edición general
429 meneos
779 clics
Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Los mensajes violentos y de odio empujan a que la mitad de los divulgadores dejen Twitter. En 2023, hasta un 27% de los mensajes sobre el clima publicados en Twitter en España contenía elementos negacionistas o escépticos, según el último informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático, publicado en abril. Los expertos alertan de que las redes están lubricando el "fuerte regreso" de un negacionismo similar al de hace 40 años, cuando gigantes energéticos recurrieron a la publicidad para engañar a la ciudadanía.

| etiquetas: redes sociales , ofensiva , negacionismo climático
«12
  1. #1 La libertad de expresión está bien. Pero está todavía mejor que no se ponga al mismo nivel la opinión de un apersona que lleva investigando toda la vida y basa sus opiniones en datos recopilados de miles de fuentes y la de un cuñado que pasa por ahí y solo repite una consigna que ha escuchado en un video en Youtube de un desconocido que le han pasado por whatsapp.

    Sobre temas científicos la libertad de expresión no es tan importante como la calidad de expresión. Que en pleno siglo XXI venga un terraplanismo a dar lecciones es un síntoma de decadencia como especie.
  2. #5 el error es pensar que el cambio climático (y en general cualquier tema científico) se puede debatir como si fuese un tema político o religioso.
    El cambio climático se "debate" en sede académica , es decir en revistas cientificas, congresos cientificos , foros científicos. Y lo hacen los científicos utilizando el método cientifico

    Si quieres "debatir" el cambio climático tienes que aportar pruebas y estudio rigurosos y publicarlos después de que hayan sido revisados por otros científicos expertos en el tema.

    Lo único que los ciudadanos de a pie podemos debatir del cambio climático es si deberíamos adoptar éstas u otras medidas para mitigar, atenuar los efectos del cambio climático, seguir con el mismo modelo económico que lo ha provocado, juzgar por crímenes de lesa humanidad a las empresas y corporaciones que sabían desde hace más de 50 años de la causa y efecto del CC y no solo no hicieron nada sino que llevan desde entonces promoviendo campañas millonarias para negarlo y asi poder seguir con sus negocios, etc. Este tipo de cosas son las que podemos debatir, cosas de índole política, no la vertiente cientifica
  3. Es la invasión de los idiotas, del gran Umberto Eco. En #_2 hay una muestra representativa

    Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas

    blogs.20minutos.es/arsenioescolar/2016/02/20/umberto-eco-y-la-invasion
  4. #10 debatir sobre cosas científicas sin conocimientos es absurdo. De hecho es la mayor absurdez que existe. Puedes estar en contra de los motores de combustión, pero no puedes "opinar" que los motores de combustión no funcionan.
    Ese es vuestro problema, que opináis de cosas que desconocéis, y pensáis que vuestra opinión es válida por...
  5. Twitter es ya una herramienta de propaganda con infinidad de bots y cuentas fake creando opinión.
  6. #14 Lo "otorga" tener humildad para reconocer lo que no se sabe. Y por desgracia no es algo común como nos explica el amigo Dunner Krugger.
  7. #10 Debatir está bien, pretender hacer cátedra del desconocimiento es lo que lleva tiempo destruyendo los canales de comunicación, y parece que hay una maquinaria de bots y trolls en funcionamiento para lograrlo.
  8. #5 Los que hablan de "censura" y se quejan de dicha censura, que no existe, pueden opinar, mírate a ti, lo que están pidiendo realmente es que nadie los pueda cuestionar ni llevarles la contraria.

    Es decir, al quejarse de censura piden censura para los que les responden.
  9. #16 El debate está en las publicaciones científicas, sólo tienes que aportarlas.
  10. #16 el origen esta comprobado usando datos de la radiacion del carbono atmosférico, o que los cientificos que predigeron que esto ocurriría hace mas de 50 años.

    Pero tu no esta preparado intelectualmente para esta conversación
  11. #10 A los científicos. Opinar puede opinar quien quiera. Pero la ciencia no es opinión.

    Yo puedo opinar que la fuerza de la gravedad no existe, o que no es constante, o lo que sea, pero no esperaré que ningún físico venga a debatir semejante majadería conmigo.
  12. #11 Tu libertad termina donde empieza la de los demás luego no puede existir libertad mientras se puedan exparcir mentiras que dañen o vulnera derechos y libretades de otras personas.
  13. #40 la ciencia no funciona a base de opiniones y argumentos infundados, para poder debatir de una manera minimamente válida en ciencia hay que aportar argumentos razonados y/o basados en evidencias, así como en evidencias (siempre tangibles y replicables), lo demás es echar mierda por el agujero equivocado
  14. #1 la libertad de expresión es poder decir lo que quieras sin que te metan en la cárcel
  15. #32 Nunca ha habido un cambio del clima en un espacio tan corto de tiempo que no esté justificado por eventos extremos como la caída de un meteoríto.

    Hay datos de sobra para establecer patrones. Tenemos registros del fondo marino, de concentraciones de hielo ártico... análisis de todo tipo de materia orgánica sacada de sondeos de varias partes del mundo.
    Sobre las concentraciones de CO2 a lo largo de la historia se sabe más de lo que te imaginas.

    Y si. El hombre es capaz de cambiar el medio de manera radical. Hemos sacado y quemado en 150 años carbono acumulado en el subsuelo de hace 400 millones de años. Que se acumuló en un proceso que ya nunca se va a poder dar porque en el carbonífero no había hongos que pudiesen descomponer la lignina.
    Fuimos capaces de hacer un agujero en la capa de ozono con sólo unas décadas de emisión de gases CFC.

    Tenemos un poder enorme sobre el medio. Somos capaces de lanzar miles de millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, lo mismo que la extinción de especies animales es absolutamente vertiginosa comparada con un periodo normal.
    www.lavanguardia.com/natural/20140903/54414242733/tasa-de-extincion-es

    Que tú veas el planeta más grande de lo que realmente es no lo convierte en infinito.
  16. #16 El consenso científico de que el cambio climático es de origen antropogénico es prácticamente total. Y tú eres el ejemplo de lo que estaba diciendo.
    Es que además coinciden las simulaciones de absorción de CO2 y gases de efecto invernadero con los efectos percibidos.
    ¿Que siempre hay algún científicos que por un motivo u otro lo pone en duda? Claro. La mayoría de sus estudios, si vas a las fuentes de financiación, sabes el motivo por el cual lo hacen.
  17. #14 el carnet de "haber estudiado". Gente que al menos entiende lo que es el clima, la temperatura media y sabe tener en cuenta más de una variable y ser suficientemente avispados para saber lo que es un sistema complejo. Y sobre todo gente que puede pensar en largo plazo.
    Gente que piensa que por qué un día hace frío en Burgos ya no hay cambio climático global acelerado inducido por la acción humana.

    Gente que, por ejemplo, ve claramente la eficacia de las vacunas contra la COVID-19 después de 3 años desde que se empezaron a poner. Gente que ve lo OBVIO de los datos, tanto del cambio, como de las vacunas.
    Lo que viene siendo gente inteligente, y no borregos que repiten una y otra vez consignas de negacionistas sin entender ni una sola palabra de lo que dicen.

    Gente que no se excusa en la estupidez de "libertad de expresión" cuando les demuestran una y otra vez lo falso de su argumentario. Gente cuyo argumento científico está dictado por políticos.

    ¿Te valen esos argumentos, "librepensador"?
  18. #47 Pues no. El hijoputa ese que anda diciendo que la gente debe beber desinfectante de piscinas y se curará de todo no entra dentro de la libertad de expresión, entra dentro de difundir prácticas perniciosas para la salud.
    Y sobre los "carnets" que hay que repartir... #21
    Mira, no sé si tienes conocimientos científicos o has estudiado alguna carrera de este ámbito. Lo cierto es que cuando algo se da por bueno rara vez suele ser el trabajo de una sola persona. Son equipos muy grandes que contrastan sus datos y los comparten a nivel mundial.
    Generalmente estas cosas negacionistas son la pedrada del tío de turno que se cree saber más que equipos multidisciplinares de, a veces, cientos de personas.
  19. #21 A mi me interesa mas saber quién o qué es lo que ha hecho que desaparezca esa humildad que nos ayuda a reconocer cuando no sabemos de lo que hablamos.
  20. #21 La tiene quien se la gana. Se la gana estudiando y debatiendo y aceptando cuando le refutan. Si se empecina en mantenerse defendiendo teorias refutadas pierde credibilidad y no debería sorprenderle que la comunidad científica le ignore. De hecho se pierde mucho tiempo debatiendo con este tipo de trolls incombustibles.
    Entonces buscan otras audiencias menos exigentes y tiran de argumentos más emocionales y por supuesto no rigurosos ya que el objetivo es ganar repercusion, no buscar la verdad.
    Es un gran problema y no se cual es la mejor solución.
  21. #1 Muchos de los que llevamos ya muchos años en internet y hemos pasado por diferentes chats, foros y redes sociales sabemos que la paradoja de la tolerancia se cumple de manera casi invariable. Hay debates que no son debates, y argumentar de manera agresiva no nos lleva a ningún sitio. Si alguien cree que la tierra es plana, pese a que no exista ninguna prueba de ello, y está dispuesto a insultar a todo el que piense distinto no hay debate posible, porque a la larga el resto simplemente se cansarán de tener que aguantarlo y se marcharán. Al final solo quedan los radicales, e incluso ellos se aburren, porque les da mal rollito eso de que solo vean a otros freaks.

    Mi ejemplo favorito siempre ha sido el IRC-Hispano. Hace 20 años era un sitio bastante decente para intercambiar ideas, hablar de cine, libros, etc. y ahora es una red de pervertidos sexuales en la que sobreviven unos pocos canales temáticos. ¿Qué ocurrió para acabar así? Pasividad completa por parte de la administración cuando les comentaban que en cualquier canal de una ciudad medianamente grande era imposible entrar con un nick femenino porque las machacaban a barbaridades y fotopollas, pasividad a la hora de eliminar a los trolls que solo venían a amargar al personal, etc. Total, que se fueron todos los que solo querían charlar y se quedaron los que creen que decirle a una desconocida que la van a violar es algo excitante. Lo bueno es que mucho daño tampoco hacen ahí, porque solo se comunican entre ellos.

    Cualquier tipo de moderación siempre será imperfecta, pero es preferible a no hacer nada, porque el resultado es de sobra conocido, y ya ha pasado en Reddit, que tuvieron que eliminar subreddits de chistes que cada vez se pasaban más y más de la raya, en forocoches, que con lo de la manada estaban organizando una campaña de acoso contra la víctima, etc.
  22. #14 #13 Opino que preguntarse "quién" es lo de menos y una forma de desviar el debate.

    Antes, cualquiera podía practicar la medicina, conducir un coche, manipular alimentos, construir una casa... Hasta que se decidió que dejar esas cosas al libre albedrío conllevaba un riesgo. Esa es la cuestión. Si, debido a la capacidad de difusión que otorga la tecnología actual, supone un riesgo el permitir que se difunda información falsa (que no opinión) como si fuese una opinión más. No hay que hablar en este momento del derecho a la expresión ya que el derecho como tal (como todos) tiene sus cotas que son las líneas de conflicto con otros derechos (como por ejemplo, la libertad de circulación y la propiedad privada) y que muchas veces se entiende como "libertad absoluta de expresión" cosa que no existe ni puede existir en sociedad. En cualquier caso, eso sería una cuestión a tratar en el camino. Pero lo primero sería determinar el riesgo y si dicho riesgo es lo suficientemente potente como para plantearse realizar ciertos cambios.

    Además el "quién" es lo de menos y resulta obvio porque no me corresponde ni a mi ni a ti como entes ajenos decidir cuál sería la vía o el proceso para poder difundir información u opinión sobre un asunto científico. Al igual que no me corresponde a mi, como ente ajeno decidir quién puede operar a un paciente ni como debiese ser el proceso para que una persona pueda llegar a ser cirujano.

    Y también hay que concretar la cuestión y poner el foco para que se entienda. No estamos hablando de que no puedas opinar (derecho a expresarte) sobre un asunto, cuestión recogida en el artículo 20 de la constitución. Tú vas a poder hablar en tu casa de lo que quieras y con tus amiguetes en el bar. Lo que te restringen, en cualquier caso, es la capacidad de difundir tu opinión que es otro derecho recogido en dicho artículo. Y, aún así, no creo que contravenga la esencia del artículo, ya que cuando se estableció dicho derecho, nadie pensaba en la tecnología actual y, entonces, la difusión requería de inversión, de cátedra que suponía una criba que hoy, debido a la tecnología, no existe. Ya entonces se establecía que existían límites que entraban en conflicto con otros derechos. Así que en cualquier caso habría que modificar el parágrafo 4.

    Creo que nadie duda de que nuevos avances tecnológicos conllevan nuevos paradigmas éticos que hay que tratar. Y pueda ser que ciertos derechos, haya que reformularlos. Cierto es que supone un reto.
  23. Si nos vamos a fiar de lo que digan las estadísticas {0x1f4ca} de la red esa...
    llamemosle X {0x1f424}
    en la que solo quedan bots {0x1f47e} ...
  24. #15 la fuerza de gravedad no existe 8-D en realidad es la distorsion del tejido espacio temporal
  25. #16 ¿Tampoco crees en el origen humano del cambio climático? Estás en todos los fregaos y siempre en el lado "alternativo"
  26. #22 Los "científicos" no ejercen la ciencia en Twitter. Y nunca hubo una "versión oficial",salvo en las cabezas de los que lo negaban.
  27. #54 En Twitter ahora mismo hay más propaganda que información y cada vez va a más. Está llenito de bots y pregoneros.
  28. #96 #80 ya veo que va calando... ni de lejos tenemos la carga fiscal mas alta de europa.
  29. #60 No existe la libertad de mentir ni la libertad de expandir bulos, por muy convencido que estés de ellos. Existe el derecho a la información. La ciencia informa, los cuñados cuentan cuentos. Y en las redes, además, acosan a los divulgadores.

    Si ves censura es que no valoras el valor de la verdad sobre una opinión orientada a favorecer a cierto lobby.
  30. #10 no se trata de debatir, se trata de poner al mismo nivel la opinión de un cuñao que la de un experto en tal o cual materia.

    Que desde que tenemos acceso a Internet nos creemos todos que tenemos el conocimiento y la razón en todo y si no están conmigo están contra mi :roll:
  31. La redes sociales engrasan la ofensiva de cualquier negacionismo.
  32. #5 los datos y los hechos no valen como base para censurar opiniones de gente así?
  33. #57 pero... tu sabes cual es el cometido de los paneles climáticos? Entiendes que no tratan solo de ver como mitigar el cambio climático, sinó de como mitigar sus efectos en los seres vivos? Porque, si entiendes eso, entenderás qué pintan los neurocientíficos (y quizá tambien psicólogos).
  34. #80 Si, si que lo he notado, si eres agricultor y con tus impuestos se subvenciona a la producción marroquí, ya me dirás que quieres que digan. O si van a por tí por que piensas diferente... los de un lado atizan a los de otro, y los del otro a los del uno, y mientras nosotros mirando como se dan leña, y ellos malgastando TU pasta y MI pasta (aunque seamos de bandos ideológicos diferentes -que no lo sé- es NUESTRA pasta) Mientras discutimos si unos controlan estos medios y otros otros medios, que si hay bulos, y movidas, y nosotros calentándonos mientras ellos, se meten NUESTRA pasta en sus "asuntos/negocios/tramas"... "Es igual que dos elefantes se besen o foll... siempre aplastan la hierba".
  35. #40 y sus "opiniones" estaban respaldadas por datos, por eso "tenían razón".
  36. #16 Ojo que te puedes pillar los dedos. Con el asunto de los paneles del clima hay equipos muy grandes que abarcan desde historiadores a neurocientíficos pasando por químicos, físicos, biólogos... Es una de las labores científicas más brutales que se está llevando en estos momentos y todo apunta a que la actividad humana está cambiando el planeta en más variables de las que se pensaba.

    EDIT: Y, por otro lado, hay algo que dicta el sentido común. Si llevamos más de 200 años de contaminación desbocada (Hay quien remonta a la Primera Revolución Industrial los comienzos del impacto en el clima) pensar que el planeta va a seguir como si nada tras todo este proceso es ser un poco panoli.
  37. #109 Y tanto que sí. Si no la más alta, de las más altas. No me hables sólo de IRPF (cuyos tipos máximos empiezan aquí sobre sólo los 60K), añade también impuestos de patrimonio, ganancias de capital (donde en muchos paises las rentas de capital de más de un año NO tributan y aquí tributan igual que cualquier trading intradiario, etc). Como te digo, el día que pagues impuestos de verdad, cambiará tu parecer.
  38. #16 Pero no estáis preparados para esta conversación.

    Madremía el nivel de ridículo que se gasta por aquí...
    :shit: :shit: :shit:
  39. Ya esta bien eso de que cada cual pueda decir lo que le parezca en público.
    !Que vuelva la censura ya!
  40. Los datos y razonamientos están ahí. No veo sentido querer censurar porque es ponerse al nivel de la Santa Inquisición. Si se quiere luchar, que sea formando y siendo un ejemplo a seguir. Que sea la propia gente que responda con un "esto no tiene ni pies ni cabeza". Censurar me parece, a parte de aberrante, peligroso.

    Cada vez que veo este tipo de publicaciones y leo los comentarios, más me parece que la humanidad sigue ciclos.
  41. #47 Pues entonces si digo: "lo que está diciendo X persona es una falsedad que no se ajusta a la realidad, está mintiendo"

    Eso lo entenderás como parte de la "libertad de expresión" a la que aludes ¿Verdad? jamás como "censura" ¿Es así?
  42. Manipulacion: "Los mensajes violentos y de odio empujan a que la mitad de los divulgadores dejen Twitter. En 2023, hasta un 27% de los mensajes sobre el clima publicados en Twitter en España contenía elementos negacionistas o escépticos"
    mencionar los mensajes violentos y de odio no tiene nada que ver con los mensajes escépticos con el cambio climático originado por el hombre.
    Manipulación de libro para engañar a la gente.
  43. #10 He ahí parte del problema. 
    Que hay cosas en las que no cabe opinión ni debate, puesto que hay suficientes estudios y pruebas tangibles para que sea irrefutable.
    Creerse con la capacidad de rebatir datos y pruebas científicas con opiniones de barra de bar, es mostrar la ignorancia que se está adueñando del mundo.
    Empezamos con tierras planas, y acabamos con el "nos fuñigan" y las vacunas dan autismo con 5G.
     
  44. #18 En este caso, los amigos Dunning y Kruger.
  45. "hasta un 27% de los mensajes" dice la entradilla.
    Eso no es "casi uno de cada tres tuits" como afirma el titular.

    27% está muy cerca de 25%, que es uno de cada cuatro.

    Otra manipulación a añadir a #61. Se nota cuando algo es propaganda y por tanto spam y cuando es algo serio sin intención de manipular.
  46. #56 Totalmente de acuerdo, mi experiencia llevando foros es la misma. Si no hay moderación se quedan los agresivos, trolls y gilipollas en general, y los usuarios que generan contenido interesante se van yendo y con razón.

    La "libertad total" que apunta #1 es falsa, porque en ausencia de normas y moderación no se produce esa "libertad", eso es mentira, se establece de manera implícita la "ley del más fuerte"; y en este tipo de situación en las redes, "el más fuerte" es el más agresivo, el que más bronca monta, el que más se vuelca emocionalmente. Por eso el debate sosegado siempre acaba roto cuando se entiende mal la libertad.
  47. #60 yo no creo que se deba restringir la libertad de expresión a criterio de moderadores... pero sin duda se debería poder poner un marcador a las declaraciones/comentarios que no provienen de expertos en el tema, y con distintos colores en funcion del número de datos que respalden dicha aseveración.... y que cada uno lea lo que le plazca, igual que hay gente que mira 4o milenio y se lo creen.
  48. #63 Si eres de la opinión (basada en tus propias conclusiones) de que nuestra planeta es plano y un experto en la materia te demuestra que la Tierra no es plana, tu opinión no vale nada, y queda invalidada por un principio muy sencillo, el principio de autoridad, autoridad en la materia, claro. Todo lo demás que digas no vale ni un pimiento.
  49. #79 Y la de erradicar la pobreza y la de los robots con IA que trabajarán por nosotros y cotizarán.
  50. #80 lo veo mucho en TikTok, era el único tema del que hablaban mis amigos mas canis que me faltaba ver en las redes. Lo siguiente será donde comprar droga para revenderla xD xD xD
  51. #39 no, sse te nota el sesgo político a la legua. Además, no tienes suficientes conocimientos. Darte el carnet sería como dar margaritas a los cerdos.
  52. #53 A ver... ¿Eres consciente de que el clima influye en nuestro sistema nervioso?
    Creo que ignoras demasiadas cosas y te estás metiendo en camisa de once varas.
  53. #14 Ante la duda tus títulos, estudios y publicaciones del tema. Si no las tienes, mejor escuchar mas que hablar.
  54. #40 Si pones dos puntos separados una cierta distancia y le preguntas a un tipo minimamente educado que los una, te dibujará un segmento de una recta. Si le dices "extrapola lo que vendrá detras del segundo punto", la mayor parte de las personas extenderá ese segmento en lo que vendría a ser (idealmente) una semirecta.

    Pues, trasladado al tema que nos concierne, se trata de que hay conocimiento científico de sobra (publico y privado) que nos permite extrapolar, a partir de los datos que hemos medido, el comportamiento del clima a futuro. Por supuesto que hay gente que considera que "ellos saben mas" pero, al igual que a aquellos a los que cuando les pides que te extrapolen la recta van y te dibujan un círculo, no se les puede pedir mucho mas.

    Tu y yo, podemos discutir de lo que sea pero, si estamos teniendo una discusión seria, probablemente discutiremos sobre si el modelo con mas probabilidades de materializarse es el de 5 grados o el de 4. No si existe cambio climático o no.
  55. #25 a mí me han dicho que el disco plano de la tierra está en constante movimiento hacia arriba en el espacio lo que hace que si dejas caer cualquier cosa desde lo alto creeremos que baja cuando realmente es al tierra la que sube.

    Bueno no me lo han dicho a mí, pero lo he leído. Si me lo hubieran dicho a mí le preguntaría porque una hoja de papel es atrapada por el disco plano terráqueo mas lentamente que el mismo papel hecho una bola
  56. #64 poco te mueves tú por esas redes para decir lo que dices ahí. El negacionismo está plagado de majaderos de derechas. Esos que tú llamarías gente normal.
  57. #95 Simples son las soluciones que se proponen, pagar no soluciona nada, por mucho que te cuenten milongas.
    Patalear y agitar los brazos no soluciona nada tampoco,el ecologismo se ha convertido en un negocio, que no sólo no ayuda, si no que está agravando el problema.
  58. #9 Efectivamente, twitter está lleno de idiotas y Menéame de catedráticos y científicos.
  59. #4 No puedes poner el terraplanismo, que con datos obvios se desmonta, al nivel del cambio climático antropogénico. Nadie niega el cambio, lo que se niega es su origen. Y tampoco es que se niegue, si no que se debate. Y esto está pasando a nivel científico. El consenso lo está imponiendo la política, auspiciado en la meteorología, ciencia menor de escaso recorrido.

    Pero no estáis preparados para esta conversación.
  60. Alguien mas ha notado también, en los últimos meses, un aumento de los mensajes "libertarios" de no pagar impuestos, que si nos roba el estado y demás patrañas de derechas al estilo economía yanki?
  61. Nos va a costar poner coto a las redes sociales… y realmente no se si lo vamos a conseguir en algún momento. Este chorro constante de información, donde cuesta mucho separar el grano de la paga y que es real de lo que no, y done la opinion de cualquier pelamangán vale lo mismo que la de una persona que lleva toda la vida estudiando un tema es algo muy peligroso. Estamos confundiendo el que todo el mundo tenge derecho al voto y que todos los votos valgan los mismo, a que todo el mundo tenga derecho a que su opinión sea tenida en cuanta d ella misma manera, lo cual no es cierto. Más aun cuando no se ponen razonamientos validos, y se usan datos falsos.

    Todo esto va a costar un huevo enderezarlo.

    Cuando las redes empezaron, mucha gente les tenían miedo por el tema de al privacidad. Yo tengo amigos médicos que nunca se han hecho una cuenta de Facebook básicamente porque siempre pensaron que los datos ahí tenían mucho peligro. Sin embargo, y sin que eso sea un problema del todo resuelto, el problema ha venido de como gestionamos ese chorro de información los humanos. Siempre pensamos que la información iba a liberar a la gente, pero resulta que información… puede ser algo inerte si no se tienen dos dedos de frente.

    PS/ Y lo peor de todo es que cada día que pasa, lo veo peor, incluido menéame.
  62. #80 El día que pagues una burrada de impuestos, más de la mitad de lo que ganas tras trabajar incluso fines de semana, arriesgamdo tu patrimonio etc, verás como cambia tu forma de pensar.

    Este tipo de mensajes aumentan porque los impuestos se estan haciendo ya absolutamente asfixiantes. Es la consecuencia de la brutal presión fiscal que estamos teniendo actualmente en nuestro país.
  63. #128 Eso es que tienes bajos ingresos y pagas poco. A la que ganes un poco más lo notarás.

    www.eleconomista.es/economia/noticias/12785751/04/24/los-impuestos-al-

    Y ésto es solo la renta. Si añades el Impuesto de Patrimonio y rentas del capital (para transmisiones de más de un año) España se pone en cabeza.
  64. #134 claro, lo que te decía, por eso no te quejas, porque eso es prácticamente nada. A la que ganes más, notarás la brutalidad.
  65. #135 ya lo sé de sobras.
  66. ??? Lo que dices me confirma que no tienes ni la más remota idea que lo que pagan muchas personas.
  67. #10 Es que esa censura debería provenir de un mandamiento ético que dictase no hablar de lo que no se sabe. La ética es un marco normativo de ámbito superior al legal, y por esa razón la primera tarea de la lógica liberal (que es la que tú enarbolas) es negarla. 
  68. #7 Lo único que podemos hacer los ciudadanos de a pié es pagar las bolsas del súper, eso ayuda mucho.

    Se necesita que los gobernantes quieran hacer algo y no es el caso, si pagas puedes contaminar lo que quieras, de hecho se sigue esa norma: Quien contamina paga.
    op.europa.eu/webpub/eca/special-reports/polluter-pays-principle-12-202
    Esto es lo unico que interesa del ecologismo, recaudar más y más.
    Y estas son las brillantes medidas que nuestros gobernantes toman, deberíamos preocuparnos primero por la mierda de gobernantes que tenemos.

    El ecologismo es una moda para cobrarnos a los ciudadanos , de momento poco podemos hacer para evitar la que se nos viene.
  69. #3 Eso ha sido así desde que en la época de Wikileaks empezaron a suponer una amenaza para esos que ahora la tienen sometida a sus perversiones.
  70. #31 ¿Te has parado a pensar en los años que tiene la Tierra y low cambios que sufre constantemente? No hay datos suficientes para poder establecer un patrón. El método científico queda invalidado. Estamos volviendo a las épocas etnocéntricas en las que el humano lo era todo. Es tan absurdo pensar que tenemos algún poder sobre el medio... La Naturaleza, manda. Ayer, hoy y siempre. Me da igual lo que diga Mario Picazo.
  71. #33 los océanos mismo tienen más poder sobre el medio que el ser humano.
  72. #51 ¿Y qué pinta un neurocientífico en esto?
  73. #55 madre mía, lo que me faltaba. Y los psicólogos también tendrán criterio sobre la emisión de co2, no me digas más.
  74. Espero que el día que las renovables sean mayoría se pueda juzgar a estas compañías como se hizo con las tabacaleras... pero claro sin las tabacaleras se podía mantener el sistema pero a día de hoy sin petróleo todavía no se puede. Lo cual no quita para que quitasen todas las subvenciones a los combustibles fósiles y el dinero recaudado lo invirtieran en renovables para acelerar el cambio.
  75. #54 Hoy en día yo no diría eso. Twitter ya no vale para enterarse de algo de manera inmediata porque se necesita un tiempo para que filtren todos los fakes, y cuando los han filtrado lo normal es que ya tengas a tu disposición artículos sobre el tema en los que seguramente encuentres información menos sesgada. Yo he probado a intentar seguir por Twitter atentados terroristas y sucesos similares y es una pasada lo rápido que vuelan los fakes: aparecen vídeos que son de otros atentados, ponen fotos de sospechosos que nada tienen que ver con lo que ha pasado, dan cifras de víctimas irreales, etc.

    Hace años sí, era la red perfecta para seguir un suceso en tiempo real sin intermediarios, ahora es una de las peores opciones. Para mí solo vale tomo termómetro para ver de qué temas habla la gente, y en no pocas ocasiones me he encontrado con polémicas que fuera de Twitter nadie conoce.
  76. el 80% son bots desde que Fuck Elon anda por ahí
  77. #11 Eso creo yo. Y sin que te multen, te proscriban o te perjudiquen de alguna forma por ello.
  78. #27 No respondes la pregunta: ¿Quién decide quien puede opinar o no?
  79. #23 Hubo y hay censura
  80. "afirmacionismo climático" que cojones es eso?
  81. #14 Tengas o no tengas "carnet" LA REALIDAD, POR DESGRACIA, SE IMPONDRÁ, y nos joderá a todos, sabios e ignorantes.
  82. #38 Venga...dame el carnet....y te mando unos eurines a tu cuenta.
  83. #37 Creo que la ciencia está en continua evolución, no esta "sellada".
    Por supuesto que siempre ha habido personas que sostienen puntos de vista fuera de lo oficialmente aceptado. Pero tienen derecho a tener su opinion. Y alguna vez, sus argumentos han resultado acertados.
  84. #35 Y los volcanes
  85. #46 No es el caso.
    Creo que el único límite debe ser la ley.
    Libertad de expresión es libertad de expresión para cada ser humano.
  86. Ahí está la flamante red social del voxtrenco de Musk que dice que lo hace por la libertaz.

    X.com es un nido de antivacunas, chemtrails, negacionistas del cambio climático.
  87. #49 Lo que estamos hablando es de si hay que restringir la libertad de expresion a criterio de moderadores (pueden ser de la calidad o color que quieras) o no.
    Yo creo que la ley y los juzgados estan para perseguir delitos.
    Y veo muy peligroso la censura a criterio de quien sea.
    Si alguien engaña, en el ambito que sea, para esto estan los juzgados.
  88. #59 Por eso MNM es casi ya un agregador de twitter.
  89. #48 Censura creo, es impedir la expresion de ideas.
    Una persona debe de tener libertad para expresar lo que sea (excepto si con ello vulnera la ley, como por ejemplo creo que esta el delito de injurias, u otros). Y otra persona puede expresar que lo que ha dicho el primero, no es cierto. (Y demostrarlo o no)
    Pero impedir la expresion de algo que no vulnera la ley lo veo peligroso porque constituye una ley paralela a la legalidad.
  90. #56 Interesante lo que cuentas, si.
    Cuando un foro es privado, entiendo que el propietario puede poner las condiciones que quiera y la moderacion que quiera.
    El problema es cuando interviene el poder (por ejemplo en USA, el FBI, que llegó a tener "moderadores" en twitter.
    Otro problema es cuando una plataforma o medio es usado de una forma tan masiva, que tiene caracter casi de "servicio publico".
    En cualquier caso, mi opinion es que la censura es muy peligrosa porque puede derivar en manipulacion partidista, por ejemplo.
    Y se suele justificar con la "prevencion de delitos". Pero es una excusa, porque para los delitos ya hay protocolo: denuncia y juzgado.
  91. #14 Los científicos que aplican el método científico son los que tienen la última palabra sobre ciencia. Tener un título significa lo que signifique lograr el título. No vale lo mismo el título comprado por "La cremas" que el de un tipo salido de una universidad pública durísima con sus alumnos exigiendo excelencia. Es más, los que quieren que la ciencia sea opinable para favorecer sus negocios son los mismos que intentan cargarse el sistema educativo para devaluar la voz de la ciencia.

    Que creas que tienes el mismo derecho de que tu opinión sea valorada lo que alguien que trabaja en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático no es más que una demagoga extensión del concepto de democracia que intenta equiparar opinión con conocimiento.
  92. #14 Tú puedes debatir lo que te salga del cimborrio pero la realidad es la que es, el calentamiento global es el que es y porque debatas más o menos no va a cambiar a mejor. La ciencia es así de tozuda que le importa un carajo lo que tú o yo debatamos sobre ella.
  93. ¿Qué es lo que cuentan como negacionismo?

    Porque algunos, entre los que me encuentro, aceptamos que la situación es crítica y causada por el ser humano. También aceptamos que aunque no podamos revertirlo completamente, es posible que podamos mitigarlo si ponemos medidas urgente y drásticas de forma global.

    Lo que no acepto es que implementemos esas medidas en occidente mientras los chinos, indios y otros países en vías de desarrollo se ponen a quemar combustibles fósiles como si no hubiese un mañana. De ahí que este en contra de una cantidad importante de las medidas que se proponen en Europa.

    Básicamente porque nos llevaría exactamente al mismo escenario, pero siendo más pobres en occidente. Lo cual sería una desgracia porque creo que la supremacía occidental es importante para el ser humano.
  94. #64 hombre, pos claro, sino por qué piensas que gobierna perro xanxe, por que hay más hijos de puta que gente de bien, a mam****
  95. #114 ya los pago, y bien pagados, lo que hay que vigilar es que no los roben ni terminen en manos amigas de los políticos de turno.
    Y prefiero mil veces esto que el sistema liberal de los usa por ejemplo, donde solo por estudiar, puedes terminar siendo pobre de por vida.
  96. #78 Además no valdría con estar en movimiento constante, las cosas flotarían, tendría que estar en aceleración constante, siempre acelerando.

    A esa aceleración, se tardaría en alcanzar la velocidad de la luz menos de un año. A ver si somos fotones y no nos hemos enterado.
  97. #4 Estoy de acuerdo con tus razonamientos. Pero si pones moderadores, pones censura. ¿Quien moderará a los moderadores?
  98. #24 cuando alguien entra en la espiral del negacionismo tiene que "ahondar" cada vez más. Hay que negar todo por sistema, no importa lo absurdo que sea.
    @EstoyAvisando lo explica muy bien en su último post de Twitter, follow the rabbit
  99. #29 yo. Yo daré los carnets. Y tú no tendrás ninguno, no demuestras suficientes conocimientos.
«12

menéame