29. ¿Cómo es el dicho? Hasta un reloj parado da la hora correcta dos veces al día.
  30. #13 pues yo quiero comer chuletones conducir un coche y acostarme con personas que tengan ovarios...

    Llamame clasico
  31. #6 lógico que no te hubieras enterado de que era ministro... Como tampoco te has enterado de lo que dijo sobre la carne.
  32. #2

    RELIGIÓN FUERA DEL ESTADO Y LA EDUCACIÓN!
  33. Continuaré comiendo carne, gracias.
  34. #28 "el mismo Garzón ha montado esta polémica estéril." Claro que si, guapi.
  35. #81 fascista! :troll:
  36. #99 creo que no me has entendido.

    Lo que te estaba intentando decir es que aquí, en meneame, no se puede decir absolutamente nada en contra de podemos o del PSOE porque te votan negativo (aunque los votos negativos son única y exclusivamente para faltas de respeto)

    Pero la gente los utiliza para tapar comentarios contrarios a sus ideologías. Algo que es absolutamente vomitivo
  37. Sed moderados en vuestra vida, chicos.

    Todo lo que nos causa placer es malo e insano en esta vida, así que ya sabéis. Y cuando penséis que la vida es una mierda, me votáis que yo os guío y os hago de pastor para que seais buenas personas y alcancéis el cielo.

    Podemos cantar contra las religiones y toda espa puta mierda de gente sectaria que nos ataca. Si tenéis guitarra y flauta las traéis.
  38. Ya vienen...

    En los días posteriores al anuncio del cobro de peaje en autovías y carreteras se inundó Meneame y los periódicos de artículos apoyando la propuesta y explicando las bondades del cambio.
    Lo mismo ocurrió con las restricciones a los vehículos privados.
    Lo mismo con los cambios en la tarifa de la luz.

    Y no son artículos analizando y esgrimiendo las causas, consecuencias, ventajas y desventajas (porque no todo es blanco o negro), son artículos de blanqueamiento puro y duro de las medidas, típica propaganda populista.

    El análisis crítico individual se ha sustituido por la información ultraprocesada, los periódicos y las redes sociales se han convertido en el McDonalds del cerebro. ¿La carne procesada atrofia el organismo? La información procesada también lo hace, y todos los grupos políticos están encantados con ello, manipulación pura y dura.
  39. Pero si está claro que científicamente no hay debate. Es simplemente que ha dicho algo que no les gusta a los cuñados, y lo que ha dicho ni siquiera es lo que los cuñados creen que ha dicho, que prácticamente parecía que es que se iba a aprobar una ley para que el veganismo fuera obligatorio. Y por supuesto, como el que lo ha dicho es comunista, pues la caverna a por él aprovechando el efecto cuñado.

    Para los equidistantes del "todos son iguales" he aquí una diferencia: por lo menos la izquierda está prestando atención a problemas medioambientales con una visión un poco más de largo plazo. La derecha parece que con tal de que la economía "vaya bien" en los próximos 10 o 20 años (con suerte) no hay problema en que nos carguemos el planeta a medio plazo. Y eso son los pro-familia (supongo que su horizonte mental se quedará en los hijos como mucho).
  40. #65 increíble lo de hecharle en cara lo del menú de su boda :palm: yo no como carne y mi mujer tampoco y pudimos carne en nuestra boda, comer carne no lo es malo, lo que es malo es la manera de criar esos animales y la cantidad de carne que comemos.
  41. #9 que es comunista! Lo ha dicho un comunista! Un Comunistaaaaaa! Sueñan con que les van a expropiar los medios de produccion carnicos! :shit:
  42. Lo que es un problema es el consumo de ese veneno neurotóxico llamado alcohol, de esa mierda si que habría que reducir el consumo al mínimo urgentemente (y del tabaco)

    Provocan una cantidad de muertos inmensa (cáncer, accidentes de tráfico, problemas psicológicos, etc) gastos a la Seguridad Social inmensos que ni los impuestos directos cubren la mitad.

    Evidencia científica absoluta, pero nada, ahora nos salen con la carne teniendo estos venenos a la venta y con consumos alarmantes...
  43. #5 lo dicen hasta en el oasis de libertad madrileño:

    www.comunidad.madrid/servicios/salud/alimentacion-salud#alimentacion-s

    Ocasionalmente

    Carnes grasas y dulces, que nos aportan más grasas saturadas y mayor proporción de calorías y azúcares simples, por lo que deberemos reducir su ingesta, consumiéndolo solo en ocasiones especiales.


    Y dejo aquí la pirámide alimenticia:

    www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/alimentacion/piramide.jpg
  44. #1 si seguimos comiendo tanta carne, así es, de hecho la alfalfa es uno de los cultivos que más se utilizan para alimentación del ganado y España es uno de los mayores productores mundiales.
  45. Puede llorar lo que quiera Garzón, que se ha equivocado de pleno en el enfoque. Sólo tenía que haber promocionado unos hábitos alimenticios saludables, no hacer campaña contra la carne y la ganadería. Es un tipo muy inteligente, pero imbuído en una idea. Algunos políticos viven en una burbuja. Se piensa que lo que va a triunfar en una reunión de veganos, va a triunfar en España.
  46. #19 Esta muy bien que Garzón , señale los problemas que le atañen a su cartera, pero estaría aun mejor que ademas de dar consejos legislara para cambiar la situación, que es realmente su trabajo.

    Ha dicho como va hacer que consumamos menos carne en los próximos años, y yo no me enterado??
  47. #20 El esfuerzo, como casi siempre, lo tendra que hacer la izquierda. Y ahi estaran los buitres y sus adeptos para hacer sangre, ganar votos y levantar España.
  48. #128 Tradicionalmente, cuando se hablan de estas cosas, se suele hacer especial mención a la carne por el simple hecho de que en la sociedad actual se tiende a consumir más (sobre todo cuando hablan de carne se refieren a las carnes rojas y procesadas) de la que se necesita y que otros periodos de la historia, debido a la abundancia, a la proliferación de la comida basura, etcétera. Pero TODOS, los artículos, notas de prensa e instituciones que puse en el mensaje anterior a modo de ejemplo, también en el vídeo de Garzón que también te he puesto, acompañado de "El exceso de carnes rojas es malo porque aumenta el riesgo de cáncer y bla bla bla" acto seguido va acompañado de frases como "Una dieta equilibrada", "comer más frutas y legumbres" "Ir variando" y demás.

    Me niego a aceptar que una cosa tan sumamente obvia y que lleva repitiendo todo cristo en los últimos 20 años, ahora oportunamente se haya decidido que es "criminalizar a la carne" porque interese electoralmente llevar todo al extremo, no querer entender una mierda y simular como que te sientes muy indignado por un puto vídeo de una red social diciendo obviedades hasta que ahora que han decidido que ya no lo son. Van a ser graciosas a partir de ahora las secciones de ciencia y salud de los periódicos el ver cómo sortean lo que llevan décadas diciendo ahora que han convertido una evidencia científica en un tabú, como la ministra de Sanidad con la comisaria de Salud de la Unión Europea. www.20minutos.es/noticia/4758832/0/darias-intenta-evitar-comisaria-san


    Y tienes razón, el gran problema es el modelo productivo y la sobrepoblación humana. Pero como no se puede poner patas arriba el sistema de manera tan fácil de la noche a la mañana. tampoco puedes ir cargándote a gente, tampoco hay un gran interés por cambiarlo, y la gente visto está que no está dispuesta a alterar su realidad ni cambiar sus hábitos bajo ningún concepto, se apuesta por concienciar con consejos de mierda sin imposiciones para que requieran el mínimo esfuerzo, del calibre de "recicla", "Intente ahorra agua", "Intente no consumir carne en exceso" (Porque, como ya hemos dicho, aunque la agricultura también genera impacto, el impacto del modelo de la ganadería intensiva es mucho mayor por el hecho de que su ciclo de vida requiere más procesos, utiliza enormes extensiones de terreno para sostener el alimento para el ganado, consume muchos más recursos y es más longevo).

    Sobre la agricultura y ganaderías sostenibles y cercanas, estamos de acuerdo. Es que de hecho, esa es una de las soluciones que propone el vídeo de Garzón, y lo que se está intentando apostar como medida en otros países. Estamos de acuerdo en el problema y en la solución.
  49. #39 Te equivocas si crees que atacó a Garzón por motivos ideologicos.Te invito a que encuentres un sólo comentario mío amable con Vox o el PP

    Garzón es un bocachancla por méritos propios. Eres tú quien presupone que hay algo de ideología en mi comentario. Probablemente si lo hay en el tuyo.
  50. #61 Además de leer, hay que saber interpretar.
  51. #37 #65 #5 #6 #19 #35 #44 El problema es criminalizar el consumo de la carne por el CO2 cuando los animales sólo generan el CO2 que consumen (capturado de la atmósfera por los vegetales que les sirven de alimento o las harinas fabricadas a partir de otros elementos que también consumían CO2 capturado de la atmósfera previamente). Es un ciclo. El CO2 que está de más y que causa la crisis climática es el de depósitos de CO2 que no forman parte de ciclos naturales (las bolsas de gas y petroleo). Es atacar un síntoma y no la enfermedad de fondo.

    Si hablamos de salud, criminalizar el excesivo consumo de carne debería ser equivalente a criminalizar el excesivo consumo de cualquier cosa, y llevamos décadas pegándonos "contra lo que no es sano" de turno, sea la grasa, el azúcar o los carámbanos con chocolate y cambiando de criterio cada dos por tres. Y al final la vieja regla de comer variado y comer bien pero sin pasarse es la única que sigue valiendo. O sea, lo que pasa siempre, señalar a la luna y que te miren el dedo.

    El problema principal es la superpoblación humana y lo que deriva de ello: tener que usar agricultura y ganadería intensivas (que son muy dañinas para el medio ambiente, tanto la una como la otra) en lugar del modelo de agricultura y ganadería extensiva (que generaría alimentos cerca de la población, rebajaría drásticamente la huella de carbono de transporte, etc.).

    Con la agricultura y ganadería extensivas, pasaríamos a un modelo donde se aprovecharía mejor las extensiones de cultivo y pasto actuales (recordemos que las zonas de pasto son pobres en recursos y por lo tanto malas para la agricultura, pero estupendas para una ganadería sostenible), que están siendo abandonadas, y evitaríamos problemas graves y gordos como la contaminación y agotamiento de acuíferos derivada de la sobleexplotación agrícola y el uso indiscriminado de fosfatos para aumentar la producción.

    En todo caso, estamos entrando en una era de renovación tecnológica en el campo que debería aumentar muchísimo la eficiencia de los cultivos, minimizando los recursos y el espacio usado o reciclando espacios que se consideran perdidos para la producción (granjas verticales, hidroponia, huertos urbanos, etc). Por otro lado, está la producción de carne en laboratorio, que quizá sea viable comercialmente dentro de no tanto tiempo. Todo esto ayudará a cambiar las tornas rápidamente a poco que se apoye y sea accesible para todo el mundo.
  52. #104 No te entendí, perdona. Aunque no creo que la sobrereacción sea exclusiva de los meneantes de izquierdas.
  53. Alfalfa ¡El futuro es la alfalfa!
  54. #23 Aaadios, trol de julio de 2021.
    Los negativos son regalo de la casa.
  55. La parte positiva de todo esto es ver a los necios de Pedro Sánchez, Pablo Casado (necius premium), Zoido, y consejeros y dirigentes varios de mi comunidad -Cantabria, a 400 km al norte de Ayusolandia-, decir gilipolleces en contra de lo que dicen científicos, nutricionistas y, para más inri, sus propios partidos.

    A la torca más profunda.
  56. Este país es de pena.
    No hace falta defender a Garzón por decir lo que dijo pues el argumento se defiende solo y desde hace muchos años.
    Esto va cuesta abajo y sin frenos.
  57. Estoy hasta los cojones de que me echen la culpa de todo, si gasto luz, si como carne, si soy hombre, si soy racista...hasta los cojones.
  58. #92 Que consume carne pero dice que los demás no lo hagamos

    Alberto Garzón desata una nueva polémica al pedir que se reduzca el consumo «excesivo» de carne
    www.diariosur.es/malaga/malaga-garzon-carne-20210707205354-nt.html

    Garzón: "No decimos que no haya que comer carne, sino que hay que ajustarse a las recomendaciones"
    www.rtve.es/noticias/20210708/garzon-consumo-carne-tve/2123660.shtml

    ¿Quién dices que es el inútil? A ver si va a ser el que juzga, en base a lo que dicen otros, sin haber oído lo que realmente dijo Garzón.
  59. La producción de carne es insostenible porque conlleva emitir muchos gases de efecto invernadero, la industria militar en cambio con la producción de armas, venta y uso de las mismas que es el primer negocio del mundo, y que produce muchos más daños ambientales, residuos, gases, contaminación, etc y que encima no puedes comértelas no hay ni que mencionarla, de hecho aumentan el gasto cada año y la promocionan. Garzón da vergüenza ajena, es un parásito vendido a la plutocracia, cobarde, vendido y asqueroso, si tuviera un mínimo de ética dimitiría y si de verdad fuese 'comunista' ya no habría entrado en un gobierno gestor y defensor de los putos intereses de la plutocracia. Que siga defendiendo a la OTAN porque da puestos de trabajo que es lo suyo.
  60. #19 #22 Hace tiempo que parte de la subvencion del la PAC, deberia ser vales a los ciudadanos para comprar productos que se quiere subvencionar. Se adquiriria ese producto sobre el extrajero que no tiene vale y se ajustaria la produccion a la demanda. Además de que se repartiria riqueza.
  61. Entras al artículo y no esgrimen ni una razón para no comer carne.

    Cómo mucho dice carne procesada, como si el problema fuese la carne procesada y no cualquier alimento procesado.

    La noticia es irrelevante.
  62. #33 peeero a eso no le hace eco la prensa. Es una campaña orquestada por los medios.... Y por el PSOE, de lo contrario no se entiende la zancadilla de Sánchez sobre algo que él mismo ha apoyado.
    Cayó Iglesias, debe caer Garzón, y ya vamos afrontando las próximas generales con otra música.
  63. #65 ¿quiere hablar de la esperanza de vida de la prehistoria?. Creo que pocas cosas no son mejorables de nuestros ancestros.
  64. Por lo que he leído por ahí la mayoría de las explotaciones ganaderas en España son extensivas y no intensivas. Yo es que soy de Asturias y aquí se promociona mucho la ternera asturiana y los sellos de calidad. Y de lo que dicen de 15000 litros de agua he leído (no sé si es cierto) que en este tipo de ganaderías el 90% es agua verde de la que llega a los pastos a través de la lluvia. En mi zona queda un ganadero y lo que hace es pasar las vacas de pasto en pasto, a las fincas que le dan para "pacer" y mientras están en los prados no he visto nunca que los alimenten con nada excepto pasto. A lo mejor de pequeños mientras están en la cuadra, pero en la finca veo también terneros muy pequeños.

    Por supuesto que hay ganaderías intensivas que tal vez sean las que hay que reducir. Pero a lo mejor el mensaje simple de hay que reducir el consumo de carne no es el mensaje correcto, siempre trasladando la culpa al consumidor. Puede que ellos, los gobernantes nacionales o supranacionales tengan que dejar de fomentar y promover las macrogranjas intensivas y cambiar el modelo ganadero.

    Y si seguimos más allá, ¿cuanta agua y recursos se consumen en las piscifactorías o los peces que están en el mar? en comparación con la agricultura intensiva.
  65. #1 parar en menéame de intentar justificar a este inútil. Que consume carne pero dice que los demás no lo hagamos.
  66. #2 discrepo, al 99% de la población le suda la polla lo que diga la iglesia
  67. #23 Buen muñeco de paja.
  68. #64 Ojala, lo que sucede es que no lo ves en tus circulos de amigos y familiares. Yo he encontrado un catolico y flipas con la cantidad de gente como ellos que hay.
  69. Los que habláis de la carne, y luego no habláis de esto que pide Oxfam... me da la risa. Pero bueno con la Sociedad de ignorantes que se creen que unos trabajos deben cobrar 100 veces más que en otros, y que cree que no les afecta ellos, pues...

    • Impuestos a la riqueza, impuestos a bienes y servicios de lujo que generan un gran volumen de emisiones (como aplicar un impuesto de carbono a las ventas de SUV, aviones privados y grandes yates, o un gravamen a los vuelos frecuentes o en clase business) y un mayor rango de precios progresivos de carbono para financiar, por ejemplo, la expansion de servicios sociales universales.

    Saludos.
  70. No he visto que los datos en los que se basan los que dicen que comemos demasiada carne tengan en cuenta la diferencia entre producción de carne para consumo interno y producción de carne para exportación. España es líder mundial en exportación de carne de cerdo y en esta categoría hay que incluir también el consumo de carne de los 80 millones de turistas que nos visitan al año (o solian hacerlo antes de la pandemia)
  71. Solamente un tarado retrasado está en contra de reducir el consumo de carne.
    España es país de palurdos.
  72. Ahora es esto. En 10 años que no te lo puedes comer siquiera.
    Ni un paso atrás.
    Ya lo hemos visto con otros temas.
    Así que al tiempo.

    Por otra parte, la maniobra ha sido del PSOE. Puramente política. Siempre están detrás de toda la mierda.
    Porque luego, al tiempo, lo acabarán implementando ellos.
  73. lo que más mola de este debate es que la gente de a pie, el pueblo llano, o mejor dicho la clase obrera, no puede permitirse comer chuletón todo el rato, comerá filetitos finos empanados alguna vez y cada x meses puede que se de un gustazo.

    Si queréis buscar quien consume osobuco o codillo o chuletón tendréis que subir algunos pisos del ascensor social, curiosamente donde empiezan a residir los mismos que nos aconsejan no comer carne, no sea que se queden ellos sin ella...
  74. #13 no se quien te ha educado así pero alejate de el/ella, a mi me educaron para respetar a los demás, trabajar duro, y ahorrar para comprar bienes muebles.
  75. ¡aaay! las guerras políticas...pero donde esté luego un buen chuletón al punto...que se quiten los garzones, que es de lo que va la historia, de cargarse a Garzón o callarle la boca, que sepa que si habla mucho le hacen otra campañita de estas.

    (Aunque el mismo presi y su Gobierno en la agenda 2050 o yo que sé, ya estipula esta reducción en el consumo de carne, pero quien pidió coherencia en la vida pública española).
  76. #27 unos 500.000.000 estimados a nivel mundial y en cuanto a gatos 600.000.000. Estos quizá no generan metano y no son un problema porque sus dueños no lo creen.
  77. #108 El metano ya tal.
  78. #127 El problema es centrar el asunto en la carne. De nuevo: el consumo de cualquier cosa en exceso es malo. En lugar de señalar o criminalizar, vende dieta sana, promociona el uso de fruta y verdura, recupera platos mixtos pero donde haya mayor presencia de ésta, etc.

    Y si, se señala la carne y además se junta con otra falacia: el consumo de carne perjudica el medio ambiente. No, oiga, lo que perjudica el medio ambiente son otros factores (también la agricultura afecta un montón al medio ambiente) y tienen un origen claro, la superpoblación humana.

    Cuando señalas algo concreto y dices medias verdades para justificarte, estás criminalizando.

    "Un ejemplo, el 71% de los terrenos agrícolas en la Unión Europea no se utilizan para el consumo humano, sino para el consumo del ganado, especialmente de las explotaciones intensivas. "

    Perfecto, me estás dando la razón: el problema es la agricultura intensiva necesaria para la ganadería intensiva que es necesaria para soportar el modelo de consumo tan perjudicial que arrastramos.

    Si en lugar de señalar la carne como un factor perjudicial, señalamos al modelo de consumo y potenciamos el kilómetro cero y la agricultura y ganaderías sostenibles y cercanas, y las dietas variadas y equilibradas (carne incluída, que es necesaria para ello) mejor nos iría a todos. La ganadería usaría terrenos de pasto, la agricultura usaría menos agua, fertilizantes y pesticidas, comeríamos menos y más sano y todos saldríamos ganando.
  79. #109 ¿Qué le pasa al metano? ¿no es natural acaso?. El problema es la contaminación brutal de las industrias y transporte, en su mayoría usando derivados del petroleo, carbono extraído del suelo, que no forma parte de los ciclos naturales normales y que estamos añadiendo a la atmósfera sin ninguna forma de capturar los excesos. El metano de los animales viene del carbono que capturan las plantas, es carbono que ya está en un ciclo natural, sale de la tierra y termina volviendo a la tierra en igual cantidad. El del petroleo no va a volver a la tierra porque no hay manera de retornarlo, es el exceso que no forma parte del ciclo y que está provocando el cambio climático. Tan complicado no es de entender...
  80. #129 Ok, lo que tú digas. El metano de la ganadería indusrial es amigo. Claro claro...
  81. #132 Amigo no, pero no es el problema. Tú tratas los síntomas y no la enfermedad: vas a seguir teniendo los mismos problemas y habrás gastado un montón de recursos en nada.
  82. #131 Ahí voy, en la sociedad actual se tiende a consumir más de todo... no sólo de carne. Por eso digo que haría menos daño y sería más positivo hacer campañas a favor de dietas saludables en cantidad y calidad. Dejar de consumir carne y por ejemplo, consumir pasta por un tubo ¿crees que solucionaría algo? ¿o cambiar la carne por arroz? descompensaría igualmente las dietas y a la larga sería igualmente perjudicial (pese a que sé que hay países con dietas basadas en arroz que "están sanos", por ejemplo, dudo que a todos nos siente igual por genética o por cultura gastronómica dado que empezaríamos a mezclarlo con otras cosas y al final...).

    Sobre las carnes rojas y procesadas, son dos cosas distintas y se deben abordar de maneras distintas. En el primer caso, bastaría acompañar la dieta con otros elementos (no obviar los acompañamientos verdes como ensaladas en este caso, sino potenciarlos, la fibra es muy necesaria para evitar problemas intestinales y además sacia, lo que disminuiría el consumo de carne de manera natural), se ganarían más batallas haciendo campaña por acompañar la ingesta de carne con jugosas y sabrosas ensaladas que pidiendo que no se consuma tanta carne. En el segundo caso, habría que revisar todos los procesos para ver qué cosas e interacciones son las que generan perjuícios al conjunto y corregirlas y distinguir claramente los productos que siendo procesados son sanos de aquellos que no lo son (procesados o no). Cortar una cebolla y remojarla en vinagre para que no pique tanto es una forma de procesado también...

    Criminalizar porque de repente toda la carne y en cualquier condición no es sana para una dieta (aunque añadas que se trata de carnes rojas, que son una parte o procesadas, que son otro tipo de cosas, ya estás señalando a un conjunto de alimentos demasiado amplio y marcándolo al completo como perjudicial) y porque además se señala como algo malo para el medioambiente (cuando lo es sólo en determinadas condiciones y cuando la agricultura lo es en igual medida pero de eso no dices nada).

    Imagínate la que se montaría por decir que la ingesta de verduras verdes y otros vegetales procesados (al menos tienes que fumigarlos y nutrirlos, aparte de lavarlos, cortarlos y meterlos en cámaras para hacer que aguanten hasta su destino, todo eso es procesado y por todo eso ningún vegetal sabe tan bien como cuando lo plantas en tu huerto y lo recoges tú) son malas para la salud y además para la ecología, por los pesticidas y el abuso de fosfatos, el agotamiento de acuíferos, etc. (está documentado que mucho de lo que comemos viene de países donde no se cuída tanto ni la ecología ni la elección de los pesticidas, e incluso aquí hay empresaurios que...). Se te echarían encima los agricultures de medio país (aunque los vegetales que se consuman sean de fuera) y con razón (aunque muchos de los que lo hagan sean culpables de por ejemplo, acabar con la manga del mar menor), una cosa es lo mal que hagamos las cosas y otra criminalizar al alimento en si.

    Y en ninguno de los dos casos (carne o vegetal) podemos poner patas arriba nada, tenemos que combatir todo esto con educación, no con coacción. Entiendo que se han sacado un tanto de quicio las declaraciones del ministro (si lo hubiera hecho hace dos años, no le hubiera hecho caso ni el tato), pero cuando sabes que vas a ser objetivo y diana de lo que digas tienes que ir con mucho cuidado y más cuando estamos en plena crisis, hay muchos escapando como pueden y la gente se la coge con papel de fumar, no puedes insinuar siquiera el quitarle alguno de los pocos placeres que muchos tienen en la vida.
  83. Su labor debe ser que los consumidores tengan acceso a productos de calidad al mejor precio para el consumidor

    Si es nocivo para la salud debería dejarlo a la ministra de sanidad y las autoridades sanitarias.

    Y sobre su afección en el medio ambiente debería de pronunciarse el ministerio de transición ecológica.

    ¿A informado a los productores del problema, los ha reunido, y presentado algún plan?. ¡No!, ni informa, ni hay plan ni hay reunión, ni se hace cargo de sus funciones.

    ¿Se puede saber donde estaba este tipo cuando la subida de la luz estaba arruinando a los consumidores?, Ya te lo digo yo, twiteando que el Red Bull nos quita el sueño.

    Es el ministro más inútil y calamitoso de todo el gobierno.
  84. #1 Repite conmigo; hay que hincharse a comer pollas y coños, que no contaminan.
  85. #5 Leído a un twittero hoy:
    La lección de todo el asunto de la carne es que hay individuos cuyo éxito profesional deriva de fingir no comprender cosas que sabemos que entienden perfectamente.
    @RoyCobby
  86. #108

    1- El problema aquí no es nada más y nada menos que os haya dado por utilizar un adjetivo como "criminalizar" ante una recomendación tan sumamente obvia como "El consumo excesivo de carne es malo" que se lleva haciendo toda la puta vida de Dios por parte de divulgadores científicos, nutricionistas, médicos, instituciones, profesores y demás.

    La junta de Andalucía no está criminalizando la carne

    www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/adu

    La comunidad de Madrid no está criminalizando la carne

    www.comunidad.madrid/servicios/salud/alimentacion-salud#alimentacion-s

    El ABC no está criminalizando la carne

    www.abc.es/sociedad/abci-reducir-mitad-consumo-carne-para-salvar-plane

    La Razón no está criminalizando la carne

    www.larazon.es/salud/20210617/utkpa2c77zdu5pxaif3lufifqy.html

    La ONU no está criminalizando la carne

    twitter.com/ONU_es/status/1218897146281283587?s=19

    Y así con la práctica totalidad de medios de comunicación, instituciones, científicos, divulgadores, profesores o expertos, porque además de ser una obviedad, es simplemente una evidencia científica que ha sido reproducida por todo el mundo sin importar su ideología. Al menos antes de que se convirtiera en comunismo y en un tabú.

    El problema lo ha generado quien ha decidido que le sale rentable políticamente generar el problema a base de sacar las cosas de quicio y reducir todo al absurdo diciendo que "criminalizan la carne" y convertir algo que era una obviedad y sin mucha relevancia en un debate violento.



    2- Exacto, el problema es la sobrepoblación. A menor cantidad de humanos, menor consumo de energía y por lo tanto menor contaminación. Ahora imagínate la que se hubiera liado si le hubiese dado por decir eso por muy cierto que sea en lugar de algo que te enseñan en el colegio con 5 años.



    3- Correcto, el gran problema está en la ganadería intensiva y la ganadería extensiva es una gran solución. Enhorabuena, has dicho exactamente lo mismo que el vídeo de Garzón.

    Minuto 4:18

    twitter.com/agarzon/status/1412715352325246990

    Ojo lo que has dicho. Cuidado, no vayan a insultarte.


    4- Aunque una objeción. Si bien tanto la ganadería como la agricultura intensiva son malas y causan un impacto en el medio ambiente, no son "tan malo es lo uno como lo otro" La ganadería intensiva, en global y sin irnos a límites absurdos, es peor.

    Un ejemplo, el 71% de los terrenos agrícolas en la Unión Europea no se utilizan para el consumo humano, sino para el consumo del ganado, especialmente de las explotaciones intensivas. Con estos datos, no es difícil de imaginar la ingente cantidad de agua, recursos, alimento, transporte y energía que se consume durante todos los años que dure el ciclo de vida de un animal de estas explotaciones. Luego salen afirmaciones locas como "Un solo kilo de carne cuesta 15.000 litros de agua" y la gente se queda a cuadros porque se quedan en que "No puede ser que beban tanta agua xD", ignorando la enorme cadena de producción que implica tener decenas de millones de animales en explotaciones intensivas engordando durante años cuyo alimento no se genera de manera espontánea.
  87. #17

    Ummm. Me gusta la estrategia. {0x1f44d} {0x1f44d}
  88. #29 Es tonto, pero no tanto. Conoce el efecto que va a causar un vídeo de cinco minutos en pleno verano a 3 días de una remodelación de gobierno.

    Guapi.
  89. ¿A quién te refieres como artífice de la polémica? porque por una parte me chirría un poco que Garzón no haya coordinado la 'campaña' con el Ministerio de Agricultura, etc., por otra parte me chirría la sobreamplificación de los medios, y desde luego me parece humillante la respuesta de Sánchez y las ganas de usarlo como arma del resto.
  90. me tendran que arrancar los filetes de mis manos muertas inertes :troll:
  91. #15 A ver, que para algo estaban las bulas papales para poder comer carne. Si eras pobre, pues eso.
  92. #20 que como cojones vas a salir ahora alguien del PSOE , PP por C's a defender que hay que reducir el consumo de carne? Ten, sujetales el cubata.

    Si mañana tienen que salir a decirlo lo dirán.
    y además si es el PP lo hará de tal manera que parezca que el Gobierno actual promueve el consumo de carne... Y si son los de Cs lo harán de tal manera que parezca que ellos fueron los primeros en proponerlo
  93. #19 Si se te quiere prohibir el consumo. Como el coche, como el planchar por la noche, etc etc etc.
    No verlo es blanquear.
    Se comienza con este tipo de cosas.
  94. En España consumimos al menos una vez al día carne. Un Plato. Es exagerado la cantidad de carne por no hablar de incluir el tapeo. Todos los restaurantes tienen una opcion de carne y muy muy pocas veganas. Yo he sido de consumir carne todos los días y poco a poco la he ido reduciendo, que no eliminado. Ahora me doy cuenta cada vez que sales la dificultad de encontrar opciones veganas o vegetarianas decentes. Nadie va a prohibir el consumo de carne lo cual es absurdo pero la reducción es necesaria desde el punto ecológico. Me comí un dia una hamburguesa vegana mucho más buena que el 80% de las hamburguesas que he comido. Es una cuestión de que dejemos los estereotipos chorras y las guerras estúpidas y que probaremos y habramos la mente a opciones nuevas.
  95. #39 te lo voy a explicar porque creo que no te estás enterando ni de donde estás.

    Si el mensaje que dio Garzón, exactamente el mismo, punto por punto y letra por letra, lo llega a dar cualquier persona de la OMS, Bruselas, PSOE, Junta de Andalucia o cualquier experto en la materia... aquí se le estaría escuchando y respetando por ser una obviedad científicamente demostrable, y nadie estaría diciendo "este comunista no me dice a mi lo que tengo que comer"


    xD
  96. #108 En salud alimentaria no se ha cambiado de criterio.

    Toda la vida se ha dicho reducir sal, azúcar y grasas animales, evitar grasas hidrogenadas, tomar mucha agua y alimentos con fibra.
«12
comentarios cerrados

menéame