edición general
474 meneos
1073 clics
Los jueces de La Rioja revisan 54 casos tras la ley del sí es sí sin modificar ninguna condena

Los jueces de La Rioja revisan 54 casos tras la ley del sí es sí sin modificar ninguna condena

La Audiencia Provincial de La Rioja ha revisado 54 sentencias tras la nueva Ley de Garantía de la Libertad Sexual, conocida como 'ley del sí es sí', y "hasta el momento", ninguna ha sido modificada.

| etiquetas: jueces , la rioja , revisión , sin modificacion
Comentarios destacados:                                  
#20 #19 Ya te han explicado en la otra noticia que eso no es prevaricar. Deja de insistir en las mentiras. Que, por no estar, no estaba ni aprobada la ley cuando les avisan. Los jueces tienen la obligacion de revisar las condenas pero no de ir mandando notificaciones a los abogados de la defensa para que vayan preparando su recurso antes de tener la ley en vigor.

Curiosamente... para estas notificaciones no tuvieron el problema cronico de congestion de los juzgados. Que casualidad, oiga.
«123
  1. Guauuu 54 casos!!!

    Hay unos 3k al año
  2. Un logro de Irene Montero! Violadores que siguen cumpliendo su condena y no salen antes de prisión. No como los otros ya 7 casos y la avalancha que se espera. Y el problema será los recursos que comenzarán a presentarse en toda España y que hará poco bien por la ya mermada celeridad de la justicia y especialmente aquella dedicada a acciones violentas contra mujeres.
  3. #2 Vuelve a leer la noticia, anda. O por lo menos el titular.
  4. #2 si no les han modificado las condenas, saldrán cuando les toque, creo yo
  5. #2 Es al revés, no van a salir antes
  6. #2 No. Estos 54 agresores sexuales van a seguir con la condena que tenían. La polémica viene de que la aplicación de la nueva ley con carácter retroactivo si favorece al preso puede conllevar la disminución de las penas de algunos de los condenados.

    El objetivo de esta noticia es "desmentir" este hecho y para ello usa una muestra de 54 casos que es estadísticamente irrelevante para sacar ninguna conclusión por lo pequeña de la muestra respecto al total.

    Vamos, sensacionalista y manipuladora de manual. Lo habitual en esta fuente.
  7. #5 #4 "Tal y como ha informado el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja se trata de sentencias por delitos contra la libertad sexual susceptibles de ser modificadas por la nueva ley y aún queda alguna pendiente de ser revisada."

    Yo entendí que si algo es susceptible de cambiar... ten por seguro que moverán cielo y tierra

    Pero vale, me la envaino de momento, fallo de comprensión lectora.
  8. Ya podíannhacer lo mismo cuando salen leyes contra los bancos a favor de los ciudadanos, como lo de las cláusulas suelo y demás.
  9. #7 Disminución, hasta el punto de salir mañana de la cárcel.

    Mira el caso del profesor este, que le pusieron "X" años, lleva cumplidos "Y" y ahora la nueva ley establece que en lugar de "X" le tocan "Z" años.

    Y resultó que "Y">"Z" luego, salió ipso facto.
  10. ¿De verdad la ley está tan mal que tienen que publicitar los casos en que los violadores no salen beneficiados? o_o
  11. #10 Es lo que tiene redactar leyes con el ojete. Que hay que aplicarlas aunque sean malas.
  12. #12 A veces son simples errores humanos, aunque en este caso creo que simplemente es ignorancia.
  13. #13 Es una mezcla de ideología e incompetencia.
  14. Ahora me direis, por qué los jueces son tan benévolos con unos y no tanto con otros?. Es como en el fútbol, el árbitro y el var, quedamos en no se podían pitar penaltis, o no?..
  15. #7 Según muchos juristas, el problema principal es que había dos grados bien diferenciados:

    -abuso
    -agresión


    Y como legislamos a golpe de pancarta (¡No es abuso, es violación!), algo tan básico como la gradación de los delitos (infidelidad, apropiación indebida, hurto, robo..) , pues ahora el mismo hecho es más interpretable y se producirán muchas sentencias discordantes y contradictorias: esto es una gran cagada del legislador que ya ha sido advertida desde asociaciones de juristas y letrados de todas las tendencias.

    ctxt.es/es/20220701/Politica/40250/feminismo-consentimiento-solo-si-es

    En caso de duda => In dubio pro reo.

    Art. 2,2 El art. 2.2 CP consagra el principio de la retroactividad de las leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena, sin limitar la forma en que el favorecimiento se produzca.
  16. #16 Es lo que tiene redactar leyes en base a eslóganes.
  17. #3 Pues a esa justicia mermada le falto tiempo para notificar a los violadores de que podian ajustar sus penas. Oye, incluso antes de que la ley entrara en vigor.

    Debe ser que tienen lio solo para lo que les interesa.
  18. #18 Ahora los Jueces y Juezas deben prevaricar para cumplir los caprichos de las moradas? :shit: Cómo no eres capaz de mostrar algo de autocrítica con este asunto nene.
  19. #19 Ya te han explicado en la otra noticia que eso no es prevaricar. Deja de insistir en las mentiras. Que, por no estar, no estaba ni aprobada la ley cuando les avisan. Los jueces tienen la obligacion de revisar las condenas pero no de ir mandando notificaciones a los abogados de la defensa para que vayan preparando su recurso antes de tener la ley en vigor.

    Curiosamente... para estas notificaciones no tuvieron el problema cronico de congestion de los juzgados. Que casualidad, oiga.
  20. #15 lo más lógico sería pensar que dependiendo de las circunstancias de cada caso, toca reducir pena o no simplemente. Nadie ha dicho que deba hacerse en todos los casos.

    Habrá casos que se habrán quedado igual, y otros que hayan cambiado, por ejemplo, un tribunal dijo que en un caso el tipo por el que se habia condenado, quedó despenalizado en la reforma

    >twitter.com/lasextaclave/status/1592613734744064000
  21. #11 tal vez sea una muestra de que, si se interpretan las cosas con sentido común (y no con sentido facha-vamos a tumbar el gobierno aunque eso suponga dejar en la calle a delincuentes condenados), pues resulta que no era tal el fallo que nos están contando...
    pero vamos, comentario hecho desde la barrera y sin meterme en el asunto a fondo... hace años que no me creo nada de lo que publica la prensa patria sobre podemos porque buenas muestras han dado de que siempre mienten
  22. #15 si es para derribar al gobierno se pita penalty aunque el balon esté en la grada y los jugadores en el vestuario.. pues buenos son los árbitros con toga en españa!
  23. #7 No. Lo que viene a decir la noticia es que hay distintas interpretaciones según las distintas Audiencias Provinciales y que, de momento, la Sección de lo Penal de La Rioja, en los 54 casos que ha visto, a instancias de los condenados, no ha apreciado motivo para aplicar con carácter retroactivo la norma más favorable al reo, al contrario que en los creo que unos 10 casos (eran los que decían esta mañana en el telediario de A3 mierda) en que Audiencias Provinciales de otras Comunidades han estimado que sí que debe aplicarse dicha retroactividad
  24. #22 ¿Crees que una muestra de 54 casos sobre unos 3.000 que hay anuales es un muestra significativa que permita sacar algún tipo de conclusión?
  25. Habrá casos en que se pueda aplicar la rebaja y otros en que no, la cuestión es que ellos deberían haber puesto una disposición en la ley, para que no hubiera estas rebajas, independientemente de que pueda haber jueces con malas intenciones o no o con intereses partidistas.
  26. #24 No. La ley habrá de aplicarse con carácter retroactivo si beneficia al preso. Eso no está en discusión ni es competencia de las audiencias provinciales.

    La polémica viene porque esta ley elimina la anterior gradación que existía de los delitos en abuso y agresión. Esto se hace por motivos ideológicos. Intentar transcribir eslóganes como: "No es abuso, es violación" directamente en leyes sin tener en cuenta ninguna otra consideración. Al no estar definida esta gradación ahora se convierte en algo más subjetivo que queda a la interpretación de los jueces. Esto supone que un porcentaje de los casos juzgados con la anterior ley recibirían menos condena aplicando la nueva. Problemas de redactar leyes con fines ideológicos sin tener en cuenta los aspectos prácticos.
  27. #18 un juez no es la justicia.
  28. #25 Si resulta que son casi todos los que han presentado hasta ahora y el 100% se quedan sin rebaja... Sí, es una muestra significativa.
  29. #11 es que el revuelo mediático es grande y hay que hacer algo. Sacar en los periódicos a los que no les afecta, rápido.
    Con que le haya beneficiado a uno, ya es una gran cagada, Irene
  30. #7 El objetivo de esta noticia es "desmentir" este hecho y para ello usa una muestra de 54 casos que es estadísticamente irrelevante para sacar ninguna conclusión por lo pequeña de la muestra respecto al total.

    Resultados por Comunidades y Ciudades Autónomas Condenados por delitos sexuales
    Estadística de Condenados: Adultos, La Rioja
    Desde el 2017 al 2021 >>> 64

    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=28724#!tabs-tabla
  31. #27 No es lo que deduzco de la noticia, pero vale
  32. Joder que rápida funciona la justicia en españa.... Cuando quieren
  33. #18 No notificaron nada, alertaron de que podría pasar lo que está pasando, que no es lo mismo. A ver si te crees que los abogados de esos presos son gilipollas y no se iban a dar cuenta.
  34. patético niusdiario
  35. #7 Esos 54 son el 100% de los casos en la Rioja.

    La ley se puede interpretar de varias formas. La forma que lo interpretan en la Rioja es que no hay que cambiar. En otros sitios es que sí.

    Lo suyo hubiera sido poner una disposición transitoria en la ley para dejar claro este hecho. Pero parece que ninguno de los muchos informes que tenía la ley cayeron en este punto.

    #27 Como has dicho aquí, es subjetivo
  36. #25 pero este tribunal es solo para la Rioja no? En los últimos años han tenido 64 condenas, según ha encontrado #31
  37. #20 Oye, ¿de que notificaciones te refieres? Sería interesante ver que tipo de notificaciones y bajo que concepto se hace esa notificación, porque quedaría registrada y podría afectar a más de un principio.
  38. Cuando un juez pone la pena mínima a un delito es como decir que no está de acuerdo con esa ley pero tiene que aplicarla.

    Me parece bien cuando se roba una barra de pan, pero no con una violación.
  39. El problema es que una ley pueda ser tan interpretable depende si el juez es progre, facha, del pp, machista...

    Lo digo por esta ley y por la de "desordenes publicos"
  40. Sin entrar a valorar la Ley, lo que está claro es que la Justicia española es de coña marinera.
  41. #36 No entiendo tu comentario, de que 100 condenas hablas?
  42. #36 No se Rick, pero si 14 se rebajan y 86 no, igual el foco son esos 14 porqur a ti te gusta dar estopa a podemos, pero es que igual esas 86 casos los jueces no consideran esa obligación que me lleváis diciendo 2 días y dándome cera por decir que los jueces interpretan las leyes
  43. Pius Intentando blanquear el gobierno pandereta
  44. #34 si notificaron , no encuentro ahora la noticia,la he leído está mañana aquí, los jueces notificaron a los abogados antes de que la ley entrara en vigor y aceptaron a trámite los recursos antes de que la ley entrara en vigor
  45. #26 Eso lo determinará un juez que perfectamente puede denegarlos por sistema y no pasará nada o aceptarlo y rebajar la pena (y tampoco le pasará nada). Pero oiga, en este segundo caso a mi eso me parece una interpretación torticera que perjudica abiertamente a la víctima, cuando al reo se le condenó a una pena justa.
  46. #42 No somos máquinas, todo es interpretable.
  47. #1 pues si hay unos 3000 condenados por violación al año va a haber que pensar que sí se trata de algo estructural, o no?
  48. #22 si haces una ley que depende de la interpretacion del juez de turno te caen 15 años o 4 es que la ley esta mal hecha
  49. #7 Perdona, ¿en base a qué datos afirmas que 54 casos es estadísticamente irrelevante? Según tengo entendido los casos que de momento han obtenido beneficios son de un orden de magnitud similar, pero podría estar equivocado y pareces más informado.
  50. #1 Yo lo he avisado, tenemos unos 11 casos en toda España que han revisado las condena y no se sabemos cuántos les han dicho a los presos "buen intento crack".

    Se estaba celebrando esto por parte de algunos como si fuera navidad, y esto va para el Supremo y no descartéis que todavía tengamos que ver a Echenique e Irene Montero en plan mártires diciendo "te lo dije" por mucho que se hayan pasado de frenada.
  51. #6 ahora le parecerán pocos, ya verás
  52. #22 Según esa misma lógica, tal vez sea una muestra de que, interpretando las cosas en el sentido que conviene al gobierno en lugar de hacerlo conforme a la ley y los derechos de cualquier preso, pues resulta que apañamos para que no parezca que es la cagada que están contando.

    Todo esto desde la barrera y dando por hecho que se ha convertido en un tema político que van a aprovechar para atizarles de lo lindo. Pero claro, es lo que tiene dejarlo a huevo y estando avisados.
  53. #47 Os la están colando. Casos por toda España están viendo rebajas de penas. Jueces de toda condición avisaron, y jueces de toda condición están aplicando esas rebajas.

    Que alguien en un sitio avise o que haya casos donde no se aplica la rebaja no elimina el hecho de que han aprobado una ley donde se dedicaron a acusar de machistas a todos los que les advirtieron que esto iba a pasar.

    Que vamos a ver, esto sólo pilla por sorpresa al gobierno y a los que les aplauden las gracias.
  54. y ahora 54 te parecen muchos o pocos? :roll:
  55. #49 Si interpretan a favor de un violador esta claro que son el problema, a ver si ahora vamos a defender a los violadores cuando con la ley en la mano se pueden aplicar un montón de agravantes pero no nos da la gana, es evidente que ninguna condena pasada se revisa al alza (esto está regulado en las leyes penales también) y por eso están reclamando todos porque no tienen nada que perder y dependiendo del juez mucho que ganar, mira como con hacienda casi todos han decidido pagar porque si vas hasta el final te puede caer más

    Sí la ley fuera en general para rebajar penas no tendríamos 86 sin rebaja y 14 rebajadas sino mínimo al revés
  56. #11 En realidad la tesis que defiende el Gobierno del Reino de España es que los jueces están todos politizados en una dirección u otra, que no hay sentencias justas sino que todas están decididas por criterios políticos.

    Están queriendo señalar los jueces que son de su partido político para señalar a los jueces que son de otros partidos políticos.

    En otras palabras, que lo están arreglando.
  57. #25 En realidad son 54 solicitudes desestimatorias en una sola provincia respecto de los 11 resoluciones en sentido contrario en toda España que sepamos.

    Muchos os estáis adelantado demasiado y esto lo va a acabar resolviendo el Supremo en no mucho tiempo.
  58. #11 Es un intento de confundir al personal para lanzar el mensaje de que los jueces son machistas y que depende de un criterio absolutamente personal esto.

    Lo peor es que esto va a ir escalando instancias hasta donde los jueces se ponen a dedo por políticos y pasará lo mismo que pasó con la LIVG. Así después tendremos más entuerto en lugar de menos.
  59. #58 pero porque me sueltas a mi todo ese rollo? Ni que yo me hubiera posicionado a favor o en contra de la ley o a favor o en contra de los jueces.

    solo te estoy diciendo que he leído una noticia dónde dicen que los jueces notificaron a las partes y aceptaron reclamaciones antes de que la ley entrara en vigor.
  60. #52 Si obvias cifras totales, a lo mejor. No es lo mismo 3000 casos al año en una ciudad de 20000 habitantes que en un país de 50000000.
  61. #7 vaya te he votado positivo... :palm:


    Si te parece irrelevante que hablen de 54 casos de la comunidad de La Rioja prácticamente la totalidad de casos juzgados desde 2017, (tal como indica un comentario más abajo la totalidad son 64)

    Para mi es una muestra muy clara de toda una comunidad autónoma.

    Por cierto los que faltan parece ser que ni se plantea dicha revisión.
  62. #64 Dudo bastante de la veracidad de esa noticia, pero aunque fuera cierto, no quita el hecho de que la ley que se ha aprobado es la que habilita la rebaja de penas.
  63. #67 por qué dudas de la veracidad de esa noticia? No sabes un contexto ,ni siquiera la línea editorial del diario que la publica . No va en consonancia con tu opinión y por lo tanto debe ser dudosa como mínimo?
  64. #48 Si puede pedir esa rebaja y se le deniega de facto se le condenó a una pena justa pero se le está aplicando la pena a día de hoy de forma injusta.
  65. #68 Dudo de su veracidad por los hechos que se narran. Especialmente cuando se redacta con una intencionalidad tan claramente política.
  66. #58 Se la están colando a izquierda y derecha.
    La ley, una chapuza, las declaraciones de las ministras, una puta vergüenza, y las rebajas de penas tampoco es que ahora todos los violadores de España vayan a ser liberados como insinúan algunos.
    Por ejemplo, de esos 54 casos revisados que comenta la noticia, a los 54 les han dicho que "buen intento".
  67. #71 Claro, pero es que el gobierno lo que quiere es descargar la culpa en la judicatura. Vamos, es que si ves las declaraciones sólo les falta decir que han hecho un trabajo cojonudo.
  68. #69 Vamos que los jueces pueden hacerlo a voluntad sin mayores consecuencias pero algunos deciden sacar uno o dos añitos antes a gente peligrosa por un "ulterior sentido de la justicia" con agresores sexuales o porque han visto una rendija para atacar al gobierno.
  69. #36 si, pero es que en este caso se han revisado 54 condenas y no se ha modificado ninguna! Dónde ponemos el foco para que no parecezca propaganda progre? en las 0 que reducen su pena o en las 54 que no las reducen
  70. Hay que valorar de forma independiente cada actuación. Situaciones donde no fueran penas mínimas o con agravantes probablemente no entren dentro de lo que es reducible.
    Ahora mismo se va a intentar recurrir todo por si cuela, pero no todo entrará en la definición de lo que es modificable.
  71. #40 Notificaciones de los jueces: El abogado de uno de los beneficiados por la ley del "sí es sí" dice que los jueces de Madrid les avisaron para recurrir

    La Ley: La ley del 'solo sí es sí': rebajas en las condenas, en qué se basan los jueces, la postura de Igualdad y qué dicen los expertos
    "El día después de su rueda de prensa, Rosell tuiteó que el CGPJ "sólo advertía de revisar si bajaban las penas máximas" y que "en otros casos NO se revisaban. (Hasta ayer)". El catedrático en Derecho Penal Manuel Cancio coincide en que "en los informes del CGPJ, de la Fiscalía o del Consejo de Estado no se hablaba de la revisión de penas mínimas". Maldita.es también ha revisado estos informes y no ha encontrado nada relativo a la revisión de penas, excepto el caso sobre las penas máximas que mencionaba el CGPJ".
  72. Esperemos que sea porque realmente no procede en ninguno de los casos, y no porque alguien esté tratando de politizar algo tan serio como es la privación de libertad.
  73. #70 ah ,que se "redacta con una intencionalidad claramente política"

    Y yo que pensaba que no habías leído la noticia. Ahora resulta que ya sabes hasta con que intencionalidad está redactada!
  74. #75 """Hay que valorar de forma independiente cada actuación"""

    Exacto, y por eso es un poco sospechoso que, ante una ley que reduce las penas en muchos casos, ninguno de los casos analizados tenga derecho a esa reducción.
  75. #7 De hecho por ejemplo en el caso de la manada, el mismo abogado ha dicho q solo lo va a pedir la reducción de uno de los cinco q considera susceptible. La revisión de las condenas no van a ser para todos los casos, obviamente, pero aunque solo sean una parte de las condenas ya es un hecho gravísimo.
  76. #48 Algo que simplemente podrían haber sellado con una disposición transitoria en la ley que evitara estas rebajas, y no tendríamos toda esta polémica, ni sospechar del buen hacer de los jueces, que como en todos lados habrá mejores o peores, logicamente.
  77. #73 Bueno esa ley de por si rebaja añitos a esa gente peligrosa si los condenan ahora.
  78. #78 Es que sí leí la noticia, ese es el tema amigo. No pasa nada, todos nos equivocamos o asumimos cosas que no son.
  79. #21 ya lo explicaba un catedrático de derecho penal en el artículo de maldita de ayer: si aplican la ley en su conjunto, el cálculo no sale inferior y no hay cabida a reducción de la pena (esto era lo que el catedrático afirmaba que debía de hacerse). Si en vez de eso cogen simplemente los nuevos baremos y aplican el nuevo mínimo en lugar del antiguo, pues entonces cabe la reducción de pena. Esto último es lo que ha hecho algún juez, y lo que ha dado lugar a la polémica. De hecho se van a reunir los jueces de Madrid para unificar los criterios, veremos qué pasa... y si esto al final tiene que llegar al supremo o incluso al TC.
  80. #73 Están sacando a gente que se consideraba peligrosa el año pasado pero que a día de hoy no se le considera. Si no se le considera peligrosa o si se considera que han recibido el tiempo debido de reeducación para su reinserción a día de hoy no tiene sentido mantenerlos en pena de privación de libertad.

    Ulterior sentido de la justicia o rendija para atacar al gobierno... También se puede ver como algunos jueces pueden ser precavidos a la hora de interpretar la normativa. Piensa que para tomar la decisión hay que tener en cuenta muchos factores y el juez debe poder justificar su decisión. A día de hoy también deja desprotegidos a los jueces que tomen la decisión que tomen se pueden encontrar con algún problema por modificar o no una sentencia.

    Quizás el problema es que la ley no les ha dado las herramientas necesarias y oportunas para hacer su trabajo. Y esto lo ves claro cuando está levantando tantas ampollas hasta en quienes han promovido la ley.
  81. #11 el problema es que llegue a portada además y sea noticia importante, igual es por el bombo que le quieren dar a esta
  82. #19
    prevaricación
    1. f. Der. Delito consistente en que una autoridad, un juez o un funcionario dicte a sabiendas una resolución injusta.

    ¿Qué tiene que ver eso con que el juez avise o deje de avisar a un letrado que puede pedir una reducción de condena?
    Pero eso ya lo sabes, simplemente quieres ser una gotita más que vaya calando en que lo que están haciendo estos jueces es lo correcto.
  83. #1 Si se mantiene la proporción, habrá cero revisiones.
  84. #52 #1 No hay 3000 condenas por violación al año en La Rioja.
  85. De hecho, esto no es la primera vez que pasa en España con leyes nuevas, ejemplo:

    1999 Partido Popular y su ley para proteger la maternidad de las mujeres. Como era algo new de Europa estaba regulera y lo que provoco fue despidos masivos de mujeres. Tuvieron que retocarlo. Cuando hay leyes nuevas con derechos nuevos, hay que esperar a que se unifiquen criterios por parte del supremo conforme a los derechos anteriores.

    La cosa es que estas leyes pasan filtros, pero aun así siempre hay agujeros. Y aun así los jueces tienen margen.

    Pero ojo, que aun así hay super cagadas como la doctrina parot.
  86. #82 Según yo lo he entendido, el tema es que aglutina varios delitos con distintas penas mínimas en una sola denominación. Esa nueva denominación refleja el mínimo de condena en el minimo que tuviera uno de los delitos que la aglutinan:

    Delito 1: 4-12 años de cárcel.
    Delito 2: 6-14 años de cárcel.

    Nueva denominación de delito: 4-14 años de cárcel.

    Para mi es obvio que un condenado por el delito 2, no debería poder acogerse a rebaja y su pena encaja dentro de los márgenes de la nueva ley. Pero si algún juez hace una interpretación... digamos... bueno..."subjetiva", y diga "yo condené a este señor por el delito 2 al mínimo, ahora ese delito tiene otra denominación y el mínimo ha cambiado, cabe aceptar recurso". Lo veo un poco torticero.
  87. #72 Lo dijo Rosell:
    "El Gobierno trabaja muy bien y la ley es magnífica" literalmente
  88. #83 no, no has leído la noticia,y si la has leído estás mintiendo al decir que la noticia está redactada con clara intencionalidad política, porque resulta que la noticia lo único que hace es reporducir las palabras del abogado. Joder si tienes hasta un puto video del tipo contándolo. Si quieres engañar a la gente prueba en otro sitio.
  89. #41 Bueno, si te inventas lo que significa la pena mínima, puede ser como decir que la tierra es plana.

    Cuando un juez impone la pena mínima a un delito es porque la gravedad de los hechos así lo requiere. Por ejemplo, cuando no hay agravantes, o cuando concurren condiciones atenuantes. No tiene nada que ver con su acuerdo o desacuerdo con la ley, sino con la correcta aplicación de la misma.
  90. #85 Disculpa contesté a otro en #91, pensando que eras tu y el debate es interesante, a la par que tu opinión sobre el tema.
  91. #95 Muchacho, sólo te engañas a tí mismo.
  92. #91 Claro, la culpa es de los jueces que quieren abusadores en la calle.
    Lo que hay que leer.
  93. #98 puede ser, pero el que no me va a engañar eres tú.
«123
comentarios cerrados

menéame