edición general
335 meneos
3702 clics
La invasión sin precedentes de mosquitos en el Mediterráneo desata el temor a enfermedades

La invasión sin precedentes de mosquitos en el Mediterráneo desata el temor a enfermedades

En el litoral de Castellón, no se puede ni salir a la calle, pero el insecto peligroso no es el de esta plaga, sino el mosquito tigre: también muy abundante y vigilado por los científicos

| etiquetas: mosquitos , plagas , salubridad , enfermedades , castellón
«12
  1. Pues viendo que hemos esquilmado a sus depredadores naturales, que no haremos nada por solucionar el problema hasta que sea tarde, lo suyo sería vacunarse en contra de las enfermedades que traen.

    Por cierto, esto ya lo avisaron los científicos y biólogos hace muchos años, que debido al cambio climático iba a pasar esto
  2. #4 y tras la erradicación y tratamientos que se tuvieron que usar, vuelve debido al cambio climático impulsado por la contaminación atmosférica…

    Y como ya tuvimos esa enfermedad hace años, no hay problema.

    El discurso negacionista me asombra, es como los que leo últimamente que no es tan malo que estemos en niveles récord de co2 porque es de lo que viven las plantas…
  3. El año pasado alquilamos una casa en Chiclana sin caer en que estaba cerca de las salinas...

    Su puta madre, a las 7-8 de la tarde se levantaba una nube de mosquitos que podias cerrar el puño en el aire y matabas a 3 al azar.

    El primer dia, algo piripi por las cervezas y sin caer en la situación, se me ocurrió hacer barbacoa en el jardin pa cenar... Dejé de contar cuantas picaduras tenia cuando llegué a 40, me acosté totalmente embadurnado en aloe vera y afterbite pero me hacían reaccion y algunas se me inchaban con pus (en la vida me habia pasado, pero claro... tampoco nunca me habian acribillado tanto). Al dia siguiente me dolia la cabeza y tardé en recuperar.

    De 6-7 de la tarde a bien llegadas las 11 de la noche el jardín era impracticable porque te comian vivo. Daba igual repelente o ponerte ropa... te pillaban. Más tarde seguia habiendo pero no tal densidad (luego me enteré que amanecer y anochecer es al parecer cuando se "despiertan" estos hijosdeputa)
  4. #1 Yo vivo en una casa aislada a las afueras de un pueblo. Por muchos murciélagos y golondrinas que haya (y los hay, hasta tengo nidos de golondrinas en el porche del garaje), cuando hay mosquitos hay mosquitos. Nunca acaban con todos ellos, ni de broma.
  5. #7 Estaba a punto de decirlo.
    Hay mucho cabrón por ahí suelto.
  6. #6
    Tenemos cerca de 1000 casos importados anuales:

    El número de casos de malaria se ha duplicado en España
    www.heraldo.es/noticias/salud/2019/04/24/el-numero-de-casos-de-malaria

    Y estudian el peligro de que pueda establecerse de nuevo:

    Evalúan el riesgo de reintroducción de la Malaria en España desde Andalucía
    www.osman.es/evaluan-el-riesgo-de-reintroduccion-de-la-malaria-en-espa

    Estudian si hay riesgo de que la malaria se pueda transmitir en el Sur de España
    www.ideal.es/almeria/almeria/estudian-riesgo-malaria-20230211175748-nt
  7. #4 Claro que sí, de ahí que en sitios como Florida haya casos de Dengue prácticamente todos los años desde 2009, siendo el ultimo caso detectado en 1934.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4592614/

    www.cdc.gov/dengue/statistics-maps/index.html

    Si no tienes idea de lo que hablas, mejor cállate para evitarte hacer el ridículo.
  8. Pensamos en el cambio climático como que hará frío o calor, o si alguna vez el agua inundará las costas, pero no somos conscientes de cómo una pequeña variación puede afectar a todo un ecosistema y una “tontería” como que los mosquitos tigre se vuelvan incontrolables o cambios de costumbres de insectos, plantas y animales de tierra y mar puede dejarnos muy jodidos.
    Y para eso tal como estamos, no se necesita tanto.
  9. #3 Tres cuartos de lo mismo ha pasado con las medusas.
  10. #11 En el delta del Ebro para lo mismo. Las nubes de mosquitos son bestiales.
  11. A @Mosquitocabrón le gusta este meneo :troll:
  12. #2 #14 HAce un tipeo salio uno que haacia construcciones para murcielagos y parecia que eran muy efectivas.
    old.meneame.net/story/torres-murcielagos-lucha-medico-erradicar-malari
    #3 Ademas mosquitos tropicales propagadores de sus enfermedades.
    En china en los arrozales echaba peces para que comiesen la larvas y los fertilizasen.
    La libelulas tambien son depredadores de bicho aereos, pero tardan mas en desarrollarse que las plagas que combaten.

    #11 En las salinas pueden vivir larvas de mosquito? no seran los arrozales?
    Como digo arriba tambien hay lucha biologica util, pero si fumigas tambien matas los depredadores y tardan en recuperarse.

    Prueba una raqueta electrica, por lo menos te diviertes y haces ejercicio. No se si es disuasorio, pero cuando la saco las moscas se van en cuando reciben unas cuantas.

    La menta albahaca y plantas de esas parece que son repelentes.
  13. #13 Sumadas a la mosca negra, tremendas hijas de Satanás.
  14. #38 No es que sean una pinzas para garrapatas, aunque bueno si te encuetras una garrapata enganchada ya, lo que se aconseja es sacarla con pinzas sin detrozarla, para que no regurgite dentro de ti. Son pinzas metálicas típicas, usadas a veces para manejar componentes electrónicos, al sacar chips de sus zócalos o al soldar algo.. pero vamos piznas metálicas de unos 10-15 cm. En realidad puedes pegarles con un dedo a las garraptas, pero como yo voy por los mismo sitios prefiero acabar con ellas, y si las tiras al suelo si no estás en una zonas despejada, las vas a perder de vista, al caer al suelo y te pueden volver a escalar si no sales de ahí pronto.

    Además se ve que las garrapatas pueden pasar hasta 1 año sin comer, así que te las vas a volver a encontrar si no acabas con ellas, y no encuentran a otro huesped, si vuelves por los mismos sitios.
  15. #17 gracias por los enlaces, sobretodo el primero, que habla de que todos los casos son importados y entre las causas del repunte ni siquiera menciona una posible mayor presencia del mosquito en cuestión.

    Los otros dos son ciencia "podría" alarmista no basada en datos del mundo real. Me preocupan entre poco y nada.

    Aquí hay dos temas diferentes: 1) ¿puede el mosquito volver a introducirse en España? Puede. Claro que puede, ya estuvo en España hace décadas, con más frío. 2) ¿Necesita o se ve favorecido por el cambio climático el mosquito para venir a España? No. No lo necesita. Por lo mismo. Ya estuvo en España hace décadas, con más frío. Y en Siberia también.
  16. #16 Por qué no te cansas de hacer el ridículo?

    El Dengue se transmite mediante mosquitos. Casos de transmisión importada ha habido siempre, hasta 2009, donde los casos importados empezaron a propagarse de forma local. Y mira que te lo pone el propio paper.

    In 2009, there were 28 cases of locally transmitted dengue in Key West, and in 2010, 65 cases were reported. Local transmission was also reported in Martin County in 2013 (29 cases), and isolated locally transmitted cases were also reported from other counties in the last five years.


    De hecho, te gusta tanto hacer el ridículo de nuevo que lo que no había en el Siglo XIX eran métodos de control de plagas, entre ellos los mosquitos, por lo que se transmitía de forma habitual. Y ahora que hay métodos de control de plagas y cambio climático resulta que empieza a pasar lo mismo que cuando no había control de plagas.
  17. En algunas zonas de Mallorca, el Autan lo usan para hacer gárgaras.

    El fin de semana pasado, por la zona de LLucmajor (Sa Torre) lo comprobamos, yo me eché Relec y mis compis Autan. Yo volví sin picaduras.
  18. El truco está en matar más murciélagos. Y pájaros, que son las ratas del aire.
  19. #2 #14 No los quitarán todos pero hacen mucho. En el patio interior de mi edificio había 4 nidos de golondrinas. Un año desaparecieron, hay que ser hijodeputa, y solo uno ha sido reconstruido. El año que no estaban y los siguientes con uno solo la cantidad de mosquitos cambió para mal muy notablemente, de no usar antimosquitos en casa a tenerlos que tener como un reloj porque te comen por las noches.

    Espero que a los cabrones que los quitasen se los coman vivos que se rasquen como perros con sarna.
  20. #17 #5 dejadle que sólo quiere un poco de casito xD
  21. #11 eso ocurre en toda la Bahía de Cádiz, yo vivo en San Fernando y a la piscina no puedo bajar después de las 7, y de la playa de Camposoto te tienes que ir Justo antes de que se ponga el sol, si no te comen vivo en la misma playa… para salir de noche nos bañamos en repelente…
  22. De los creadores de nos "fumigan los aviones", ahora dicen que Bill Gates les ha soltado al lado de su casa este mosquito para enfermárles, por ser despiertos y evolucionados.
  23. #11 Combinación de Relec, incienso y porros. No falla. xD
  24. Esto si es verdaderamente alarmante. Esperemos que murciélagos y golondrinas se den un buen festín y no vaya a mas
  25. #2 no, pero las zonas más cercanas a los nidos están mucho más descargadas que las zonas donde hay muchas zonas donde puedan criar mosquitos.
    Si ambas zonas coinciden pues simplemente va a haber muchos mosquitos ya que no hay un almacén de alimento lejano al que se pueda recurrir, aparte del problema de nidificación de los depredadores hay problemas con que no hay tanto alimento no cosmopolita para lograr la descarga de las zonas de nidificación urbana por tener mucho más alimento lejos y poder prosperar.
  26. #11 También depende del viento, si hay levante del bueno no tienen menda de salir. Tú tampoco te puedes acercar a la playa, claro, pero no se puede tener todo en esta vida. xD
  27. #19 El repelente naranja del Mercadona tambien da buen resultado, a pares lo compraba yo.
  28. Vivo en Murcia y el mosquito tigre nos ha cambiado la vida. Antes de su llegada, de mayo a octubre, pasábamos las tardes en el patio al fresco y muchos días cenábamos al aire libre, ahora tenemos que estar siempre dentro de casa. Ahora si queremos estar fuera tenemos que embadurnarnos en repelente de mosquitos y utilizar velas y mechas para auyentarlos. Aún así unas cuantas picaduras te caen. Si sales para regar, podar los rosales, recoger los tomates o hacer cualquier tarea más te vale llevar pantalón largo y no dejar las manos mucho tiempo colgando por debajo de la cintura. ES UNA PUTA MIERDA.
  29. Es lo que tiene la lluvias torrenciales en Mayo!!! Que te lo dejan todo lleno de charcos que aprovechan los mosquitos. Ranas, libélulas, golondrinas, aviones, vencejos... pondrán criar goooordass a sus crías. :hug:
  30. Tengo una alergia tremenda a la picadura de estos mosquitos. Mal verano me espera.
  31. #18 son unos hijosdeputa, uno solo te pone a caldo en medio minuto... Menos mal q su máxima actividad es a la puesta de sol y por la noche no se ven
  32. #19 ¿Qué versión de Relec era? Es que por lo que he mirado en su web hay dos, una con DEET para zonas con enfermedades transmisibles por picaduras y otra para las que no hay y no lo lleva. #22 #33
  33. #11 Yo aún tengo el trauma de unas vacaciones en Peñíscola cuando era pequeño. No he vuelto a ir por la zona por el mal recuerdo que tengo.
  34. #22

    Relec {0x2714}
    Porros {0x2714}{0x2714}{0x2714}
    Incienso.... Puta jipi....
  35. #33 Cómeme el donut.
  36. #3 las golondrinas y los murciélagos están haciendo horas extras en mi pueblo...
  37. #47 El fuerte familiar, según su página web.
  38. Entre los mosquitos y las garrapatas vamos bien. Para los primeros, en vista de lo que viene, me compré un caza insectos de UV de esos que hay en las tiendas. Espero que funcione. Para las segundas, si vais a la montaña o por zonas infectadas, parece que un pulverizador con una dilución de árbol del té podría servir.
  39. #37 erradicar la malaria no significa erradicar los mosquitos, puede significar erradicar los mosquitos cosmopolitas, pero para que los murciélagos cosmopolitas tengan comida suficiente hace falta muchos mosquitos fuera del casco urbano y aunque parezca complicado, el terreno agrícola es más antimosquitos que las zonas urbanas.
  40. #40 posiblemente no entienda la lógica de su acto.
  41. #29 Pero donde te echas eso del té... yo que voy por zonas de monte campo através, las garraptas que hace años no eran un problema y ahora lo son por donde voy, creo que por su expansión llevadas por la fauna que se acercó más a las zonas habitadas en los encierros de la pandemia, te escalan. Así que lo principal es no ir con pantalones cortos. Te escalan y se cansan porque ven que están subiendo demasiado, algo no cuadra. xD "Con un conejo, zorro o jabalí no necesitaba subir tanto!!!" Cuando las detecto escalandome, uso mis pinzas metálicas para acabar con ellas, un nuevo accesorio que incorpore a mis itinerarios por el monte debido a esta infestación que parece que remite.
  42. #41 uff.. anda que no duelen las mordeduras de las moscas negras.
    Me dan hasta sudores después de la reaccion que me da.
  43. #11 jajaja me has recordado cuando acampamos una noche al lado de un pantano... era el único sin loción antimosquitos y amanecí pareciendo una paellera.
  44. #95 Yo pensaba comprar Relec en la farmacia pero pase por el Mercadona y le di una oportunidad, la verdad que me sorprendió, eso si el mosquito tigre es el animal mas hijo de p... que te puedas encontrar, a mi me tiene pasado de ponerme repelente en todo el cuerpo expuesto y a lo mejor quedarme una zona de 10 cm en un brazo y por no volver a casa ir de paseo así, pues picarme única y exclusivamente en esa zona de 10 cm, es verdad que el repelente lo respetan bien.

    Yo no llegue a probarlo, pero una cosa que me sorprendió de los supermercados es ver un montón de la crema corporal Natural Honey y me dijeron gente que vivía allí que con el Natural Honey los mosquitos no picaban, pero que tenia que ser de la marca Natural Honey, a mi como me funcionaba el de Mercadona no probé otro.
  45. Yo tengo una casa con su jardín, bueno jardín...jajaja. Pues dentro de casa ya no tengo problemas con los mosquitos, pongo un cacharrito de estos de Raid que se enchufan y no aparece ninguno, el problema es salir al jardín, ahí te están esperando frotándose las patas jajajaja, dicen que con hierbabuena y menta los mosquitos no aparecen, alguien lo ha probado??
  46. #1 vuelan muy bajo los mosquitos tigre.
  47. #2 Y si tienes animales,... Aún peor.

    Mis padres viven en una finca, un poco en la montaña, y allí hay mosquitos pero menos. Pero si voy a la finca de mi primo que está en el plano, dios, aquello es el paraíso para los mosquitos, y el infierno para nosotros. A veces que no puedo estar allí más de 5 minutos porque me acaban comiendo.

    Y esperemos que este año, como máximo haya tantos mosquitos como el año pasado. Porque como aumenten, eso será insoportable. Y como dice la noticia, el riesgo de enfermedades debido a los tigres se puede ver incrementado.
  48. En la zona del Delta del Ebro llevan años con ellos y no es lo peor, como te pique (muerda) una mosca negra ya te das cuenta que el mosquito tigre es una broma a su lado.
    Hay gente sobretodo los autoctonos que parecen inmumizados y los mosquitos pasan de ellos, otros no teniamos tanta suerte.
  49. #86 Pues una pulseras que cuestan algo caras en la farmacia son como de neopreno con un bolsillo para poner una pastilla de insecticida. Huele bastante y es carrete pero oye ni una picadura a mis críos que son imanes.
  50. #47 hablo de oidas y por lo que he ido investigando (me comen los mosquitos): si el repelente no lleva DEET, es como si no te echases nada.
  51. #60 pintar con DDT.
  52. #63 pues MUERTE A LAS RATAS DEL AIRE xD
  53. #72 Sí, es verdad. Nosotros ponemos tres alrededor del porche estratégicamente pero aún así alguno se cuela. Malditos.
  54. #29 Contra las garrapatas mal asunto. La cosa es que en el milímetro que no lleves repelente se van a clavar y fin. Funciona el cuchol y similares (el de los perros, vamos) y llevar calzado cerrado sobre todo.
  55. Prefiero tener una mamba negra debajo de la cama que un hijo de puta de esos haciendo rasantes en mi oreja.
    Desde que "descubrí" los enchufes, los tengo siempre preparados para la batalla.
  56. #34 Esos son los listos, los de toda la vida, se esconden hasta que es de noche, para atacar con nocturnidad y alevosía. Los tigre, son kamikares, te ven a mediodia, y van directos a donde quieren picar, con lo que acaban mucho más aplastados porque el succionado los ve venir mucho más.
  57. #44 Me baja la inflamacion, el picor sigue pero al menos no se me ponian como una patata (es que me provocaba reaccion se me hinchaban y me salin pequeñas ampollas como si fuesen quemaduras.... un desmadre)
  58. #3 Así la persona esté vacunada, las consecuencias de la picadura en sí, pueden ser terribles para los que no están acostumbrados, la reacción alérgica puede ser de miedo. He visto a personas visitar el trópico y ante una picadura de zancudo que a los nativos no pasa de un simple comezón, a ver extranjeros que tienen reacciones inflamatorias impresionantes, si el mosquito les pica en la frente o en la cara, quedan peor que si hubiesen recibido una golpiza de Mike Tyson en sus días de campeón de boxeo. Y la comezón es tan fuerte que tratar de evitar rascarse es un suplicio (por nada del mundo se pueden rascar porque se ganarían una infección cutánea de consideración).
  59. De vez en cuando salen noticias de lucha biológica, muy eficaz y ecológica pero sólo son noticias. Debería impulsarse con todos los medios a nuestro alcance. Los nuevos alcaldes podrían demostrar que no nos hemos equivocado!
  60. #44 Lo mejor para calmar el dolor es ponerse un poco de pasta dentífrica...
  61. #1 yo llevo 8 picaduras en semana y media.
  62. El verano pasado estuve una semana en Cambrils y los putos mosquitos tigre me dejaron fino...
  63. Mientras leia me ha picado 3.
  64. El verano pasado el mosquito tigre me amargó la vida. A otras personas en la misma casa ni les tocaban y a mi me hinchaban.

    ¿Algún remedio, crema, o chisme eficaz?
  65. #46 ¿quién ha mencionado a las palomas?
  66. Yo estuve una temporada viviendo cerca de un polígono industrial con chimeneas y un río. El "problema" era que no había ni un solo mosquito. Vamos, que no era normal. En cualquier lugar a 5 Km te cocían, pero ahí no había ninguno. Y la gente estaba encantada.. A mí me joden como al que más, pero cómo debía estar el aire o el agua para que no hubiese ninguno. Me fui de allí en cuanto pude,
  67. #58 Las espirales que se queman son bastante eficaces. Pero solo para usarlo al aire libre. Durante el día para el aedes, mosquito tigre, si estas sentado en una mesa lo mejor es ponerlas debajo, en el suelo. Si es por la noche, para el culex lo mejor es ponerlas encima de la mesa. Si estás en movimiento lo mejor son las lociones para la piel, como relec, aután, etc
  68. #77 Para evitar picaduras me refería, para después ya lo tengo controlado xD
  69. #43 Lo probaré...ahora, como sean sordos al líquido ese, me convertiré en tu mosquito meneante :troll:
  70. #62 No es leyenda urbana, yo lo he hecho y el picor se acaba, no calma unos segundos...
  71. #31 Yo también soy alérgica.
    Es una putada.
    Voy a ir pensando en veranear en Noruega
  72. #3 nada nada, todo forma parte de la conspiracion chemtrails
  73. #50 creo que depende más del cuerpo de cada uno y de cómo reacciona ante la picadura. A mi me ha llegado a dar hasta fiebre.
  74. #53 Leyenda urbana sin ninguna base ni demostración.
    Te calma unos segundos porque está fría. Nada más.

    Puedes buscar información.
  75. #46 Las palomas no comen mosquitos.
    No tienen agilidad suficiente ni destreza de vuelo.
  76. #58 dicen que con hierbabuena y menta los mosquitos no aparecen

    No aparecerán a 20 cm de la planta. En un espacio exterior no sirven de nada.
  77. #69 Algo. Pero poco, tienes que estar realmente muy cerca también. En espacios abiertos el mejor remedio es una loción tipo Relec o Aután.
  78. #32 ¿Cómo son esas pinzas? Creo que voy a añadírmelas al arsenal campestre.
  79. #11 Una noche en el piso de la playa de mi suegra acabamos mis dos chiquillos y yo con más 20 cada uno, como chillaban los pobres que masacre. Y mi suegra diciendo que a ellos no les picaban y que no tenían antimosquitos. Lo curioso es que a mi mujer tampoco le picó ninguno.
  80. #11 A ti te hace algo el afterbite? porque ni a mi, ni a mis críos les hace nada, menuda mierda y al final es amoniaco que he probado con amoniaco directamente y casi mejor pero tampoco mucho. Y como te hayas rascado y tengas las piel tocada casi peor como escuece que lo que alivia.

    Una placa de hielo que tenemos para los golpes sí calma el picor al menos mientras la piel está dormida por el frio.
  81. #28 Las palomas se comen los mosquitos? porque las de mi zona van a reventar con lo que la gente les echa en el parque, no creo que anden cazando mosquitos.
  82. #31 A mi unas se me quedan como espinillas chiquitinas aunque pican y otras se me inflan que asusta, como bolas de painball ¿Depende del tipo de mosquito?
  83. #2 al mosquito tigre hay que echarle jabon y así no sería tigre
  84. #74 Yo al menos solo conozco por ratas del aire a las palomas, igual en otros sitios se le llama así a todos los pajaros. Por eso pensé en ellas.

    De todas formas, en concreto las palomas, si que me parecen unos pájaros bastante inútiles, igual alguien me dice que función ecológica cumplen si solo comen la mierda que se les echa y lo cagan por todos sitios, sin ser depredador ni presa de nadie en las ciudades.
  85. #73 Para la picazón y algo la inflamación frío. Ten una placa de esas para las neveras en el congelador y te la pones. A mi niños les ayuda bastante.
  86. #80 que va solo espuma
  87. #1 imposible, nunca habrá suficientes
  88. #86 No citronella, insecticida en pastilla en la pulsera. No lo encuentro por internet pero en farmacia lo encontré
  89. #100 Otros pitos bichos que se supone tienen que mantener la cadena alimentaria del mar y se dedican a comer palomar y basura. Protegidas y todo están
  90. Que sobreviva el más fuerte!
  91. #4 se erradicaron por qué secaron humedales y charcas, que medidas sanitarias aplicas contra la malaria si no es exterminar a su mosquito?
  92. #64 Suscribo. En exteriores el incienso antimosquitos del Mercadona, algo hace.
  93. #51 de hecho, fíjate, hago tanto el ridículo diciendo que la culpa de que aumenten ciertos casos, sin llegar a provocar epidemias, NO ES el cambio climático, que en la propia noticia meneada el único científico al que preguntan me da la razón:

    Está claro que, cuantos más mosquitos haya, el peligro se incrementa. Pero ¿no estamos condenados a ello con el cambio climático? El informe Los riesgos vinculados a los cambios climáticos y ambientales en la región mediterránea, publicado en 2019 por más de 80 científicos, alerta de este peligro. La adecuación de nuestro clima a las necesidades de los insectos peligrosos nos deja expuestos a nuevas enfermedades. No obstante, esta cuestión está llena de matices. En realidad, "lo que ha hecho que lleguen especies invasoras como el mosquito tigre es la globalización, debido al transporte de mercancías", comenta el investigador del CSIC.

    Tenemos 80 científicos que hablan de RIESGOS, es decir, teorizan sobre escenarios futuros, no hablan de lo que tenemos hoy. Y un científico que habla de lo que pasa AHORA, medible. Y dice que es por el transporte de mercancías. A los alarmistas os encantan los primeros, pero para mí lo segundo tiene muchísimo más valor.
  94. #76 En Barcelona las gaviotas comen palomas como si no hubiera un mañana :shit:
  95. #98 "a mi me funciona".
  96. #58 mismo problema exacto que yo, el domingo estuvimos jugando al trivial con unos amigos en el "jardín" y acabé con unos 30 picotazos. Todo esto habiendo puesto 2 espirales de esas de Mercadona que se queman bajo la mesa y habiéndome bañado en antimosquitos naranja del mercadona.

    #85 a mi me han demostrado muy poca eficacia.
«12
comentarios cerrados

menéame