edición general
303 meneos
12825 clics
Un nuevo hallazgo impulsa una «teoría alternativa» para el origen de la vida en la Tierra

Un nuevo hallazgo impulsa una «teoría alternativa» para el origen de la vida en la Tierra

Un equipo de químicos de la institución Scripps Research acaba de hacer público un descubrimiento que refuerza una nueva y sorprendente teoría sobre el origen de la vida en la Tierra.

| etiquetas: teoría , vida , tierra
160 143 5 K 327 ciencia
160 143 5 K 327 ciencia
Comentarios destacados:                
#4 #1 Si te interesa el tema, aquí hay una explicación de libro de texto clásico del mundo RNA, lo que ahora parece que se cuestiona, para que te pongas en antecedentes. El libro tiene ya varias ediciones más: es una de las biblias en las facultades de ciencias de la vida y de la salud y lleva años y años actualizándose.

www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26876/#A1121

Aquí, una traducción, aunque no sé si está todo:

www.academia.edu/40050844/El_mundo_del_ARN_y_los_orígenes_de_la_vida_

Es un libro básico, que podrás encontrar en cualquier biblioteca, y también tiene versiones electrónicas.
Interesante, pero el clickbait era innecesario, no hace falta que una teoría sea "sorprendente" para que sea interesante. Ahora toca buscar en wikipedia unas cuantas cosas para entenderlo mejor :-D
#1 Si te interesa el tema, aquí hay una explicación de libro de texto clásico del mundo RNA, lo que ahora parece que se cuestiona, para que te pongas en antecedentes. El libro tiene ya varias ediciones más: es una de las biblias en las facultades de ciencias de la vida y de la salud y lleva años y años actualizándose.

www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26876/#A1121

Aquí, una traducción, aunque no sé si está todo:

www.academia.edu/40050844/El_mundo_del_ARN_y_los_orígenes_de_la_vida_

Es un libro básico, que podrás encontrar en cualquier biblioteca, y también tiene versiones electrónicas.
#4 muchas gracias
#4 si, parece que nueva la teoría no lo es mucho.
#1 El artículo de la wiki sobre abiogénesis (origen de la vida) lo redacté yo. A ver si me animo y lo completo. Si tienes alguna duda, para eso estamos. Y por cierto, ya me he bajado el paper original de este meneo, pero tien 90 paginitas y creo que me va a costar algunos días mirármelo. Pero así, por de pronto, me parece muy lógico lo que plantea, un origen dual ARN/ADN con mediadores amidas fosforiladas.
#25 Me quito el sombrero ante personas como usted.
#25 Que grande! Gracias por tus aportes!
#1 Ñeñeñeñeñe, "teoría sorprendente, teoría sorprendente". Cuando se descubra algo como que la vida surgió de una pareja de japoneses removiendo el agua con una lanza, o que caímos de un fresno de proporciones colosales que conecta la tierra y el cielo y al que se puede llegar subiendo o bajando por el arcoíris, o que nos modeló Lemmy Kilmister del barro y nos infundió vida con un eructo cervecero, ME AVISEN. Hasta entonces, es como un partido de golf: sólo hay emoción para los entendidos.
#1 Ese "periodista" no sabe hacer otro tipo de artículos. Siempre clickbait.
#1 ¿Desde cuando poner sorprendente es clickbait? Sois mas papistas que el Papa. xD
#12 en su casa y su trabajo los conocen como los tocapelotas. Se quejan de todo y nunca aportan nada
#22 lo de no aportar será por ti. Si quieres puedes revisar mi historial de comentarios y de envíos (y muchas más cosas que no se ven, edito todos los días unos 20 envíos, quitando faltas, etc.). Un saludo.
#28 a la vida real amigo!
#34 de acuerdo, maestro. Vivirás en Matrix, entonces, yo no.
#12 es mi opinión :-)
#2 si nos crearon a los humanos, tan inteligente no debía ser :troll:
#2 ¿y quién diseñó a quien nos diseñó? :-D
#44 extraterrestres franceses, como en Kung Pow.
#20 los de asuntos internos
#20 Los guardacostas
#19 Creo que #2 estaba siendo irónico...
#2 No has entendido nada. Que las piezas estén separadas y se hayan juntado con el tiempo no habla de diseño inteligente. Al contrario, habla de química.
Una varita mágica de un ser mágico.
#3 Jordi Hurtado?
Las hebras de ARN y ADN pudieron haber surgido a la vez
#teahorrounclick
#6 no ahorras ningún clic porque el artículo es más complejo e interesante que la frase que dices (que, además, aporta poco nada sin saber bastante de que se está hablando).

En fin, que muy chistoso, pero un poco menos sabios.
#18 podía mencionarlo el titular o la entradilla
#18 No lo he hecho por hacer ningún chiste
Odio el clickbait
Y si no lo he votado negativo ha sido porque me ha parecido muy interesante
Normalmente una redacción así, la voto errónea
No sabía que existía una teoría anterior.
#7 Era una hipótesis anterior, basada en el ARN como molécula auto replicante y origen de la vida. Los seres vivos basados en ARN son considerados más arcaicos que los basados en ADN. Esto tampoco es una teoría, es una nueva hipótesis.
Todo salió del mismo sitio: el Bombo Cósmico.  media
#8 Cómo degenera la gente, madre mía.
Sigue sin despejarse el origen de la vida.
Tal vez jamás se llegue a saber.
Soy muy de panspermia pero esa teoría no hace si no trasladar la pregunta a otro lugar.
#9 nuestro planeta explota por el Sol moribundo y rojo, enormes trozos cargados de bacterias extremofilas surcan el espacio por decenas de miles de años. Un trozo es absorbido por un agujero negro que lo envía al pasado, el trozo vuelve a nuestro sistema solar ahora muy joven y termina estrellándose contra el tercer planeta recién formado y la vida empieza. :troll:
#16 Haz una religión. Ya tienes un fiel... Cada segundo que pasa me hago más fundamentalista
#21 Hazte nihilista como yo, te ahorrarás muchos disgustos.
#16 siempre he pensado que la manera más fácil de hacerse rico es usando una máquina del tiempo: vas viajando por el pasado a distintas épocas robando el mismo diamante. Lo vas metiendo en la misma bolsa que llevas contigo una y otra vez.
Fácil.
#56 Con la misma máquina del tiempo compras esa tierra, lo mantienes en secreto y vas sacándolos poco a poco.
#30 Que diamante ni que? Vas al futuro buscando la cura de todas las enfermedades. Rico es lo fácil con la lotería, ser recordado para siempre, no mucho.
Algunos no se han enterado todavia, de la Panespermia. Cuando la ciencia, se usa como otra religión, mal vamos.
#11 otros, en cambio, no se han enterado cómo se usan las comas.
#11 Algunos listos se creen que todos los demás son tontos y no saben cómo ellos.
Además, la panspermia sólo explica cómo llegaría la vida a la Tierra, no cómo se originó.
Y se escribe asi: panspermia. Porque parece que algunos tampoco se han enterado todavía.
#24 La luz que se concentra a través de una lupa puede provocar fuego sobre algo seco. Sin embargo, esa luz procedía, en algún momento, de una estrella formada a su vez por fuego y plasma.

Si me aflojas tu cartera, si quieres, yo puedo ser tu luz quemadora de billetes...
#11 a,h vale,le.. gr,acias por habisar ,
#11 xD xD ya está muerto, no le deis mas al listillo.
si no fuera porque estoy escribiendo esto, el origen de la vida me parecería ciencia ficción.
#27 Follo luego gozo.
Ciencia, la nueva religión¡¡
No confundir teoría con hipótesis. La teoría científica es la forma más rigurosa, confiable y completa de conocimiento posible. Esto es significativamente distinto al uso común y coloquial de la palabra «teoría», que se refiere a algo sin sustento o una suposición.

En ciencias, una teoría es un conjunto de leyes: teoría de la relatividad, teoría de la gravitación universal, teoría de la deriva continental, teoría de la evolución, etc.

Igualar teoría a hipótesis nos lleva a considerar los pilares de la ciencia como meras hipótesis, y aprovechar la confusión para meter otras "teorías" sin ninguna fundamentación (teoría del diseño inteligente, teoría homeopática, etc).
#39 Olvidas la otra acepción de teoría.
#45 Cuál? Yo he nombrado dos acepciones.
#57 "teoría" tiene dos. Una de ellas es una verdad que se ha comprobado todo lo que es posible, como la teoría de la evolución.

La otra es "algo que se le ha ocurrido a alguien", como cuando dices "tengo una teoría sobre esto".

Una hipótesis es algo mucho más serio. Una hipótesis es una explicación que nadie puede contradecir
#60 No. Una hipótesis, es un enunciado no verificado, una vez refutado o confirmado dejará de ser hipótesis y sería un enunciado verificado. La hipótesis es una conjetura científica que requiere una contrastación con la experiencia. Para ella no son suficientes los argumentos persuasivos, por más elaborados que sean.

Además en mi primer comentario, al que respondes, puse, sobre teoría:
Esto es significativamente distinto al uso común y coloquial de la palabra «teoría», que se refiere a algo sin sustento o una suposición.
#63 de Wikipedia (negritas mias)

A hypothesis (plural hypotheses) is a proposed explanation for a phenomenon. For a hypothesis to be a scientific hypothesis, the scientific method requires that one can test it.

Una teoría, que es del curso superior, requiere más cosas. Una de las más importantes es poder hacer predicciones comprobables, algo que no es necesario para una hipotesis.
#64 Exacto
Cuando tengamos computación cuántica al alcance, será muy interesante hacer simulaciones para ver qué surge de las combinaciones de hebras de ADN y ARN al azar.
¿Podéis ahorrarme la lectura?

A) Adán y Eva
B) Mono
C) Extraterrestres
#49 los trs anteriores en orgiastica conjuncion
comentarios cerrados

menéame