Pregúntame: encuentros digitales
348 meneos
24881 clics
Hola, soy Silvia Barquero, presidenta del Partido Animalista - PACMA. Pregúntame

Hola, soy Silvia Barquero, presidenta del Partido Animalista - PACMA. Pregúntame

Soy presidenta del Partido Animalista – PACMA (pacma.es) y Máster en Comunicación, Public Affairs y Protocolo. Mi trayectoria como activista por los derechos de los animales en España se inicia en el año 2000, con mi participación en diferentes organizaciones como la Fundación Equanimal o Ecologistas en Acción. Actualmente mi día a día se focaliza en llevar la voz de los animales a las instituciones públicas, así como a la defensa de la justicia social y el medioambiente. Recientemente, Ecologistas en Acción me galardonó con el premio a la mejor conducta medioambiental 2016. Estoy muy orgullosa de poder presidir una institución cuyos integrantes, desde el primer afiliado hasta el último voluntario, trabajan para elevar al único proyecto político español que nace del corazón. Que hoy seamos la primera fuerza extraparlamentaria –con 284.848 votos al congreso y 1.222.745 votos al senado- es gracias al esfuerzo de toda esa gente.

| etiquetas: política , animalismo , pacma
179 169 14 K 34
179 169 14 K 34
  1. Como vegana ¿como te lo montas?.

    Cuando me he interesado por comer sin carne principalmente he encontrado dos vías:

    - Productos veganos que emulan productos no veganos (como las hamburguesas veganas)
    - Buscar entre los platos de toda la vida aquellos que casualmente son veganos (por ejemplo, unas judías verdes) y tirar de ellos.

    Obviamente las dos cosas no son excluyentes, pero es cierto que si buscas en internet "productos veganos" es más fácil que encuentres de lo primero que de lo segundo (porque nadie postea una receta de judías y añade "judías veganas"), pero entiendo que con platos tradicionales deberías ir que te matas sin necesidad de emular platos no veganos.

    ¿tu como lo haces? ¿algún libro que recomiendes sobre dieta vegana con platos de toda la vida?
  2. #5 bueno, me parece injusto hacer distinciones entre animales, que quede claro. Pero el perro es el único animal que prefiere a un humano antes que otro de su propia especie, no sé dónde lo leí.
  3. #25 Si se me permite, haré un comentario al respecto :).

    El primer modelo es el que centra toda la atención en los productos cárnicos y deja de lado la gran riqueza de hortalizas, frutas, verduras, frutos secos, setas... que la naturaleza y el sistema de comercio nos proporciona.

    En mi opinión el segundo modelo sin duda es más fácil de extender, más rico al paladar, más fácil de llevar, y sin duda más saludable.

    También he observado que productos veganos es igual a imitación de productos de origen animal. Yo lo que hago es busco platos de cocinas que me gusten (india, árabe, tailandesa, etíope...) y a lo sumo sustituyo la carne por setas.
  4. #56 Pues no sé dónde lo leíste, pero no es cierto. :-)
  5. Hola, Barquero, tengo otra pregunta:

    ¿Cuál sería vuestro objetivo final en la consecución de derechos animales? O, dicho de otra manera, ¿Qué ley justificaría la disolución de vuestro partido porque ya estarían conseguidos todos los objetivos y, en consecuencia, brindaríais alegremente diciendo «Ya hemos conseguido todo y nuestra existencia ya no tiene necesidad porque no hay nada más por lo que luchar a favor de los derechos animales»?
  6. #80 Vale, lo justifico así: a los gatos les gusta más estar con personas que con otros gatos. Normalmente no se llevan muy bien entre ellos. Más bien se "soportan". Fuente: tengo tres gatos. :-)
  7. Esto está plagado de: yourlogicalfallacyis.com/loaded-question

    Supongo que estará acostumbrada, porque vaya tela...
  8. #3 Porque lo que nos afecta no es la muerte del animal en si, lo que nos afecta es el que personas celebren dicha muerte, que festejen un asesinato, vemos a personas aparentemente normales deseosas de sangre y de ver la muerte de un animal, es eso lo que nos conmueve, el como afecta la tauromaquia a las personas mas que como afecta a los animales.
  9. #63

    El animalismo comparte algunos puntos del sensocentrismo pero el sensocentrismo es más sencillo y elegante en su planteamiento: considerar una relación moral con cualquier sujeto consciente (autoconsciente o no) y capaz de experimentar deseo por su vida, placer e importantísimo: sufrimiento. Tener en cuenta la capacidad cognitiva y sensibilidad de los sujetos indiferentemente de su especie. Incluso por su definición amplia y coherente tendría en cuenta formas conscientes no animales como una futurible IA consciente (y sensible en consecuencia como necesidad para asegurar su existencia), y formas animales (o similares) de otros planetas, que si bien hoy en día parece ciencia ficción quizás no lo es dentro de unas generaciones.

    El sensocentrismo es un paradigma interesante, hoy abarcaría diferentes niveles de compromiso:
    - Reducción de consumo de carne.
    - Eliminación de consumo de carne y mantener consumo de carne de pescado.
    - Vegetarianismo.
    - Veganismo (vegetarianismo estricto).

    En todas éstas opciones se puede complementar con cultivo ecológico, granjas sostenibles, etc. Depende de posibilidades.

    Yo soy (ovo lácteo) vegetariano desde hace casi dos décadas (hace 17, y tengo 36), tengo la suerte de tener granja en casa (montaña alto navarra) con gallinas que viven sueltas, y consumo sólo queso rural. El debate sobre la viabilidad de la dieta en términos de salud es un anacronismo hoy en día. Ahora sólo hay una decisión moral, cada uno debe elegir cómo relacionarse con el planeta y el resto de seres vivos (animales no humanos) que lo habitan junto a nosotros. A mi por ejemplo me parece que reducir el consumo de carne es un paso (el consumo de carne nunca ha sido tan alto en la historia del homo sapiens: NUNCA), y esto tendría un impacto sobre el medio ambiente por un lado (mejoría) y reduciría el sufrimiento animal de la industria cárnica, que si bien nosotros pensamos en términos de individuo no como los conservacionistas que sólo piensan en términos de especie, pues al menos habrá menos sujetos de otras especies siendo explotados por ésta industria. Todo suma. Aunque yo recomiendo probar la dieta ovo lacteo vegetariana o por lo menos iniciarse con la misma + pescado.

    Un saludo.
  10. #16 Hola ElPerroDeLosCinco

    El debate de ideas forma parte del espíritu democrático del Partido Animalista. La Asamblea anual del PACMA es el punto de encuentro donde todos los afiliados y afiliadas deciden la línea estratégica del partido, se analiza el trabajo realizado y se toman entre todos las decisiones que marcan el rumbo de nuestro proyecto en defensa de los animales, y donde hace años, decidimos incluir en nuestro programa electoral diferentes propuestas, en tres grandes bloques: Animales, medio ambiente y justicia social.
  11. #74

    Efectivamente la cuestión de los derechos de los animales a nivel legal es compleja de llevar a la práctica porque nunca antes se ha intentado, al menos en este país. Todo es cuestión de análisis y debate.

    En líneas generales hay dos corrientes, la que reclama derechos para los animales, considerándoles sujetos de derecho, y otra la que postula el reputado jurista austríaco Hans Kelsen, que defiende que los animales son sujetos pasivos de las obligaciones que los humanos tienen con ellos.

    En cualquiera de los dos casos, lo que buscamos es la protección de los intereses de los animales en vivir, vivir en libertad y no sufrir.
  12. #372 Y podemos ir más allá de lo que supone el respeto entre especies, por cierto. Podemos hablar sobre la repercusión que tiene el comer carne en el cambio climático, en la escasez de agua dulce, en la deforestación, etc etc etc.
  13. #23 Su programa electoral está disponible.
  14. ¿Veis factible un cambio en el actual sistema electoral que lleve a un reparto de escaños más justo en base a los votos conseguidos? Enhorabuena por obtener progresivamente un mayor número de votos, por cierto.
  15. #47 Te contesto con un caso real: mi tío es ganadero, cuando vio que no había negocio vendiendo animales para torturarlos, cambió el modelo de negocio a criar animales para comérnoslos.
  16. #125 Ok, te entendí mal jeje ;)
  17. #119
    - Yo el DHA que conozco no es suero, es un ácido graso y se puede obtener de las algas.
    - La absorción del calcio se ve favorecido por la vitamina D3 esencialmente. Y existen verduras ricas en calcio: alimentoscalcio.com/verduras-ricas-calcio
    - La creatina no creo que sea problema aunque también se puede conseguir como suplemento.

    Y mi propia experiencia, no conozco ningún vegano que no sea médicamente sano, es mi experiencia por mucho que intentemos matarnos a buscar factores que les perjudiquen. Y NO, no soy vegano ni vegetariano.

    Ah y tener perros con niños refuerza el sistema inmunológico: www.natursan.net/beneficios-de-las-mascotas-para-el-sistema-inmunologi
  18. Hola ¿os financia la casta para tirar cientos de miles de votos a la basura, o es por iniciativa propia?

    ¿No os parece que hacen más partidos como Unidos Podemos y las confluencias y afines para defender los derechos de los animales (prohibición o quitar subvenciones a los toros, prohibición de espectáculos con animales, leyes contra el maltrato animal,... etc) que vosotros en la práctica?

    ¿Aparte de a veganos irracionales y solteronas rodeadas de gatitos, a qué más sectores de la sociedad queréis llegar con vuestro mensaje para que tiren su voto?
  19. #42 ¿¿¿Gracias???
  20. ¿no es un poco frívolo centrar el problema social en los animales habiendo tanto sufrimiento humano?
  21. #233

    Ningún estudio científico atribuye las carencias nutricionales a la dieta vegetariana o vegana sino a una mala dieta, sea vegetariana, vegana o no lo sea. Si cada vez que hay un adulto o niño/a con problemas de nutrición ocupase hubiese noticia habría empleo para todos los periodistas / comunicólogos no del Estado ni de UE ni de la Tierra ni del sistema solar sino de la Vía láctea. La mayoría de vegetarianos y veganos tienen una dieta mucho más equilibrada, sana y organizada que la gente que no lo es, la mayoría obesos, muchos son fumadores, consumidores de drogas y gente en general que no ha hecho deporte en su vída.

    La mayoría de personas con problemas de nutrición comen carne, demasiada carne y tienen alto nivel de colesterol, la tensión por las nubes, desarrollan cáncer con más facilidad, etc.

    Hay generaciones enteras de vegetarianos y veganos con una salud de hierro, si eso es todo lo que has encontrado y te cabe en una página es ridículo, asume que los MILLONES de enfermos por enfermedades desarrolladas a través del consumo de carne no van a ocupar páginas sensacionalistas, de hecho no cabrían ni en un millón de Meneame.net

    Gracias por tu tono y modales. :roll:
  22. #313 No contestando a ese dilema estas poniendo a la misma altura un animal que una persona.
  23. #40 ¿Como? ¿Qué vas a hacer X mientras hay niños muriendo de hambre en África? Vaya pack de falacias te has montado en un plis, por lo pronto un falso dilema.
  24. #78 Una persona que parece informada, gracias a dios... A veces leo comentarios y creo que la gente hace tiempo que se descolgó del mundo agrario/ganadero, y que ven el medio rural desde una visión internetera extraña. Por cierto secundo que se han dado grandes pasos en todo lo referente al bienestar animal y cualquiera vinculado levemente al mundillo o que se informe de vez en cuando, tiene una visión mucho más positiva de como viven y vivirán los animales. ( Los documentales de granjas del tercer mundo de hace una década que circulan por YouTube no ayudan y si te dicen que son del pueblo de alado menos)
  25. #13 hay animales q transmiten enfermedades y otros q no...

    Algunos eliminaron a un tercio de la poblacion de la epoca y otros no...
  26. #51 Más que "extasiarlo" será extenuarlo, ¿no?. Y cuando te refieres a que los caballos sufren, ¿te refieres a la equitación clásica, a los raid o quizás a tirar de un carro?.
  27. #179 El motivo principal de hacer una barbacoa es comer, no hacer un espectáculo. Al menos yo no hago una barbacoa para lucir mis técnicas de braseado de carne. Ahora, que si para ti es lo mismo hacer una barbacoa con carne de un animal que no ha pasado la mejor vida posible pero que no ha sido específicamente puteado para morir (no más de lo necesario) con torturar hasta la muerte a un animal para la complacencia de miles de personas pues me dejas sin argumentos...
  28. #280 pasa lo mismo con cualquiera q viene dando la chapa con links sin sentido.

    Se trata de dar una abrumadora cantidad de informacion cruda, sin digerir, para sin decir nada llenar muchas lineas...

    Siempre suelen acabar negativizados ese tipo de comentarios.
  29. #389 No te esfuerces para cosas científicas viven en los mundos de Yupi
  30. #331 Como va a serlo. Lo más lógico y coherente del mundo es creer que todos los seres vivos son iguales y luego, comértelos.
  31. #0 muchas gracias por tu participación.
    ¿Qué crees que es más efectivo para luchar contra el maltrato animal, endurecer las penas o fomentar una educación basada en el respeto? (la respuesta incluso puede ser que ambas cosas, que no son incompatibles). Es decir, ¿crees que solo con educar más a la población para que no se comporte como un troglodita llega o también tiene que haber una fuerte sanción para el que decida pasarse?
  32. #111 Ay perdón, me estoy perdiendo con tantas respuestas jaja
  33. #57 Por norma general, los carnívoros no comen carnívoros
  34. #44 era para pillar ;)
  35. #1 si eso ocurre, el estropicio medioambiental en España será irreparable.
  36. #163 eso ya está prohibido en muchos municipios.
  37. #0 ¿Por qué derechos de los animales y no de los ecosistemas? No seria mejor luchar por savalguardar y regenerar los ecosistemas?, luchar para que haya una convivencia mas normal entre el ser humano y la Naturaleza?
    Al ser solamente derechos de los animales pueden realizarse cosas aberrantes como liberacion de animales en un ecosistema distinto al suyo, sentir predileccion por unos animales frente a otros (por ejemplo es raro que la gente luche por los animales feos o no espectaculares y matar moscas no esta demasiado mal visto) Es decir considero la proteccion de los animales un parche, cuando la solucion deberia ser la defensa de los ecosistemas y que el ser humano poco a poco lleve una vida mas ecologica (no contaminar tanto, respetar la naturaleza como un bien fundamental...)
  38. #165 ahí está el tema, que muchísimos animalistas son hiper-radicales porque piensan en los animalitos como si fueran sus hijos y siempre acaban tomándose el tema por el lado sensiblero, pasional e irracional.

    Y con gente así no se puede debatir y mucho menos dejarlos que tomen decisiones porque si no acában haciendo auténticas barbaridades.
  39. Gracias por defender a los indefensos en el peor momento y contra marea. Esperemos que se puedan cambiar las leyes para que esas casi 300 mil personas tengan la representacion que es justa.
  40. #306 Preguntaba por los mosquitos. Pero supongo que ni los animalistas respetan a los bichos.
  41. #472 sinceramente no creo que sea más saludable, le veo agujeros como le veo a la omnívora. Simplemente la considero más ética, eso sí. Yo he probado a ser ovolactovegetariano y no pude porque el gluten me sienta fatal y mis "sustitutos" de carne y con mucha proteína eran la soja texturizada (que no se puede abusar si eres hombre, pero es super parecido a la carne picada) y seitán (hecho a partir del gluten de la harina y MUY parecido a la carne, es una pasada). La leche tampoco me sienta demasiado bien. Total, todo una mierda, mi dieta cojeaba demasiado.
  42. #475 Un placer debatir con alguien sin que acabe con insultos y desprecios.

    Saludos :-)
  43. #110 Ten en cuenta que la carne es un componente fundamental para el metabolismo de los gatos. Si intentas criar a un gato sin carne, lo estarás marchitando, estarás degradando gravemente su salud, su estado anímico estará por los suelos y su tristeza estará por las nubes, y vivirá mucho menos tiempo, aparte de que será un gravísimo maltrato contra el gato. Los gatos callejeros algunas veces comen hierba, pero a lo mejor solo consumen en torno a 5 gramos de hierba a la semana, en el mejor de los casos, porque una buena parte de ellos apenas la prueban o ni la prueban.
  44. Hola, Barquero, gracias por participar.
    He visto varias preguntas que intentan buscar las contradicciones de vuestro partido desde el punto de vista antopológico, es decir, aquellas que van en el sentido de ¿Por qué toros para toreo no, pero vacas para comer, sí? o ¿Por qué proteger perros y gatos, pero no a ratas, pulgas, garrapatas o tenias?
    ¿Cómo resolvéis ese tipo de contradicciones antropocéntricas? ¿Fisolósficamente, hasta dónde debemos llevar la protección del humano frente a parásitos o patógenos en vez de tomar esos patógenos como seres merecedores de su propia protección a cambio de sacrificar algún humano que otro?
  45. #104 No es un partido creado por y para el animalismo, mira, esto es de su página web:

    Somos el Partido Animalista - PACMA, un partido político español que trabaja por los derechos de los animales, la defensa del medio ambiente y la justicia social.

    Para mi sus reivindicaciones en aspectos sociales no pierden fuerza. Pero esto pasa cuando lees los programas y te informas, claro :-)
  46. #154 ¿tú calculas tus niveles vitamínicos diarios? ¿calculaste los de tus vecinos? seguro que tienen deficiencias más importantes o excesos. La bollería industrial es mierda, el alcohol es mierda, el azúcar es mierda... pero ojo la vitamina B12 vegetal no la tenemos en cuenta.

    Y no me vas a decir lo que he visto yo con mis propios ojos y NO tengo interés en mentir. LO HE VISTO en veganos que llevaban muchos años siéndolo. Siento joder tu teoría compleja, pero la gente se alimenta como una mierda en general como para tener en cuenta la alimentación vegana.

    Y ya te he dicho que el DHA existe vegano y si no lo encuentras lo tomas en estas pastillas y ya: www.planetavegano.com/eshop/vitaminas-y-complementos-/528-omega-3-epa- . Y creo que hay preocuparse más de los triglicéridos de los carnívoros también y su problema de obesidad muchas veces relacionada.

    EL calcio lo hay vegetal al igual que la creatina. Ya lo he dicho.

    Y repito: no soy vegano, hablo de mi experiencia. Respeto tus conocimientos pero también respeto lo que sé.
  47. #236 A ver si te crees que en los paises socialistas atan perros con longanizas xD
    Mira como pescan en las alcantarillas peces contaminados para comer en la muy socialista Cuba:

    www.cibercuba.com/videos/noticias/2016-08-04-u146802-encuentran-decena
  48. #124 Habría que añadir varios tipos de algas que contienen gran cantidad de vitamina B12.
  49. #418 Fácil: perjudica al toro porque el hecho de que haya ESPECTADORES QUE SE REGOCIJEN Y DISFRUTEN DE SU TORTURA, es lo que hace que esa tortura exista. Lo de la gallina es un falso dilema en el que no voy a entrar. También te podría enseñar videos de gallinas felicísimas correteando por el campo.
  50. #473 Puede funcionar para eliminar crímenes como la tauromaquia.
  51. #459 Nadie dice que el veganismo sea una dieta equilibrada o fácil de llevar. Al contrario, es complicada, hay que controlar bien lo que comes y hay que tomar B12. Eso no lo va a discutir ningún vegano. Pero que ocurre: que gracias a eso no necesitas matar ni explotar animales, y además, teniendo el cuidado necesario, si es perfectamente saludable, evitando además problemas relacionados con la ingesta de carne (especialmente roja y procesada). Es poner todo en una balanza, muchos prefieren tomar una simple pastilla barata con B12 y seguir por ese camino sin explotar animales.

    Y ojo, no soy vegano.
  52. #551 No es una caricatura, es una muestra de sus contradicciones.
    A mí me parece bien que los herbívoros se alimenten de vegetales, y que los carnívoros se alimenten de animales.
    Supongo que a ellos les parecerá bien que cada animal tome sus decisiones.
  53. Sólo quería decirte hola, Silvia; eres de las pocas personas que querría saludar por aquí. Muchas gracias por todo lo que haces. {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d}
  54. #7 No es el mismo sufrimiento y espectáculo los toros que la hípica. Los toros el animal esta indefenso ante 4 individuos que torturan durante 30 minutos hasta que el toro agoniza. En la hípica no. Pero en la hípica, ¿sabes el acoso, abuso y presión a la que se lleva el caballo para que haga esos saltos, corra a gran velocidad o haga piruetitas? En ambos hay tortura al animal, uno hasta la muerte y otro hasta extasiarlo y que sea el mejor.
  55. #99 Me parece que no se refiere a "otros" como humanos... Al final las bacterias lo descomponen todo y sigue el ciclo. Y sí, en general deberíamos comer menos carne de la que comemos.
  56. #79 vergüenza ajena? o_o Se puede preguntar porqué?
  57. #3 Supongo que hay cierta separación entre lo que atañe a la pura diversión y lo que atañe a la comida.
  58. #230


    La burla no es un argumento. Tampoco el insulto :roll: La expresión "semidios" sobre Frank Medrano es porque es un atleta que practica calistenia y es un referente en ese deporte (muy técnico).


    Ninguno de esos enlaces tiene la seriedad de la Asociación Americana de Nutrición con un estudio realizado durante años a vegetarianos y veganos y firmado por 67.000 especialistas en nutrición de todos los Estados Unidos de América.

    ¿Quieres más detallado?

    La Academia de Nutrición y Dietética, antes llamada Asociación Americana e Dietética (American Dietetic Association, ADA) fue fundada en Cleveland, Ohio, en 1917, y con más de 67.000 miembros, es la organización de profesionales de la alimentación y de la nutrición más grande de los Estados Unidos. En 2009 se publicó en el Journal of the American Dietetic Association un artículo titulado «Posición de la Asociación Americana de Dietética: Dietas Vegetarianas» (traducido por la Asociación Española de Dietistas – Nutricionistas) que es el último posicionamiento público de la Asociación Americana de Dietética,, sobre la alimentación vegetariana: «Las dietas vegetarianas apropiadamente planeadas, incluyendo las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden aportar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planeadas son apropiadas durante todas las etapas del ciclo vital, incluyendo embarazo, lactancia, infancia, niñez y adolescencia, y para atletas». Este posicionamiento de 2009 es una actualización de su posicionamiento sobre dietas vegetarianas de 2003, y ésta a su vez una actualización de una toma de postura anterior, publicado en la misma revista científica en 1997. Y éste, por su parte, actualizaba otro posicionamiento de 1983, que complementaba otro de 1980. Podemos así hacernos una idea de cuánto tiempo lleva la ADA insistiendo en estas cuestiones. Prácticamente tres décadas diciendo que podemos estar sanos sin comer productos de origen animal.


    Y un sin fin de organizaciones de DECENAS DE MILES de PROFESIONALES MEDICOS Y DE NUTRICION:

    Asociación de Dietistas de Canadá (Dietitians of Canada)
    El 27 de noviembre de 2014, la Asociación de Dietistas de Canadá (Dietitians of Canada) publicó en su web una guía para veganos titulada «Healthy Eating Guidelines for Vegans» en la cual se dice lo siguiente: «Una dieta vegetariana incluye granos,

    …   » ver todo el comentario
  59. #230

    Las ASOCIACIONES DE NUTRICIONISTAS del MUNDO apoyan la dieta vegetariana y vegana.

    Ésta es la razón por la que tus enlaces son una magufada, porque están pagados por la industria de la leche y lácteos:
    www.youtube.com/watch?v=mvGQpci9GIU

    Yo consumo huevos y lácteos, de granja ecológica o rurales, pero sé que una dieta vegetariana estricta es 100% saludable, por no decir que es sencillamente MEJOR como apuntan las asociaciones de nutricionistas y medicina de numerosos países.
  60. #261 No creo que PACMA aspire a gobernar. Creo que más bien su estrategia es dar su apoyo a otros partidos que demuestren un compromiso con la causa animalista, y lograr así influir en la política. Y para tener las manos libres, es mejor que no se mojen en algunos temas.
  61. #252 No le sigas el rollo. Déjalo que siempre está con lo mismo, mira sus comentarios, siempre repite la misma cantinela absurda, ya me imaginé que andaba por aquí con su particular cruzada anti-veganos. Tu quédate con estos dos datos:

    - Las asociaciones dietéticas y médicas de todo el mundo reconocen que una dieta bien planificada, incluso totalmente vegana, es saludable, sin copiar y pegar nada, es la postura oficial.
    - El tío te acusa de copiar y tergiversar y en su primer enlace pone esto:

    "el vegetarianismo estricto es el que mas riesgos presenta ,asociado con carencias de hierro ,calcio y vitaminas D y B12...esto es especialmente importante en niños, embarazadas y mayores...señala Marques que subraya la necesidad de suplementacion con B12"
    www.contenidos-files.com/gacetamedica/gacetapdf/2006/175.pdf

    Pero si entras en ese PDF lees esto:

    "Y las conclusiones son que una dieta vegetariana, incluso estricta, bien planificada, se puede llevar en todas las fases de la vida.“Es muy importante que los profesionales lo sepamos porque cada vez acude más gente a consulta a preguntar sobre las posibilidades de esta alimentación”, comenta Iva Marqués,presidenta del comité científico. “A veces tendemos a rechazar esta práctica como si fuera a conllevar deficiencias nutricionales, y no tiene porqué”, añade. Eso sí: es imprescindible una buena elección de los alimentos “porque se incurre fácilmente en una dieta deficiente”. El vegetarianismo estricto es el que más riesgos presenta, asociado con carencias de hierro, calcio y vitaminas D y B12.“Esto es especialmente importante en niños,embarazadas y mayores, pero siguiendo una dieta adecuada pueden cubrirse todas las necesidades nutricionales”, señala Marqués, que subraya la necesidad de suplementación con B12.La dieta vegetariana sí, pero bien planificada y con vitamina B12"

    Mira como cambia la tortilla simplemente seleccionando más texto. Fíjate como el tío corta en "Esto es especialmente importante en niños,embarazadas y mayores" pero justo después va una coma y dice "pero siguiendo una dieta adecuada pueden cubrirse todas las necesidades nutricionales".

    :-D :-D :-D :-D :-D

    Es de risa, pero lo dicho, pasa, que el tío se le va mucho la olla. Pero se retrata él mismo y queda en ridículo.
  62. #288 No creo, es un simple troll... se ve en su copy-paste del PDF, lo que me he podido reír, es como un chiste, hablar de tergiversar y suelta ese copy-paste manipulador de libro :-D
  63. #12 Menéame es carnivora y animalista. Se ponen a caldo los veganos y los que no son animalistas.

    Y entiende esto desde una óptica en.que ambas cosas no son iguales.
  64. #329 Ok. Tal vez es así y yo no lo he entendido. Disculpa #316.
  65. #354 Porque se le tortura y se le provoca una dolorosa y lenta agonía para regocijo y disfrute de un montón de sadicos desalmados. Siguiente pregunta.
  66. ¿Alguna vez habéis sufrido amenazas por algún cazador o algún taurino?
  67. #3 Yo puedo aceptar u obviar el sufrimiento animal si es para comer. En cambio veo aberrante que se haga sufrir a animales por el puro disfrute de la tortura. Para mi la diferencia está clara, entiendo que si tu no la ves es imposible que puedas entenderlo.
  68. #429 go to #415

    #417 fijate que nadie en toda la comunidad científica tiene esa opinión. Es más, la tendencia es en la dirección opuesta.
  69. #502 Bueno, una lechuga es un ser vivo. Ahí ya falla el razonamiento tal y como está escrito.

    Te ruego reformules. Y si se refiere a animales, no, no creo que un mosquito sea igual. Reformula también a que te refieres.

    Personalmente, y creo que es la corriente general de menéame, creo que los animales merecen un respeto. Hay que conservar un ecosistema, un mediambiente y no se les puede causar daño gratuítamente. Pero no que sean iguales.

    Soy especista. Un perro no puede tener los mismo derechos que una persona, con las salvedades indicadas anteriormente.
  70. #567 Pues si. Lo que hay que salvaguardar es la vida humana.

    Hoy se han sacrificado a miles de vacas en el norte por motivos meramente económicos y no he visto a nadie llorando por las vacas. Se ve que son de segunda respecto a un solo perro.

    Algunos rayais lo absurdo. Donde todos los que me habeis contestado veis moralidad yo veo un grupo importante terriblemente inmoral reflejo de hacia donde vamos. Y no es nada bueno.

    Una cosa es ser animalista. Yo lo soy y rabio contra los daños al medioambiente y en contra de los malos tratos a la naturaleza. Y otra cosa es ser idiota.

    Ejemplo. Eliminar experimentación animal en usos no vitales, bien. Establecer protocolos para eliminar experimentación animal a lo mínimo, bien. Eliminar todo cuando es fundamental para desararrollar nuevos fármacos, mal.
  71. #581 Yo estoy de acuerdo con todas las críticas que haces.
  72. Hola, Silvia #0

    ¿Crees la legislación nacional de bienestar animal en las instalaciones ganaderas y en el transporte están adaptadas a la normativa de otros países europeas? ¿Existen directivas europea para todos los estados miembros o queda en mano de cada país?

    Volviendo a las nacionales, ¿crees que han supuesto un avance considerable en el trato digno a los animales? ¿Cuáles son sus carencias y sus puntos fuertes? Me espeluzna ver caminos transportando gallinas en jaulas al aire libre en pleno invierno a velocidades de 100km/h.

    Gracias. Un saludo.
  73. #51 Y si la jinete es la Infanta Elena, ya ni te cuento.
  74. #73 Yo no te he dicho que seas hipocríta ( y si lo has entendido así, lo siento), solamente que lo más fino que he leído a veces con respecto a los que comemos carne y defendemos los derecho de los animales es eso. Yo pienso bastante como tú, pero me gustaría saber la opinión de Sílvia con respecto a este tema.

    PD. YO también he adoptado a dos gatos desde que me independicé.
    PD2. Considero al ser humano omnívoro y va en su genética el comer carne.
  75. #51
    "Pero en la hípica, ¿sabes el acoso, abuso y presión a la que se lleva el caballo para que haga esos saltos, corra a gran velocidad o haga piruetitas?"
    Pues casi como a un informático de una cárnica...
    Si llegais a gobernar ¿Prohibiríais las empresas consultoras cárnicas?
  76. #139 Cierto, es eso o el paro o de reponedor o en un Burguer King cobrando un sueldo de subsistencia y siendo explotado asimismo.
  77. #146 Tienes razón, en este país tenemos unos trabajos cojonudos, en que estaría yo pensando.

    Mas quisiéramos muchos vivir como un caballo de carreras.
  78. #152 No me cogerían, soy torpe y corro poco.
    Pero gracias.
    Ahora sin coñas, tenéis todas mis simpatías. Tengo una gata y dos jerbillos, y viven mejor que yo.
  79. ¿No te parece que organizaciones como la PETA desacreditan el movimiento animalista? Puede que hagan una buena labor, pero lo que yo oigo de ellos siempre es que se preocupan de si Super Mario no debería usar un traje de mapache, que si en tal película aparecen animales muertos o que si capturar Pokémon fomenta el trato no ético a los animales.

    ¿Crees que este tipo de campañas aportan algo (atención mediática, por ejemplo) o son contraproducentes?
  80. #170 Tu argumento no es del todo válido. Es válido cuando se habla de cosas de poca importancia, como el equipo de fútbol. Pero cuando se discuten cosas importantes la postura suele ser que si se considera que ser del Barça es algo malo, no solo no voy a ser yo, sino que quiero que nadie pueda serlo.
    Ejemplos hay muchos. Si eres antiabortista consideras que es algo malo y no solo no lo vas a hacer, si te ves en la situación, sino que quieres que nadie lo haga. Si eres antitaurino, tampoco te obliga nadie a ir a una corrida pero también quieres que no pueda ir nadie. Si eres vegano convencido no te vale no causar tu daño a los animales, quieres que nadie pueda causarlo.
    Ahí surge el problema.
  81. #48 Y los concursos caninos?
  82. #205 Cierto es que el animal lo pasa mal y eso afecta, pero el sentido de celebracion afecta todavia mas. Asi uno puede sentirse horrorizado por semejante espectaculo y no por la vida que pueden llevar los pollos, sin ver la luz natural nunca en su vida, hay mas protestas por los toros que por los pollos teniendo el toro una vida miles de veces mejor (y una muerte terrible pero incluso menos)
    . Cierto también es que hay animales de primera, de segunda, de tercera e incluso muy lejos. A muy muy muy muy poca gente le puede importar el sufrimiento de los insectos, la gente se hincha a matar moscas y mosquitos en verano y poca gente veras protestando contra ello. No son animales también? No sufren?
  83. #196 Y ahi puedes leer las consecuencias de la dieta vegana en niños...

    MONTH OLD BABY GIRL DEAD IN 2008 --- FRENCH VEGAN PARENTS CHARGED
    Una pareja vegana que sólo alimentó la leche materna a su hija antes de morir debido a la deficiencia de vitaminas enfrentó penas de prisión perpetua en 2011.Sergine y Joel Le Moaligou comparecieron ante un juez y un jurado en Amiens, en el norte de Francia , acusados de descuidar a Louise, su hijo de 11 meses.
    Sólo pesaba 5,7 kilos (12,5 libras), en comparación con un promedio de ocho kilos para niños de la misma edad.
    Ambos son veganos militantes cuya dieta les prohíbe comer cualquier producto animal en absoluto
    Los padres fueron condenados a 5 años de cárcel.
    www.theguardian.com/world/2011/apr/01/joel-sergine-le-moaligou-convict

    9-MONTH OLD UK GIRL DIES FROM VEGAN MALNUTRITION - 2001
    Friday, 14 September, 2001
    Areni Manuelyan murió de una infección en el pecho, provocada por la desnutrición en julio de 2000, que pesaba sólo once libras y media, Seis libras www.torontosun.com/2016/10/11/mom-obsessed-with-vegan-diet-malnourishe de lo que debería tener. En su post mortem se encontró que estaba muy delgada, deshidratada y que tenía neumonía grave - todo lo cual podría estar relacionado con la desnutrición. En el juicio, sus padres, Garabet y Hazmik Manuelyan, ambos de 45 años, se declararon culpables de crueldad infantil
    news.bbc.co.uk/2/hi/health/1542293.stm

    6-MONTH OLD BABY DEAD --- CHILD ABUSE BY VEGAN PARENTS - AUCKLAND, NZ, 2002
    Pareja encontrada culpable del homicidio de su hijo bebé encarcelado por cinco años cada uno
    www.second-opinions.co.uk/child_abuse.html#.WIya12d35hE

    BABY DEATH BY VEGANISM - ATLANTA 2004
    6 week old Atlanta baby dies of starvation in 2004 - the parents convicted of murder
    Esta calamidad en particular - al menos la tercera de padres veganos en cuatro años - puede ser en gran parte debido a la ignorancia. Pero debería suscitar una franca discusión sobre la nutrición.
    www.nytimes.com/2007/05/21/opinion/21planck.html?_r=1&em&ex=11

    Vegan Couple Gets Life in Prison After Baby Dies of Starvation
    Una pareja vegana fue sentenciada el miércoles a cadena perpetua por la muerte de su bebé malnutrido de 6 semanas de edad
    Su hijo, Crown Shakur, pesó sólo 3 1/2 libras cuando murió de hambre el 25 de abril de 2004. La pareja fue declarada culpable el 2 de mayo , Homicidio por delito grave, homicidio involuntario y crueldad con los niños. Un jurado deliberó unas…   » ver todo el comentario
  84. #179 ¿Quién dice lo contrario?
  85. #206 Nope. Yo no estoy en contra de ninguna celebración. De hecho, yo celebro muchas cosas. Cuando Rajoy se muera, lo celebraré.
  86. #0: ¿Qué nivel de boicot contra Tordesillas considera más idóneo para luchar contra el maltrato animal?
    - ¿Boicotear sólo la visita turística? (tampoco es que haya gran cosa para ver, pero hay gente que va)
    - ¿No parar ni para echar gasolina?
    - ¿O tal vez ni siquiera consumir los productos de ahí?
    - ...

    ¿Considera adecuado extender el boicot a otras localidades similares como Medinaceli, Coria, Roses, Algemesí... o por el contrario considera mejor focalizar el boicot en un único pueblo?
  87. #37 Parece ser que #0 no tiene mucha idea de legislación de bienestar animal. Eso sí, preguntas chorras/chistes, entra de cabeza a responder.
  88. #324: ¿Y los dueños qué eran, perros? ¿Por qué no se comunicó a Teresa la verdad sobre el perro? ¿A caso dio permiso para que se la mintiera?

    Yo sólo hubiera entendido el asesinato (punto de vista personal) del perro en caso de que se hubiera cumplido el protocolo de forma escrupulosa en todo momento, pero tomarse todo a pitorreo salvo UN único detalle, y que es el más sensible de todos y donde más se podía justificar un pequeño relajamiento (4 --> 3+) es cuanto menos, hipócrita.

    Tan hipócrita como que el perro fue quemado en un sitio ilegal, es decir, sin control (0). Hubiera sido más seguro aislar al perro. Sólo hubo una dimisión.

    Y sin que tenga que ver con lo anterior, yo como ciudadano quiero acceder al presupuesto, pero me lo niegan.
  89. #78 Pero comer carne es lo más natural del mundo porque así es la naturaleza y está en todas partes.

    Ese es un argumento muy chungo. Tenemos muchísimos comportamientos antinaturales que en ningún momento se cuestionan. Somos algo más que animales. A un león no le puedes exigir otra cosa que que siga su naturaleza sin embargo el hombre es una animal moral (entre otras cosas) y debería tener un grado de exigencia mayor. También podemos decir que la crueldad es algo intrínseco de nuestra naturaleza, a la historia de la humanidad me remito y con eso justificar las corridas de toros o cualquier otra cosa. Comer carne es natural, pero la pregunta no es esa. La pregunta es : ¿es bueno? ¿es moral?

    Decir que es natural y que pasa en todas partes no significa nada. Tampoco es natural que nos desplacemos a miles de km/h volando en un tubo de metal y no por eso lo consideramos malo. Lo natural es pillar una infección de muelas y estirar la pata, lo natural es tener una esperanza de vida de 25 años. Y sin embargo nadie alega que se deberían dejar de tratar las enfermedades porque es lo natural.
  90. #201 Yo tengo otra teoría. Porque todo el mundo está a favor de los derechos de los animales siempre que no tenga que renunciar a nada de lo que le gusta.
  91. #209 #234 Unos 360 millones de indios son vegetarianos. Por lo visto para ellos no hay diferencia en el propósito que se le da al cadáver del animal. Alimentación o diversión. Si no existiera otro tipo de alimentación aceptaríamos barco pero se puede ser vegetariano.
    Lo de que no queda otro remedio que comer carne o que es muy diferente al maltrato animal por el fín que se le da al cadáver del bicho no se sostiene.
    en.wikipedia.org/wiki/Vegetarianism_by_country
  92. #297 Un aplauso por la coherencia.
  93. #409 "Habría consecuencias pero es viable"... ya te digo que habría consecuencias.
  94. #406 Entonces te haré la siguiente pregunta. ¿es bueno para ti o para los animales?
  95. #424 ¿No ves más ético comer plantas que animales? Pues o vives contrario a tu criterio o te deseo unos largos días de vida por tu coherencia.

    En cuanto al coste de la dieta, una dieta vegetariana es mucho más barata que una ovnivora. Es uno de los factores por las que un porcentaje muy grande de indios son vegetarianos. Una dieta vegana si que puede ser más cara que una ovnivora.
    Si eres comes carne es porque quieres. No te importa el sufrimiento animal que comporta lo suficiente como para cambiar tus hábitos. No hay más razones.
  96. #464 Vamos a ver, el sufrimiento animal es totalmente evitable en su mayor parte si fuéramos vegetarianos. La realidad es que eso tendría un impacto muchísimo mas grande para los animales que la abolición de las corridas de toros. Es algo que está totalmente en nuestra mano. Somos 45 millones de personas en España comiendo carne casi todos los días. ¿Cuantos animales sufren estos hábitos a lo largo de un año? ¿que no los mates tu personalmente cambia algo?

    Justificas que esto no se haga en base a dos razones:
    -El sufrimiento es algo normal
    -Se ha venido haciendo siempre (tradición)

    Esos dos argumentos pueden justificar cualquier cosa, entre ellas las corridas de toros.
    Sigo pensando que el mayor problema de los derechos de los animales es nuestra hipocresía como sociedad. Todo el mundo está a favor de los mismos pero nadie quiere renunciar a nada. Salvo honrosas excepciones
comentarios cerrados

menéame