edición general
430 meneos
3441 clics

Rallo y el modelo laboral de las Big Four

El economista ultraliberal Juan Ramón Rallo admite en su reciente artículo que la generación de beneficios de las Big Four se basa en la sobrexplotación laboral (y psicológica) de los junior para que algunos senior puedan cobrar un pastizal. Así funciona el capitalismo, para que unos ganen mucho, otros tienen que ganar muy poco. Original: blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2023-01-18/defensa-mod Relacionada: www.meneame.net/story/macroinspeccion-big-four-agita-bufetes-abren-mel

| etiquetas: explotación , capitalismo , big four , rallo , liberalismo
  1. #2 Recreación de trabajador motivado de las big four: www.youtube.com/watch?v=skn2OeY4X9o
  2. #7 Los sindicatos, verdaderos representantes de los trabajadores de estas consultoras (no tú, no la empresa, no el gobierno), ya se han negado a imponer esas condiciones esclavistas.

    No sólo han negociado una subida mínima de casi un 11% (cosa que seguramente más de un trabajador de consultora agradecerá) sino que además estas empresas tienen prohíbido realizar jornadas de 12 horas, como exigían hace un año.

    Preacuerdo en consultoras y tecnológicas para un alza salarial del 10,7% y sin ampliar jornadas hasta 12 horas diarias

    www.eldiario.es/economia/preacuerdo-consultoras-tic-alza-salarial-medi
  3. #57 su ilustrado comentario apostillando la chabacanería del susodicho, por contra, si que aporta argumentación solida a la dialéctica del debate.... :troll: :troll: :troll:
  4. la otra opción es que a chavales recién salidos de la facultad a los que van a pagar lo que no han ganado en su vida, se les ocurra pedir en la entrevista ganar como un a un socio :-D

    Es eso lo que sugeris???
  5. #56 Ultraliberales que es mucho peor.
    Los fascistas aún tienen unos ideales y creen en algo, y desde su punto de vista su postura es incluso correcta y altruista. Y defienden cierta dignidad del trabajador.

    Pero los Ultraliberales son mucho peores, son putos sociopatas.
    Para ellos todo son cosas para explotar y el único valor de algo depende de cuánto benéfico neto puedan extraer ellos.
    Las normas y regulaciones son malas porque limitan lo que pueden hacer.
    La nutaleza está para expoliarla hasta atrasarla y las personas para explorarlas hasta la esclavitud si es posible.
    Para ellos su cacareada libertad que tanto exigen no es más que querer impunidad y no tener la responsabilidad de ninguna de sus acciones, solo los beneficios que les proporcionen.
  6. #72 Pues eso, que la culpa es la de mantener margenes o subirlos a costa de los juniors, no por pagar más a los seniors.
  7. #16 en cualquier contexto mejor que Rallo se calle un rato
  8. Dos cosas. 
    La primera, si alguien se siente explotado, que busque otro trabajo. 
    La segunda, es lo suficientemente lógico, que el que llega a la cima, gane más que el que está abajo. Eso sí, el de abajo se tendrá que joder para llegar arriba.
    Vivimos en la sociedad del "facilismo"
  9. #93 Lo entiendo perfectamente porque llevo 25 años trabajando en el sector de la consultoría.

    Hace años, como muchos amigos y compañeros, fui explotado hasta la extenuación en este mundillo y sé perfectamente en qué se basa. No se gana una experiencia valiosa. Nadie te enseña. Eres tú el que, jodido por la presión, te pones a aprender por tu cuenta para salir del atolladero en que te ha metido tu empresa.
    Regalas cientos de horas de tu vida a una empresa que no se preocupa por ti en absoluto.

    Y dirás, ¿hay otro camino? Sí, claro que lo hay y lo descubrí tras entrar a currar en una consultora originada en otro país fuera del modelo de mierda USA, donde había formación, horarios normales (intervenciones fuera de hora y guardias bien pagadas), respeto por el consultor, y muy importante, respeto por los clientes a los que se ofrecía lo que se podía hacer. Si no se podía ejecutar por plazos o cuestiones técnicas se rechazaba el proyecto.

    Así que hay otra forma de hacer las cosas. Defender el modelo Big4 es perpetuar un sistema de mierda.
  10. #1 Hay cosas que son normales, que son legales y que no están bien.
  11. #17 El problema con este déspota es que sus barbaridades se toman como dogma de fe bajo la apariencia de un gran pensador. Muchos que son victimas de sus ideas lo defenderán. Es la conquista ideológica de la derecha en mentes sin capacidad de análisis.
  12. #45 Siento disentir pero en este caso rallo no se comporta así. Sí es cierto que comparte esa ilusión infantiloide de "el estado me roba con sus impuestos", pero nunca lo he visto insultar a nadie.
  13. #68 es que los que tienen altavoz son aquellos a los que si les tocó la lotería, y tienen un sesgo de supervivencia que ni siquiera ven.
  14. #7 El día que renuncies por completo a tus vacaciones o a las pagas extra o a la jornada de 40h semanales, hablas mal de los sindicatos. Mientras tanto, deberías abstenerte de decir semejantes tonterías; es una opinión, no un consejo.
  15. #57 Si todo lo que tienes que aportar es sobre el estilo se mi argumentación no es que destaques tu mucho por tu altura intelectual… ya se sabe que los tontos suelen mirar al dedo y no al cielo.
  16. #_48 Pero si es que las chorradas que dice Rallo no se pueden contestar en serio, eres consciente de que ni si quiera el se cree las chorradas que dice ¿No? Es como el líder de una secta, tienes que ser muy consciente de los sesgos que hacen que tus creyentes se traguen las chorradas que sueltas, si él se creyera lo que dice no podría usar las falacias tan bien calculadas.
  17. #105 Esa gente incluye egoístas y gente sin empatía, frustrados a veces con razón, ingenuos que olvidan que el mundo real es muy distinto al que se imaginan, especuladores a los que les perjudican el negocio las regulaciones, gente aún más ingenua que piensa que le tocaría parte del pastel en ese modelo, y aparte los que lo mezclan con ideas de extrema derecha (ver Yanquilandia). O una mezcla de dos o más.

    CC #21 (que además hasta el Medievo estaba lejos de las ideas de Rallolandia)

    #84 La única vez que Rallo dijo algo coherente fue cuando pidió que todos los estados se volcaran en combatir el COVID.
  18. #49 Yo no conozco a nadie trabajando en las big 4 en Finlandia, pero te puedo asegurar en los países nórdicos si se pasan 4 pueblos el sindicato de los va follar por delante y por detrás. En Alemania supongo que también. Y esto es lo de siempre, una cosa es hacer horas extra de vez en cuando porque hay que terminar algo, otra es estás todas las semanas trabajando 50h o más.
  19. #52 el primer problema de tu argumentación es que puedes elegir entrar en su juego o no, por la posibilidad de promoción o por la monetización futura de la experiencia que adquieras, pero lo de que te lo paguen bien ya es mentira.

    Todo lo demás es discutible, pero partes de una premisa falsa.
  20. Es una estafa aderezada con la ilusión de poder estafar a otros en futuro.
  21. #60 estadistica pura, si tenemos dos pollos y me los como yo, segun la estadística, yo me he comido un pollo y tu una polla... :troll:
  22. #117 Yo no digo que todos deberiamos vender heroina en la puerta de los colegios, pero si hay niños que quieren drogarse no hay ninguna buena razón para prohibirlo.

    Da hasta ternura
  23. #104 La otra opción es trabajar 8 horas, y asignar cargas de trabajo consecuentes con la experiencia y la jornada laboral 
  24. #110 Si , pero me conformo con perseguir las ilegales y que se cumpla la ley eso representara una mejora sustancial y se daran paso para mejorar esas otras
    Primero los minimos.
  25. #58 Gracias por la informacion de primera mano y detallada. Es como habia calculado sin conocimientos , pero es grato los datos precisos
  26. #123 Esa analogía es falsa y tramposa. Más correcto sería que cambies la palabra niño por adulto y vuelvas a leer el comentario que has puesto.
  27. #52 Al salir de la consultora te dan un diploma de graduado en tragaderas, algo muy valorado por cualquier empleador
  28. #127 Esa analogia es falsa y tramposa, pero si me hinchas a positivos es muy posible que en tu proxima evaluacion de meneante te ascienda a meneante silver y ya estarás a solo 4 peldaños de ser meneante gold y tener acceso a analogias coherentes y bien formuladas.
  29. #16 #75 Sin contar con que en esos 10 años te habrán sableado más de 100.000 euros de horas extras no pagadas.
  30. #23 Pues yo accedí a muchas oportunidades laborales sin tener que pasar 2 años en la mierda. NUNCA he hecho horas extras en mi vida de programador. Hay que plantarse ante lo que es injusto.
    Quizá te consuele eso del "sabíamos a lo que veníamos", pero no es necesario pasar una etapa de comer pollas para encontrar un trabajo en condiciones. Y menos aún regalarle esos 2 años a una empresa que basa su modelo de negocio en la explotación laboral y ayudar a perpetuarlo. Pero bueno, enhorabuena por haber salido de la secta. Muchos no lo consiguen.
  31. #129 Para eso hay que leerse ENTEROS los artículos que se critican y no sólo las partes que interesan.

    Yo al igual que Rallo no comparto eso pero entiendo que haya gente que sí lo haga (por los beneficios futuros).
  32. #117 Esta claro porque Rallo escribe las gilipolleces que escribe. Siempre va a haber alguno del clan liberata que con menos comprension lectora que una ameba le de la razon.

    Para empezar, Rallo esta respondiendo en ese twit a una persona que no es la misma, ni dice lo mismo, que el tuit de esta noticia. Por tanto, no puede ser "erronea" esta noticia. Pero aun asi... si tu crees que lo que Rallo esta diciendo en esa frase invalida no solo esta noticia, si no incluso el tuit de Garzon es que te la ha colado hasta la garganta.

    Rallo en esa frase esta diciendo que NO TODAS deberian organizarse asi pero que ALGUNAS deberian poder organizarse asi. En efecto, para que algunas PUEDAN organizarse asi hay que abolir la jornada de 40 horas. Porque "el modelo de las Big Four" es ILEGAL. Aunque los padefos de sus empleados esten contentos con ello. Es ILEGAL.

    Para que el modelo de las Big Four sea legal, o como dice Rallo, para "no ver motivo para prohibir" el modelo de las Big Four lo que hay que hacer es ... adivina... en efecto... ABOLIR LA JORNADA MAXIMA DE 40 HORAS SEMANALES.

    cc #21 #11 #20 a los que tambien intentas tomar el pelo con el tuit de Rallo.
  33. #117 xD xD xD

    Vaya mierda pseudo "disclaimer" de pacotilla que se ha montado.

    Pero si no para de decir barbaridades. Ya sólo la absurda falacia que destaco en #16, al inicio del artículo, es para dudar de cualquier conclusion que pueda salir de este mastuerzo.


    :palm:
  34. #20 Con este "personajillo" tuve yo, hace años en un blog que tenía, un rifirrafe en un artículo en que cometía múltiples errores, y el medievo sería poco. Resumiéndolo, equiparaba coste salariares a salario, luego seguía con otras burradas del estilo de añadir costes de oportunidad a los salariales como si fueran costes reales, luego decía que como había días no laborables los costes subían :palm: :palm:, y seguía con lindezas de ese tipo, y encima los cálculos que hacia no los hacia bien. Cuando le remarque todo esto su respuesta fue un ad hominem de libro: "Deberías leer mas sobre teoría economía". Ese es su nivel.
  35. #90 Las guardia de los medicos son horas extras y como tal se pagan.

    Las Big Four no pagan horas extras (excepto en excepciones muy excepcionales), su modelo de negocio es exigir que sus trabajadores curren 12 horas al dia. Si pagaran 4 horas extra al dia a sus trabajadores, como si hacen los hospitales con los medicos de guardia, ya no estariamos hablando de "el modelo de las Big Four" (que en realidad es el modelo de cualquier carnica).
  36. #124 buah, macho, que locuras se te ocurren...
  37. #133 "pero que ALGUNAS deberian poder organizarse asi ".

    Ese "deberías" te lo estás inventando. Vuelvo a poner el tuit, sólo hay que leer la primera frase que pone. twitter.com/juanrallo/status/1615679772759150594

    Claramente lo que dice es que aunque ni mucho menos defiende que se "debería" hacer, tampoco hay muchas razones para prohibírselo. Estás mintiendo.
  38. #125 ¿Entonces hay que esperar hasta que todo el mundo cumpla la ley antes de empezar cambios estructurales? Porque entonces seguiríamos en la edad de piedra... No, lo siento pero no te lo compro, "primero los mínimos" no, si algo es inaceptable lo es y hay que luchar contra ello, y al mismo tiempo hay que intentar que se cumplan los mínimos que ya hemos conseguido.
  39. #135 Hasta el propio medievo tenía más leyes que Rallolandia cuando uno escarba algo. Eso aparte, no me espero mucho más de alguien que sólo vende imagen y es un voceras del tipo de gente que aparte de vender a su madre a piezas si le dejaran -aquel famoso ensayo de "El nombre de la libertad"- que no quiere legislación anti cambio climático, y dejó buenas perlas en El Economista en tiempos del estilo comparar al de Wikileaks con ese secretario de banco suizo que expuso a defraudadores, con el segundo saliendo malparado.
  40. #113 ¿Para qué quieres que te toque la lotería si tienes un padrino? ya la lotería la traías de casa...
  41. #139 No es incompatible pero es mas complicado es como pedir que no se tiren colillas a la calle si la gente tira de todo por la calle sin duda se puede intentar y desear. Y buscar formas diferentes de hacer las cosas mejores , pero tener una base que se cumpla la ley para cualquier cosa deja digamos el terreno mas limpio para arreglar cosas que no son ilegales aun.
  42. #134 Por eso no se dignan aponer al artículo completo y solo la parte que les conviene.
  43. #136 en Madrid las primeras 10 horas de guardia del mes no se pagan, en facultativo especialista de área de hospital, por un ajuste de la comunidad

    Yo he trabajado como consultor y pasado y cobrado hojas de horas extras. Otra cosa es que no lo hiciese ni el tato, o que yo empezase a hacerlo cuando ya tenía cerrado el paso a cliente

    8-D
  44. #124 #137 depende de la empresa y el sector.

    Cuanto los chavalitos recién salidos se matan por trabajar en ese tipo de empresas, ocurren cosas parecidas

    Al final es todo una cuestión de oferta y demanda...
  45. #141 No me sé la biografía de estos seres de luz, pero los que tienen padrino también se creen que están ahí por su esfuerzo y no por tener padrino... De verdad que no lo ven :shit:
  46. #145 Lo de la oferta y la demanda cuando vendes algo que no das se llama estafa, y cuando eres el único que puede vender monopolio, nada que ver con el libre mercado... Y repito, alguien (y no son las big four) tendrá que mirar por el bien de esos chavalitos...

    Se me viene a la mente una escena de los Simpson con la voz de la Señora Lovejoy
  47. #112 No he puesto ni un solo insulto en mi comentario ni he dicho que Rallo insulte a nadie. En cualquier caso, lo de llamar soñadores, ilusos y desfasados a los comunistas me refería genéricamente a los de la religión liberal, no concretamente a Rallo. Si esos tres adjetivos los consideras insultos, espero que no entres mucho a Twitter.
  48. "Así funciona el capitalismo, para que unos ganen mucho, otros tienen que ganar muy poco." Esta afirmación es muy "cool" pero necesita pruebas. El capitalismo no es un juego de suma cero, y un escenario donde unos ganan 2X y otros 10X no es necesariamente peor que uno en el que unos ganan X y otros 2X, creo yo
  49. #146 ¿Te parece poco esfuerzo tener un padrino? ¿cuánta gente te crees que va por ahí padrineando? eso hay que ganárselo...
  50. #150 entonces la culpa es mía por no haberme esforzado suficiente en tener un padre rico? No te lo perdonaré jamas... :troll:
  51. #148 entro demasiado :-D
  52. Voy a poner mi caso y a hacer un poco de abogado del diablo, y de paso hablar de lo que conozco de primera mano (Deloitte Japón) :
    Entras cobrando (junior) alrededor de 70k (justo después de la uni, máster, etc) 
    En los siguientes 5 años aumenta hasta los 90k
    A partir de los 6 años pasas a ser senior y ganas alrededor de 120k 
    Esto sin contar las 2 revisiones de desempeño anuales que si salen positivas rondan los 10k cada una. 
    Yo (160k) mi mujer (manager 200k) 12 horas día L-V
    Os veo muy indignados pero cuando apenas tenía 18 años y empezaba a trabajar por ahí 2006 en España trabajaba de media eso por 2k al més (por eso volví a los estudios) 
    Es cierto que la gente se quema mucho 
    Es cierto que no es sostenible y blabla pero decir que se aprovechan de los juniors.... No sé yo x) 
    Por eso suben los sueldos cada año para que la gente se quede. 
    Nos fuimos a Oslo por ese motivo, aquí nos pagan 100k cada uno y la vida más cara que en Tokio. Eso sí, más de 9 horas no solemos hacer 
    Para mí lo indignante era trabajar 12 horas por 2k.... 
     
    Mi experiencia y mi opinión 
  53. Creo que hemos entrado en la zona Rallo de múltiples posibilidades donde titular "en defensa del modelo laboral" significa no defenderlo y adonde son atraídos muchos. Con por ejemplo; "está informando de cómo es , no defendiendo." :troll:
  54. #112 La mitad de sus videos son "la medida que va a arruinar España", tampoco le hace falta insultar como a Negre o UTBH.
  55. #155 tira de clickbait de cojones, eso es innegable.
  56. #101

    Je, je. Lo conozco ... y lo ha clavado (he trabajado con gente de esos sitios)
  57. #17

    Hombre, no se ha dado cuenta que esa defensa es más bien un ataque a esas empresas. :roll:

    De hecho, la mayoría de los currantes de esas empresas a lo que aspira (o eso hacía antes) era dar el salto al cliente, empresas con mejor trato (yo salté de ATOS a Telefónica en su día donde ganabas más y te trataban mejor)
  58. #101 "COBRA EN PROMESAS" xD
  59. #16 La jornada laboral son 40 horas semanales. El resto serían horas extra y de carácter voluntario.
  60. Me lo he leído dos veces, porque creía que no estaba entendiendo la puta burrada que te suelta en la cara aquí el amigo. 
    Vaya tela macarena. 
  61. #161 Exacto, eso es para el total de horas semanales.

    Pero también se establece un máximo efectivo diario de 9 horas, que es al que me refiero en #16, y que estas no computarían como horas extras, siempre y cuando se quede en 40 semanales.

    "Artículo 34. Jornada.
    ...

    3. Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas.

    El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario, respetando en todo caso el descanso entre jornadas."


    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430#a34
  62. #147 lo que ocurre es que si eres un recién salido de la facultad y te ofrecen un curro en Deloitte, kpmg, EY o PwC normalmente suele estar mucho mejor pagado que los de la competencia, y otros sectores.

    De ahí que a muchos no les importe echar horas en ese tipo de empresas.

    Es una elección de cada uno
  63. #135 pues le he visto argumentar bastante bien en temas complejos. Y de hecho tiene un libro bastante académico sobre la teoría marxista. Puestos a elucubrar me fio más de sus conocimientos que de quien le llama "personajillo"
  64. #32 bueno, mi mujer es consultora SAP (IT) en una empresa de consultoría IT. De media regala 1h al día...
  65. #161 y como máximo 80 horas extras al año.
  66. #165 Tú mismo. No es el blog en que debatimos pero aquí tienes el mismo artículo, para que saques tus conclusiones, mejor que creerme a mi o a él: www.libremercado.com/2012-02-17/juan-ramon-rallo-cual-es-el-verdadero-salario-minimo-de-espana-63308/
    Te pongo aquí las frases de las que hablaba, entre otras:
    -"Ahora bien, recordemos que esta remuneración es a cambio no de 12 meses de trabajo, sino de 11 (hay incluido un mes de vacaciones durante el cual el empleado cobra pero no trabaja). Si anualizamos este coste, llegaremos a la cifra de 12.725 euros por año de trabajo realmente realizado (o 1.060 euros mensuales)." Vamos, que según él los costes suben por que hay un mes de vacaciones
    :palm: :palm: Cuando trabajes una hora o 24/7/365 el coste anual (que es el que está calculando) sigue siendo el mismo. Ya puestos podía haberlo multiplicado por 3 ya que al día se trabajan 8 horas, no 24. Y haber incluido otros festivos y fines de semana.
    -"Por cada año que transcurre, el trabajador devenga un derecho de cobro en caso de despido, coste que, tras la última reforma laboral, asciende a 20 días por año trabajado" Añade los costes por despido como ciertos.
    -"En definitiva, sí hay que tener en cuenta el coste de oportunidad de destinar los ahorros (o de pedirlos prestados) para abonar los salarios mes a mes." Añade los costes de oportunidad, que son una herramienta decisoria, no contable.
    Lo dicho, prefiero que saques tus propias conclusiones.
  67. Me extrañaba que Rallo dijese nada de "sobreexplotación laboral". Entro en el tweet, confirmo mis sospechas y voto microblogging...
  68. Si tienes una formación como para entrar a currar en una de las Big Four, lo tienes también para hacer un par de cambios de curro estrategicamente elegidos y GARANTIZARTE esos 50K muchísimo antes de 10 años.

    Vaya comentario de cuñao xD xD
  69. #134 Es que la falacia te la has montado tú en tu cabeza, Rallo no ha dicho en absoluto que sea legal trabajar 10-12 horas diarias
  70. Es interesante observar que un alto porcentaje de nuestra actual clase política, incluidos miembros del Gobierno, no pasarían de "junior" en cualquiera de la Big Four y en muchas otras multinacionales
  71. #168 Independientemente de eso, me acuerdo de un artículo suyo en El Economista hablando de que había que trocear Madrid y que los diversos barrios compitieran entre ellos.

    Fue muchos años atrás y no recuerdo el desarrollo, sólo esa entrada, pero quizás, sólo quizás, no todos los barrios estuvieran en las mismas condiciones de competir entre sí y a la larga decidirían juntarse de nuevo para plantarle cara así a otras ciudades o por lo que fuera (compartir servicios, etc, que es otro problema que solucionar).
  72. #162 Creo que dos veces no te han llegado para entenderlo
  73. #168 está objetivando la decisión de contratar a un trabajador en una empresa. Así que si, el razonamiento es impecable. Si al contratarlo no supera ese umbral, la decisión es anti económica. No veo ningún error, más allá de las cifras que son obsoletas.
  74. #112 Sólo insulta tu inteligencia.
  75. #175 No, no está objetivando ninguna decisión, está calculando los costes salariales. Es bastante claro, está respondiendo a esta pregunta: "¿Y cuál es el salario (o coste) mínimo que debe sufragar un empresario para poder contratar a un trabajador?" Así que su razonamiento es incorrecto.
    Y aún asumiendo que fuera lo que tú dices ¿los costes suben por que haya un mes de vacaciones? ¿Eso de verdad te parece impecable?
  76. #23 En Alemania? jajaja Aquí las leyes laborales son muy exigentes con el tema de las horas extra no pagadas.
  77. #151 Esforzarse por un padre rico es hasta fácil. Ya conseguir abuelo rico es más complicado. Pero lo jodido de verdad es tener una dinastía rica. Ya no hay dinastías como las de antes...
  78. #173 Obviamente no niego que en otras cosas pueda tener razón o equivocarse. Hasta un reloj estropeado ... xD Pero el caso del que hablo, que es el que intente debatir con él argumentando, aún habiendo estudiado yo contabilidad y matemáticas financieras (estudiando una carrera de informática, así que ya puedes imaginar mi nivel) me chocó mucho que un profesor universitario experto en esto cometiera tales errores de bulto, a menos que fueran intencionados. Me recuerda a otro catedrático de física que le oí decir por la tele que Fukusima era como una bomba atómica, y solo con mis conocimientos adquiridos gracias a la pizarra de Yuri me di cuenta de decir eso era una salvajada.
  79. #181 Claro, claro... ¿quienes somos los demás para prohibir la esclavitud, si hay alguna gente que desea fervientemente ser esclavos?

    Amosanda...
  80. #181 "No estoy afirmando, ni mucho menos [...] PERO."

    No soy racista peeero...
  81. #182 no, no eligen ser esclavos, eligen trabajar mucho por un salario por encima de la media y un buen CV

    Sí quieres mandamos muchas inspecciones a Deloitte o EY

    Yo sinceramente, donde realmente mandaría inspecciones es al ministerio del que proceden los inspectores, a ver si alguno se va más tarde de las 14:30 o hace menos de una hora de café :palm: :troll:

    #1 #3 #4 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20
  82. #183 una buena bobada te ha salido.
  83. #184 Yo creo que hay que mandar inspectores a donde nadie quiere recibirlos. Y si amenazan mas , como los hosteleros o el campo y es justo lo que esta pasando con estos grupos.
  84. #184 ¿Qué malote eres no?
  85. #184 veo que no conoces o te relacionas con inspectores de trabajo...lanzarlo como un "What if..." no te salva de estar haciendo una asunción muy chunga, amigo.

    El tema ese de trabajar mucho por la esperanza de alcanzar un salario superior es un poco aquello que se les ha dicho siempre a los subcontratados para que rindan mucho, no den problemas y hagan la vista gorda en la sobre-explotación a cambio de que, igual, algún día...puedan llegar a entrar en la empresa grande y tener cesta de navidad.
    Muchas inspecciones debería haber como las que les han hecho hace poco y han puesto a hacer caquita a medio sector financiero.
  86. Llego tarde a comentar la noticia, no trabajo en una big four pero sí lo hago en una con el mismo modelo americano de parnetship (en madrid).
    Para que tengais datos de primera mano, esta es el historico de salarios desde que entré a trabajar en 2006, con las categorías de cada año:

    Cat. Fijo  Bonus
    A1  22,000  
    A2  28,000  
    S1  34,000   1,000
    S2  36,000   2,000
    JP1  42,000   4,500
    JP2  49,000   6,000
    SU1  50,000   12,000
    SU2  54,000   18,000
    GE1  55,000   26,000
    GE2  62,000   30,000
    GE3  64,000   36,000
    GE5  70,000   45,000
    D2  75,000   61,000
    SO1  78,000   75,000
    SO2  80,000   80,000
    EQ1  180,000   110,000
    EQ2  180,000   130,000

    Hasta esta categoría la evolución es standard, dentro de lo que se puede llamar así en este negocio, si a la estructura de empleados se le llama pirámide es porque hay muchos en la base y pocos arriba. A partir de aquí depende de tu capacidad de generar negocio principalmente. Que el caramelo de llegar a socio tiene que estár ahí aunque pocos lleguen, pues sí, pero yo creo que no es lo relevante. Yo he visto mucha diferencia entre los que salen de ICADE y CUNEF (por decir dos sitios) que tienen claro que tienen que hacer X años en Deloitte/whatever y luego dar el salto a una posicion de cliente, y luego los que vienen de universidades publicas de "provincias" y no saben ni donde se meten (entre estos me incluyo).
    Me imagino que evolucionaremos a un modelo como el de los nórdicos, en el que estas empresas siguen operando, pero pagando horas extras y con unas retribuciones menores (por las razones obvias) para los socios.
  87. #184 Te voy a pedir educadamente que no vuelvas a enlazarme junto a otros 20 comentarios con un texto polémico con el único fin de hacer flame y buscar a alguien que te entre al trapo.
    De paso te advierto que estás bordeando la línea del abuso con esta práctica que ya has repetido en diversas ocasiones. Por lo tanto, repito, no me vuelvas a incluir en una lista de referencias si no pretendes contestarme a mí directamente.

    Saludos.
  88. #184 Claaaro, claaaro... ¿sabes donde falla tu argumento? Que NO trabajan por un salario por encima de la media, sino por la PROMESA de que, si son elegidos, tendrán un salario por encima de la media. Y desde el momento en que sólo un pequeñísimo porcentaje lo consigue (y tener nombre compuesto ayuda mucho), se convierte en una ESTAFA.
  89. Los suculentos emolumentos de los senior y los que están encima son extraidos de la plusvalía robada a los junior y el timo a los clientes al hacer pasar junior como senior. En ese proceso muchos junior son desechados y la calidad de los productos podemos verla en las aplicaciones web de muchos organismos oficiales.
    Es un sistema sencillo parecido al parasitismo. Funciona porque no hay inspectores ni jueces que aparezcan en la sede del director general de RRHH con un martillo en la mano.
  90. #80 Yo se lo he comentado a todos los desarrolladores que están empezando en el mundillo:
    - Si no tienes experiencia busca trabajo en cualquier cárnica y aguanta un año o como mucho dos, empapándote de todo. Aprende a reconocer buenas y malas prácticas.
    - En cuanto tengas esa experiencia lárgate por cómodo que estés. Olvídate de indemnizaciones y chorradas porque con el salto salarial lo compensas en 3 meses. Si estás cómodo pasarás a ser de los que tienen "2 años de experiencia repetidos 5 veces" y si estás incómodo... no sé qué estás esperando :-P
  91. #21 Otra versión más realista del chiste:
    "¿Ves ese Mercedes que tengo? Pues si te esfuerzas mucho y haces las cosas bien el año que viene... me compraré uno más grande"
  92. #166 Pues no debería si ella no quiere. No hay nada que le puedan hacer si se va a su hora. ¿Despedirla? ¿Tal y como está el mercado que los reclutadores se dan de hostias para ficharte?
  93. #58 el tipo considera que es facil ascender en las consultoras, y a puestos de alto nivel, nada menos. Cuando la forma mas facil de ascender en las consultoras es irte a otra
  94. #42 pero que coño va a ser un modelo, simplemente explotan a los empleados y el subnormal este se saca de la manga que es una especie de "modelo" aceptado por todos los participantes, como si estuviera en las normas de la empresa que vas a tener un 10% de ganar x en ex años
  95. #48 cuando no entendeis lo que dice rallo pedis argumentos.
    "La esclavitud puedse ser beneficiosa y no hay que prohibirla"
    "Subnormal"
    "¡Eh!¡Dame argumentos!"
    Pero si el meme es rallo, hombre...
  96. #40 tontería?, Ay por favor! .
  97. #177 su razonamiento es impecable. Si hubieras tenido que valorar la contratación de un trabajador lo sabrías.
comentarios cerrados

menéame