edición general
952 meneos
9454 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ignacio Escolar explica lo que ha pasado con el TC  

De todas las explicaciones que he visto sobre El Constitucional, me quedo con la de Escolar, que me lo ha dejado muy claro.

| etiquetas: ignacio escolar , tribunal , constitucional
354 598 63 K 631 politica
354 598 63 K 631 politica
  1. #10 La resolución del TC se ajusta a derecho, puede gustar más o menos, pero no es nada descabellada como pretenden hacer ver algunos. La modificación de la Ley Orgánica tendrá que encauzarse por la vía normal, en vez de la exprés. No sé qué problema hay con eso.
  2. #39 la derecha sin embargo no ha cambiado se informaba y se sigue informando por iletrados
  3. #98 Si es ilegal entonces supongo que se les podrá enganchar legalmente ¿no?

    ¿NO?
  4. #49 No, la responsabilidad del diputado es meramente legal. Ahí está el transfugismo para demostrarte la paja que te montas. La responsabilidad política es con respecto a sus electores. La soberanía se expresa en las cámaras, no en el corazoncito individual de cada sinvergüenza con escalo. Ya querriamos... No confundas tus deseos con la realidad.

    Ni he dicho que sean omnipotentes, ni que otros partidos no sean legítimos. No empieces a manipular mis palabras.
  5. #50 porqué va a ser apolítico, es apolítico el ejecutivo o el legislativo?
    Lo que importa es que sean independientes
  6. #61 no entiendo cómo un ciudadano puede votar a un juez fuera? separación de poderes por favor. Los mayores jueces son de derechas? -si. Están estos controlados por el PP? Lo dudo, de hecho pensaría más al revés..
  7. #10 a los magistrados del TC que te refieres se les debería haber renovado en junio de 2022. Estas confundiendo el TC con el CGPJ.
    La cuestión es que esos dos magistrados nombrados por el gobierno tienen que ser validados por el CGPJ y este considera que meter a militantes o ex altos cargos de un partido político en el TC no precisamente imparcial.
    Lo curioso de todo su discurso es que no explica el motivo del bloqueo, y este tribunal ya ha parado leyes por este mismo motivo. Ahora lo está haciendo un poco mejor (no mucho) porque no está tardando 8 años en dar una resolución.

    #10 tiene toda la razón en lo que dice. Aquí hay muchos comentarios que demuestran que muchos tienen ganas de coger cualquier explicación simplista, aunque sea parcial y no esté viendo el problema completo.
  8. #54 No, lo que le da es la mayoría en el parlamento. El PP debería haber tenido en cuenta esto cuando creía que tenía una mano tan fuerte... Sorpresa, el ejecutivo puede proponer cambios legislativos??? Y eso es ilegítimo? Si la consti dice que el proceso de elección de vocales se desarrolla en una ley, es de cajón. El legislativo... legisla.
  9. #73 No. No podría.
    Hay que ser muy de izquierdas para asemejar el método de renovación interna de un Tribunal con la convocatoria de elecciones generales cada cuatro años.
    Entiéndase "muy de izquierdas" en su manera correcta: muy manipulador, muy simple, muy estúpido, muy falso, muy hipócrita, muy mentiroso y muy demagogo y populista.
  10. #74 No,hay dos jueces nombrados por el gobierno y otros dos al CGPJ. Estoy de acuerdo en que se deberían haber recusado los cuatro pero también es evidente que todo el embrollo viene de que el PP se niega a renovar el CGPJ.
  11. #10 Incorrecto no sé pero para mi pone el foco en la consecuencia del problema (un partido político haciendo de las suyas para que los jueces sean los que le interesan) en lugar de en la raíz del problema (que esos jueces son puestos por los partidos políticos, que se pelean porque saben que van a ser parciales y cada uno quiere que lo sean a su favor).
  12. #4 ¿Discriminación por fecha de registro dependiendo de lo que se opine? Qué cara más dura tenéis algunos...
  13. #56 Está esperando a que le pasen el argumentario, que hoy no han madrugado.
  14. #93 #99 aquí te explica bien que no tieneis razón
    twitter.com/Proserpinasb/status/1603756467609391107?t=oQOFofqyIj0aYPW5

    El escolar es un agitador, no tiene ni idea de nada, es un periodista amarillista político solo habla para provocar e imponer su ideología. Darle credibilidad no vale para nada.
    Puag que asco, además en la Sexta, la televisión facha y amigo de Ferreras y Villarejo.
  15. #45 Ilumínanos con tus matices oh tu que alcanzas a ver la verdad.
  16. #30 esa es la versión victimista de la derecha
  17. #26 La Justicia en España no es imparcial desde la aprobación de la ley viogen como constitucional (incumple el artículo 14 de la Constitución referido a la igualdad ante la ley) por el TC socialista-comunista.
  18. Efectivamente, lo lamebotas que es Escolar no se puede comparar a la categoría intelectual y como periodista de gran nivel de Losantos, que le da mil vueltas en todo al panfletario Escolar.
  19. #97 los matices puedes leerlos en distintos comentarios, #55 por ejemplo. Uno muy muy claro es que la vía escogida por el gobierno de introducir los cambios para renovar el TC vía enmiendas en una propuesta de ley que no tenía nada que ver es muy cuestionable. Y esto es lo que se discute en el constitucional. Antes de entrar en el fondo del asunto lo que se ha votado es si procede o no la suspensión cautelar del procedimiento. Sobre todas estas cosas podemos discutir largo y tendido y seguramente coincidiríamos en gran medida, pero lo que creo que no tiene mucha discusión es que Escolar simplifica las cosas obviando cuestiones relevantes. La primera: que el PP actúa dentro de la legalidad (esto tiene matices también) y en mi opinión habría que cambiar las leyes para evitar que esto suceda. ¿Que lo quiere hacer el PSOE? Perfecto, pero dentro de los cauces establecidos. Por último, los magistrados del TC no han votado para quedarse, aunque esta sea la consecuencia inmediata, pero ellos han votado lo que se discutía: si debían ser recusados y si la medida cautelarísima debía aplicarse.
  20. #64 otro que no sabe que el TC no es el CGPJ. Que tampoco tiene ni idea de lo que se ha sentenciado.

    Luego hablan de la voluntad popular, la voluntad de la ignorancia para muchos.
  21. #29 No. No es un golpe de estado.
    Todo lo contrario.
  22. #98 Mi pregunta es: ¿Por que solo es un problema que DOS de los CUATRO jueces que deberian haber renovado su cargo hace cuatro años se mantengan en el cargo y voten?
  23. #53 por quién es calificado como golpe de estado? Por Vox? Por favor... Un poco de rigor, no?
  24. #39 Y la derecha se informa por Forocoches.
  25. #120 Ya que tú no eres un ignorante como yo explícame lo que ha pasado.
  26. Veo bastante defensor de "la derecha" española que tiene que madrugar cada día y partirse el lomo trabajando de sol a sol, mientras aquellos a los que defiende le siguen robando y mintiendo. Y sigo sin entenderlo.
  27. #8 ¿Imparcial es no estar ni contra eta ni contra la guardia civil, por ejemplo?
  28. #115 lo que alcanzo a ver es que “la verdad” no es la opinión de Escolar, al menos por lo que se ve en el fragmento
  29. #126 en este asunto en concreto lo que ha ocurrido es que el gobierno y sus socios han hecho una reforma del codigo penal (para beneficiar delincuentes, bonita cortina de humo estan creando) y dentro de esa reforma del codigo penal han colado como enmiendas 2 reformas de leyes organicas del poder judicial y tribunal constitucional.

    Eso es ilegal, no puedes hacer enmiendas legislativas de otras leyes, y menos si no tiene absolutamente relacion, como se ha dicho ya en muchas sentencias (la primera de un recurso del PSOE contra PP), aquí te lo explican brevemente >twitter.com/CarlosFEsquer/status/1603289223834079232

    Ante esa ilegalidad, el TC ha amparado un recurso para examinarlo en detalle y determinar si efectivamente es inconstitucional y si procede anularlo. Es decir, un tribunal revisando que se cumpla la ley. Nada extraño.

    Lo extraño es que haya gente que ponga el grito en el cielo porque no les dejan saltarse la ley.
  30. #130 Que yo sepa, el TC dictamina sobre la constitucionalidad de las leyes una vez que han sido aprobadas, no lo hace de manera preventiva.

    Y pretender que el único problema del TC es que el PSOE haya agrupado la reforma del codigo poenal con las dos leyes orgánicas cuando varios de sus miembros llevan cuatro años con el mandato caducado es surrealista.
  31. #55 Imaginemos que los diputados del congreso votan en contra de disolver el congreso y quedarse en funciones mientras quieran. Sería un golpe de estado clarísimo.

    Aquí dos miembros de con mandato caducado han votado para poder perpetuarse en el mismo. Me parece que es clara la conclusión.

    Si estos dos miembros huberan sido recusados por evidente interés en el tema y hubera salido con la votación del resto podría haber dudas, pero...
  32. #30 Todo esto está tomando tintes grotescos. Lo peor es la polarización de la sociedad, ya lo puedes ver en esta web, en la que ya estamos entrando en un punto de "no retorno". Lo de este gobierno legislando y reformando a toda prisa a sabiendas que apenas les queda un año para gobernar es de traca, pero que vamos, "los otros" harían exactamente lo mismo.
    Y lo más triste de todo es que sus votantes lo vean, y lo apoyen porque "son los suyos" ... Como si de ellos vivieran, cuando todos son igual de miserables, tomando le pelo a sus votantes como si estos fueran gilipollas (quizás no estén tan equivocados)
  33. #67 Se renueva por consenso, el PP se niega porque le favorece, por tanto no hay consenso. Pero la ley, dice que tiene que haber un consenso de las 3/5 partes.

    "Ante ese bloqueo en el Poder Judicial y ahora también en el Constitucional, el Gobierno ha presentado ya este viernes una enmienda a la proposición de ley que han impulsado sus grupos parlamentarios (PSOE y Unidas Podemos) para reformar el delito de sedición y así reformar también la Ley Orgánica del Poder Judicial."

    Y esto es lo que ha hecho el gobierno. Y por esto, lo ha parado el TC. Porque ha presentado enmiendas para reformar una Ley Orgánica en otra ley que no tiene nada que ver. Y eso, es ilegal.

    Todo lo demás, es ruido.
  34. #95 El precedente para el filibusterismo es hacer una enmienda en otra ley, para reformar una LO.
  35. el dia que vence el mandato del consejo general del poder judicial, no cabe alargar nada, ni prorrogas, ese mismo dia deja de ejercer sus funciones los jueces que les haya caducado el mandato por ley y con ese punto se habrian acabado todos los problemas, asi pueden estar en plan vitalicio, vamos, y encima pueden votar en el constitucional dos magistrados con el mandato cumplido, apaga y vámonos, una proposicion de ley urgente y se arrregla esto en 15 dias...
  36. #138 eso según los Simpson es la forma lógica de "hacer" las leyes, un clip{grin}
  37. #128 Ni de izquierdas ni de derechas. :troll:
  38. El bachiller Escolar
  39. #51
    Denunciado por amenazas? Pero si te has vuelto a registrar AYER ,
    después de que te han vuelto a echar mil veces.
    Eso si va contra las normas de Meneame, o no? @admin
  40. #30 Yo no estoy enfermo, considero que digas eso un insulto personal.
  41. #28 Puede tener razón, pero simplificar al máximo no suele ser buena receta. Él mismo hace hincapié, “todo lo demás es ruido”. No señor, todo lo demás no es ruido y en casi todos los conflictos “todo lo demás” es muy importante para entender las cosas. Al final, seguramente opinamos lo mismo, pero no me simplifiques como si fuese un niño de 3 años que no puede asimilar más información.
  42. #12 No creo que eso sirva, ya se encargarán de darles sobres por otro lado para que se queden.
  43. #30 Es que son dos temas diferentes:
    Golpe de estado es el secuestro y la no renovación de los magistrados del TC y del CGPJ por parte del PP.
    Lo de la reforma de la ley es otro tema y debe abordarse por separado.
  44. Ignacio Escolar, que son su sesgo y todo suele ser bastante explicativo, en esta ocasión no explica nada. Lo que hace es simplificar al máximo la información como si fuésemos retrasados.
  45. #114 Esa explicación no sirve de nada. El PP se queja 'de las formas', que se han usado miles de veces ya en otros casos y por el PP de M.Rajoy a cascoporro y con mayoría absoluta tirando de Real Decreto a discreción. Y sí, está feo meter enmiendas en la tramitación de leyes que no tienen nada que ver, pero eso no entra en el fondo del problema. Lo único que van a conseguir es alargar los plazos y me pregunto si eso es lo que realmente buscaba el PSOE para poder señalar al PP como controlador del poder judicial y que se niega a respetar la mayoría del congreso y por tanto tacharlo de anti-democrático.
  46. #92 No es la destrucción del mismo, es el cambio del sistema.

    Un partido o personas le dijeron a todos estas personas que para cambiar las reglas del sistema no se hacía a la fuerza sino que deberían entrar en las instituciones para hacer los cambios que consideren, es decir presentarse a las elecciones y con votos, negociaciones cambiar las cosas.

    ¿Que un día llegan a ser mayoría absoluta? Pues cuando pasa con partidos que han ganado, pueden hacer cambios mas profundos. Habrá gente que les vote y habrá gente que no pero al menos pueden representarse a esas personas.

    De todas maneras vuelvo a lo dicho, el pueblo español son 47 millones de personas, que haya algunas ideologías mayoritarias me parece perfecto pero luego hay otras minoritarias, y se representa a la gente mediante un voto, que esa minoría esté representada es totalmente legal si llega los números establecidos.
  47. #132 como explica el enlace que he mandado no se ha recurrido una ley. Se ha recurrido un acto parlamentario que ya ha tenido lugar, ya ha sido hecho.

    Hay muchos problemas en esta historia, como que el PSOE tampoco aprobara una reforma del CGPJ en 2020 con el sistema que pide Europa. Que en 2020 por cierto el PSOE ya propuso esta reforma y Europa estuvo en contra.

    Sin duda la historia es más complicada, y sin duda en el lugar donde te informas no te cuentan todas estas cosas, ni que los candidatos del PSOE y Podemos a esos organos son candidatos de sus listas electorales y miembros del partido.

    A mi si me dices que ponga en el poder judicial a miembros de tu partido, te digo que no también. Luego a llorar que si politizacion. Hipocritas.
  48. #110 El PP no tiene los votos suficientes para vetar nada por si solo. Para la renovación del CGPJ hace falta un consenso de 3/5 de ambas cámaras. Para que fuera culpa exclusiva del PP este tendría que tener al menos dos quintos de congresistas y senadores en ambas cámaras.

    Hay 350 escaños en la cámara baja. 350*2/5= 140. El PP tiene 89 escaños. Muy lejos de poder vetar nada.
  49. #1 Hasta que no me lo explique Alvise o Inda yo no opino.
  50. #123 Sí, los principios de la pluralidad política en nuestro caso. Ahora va a ser que va a ser deseable un sistema de partido único, no? Total, tienes tan claro qué es lo que quiere cada español que para qué se van a permitir otros partidos... Porque ¿Quién decide qué y qué no conviene a los españoles? ¿Tú? ¿Santiago?

    Y no, para eso está el legislativo para coartar la acción del ejecutivo. LOS DIPUTADOS != GOBIERNO. Es que estás hecho un lío muy gordo... Y sí tienen rendición de cuentas, porque tú volverás a votar.

    Que tu opción se haya escorado tanto y aislado tanto que te veas sin representación se lo debes a tus representantes y al aparato que lo sirve que te ha convencido de que todos somos unos bolcheviques. Yo tengo amigos de casi todas las ideologías. Si tu ves tribus no te engañes pensando que los demás pensamos bajo el mismo prisma.

    Que algo sea imprudente, incluso bochornoso, no lo hace ilegítimo o ilegal. Pero encima es que la hipocresía rezuma por tus poros, porque igualmente bochornoso es la actuación de los jueces conservadores o los presidentes del PP. A estos no los acusas de ir contra el espíritu de la Constitución, vaya. Y tan tranquilo...
  51. #55 "movimiento que son legales" No son legales. Se modificó la ley y se les impuso un límite de tiempo que están incumpliendo. Vamos, que no están cumpliendo la ley.
  52. #2 Se llaman leyes orgánicas, están en la constitución, te recomiendo que la leas y aprendas un poco de tu país y de derecho administrativo.
  53. #112 como veo que eres nuevo, te recuerdo que si a ti o mi nos echan de aquí, las normas dicen que se prohíbe abrir cuentas múltiples para saltarse las expulsiones. Está en las normas generales, así como supongo que tú no envías amenazas de muerte ni mensajes racistas, porque nos expulsarían. ¿Podemos tener ideologías distintas y poder aunque sea estar de acuerdo en seguir las normas generales?
  54. #112 Ahora después de tantos años vas a descubrir lo que es un troll?
  55. #109 ¿Y por qué no es parecido? Sánchez podría seguir con el mandato caducado con cualquier excusa (por ejemplo, con analogía con lo que dice Feijóo, podría decir que hay que proteger a España de la amenaza de que la extrema derecha antidemocrática entre en el Gobierno y destruya la democracia, y que necesita unos años para ilegalizar a un partido como Vox).
  56. #4 De AYER. Ni hace 24 horas.
  57. Bueno, es que Ignacio miente o tergiversa en casi todo lo que dice (tampoco es novedad)
    1) El TC tiene 4 miembros con su mandato prorrogado, no caducado, tal y como recoge el artículo 17.2 de la LO del TC. Están obligados a no abandonar sus puestos si no han sido sustituidos ya que, de lo contrario, el bloqueo de cualquier fuerza política supondría de facto paralizar el TC. 
    2) Nadie duda de que unos presupuestos prorrogados son válidos y nadie exige que un gobierno no desarrolle un programa económico si sus presupuestos no son aprobados y tiene que ajustarse a los anteriores. Ningún Ignacio Escolar exigiría, en ese caso, que el gobierno simplemente dejara de pagar pensiones porque son unos presupuestos económicos "caducados"
    3) El TC no ha cuestionado la norma (que permite al gobierno nombrar a su antojo a dos miembros) sino el trámite de esa norma, que se hizo dentro de otra que nada tenía que ver. Por cierto, este tipo de inconstitucionalidad el trámite es bien conocida por el PSOE ya que así ha recurrido alguna norma del PP en el pasado, dándole el TC la razón
    4) El parlamento no está por encima de la constitución. Una norma emanada del parlamento que decidiera suprimir el sufragio femenino, ¿podría ser declarada inconstitucional? ¿Sería un golpe de estado contra el poder del pueblo representado en las cortes?
  58. Preescolar mintiendo una y otra vez. Hay que ser muy asno para hacerle caso.



    enviar
    publicaciones
    nuevas
    artículos
    populares
    más visitadas

    comunidades
    fisgona
    nótame
    app móvil
    galería
    Ayuda

    491
    meneos
    bulo
    1862 clics
    Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
    El pleno del sabotaje
    por oghaio a elpais.com 01:16 publicado: 07:55
    (Editorial de El País) Lo inconcebible en una democracia curtida y experimentada como la española acabó sucediendo este lunes: el Tribunal Constitucional decidió interrumpir el trabajo legislativo del Senado impidiendo la tramitación de la reforma para la renovación del Tribunal Constitucional y el CGPJ, aprobada ya por el Congreso de los Diputados por una holgada mayoría parlamentaria.

    etiquetas: pleno, sabotaje, votación, tribunal, constitucional
    223 42 K 444 actualidad
    178 comentarios
    VotaAotros #101 VotaAotros 08:55
    #97 ¿Querer cambiar una ley orgánica mediante enmiendas en otra es hacer las cosas bien?

    Lo saben hasta los periodistas de El País.... Que no lo sepas tú...
    1 K 17
    Chinchorro #104 Chinchorro 08:58
    #101 Hacer las cosas bien es renovar el poder judicial y no bloquearlo como se lleva haciendo 40 años... ¿o ahora está mal?
    0 K 7
    VotaAotros #111 VotaAotros hace 55 min
    #104 ¿Bloquearlo? El caso es que tienen que llegar a un consenso, puesto que con los escaños que tienen cada cual, no llegan a los 3/5 necesarios para imponer su criterio.

    Si no hay ese consenso, se prorrogan los mandatos hasta que se llegue. Eso es la democracia de consensos y no de mayorías. Si no saben ponerse de acuerdo, porque cada cual quiere imponer los jueces "de su cuerda", es porque el sistema en sí no está hecho para políticos que no miran por el bien del país, sino por su… » ver todo el comentario
    0 K 7
    Chinchorro #117 Chinchorro hace 52 min *
    #111 Hace seis meses que deberían haber dejado su puesto. Esas son las reglas. Están votando jueces que no deberían estar ahí. Eso SI es hacer trampas.
    Justifícalo como quieras, llevamos con el tribunal constitucional BLOQUEADO meses, y desde Europa sacándonos los colores por ello.
    www.eldiario.es/politica/europa-redobla-presion-poner-cuatro-anos-bloq

    No puedes decir que son las reglas que hay si la banca siempre gana porque tienes el juego amañado.
    0 K 7
    VotaAotros #148 VotaAotros hace 27 min
    #117 No, no hace 6 meses que deberían haber dejado su puesto. Hace 6 meses que deberían haber nombrado a sus sustitutos. Pero…   » ver todo el comentario
  59. #26 ¿No son esos los jueces que decían que la LIVG era constitucional?
  60. #103 Tendran que decidir ellos mismos si es ilegal.
    No?
  61. Que explique como se pueden hacer leyes a la carta y que corruptos y malversadores se libren ,eso sí del PP,PSOE,CCOO,UGT,ERC y todas las posibles combinaciones.
  62. #16 Te equivocas, los diputados se eligen por provincias y están para representar a dichas provincias y si no te gusta el independentismo vasco o catalán no les votes.
    (Se llama democracia)
  63. #162 Qué parte es para mí? Joder esto está más confuso que la ley que quieren pasar...
  64. #45 no veo que apuntes a ningún error en su explicaicón.

    Que el sistema es una mierda está claro, no existe democracia en españa. Pero que el PP incumple las normas que vienen en las instrucciones de su juego, es impepinable.
  65. #141 ni nazis ni negros, basta de extremismos
  66. #29 ¿Si en vez de jueces fueran fontaneros qué pasaría?

    Que cerraríamos la llave de paso del agua si así nos lo solicitaran.
  67. #30 ni más ni menos. Y en Menéame se repite lo del "golpismo" muchas veces con mensajes calcados. Si se hiciera una estadística de cuántas veces se ha usado esa palabra en comentarios desde hace tres meses a hoy, seguro que nos sorprendemos.
  68. #162 te ha quedado feo el comentario
  69. #8 Pero lo está contando en el programa del Ferreras, eso le da un extra de credibilidad!
  70. #162 revisa el pastillero que la de esta mañana te la has saltado.
  71. #95 Es un golpe institucional de libro...

    La presidenta de la muy conservadora asociación APM instando a Trevijano a seguir la arremetida ultras de un articulo de El Español para "hacer lo que tiene que hacer" es otro claro indicativo.

    twitter.com/BarcoChus/status/1603652311447994369

    Ya si hablamos del informe en contra del letrado principal del TC , el informe en contra del fiscal general del TC, la no inhibición de los dos afectados por la votación que es de primero de derecho, el cambio de sala de forma torticera la que entrara el recurso d amparo para desviarlo a Arnaldo, etc etc solo un imbécil rematado puede pensar que el TC no actuado siguiendo un pan previamente establecido.
  72. #161 Como curiosidad en el punto 2, hay países (como eeuu), donde no existe la posibilidad de esa prórroga del presupuesto y si no se aprueba se produce el cierre de la administración.
  73. Pues es así. Lo de Feijóo roza lo ilegal y lo de Sánchez lo ético (hacer (Aunque sea legal) eliminar condena, por negocios)
  74. #171 De nuevo, es que lo que solicitas es que cumplan la función... que tú crees que tienen pero no tienen. Los liberales no son ilegítimos por legislar en contra del sistema de bienestar social, incluso si va en contra del espíritu de la constitución. Lo siento, es que con eso de función lo que parece que dices es que se limiten a lo que tú consideras aceptable. Te lo adelanto, esa es la base de un sistema de partido único. De aquí a aquí lo que queráis, lo demás es salir del partido.

    De nuevo, te dejas convencer por los de tu cuerda. Mira otra lectura que ni siquiera es de MI cuerda. Lo que hay es fruto de un largo proceso. ¿Por qué el PSOE en el 85 cambió el método? ¿Porque el CGPJ era neutral y apolítico? No. Y por qué con Franco el poder judicial estaba politizado como engranaje del movimiento nacional. Porque la separación de poderes es una fantasía, lo único posible es la vigilancia de este poder y el turnismo. Cosa que volveréis a tener en cuanto volváis a ganar unas elecciones. Curioso golpe de estado en el que se os garantiza vuestra representación en el poder legislativo. ¿Esto no es de traca? Por cierto, qué propio que te saltes la oportunidad de Gallardón (promesa electoral) de "despolitizar" la judicatura, eh chaval? Qué casualidad...

    #150 Efectivamente, nuestro sistema hace muy muy difícil cambiar las reglas básicas. Pero la Constitución indica que el método de elección de vocales se realizará según ley que desarrolle. Lo que ha hecho el gobierno es legítimo en lo más literal del término, legislando. Desde el legislativo. Donde los parlamentarios son elegidos para expresar la representación de los españoles.

    Sobre matar, paso. Si quieres hablar con el espíritu de Stalin para que acepte un diálogo tan estúpido mírate al espejo. A mi no me vengas con cosas tan ridículas.
  75. #138 Mira amigo; ni tu te crees eso. Esto es Menéame no Okdiario y esa táctica de querer tapar con ramas el bosque aqui no cuela.

    Para derecho vulnerado de los diputados el de Podemos que esta en su casa de Canarias sin poder representar a las decenas de miles de personas que le votaron .... para derechos vulnerado de los diputados los 500 del gobierno en funciones de Rajoy legislando de pleno a todo trapo y que el TC tardo 3 años en declarar inconstitucional; 500 días gobernado el país de forma ilegitima ... decenas de recursos al TC que se pasaron por los huevos porque no tenían prisa que eran sus padrinos del PP.

    No nos tomes por imbéciles ... aqui no.
  76. #84 Esto ya lo ha hecho reprtidamente en el Parlament de Catalunya, de esos males estos lodos.
  77. #63 Varias cosas de las que dice son mentiras. Por ejemplo dice que el mandato del poder judicial está caducado y que lo que tendrían que haber hecho los magistrados es dimitir.

    Eso es mentira, la renovación del CGPJ le corresponde al poder legislativo. Es el Congreso y el Senado el que debe alcanzar un consenso de 3/5 para renovarlo. El que tiene la obligación y la responsabilidad de hacerlo ( y no lo ha hecho en estos años) es el legislativo y no el judicial.

    Si alguien tiene que dimitir es el responsable, no los afectados. No hay ningún mandado ni legal ni moral de dimitir porque pero no hace bien si trabajo.
  78. #57 Puede que algunas cosas no sean ilegales, pero no quiere decir que sean correctas ni que se hagan de buena fe o para sacar provecho particular y encima decir que se hace para proteger al país de la decisión refrendada por una mayoría de los parlamentarios. Algo que cualquier autócrata puede considerar correcto.
  79. #184 Que sería Feijóo. Lo que aquí pasa es que un procedimiento normal se ha paralizado. Y ese procedimiento no estaba empujado con otras líneas de acción para que no sucediera.

    De todas formas si corresponde según el poder legislativo. El actual poder legislativo hace que no corresponda por ley ese número de jueces elegido.
  80. #183 ¿él que ha hecho? ¿Utilizar a jueces que deberían haber sido cambiados según la constitución para volver a saltarse la constitución e interferir sobre el órgano legislativo, elegido por los españoles en las urnas, utilizando el judicial anticonstitucional?
    Mira que lo dudo. Creo que el Parlament no tiene, ni ha tenido, ningún tipo de autoridad que pueda saltarse la Constitución para apropiarse del poder judicial e interferir sobre el legislativo de manera ilegítima.
  81. #186 no se si ese mg iba para mi.
  82. #148 Yo te lo resumo sin mucha complejidad; los 6 conservadores al paralizado una votación en las cámaras del pueblo en un sentencia al dictado del PP ... al limite de la legalidad del criterio del propio TC y dignidad constitucional. Posiblemente pactada entre ellos antes incluso de poner el recurso de amparo.

    Yo ceo que lo sabes perfectamente otra cosa es que lo reconozcas en publico.
  83. #87 No se ha saltado las normas para tramitar la ley. De hecho el TC no ha paralizado la ley por como la han tramitado, si no, más bien, por el contenido de la misma, cosa que no deberían haber hecho, pues el órgano judicial no debe interferir en el legislativo.
  84. #53 el mismo procedimiento se usó para blindar al emérito... :roll:
  85. #23 @iescolar tiene a buena parte de sus trabajadores pululando por aquí en Meneame, CMs y demás, no le des mas vueltas.
  86. #10 Varias cosas. Dice por ejemplo que los magistrados del CGPJ con mandato caducado deberían de dimitir.

    La revocación del CGPJ corresponde al legislativo que tiene que alcanzar un consenso de 3/5 en ambas cámaras. Es por el legislativo que no ha hecho su trabajo en estos años que tienen el mandato caducado. Si alguien debería de dimitir es el legislativo que es el responsable, no el judicial que es el afectado.

    Es como si te dicen que deberías de dimitir de tu trabajo porque el ministro de economía no está haciendo bien el suyo.
  87. #187 No me has entendido, ha sido el TC que ha dictaminado de que podia discitir, que leyes se podían proponer,…
  88. #74 El PSOE recusa a quién le da la gana. El PP también lo podría haber hecho. Si no lo hicieron es su problema y dicho esto, sí es increíble que voten su propia recusación.
  89. #184 ejem...
    El artículo 568 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, establece lo siguiente:

    El Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad cada cinco años, contados desde la fecha de su constitución. Los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del Consejo se produzca en plazo.

    Actualmente TODOS los partidos, reconocen que están incumpliendo los plazos, otracosa es lo motivos que dan. Pero efectivamente está caducado.
  90. #2 ya sabes que no es el gobierno el que quiera cambiar los jueces a su antojo, lo que el gobierno quiere es que se renueven los cargos. Te recuerdo que llevan demasiados años sin asumir sus responsabilidades de facilitar la renovación (es tan fácil como dejar el cargo cuando no te toca y esperar que pongan a alguien en tu lugar)

    No entiendo. Los que quieren destruir el Estado no están en el poder aunque tampoco fueron todos juzgados cuando dieron aquel golpe de Estado.

    ERC, Bildu y Podemos son interlocutores válidos mal que te pese. ¡Ostras! perdona, no me di cuenta de que eres otro astroturfer.
  91. #4 y yo respondiéndole pensando que era un usuario real
comentarios cerrados

menéame