edición general
329 meneos
2870 clics
¿Adiós al 'no show'? Un juez avala a un restaurante de San Sebastián por cobrar 510 euros por no ir a cenar

¿Adiós al 'no show'? Un juez avala a un restaurante de San Sebastián por cobrar 510 euros por no ir a cenar

Una sentencia del juzgado de primera instancia de San Sebastián avala el cobro de 510 euros por parte de un restaurante a un cliente que hizo una reserva para tres personas, para finalmente no presentarse ni cancelar la misma. La noticia ha sido aplaudida por el sector, pues sienta un precedente de cara a combatir el fenómeno conocido como no show, que supone un daño notable para los negocios de hostelería.

| etiquetas: gastronomia , hosteleria , cancelaciones , reserva , no show , juzgado
«123
  1. Adiós al "no show", bienvenidos al "dejarlos plantados" o "no presentarse" o ...
  2. Ahora a por los que piden cita en la seguridad social y no se presentan.
  3. En la propia sección de Reservas de la web del restaurante, liderado por el chef Paulo Airaudo, lo especifica de forma clara desde el principio:

    Operamos bajo una política de cancelación muy estricta para proteger nuestro pequeño negocio. Aceptamos cancelaciones o modificaciones del numero de comensales sin cargo hasta 96hs (4 días) antes de el día de su reserva, cualquier cancelación, modificación después de este tiempo o no presentarse el día de la reserva estará sujeto a una tarifa de €291 por persona.

    El cliente de este caso reservó una mesa para cenar para tres comensales, a la que nunca se presentaron ni avisaron para cancelar. El restaurante procedió a cobrarle 510 euros, ante lo cual este recurrió por parecerle desmesurada la penalización. Sin embargo, el juzgado ha dado la razón al local, pues considera que los 170 euros que se aplicaron por persona estaban acordes con el precio medio del menú que se servía entonces.
  4. #2 Los que no somos anglosajones no tenemos la suerte de poseer un idioma que puede expresar tantas cosas. Por eso la mayoría de Premios Nobel de Literatura son anglosajones, los demás pobrecillos nos tenemos que conformar con lenguas toscas e imprecisas.
  5. Yo nunca he ido a un restaurante de ese nivel de precios... (ni de un tercio!) pero estoy seguro que suelen tener lleno y que tienen cola de gente por si hay una anulación, así que reservar y no ir, ni avisar para permitir que vayan otros, les ha causado el perjuicio de no poder servir 3 menus, por lo que me parece correcto que los cobren.

    Es como reservar una habitación en un hotel: si no vas tienes que pagar, ya que te la tenían reservada y no han podido venderla.
  6. Me parece bien.
    Los no show los acaban pagando los demás clientes en un incremento de costos para cubrir esas perdidas
  7. #32 te amenazan por hacer la reserva? Pero si es política del restaurante, la aceptas o no, si no la aceptas no vas, es sencillo, está claro que es un restaurante que no es para todos
  8. #1 Personalmente un restaurante que por hacer una reserva me amenaza con cobrarme 500€ no me va a ver por allí ni me voy a exponer a que decida él si he cancelado en tiempo y forma o no.

    La tontería de los restaurantes se nos está yendo de las manos 170 € el menú? Venga hombre.
  9. #32 Hacen una reserva en un dos estrellas de la marca de neumáticos esa, la política de cancelaciones avisa de que tienes hasta 4 días antes para hacer cambios o cancelar. Que aplican bastante más por persona pero le han cobrado 170, un menú medio allí.

    Yo no me gasto eso ni loco (además de que soy más de asador que de platos con colores y más de dos preposiciones en el nombre del plato) pero el que reserva ahí se lo iba a gastar y mira, hacerse un poquito responsable de sus actos tampoco es para tanto.
  10. #32 barato me parece para un 2 estrellas, hoy ya deben rondar los 250€-300 el menú medio por persona en estos sitios, suerte tuvo el de la sentencia, supongo que es de hace años.

    Nota: si no tienes dinero para pagar estos sitios como yo, pues tampoco es que me preocupe la noticia
  11. #6 Sí. Eso ya existe.
  12. #5 Se escribe un whastapp o email, y queda como testigo de que anulaste.
  13. #12 Es cierto que saben inventar palabros con agilidad y es algo envidiable, pero éste no es el caso.

    "No show" no es ningún nuevo palabro, es un palabro de siempre "show", aparecer, personarse, con la negación delante "no".

    Es lo mismo que decir Adiós al "no personarse".

    Y es criticable usar palabras o expresiones anglosajonas para algo que hemos podido expresar siempre, como esta mamarrachada del "no show", o el running, o el fitness, etc.
  14. #3 ojo, que a mi mas de una vez he reservado por teléfono o por internet, para después anular, por fuerza mayor, por la misma vía varios días antes de la comida y a la hora que era la reserva llamarme preguntando que cuando iba a llegar.
  15. #8 eso descongestionaria las urgencias y las citas de primaria.

    Urgencia que no es urgencia: 50€
    Cita que no acudes: 100€
  16. Hay que anular 4 dias antes y si por alguna cuestion, es 3 dias antes, tengo que presentar justificante de mi medico, de mi empresa , de mi inidsposicin, de la muerte de un familiar, etc. Un abuso, es lo que me parece, 4 dias antes o cobrar 170 euros.
  17. #17 Si el restaurante cancela yo pediría el mismo importe que me cobrarían por cancelar yo.
  18. #57 Pero te quedarás sin probar la esferificación de espuma de trufa con toques cítricos. Y entonces qué.
  19. #2 A mi el término me confundió un poco, "no show", como que no hay "show" durante la cena? En este caso habría ayudado usar el término en castellano.
  20. Así que si reservo y cuando llego no tengo mesa puedo denunciar yo también no?
  21. #5 ¿Más de una vez?

    Joer qué mala chorra.


    No obstante, me lo creo.
  22. #16 Ok, cobras pero la comida mínimo me la pones para llevar :popcorn:
  23. #57 no hay más preguntas, señoría.
  24. #50 Soy de Donosti y conozco ese restaurante. El precio medio del menú, por persona, es de 400 y pico. Depende de la bebida de cada uno. Hablo de media.

    Aviso por si alguien por aquí reserva no se lleve un susto. Entiendo que les reclamaron los materiales y el lucro cesante descontando cocina y servicio. cc #48
  25. #39 y entonces un día tienes un sole fuerte y piensa no es nada ... Y no vas no sea que te cobran y luego resulta que si lo era .. o peor una madre apurada piensa que lo de su hijo de 2 añitos no es tan grave y no puede permitirse los 50 euros si es una tonteraib y le da un dalsy y luego .....

    En serio eso último NOOOOO
  26. #2 Aquí Borges explica el porqué de preferir el inglés al español
    twitter.com/bfcarlson/status/1645382039401816065
  27. #39
    Si me duele el estómago lo dejo porque no es nada, será el cocido que me sentó mal, o no?

    Nadie se tira 4 horas en urgencias por gusto.
  28. #27
    Como sabes que la urgencia no es urgencia?
  29. #57 A esos restaurantes no se va a comer. Para eso estoy de acuerdo en que puedes irte al menú del día o al burger king más cercano. Se va a disfrutar una experiencia para los sentidos, muchas veces de varias horas.
  30. #3 Podría aplicarse también a los que reservan cita en el médico o en las oficinas de la administración y no se presentan.
  31. #76 pues depende si cubrieron la mesa o no, pero cuando adquirieron la reserva aceptaron las condiciones que expone claramente que tú vas a pagar sino vas también seguramente sea un contrato vinculante para el juez
  32. Espero que no tomen nota de ello los concesionarios de coches ni las inmobiliarias.
  33. Me parece perfecto. Ya lo suelen avisar o cobran depósitos. Si no avisas con 14h de antelación lo pierdes.
    Ahora que si es 4 días antes me parece demasiado
  34. #48 Pero tendrían que cobrarles el beneficio perdido, no el importe del menú que no se comieron. Vale que te venden mucho humo, pero si el menú es de 170 € se supone que no todo es beneficio.
  35. #55 no sé yo... Pensaba lo mismo hasta que me puse a leer "El Hobbit" en inglés. A pesar de dominar bastante el inglés de uso común por temas de trabajo, me costó horrores avanzar con el libro ese, a pesar de haberlo leído anteriormente en mi idioma (ita) y en castellano. Y que se supone que es un libro para niños.

    Lo que quiero decir es que una cosa es el inglés de internet, bastante aguado y sencillo, ya que básicamente todo el mundo lo habla o lo chapurrea, otra cosa es el inglés "de verdad".
  36. #54 Yo tampoco me voy a hoteles caros, pero entiendo que si reservas una habitación y no vas, y en sus términos y condiciones de reserva te avisen, pues te la cobren igualmente.

    Etc. Estas son mis condiciones y este es el trato, si lo aceptas, no te quejes.
  37. #72 ¿Un juez? . Y en este caso ha dicho que NO es desproporcionado.
  38. #48 Por tener, tengo dinero pero no me gasto eso en comer ni loco. Por ese dinero se me ocurren experiencias mucho más placenteras :troll:
  39. #71 Entonces está bien limitar los precios en los negocios privados que tú consideres?
  40. #3: Lo que sí estaría bien es que si el restaurante logra encontrar comensales a última hora, que la penalización sea menor.
  41. #72 Si, sería desproporcionado. Aparte, cualquier cualquier cláusula que contravenga la legislación vigente es nula y te la puedes pasar por el forro tranquilamente por mucho que la hayas aceptado y firmado con tu propia sangre ante notario.
  42. #2 hagamos un simpre y nos cargarán 510 euros en la Centurion :shit:

    Creo que es el mismo restaurante que tuvo otra polémica con el pincho de tortilla:

    www.meneame.net/m/actualidad/cliente-denuncia-cobren-75-euros-dos-pinc
  43. #12 Lo mío era ironía. "No show" es una expresión bastante pobre lingüisticamente, creo yo. Con decir alguna de las expresiones mencionadas por #2 valdría.
  44. #7 [ironic mode off]
  45. #23 lo mío tampoco iba en serio eh? :-D
  46. #18 cuidado con los de The Fork que meten restaurantes sin ni siquiera saber el propio restaurantes que estan incluidos.
    es.trustpilot.com/review/eltenedor.es
  47. #32 Bueno algunos sitios son más que un menú, igual que alguien está dispuesto a pagar 90€ por escuchar a otro hablar o 400€ por un concierto o más por un partido de fútbol. Nadie obliga a ir a esos sitios y nadie te devuelve el importe una vez adquirida la entrada

    Personalmente si has reservado en un sitio y no apareces me parece genial que te casquen, y estoy seguro que estos sitios si llamás con un tiempo razonable hasta hacen la vista gorda pero en la web se curan en salud 96horas y si tú lo aceptas sabes a lo que expones.
  48. #14 por curiosidad, puedes concretar? No me ha pasado exactamente eso, pero sí "hacerme el favor" y buscarme una mesa para cinco.

    Lo digo totalmente en serio, no sé cuáles son nuestros derechos en ese aspecto y qué podemos exigir. Y no sé si la excusa común de "es que las anteriores mesas están tardando más de lo previsto" es válida.
  49. #89 ¿O cuánta temperatura y síntomas para ir a urgencias? Yo la última vez que subí de 38º era por mononucleosis, me desperté con 38.5º y sudores, fuimos del tirón a urgencias, tenía inflamación de hígado y bazo, y tuve terminantemente prohibido tomar paracetamol, pero #59 cree que son 39º tampoco se justifica.

    Llegan mis padres a hacer caso a estos consejos, y lo mismo termino sin bazo. A quien esté enfermo, tenga la más mínima duda sobre su salud, y no le den cita en las siguientes 24h, que tire a urgencias, que ya le harán un triage al llegar.
  50. #32 Depende del local, conozco un par de sitios donde sirven menu comida o cena con pre-preserva 50% (no recuerdo cuantos dias era para la cancelacion). Sirven con producto local perecedero y solo entran 20 personas, con lo que si no aparecen 10 les has jodido toda la semana... eso si, calidad/precio le da 100 patadas a los que cobran el doble asi que ahi lo veo logico, no es muy distinto de la reserva de un vuelo, un alquiler o similar.
    Otra cosa es que tengas un local para 200 personas con dieciseis franquicias y encima vayas de pobre, no jodas.
  51. #59
    Si vas a urgencias no te saltas las pruebas del especialista, que yo sepa. No creo que nadie con un rehuma vaya a urgencias y le atienda el rehumatologo y le diga : ah, si estas pruebas que tenias no urgentes, te las hacemos ahora.

    Si, es "gratis" pero estar 4 horas o mas... no estas si no estas bien jodido.
  52. #15 si, en concreto 2 veces, la ultima vez hace 1 mes, anulé por teléfono, que era por como había reservado. La otra, al poco de terminar los confinamientos y cuarentenas y fué por la página de the fork, y ni siquiera habían revisado la anulación.
  53. #26 esas son las condiciones de ese restaurante, los clientes están en su derecho de no reservar e irse a otro que tenga políticas de reservas más flexibles.
  54. #32 pues no reserves.
  55. #32 No vayas... cómo yo. Y 170€ es hasta barato comparado con otros restaurantes de lujo.

    Pero igual que hay un coches de lujo, viviendas de lujo, habitaciones de hotel de lujo... hay restaurantes de lujo. Y si los hay es porque hay gente que los paga.
  56. #32 Yo los pago encantados. Por eso tu opinión personal no es relevante (ni la mía tampoco).

    Es un restaurante pequeño, en el que se sirven pocos menús y caros (caro con respecto a lo que cuesta la media) para costear los gastos de personal y obtener una ganancia. Si no vas, ese gasto lo tienen que repercutir en los otros menús. En vez de eso, prefieren que la gente incívica lo pague por subnormales.
  57. #32

    Mucho se critica los restaruantes, pero luego bien que pagamos 200 euros por una camista de Messi, una entrada al fútbol, o a un concierto de Madonna.
    Que para tí haya otras cosas o experiencias más plancenteras, no significa nada.

    Me parece un argumento pobre y muy infantil.
  58. Te cobran si cancelas la reserva a 4 días de la cena. Me parece abusivo. Si es un sitio demandado seguro que les reservan otra vez la mesa y más si implementan una lista de espera. 24h de antelación se entiende pero 96... Y si no lo es ¿que más les da que la cancelen? Por otro lado, si es el restaurante el que cancela ¿va a indemnizar al cliente? ¿y si la calidad no es la anunciada?
  59. #12 No show no es ninguna “palabra inventada”. Es literalmente una descripción del hecho. Es el equivalente exacto al “no presentarse” de #2.

    La única diferencia es el batallón de imbeciles (yo el primero aunque menos que muchos) que usamos expresiones en inglés porque… eso… somos imbeciles.

    Eso sí…. Como a alguien de provincias se le cuele alguna palabra en su idioma co-oficial… desatamos el infierno.
  60. #32 Pues me parece tan bien que no vayas como la política de cancelación de cada sitio.

    Seguramente tu no eres el tipo de cliente que ellos quieren ni ese es el tipo de restaurante que tu quieres.

    Así que cada uno lleve su negocio como le parezca y que cada uno acuda a los negocios que le parezca mejor.
  61. #1 Es algo relativamente común en la restaurantes caros. Generalmente, si no te presentas o no avisas con suficiente antelación (normalmente 24h o 48h) te cobran el precio completo del menú.
    Me ha ocurrido dos veces que he tenido que cancelar una reserva con poca antelación por una emergencia y las condiciones están claras desde que haces la reserva. De hecho, una de las veces me libré por los pelos de pagar.
  62. #61 Si el sitio está generalmente lleno, las pérdidas derivadas de que no avises son prácticamente el 100% del precio del menú, porque los gastos de personal y local los asumen igualmente, y la mayoría de preparaciones de este tipo de menús se hacen con varias horas de antelación. A lo sumo, descontar el precio del vino.
  63. #2 Lo primero que pensado era "algo que no es un espectaculo", jodo con los anglicismos
  64. #242 Lo mío fue un flemón. Al parecer estaba empezando a desplazar la laringe... y si evolucionaba mal, pues la espicho. Por suerte no pasó nada, drenaron y listo. En 3 días en casa.
  65. #19 bueno, tb por logica las raras se visualizan mas porque son las que se comentan.
    No es que " una vez llame para cancelar y no tuve ningun problema " de para mucho comentar
  66. #32 lo de que cobren por sus servicios es un tema aparte, que puede ser por muchas razones.

    En Europa, e un restaurante media bueno, no es raro dejarse hoy en día 100 euros por barba.

    La diferencia notable es que al personal de la restauración le pagan mucho más en muchas partes no turísticas de Europa que por ejemplo, España.

    Como pequeño negocio me parece razonable que una reserva tenga ciertas condiciones. Sobretodo si ofrecen productos selectos t frescos a la vez.

    No todos los negocios son multinacionales que se pueden permitir perdidas por cosas así
  67. #6 Por supuesto.

    Si es un restaurador que se precie, te guardarà la mesa a su coste el tiempo que tengan en su política.

    Más de una vez me he visto pidiendo mesa, ver todas reservadas y nadie en ellas, y el restaurador teniendo que joderse porque tal vez la mitad no aparecen.

    Pensad en lo que conlleva llevar un restaurante, son muchas cosas a cuadrar.
  68. #2 Abogo por el "no ir"
  69. #57 Como digo muchas veces, ahi no vas a comer, vas a degustar y luego a cenarte un chuleton. Si tienes el olfato mas entrenado que un perro antidrogas y el paladar mas fino que un bisturi de cirujano te puede interesar, pero si como yo no distingues vaca de burra pues no.
    En todo caso me declaro fan de los restaurantes donde despues de las "chucherias" el camarero te dice sonriendo "este es el plato principal, esta incluido volver a servirlo"
  70. #173 Además, si la mesa estaba reservada no pudieron ocuparla al estar a la espera de si venían o no, mas beneficio perdido.
  71. #15 Eso es MNM, aquí a la peña le pasan cosas rarísimas y además con mucha frecuencia.
  72. #30 vaya por Dios, otro comentario karmawhore
  73. #42 la gilipollez la has dicho tu.
    Chao :-)
  74. Joder, anular con 4 días de antelación no me parece nada razonable. En 4 putos días pueden pasar muchas cosas. Y si se supone que es un restaurante con fuerte demanda no creo que tengan problemas en llenar una mesa en un par de días.
    Tan deplorable es dar un plantón como abusar de esta manera.
  75. #32 No vayas. Está claro que si 170€ te parece caro por un restaurante así, es que ese restaurante no es para ti.

    Por suerte, hay muchos otros restaurantes.
  76. #6 Por supuesto. Sería un caso extraño, pero podrias reclamar.
    Aquí el rte cobra 3 cubiertos que ha dejado de ingresar.
    De hecho su menu es de 290€ + Vino = 350€ mínimo.
    Poco le ha cobrado, para lo que ha perdido.
  77. #32 También se pagan esas cantidades por las entradas de fútbol, de conciertos, los bolsos de lujo, el arte... Cada uno que se gaste el dinero en lo que quiera.
  78. #118 Si tienes una mesa reservada y te presentas a la hora acordada, el restaurante tiene la obligación de dártela. Si por algún problema no la tienen, pueden pedirte que esperes y tal vez compensarte tomando algo (gratis) mientras tanto o algo así. Si definitivamente no te dan mesa, puedes resignarte e ir a otro sitio, pero si quieres puedes pedir el libro de reclamaciones y obligatoriamente te lo deben dar. Allí puedes escribir una reclamación formal. No creo que te abonen dinero, pero el local puede ser sancionado si es algo que hacen frecuentemente. Por otro lado, existen muchas plataformas digitales donde puedes publicar una valoración sobre restaurantes y allí puedes exponer tu queja en público.
  79. #3 eso justo es lo que hacen las empresas eléctricas cuando tenemos algún vecino que "pincha" la luz y presume de que roba a las eléctricas, cuando en realidad esta robando a todos los vecinos conectados al mismo trafo que suele ser el mismo bloque
  80. #34 Pues es sencillo.
    Si estoy con fiebre en mi casa me tomo un paracetamol y no voy a dar por saco al centro de salud.
    Si me caigo con la bici y me sangra la pierna voy a que me la vea un médico y un enfermero me la cure.
  81. #39 Sinceramente, si me caigo de la bici y tengo las típicas raspaduras, a menos que me haya partido la pierna o me haya hecho algún destrozo, soy capaz de limpiar la herida y curarla sin problemas. Lo de estar con fiebre lo veo más grave para que lo tenga que revisar un médico y más si no hay motivo y de golpe un día te levantas con fiebre...

    Al final el saber si es o no 'urgente', no es tan sencillo.
  82. #39 ¿Cuánta sangre tendría que salir para ir a urgencias?
  83. #55 ¿De dónde sacas eso? En la mayor parte de las comparativas que he visto yo, el inglés es uno de los idiomas con mayor riqueza léxica. Contar las palabras de un idioma es difícil y controvertido, pero si hay algo que se puede decir sin demasiado riesgo es que el inglés tiene más que el español, al igual que el español tiene más artículos o formas para conjugar un verbo.
  84. #58 tambien podrían compensarnos a nosotros si nos dan cita a una hora y no te atienden a esa hora :roll:
  85. #41 ¿4 horas? ¿Dónde son esas urgencias? Porque las tres últimas visitas de familiares han sido de 12-14 horas... xD
  86. #32 tiene su justificación que te cobren si no vas y me da envidia yo no poder aplicar algo similar, hay mucho hijo de puta suelto.
    Yo vendiendo libros descubrí una "casualidad". Cuando coinciden que hay subastas extraordinarias de todocoleccion y tengo algún libro raro yo a la venta y alguien lo pone a subastar "casualmente" me hacen el pedido en otro portal para pagar por paypal/transferencia, estoy obligado a retirarlo de los portales en lo que vendo y nunca lo llegan a pagar.
  87. #27 De acuerdo en los casos donde la gente no va a la cita. Pero si me dan cita dentro de un mes me multarias por ir a urgencias ? Los sanitarios dicen que no hay que automedicarse ni autodiagnosticarse, entonces como se si es una urgencia si no voy y me lo dice el medico ?
  88. #12 Quizás porque el inglés tiene una riqueza léxica bastante menor que el español y no hace falta inventar palabras que ya existen.
  89. #78 es un término que se utiliza bastante en el turismo (principalmente en hoteles o presentaciones en un medio de locomoción previo a comenzar un viaje).

    Supongo que estará ahora aplicándose en restauración
  90. #7 los anglosajones saben inventar palabros, y nosotros quejarnos porque no se nos ocurren primero
  91. #3 Vaya por dios, a ver si algún día del año le va muy bien al del restaurante y le baja la cuenta a los clientes.
  92. #27 Con la atención primaria saturada, si empiezas a obligar a pagar por las urgencias que no lo son, lo único que vas a conseguir son follones muy grandes.

    Y sobre lo de no presentarse, primero te tienen que levantar el teléfono para poder cancelar, que no todas las citas se pueden cancelar por internet.
  93. #27 yo hace años que lo hablo con mi mujer. 1 o 2 euros por consulta de guardia no urgente y se descongestionan las urgencias españolas para ayer.

    Y si, idem con la gente que pilla consulta por deporte y luego fallan la mitad de las citas del día
  94. #32 Y la relevancia de este comentario es cero. No vayas. Pero si vas, atente a las normas que tienen.
  95. #32 Lo típico que se dice de todos los productos de lujo. Según las aficiones de cada persona, en unos casos lo dicen unos y en otros casos lo dicen otros.
  96. #16 en los hoteles si que deberían limitar esta práctica, que te cobren una noche pase, que te cobren una quincena entera es una barbaridad.
  97. #20 40 Mmmm, creo que nunca jamás me ha pasado eso de reservar en un restaurante y que me avisen para cancelarme la reserva que yo había hecho.

    ¿Es normal? {0x1f610}
  98. #75 Mimadriña...
  99. #32 no te amenaza, te avisa que en caso de que no avises con 4 dias de antelación, te cobraran una penalización, como en un hotel, al igual que en los hoteles, tienes la opcion de ir a otro que tenga una politica de cancelacion "flexible", puedes hacer lo mismo con este restaurante
«123
comentarios cerrados

menéame