edición general
250 meneos
804 clics
Los fabricantes lo tienen claro: el principal problema para la popularización del coche eléctrico en Europa es la infraestructura de carga

Los fabricantes lo tienen claro: el principal problema para la popularización del coche eléctrico en Europa es la infraestructura de carga

Los planes de la Unión Europea para prohibir la venta de automóviles nuevos con motor de combustión interna (exceptuando aquellos que funcionen exclusivamente con e-fuels) a partir de 2035 podrían fracasar por la lenta expansión de la infraestructura de carga, que no está avanzando al mismo ritmo que las ventas de coches eléctricos.

| etiquetas: infraestructura , carga , vehiculo , electrico
Comentarios destacados:                                  
#1 Pues si, porque el problema del precio de los coches lo solucionaran los chinos. :troll:
  1. Pues si, porque el problema del precio de los coches lo solucionaran los chinos. :troll:
  2. Menuda chorrada. Los altos precios de los vehículos seguro son un aliciente ...
  3. Los fabricantes de cargadores de coches lo tienen claro: el principal problema de la popularización del coche eléctrico es el precio de los vehículos.
  4. El problema de los precios altos se soluciona (en parte) dejando de hacer SUVtanques y haciendo coches.
  5. El problema es de otro.
    Siempre
  6. #4 Los fabricantes hacen lo que el cliente pide. La culpa ahí es de los acomplejandos que necesitan un Suv por que lo tiene su vecino.
  7. Que mala suerte. Justo me estaba por comprar uno! 
  8. #1 He pensado exactamente lo mismo cuando leí el título.
    xD
  9. #7 Bueno, igual este año (o sí).

    Pero hay opciones que empiezan a ser interesantes ya también en precio.

    Aquí ejemplo para los más "nostálgicos":

    El Renault 5 eléctrico llegará en 2024 por 25.000 euros
    movilidadelectrica.com/renault-5-electrico/  media
  10. #3 el problema va más allá. Un eléctrico puro necesita una plaza de garaje que cuestan un cojon más luego la instalación del cargador. Si juntas un coche que no es barato con un parking que tampoco lo es acabas “solucionando” por 60.000€ lo que antes solucionabas por 20.000.
  11. Pretender tener una estructura sobredimensionada es una tonteria, la demanda hara crecer la oferta.

    De dos años hasta ahora los puntos de recargar se han multiplicado y se puede ver en las aplicaciones que hay disponibles. He viajado por 5 comunidades del norte en el ultimo año y no he tenido ningun problema de recarga.

    De todas formas en mi dia a dia y en viajes de menos de 350km solo recargo en salida y destino. Un viaje habitual que suelo hacer el fin de semana es de 180km y no cargo en todo el fin de semana, solo antes de salir y al llegar.
  12. #6 Si eso fuera cierto, cuando un cliente busca algo que no sea un SUV tendrían algo por ahí. No subestimes las peticiones inducidas por publi.
  13. Bueno, ya acabará solucionándose. Cuando empezó el coche de gasolina tampoco habría una red de gasolineras tan extensa como la actual.

    Por cierto, creo recordar que las primeras gasolineras tenían unos tiempos de repostaje bastante lentos, como ocurre ahora con la carga eléctrica.
  14. #12 Yo me he comprado dos coches en los últimos siete años, y ninguno es un SUV.
  15. No, no lo es, las motos tienen baterias extraibles que te puedes subir a casa a cargar y no se venden tampoco.

    El problema es que cuesten cinco mil euros por una supuesta 125 que no llega a 90 km/h.
  16. #8 Desde principios de año hay un auténtico aluvión de noticias con declaraciones de los fabricantes desincentivando la compra de coches eléctricos mientras que las ventas no paran de aumentar.
  17. #2 El problema principal es no tener aparcamiento propio para cargarlo.

    Los coches son caros, todos los coches, pero se siguen vendiendo.

    #11

    #13 La red de cargadores solo solucionan una parte del problema.
  18. #10 ¿Por qué para un eléctrico es necesario una plaza de garaje y para uno de combustión no?

    Precisamente, si existieran mas cargadores públicos (a ser posible rápidos), sería más accesible tener disponibilidad de carga eléctrica allá donde decidas aparcar en la calle
  19. Que no hay opciones viables por 15.000 euros no... los enchufes? Valiente sacos de mierda
  20. #18 ¿es una broma? porque un eléctrico se quiere cargar en casa y uno de combustión no.
  21. #17 Cuando Ford creo el Ford T necesito duplicar el sueldo a sus empleados para que fueran los primeros en comprarlos, con los años hemos visto como el precio ha ido bajando.

    Te recuerdo que los primeros coches electricos en condiciones, fueron los Tesla, concretamente el Model S, mas de 100.000 € en su dia. Hoy en dia, 13 años despues estan por menos de 40.000€. El siguiente modelo sera de unos 25.000€. El Skoda electrico nuevo que se fabricara en España sera un utilitario de 25.000€.

    En mi caso con ayudas me costo 35.000 y me estoy ahorrando cada 2 años unos 5.000€, por lo tanto en 4 años 10.000, en 6 15.000 y en 8 es como que me hubiese costado 15.000€ (20.000€ de ahorro.)
  22. #15 Kawasaki z-e1(prácticamente una 125 por prestaciones) : 8450 €, de la misma marca una z500: 6250 €...
    Lo ponen difícil una CB125R: 4925€ y es una 125 de las caras...
  23. #9 Es caro y la autonomía insuficiente
  24. #20 Cargar el vehículo eléctrico en cargadores públicos, aún sale un 30 % más barato en "combustible" que en uno de combustión.

    Ahora, si de verdad quieres notar una diferencia abismal, pues cargar en casa te saldrá más barato.

    Pero es absurdo el preferir aún un vehículo de combustión y tener que llenar el depósito a un precio un 30 % más caro (50 o 60 % más caro en gasolina) que el cargar un eléctrico, que te sale más barato, sólo porque si lo cargaras con electricidad de casa te saldrá aún más barato. :shit:

    Un eléctrico no "se quiere cargar en casa". Un eléctrico es aún más barato si lo cargas en casa.

    Pero aún cargándolo en la calle, será más barato que un vehículoo de combustión.


    No entiendo en absoluto tu razomiento.
  25. #1 Y a medio plazo probablemente también el de la carga. Aquí seguiremos llorando sin hacer nada porque hay que seguir con la gasolina que lo dice Donaldo Trumpo.
  26. #21 Lo que he dicho es que el problema no es el precio del coche, si no la falta de garajes, y eso es de muy difícil solución.
  27. #26 Bueno, que yo sepa en paises del norte donde hiela mucho, los coches tienen enchufes en la calle para que no se congelen.

    El problema son las administraciones que tienen que ponerse las pilas.

    Pero si, lo mas normal es que sean primero los garajes los que se llenen de coches y mas tarde los puntos de carga desatendidos en la calle.

    Depende de como sea tu vida puedes vivir sin punto de carga, conozco a varias personas que por su forma de vida tienen o cargador muy cerca de casa o cargador en el trabajo.
  28. #24 igual es que la gente no quiere estar 2 putas horas viendo cómo se carga el coche en la calle.

    Llámame loco.
  29. Vaya!. La siguiente afirmación será que el agua moja....
  30. #27 "Tienen que ponerse las pilas" :hug: :-D
  31. #13 no es igual ni de lejos.... No existe aún tecnología que supere a repostar petróleo. Pero se han tirado de cabeza a venderte el eléctrico
  32. #11
    "He viajado por 5 comunidades del norte en el ultimo año y no he tenido ningun problema de recarga. "

    El problema es que cuando suba el numero de coches electricos si que vas a tener problemas.
  33. #24 Mira la calle, mira cuantos coches hay afuera aparcados y dime con logras tener cargadores publicos para todos ellos.
    Por que además no esperes que la gente los cambie de sitios una vez estén cargados. Solo tienes que ver los Centros comerciales, los aparcan los enchufan y 6 horas despues ahi siguen
  34. #4 ni de lejos.... Mira EEUU con sus coches a 25l/km....Aquí el problema es que, en mi opinión, están metiendo una nueva tecnología con calzador
  35. #10 Salió por aquí un artículo que decía que en España el 45% de los coches tienen plaza de garaje, es decir casi la mitad de los vehículos ya tienen un problema solucionado, el otro 55% tendría que cargar fuera, frente al 100% de los térmicos que tienen que ir a gasolineras.

    Así que es una cuestión de ver las cosas, para quien no quiere cambiar cualquier impedimento es un obstáculo insalvable, pero para empezar el cambio ya es un principio, no todo el mundo puede depender del eléctrico a día de hoy, pero dentro de 10 años la tecnología avanzará y en 20 habrá avanzado aun más.

    Llevamos 100 años de térmicos, y parace que ahora hay que cambiar al eléctrico en 3 días, o si no no vale.
  36. #11 "la demanda hará crecer la oferta." eso es relativo. tal como yo lo veo es un bucle.
    Quien compra un coche sino hay dd cargarlo? Yo no.
  37. #20 hay proyectos para poner cargadores electricos en farolas. Obviamente es carga muy lenta (1,6kwh o similar), pero es mejor que nada.
  38. Bueno, estos dicen lo que les conviene para trincar subvenciones, claro. En mi opinión, os principales problemas del coche eléctrico, no necesariamente por este orden, son su precio, su autonomía y la obsolescencia de las baterías.

    - Ignoro cómo de fácil es hacer coches asequibles ya que no sé si es culpa de los márgenes o de que son vehículos caros (recuerdo cuando nos decían que estos coches eran más sencillos).
    - Su autonomía los hace inviables para desplazamientos medios-largos. Eso sin contar lo que se tarda en cargar una batería y los problemas que eso genera respecto a situaciones como "operación salida de vacaciones".
    - La batería es muy cara y, dado el desembolso inicial, es inviable para la mayoría de los hogares pensar en sustituirla a los 8-10 años (este es el último dato que yo manejo)

    Cuando estos problemas se mitiguen, si es que eso es posible, despegará del todo el coche eléctrico. Ponernos a luchar por el a favor o en contra por motivos viscerales es ridículo.

    PD: He leído por ahí algo sobre baterías extraíbles. Yo imagino baterías en plan "bombona de butano" y las "electrolineras" cogiendo tu batería gastada y poniéndote otra. Eso sería muy pero que muy buena idea. Lo malo es que ahora mismo avanzamos decididamente en la dirección opuesta.
  39. #28 loco.
  40. #11 Entonces la demanda de pisos asequibles, aumentara la oferta? xD.
  41. #23 Yo pienso lo mismo que tú.

    Pero atractivo parece ser para el personal:

    El Renault 5 E-Tech tiene una lista de espera de 50.000 personas
    www.motor16.com/electrico/el-renault-5-lista-espera-50000-personas/
  42. #32 Te imaginas ha alguien hace 100 años diciendo: "El problema es que cuando suba el numero de coches sin caballos si que vas a tener problemas."

    Segun aumente la demanda, aumentara la oferta. Mirate la aplicación Electromaps y veras que hay miles de puntos. Pero es mas, lo normal es no usarlos, yo tengo enchufes en mi casa del pueblo y no tengo ningun problema.
  43. Bueno, pero no solamente estaciones de carga publica, la gracia esta en cargarlo normalmente en tu casa. Y en España el 70% de los coches, duermen en la calle.
  44. #9 ¿25.000€ con ayudas?
  45. #33 Por que además no esperes que la gente los cambie de sitios una vez estén cargados.

    Esto es tan facil de solucionar como poner multas a quien abuse.
  46. #6 No, los fabricantes fabrican lo que les interesa vender, porque es lo que les da mayor beneficio... no son una ONG...
  47. #26 Yo vivo en un edificio con garaje (compartido con otros edificios), habrá como cien coches, y no he visto ni un eléctrico. Hay un par de Mercedes híbridos enchufables, pero no han puesto cargador, supongo que el motor eléctrico lo tendrán de adorno. Y no es cosa tampoco de dinero, que Mercedes y Porsche SUV gigantescos no faltan en ese garaje.

    No digo que lo de los garajes no sea un problema, pero hay mucho problema de mentalidad también.
  48. #40 Si quieres te hago un dibujo, si cada vez hay mas usuarios que necesitan cargar y pagan por ello no dudes que saldran varios miles mas de puntos de recarga.
  49. #21 estas asumiendo que tu coche va a durar 8 años sin un cambio de batería. El problema es que algunos fabricantes valoran sus baterías como medio coche, con lo cual como tengas que hacer dicho cambio, puede que tus cálculos no sean tan positivos.
  50. #9 Me quedo con el Twingo electrico, puede ser nostalgia ya que tuve un Twingo 1.2 16V  media
  51. #35 Para mi lo es, no tengo donde cargarlo, es mas caro y no hago tantos km. Como para amortizarlo. De momento no me es una opcion, y no odio los EV, al contrario, estoy interesado desde hace años.
    A lo mejor en unos años, cuando haya segunda mano baratos, cambiar la bateria no cueste mas de 10000 pavos y tenga donde cargarlo. De momento sigo con mi termico y mis 10.000km anuales (antes hacia mas, no se en el futuro).
  52. Clarisimo ... La culpa siempre es de otro nunca es mia.
     
  53. #2 Con las ayudas el MG4 se te queda en unos 19K.

    El problema es donde cargarlo.
  54. #15 #22 Pues yo no tengo ni idea de motos ni de sus precios y prestaciones, pero sí que os puedo contar que fui a Pekín en ¡2015! y estaban las calles llenas de motos eléctricas... Así que algo tenemos que estar haciendo mal.
  55. #45 Llegas a las 23:00 lo pones a cargar y bajas de madrugada o multa?
  56. #9 El Dacia Spring mas caro por tener una aire al R5
  57. #24 ufff, a lo mejor es que estás ofuscandote y no entiendes lo que te dicen, pero creo que el comentario de #20, #28 o #33 es claro y conciso: la gente normal no vive en el país de la piruleta en el que tiene todos los días 10 minutos de coche y luego lo deja por la noche cargando en casa. La gente tiene necesidades propias, como recorrer grandes distancias en ocasiones y no quiere estar 3 putas horas parado en una gasolinera entre Valencia y Madrid. Ni tiene una plaza de garaje con un cargador.
  58. #36 Eso pasaba hace 15 años. Hoy en dia hay miles de puntos de recarga y millones de enchufes en garajes, en casas bajas,....

    NO HAY FALTA DE PUNTOS DE RECARGA
  59. #35 no es tan sencillo. La gente que tiene garaje puede no tener acceso a la electricidad. Es lo más habitual. Electrificar un garaje de una finca puede costar un pastizal y si solo 2 vecinos tienen un coche electrico, es normal que los demás lo rechacen en la junta de vecinos.
  60. Y de la mejora del transporte público mejor no hablamos ¿no?
  61. #28 Puedes aprovechar el tiempo que lo dejas aparcado para irte a hacer tus cosas. No hace falta que te quedes mirando como se recarga. :-D
  62. Y teniendo dónde aparcar el coche también surge otro problema: A un amigo le pedían casi 2.000 euros sólo por instalar el cargador en un edificio plurifamiliar (bloque de viviendas), hizo cálculos y era lo que gastaba en gasolina en tres años (60 al mes). Se ha comprado un combustión, y con la diferencia de precio con el eléctrico tiene la gasolina pagada para más de 12 años (A la edad que tenemos, ya le habrán retirado antes el carné :-D)
  63. #1 viajando por ahí es más barato alquilar un electrico no? ademas que lo puedes meter en todas las ciudades -con coche de gasolina empieza a ser imposible viajar-
    Yo la ultima vez no lo cogí precisamente poruqe no sabía donde repostar a medio camino osea que el argumento del artículo no es descabellado.
  64. #9 Autonomía: "400 km en WLTP", lo que traducido al mundo real en el que no debes apurar la batería ni cargar al tope, significa que en realidad puedes hacer 250km. Luego 3 horas de espera en el culo del mundo. ¡Gran plan! (para los urbanitas os sonará genial con tanto colorcito, pero pensad que no solo vivís vosotros en este país).
  65. #1 A ver si el quid de la cuestión va a ser poner un punto de carga en la puerta de casa y ....."TACHÁN".... te aparece un coche eléctrico desos que valen 30 mil pavos o más.... y nosotros aquí sin enterarnos...... xD xD
  66. No hace falta ser un experto, la verdad...

    #6 Eso no es del todo cierto, los fabricantes saben mejor que el cliente lo que quieren que el cliente compre. Tu puedes creer que estás comprando un SUV de forma voluntaria, cuando has sido condicionado, por mas que tu creas que no.
    Ve a vivir a una zona de pasta y mira los coches, veras si hay o no hay condicionamiento social... La gente compra el discurso de "Eres mejor por tener X", es objetivamente indudable

    #31 Como siempre van tarde, siquiera ahora que esto "no hay quien lo pare" (ya veremos) están moviendo un dedo por poner zonas de carga por todas partes, pero es que también a eso tienes que sumar el problema de aparcamiento de las grandes ciudades, que no puedes "bloquear" aparcamientos y seguramente, cuando quieras dejarlo para cargar, la plaza va a estar ocupada por otro, eléctrico o de combustión.

    #32 mas demanda, mas oferta

    #38 Su autonomía los hace inviables para desplazamientos medios-largos. Eso sin contar lo que se tarda en cargar una batería y los problemas que eso genera respecto a situaciones como "operación salida de vacaciones". falta añadir "del tirón"
    Si te organizas bien paras a comer y cargas mientras, que tampoco hay necesidad de hacerse un Madrid - Santander a la puta carrera.
    A lo mejor estamos demasiado acostumbrados a hacerlo todo ya y para ya y hay que volver un poco al modelo de tomarse las cosas con un poco de calma.
  67. #49 ¿Estas asumiendo que el motor de tu coche de combustión va a durar 8 años?

    8 años es el periodo de garantia de la bateria y motor. Estoy asumiendo que mi bateria va a durar mas que el coche.

    Algunos os habeis quedado en los vehiculos de hace 13 años, que no tenian baterias gestionadas por software, que no se calentaban o enfriaban, que la composición quimica no estaba optimizada,... vivis en el pasado.

    Cambiar la bateria es algo muy raro actualmente, tan raro como cambiar el motor de combustión (que tambien sucede), hoy en dia puedes monitorizar las celdas, ver su balanceo y cambiar solo las necesarias.
  68. #60 Es super sencillo, yo tengo plaza de garaje con cargador, además pedí la subvención para la instalación.

    Antes de instalarlo, pensaba aumentar de 3'7kw a 7kw la instalación de la vivienda, pero después de más de un año, he descubierto que no lo necesito, el coche se carga perfectamente para el uso diario sin necesidad de aumentar la potencia de la instalación, así que al final se reduce a la simple instalación del cargador.

    Además no se puede denegar la instalación del punto de carga por ley, basta con informar de ello.
  69. #1 xD xD xD
    Muy fino... y punzante
  70. #54 Yo fui en el 2009 y llevé varias allí (en el sur del paìs en Guilin y Yangshuo)

    Pero iban por el carril bici, separadas de los coches y limitadas a 35 km/h. Y miré precios y eran modelos que costaban doscientos eur en las tiendas (por entonces creo que eran baterìas de plomo)
  71. Los 40000 euros del más barato no tienen nada que ver ..
  72. Me parece que claro no tienen nada a parte de, como siempre, pedirle a papá estado que invierta dinero a ver si así consiguen algo.
    Estos del libre mercado molan mucho.
  73. #9 25.000 mortadelos para poder hacer.... 300km por carga (con suerte) en un coche minúsculo.

    Como tenga que funcionar la cosa a base de esos telares, estamos apañados.
  74. #17 conozco a uno que no tiene garaje y sí coche eléctrico, y se va a pasear al carrefour por las tardes para cargarlo un poco gratis. Un rollazo, yo prefiero para eso, si puedo, moverme en autobús
  75. #69 Pues claro que asumo que un motor de combustión dura 8 años! Y coches de 20 años también he tenido. La experiencia de mucha gente con motores de combustión es que duran décadas. La experiencia de mucha gente con baterías es que duran pocos años. "Por norma general y tal como indican los fabricantes, las baterías más sofisticadas pueden llegar hasta los 3.000 ciclos de recarga. Esto, traducido a kilómetros recorridos, significa que puedes recorrer hasta 200.000 kilómetros aproximadamente con la misma batería" (fuente: www.race.es/cuanto-dura-bateria-coche-electrico).
  76. #11 #32
    cuando suba el numero de coches electricos si que vas a tener problemas.
    Cada vez que alguien dice esas cosas le comparto la cantidad de cargadores en mi barrio pobre de inmigrantes .

    El problema es somos pobres , vas a otra pais de europa y vez los coches que hay y comparas con España y te das cuenta lo pobre que somos.
    El coche mas vendido aqui, Dacia  media
  77. Pues en el parking de mi urbanización cada vez hay más gente con eléctricos que se han puesto el cargador.

    Teniendo cargador en casa lo que no tiene sentido es tener un gasolina/diesel , para dos viajes largos que se hacen al año no compensa un gasolina.
  78. #70 pero estarás hablando de una vivienda unifamiliar o similar. LA mayoría de las plazas de garaje están en ciudades, en edificios construidos hace décadas y en las que hay un simple hilo electrico que llega para dar luz al recinto. Hay que cablear, independizar contadores, instalar cargadores... eso son reformas de las que pican, especialmente si no vas a beneficiarte de ello porque no tienes un coche electrico.
  79. #28 Si aparcas el coche y lo pones a cargar toda la noche, no necesitas estar al lado viendo cómo recarga, en la calle o en un garaje.
  80. Y poner los coches a precios populares
  81. #60 La junta de vecinos no lo puede rechazar. Lée la LPH
  82. #35 mi madre quería un eléctrico, se tuvo que conformar con un híbrido. Mi tío quería un eléctrico, se ha comprado un parking. El 100% de la gente que conozco con eléctrico tiene un aparcamiento o un garaje con cargador y esto incluye a los de la administración pública.

    Sin acritud ¿conoces a alguien con eléctrico puro que no lo cargue en su aparcamiento? Porque yo no.
  83. #38 La idea de baterías extraíbles es a priori cojonuda, pero luego te paras a pensar en lo que puede ir mal (y que ira mal) y da miedo. Paras con tu batería nueva recién descargada y al cambiarla te toca otra con mas kilómetros que la moto de un hippie, que en vez de 300 Km te va a durar 140 con suerte.

    Luego que una batería de un coche no es precisamente pequeña ni ligera, así que cambiarla requiere de un equipamiento que no todos tendrán, así que tocará ir a un taller a que la cambien (que no será gratis, claro).

    Ademas esta el tema que para poder intercambiar baterías hace falta un estándar que todos los fabricantes sigan, y no les veo por la labor.

    El coche eléctrico choca con la forma que tiene la sociedad de moverse en la actualidad, donde llenar el deposito te lleva 5 minutos máximo (sin entrar en la cola que se forma en la gasolinera) y no tienes problemas con encontrar un surtidor en ningún sitio de la península.
  84. #45 La "solución" que he visto en los Países Bajos es cobrarte por tiempo estacionado ahí, cargues o no, a precio de carga por supuesto.

    Eso no quita que es una desventaja que los de combustíon interna o hibridos no tienen.

    Yo abogo más por una batería estándar Europea, que tu nunca cargues el coche, simplemente cambies la batería en la estación de servicio y continues conduciendo.
  85. #47 El garaje es una condición necesaria, no suficiente.
  86. #37 Lo que no estoy seguro es si la red eléctrica lo soporta. Que una farola no consume 1,6kwh ni de lejos.
  87. Que nada, que no se enteran. El verdadero problema es que cada marca hace su batería patentada y que no son estándares abiertos o con recambios fáciles. Podría ser tan fácil como poder sacar parte de la batería EV y cargarla en casa, pero las marcas quieren convertir los coches eléctricos en obsolescencia planeada asociada a sus baterías propietarias.

    Si tienes dinero, a lo mejor la degradación es menos y te dura un par de décadas, pero como no hay estándar, van y te ponen litio sin bomba de calor o refrigeración y llaman eso batería EV y al cabo de una década ya lo tienes que cambiar. Y la gente se fija solo en el coche, la batería EV es como una caja negra cuya tecnología solo conocerán los mecánicos en detalle, pero todas son patentadas y renovarlas por tercero no solo es sin garantía sino que muchas veces implica despedirse de la funcionalidad que alargaba su duración.

    Tenemos enchufes de 230V, los EV son solo el doble y ya existen cables que básicamente se conectan directamente a la batería para mayor corriente que el que el motor usa en circulación. Lo de la batería EV que solo se puede cambiar por taller es un abuso pero bien metido, necesitan ser un estándar abierto y la posibilidad de baterías auxiliares portables. Si quieres un EV, limítate solo a PHEVs hasta que se enteren.
  88. #27 "los coches tienen enchufes en la calle para que no se congelen."

    El problema no es la interperie, si no la reserva de plaza, que no hay para todos en las zonas de edificios sin garajes.
  89. #31 Si que lo hay, pero desconozco la razón por la que no está "cuajando":
    www.xataka.com/automovil/el-cambio-rapido-de-bateria-en-los-coches-ele
  90. #35 el 45% tiene plaza de garaje o el 45% tienen plaza de garaje en propiedad?
  91. #68 #85 Vale, pero si hay que cambiar los hábitos de la gente para que un invento tenga éxito, ya tienes ahí un importante obstáculo a su adopción.

    Si vamos a la autonomía en concreto mi requisito es tan sencillo como "necesito poder llegar a cualquier punto de la geografía española en, digamos, una jornada". El motivo de esto es que los fines de semana sólo duran dos días. No puedo tener 2 coches y tener el eléctrico sólo para la ciudad, no puedo acercar el destino de mis viajes y en ocasiones viajo cuando todo el mundo lo hace porque no queda otra. ¿Me da el coche eléctrico solución a mi problema? no.

    Y soy un fanboy de la tecnología. Me fliparía poder permitirme un juguete de estos. Entiendo que el rugido de un motor tiene su encanto, pero en el caso de mucha gente el problema es que no podemos permitirnos tener uno.
  92. #80 Tengo el cargador en un garaje comunitario por eso se que no se necesita pedir permiso para instalar el cargador, basta con informar por escrito.
  93. #84 Yo tengo un eléctrico puro y lo cargo en la plaza de garaje de mi edificio, no es tan complicado.
  94. #77 Un Tesla model 3 que tendrá unos 400km reales de autonomía por autopista a 120 si lo multiplicas por esos 3000 ciclos de carga te sale más de un millón de kilómetros.
  95. #54 Yo alquilé una moto eléctrica en una escapada de finde por Mallorca y me gustó muchísimo.

    Entonces valía 7500 euros nueva, ahora ha bajado a 2500 euros.
    No me he interesado más dado que soy muy torpe y me parece un peligro una moto en mis manos de forma habitual :-D (eléctrica o de combustión interna).
  96. #47 Lo tienen por la pegatina
  97. #95 pues eso mismo, tienes un eléctrico y un garaje donde cargarlo en casa. No es complicado, pero tampoco es barato tener ambas cosas.
  98. #69 Mal te tiene que salir el motor para que no te dure como muy mínimo esos 8 años.
comentarios cerrados

menéame