Cultura y divulgación
187 meneos
2087 clics
¿Realmente existió Moisés? Esto es lo que dice la historia y la evidencia arqueológica

¿Realmente existió Moisés? Esto es lo que dice la historia y la evidencia arqueológica

Probablemente es uno de los personajes bíblicos más pop, con roles protagónicos en Hollywood y Best Sellers. ¿Pero cuál es la verdad histórica de este icónico y significativo personaje? Entrevistamos a una historiadora experta para saberlo. “Definitivamente Moisés, cómo personaje histórico, lo más probable es que no haya existido, como tampoco Abraham. Son dos personajes de los que, de verdad hasta hoy, no tenemos ninguna prueba arqueológica real”. (Historiadora Máster en Ciencias de las Religiones).

| etiquetas: moisés , existencia , historia , arqueología
95 92 0 K 467
95 92 0 K 467
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 tampoco es el primero. Es una copia desacatada de mitos babilónicos y egipcios.

Ha habido una Ana Rosa Quintana hebrea.
«12
  1. Y era liberal :troll:
  2. La biblia, el primer libro de ciencia ficción de la historia de la humanidad
  3. #2 fantasia epico medieval :troll:
  4. Ni siquiera Jesucristo, que de haber sido un humano, sin deidad alguna, se llamaría Brian.
  5. #3 Los primeros tomos tirando al porno gore
  6. #2 tampoco es el primero. Es una copia desacatada de mitos babilónicos y egipcios.

    Ha habido una Ana Rosa Quintana hebrea.
  7. #2 Lo de ficción, vale, pero lo de ciencia no sé de dónde lo sacas :-S
  8. La anterior noticia colgada dice el titular: Javier Milei explicó por qué considera fundamental el vínculo con Israel: "El máximo héroe de la libertad de todos los tiempos es Moisés"
    En este articulo se dice “Definitivamente Moisés, cómo personaje histórico, lo más probable es que no haya existido, como tampoco Abraham. Son dos personajes de los que, de verdad hasta hoy, no tenemos ninguna prueba arqueológica real”
    Las religiones son inventadas y esto nos debería hacer reflexionar un poco, sobre todo la cantidad de locos y sobre todo dirigentes políticos que unas veces dicen tremendas estupideces y otras además nos llevan a guerras.
  9. #7 las ruedas de fuego volantes :troll:
  10. #11 A quién te refieres?
  11. Lo que si existió fue el culto monoteista a Atón durante un breve periodo. Despues la religion egipcia fue reestablecida y el culto monoteista perseguido.

    Esto ocurrió en el s XIV a.c. si no recuerdo mal y Moises se situa entre en XIV e XIII.

    Para mi hay una relación clara entre este hecho historico y el mito de Moises, aunque no he encontrado mucho al respecto
  12. #12 A las pajas que se hace en su cabeza.
  13. Pregunto: ¿Hace falta necesariamente un hallazgo arqueológico para que un personaje se considere real?

    www.jw.org/es/biblioteca/revistas/g20040408/moisés-realidad-o-leyenda
  14. #15 Parece que sí. Israel lleva 200 años y muchísimo dinero invertido para encontrar una sola prueba que respalde su invento de pueblo elegido, su nación, sus tirabuzones y todas las mamandurrias que le han llevado a cometer el genocidio que está ocurriendo.
  15. Definitivamente Moisés, cómo personaje histórico, lo más probable es que no haya existido

    Le gente no sabe escribir.
  16. ¿De verdad que en el siglo XXI seguimos tomándonos la Biblia como fuente histórica?

    El genial John Surena (qué pena que dejara su magnífico blog) sobre el tema y el nacimiento del mito del éxodo.

    despuesnohaynada.blogspot.com/2014/12/exodus-ii-creative-commons-las-b
  17. #13 Sí, vamos, que Moisés va a acabar siendo Akenatón.
  18. #18 No veo por qué no tomar la biblia como fuente histórica. Una cosa es creerse lo que dice y otra que sea una fuente histórica.
  19. #15 Hacen falta pruebas científicas para considerar su existencia como real. No basta creérselo muy fuerte.
  20. #18 No, por eso no basta con que la Biblia hable de Moisés, hacen falta pruebas reales para considerarlo realmente histórico.
  21. Han aparecido unas tablillas relatando parte del viaje:

    - Moisés ¿seguro que el camino es por aquí? mira que llevamos una calcetinada de cuidado.
    - Que sí, que en la próxima gasolinera, vamos a la derecha y llegamos.
    - Moisés ¿y no sería mejor preguntar?
    - Que no, que yo tengo claro el camino
    ...
    - Me caguen en el puto GPS de Moisés.
  22. La persona con peor sentido de la orientación de la historia. Tardo 40 años en hacer un trayecto en el que se tarda 163 horas. Un puto inútil.

    maps.app.goo.gl/bcQewbPTDU3DFGGU8
  23. #18 Hombre, es que los judíos y critianos deben tener un cierto complejo porque, por ejemplo, la existencia de Mahoma sí está documentada.

    Moisés o Jesus, en cambio....
  24. #15 Si los Testigos de Jehová lo dicen, ¡quién soy yo para dudarlo!
  25. #6 "Es una copia desacatada de mitos babilónicos y egipcios."
    el primer libro, dice #2. ¿hay libros anteriores a la biblia de esos mitos babilónicos y egipcios?
  26. #11 A ver, lo de Abraham, pues vale, total no era más que otro follacabras de la región y de la época, sin embargo estamos hablando de Moisés, el que, en un país que tenía la costumbre de anotarlo todo, por eso de los impuestos y tal, les manda diez plagas de las que no hay constancia, se lleva al desierto al 20% de la población de Egipto en ese momento y encima atraviesa el mar mágicamente...

    Y encima tampoco hay constancia de que tuvieran esclavos hebreos en número significativo, en fin, que debería haber pruebas a saco de al menos de parte de relato y no.

    Añado: tal y como pone el artículo, aunque no sea novedoso.
  27. #18 Muchas gracias por el enlace. ¿Qué ocurrió con el autor del blog para que dejara de escribir?
  28. #6 Por simple curiosidad, hace un tiempo estuve escuchando unos podcasts sobre historia de las religiones y me quedé anonadado de como los mitos se han ido adaptando y reutilizando una y otra vez. Y de como las religiones Abrahámicas (las que nosotros vivimos en primera persona) tienen pasajes sospechosamente muy parecidos a otras mitologías anteriores como las egipcias o incluso a movimientos y religiones asiáticas mucho más antiguas.
  29. #25 164 horas. Ya estás manipulando: maps.app.goo.gl/V8AJn4vCYo7MGATe7
  30. #11 Existen libros de historia (que se tomen en serio) donde defienden la existencia de personas sin ninguna prueba?
  31. #28 El poema de Gilgamesh, por ejemplo.
  32. No. Siguiente pregunta.
  33. jajajajajaj, pues claro que NO
  34. #20 #18 pongo un ejemplo.

    Mi hijo tiene ocho años, salió del catecismo, le pregunté que qué tal y dijo: hacer una lista de mandamientos por importancia y poner "no matarás de 5º" dice mucho de la gente que hace la lista.

    hasta un niño de 8 años puede usar la biblia como fuente histórica.
  35. #11 Estoy de acuerdo en algo, simplemente decir "lo más probable" porque no haya ninguna prueba contrastable tampoco me parece lo más acertado. Si quieres decir que no tienen respaldo arqueológico pues dices que no tienen respaldo arqueológico.
  36. Cuando la biblia dice 40, se refiere a "PRUEBA O MUCHO TIEMPO":

    -Cuando Dios envió el diluvio , «cuarenta días y cuarenta noches estuvo lloviendo sobre la tierra» ( Génesis 7,12 )

    -«Isaac tenía 40 años cuando se casó con Rebeca» (Génesis 25,20). También Esaú cuando contrajo matrimonio con Judit (Gén 26, 34)

    -Moisés guió al pueblo de Israel durante 40 años por el desierto hasta la Tierra Prometida y pasó 40 días de oración en el monte Sinaí antes de recibir las Tablas de la Ley (Deuteronomio 9, 9-11). De Moisés reza la Biblia que vivió 120 años (Dt 34,7), una vida que San Esteban dividió en tres etapas (Hch 7, 20-40): 40 años en Egipto, otros 40 como pastor en la tierra de Madián y 40 años de travesía por el desierto.

    -Los 12 espías de Israel exploraron la tierra de Canaán durante 40 días (Num 13, 25)

    -Los que cometían un exceso y eran castigados no debían recibir «en ningún caso» más de cuarenta azotes «para evitar que aquel compatriota sufra un castigo demasiado duro y se sienta humillado», según el Antiguo Testamento. ( Dt 25,3 )

    -Goliat desafió a los israelitas por espacio de 40 días ( 1 Sam 17,16 ) hasta que fue vencido por David

    -David reinó 40 años (1Re 2,11), el mismo tiempo que su antecesor Saúl (Hch 13, 21) y que su hijo Salomón (1Rey 11, 42)

    -El profeta Elías pasó 40 días en ayunas en el desierto hasta encontrarse con Dios en el monte Horeb (1Re 19,8)

    -Jonás anunció que Nínive sería destruida a los 40 días s(Jon 3,4)

    -Jesús fue presentado en el Templo a los 40 días de su nacimiento (Lc 2, 22) tal como mandaba la Ley (Lv 12)

    .Cuarenta días pasó Jesús en el desierto ( Mt 4,2 ) y tras su crucifixión, el tiempo en el que se apareció a sus discípulos fue precisamente de 40 días ( Hch 1,3 ) antes de la Transfiguración.
  37. #25 #33 es que en aquel entonces no habia gps :troll: vamos ni ryoga
  38. #2 Gilgamesh vino antes. Y la trama era mejor.
  39. Lógico, se supone que se tiraron 3 siglos dando tumbos por Egipto, y no hay constancia arqueológica de esto...
  40. #28 hace falta que sea un libro para que se copie? seguramente hay muchos mitos de pueblos antiguos cuyos mitos no se hayan escrito hasta siglos despues.
  41. No, no existió Moisés, ni Dios, ni Jesucristo, ni Satanás, ni nadie.
    Joder, estamos en el siglo XXI en 2024, basta ya de gilipolleces.
  42. #29 Bueno, según se mire, mayor razón para no anotarlo... vete tu a saber como será contada la historia moderna en 500 años. xD Parafraseando a un investigador sobre casos OVNI (recordatorio objeto volador no identificado) contaba que muchas veces en declaraciones públicas ocurría:

    - Son ejercicios militares --> No tenemos ni idea de qué era
    - Es un OVNI --> Sabemos que era pero no podemos contarlo.
  43. #31 la resurrección y muerte de Jesús es literalmente la de Osiris, y los diez mandamientos ya andaban esculpidos en alguna pared egipcia antes de que los judíos empezasen a tener barba. Moisés existe como leyenda entre los sumerios y la Virgen María es un cúmulo de diosas mediterráneas, como Astarte o Isis, segun la advocación.
  44. #41 Positivo por como te has currado el comentario :-)
  45. La biblia (y otros libros religiosos) lo que han hecho en su mayoría es copiar mitos más antiguos y adaptarlos a lo que su propia doctrina dice. Moisés, como otros personajes bíblicos, son versiones de otras versiones de historias tipo Caperucita Roja.
    Si no me equivoco, del único personaje bíblico del que hay verdaderas pruebas sobre su existencia, es Jesús (y era un hippy al que han elevado a mesías).
  46. #8 definitivamente y lo.mas probable son conceptos incompatible
  47. Ya, pero sí que existió Moses Malone, excelso y tremendo pivot de los Sixers (entre otros) en los 70 y 80.
  48. Ni yahvé, va a haber un dios para TODO, y va a resultar que solo es el dios para esa minoría de paz.
  49. #28 Los códices no son la única forma de libro
  50. #41 Parece ser que la fijación con el numero 40 es algo parecido a otros números fetiche como el 69.
  51. #11 Como creo que sé por dónde vas: mi compañera es hebraísta y lo de que Moisés y Abraham son personajes no reales es el mínimo de donde se parte
  52. #4 La existencia histórica de Jesús es poco discutida en la actualidad (la de Brian menos, es cierto)
  53. #51 Ni siquiera de Jesús, hay escuetas menciones en textos un siglo después de su muerte, pero quién sabe si falsificadas en origen...
  54. #56 Para leer la biblia bien hay que saber numerología, por ejemplo el 7 representa "siempre" y entonces cuando la biblia dice :
    En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó: Señor, ¿Cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces? Jesús le dijo: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
    Si sustituyes el 7 por siempre lo entiendes mejor.
  55. #11 No.
    Haces oposiciones para "apologista"?
    Se usa el metodo historico para intentar saber si un personaje y lo que cuentan de el es real, tergiversado, exagerado, legendario, mitico o inventado.
    De aqui sale que Moises y Abraham son inventados.
    En resumen, las cosas que cuentan de .oises son incompatibles con los registros historicos y hallazgos arqueologicos.
    Abraham aun mas y no tiene sentido en el contexto de la epoca.
    Piensa que esta religion es de la edad del hierro, y sus textos religiosos mayormente del final de esta (siglo II adc).
    De esta epoca y la anterior en la edad de bronce hay datos para cotejar, tablillas babilonicas y escritos egipcios.
  56. #61 No te digo hasta siempre veces, sino hasta setenta veces siempre.
    Pues yo así lo entiendo peor :troll:
  57. Lo de que una paloma embarace a una mujer, aun me lo tienen que explicar porque no lo entiendo.
  58. #19 no, pero a la muerte de Akenatón es posible que un grupo de personas monoteistas tuvieran que escapar de egipto ante la persecución
  59. #59 La "evidencia" (hechos que no son una demostracion pero si un indicio) son que habia gente que seguia a gente que decia haberlo conocido. Esta segunda mano parece bastante clara.
    Es lo mas logico pensar que basaran el culto en un profeta real (= psrsona de carne y hueso) que inventarse hasta eso.
    Luego que hiciera lo que dicen... eso no se come ni con patatas.
  60. #11 Tonto es el que dice tonterias,el ofendidito del dia, el capillitas de los lunes. xD xD xD xD xD xD
  61. el que separa las piernas y las aguas?
  62. #2 De fantasía dirás, porque no se ve la ciencia por ningún lado. Aunque en realidad es una recopilación de mitos adaptados.
  63. #65 Eso es una fantasía muy bonita que a mucha gente le gusta creer porque todo queda muy cuadradito y conveniente, pero por lo visto no tiene ningún fundamento
  64. #66 ¿Cuál de todos? Porque en esa época no había escasez de "verdaderos" profetas...
  65. #33 Me imagino a los que escribieron el antiguo testamento:
    -¿Cuánto tiempo anduvieron por el desierto?
    -No sé. ¿Unas 3-4 semanas?
    -Ok, pongo 40 años para no pillarnos los dedos.
  66. #42 Tenían JehováPS. Ni siquiera Dios quería los judios en Jerusalem. xD Ya hay que ser muy pringado para que no te quiera ni tu propio dios.
  67. #48 Lo de Isis y la virgen (véase también las vírgenes negras), y que su influencia haya llegado a nuestros días, es algo me me fascinó a niveles insospechados.
  68. #75 xD xD xD xD xD xD y tu llorando y escribiendo como el hermano lelo de Forres Gump
  69. #40 Vale, por un lado tenemos una cultura, como la egipcia, que parece que contaba todo lo que pasaba de forma bastante clara y que casualmente no habla de nada referente a Moisés, ojo, que era el hermano de Ramsés, es decir, que no solo se le debería recordar por la que lio sino por ser quien era y por otro unos escritos de más de mil años más tarde contando lo que pasó, ¿de quién te fías más?

    Ten en cuenta que si le cuentas una historia a alguien y pruebas a que se la cuente a otra persona y así sucesivamente a 20 personas es fácil que la historia cambie, imagina una historia contada de generación en generación durante más de mil años. ¿En serio no crees que en mil años no se puede desvirtuar lo que pasó incluso que sea totalmente inventada?
  70. #40 yo paro de leer cuando veo tu Nick, porque no dices más que gilipolleces. Pero creo que no voy a tener que molestarme más a partir de ahora.
  71. Justo arriba de este meneo tenemos que solo se conserva un vexillum del imperio Romano, nada mas y nada menos con lo valioso que eran para las colecciones de ricos y nobles de toda la historia pero la gente quiere que se conserven pruebas de personas que vivieron mucho antes, en circustancias muy dificiles. No les basta la tradicion oral y las consecuencias derivadas de sus actos pasados. Aqui no vale la navaja de Ockham
  72. #64 Si no lo entiendes es porque nunca has dedicado ni 5 minutos a ello para una investigacion rapida, entiendo que porque no te interesa pero aun asi lo resumo bastante, no fue una paloma, fue el Espiritu Santo, al cual se suele representar artisticamente con una paloma. Por eso en cuadros de la anunciacion aparece una paloma
  73. #59 Neron (emperador de Roma), solo 30 años despues de la fecha de la muerte de Jesus ya estaba culpando a los cristianos y persiguiendolos oficilamente y estos se dejaban asesinar por un mito al que nadie habia conocido, incluso los que decian haberlo conocido tambien preferian morir torturados, todo por hacer la coña. Todo muy logico
  74. #68 La Torá y la parte antigua de La Biblia y el Corán entiendo que son muy similares, al final todos creen en el mismo dios. Luego ya sobre Jesucristo cada uno tiene su versión, pero también todos creen en su existencia.
  75. #86 Reformulo la pregunta, como el espiritu santo ha embarazado a una mujer?
  76. #6 A mi la primera vez que me explicaron que la mayoria de mitos teologicos son comunes o copiados en todas las religiones fue con los paralelismos de las historias de Utnapishtim - Gilgamesh que son relatos datados sobre el 2750 AC (aparecen en un poema en el 2100AC). Desde entonces no acepto ninguna interpretacion literal de ninguna religion.

    Moises es otro personaje mas de la lista de reinterpretaciones ancestrales que acabaron en los libros cristianos y judios, que no dejan de ser enseñanzas utiles para pueblos iletrados. El daño social viene cuando las religiones y sus seguidores hacen interpretaciones literales de ficciones con moraleja para luego pasarse tanto las enseñanzas como la moraleja por el arco del triunfo.
  77. #87 Incluso se le confundía con Juan El Bautista, sería por mesías... Lo más aproximado que he leído es que Jesús podría haber sido un zelote (extremista judío) porque, ¿qué hacía el apóstol Pedro, un pescador, con una espada al cinto?), y que incluso Jesús y Barrabás fueran la misma persona (el bien y el mal). Pero todo son especulaciones, después de 2.000 años vetges tu qui t'ha pegat...
  78. #2 El primer testamento tiene un pase con sus genocidios, lapidaciones, tormentas de fuego y demás... pero el nuevo testamento es demasiado woke: Todo es buenismo, amar al prójimo y demás mierdas con un dios hippie, new age, afeminado. Al final con el apocalipsis lo arreglan un poco pero por el camino pierden a sus fans incondicionales.
  79. #79 no hace falta ni que sean negras. Busca la "estatua del tesorillo", una diosa fenicia con un niño en brazos encontrada en Sanlucar de Barrameda, y luego cualquier imagen de la Virgen del Carmen que son muy veneradas en Málaga. Literalmente es la misma "muñeca" con distinta ropa. Y ambas estaban encomendadas a la protección de los niños y del mar.
  80. #89 Pues porque tenía un pollote como un palomo y la, ehem, "virgen" dijo que el tío estaba muy bueno, lo que, en otras palabras, estaba como "Dios".

    En el conocido sex shop del Vaticano venden esta reproducción a escala del mismísimo Espíritu Santo que embarazó a la Virgen para llevar a cabo la liturgia de la Santísima Paja.  media
  81. ¿Realmente existió Superman? Lo importante no es si Superman existió o no, lo importante es que antes de superman los EEUU no eran la potencia mundial porque no tenían un personaje que lo escenificara...

    A la mierda se pueden ir todos estos flipados de la Biblia, de verdad.
  82. #85 El equivalente sería que no se conservara absolutamente ningún vestigio del imperio romano, no un particular objeto.
    Y lo de creerlo porque lo dice un libro que tiene más incongruencias que frases, no veo dónde está ahí la navaja de Ockham.
  83. #87 en una época con una tasa de mortalidad muy alta, dónde el salvajismo, el totalitarismo, las injusticias, las supersticiones, el fanatismo religioso y la maldad campaban a sus anchas, eso jodia la mente de muchos y ¿Morir plácidamente siendo muy viejo? Era pura fantasía. Luego morir por defender alguna creencia religiosa era algo tan natural como hoy morirse de un infarto.

    Además, no hay que olvidar que la propaganda era y es moneda corriente: ¿muere uno de los nuestros?
    escribamos que tuvo una muerte muy dolorosa y aún así mantuvo su fé. ¿No ha muerto nadie? Inventamos los mártires, total es imposible verificar y hay mucho mendrugo que se traga todo.
  84. #16 Probablemente si hacen una análisis genético de la población encontrarían la respuesta. Los verdaderos semitas son los palestinos y los israelís son en su mayor parte caucásicos.
«12
comentarios cerrados

menéame