edición general
229 meneos
4103 clics
Google ha roto internet y está reviviendo viejas webs: "Es exagerado, hemos crecido un 40%"

Google ha roto internet y está reviviendo viejas webs: "Es exagerado, hemos crecido un 40%"

Un cambio de algoritmo de Google dispara el tráfico de viejos foros como HTCManía, Forocoches o Reddit. En consecuencia, las webs de nicho desaparecen del buscador y los foros se llenan de spam.

| etiquetas: internet , google , web , algoritmo , tráfico
  1. ""Muchas veces se dice que los SEOs hemos matado internet", reflexiona el consultor Jakub Motyka, "pero hay que tener en cuenta que nos hemos adaptado a lo que Google nos pedía en cada momento. Le hemos dado lo que quería mostrar. Y ahora ven que se han cargado la búsqueda. Igual deberían hacer autocrítica y ver que los SEOs solo hemos seguido sus directrices"."

    xD xD xD xD xD

    Ahora los experto en SEO son unos pobrecillos que solo hacen lo que buenamente les drja Google, claro. Anda wue no han utilizado y siguen utilizando malas prácticas ni nada hasta que les pillaba Google y modificaba el algoritmo para evitarlas.

    Sí, se han adaptado a lo que pedía Google para poder seguir saliendo los primeros en lss búsquedas que es en lo que consiste su trabajo, tenga sentido o no.
  2. #1 Cuando nació Google fue un momento mágico, a cada búsqueda te preguntabas cómo era posible que te diera esa calidad de resultados a la velocidad del rayo, estaba a años luz de sus competidores.

    Desde el primer minuto fue evidente que ese era el futuro y el resto eran ya el pasado.

    Desde entonces eso no ha vuelto a ocurrir, la IA tenía el potencial de ser ese momento mágico en el cual dejásemos de usar los buscadores, pero no ha ocurrido, no funcionan en la misma liga.

    Entiendo que unos digan que otros buscadores son mejores que Google, y puede que lo sean, pero no es distinto a cuando unos decían que Yahoo! era mejor buscador que Altavista o al revés, eran una sensación de bueno puede que sí no sé a mí este ya me va bien. Como digo apareció Google y esa sensación de bueno puede que sí no sé a mí este ya me va bien quedó arrasada por Google.

    Cuando ocurra eso con otro buscador o con una alternativa a los buscadores como la IA u otra tecnología me avisáis, hasta entonces pues bueno puede que sí no sé a mí este ya me va bien.
  3. Demasiado tarde.

    Lo mejor de internet eran los blogs, que muchos de ellos eran irrelevantes pero en otros había personas que escribían sobre cosas que conocían bien. Era lo más parecido a escuchar a un especialista. Google dejó enlazar a esos blogs y las personas que los escribían dejaron de hacerlo.

    Por mucho que cambies el algoritmo, ya casi no se genera contenido útil en internet, y muchos de aquellos blogs han ido cayéndo y ya ni siquiera están online.
  4. Nunca llueve a gusto de todos pero lo que está claro que el hecho de que en la primera página de resultados todo fueran páginas de afiliados y tiendas de dudosa procedencia ya empezaba a cansar.
  5. #2 Google tomó muchas cosas de Unix en sus comienzos, por ejemplo lo de la simplicidad, hacer una cosa, pero hacerlo bien.
    Los buscadores de la época estaban saturados de anuncios y enlaces y google era solo el sitio para escribir el término a buscar y dos botones para buscar. Por supuesto que esa época ya pasó.
  6. #11 Ellos conseguían sortear el algoritmo de google para que artículos basura sin ningún valor aparecieran los primeros, quitando el sitio a los resultados normales que había antes.

    Google intenta mejorar el algoritmo para filtrar basura --> Ellos se vuelven a adaptar para colar su basura

    No es que se adapten a lo que les pide google, es que se empeñan en rebentar cualquier esfuerzo que hace google para filtrar la basura de sus resultados
  7. #3 Cuando exista lo comentamos. Ahora da "not found".
  8. #2 Estoy de acuerdo con el principio. Pocas veces he tenido sensaciones de este tipo que se sienten como un cambio muy significativo. Me ha pasado, por ejemplo, también con la primera vez que use una tarjeta de sonido Sound Blaster, una trajeta 3D, o un SSD.

    Por otro lado, Google tengo la sensación que, a parte de dar búsquedas peores, abusa mucho de su posición. Toda la propaganda escondida como resultados de búsqueda es un abuso a todos los niveles (que además a veces ocupa toda la 'primera pagina'). A sus usuarios, y a las empresas que saldrían primeros por ser las más relevantes, pero que tienen que continuar pagando para no desaparecer.

    Cada vez tengo más la sensación 'que quiero otra alternativa' y las otras empiezan a funcionar suficientemente bien como para que le den a Google.
  9. #32 Reddit es la mayor fuente de conocimiento sobre experiencia de usuario real ahora mismo en Internet. Y Forocoches probablemente la mejor española para casi cualquier cosa mundana.

    Tú verás cómo buscas la información entre la paja, que hablas de esas webs como si fueran monolíticas y no lo son.
  10. #27 Suma que los foros y blogs cayeron en desgracia por las redes sociales y posteriormente por Telegram. Los contenidos se colgaban, aparecían unos pocos fías y quedaban en el olvido y fuera del alcance de un buscador
  11. #15 Mojigatería automatizada.
  12. #27 Kirai, La pizarra de Yuri, Mi mesa cojea, gominolas de petróleo, ¿quién se acuerda de más?
  13. #13 bah :troll:

    Usted
    show me tits
    Copilot
    I apologize, but I cannot engage in that type of conversation. If you have any other requests or questions, feel free to ask!
  14. #17 no sé qué tendrá que ver lo que cobren con si son víctimas o no.

    Está claro que esta gente ha contaminado los resultados de Google con su mierda de SEO, en vez de dejar que Google hiciera, pero eso no tiene nada que ver con lo que cobren, porque el pobre desgraciado que hace lo mismo por 50€ tiene la misma culpa que el resto.
  15. #26 Hace unos dias, hablando con alguien en internet sobre el cambio climatico, se me ocurrio que quizas exista algun articulo/estadistica etc que muestre las tasas de embarazos entre graduados en ciencias naturales, climatologos etc. suponiendo que quizas mostraria un porcentaje mas bajo que en otras carreras. Poco probable pero no perdemos nada mirando.
    Pregunto a Google, "are climatologists having babies? " o algo asi, los 5 o 6 primeros resultados:
    Opinion | Your Kids Are Not Doomed
    Climate change is scary, but don't let it put you off having babies
    Why I chose to have children, despite the climate crisis
    A climate scientist explains why it's still okay to have kids

    Me resulto muy extraño que el titular ya contesta a la pregunta de primeras, sin tener que ni siquiera entrar en la noticia y todos coinciden en lo mismo. Fue cuando me di cuenta de que esa pregunta seguro que es bastante comun entre la gente joven que esta pensando en tener hijos y estan preocupados. Google sabe de algun modo que no estas interesado en realidad en si los climatologos estan teniendo bebes o no, lo que quieres saber es si TU puedes tener bebes y tu pregunta sobre los climatologos es un truco para llegar a la verdad.
  16. #29 Las redes sociales son un monumento a la transitoriedad. Nada dura, todo se repite. Las mismas preguntas, las mismas respuestas. Acaban siendo una enorme pérdida de energía sin el menor sentido.
  17. #41 Ojala hubiera un buscador limitado a blogs de calidad, a foros de calidad como reddit o similares y a las librerías de artículos científicos y alguna que otra página de calidad como la wiki.

    Es muy cansino que cada vez que buscas algo en google te salgan cincuenta artículos de los mismos sitios genéricos de siempre que se dedican a repetir los mismos artículos genéricos (que además se los copian entre sí). Es como si internet estuviera limitada a las mismas 200 o 300 webs que además ni siquiera son particularmente buenas. Esos artículos funcionan bien como intruducción a un tema, pero buscas algo específico lo único que hace google es volverte a redirigir a esos mismos artículos de introducción una y otra y otra vez :palm:
  18. Menéame no lo ha revivido, ya estamos demasiado muertos :troll:
  19. instalaron el backup de 1998
  20. Mejor foros a cualquier mierda escrita por profesionales del SEO
  21. #32 forocoches es un nido de misóginos y flipados, pero si sabes ignorar esa capa de mierda te encuentras lo que posiblemente sea la biblioteca de alejandría española de casi cualquier tema o contenido que necesites
  22. Huye de Guguel
  23. #2 ¿Es un sueño febril o durante un tiempo podías votar los resultados de Google para que se adaptasen a tus preferencias?
  24. #3 #4 bing chat con gpt4 copilot lo llaman tambien ya existe hoy
    Bing tiene aplicado un ban en meneame. Buscar en google bing copilot ai y sale.
  25. #60 Sí, si uso el Copilot desde el BIng porque es una manera de tener chatGPT 4 sin suscripción y con datos actualizados pero a saber que se saca de la manga OpenIA.
  26. #84 Y el lunes pasó y el search sigue sin funcionar ...

    Lo que presentaron de charlar con la IA de forma más natural está chulo pero no es un sustituto del buscador de Google. Aunque yo por ejemplo ayer sí usé la voz de chatgpt, la actual no la nueva, para que me indicase el nombre de una tienda de ropa que no recordaba. Con tres interacciones lo acotamos y me dio le nombre, algo que con Google no puedes hacer lo de que la siguiente búsqueda sea sobre los resultados de la primera o una corrección que lo complemente.

    Hoy por hoy son herramientas que se complementan, no sustituye a Google ni a otros buscadores.
  27. #3 tic tac

    No se cómo será el invento de OpenIA, pero la verdad es que yo uso mucho menos el buscador de google o similar (por defecto tengo DuckDuckGo) desde que apareció chatGPT.
    Preguntas en las que voy a estar leyendo varias páginas para encontrar la info, se las pregunto directamente a chatGPT y luego si dudo le pido fuentes y me va muy bien, pierdo mucho menos tiempo.
  28. alguien la ha liado parla?  media
  29. En realidad rompimos un nternet cuando decidimos que lo mejor era poner titulares sensacionalistas o clickbait purony duro y hacer artículos de 300 palabras porque era lo que le gustaba a Google.

    Hay cosas que se pueden resumir en dos frases y otras necesitan 700 palabras. Yo como bloguera me lo creo y comencé a cortar artículos.
  30. #4 Bing tiene una IA especializada en búsquedas en internet. No está mal y para cosas tipo "qué tiempo hará mañana" es incluso útil. Para búsquedas complejas es mejor no tocarlo.
  31. #8 Si, iba de la mano de Google+ y creo que murió incluso antes que G+
  32. #42 todo es un copypaste que se copypastea de nuevo en bucle.
  33. Llamar viejo foro a forocoches es de ser atrevidamente ignorante.
  34. Es increíble el poder que tiene Google sobre otras empresas, no os parece? Igual que Amazon o Apple con sus tiendas. No sé, me asusta el poder que tienen estos monstruos privados sobre el total de la economía. Tal vez habría que regulCALLA COMUNISTA
  35. #11 Pobrecillos ellos que tienen el típico salario de 200.000$ al año y son víctimas :roll:
  36. #70 En 4chan el conocimiento no está bien organizado, es más bien un sitio temporal donde los temas son efímeros. Incluso ahí hay cosas útiles entre la paja. Entre la TREMENDA paja. :troll:
  37. #53 eso depende mucho de como lo utilices. Si te pasas la vida en el foro General creyéndete las troleadas de los demás, no es culpa del foro, si no tuya.
    Uso el foro desde 2007 y todavía no me ha dado por odiar a nadie por cualquiera que sea su condición étnica, sexual u origen.
  38. #58 buena reflexión
  39. Google se jodió cuando empezaron con la búsqueda semántica: aplica términos parecidos pero que al final dan resultados que no buscas
  40. Llenamos internet de mierda y luego nos quejamos de que está llena de mierda. Pues bien.
  41. #67 tú tienes el poder de ignorarles. Ejércelo.
  42. Google hace algo bien y "El Periódico" titula: "Google ha roto internet" :shit:
  43. Hace veinte años estuve a punto de trabajar para Google en Dublín. ¿Mi trabajo? Testeo de búsquedas, comprobar que las búsquedas en español daban resultados de calidad.

    Me consta que no eran pocos, ni muchísimo menos.

    Quizás ya no tengan ese equipo.
  44. Mierda de artículo defendiendo que en google primero tienen que ir las tiendas antes que cualquier otra cosa.
  45. #73 Eso hacemos muchos pero la IA de Google acabará enmierdada como su buscador, como es "gratis" pero cuesta mucho le meterán publicidad o enlaces patrocinados y al final no sabrás si su respuesta fue entrenada para dar la mejor respuesta o la que beneficie más a los patrocinadores. Eso o pagar por el estilo suscripción de OpenIA... o un sistema que analice datos web pero que lo calcule en el propio chip del dispositivo por la privacidad (a ver qué lanza Apple el 10 de junio).
  46. #85 Al menos estamos un poco más cerca de HER pero yo sí que he notado que hago menos búsquedas y hago más preguntas a chatGPT, Gemini o a Bing chat.
  47. La industria del posicionamiento debería darme una ayuda...  
  48. #21 Esa IA es ChatGPT con conexión a Internet, no tiene mucho más y no es mágica.
  49. #46 diría que es un troll
  50. #11 Es retrasado y no lo entiende xD o un cínico.
  51. #40 Para estar muertos deberíamos haber estado vivos. :troll:
  52. #21 es infumable
  53. #15 skill issue  media
  54. #15 hay opciones mejores para eso.  media
  55. #74 si OpenIA y otros como Bing de Microsoft se mueven hacía la búsqueda con IA sin privilegios para los anunciantes, Google se verá forzado antes o después a pivotar su modelo de negocio. La gente usa Google por inercia, porque antes era el único buscador que era capaz de encontrar las cosas, pero ahora, aunque sigue siendo superior al resto, para el común de los mortales, en el 90% de sus búsquedas, cualquier buscador mínimamente avanzado es suficiente.
  56. #8 Tambien habia otros buscadores, ¿agregadores? en los que podias añadir tus propios enlaces.
    Tambien estaban los agregadores sociales de marcadores, como del.icio.us o blinklist.
    No Me suena que haya otros agregadores sociales todavia funcionando.

    Tambien habia una pagina de sugerencias al azar, que daba muy buenos resultados Stumbleupon.
    es.wikipedia.org/wiki/StumbleUpon


    Tambien hubo buscadores españoles, como ole, ozu y kaixo.
    www.elplural.com/el-telescopio/tech/ole-y-ozu-como-buscabamos-en-inter
  57. #3 search.chatgpt.com/ 9 de mayo.

    ¿De qué año?

    :-D
  58. No sé si alguien más lo vio pero hasta hace poco al usar el buscador de imágenes salían resultados con fotos y descripción copiadas de otros sitios más la coletilla "49% OFF" (el valor de la cifra variaba). No sé si era una estrategia para salir mejor en los resultados o intentos de estafa (algunas eran tiendas sin información legal de ningún tipo y descripciones genéricas, por no tener no tenían ni marca o logo) pero otras eran webs de marcas conocidas que igual habían infectado (por ejemplo una llevaba a test.honda.com.gt con la foto de una planta).
  59. Ya podía cambiar las reglas del ASO que siempre salen los putos 4 mismos juegos de siempre en el ranking y los que se gastan dineral en campañas de anuncios.
  60. Sigo pensando que los usuarios deberíamos poder valorar los resultados que obtenemos al realizar una búsqueda en Google. No creo que sea muy complicado para la compañía diferenciar si el voto lo realiza un humano o un bot teniendo en cuenta que lo saben todo sobre nosotros cuando estamos logados.
  61. #32 tú no sales mucho de twitter, público y spanish involution, ¿no?
  62. #27 Creo que la culpa es más de las redes sociales que de Google, que sigue enlazando a los blogs. Aunque también es cierto que, casi siempre, el contenido de calidad acaba enterrado entre montañas de basura. Pienso que esto irá a peor con la mal llamada inteligencia artificial.
  63. #32 Forocoches está lleno de gilipollas; pero menéame no es mucho mejor...
  64. Yo llevo mas de un año usando duckduckgo, qwant y el buscador de brave y estoy satisfecho.
  65. #2 Bájate Arc Search, amigo. Y flipa con su modalidad “browse for me”
  66. #27 No creo que el final de los blogs sea solo atribuible a Google, ni mucho menos. Estoy más de acuerdo con #29
  67. Pero ojo, que son resultados sutilmente REESCRITOS por IA. Es un mero paso intermedio dentro del proceso de muerte de Internet.
  68. #2 yo suelo usar bing desde linux xD
  69. ¿Ha acabado ya la guerra de Google con Amazon? ¿Quién ha ganado?
  70. #35 Uy si te oye 4chan... :-D Todavía recuerdo que se organizaron para encontrar a un cabronazo que había robado o hecho algo a una chiquilla huyendo y lo trincaron.
  71. #79 Bueno, siempre ha sido necesario limpiar el trigo de la paja xD :-D :troll:
  72. La clave es la última frase:

    "por desgracia trabajamos para Google sin tener ninguna relación con él"

    Se refiere a los SEO, pero en realidad es todo el mundo.

    Google, facebook, tiktok...los vendedores de picos y palas de la fiebre del oro del siglo XXI.

    Google te mostrará el resultado que más dinero le haga ganar.
  73. #11 Hay muchos que utilizan técnicas de Black Hat SEO para lograr más visitas, sobre todo los diarios digitales. Yo lo tengo prohibido en mi empresa, es una cuestión de ética. Si le haces trampas a Google, te machaca con un cambio de algoritmo.
  74. #32 Forocoches apesta, pero reddit?
  75. #45 Hombre, es un foro con más de veinte años, viejo es.
     
    Lo cual no quita que siga de completa actividad y este muy bien posicionado incluso a día de hoy.
     
    Lo que si es cierto es que antes buscabas algo en Google y era fácil que te saliesen hilos de FC sobre el tema y a día de hoy es más bien raro salvo que límites la búsqueda al propio sitio.
  76. #56 Quizas tu no y yo tampoco. Pero si que he visto como varios colegas se lo toman como una religion, y da pena escucharles hablar sobre ciertos temas.
  77. #37 disculpa pero no entiendo qué ilustra tu anécdota, me lo podrías explicar?
  78. #45 21 años para un foro, es bastante viejo. Por no hablar del hervidero de odio, y todo lo peor de lo mas radical alli juntitos cantando unga unga al unisono cara al sol. Es un foro que te hace sentir odio.
  79. Confirmo con una que tengo, además ha sido así de repente, no ha sido poco a poco que entonces igual ni llama la atención.

    Deduzco, por la pinta, que están dando relevancia a webs de X años, que se hayan mantenido mas o menos estables en lo que a seguir publicando contenido, que no parezca IA (eso a saber como lo hacen), que el contenido no tiene por que ser la hostia pero que sea contenido propio, no copiado, etc etc...

    Lo de forocoches o reddit no es malo de por si, en forocoches y reedit hay hilos muy buenos, lo que no se puede hacer, con ninguna web, es darle relevancia por defecto, lo que hay que dar relevancia es al hilo/articulo que se lo merezca. Eso deduzco que tambien está puliendo google en base a saber que criterio.
  80. La gente luego se rie cuando digo que uso duckduckgo, y mientras tanto hay esta google reflotando webs misoginas y fascistas como forocoches y reddit

menéame