edición general
14 meneos
26 clics

La producción de fibras sintéticas en la industria textil supera el consumo anual de petróleo de España

Según una investigación de la Fundación Changing Markets, el gigante Inditex registra uno de los mayores usos de sintéticos en la industria textil.

| etiquetas: fibra sintética , inditex , petróleo , clima
  1. #2 Aunque no sé si es irónico tu comentario, lo que sí que no es sostenible es el modelo Inditex(entre otros) de fast fashion que quita al mercado ropa de baja calidad, que te dura dos lavados(con suerte), y renovando cada dos-tres semanas las colecciones para incentivar un consumo desmedido :take:
  2. Además de todo lo que contaminan esas
    fibras plásticas nuestras aguas al lavarlas....
  3. La moda-kleenex ha llegado para quedarse.
    A ver cuándo sacan la versión eléctrica.
  4. Vaya, vaya parece que bitcoin no es el único que chupa a lo loco del jugo de dinosaurio :troll:
  5. #2 Lana, algodon, cáñamo, lino...
  6. #5 Me parece una burrada que vayas a comprar ahí, y más sabiendo lo que hay... Nada, cuando termines con el polo vuelve a por más...
  7. #8 Yo en Primark no compro porque la calidad me parece horrible. No voy a entrar siquiera en más detalles del aspecto de mala calidad de cinturones y complementos, pero compré en el pasado algunas camisetas básicas y directamente perdieron la forma a los 2 lavados. Literalmente dos lavados y estaban destrozadas.

    Procuro comprar ropa algo más cara y con más garantías de sostenbilidad. Sin embargo, compro básicos en Zara o H&M, pero es que tengo camisetas negras o blancas de estas cadenas que llevan ya decenas de lavados y me las he puesto muchas veces. Lo de Primark, sin embargo, no lo entiendo, porque la ropa es tan mala que no dura apenas nada, y sin embargo, cada vez que abren uno hay colas de gente (aunque ya haya otros Primark en la misma ciudad). Y no es cosa solo de España, aquí en Alemania pasa lo mismo.
comentarios cerrados

menéame