edición general
170 meneos
2593 clics
El primer euro digital ya se prueba en España: una criptomoneda regulada y respaldada por los bancos centrales

El primer euro digital ya se prueba en España: una criptomoneda regulada y respaldada por los bancos centrales

El euro digital ha empezado ya sus pruebas piloto. Y el Banco de España es uno de los encargados en estudiar cómo sería una de sus posibles implementaciones. Para este primer euro digital de Europa se ha elegido a la fintech española Monei. Su criptomoneda EURM ha sido elegida como banco de pruebas del euro digital.

| etiquetas: euro , digital
«123
  1. #2 el euro físico te permite el anonomato el otro no, el físico lo tienes el otro puede que solo lo tengas para pagar un determinado producto o servicio o que pasado un tiempo pierda validez (contratos inteligentes).
  2. #2 Tiene más desventajas que ventajas, por poner un ejemplo podrían poner fecha de caducidad a tu dinero, o podrían aplicarte tipos impositivos personalizados. Controlarían el stock monetario de una manera más agresiva, básicamente pierdes libertad económica como persona.
  3. #15 El dinero es el fruto de tu trabajo, ¿que derecho tiene el estado a decirte cuando gastarlo, es decir, cuando cambiar el fruto de tu trabajo por un bien o un servicio?
  4. Empieza la distopía.
  5. #15 Me das acceso a tu dinero para que yo lo gestione, Lo hare muy bien incluso mejor que tu. Gracias
  6. #28 No hay nada de malo en que el dinero caduque si tu lo eliges. Si tu controlas ese dinero y esa caducidad te beneficia a ti y entiendes el porque, el problema es que otro te marque con sus prioridades cuando caduca tu dinero , aunque a ti no te venga bien ni entiendas el porque o sencillamente no les intertese decirtelo , o te digan un motivo y sea otro , pero el factor es que condicionan tu dinero para unos intereses que no son tuyos.
  7. Me pregunto qué diferencia hay entre un Euro digital y un Euro físico pero que se mueve electrónicamente y qué ventaja supone uno sobre otro.
  8. Eso tiene de criptomonedas lo que yo de torero. Se ve que han inventado de nuevo las tarjetas pero llamándola euro digital. Que se dejen de inventos y dejen en paz los papeles de colores. No solo te estafan con la emisión de esos papeles de colores que ahora quieren saber al 100% en que te lo gastas...de ahí a ponerte cupos y controles a tu gasto y en que te lo gastas solo hay un paso y los borregos lo irán aceptando pensando que así controlan a los malos cuando es para controlar a todos...
  9. #1 "Estamos ante la primera stablecoin regulada por la Unión Europea, doblemente respaldada por bonos verdes soberanos del Tesoro Público español y por euros reales. "

    Que se basa en la misma tecnología y las mismas políticas que las "cryptos malas"... pero esta crypto es buena...

    "EURM es un token que facilita los pagos online y el envío de tokens, mediante la tecnología blockchain de Ethereum y Polygon."
    "La compañía explica que únicamente habrá que introducir un número de teléfono, cotejar la identidad mediante un vídeo y cargar el monedero con euros reales a través de Bizum. "

    Si contamina igual, no es anonima, y además es controlada por un o un conjunto de estados e instituciones... ¿qué ventaja tiene?

    Años y años sermoneando contra las criptos y resulta que ahora todos los estados tienen o quieren tener la suya... ¿por qué será?
  10. Los va a usar Rita the Singer.
  11. #29 de lo que hablas es de un estado totalitario, yo aspiro a un estado democratico y de derecho donde se respeten los derechos humanos y donde cada persona tenga la lbertad de usar el fruto de su trabajo como y cuando quiera
  12. #15 si el dinero caduca, no lo puedes ahorrar y vives día a día, sin ahorros y cediendo la gestión de tu economía al emisor del dinero que caduca
  13. Meneame:

    - LOS BANCOS SON MALOS!!!
    - ah pues ha salido una cosa que es el bitcoin, que...
    - EL BITCOIN ES UNA ESTAFA!!!
    - Hola, soy tu banco central europeo, te voy a sacar una copia de bitcoin mala, Pero la controlo yo, y puedo hacer que caduque.
    - AH PUES GUAY, ME GUSTA QUE EL DINERO CADUQUE, CAPITALISMO, BLA BLA BLA...

    En serio, no se si estais comprados o sois ASIN de tontos...
  14. #4 te dirán que te descuentan un 5% de lo que pagues y ya verás como todo el mundo se apunta... ya lo decía el anuncio, no soy tonto... no ya...
  15. #42 el dinero que va a caducar es el tuyo, no el de las grandes corporaciones, que pareceis nuevos: tu dinero caduca para que tú no ahorres y dárselo a esas corporaciones e inyectarlo de nuevo en el sistema y que te lleguen migajas
  16. #36 Yo tengo claro que o decrecemos o se jode el planeta, lo que va a pasar es que el planeta se va a joder porque decrecer significa perder poder y calidad de vida, y eso nadie lo quiere, ni los estados ni las personas
  17. #14 ya estamos metiendo a la Casa Real? :troll:
  18. #6 ha dicho el euro físico que se mueve electrónicamente , y ese no tiene la ventaja del anonimato.

    #2 Para mí la ventaja principal (y casi diría que la única) es la posibilidad de realizar transacciones online sin necesidad de depender de intermediarios (entidades financieras). Pero claro, eso sería en la teoría. Habría que ver si la UE está dispuesta a quitarle ese poder a los bancos.
  19. #18 Leo al que contestas y no me lo creo que alguien pueda pensar así. Riete tú de la economía planificada de China. Ahora resulta que si tienes dinero ahorrado eres un capitalista que tiene que aflojar la pasta. Tenemos que vivir al día y ganarnos el puesto todos los dias,. el sueño humedo de los empresarios.
  20. ¡Huid, insensatos!
  21. #67 La contaminación se debía al minado. No creo que puedas minar euros con tu ordenador.
  22. #1 ya había gente que cobra sin trabajar
  23. #6 #9 #12 Pregunta seria:

    ¿Por qué poner fecha de caducidad al dinero es malo? Yo tengo el dinero que tengo y, al final de un periodo relativamente corto de tiempo, lo he renovado completamente. ¿Eso no afectaría únicamente a quien tiene grandes cantidades de dinero inmovilizado durante mucho tiempo?
  24. #18 Hablas del estado como si fuera un ente distinto de la sociedad que lo compone. Claro que la sociedad tiene derecho a decirte lo que crea conveniente decirte.
  25. Haha suena como el puto orto … añadir trazabilidad a cada euro que puede salir mal?
  26. #15 También afectaría a los pequeños inversores, que necesitan mas tiempo para acumular el capital necesario para comprar lo que quieren, sin tener que recurrir a créditos.
  27. A holdear con cojones, o esta tiene inflación?
  28. #89 Esas cosas son buenas por el blockchain, que es distribuído y transparente. Cualquiera puede revisar y validar un contrato y sólo es válido si hay un consenso entre todos los que revisan y validan.

    Pero si obvias el blockchain y simplemente sacas una moneda digital... que ya existe, porque la moneda a todos los efectos ya es digital, las transferencias son digitales, los controles, auditorías, todo es digital (los billetes sólo son vales para mover ese dinero digital de manera distinta), pues estás mintiendo a tus usuarios

    Si quieren vendernos que están actualizando las tecnologías asentadas detrás de la moneda tradicional para adoptar parte de las ventajas de las cryptos (velocidad y seguridad en las transferencias, comodidad e inmediatez, etc) me parece bien. Pero no son cryptomonedas, son otra cosa. Hasta la rae lo tiene más o menos claro:

    criptomoneda

    De cripto- y moneda, y este calco del ingl. cryptocurrency.

    1. f. Moneda virtual gestionada por una red de computadoras descentralizadas que cuenta con un sistema de encriptación para asegurar las transacciones entre usuarios.


    Sobre lo de volver al banco de españa... No lo creo, Tim
    "Cada token representa un euro físico y está custodiado en dos cuentas de salvaguarda de entidades financieras como el BBVA y Caixabank."

    Al final son los bancos, pero no los estatales, los que manejarán el cotarro (y agarrarán por los huevos a los estados, como siempre hacen).
  29. "...o permitir a los empleados elegir si quieren recibir la nómina con pago diario, semanal, quincenal o mensual..."

    Soy muy desconfiado. Mucho, y más con detallitos así.
  30. #36 #38 No es posible mantener el sistema tal como es. Eso resulta obvio.

    El problema no es decrecer, es quién dice cómo debemos decrecer y por qué.

    Me parece bien decrecer si digo yo cómo se debe hacer, me parece mal si me lo dice otro.

    Si no me dejan decirlo a mí, entonces no pienso hacer lo que me digan, y probablemente se resuelva a hostias.
    No me puedo fiar de quien me dice lo que hay que hacer.

    Y no, "la ciencia" no sabe "cómo decrecer". Sabe, casi seguro, las causas por las que hay que hacerlo, pero no las soluciones.
  31. #29 el estado no es la sociedad.

    El usuario al que respondes se refiere a ministros, diputados, funcionarios, presidentes, etc.
    Por supuesto que ellos no te pueden "decir" lo que quieran. Tenemos leyes para ponerles limites.
  32. #53 Es bueno el chiste...que ingenuidad.
  33. #79 Pero alguien tendrá que hacerlo. Y si te basas en Ethereum, funcionas como ethereum.

    Si el minado en lugar de ser algo distribuído y transparente se vuelve algo centralizado y opaco ya has perdido todas las ventajas que podría tener esta crypto sobre las "malas". Simplemente estás llamando Crypto a un dinero 2.0 para engañar a la gente.
  34. #21 #30 #31 #32 Entiendo. Partimos de premisas totalmente opuestas e incompatibles. Tú entiendes que es posible seguir manteniendo una sociedad capitalista de crecimiento perpetuo sostenible y yo entiendo que eso no es posible, que hay que decrecer y que todos los pasos encaminados a hacerlo posible son necesarios. Lamentablemente creo que te equivocas.
  35. #2 Si el BCE sigue sin ser una institución democrática poco, lo que conseguiría es que aumente el control sobre los ciudadanos.
    Si el BCE fuera una institución democrática podría cambiar muchas cosas, entre otras significar la desaparición de los bancos como los conocemos.
    Como dices en #15, es malo para los que tienen dinero de sobra, para el ciudadano medio no, a no ser que los que tienen dinero de sobra sean los que controlan quien gestiona el dinero (como ocurre ahora) que es el BCE
  36. #52 WTF

    ALGUNAS criptos son centralizadas, y otras NO

    Y ambas siguen siendo criptomonedas

    A ver si ahora va a resultar que USDT o XRP son lo mismo que BTC o ETH
  37. #102 te doy mi punto de vista. Los principales avances que ha tenido la humanidad en los últimos tiempos se han debido a la capitalización de recursos. A no gastar la riqueza e invertirla en procesos productivos que necesitan de una acumulación previa. Incentivar lo contrario nos haría involucionar.
  38. #2 Dejando a un lado el tema del anonimato, esto es lo que aporta:

    Entre las ventajas de este euro digital propuesto explican que está el de mandar desde cientos de euros a fracciones de céntimos cada cierto intervalo de tiempo, incluso milisegundos, por ejemplo, para pagar dietas de transporte o alimentación a empleados. También otras automatizaciones como permitir a un comercio programar el pago diario a sus proveedores, según el consumo que haya habido ese día.

    Recuerdo leer hace tiempo el libro de los gemelos del Facebook, esos que se metieron al Bitcoin. Es verdad que los problemas de ellos tu no los tienes, pero para esa gente que se va a Ibiza de fiesta un fin de semana, es un puto coñazo el sistema bancario actual, te quedas sin efectivo y/o crédito y la has cagado.

    Tu eres pobre y no te has visto nunca viajando, que se vaya la cosa de madre y tienes que tirar de más dinero porque se te han acabado los 10ks que tenías previsto para ese finde. Otros sí. Para eso sirve.
  39. #1 Me ha recordado esto. Miedito lo que nos quiere colar. Algunos ya han mordido el anzuelo de la "libertad" twitter.com/fedorovmykhailo/status/1547482455694839808?lang=en
  40. #36 Aquí se confunden dos cosas que no tienen porque estar ligadas. El crecimiento de consumo de recursos y energía y el crecimiento económico.

    Los recursos son finitos pero el crecimiento económico no tiene porqué serlo. La economía no es más que unos numeritos. Una convención que nos sirve para medir algo tan abstracto y subjetivo como el valor de los bienes y productos que producimos. Esos numeritos pueden seguir creciendo indefinidamente y no necesariamente implica que el consumo de recursos siga creciendo. Los recursos se pueden reaprovechar y reutilizar e incluso convertir desechos en recursos. Se puede conseguir productos o servicios de más valor con menos recursos o con recursos que sean renovables o reutilizables.

    Y luego también está la trampa de la inflación. En los 80 un trabajador cobraba 18.000pst, es decir unos 100€. Ahora el salario medio es de unos 2.000€. Pero eso no significa que el poder de compra se haya multiplicado por 20. Ahora un trabajador medio no se puede permitir tener 20 casas y 20 coches. Pero sin embargo la economía si que "ha crecido" 20 veces.
  41. #177 que no, que no es lo que ocurre ahora, la inflaccion normalmente es del 2-3%
    Efectivamente en un episodio de hiperinflaccion el dinero son papelitos sin apenas valor, pero ese no es el escenario normal ni mucho menos
  42. #21 #15 como la entrada de una casa? Por ejemplo?
  43. Euros digitales lleva habiendo años en Paypal, ¿qué tiene de nuevo esto? xD
    Joder, si hasta mi cuenta corriente es digital. No tengo ni un euro físico.
  44. #93 la mina el BCE. Espero que fabriquen una palanquita con música y sonido que cree nuevos euros digitales cada vez que se activa o algo así y no lo dejen en un frio codigo sin alma
  45. PERO QUE COJONAZOS
    Todos los gobiernos y estados criticando bitcoin y las criptos en general y ahora nos quieren meter una criptomoneda de mierda, centralizada y controlada por el estado. Estamos locos?
    Pues que sigan, que pongan a circular esa mierda, que muestren a la gente que los estados quieren criptomonedas pero solo las suyas para seguir extrayendo riqueza de las clases bajas. A ver si la gente lo entiende y empiezan a pasarse a Bitcoin en masa.
  46. Lo veo como una moneda hecha para hacienda
  47. #44 No es tan así, al principio Bitcoin molaba en Meneame, yo lo conocí en 2011 gracias a Meneame y minaba varios al día (Lo vendí todo, solo he ganado unos pocos miles $).
    Después lo de siempre, algo triunfa y pasa a ser algo de los de arriba, vendidos, blablabla (Lo que no quita que puede ser muy especulativo y MUY arriesgado).
    Meneame tiene el síndrome de solo lo minoritario mola, en cuanto algo triunfa es caca (Lo cual hace que sus ideas, inventos, partidos políticos,... nunca tengan mucho recorrido)
  48. #17 Eso no contesta a mi pregunta.
  49. Hay casos en los que juntando dos sitemas tienes las ventajas de los dos.
    Pero en este caso se suman las desventajas de los dos.
  50. #36 Y propones que el dinero caduque? De ese modo harías lo contrario, la gente lo movería más y se emplearía para seguir alimentando la maquinaria capitalista en su sueño de crecimiento infinito. O te crees que si el dinero caduca, la gente no le va a tocar esperando a ver cómo se desvanece?
    Corrígeme si me equivoco, pero eso es lo que extraigo de tu comentario.
  51. #83 y para la represión.
  52. #15 Claro, vamos a quitarle a la gente sus ahorros para la jubilación, o para la entrada de una casa, o para,... Que ahorrar no sirva para nada y lo ideal sea comprarlo todo a crédito.
  53. #85 para empezar los 100 euros del banco no se diferencian de otros 100 euros que tenga el banco, hasta en realidad esos 100 euros pueden no existir porque el banco los presto.
    Un euro digital al igual que un billete de euro físico es único, cada billete tiene un número de serie que lo hace distinto a otro por más que valga lo mismo.
    Hay muchas otras diferencias que va en la forma que se hacen las transacciones y su trazabilidad pero me da flojera y tampoco se tanto como para ponerme a explicar.
  54. #15 ya no podrías ahorrar. O te obligarían a invertir en cosas como productos bancarios o pisos que no caducan. Adiós a tu libertad.
  55. #42 Los grandes capitales no tienen dinero en efectivo, está todo invertido en activos.
  56. #2 Ventaja para el usuario menos aun que el dinero fisico normal, control total aparte de tener la capacidad de al tenerlo controlarlo hasta ponerle caducidad. Aparte de algunas cosillas como en cualquier otro adelanto que no se entiende.
  57. Precisamente la gracia de las criptos es su descentralización jajaja. Vaya una del Señor Burns haciendo de joven que se han marcado.
  58. #53 yo solo te digo que ya existe el dinero que no caduca y que no se puede imprimir del aire, para ciudadanos y empresas pequeñas o gigantes. Se llama Bitcoin.

    Alucino con que algunos todavía os creáis que una nueva vuelta de tuerca, que transgrede la privacidad y los derechos de los individuos sirva para EL INTERÉS GENERAL (quién decide ese interés general, por cierto?). El sistema financiero está roto y van a arreglarlo quedándose tu dinero y decidiendo lo que puedes y cuando puedes o no gastarlo.

    No estás en una dictadura capitalista, pero el único sistema que ha traído prosperidad e incentivado el progreso en el tiempo es el capitalismo, te guste o no. Vamos, es que no es el debate de esta noticia, el mundo seguirá siendo capitalista, te guste o no, y el partido más de izquierdas al que puedas votar hoy en España es capitalista.
  59. Esto se empieza a poner serio...
  60. #29 La "sociedad", el "estado" solo son ideas, conceptos, abstracciones. Si alguien te dice algo se llamará María, Miguel, etc. que lo hagan como parte de la sociedad, como funcionarios del estado, etc. ya eso son contextos diferentes, pero en concreto, es otra persona la que interacciona contigo, no conceptos con voz y vida propia. Personas.
  61. #163 bueno, pero es tu decision cuando y como lo gastas, y si lo quieres guardar en un cajon es tu problema.
    Imaginate que el estado de obliga a gastar todo lo que ganas en un mes como mucho, ¿que es lo que consiguen?, esclavos, porque todo el mundo tendria que trabajar y aceptar cualquier mierda al cabo de un mes porque no tendria ahorros con los que planificar su vida.
    Es un tema muy grave este.
  62. #174 Muy cierto, me paso con Mtgox que desaparecio con mis 2 bitcoin xD, a ver si cobro el 18% de ellos. Esta la cosa en juicios. Tengo parte en wallet y parte en exchange, por conveniencia.
    Tambien, aunque todo se fuera a la mierda, ya retire al banco algo en €
  63. #262 Decrecer significa usar menos recursos, pero es no necesariamente implica menor calidad de vida. Para eso está la evolución tecnológica.

    Lo mas restrictivo son los propios recursos físicos (materiales), no tanto la energía. Tenemos a nuestra disposición un reactor nuclear llamado sol que nos da directamente más energía de la que seremos capaces de usar. La cuestión es incrementar la eficiencia de su uso y reducir todo lo posible las externalidades asociadas. Pero a efectos es un recurso inagotable.

    Los megaricos siempre van a tener privilegios y acceso a cosas que los mindundis no tenemos. Eso no va a cambiar. Lo único que digo es que ese decrecimiento en consumo de materiales tiene que ir acompañado de un crecimiento económico y de bienestar. Que ambas cosas son compatibles y que de hecho es el único modo en el que puede funcionar.
  64. y vendrán iluminados a defender esta cripto
    no hoy
    no mañana
    no en 3 años

    tiempo al tiempo{troll} :troll:
  65. #58 ...and Lagarde beyond!
  66. #57 hay muchas criptomonedas que no son descentralizadas, como por ejemplo Ethereum cuando pasó a ser proof of stake y es la "tecnología" que usan en esta euromierda
  67. #67 Porque las monedas digitales tienen cosas buenas: los contratos digitales, la robustez de ser red descentralizada.
    Con el respaldo de los bancos centrales detrás, es como un euro.
    A mí me gusta.
    Antes era muy normal tener cuenta en el banco de España..es volver a eso.
  68. #44 jajaj 100%, bendita sea la gente que pulula este lugar.
  69. #42 Eso obligaría a los grandes capitales a invertir, investigar y gastar, en vez de apalancarse en sus monopolios y limitarse a sangrarnos.
    Esto es algo que no ocurre. Poca gente con un poco de conocimiento financiero tiene el dinero en efectivo en una cuenta de ahorro, más allá de sus gastos corrientes. Los fondos money market que no tienen casi riesgo porque están invertidos en valores de gubernamentales de EE.UU., como VMFXX, están dando más de un 4% en el último mes debido a la subida de tipos de interés www.marketwatch.com/investing/fund/vmfxx
    Además que en estos fondos puede invertir cualquiera.
  70. #152 Entonces perdóname tú a mi por el negativo.
  71. #264 como va a tener relevancia una prueba piloto minúscula que apenas ha empezado?
  72. #2 El digital no pita cuando pasas el filtro del aeropuerto.
  73. #18 Al rey la hacienda y la vida se ha de dar, pero el honor es patrimonio del alma, y el alma sólo es de Dios..
    Pedro Crespo
  74. #2 #6 #12 Como siempre, la gente habla sin tener ni puta idea...

    Si el euro digital está respaldado por una cantidad equivalente de euros físicos bien custodiada el control monetario es el mismo. Lo controla el BCE e imprime cuando quiere. Esto sólo es un medio de intercambio diferente.

    Las ventajas y desventajas dependerá de cómo se implemente el contrato. No tienen por qué tener ningún control sobre tu dinero más allá de darte euros digitales a cambio de euros normales y viceversa.

    Ventajas que podría tener son: menores comisiones, transferencias "inmediatas" a cualquier parte del mundo, anonimato, acceso a protocolos de DeFi, micropagos...

    Desventajas que podría tener: mayores comisiones, mayor control, problemas de seguridad, ...

    Pero todo dependerá de como se implemente. Puede que esté bien o puede que llegue a ser una puta mierda. Aunque conociendo a los políticos ya sabemos lo que suele pasar...
  75. #121 Y también es perfectamente razonable criticar esto y apoyar el bitcoin. Esto se basa en Ethereum... ¿cómo funciona ethereum? hasta hace dos días en la prueba de trabajo. Y si por alguna razón hay una forma más eficiente de conseguir lo mismo que con la prueba de trabajo, eso se puede implementar también en cualquier criptomoneda. Así que... ¿qué ventaja real tiene?

    Ah si, el estado o la institución detrás. Todo dependerá de lo que te fíes de él.

    Pero la auténtica revolución económica de las criptomonedas era quitar intermediarios (bancos e instituciones) poniendo un modelo mucho más seguro y confiable de probar y comprobar transacciones y contratos entre pares. Si vuelves a meter los intermediarios enmedio no hemos avanzado nada...

    #93 ¿Ventaja del minado? como he comentado en #126, el minado es lo que hace que la blockchain sirva para algo, sin minado no hay confiabilidad, no puedes comprobar que todo se está haciendo bien. Si no puedes validar un contrato o una transacción, eres pasto del fraude. ¿Desventajas? la contaminación. Pero se están desarrollando alternativas al modelo actual, esto es una carrera tecnológica, un pequeño contratiempo. Saldrán formas más eficientes de hacer lo mismo.
  76. #74 En cierta manera el dinero ya caduca. Se llama inflación y sirve precisamente para incentivar que se mueva.
  77. #18 En cierta manera el estado ( mejor dicho el BCE) ya controla cuando debes gastar tu dinero poniéndole una "fecha de caducidad" mediante la inflación.
    O lo gastas/ inviertes o lo pierdes.
  78. #170 Asi es, las implicaciones para la libertad de las personas son tremendas, es que te pones a pensar todo el mal que se puede hacer y da mucho miedo... por ejemplo, congelacion de cuentas por orden adminstrativa.
  79. #89 te gusta no ser dueño de tu dinero y que te puedan incautar todos tus ahorros con un click? a mi la verdad que me da pavor y que alguien pueda ver algo bueno en esto... Ya tienes Euros digitales! qué te crees que tienes en tu cuenta del banco?
  80. #196 El consumo energético NO NECESARIAMENTE tiene una correlación directa con la economía de cualquier país, a más consumo energético, más desarrollo económico.

    Eso solo es cierto para los países en vías de desarrollo. Mira los datos del consumo energético alemán. Se ha mantenido estable los últimos 30 años. Y eso que después de China son la fábrica del mundo. A grandes rasgos podemos decir que toda la máquina herramienta que sirve para fabricar todo tipo de productos a lo largo del mundo se fabrica en Alemania. Eso mas su industria automotriz que también es intensiva en energía. Su consumo de energía se ha mantenido estable pero su economía ha crecido bastante en estos 30 años.
    datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/electricidad-consumo

    Por poner otro ejemplo. Una vivienda que cumple normativa actual va a usar un orden de magnitud menos de energía para climatización que una construida en los años 70. Y eso sumado al efecto de la inflación. La de los años 70 tenía un valor que en dinero era de 30k€ de la época y la actual (que gasta menos de diez veces de energía) tiene un valor de unos 200k€. En resumidas cuentas, en estos 50 años el consumo de energía asociado a ese bien ha bajado muchísimo y "los numeritos" que marcan el crecimiento económico han subido muchísimo.

    Eso resulta en un crecimiento del valor de los productos y servicios (economía) que lleva aparejado un menor uso de los recursos ( energía).
  81. #36 No veo que eso tenga que ver con lo que te he contestado Pero cuando se habre el abanico hacia respuestas hipoteticas cuando se piden respuesta concretas, no se. Lo mas probable que pase es lo que ya ha pasado antes pero en otro grado , creer que pasara algo diferente en el otro extremo , es mas probable que caiga otro meteorito , porque ya ha sucedido.
  82. #33 pues ya es hora de reclamarlo no?
  83. #55 Vamos a ver. No lies.

    Si no es descentralizada NO ES CRIPTOMONEDA. Sera la chapuza que compres porque te cae bien quien te caiga bien. Pero criptomoneda no es.

    Punto.
  84. #261 de acuerdo con la segunda parte,
    blockchainno es más que un fichero de texto que enlaza al anterior, es la minería lonque es un invento revolucionario.

    Con lo de PoS, para mi no es comparable a PoW, solo PoW garantiza la descentralizacion. Si algo nuevo mejor que PoW aparece, BTC lo adoptará, si es sencillo y retrocompatible con un softfork y si no con un hardfork donde los mineros escogerán.
  85. #269 más de lo mismo no, peor que nunca, todo lo malo del euro unido a un control nunca antes visto.
  86. #6 el euro digital tiene per se, capacidades de contratos inteligentes?
  87. Los bancos y gobiernos:
    - Oye, lo de las criptomonedas es un dolor de huevos, no se sabe quién hace qué.
    - ¿Y qué podemos hacer?
    - ¿Y si eliminamos el efectivo y que solo puedan usar tarjetas?...
    - Claro, y así los bancos y tarjetas nos tendrán por los huevos a los gobiernos.
    - Bueeeno, ¿Y si creamos nuestra propia criptomenda?
    - ¿Pero no acabas de decir que es un dolor de huevos?
    - Si, pero así haremos que el dolor de huevos pase a los ciudadanos.
    - jajajajaja
    - jajajjaja-
  88. #111 no, la gente que se apunta a hacer de voluntario en los juegos olímpicos por ejemplo. Eso nadie lo ve mal porque es el "espíritu olímpico"
  89. #18 Porque en muchos casos el dinero es el fruto de tu trabajo y el de muchos otros. Y en muchos otros casos el trabajo no da frutos porque por ejemplo han nacido en una familia con problemas.

    Lo siguiente será decir que no hay que pagar impuestos.
  90. #13 Pondrán algún caramelo y la gente se lanzará en masa.
  91. #15 ahora uno no puede tener ahorros o qué?
  92. #12 como cuando renuevan el diseño y retiran de circulación monedas antiguas no? Lo de tipos personalizados no creo que ni sea legal.
  93. #184 sí, la demanda ha hecho mucho daño, pero en un par de meses se resuelve, para bien o para mal. Si es para bien Xrp será la única crypto con seguridad jurídica en USA... echa cuentas.
  94. #195 si yo a tope con XRP coño

    Todo esto viene de que la mencioné como cripto centralizada :shit:
  95. #2 La respuesta no trol es que, cuando tu quieras comprar algo en un sitio, no necesitaras utilizar los servicios centralizados de las tarjetas de crédito / débito que tienen un coste por detrás en el comercio. También si te "lo roban", es posible seguirle la pista porque no es un servicio centralizado que solo suma o sustrae, sino que puede guardar un histórico en el blockchain. También va a ser mucho mas fácil interactuar con organismos estatales, adonde muchas veces estas limitados a ciertos bancos.

    Eso si, los que van mucho de economías encubiertas y dinero de sobre lo va a pasar mal si resulta tan superior a la moneda física que la acaba suplantando :troll: Pero de eso serian varias décadas.
  96. #15 ¿Porque tener ahorros? :shit:
  97. #42 Claro, como que las grandes fortunas no tienen un plan B
  98. #12 Del "podría" al "va a" hay aveces distancias insondables. Podrían venir cualquier día Pablo Iglesias y Abascal vestidos como los de La Naranja Mecánica a apuñalarme a mi casa, pero mira por donde vivo sin temor a que ese día llegue.

    El dinero digital, si bien es cierto que podría caducar, no cuento con que vaya a hacerlo. Llámame ingenuo si quieres, pero si implantasen una medida así, ardía Troya y lo que no es Troya. Me parece absurdo que implementen algo así. Todo el mundo tardaría 0' en dejar de usar esa moneda digital, así tuvieran que volver a hacer trueque con cereales.
«123
comentarios cerrados

menéame