edición general
845 meneos
2645 clics
Noam Chomsky: "Irlanda le ha robado a la clase trabajadora decenas de billones de dólares" [EN]

Noam Chomsky: "Irlanda le ha robado a la clase trabajadora decenas de billones de dólares" [EN]

El nonagenario lingüista habla sobre el régimen fiscal inmoral de Irlanda.

| etiquetas: chomsky , irlanda , regimen fiscal
  1. #86 Dónde está el argumento de autoridad?
    No he dicho que tenga razón por ser Chomsky.
    Estoy diciendo que no es un viejo chocho por el hecho de decir algo que va en contra de tu ideología.
    No es eso una falacia ad hominem? "No me gusta lo que dice, así que lo critico por ser viejo."
  2. Tú conoces Primark o Ryanair verdad?
  3. #42 Libegal diversificar muy bien
  4. #69 Entiendo lo que dices y supongo que puede tener su base pero entonces lo que habrá que hacer será acordar la UE una armonización fiscal pero mientras no la haya y cada país tenga libertad total entonces están en su derecho.

    Otra cosa es que si un país tiene impuestos bajos pero llega a la quiebra y pide rescate entonces sí que los rescatadores pueden leerles la cartilla y poner las condiciones que les parezca mejor.

    En cualquier caso el hablar de que las víctimas son los trabajadores me parece fuera de lugar y sensacionalista.
  5. Mejor el modelo español de crujir al autónomo aunque no facture.
  6. #98 Está diciendo una chorrada como un templo, hay mucha gente que ha adoptado tendencias ideológicas gracias a internet en todas direcciones, ser tan reduccionista explica las anteojeras que lleva puestas a la hora de conversar, pensar que el socialismo es el modelo de Maduro o de Chávez y no entender que el liberalismo es el mismo modelo económico-social que el del cartel de Sinaloa, deja en evidencia todo lo que le queda por descubrir.

    Esos países de los que usted me habla, no sólo están llevando a cabo medidas liberales, de hecho tienen establecidos S.M.I. superiores al nuestro y prestaciones y programas para el desempleo que distan mucho del modelo liberal.

    Menos lobos, caperucita.

    www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/economia/amp/11387333/Espana-
  7. #82 >> Aceptas "timar" pero no "robar". Muy propio del eufemismo liberal.

    Pues mira, ya que te pones así tampoco acepto "timar" que implica engaño. Si Irlanda estaba en su derecho entonces no es un timo igual que no es un timo que te desgraves algo en la declaración de la renta si es legal. Si no nos gusta entonces lo que hay que hacer es cambiar la ley pero mientras sea legal no es un timo y muchísimo menos un robo.
  8. #106 los servicios públicos superiores de los países más ultraliberales del mundo se pagan gracias a que son ultraliberales y ultraricos.
  9. #107 #99 #2 Se prohibió en 2014 y se acabó de retirar por los que aún lo usaban en 2020.

    en.wikipedia.org/wiki/Double_Irish_arrangement
  10. #9 Esas empresas que se instalaron en Irlanda lo hicieron para poder operar en la UE y desviaron sus ingresos a Irlanda.


    No es así, la inversión no tuvo que ver con la UE sino con Europa.

    El Euro, para hacernos a la idea, se aprobó en 1995 y se puso en circulación en 2002.

    Microsoft abrió en Irlanda en 1985, diez años después de su fundación y la factoría tenía solo cien trabajadores.

    Para entrar en Europa las nuevas empresas tecnológicas norteamericanas tenían que elegir entre Reino Unido o Irlanda. En Irlanda se creó un centro tecnológico un poco posterior a Sillicon Valley, trayendo inversión y talento. Se llamaba "La sillicon valley europea", y no tuvo que ver con la UE porque nadie podía asegurar que fuera a existir algo similar.
  11. #109 Si fuesen ultraliberales no tendrían prestaciones sociales. Déjelo estar, me he aburrido sobremanera dando vueltas en círculo, si quiere la última palabra le leeré, pero no cuente con una respuesta, así que ahórrese las preguntas.
  12. #101 Es viejo y dice tonterías, ergo, viejo chocho y tu le defiendes y lo niegas porque te gustan las chocheces que dices y puedes apoyarlas en que es un señor que fue competente en un area hace ya muchos años.

    Siento que la realidad te supere y que mañana tengas que volver a tu trabajo sin futuro y tengas que consolarte con que Irlanda te roba.
  13. #108 Estos se piensan que alguna empresa tecnológica de estas gordas estaría aquí haciendo el panoli si no existiera Irlanda.
  14. #108 No cobro impuestos por que soy muy liberal y ahora os pido pasta por que no tengo. ¡Coño, como la Ayuso! Y todo por que es legal.
    Ladrones, timadores, sinvergüenzas: liberales.
  15. #87 Eso son excusas, lo de Irlanda es perfectamente escalable a países más grandes. Es simplemente capitalismo. Irlanda era más pobre que España en 1990, ahora nos triplica en PIB per capita.
  16. #34 no se refiere a que Irlanda ha robado a la clase trabajadora irlandesa, sino a la clase trabajadora mundial (principalmente europea) a través del dumping fiscal que hace que no es escalable para poderse "copiar".
  17. #2 Irlanda era el país más pobre de Europa, sufriendo la explotación británica durante siglos.

    Antes de la hambruna había 8 millones de irlandeses y se quedaron en solo 4, prácticamente igual que en la actualidad.

    Asi que el modelo de impuestos puestos bajos sí les ha servido para salir del agujero de pobreza y violencia en el que estaban atrapados. No valorar eso es sumamente insolidario también.
  18. #94 Altruismo no es lo mismo que robar. Eso son impuestos.
  19. #117 No, si ahora resulta que dejar de robar tanto (bajar impuestos) es "dumping fiscal". Jaja.
  20. #38 si, si plantas tomates, por cada tomate que te salga desaparece otro en otra huerta.
    Asi funciona la economia segun la izquierda
  21. #83 ¿Entonces las empresas de otros países se van allí porque es uno de los 10 países más liberales o tiene algún otro valor?
  22. #121 No es cierto. No decimos eso. Te han informado mal.
  23. #64 >> que miren a Delaware ... que lo tienen ahi mismo

    Efectivamente, en Estados Unidos hay mucho más margen de libertad entre estados para sus impuestos y parece que sobreviven. Estos temas siempre son complicados y hay que huir de simplismos (aunque ya se que los simplismos es lo que nos gusta).

    Estados Unidos está muy bien organizado políticamente con la soberanía compartida entre los estados individuales y el gobierno federal. Las áreas de competencias están bien delimitadas y es raro que haya discrepancias. Europa en cambio es una unión mas difusa, más débil, menos clara y más diversa, con cada país tirando para un lado.

    En Estados Unidos los impuestos federales son iguales en todo el país mientras que los estatales son puestos por cada estado en importe y naturaleza. En Europa no existe paralelo porque no hay impuestos Europeos sino que son los países los que contribuyen a mantener la UE. Si hubiera impuestos directos de la UE no existiría esta situación de desigualdad en Europa.

    Como digo, son cosas complicadas.
  24. #120 así se llama de toda la vida si compites fiscalmente con otros territorios para atraer a empresas. De nada, jeje.
  25. #116 Y también acumula una cantidad de trabajo basura y hasta sin contrato como para flipar (under the table le dicen allí).
    Es como los que pretenden copiar el modelo estadounidense solo en los salarios sin pensar de dónde salen esas cantidades de dinero.
  26. #63 Me encanta tu ejemplo. Muy visual
  27. #5 Igual que Amancio Ortega dona máquinas a los hospitales, se producen otras donaciones igual no tan legales. Ten por seguro que hay mucha gente sacando partido. Para que algo tan descarado se mantenga, hay que financiarlo, o más bien comprarlo.
  28. #98 ¡Bingo! El Índice de Libertad Económica.
    Aquel en el que los países que han implementado durante décadas políticas socialdemócratas de libro los apuntan al carro del liberalismo económico.
    ¿No os cansáis nunca de hacer el ridículo?
  29. #125 Y a las empresas les va mejor y contratan más en paraísos fiscales. Ojalá el mundo algún día sea un paraíso fiscal.
  30. #25 Entiendo -más o menos- que no puedas controlar los paraísos fiscales y las medidas y leyes de los países fuera de la UE. Lo que me parece flipante es que permitamos esto dentro de nuestra propia Comunidad Económica. Es absurdo, vergonzoso y humillante

    Por este comentario entiendo que eres menor de edad o algo así, sino es para flipar con el nivel del personal que pulula en Meneame.

    Concepto "soberanía nacional". Búscalo por google y luego busca a ver si sale en algún sitio de la constitución española. Igual te aclara dudas.
  31. #38 hace 300 años, no se conocía el petróleo. Ahora es un recurso valiosisimo.

    La de recursos que nos quedarán por descubrir.
  32. #50 La riqueza se mide en lo que produce una sociedad... ¡En Bangladesh producen muchísimo! ¿Serán un país rico?
    Ah, pues no. Será que tu teoría tiene sus huecos. Huecos como una galaxia de grandes.
  33. #43 el sector privado lleva años jugando a ese juego y ahí sigue. Que pasa, que el sector público no le gusta la competencia?
  34. #6 Parece que te lo tengan que explicar con muñequitos.

    Según tu opinión, si Irlanda no hubeira tenido esos impuestos tan bajos, entonces todos los gigantes tecnológicos se hubieran instalado en las Islas Galápagos?
    Y allí hubieran tributado y ofrecido sus servicios?

    Es decir, según tú, gracias a Irlanda hemos tenido Google, Facebook, Instagram, Amazon, Apple y tropecientos más, porque sino no hubieran venido a Europa?
    Los habitantes de las Galápagos hubieran tenido un internet cojonudo, mientras que nosotros aún iríamos con el Yahoo y el Geocities, con teléfonos Nokia y no sabiendo que es eso de comprar por internet, no?

    En serio, me gustaría mucho una respuesta de tu parte. Una respuesta seria, por favor
  35. #130 jaja, eso no tiene sentido. Saludos.
  36. #79 dais asco, como pretendéis que compitamos como hacemos todo el mundo en igualdad de condiciones. Aquí hay que saquear a todos en formar redes clienterales de votantes.

    Véase PSOE en Andalucía.
  37. #135 A mí me gusta que tengas la capacidad de lectura y de comprensión donde la espalda pierde el nombre. Sigue poniendo cosas en mi boca, sigue, que me estoy divirtiendo mucho.
  38. #36 ¿Y tu quién eres y a quién coño le importa lo que opines?
  39. #135 Ah y si quieres aprender, pagas. Yo aquí no estoy para darle clase a nadie de cómo funciona el mundo.
  40. ¿Decenas de trillones de dólares? supongo que serán billones (europeos) y aun así me parece una exageración de cifra para 4.857.000 irlandeses, o sea, a cada irlandés les han robado cuatro o cinco millones de dólares... esto... como que no me lo creo.
  41. #1 Siendo como son cuatro millones y pico, deben ganar la ostia para que les roben en estos años seis millones a cada uno y no lo hayan notado al revisar la cartilla.
  42. Lingüista dándoselas de experto hablando de economía y política fiscal, y como de costumbre, populista a más no poder.
  43. #118 Los piratas abusaron de ellos y ahora ellos se convierten en piratas.
  44. #20 tienes razón, esos gigantes mundiales, sin Irlanda, no existirían, porque un mercado de alto poder adquisitivo de 300 millones de personas no es suficiente para estas empresas, que en realidad el gran negocio lo hacen en Katmandú, en el Congo y en Mongolia.

    Allí es donde las empresas publicitarias pagan fortunas por poner sus anuncios, o donde Amazon vende, o donde la gente se compra los iPhones, Xiaomis y Samsungs

    Esos gigantes que operan en Irlanda ganan cantidades obscenas, y no necesitan de ayudas fiscales para funcionar.

    Y evidentemente, necesitamos o bien armonización, o que España (en este caso) saque una ley que obligue a tributar aquí a los que hacen el negocio aquí, con facturaciones estimadas por la Agencia Tributaria, o con la prohibición de utilizar sociedades pantalla con beneficios ficticios
  45. #5 yo lo entiendo perfectamente. El sistema está montado para robar a la clase trabajadora por mucho que haya quienes se nieguen a asumirlo.
  46. #140 ups, perdón, no había visto tu nick

    Joder, muy bueno. Perdona, pero tendría que haber sospechado algo. Era demasiado distópico lo que habías escrito, me la has colado
    Mis dieses
  47. #71 porque la fiscalidad es cosa de cada estado. Lo que te pide la UE esque tengas las cuentas ordenadas para que no te tengan que rescatar
  48. #134 ¿Que? ¿Dónde paga impuestos un país?
  49. #13 Sus predicciones se cumplen.
  50. #34 Te cuelgas de #1 para hacer el comentario chorra de la semana xD xD xD xD xD xD xD xD
  51. #25 Pero mientras Europa nos obliga a subir el IVA, y a privatizar empresas y a cumplir cuotas agrícolas y un largo etc, con esto no pueden hacer nada...
  52. #50 En esto ni te voto positivo ni negativo (por lo que produce la sociedad). Irlanda no produce nada, solo roba impuestos de los paises donde se ha vendido un producto y por ende donde se tendrían que recaudar los impuestos. Todos los paises tienen que inportar algo, todos sin excepción... Tu debes ser más de aranceles, como Trump no?
  53. #53 Pero es que Chomsky teorizó sobre la generación de los lenguajes humanos (no sobre su adaptación para la generación informática del lenguaje humano). Nadie niega que sea un lingüista de innegable importancia, pero sí que se han revisado teorías suyas que hace unos años eran dogma.
  54. #34 para tener envidia tienen buenos argumentos los de abajo, no paras de recibir zascas
  55. #156 Pues no he leído ni un solo buen argumento. ¿A cuáles te refieres?
  56. #91 hoy tenemos una brecha mayor entre ricos y pobres que hace 30 años y la cosa tienden a empeorar, cuanto más acaparan los mega ricos más pierden las clases medias y menos de consumo interno que es lo que realmente se necesita no gente que gane y acapare
  57. #42 los papelito si revienta todo te va a dar igual que los tengas en acciones en deuda o en billetes, de primero de liberales
  58. #132 o quizás alguno que ya conocemos es más valioso y fructífero pero sino empezamos a reciclar nuestras pestes no lo vamos a descubrir
  59. #10 y ahora además de españoles inmigrantes :troll:
  60. #121 Si plantas tomates, puede que no puedas regarlos por que tu ayuntamiento ha privatizado el servicio y te salga a riñón... o que llegue Monsanto y te denuncie por que has plantado unas semillas salidas de los tomates del año pasado.
    Así funciona la economía con la derecha...
  61. #159 No revienta nada, es solo inflación/robo creada por políticos.
  62. #110 Macho lee el link que acabas de enlazar. Ahí mismo dice que el "Double Irish" se reemplazó con el "Double Malt" y otras historias para seguir con el gorroneo que a cuentas es lo mismo
  63. #163 como suba la temperatura 3 grados verás si revienta todo
  64. #129 El ridículo lo haces tú, yo mañana mismo firmaría que toda la legislación "socialdemócrata" de Suiza se aplicara en España... tú sin embargo dirías que no, que quieres copiar las medidas de Venezuela.
  65. #122 Empresas como Primark o Raynair?
  66. #112 El PP no eliminó las prestaciones sociales y los perroflautas bolivarianos dicen que el PP es ultraliberal...
  67. #133 Claro... el PIB de Bangladesh es altísimo de lo mucho que producen... mi teoría no tiene huevos.
    Vete a casa con tu coche de Bangladesh...
  68. Yo soy un votante de la libertad madrileño... y gracias a mi y a varios millones más como yo hemos parado a los creadores de pobres en Madrid. Madrid es la tumba del socialismo.
  69. #114 Seguro que si obligas en a tributar a Google, Facebook, Amazon y demás en cada país se irían de toda Europa. Sois como niños, de verdad. No os lo creáis. Es una religión tontísima.
  70. #149 un pais compite con el pais de enfrente en impuestos.
  71. #154 En realidad los impuestos son robo, es algo que te quitan sin que estés deacuerdo.
    El Estado no te da opción de no pagar a cambio de no darte "servicios" y si te niegas te mete en la cárcel.
  72. #165 Ya pero creo que este invierno llega antes. Mejor será que la gente no se muera de frío hoy.
  73. #34 Irlanda se ha enriquecido con los impuestos de las multinacionales que no declaran en los países donde deberían tributar. Y eso es robar a esos paises.
  74. #34 ¿Tú has estado en Irlanda? No has estado, ¿verdad?

    De otro modo no se puede decir que le tengamos envidia en algo a irlanda sin tronchrse de la risa.

    Los salarios son bajísimos, los alquileres altísimos. A verces no comparten piso, si no habitación con extraños. La miseria es absolutamente palpable en la calle.

    No es que en España estemos precisamente boyantes. Pues allí peor, peor, peor.
  75. #1 Les habrá robado decenas de billones de euros, que es la traducción del inglés trillion .
  76. #172 Correcto, ya me contarás si todos los países bajan 0% los impuestos si a Iralande le irá bien o mal, si con eso todos los países salen ganando o perdiendo.
  77. #34 Hola Findeton
    La riqueza no es obligatoria repartirla. No es ninguna obligación esculpida en piedra por la mano de Dios, es sólo política.

    Por una parte, en los extremos, tenemos al menos 2 opciones: la riqueza NO se reparte, o la riqueza se reparte TODA.

    Si la riqueza no se reparte, cada uno hace lo que quiere con su dinero.

    Yo hago trigo, lo vendo, y lo que saque es mío y sólo mío.

    Me tengo que construir mis caminos para llegar a casa, comprando el terreno a mis vecinos. Si otro vecino ya ha construido un camino, puedo intentar convencerle de que me alquile su uso, para así poder llegar yo a la ciudad.
    Pero si mi vecino también cultiva trigo seguramente no me dejará transitar por su camino, así que intentaré comprar terreno para hacermelo yo.

    Si no convenzo a nadie para que me venda terreno o me alquile su camino, pues no podré vender mi trigo, y moriré en mi casa orgulloso de tener todo mi trigo y mi dinero para mí sólo.

    En el otro extremo todos compartimos la tierra y sus frutos. No cobramos, y cada año a alguien, por orden rotatorio porque así lo decidimos en asamblea, administra toda nuestra riqueza y encarga caminos y planifica que algunos de nosotros se encarguen de fabricar herramientas, otros de producir alimentos. y otros de ofrecer servicios.

    Vivimos en armonía con la naturaleza y follamos como leones


    Tu sabes que ni lo uno ni lo otro.

    Que lo mejor es un punto intermedio, donde entre todos sostengamos un sistema público para proveernos de unos servicios comunes (caminos, puentes, aeropuertos).
    Y, por otra parte, un sistema que "reparta" la riqueza.
    Porque quizá de niño tus padres se murieron en un accidente de coche, y necesitas que la sociedad en su conjunto te regale la ropa, la comida, un sitio donde dormir, tu educación y tus médicos, porque igual tienes la mala suerte de que además tengas un rara enfermedad que sólo con ayudas estatales ciertos laboratorios podrán investigar.
    Y también quieres disfrutar de las obras de Leonardo da Vinci y del colgao ese, que ahora no parece un genio renacentista, pero que quizá dentro de unos años contaremos que una vez nos saludó, cunado sus obras se vendan por millones.

    Y también porque entre todos nos hemos propuesto que haya una cierta igualdad de oportunidades. Que tus hijos, aunque tu seas pobre, no paguen tu mala suerte o tu desidia o tu decisión personal, y puedan acceder a una educación buena.

    Y a los que tienen la mala suerte de tener problemas de salud (que somos casi todos, te recuerdo), pues que podamos disponer de los mejores tratamientos, con los mejores profesionales, con la mejor maquinaria y con todos los medios (ambulancias, helicópteros, bomberos, TODO LO QUE HAGA FALTA PARA SALVAR TU VIDA, EL DINERO NO ES UN PROBLEMA PARA SALVAR TU VIDA, SEAS QUIEN SEAS, VENGAS DE DONDE VENGAS, PORQUE TU VIDA TIENE UN VALOR QUE ES INCALCULABLE)

    Me parece que la riqueza se tiene que compartir, y hacerlo más o hacerlo menos es sólo una cuestión de matices.
    Y en esta repartición, que no nos gusta, tiene que haber justicia.
    Yo pongo 1000 euros cada mes, que para mi supone un esfuerzo de 25 (por decir un número).
    No puede ser que Amazon sólo haga un esfuerzo de 0.0004, no es justo y no lo puedes defender
  78. #49 ya crecerá, todos hemos tenido 15 años, no seáis tan duros con el chaval
  79. #121 Si heredas unas tierras de papi y te forras apropiándote de los tomates que producen otros, aprovechando su situación de miseria, resulta que eres un emprendendor y un modelo a seguir.
  80. #162 jajajajaja mirate otro video de spanish revolution, no te pierdas tu dosis de adoctrinamiento
  81. #181 por supuesto que lo eres, y encima estas dando trabajo a gente necesitada
  82. #91 el sector servicios no genera riqueza, solo la mueve, lo que genera riqueza es producir, son los sectores primario y secundario, pero en europa nos creemos más listos que nadie y hemos decidido que preferimos que produzcan otros, que a nosotros nos da pereza, y así nos va a ir.
  83. #183 No, eres un parásito que le chupas la sangre a gente aprovechando su debilidad.
  84. Madremia la mentalidad liberal es como la religión, o ser votante de vox, tener Fe, en que lo que dicen no valla con vuestros actos y esperar que tus rezos sean mas el del resto. Tu seguro privado te cubre hasta que no tengas dinero para mantenerlo o la edad y afecciones anuales contratadas, tu pension funciona hasta que tienes que cobrarla, o haces las cuentas de lo que pagaste y de lo que cobras. La unica diferencia entre uno y otro es que uno lo cubrimos todos y los que vienen reemplazan a los que se van y el otro solo los que se creen especiales, cual tendra fondos y cual no, cual pago la vacunación y los daños del volcán de palma o una fuerte riada, cual paga la quiebra de los putos bancos, cual pagara tus problemas cuando el banco venda tu pensión a un fondo buitre, pues creo que lo sabes y no lo asumes.
  85. #4 al revés, en vez de engordar un estado avaricioso y capitalista, lo han reducido devolviendo el dinero a los ciudadanos y dejando que lo usen para crecer.

    Pero aquí os encanta tener a un amo y señor que os mangonee, tanto si sois de izquierda como de derecha, pais de lacayos
  86. #122 Si entiendes lo que implica la fiscalidad liberal, no hace falta otro valor.
  87. #133 Cuando se habla de que un pais produce, se habla de empresas locales. Bangladesh tiene mucha fabrica, pero de empresas extranjeras, no cuenta.
  88. #29 Con ese pensamiento, podemos preguntar a Bertín Osborne sobre temas económicos, total, no hace falta una persona versada en economía para discernir de economía.

    Y mira que Chomsky tiene reputación, pero es que dais unos argumentos que ni con pinzas.
  89. #31 #155 ¿Pero de qué cojones hablas? Sus teorías de la lingüística generativa y la gramática generativa-transformacional están todavía presente y se estudia como teorías vigentes en las universidades. Es más se estudia como la teoría más probable (lingüística generativa) dentro de la generación del lenguaje en el ser humano.
    El que creo que no tiene ni p. idea de lingüística eres tú.

    #FreeAssange
  90. #176 Sí, he estado en Irlanda. Me hace gracia que digas eso porque el salario MEDIO en Irlanda son 49.300€ anuales.
  91. #61 El país que más a criticado Noam Chomsky es EEUU, pero tú a lo tuyo, y no leas ninguno de sus artículos, ni de sus escritos vaya a ser que te dé por pensar.

    #FreeAssange
  92. #187 pregunta sería: ¿Tu te crees la chorrada que acabas de escribir?
  93. #171 Si Google, etc, tributasen en "cada país", en España apenas se notaría y lo que se recaudase seguiría gastándose a pensiones y demás sueldos públicos y aún así seguiría subiendo la deuda, etc, dado que la mitad del país vive del otro, y esa recaudación apenas sería una gota de agua en el oceano de lo que gasta el país cada mes en seguir sosteniendo el chiringuito. Nos dijeron que con la tasa Tobin y Google ibamos a recaudar mucho y resulta que apenas se ha aumentado la recaudación con eso, por no hablar de los efectos negativos que esos impuestos hayan podido producir y que lastren la economía en el futuro.

    Para religión tonta, la de los del derecho de pernada, como tu.
  94. #158 La desigualdad es mucho menos problema que la pobreza, y esta ha decrecido enormemente. La desigualdad es un problema en tanto que si la hay en exceso lastra el crecimiento, pero por lo demas no es un problema, salvo de envidias. Lo importante es que la pobreza extrema se ha reducido en una barbaridad, y eso es gracias al comercio global.
  95. #184 Google no genera riqueza, ni aporta valor, ¿no?
  96. #197 Si, pero para Google, lo que debería generar para la sociedad nos lo roba.
  97. #178 tampoco se llega a 0% de impuestos. Hungría ya tiene tipos impositivos más bajos que Irlanda pero las empresas siguen prefiriendo Irlanda.

    No todo es el precio.
  98. #137 ¿Igualdad de condiciones? xD
comentarios cerrados

menéame