edición general
330 meneos
4686 clics
Sentencia pionera: un motorista deberá pagar 171.000 euros por matar a una niña que cruzó en rojo

Sentencia pionera: un motorista deberá pagar 171.000 euros por matar a una niña que cruzó en rojo

La Justicia señala que aunque la menor cruzó con su madre indebidamente, el conductor tuvo tiempo de sobra para reaccionar. La mujer será indemnizada por secuelas psicológicas

| etiquetas: sentencia , motorista , atropello , sucesos , justicia
  1. #27 Es que no cumplía las normas, por eso le condenan.
  2. #96 17 metros es una distancia de la megahostia.
  3. #94 me estás diciendo q te parece bien que si vas conduciendo y vas bien, atento, con el semáforo en verde y todo ok y miras un segundo por el retrovisor y tienes la mala suerte de que alguien te aparece delante de mala manera y te lo llevas por delante, además ves bien q te arruinen la vida?? :shit:
  4. #51 Correcto, pero no deja de ser una respuesta objetiva ante una situación de estrés, en las que las reacciones suelen ser subjetivas.
    Yo me he caído por frenar yendo a menos velocidad (unos 10-15 km/h), y ahora lo sigo haciendo pero porque tengo confianza ciega en el abs, que no tenía en la caída. A lo mejor, de no tenerlo, me lo pensaba un segundo o dos, si frenar o esquivar, y al final la cagas.

    También he dicho que si las pruebas dictaminan que tuvo tiempo, tiene su responsabilidad.
    De todas formas, veo muchas cosas raras aquí. A la moto no se le aprecian daños, y si te das con un adulto en movimiento te vas al suelo seguro. Que ni siquiera frenara (no da esa sensación, dice que estaba mirando a otro peatón).
    Puede que haya motivos para la sentencia, que el periodista no ha sabido ver.
  5. #71 Mira a ver si te vale con un Ford Puma, tiene bastante maletero y es de los SUV que luego cuando lo conduces es menos vomitivo y casi te olvidas de lo que llevas entre manos.
  6. #91 y tercero porque si te estampas en una moto la hostia te la llevas tú igual.
  7. #96 habría que hacer cálculos, saber el peso de la niña... pero 17 metros... Cuenta cuanto son 17 metros. Una moto a 50km/h,un choque muy inelástico me parece a mí
  8. #83 El exceso de velocidad no se ha demostrado, era de noche y aunque dicen que la iluminación era buena, no es lo mismo que de día, obviamente no frenó porque no las vió. Que debió poner más atención, muy probablemente y creo que merece castigo pero no creo justo los comentarios que lo ponen de asesino intencional para arriba.
  9. #86 Frena antes un volvo de 2.600 kilos que una moto de 210.

    www.motorpasionmoto.com/videos/que-frena-antes-una-moto-o-un-coche-est

    Y te estoy poniendo un coche que pesa prácticamente el doble que un coche normal contra una moto deportiva que tiene un sistema de frenos de lo mejorcito.

    Cualquiera que ande en moto te lo puede confirmar.

    cc #80
  10. #107 #102 Ni idea de cuánto puede salir despedido un cuerpo según la velocidad, pero si no lo sé, no asumo cosas al respecto. Lo que sí sé es que en el juicio no se pudo probar el exceso de velocidad; si por la distancia fuera tan claro, algún perito podría haberlo determinado, digo yo.
  11. #81 Está probado judicialmente. Además del más elemental sentido común que dice lo mismo.

    Si la moto iba a la velocidad legal y prestando atención, ese accidente no se hubiera producido. Es un hecho igual de incuestionable que el que tú señalas.
  12. #57 Si no se puede demostrar que circulaba a una velocidad superior al límite de esa vía, el tribunal debe acogerse a otros hechos probados para determinar la responsabilidad. En ese contexto, el tribunal se acoge a las circunstancias de la vía y a la ausencia de reacción del motorista. Como no hay ningún acto por parte del motorista para evitar el accidente, siendo hecho probado que las condiciones y circunstancias de la vía no impedían el intento de evitar el accidente, el tribunal le atribuye responsabilidad.

    Así que lo de las maniobras evasivas no sobra en la sentencia y está bien argumentado.
  13. #103 Si has leído bien mis comentarios he habrías ahorrado el tuyo.

    Se mira por el retrovisor después de asegurarte que no tienes nada delante. Y si hubieses leído bien la noticia te habrías dado cuenta de que el motorista tuvo 40 metros para ver a la pareja. Si recorres 40 metros en un segundo, es que vas a 144 km/h.

    Ir a 30 km/h suponer recorrer 8,3 metros por segundo. Si hay 40 metros de visibilidad, haz tú los cálculos.
  14. Entiendo que el juzgado habrá valorado que el conductor iba papando ostias y no ejerció ningún tipo de reacción o si defensa no ha podido justificarlo por que si lo hizo pero excedía la velocidad de la vía
  15. #43 También hay mucho gilipollas que piensan que por tener preferencia, pueden pasarte al lado a toda pastilla para darte el susto y "castigarte" por no prestar atención, o no se que mierda que tengan en la cabeza. Lo primero siempre es evitar accidentes.
  16. #103 si vas bien, que pase eso es practicamente imposible.
  17. #112 "Así que lo de las maniobras evasivas no sobra en la sentencia y está bien argumentado."

    Las maniobras evasivas en moto solo esta bien argumentado para quien no conduce motos.

    Si le condena es porque le supone un exceso de velocidad grave al lanzar a la niña a 16 metros de distancia.
  18. #91 Lo que tú no estás considerando es que probablemente el conductor no iba a 50 km/h, y esa es la causa del accidente, nadie tuvo tiempo de reaccionar.
  19. Edit
  20. #1 Si tu hubieras ido en la moto, ves a la niña, pegas el frenazo y resbalas por el asfalto rompiendote una rodilla, por ejemplo. Entonces ten por seguro que la mujer tendría que indemnizarte porque la culpa es de ella. Pero no ha sido el caso.
  21. #51 De todas formas, por zanjar esto, aunque digan que no se pudo demostrar que fuera a más de 50, por el tipo de moto, me extraña mucho que fuera a menos de 50, por la distancia a la que salió despedida la niña (¡16 metros!), me extraña mucho que fuera a menos de 50.
    Por eso te decía en el otro comentario, que tal vez haya cosas que no se terminan de explicar bien. Porque son tópicos u opiniones.
  22. #2 #3 No quiero frivolizar sobre el tema, pero me parece que la cosa no funciona así. De la misma forma que si me rompo un dedo al pegar un puñetazo a alguien, no puedo alegar que mi castigo es que me he roto un dedo.
  23. #116 #113 "prácticamente imposible" hasta que pasa... 2 segundos a 72km... Intersecciones y sitios problemáticas urbanos... 3 segundos 43km h? Y ahora para si puedes...

    Un gilipollas q se pega y un coche q sale y te mete el morro...

    Cuanto tarda una persona en salir detrás de un coche o lo q sea y dar 2pasos dentro de la calzada???

    Son cosas infinitas...

    Puedo seguir calculando...
  24. DE LOCOS

    No hay más.

    Conductor que no excede velocidad, de noche, atropella a peatón que admite cruzar en rojo... vale que haya indemnización civil por daños pero, el resto, de locos.

    ¿Que no miró a la vía? No, probablemente miraba al semáforo, que era donde tenía que mirar para saber si tenía que detenerse. Porque de noche una luz llama más la atención que un peatón que no brilla. El cerebro funciona así, discrimina y elimina lo que no llama la atención, un peatón de noche no destaca.

    El conductor tenía que ver peatones a oscuras, silenciosos, pero los peatones no veían una moto que tiene un faro y hace ruido.

    Así que una madre irresponsable pero "El conductor fue condenado en noviembre de 2022 como autor de dos delitos: homicidio por imprudencia menos grave por la muerte de la niña y lesiones por imprudencia menos grave por las heridas que causó a la madre. Las penas fueron la retirada del carné durante 18 meses, una multa de 6.000 euros, y una indemización a los padres que suma 171.000 euros en varios conceptos"

    Retirada de carnet 18 meses, que vaya a trabajar a pata ese tiempo. Puede que el tío no vuelva a dormir bien en su vida, que no se le quite de la cabeza lo que pasó... cuando el hecho anómalo del accidente no es falta de atención ni velocidad excesiva sino cruzar en rojo.

    DE TRACA
  25. Ya me lo dice un amigo que es abogado " vamos a cruzar por el paso de cebra que si nos atropellan nos pagan más "
  26. #85 Las sentencias judiciales tienen una parte que se llama "hechos probados". Los voy a tomar como tales.
  27. #103 Las circunstancias que tu describes no se corresponden a las del caso. Cuando un peatón sale de la nada, en plan el típico que sal de detrás de una furgoneta, el conductor rara vez es acusado de nada.
  28. si se demuestra más allá de toda duda razonable que tuviste tiempo de frenar y no lo hiciste libremente, pasas directamente a homicida, que crucen en rojo no te da derecho a matar, creo que es un proceso cognitivo fácil y claro
  29. #117 El tribunal no "le supone" nada, no condena por hechos no probados. Le condena por los que puede probar, que en este caso es la ausencia de reacción no habiendo circunstancia que la justifique.

    Los que montamos en moto sabemos que a veces es difícil evitar el accidente, pero una cosa es que sea difícil y otra que no hagas nada por intentarlo. Es que ni frenó.
  30. #103 Si vas conduciendo bien y atento, y a 50 km/h no envías a una niña 16 metros volando cuando tienes 40 metros para frenar.
  31. #1 hay que ser ****** para decir lo que acabas de decir
  32. #5 ambos casos te transforman en potencial homicida, el resultado ha sido de homicidio
  33. #14 información valiosa y que por desgracia no sorprende nada
  34. #123 Si estás 3 segundos sin mirar por dónde vas en una zona urbana, es que no estás atento.

    #124 ¿Estás justificando ir a más velocidad de la permitida y matar gente al volante?
  35. esta sentencia parece mas dura q otras sentencias en las q el conductor está borrazo y se da a la fuga
  36. #123 Estás poniendo ejemplos que no valen para el caso que estamos comentando.

    Calle con tres carriles por dirección, visibilidad perfecta, no había nada que entorpeciera la visión... Sólo estaban el motorista y la madre con la niña, no había intersecciones ni cruces, ni señales de stop, ni gilipollas que se te pegaran....
  37. #111 Desde luego espero que sea como dices. Nunca defendería a alguien que va haciendo el cafre sin importarle el daño que pueda hacer a los demás, pero diciendo el articulo expresamente que no pudieron demostrar el exceso de velocidad. Un día vas circulando felizmente aparece un peatón corriendo sin ton ni son y como su familia tenga un abogado mejor que el tuyo vida destrozada. Espero que el juez tuviera información que no aparece en el articulo y eso sea lo que haya llevado a esa conclusión.
  38. #87 Efectivamente. Si iba por encima del limite, es imprudencia. Si iba por debajo del limite pero aun así no las vio, es imprudencia.
  39. Una nena de cuatro añitos... Cada vez que veo una información de este tipo me entra un malestar que me deja el cuerpo hecho polvo para todo el día
  40. #77 sabiendo cuanto pesaban moto + motorista y cuanto pesaba la niña, ¿no se podría calcular aproximadamente a qué velocidad iba la moto con la energía cinética de moto + motorista y el desplazamiento que causaron en la niña?
  41. #90 Yo no digo que haya acelerado, digo que estar pilotando un vehículo potencialmente mortal para otros y para ti mismo te hace más responsable de sus muertes aunque hayan sido ellos los imprudentes porque al fin y al cabo tú tienes más margen de reacción.

    Hace unos años iba conduciendo por una calle de un solo carril con una fila de coches aparcados a cada lado que provocaba que el espacio fuera muy justo para un coche. En un momento determinado un carrito de bebé salió de detrás de un coche aparcado mientras estaba siendo empujado por una mujer que, sin mirar que estuviera pasando ningún vehículo, cruzaba hablando con su amiga mirando en el sentido de la circulación coches (de espaldas a mí para que nos entendamos). Tuve la grandísima suerte de que ese día había cogido la moto y no un coche y alcancé a maniobrar lo justo para evitar el carrito de bebé, pudiendo parar 2 metros después de rebasarlas. Mi corazón iba tan a mil que no alcancé a cagarme en sus putos muertos por cometer semejante imprudencia con su propio hijo pero ganas no me faltaron. Suficiente susto se habrían pegado y espero que jamás lo hayan vuelto hacer. Ese día tuvieron suerte, otro día no la tendrán tanto. Si llega a ser otro que en vez de maniobrar se hubiera puesto a pitar como un imbécil seguramente habría ocurrido una desgracia.

    No digo que la culpa haya sido suya, pero se ve que, por la noticia, tuvo mucho tiempo de sobra para reaccionar por lo tanto considero que la sentencia es apropiada. A ver si la gente empieza a pensar más en los demás cuando tienen en sus manos la vida de otros y menos con su ombligo.
  42. #137 Pudieron demostrar que en caso de ir a velocidad legal hubiera podido evitar la colisión.

    Eso deja dos alternativas. O iba mucho más deprisa que la velocidad legal, o no hizo nada por evitar ese atropello. En ambos casos la sentencia me parece justa. Es más, en el caso de ser lo segundo me parece insuficiente.
  43. #138 Y si iba por debajo del límite, las vió y no hizo nada es asesinato.
  44. #47 falta de empatía, son personas o estamos aquí solo para la dialéctica?
  45. #103 Creo que en este caso, no fue por mirar un segundo al retrovisor, segun la noticia tuvo entre 4 y 6 segundos para reaccionar, ya que tenia visibilidad de sobra y la calzada estaba seca y sin obstaculos. Otra cosa que me chirria de la noticias es que desplazo casi 17 metros a la niña...Pero no han podido demostrar que iba a mas de 50 km/h.

    No se si esto es exactamente asi, pero creo que en los pasos de peatones o zonas donde pueden haber niños tienes que extremar las precauciones, cosa que parece que no hizo.

    A pesar de todo esto me parece una locura decir que esta persona tuvo el 75% de la culpa...Me parece que ese porcentaje corresponde a la persona que cruzo en rojo.
  46. #43 Aunque hace mucho tiempo ya, recuerdo que mi profesor insistía mucho en que "verde" no significa "vía libre para pasar", sino "mira a ver si puedes pasar".
  47. #103 no aparecieron de mala manera, según indica noticia tuvo de 4 a 6 segundos de margen y ese tiempo conduciendo por ciudad es muchísimo sin mirar tu propio carril
  48. #15 Estás jodido si pudiendo parar eliges atropellar a los peatones porque te jode que estén cruzando con el semáforo en rojo.
  49. #129 "Es que ni frenó."

    Eso no lo pone la noticia enviada. Lo que pone la noticia: "para darse cuenta de la presencia de peatones en el paso de cebra y reaccionar con alguna maniobra evasiva tendente a evitar la colisión."
  50. #91 Digo yo que todas esas cosas las habrán reflexionado ya la policía y el juez, llámame loco. Sin leer toda la sentencia o haber asistido al juicio, opinar es por vicio más que otra cosa.

    Por lo demás, como bien me dijo tanto mi profesora de la autoescuela como el policía que nos atendió cuando tuve un accidente, en estos casos la persona vulnerable es la víctima, pues es el que tiene más capacidad de hacer daño el que tiene la responsabilidad de evitarlo en la medida de lo posible, independientemente de si el otro hace bien o hace mal. Nada te da derecho a atropellar.

    En este caso, la Justicia entiende que el motorista pudo evitar lo que pasó y no lo hizo. Punto. Nuestras opiniones, bien poco valen basándonos en una nota de prensa.
  51. #1 Libertazzz!
  52. #118 Yo lo he considerado...pero la noticia dice que no se ha podido demostrar. Si algo no se puede demostrar, no creo que influya en un veredicto ¿no?
  53. #148 ¿Tu crees que atropellar se elige? Que dices, hoy voy a matar a una niña de 3 años.
    Revisa tu comentario anda.
  54. #8 Exacto. Aquí uno residiendo en Paises Bajos donde las bicis pueden ir en sentido contrario y muchas cosas no están especificadas con señales porque están definidas en el reglamento, por ejemplo en las intersecciones en zonas residenciales no hay ninguna señal de prioridad porque el reglamento especifica que la prioridad son los que vienen de la derecha, pues bien, muchos españoles se atragantan con eso y no ceden la prioridad. Y en zona urbana hay que ir pendiente de todo, para eso es una zona urbana.
  55. #18 Si vas a 50 y frenas durante 3,5 segundos, probablemente no hubiera existido el accidente.
  56. #145 #136 #134 #130 #127 #147

    Madre de Dios... Si no se ha podido constatar q fuera a más de 50km hora... Entonces de qué hablais? Como sabéis que tuvo 5-6 segundos para reaccionar??? Desde que velocidad??? Desde qué distancia???

    Si esto son puras matemáticas y no se sabe ni a qué distancia ní a qué velocidad, de qué se está hablando???

    Todo lo q no pese con números son habladurías... Si te pilla una moto a veinte y vuelas a 8-10 metros... Me estáis diciendo que iría a 80? A 90? Sólo porque sí... Si en un segundo andas varios metros y después frenar y cuanto pesa la niña? Con que ángulo de la.moto? Rodo? Cuesta abajo? Calzada mojada?

    Esto no son me parece o no sé qué... Son matemáticas y datos en el lugar del accidente de los técnicos... No me vale lo de a 50km h no lo lanzas a 16 metros...

    El lanzamiento de objetos no es lineal... No sé si me explico...
  57. Y la madre que cruzó en rojo? No tuvo tiempo de ver que venía una moto o que? Los peatones no tienen la responsabilidad que mirar? O como va.?
  58. #156 Pues podrías haber intervenido tú como perito.... Le habrías ahorrado al colega y a la aseguradora 171.000 euros.
  59. #46 La masa de la moto+motorista estará en algo menos de 300kg, una niña de cuatro añitos debe pesar 20kg como mucho. Si una masa de 300kg impacta con otra de 20kg a 50km/h ¿Cuantos metros se desplaza la masa de 20kg? Te animo a que lo calcules.

    Todos esos cálculos se realizan en el atestado para determinar las circunstancias del accidente. Si en el atestado no se ha podido demostrar el exceso de velocidad el juez no lo tendrá en cuenta.

    Otra cuestión es lo que pensemos tú y yo.
  60. Sentencia Pionera o ilegal?

    Aunque tuviese tiempo de reaccionar, hay que probarlo... y esto da a fraudes

    En China es comun este tipo y no seria de extrañar que dañados mentales la intenten copiar..

    Gracias gobierno, gracias politicos por pensar tanto en nosotros
  61. #158 pero para eso no está la guardia civil o el cuerpo de seguridad de tráfico de correspondiente HOMOLOGADO??? ?(

    Y los correspondientes juzgados, cuerpos auxiliares y demás??? o_o

    No sabía yo q estaba la cosa tan mal... Que ahora las cosas se hacen a voleo... :-|
  62. #8 Sí y no.

    Ayer mismo yendo a 30 en poblado, como voy de habitual, una choni me saltó delante del morro del coche en una calle monocarril estrecha, obligándome a clavar a fondo freno por su coño moreno. Aún me levantó la barbilla desafiante. Podría ser un hecho fortuito, pero el tema es que ya me estaba mirando antes de hacer su desfile de prepotencia.

    Si esa misma gilipollez se la hace a un viejales empanao que le pilla con un coche que no es el suyo y no tiene muy por la mano, lo mismo le mete una ostia con el morro que le quita el maquillaje barato que llevaba. Y ahora bien, ¿es justo que tuviera encima que pagar por la irresponsabilidad y prepotencia de esa imbécil? Yo creo que no.

    Estamos en una sociedad en la que siempre asumen el peso de la ley, justicia y economía los gilipollas del estrato central. Los de arriba libran siempre y los de abajo están blindados frente a los del medio.

    No vamos bien. Hay que empezar a fomentar que la gente se haga responsable de sus acciones y decisiones.
  63. #152 Ese es precisamente el tema. O iba demasiado rápido, o no reaccionó por algún motivo, porque el hecho es que la niña está muerta. Si no puedo demostrar que ibas demasiado rápido, lo que sí puedo asegurar es que al menos deberías haber reaccionado. Como no reaccionaste , te sanciono por tu falta de reacción.
  64. #153 Creo que si vas conduciendo una moto y ves que hay gente en la carretera y no frenas para evitar atropellar a esa gente estás eligiendo arriesgar la vida de esa gente.
    Y por favor, si pudieras evitar comentarios del tipo "revisa tu comentario anda", te lo agradecería.
  65. #126 "We are not the same."
  66. #120 es lo que haríamos todos, pero la realidad es que acabas con la rodilla jodida y ellas huyendo sin quedarse a tomar declaración. Ehh que no quiero decir que lo suyo es atropellarlas, pero hay más opciones que se marchen a que se queden
  67. #156 Como sabéis que tuvo 5-6 segundos para reaccionar???

    Porque lo pone la noticia. Suelo confiar mas en un perito que en lo que diga uno en Meneame.
  68. #164 es que estás asumiendo que hay voluntariedad en el atropello, y esta claro que no lo hay, al igual que asumes que no frenó, o que no trató de evitar el accidente, y no es de recibo.
  69. #73 yo he visto a un conductor pitar e insultar porque el Volvo que llevaba frenó en seco en un paso de peatones.

    La intención del conductor era claramente acelerar para amedrentar al peatón y que dejase de cruzar. Pero el peatón iba despistado con el móvil y siguió. Y ese coche tiene un radar para evitar atropellos así que se paró de golpe, el ruido de las ruedas se oía en toda la calle
  70. #156 Deberías leer la noticia antes de alterarte.
  71. #156 Sabemos la distancia. Si iba a la velocidad legal, tuvo ese tiempo. Si iba follado no lo tuvo. Y si iba a la velocodad legal y aún así no hizo nada, peor todavía.

    Son matemáticas, otra cosa es que no te gusten porque no dicen lo que quieres que digan.
  72. Aquí el único dato importante es la velocidad de la moto y el único que no se sabe (solo teorías, ni la policia a podido determinarla)
    Los conductores no son seres de luz que pueden estar atento a todo, igual que la mujer avanzo por inercia de otro, el motorista podía estar mirando el semáforo o la acera contraria.
    El motorista ha estudiado para el carnet, pero todo el mundo sabe que tiene que mirar antes de cruz (lo dan en la escuela desde pequeño) yo jamás cruzo hasta que el coche se detenga en el paso de cebra, valoro mi vida más que ganar unos segundos cruzando sin estar al 100% de que lo que me puede matar no se haya detenido y aun así podría darse mil casos.
    Hay una palabra para estos casos que se llama “accidente” y no tiene porque tener la culpa alguien (ambos se ha despistado)

    PD: todo cambia si la velocidad de la moto era a 80 o 220
  73. #166 Eso no es la realidad, esa es tu película. En la realidad habrá de todo.
  74. #22 "Vía libre para asesinar" y luego hablas tú de comentarios, en fin.

    Vas con tu coche o moto, ves que está verde y no te das cuenta de que justo salta una niña porque evidentemente no lo esperas. La matas, con todo lo que tiene significar para una persona haber matado a una niña y encima te dicen que es tu culpa y te llaman asesino.
  75. #108 Como también dice la sentencia, debió verlas a unos 40 metros, lo que le daba un margen de 4 ó 5 segundos para evitar el atropello (en mi opinión podrían ser cuatro, sin leer la sentencia, depende de si ha tenido en cuenta el Juez la velocidad de reacción, que de media no llega a un segundo). Cuando conduces un vehículo, el reglamento de Circulación te impone un deber de diligencia, de evitar riesgos y este pavo no cumplió la diligencia exigible: homicidio por imprudencia, ya que pudo frenar, reducir la marcha o esquivar a las peatones. Muy probablemente el tío iba a mayor velocidad (por la distancia a la que lanzó a la niña, aunque habría que tener en cuenta el peso de la misma), pero no sé si se aportaron informes periciales por las partes (supongo que sí, conociendo como conozco al abogado de las peatones y a las compañías de seguros) pero si eran contradictorios, por el principio in dubio pro reo se habrá considerado que no estaba acreditado el exceso de velocidad
  76. #161 Y lo han hecho. Con más información y conocimientos de los que has demostrado aquí.
  77. #169 Pues eso, subnormales jugándose la vida de los demás por pura chulería y egocentrismo. Ya ves tú lo que implica en una ciudad tener que parar o desacelerar porque un imbécil anda por la calle despistado. En el peor de los casos pierdes 15 segundos hasta que acaban de cruzar.

    Pero a algunos con debilidad mental les importan más esos 15 segundos que una vida ajena.
  78. #167 #170 #171 #176 por eso pido datos... Porque no tengo claro a cuento de qué qué...

    Y no voy a malas, todo lo contrario, pero cualquiera q haya conducido sabe q en un segundo se puede ir todo a al mierda...

    y no es necesario ir a 300xH, q hay gente muy equivocada...

    A alguien le suena algo de q la mortalidad en accidente con suv/todoterreno duplica o triplica la de un utilitario a la misma velocidad???

    Y alteración nada, pregunto.
  79. #109 Por otro lado, en moto tienes más posibilidades de hacer una maniobra de esquiva de los peatones que en coche
  80. #81 los peritos pueden determinar si frenó o no. Parece que no frenó.
  81. #134 No, para nada. De hecho la noticia dice que no había exceso de velocidad alguna. ¿Es posible que ese comentario no fuera para mi? Porque no digo nada parecido en ningún momento.

    A mi lo que me indigna es que el peatón cruce en rojo y si provoca un accidente encima la culpa es del vehículo que no lo esquivó.
  82. #12 yo siempre aflojo porque el 90% de las veces hay algo que tapa la visibilidad de la acera inmediata al paso de cebra.
  83. #172 Efectivamente. Homicidio acidental.

    Si tienes carnet de conducir, deberías saber que tienes que estar atento al tráfico. Si no vas mirando y matas a alguien es un accidente, pero eres responsable de ello.
  84. #177 y los que llevan coches de carsharing. Que parar en el paso de peatones les supone 1-3 céntimos.

    Que los ven en la acera tirados y no se agachan a por ellos
  85. #174 El juicio demostró que lo podía haber evitado y que no conducía con diligencia, por eso la condena.

    Es obligación del conductor evitar lis accidentes, está en el libro para sacarse el carnet de conducir.
  86. #149 Claro ¿Es que frenar no es una maniobra evasiva cuando se realiza para evitar una colisión?

    Maniobras evasivas pueden ser ráfagas de luz, avisos acústicos con el claxon o destellos luminosos, incluso gritar. Otras son frenar, acelerar, cambiar de dirección...
    Y también combinaciones de todas ellas, porque se pueden hacer varias a la vez.

    Al tribunal le hubiese valido "alguna", pero resulta que no hizo ninguna.

    No confundas maniobra evasiva con esquivar un obstáculo.
  87. #168 Vale, quizás mi comentario tenga que ser matizado. Me refiero a que a veces cuando conducimos vamos con prisa y priorizamos el llegar a tiempo antes que la seguridad de los demás. Vemos a alguien cruzando mal y en lugar de frenar decidimos esquivarle aumentando el riesgo de atropello. No estoy eligiendo atropellarlo, pero estoy jugando a la ruleta rusa con la vida de otra persona confiando en mis capacidades como conductor.
    No sé si se entiende a que me refiero, tampoco quiero escribir mucho, que luego es un rollo leer comentarios largos.
  88. #30 No; sólo si conduces bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas, sin carnet o, en algunas compañías, si te condenan por delito contra la seguridad del tráfico por velocidad excesiva, lo que antes se consideraba conducción temeraria
  89. #83 Pues nada, a quitar los semáforos, total para lo que sirven según algunos...
  90. #154 en España es igual, en la ciudad en calles de único sentido y velocidad máxima de 20 (o 30), las bicis pueden ir contra sentido. También la prioridad es del que viene por la derecha a falta de señales que indiquen lo contrario.
  91. #19 No tienes pruebas ni dudas... pues vale...
  92. #156 ya te dicen en la noticia que la calzada estaba seca y había buena iluminación y visibilidad y también dicen que el motorista no intentó realizar una maniobra evasiva.
  93. #29 He pasado los datos a chatgpt y los cálculos que hace "con datos aproximados" los podéis ver y repreguntar en el enlace:
    chat.openai.com/share/c03c3fdf-6e84-4edc-bd28-8b938229362f
    En resumen 73km/h
  94. #181 Lee la noticia. Dice que o iba a más velocidad, o no iba atento. Porque desde el punto que pudo ver la niña a una velocidad legal tuvo tiempo de sobra de hacer maniobras evasivas (frenar por ejemplo)
  95. #65 a mí me atropelló un turismo, entre otras cosas porque los arbustos de la mediana estaban sin podar.
  96. #1 Entiendo que si la manera de probar que la imprudencia fue la cantidad de segundos que tenía el motorista en frenar/evadir, habría que aplicar la misma condena a la madre, porque ella también tuvo esos segundos para frenar/evadir.

    Ahora eso sí... si salió disparada 17 metros, o no frenó nada antes de darles (que podría ser, pero muy despistado tendría que ir, al igual que la madre), o iba a bastante más de 50 Km/h.
  97. #157 léete la noticia, cruzó por inercia al ver que cruzaba una persona antes que ella. La responsabilidad del peatón no exime de responsabilidad al conductor, una vez que un peatón cruza tiene prioridad, si lo atropellas pudiendo no hacerlo es tu culpa.
  98. #160 es lo que se ha probado, que tenía tiempo para reaccionar
  99. #27 No es lo mismo. Cuando efectivamente se prueba que es un suicidio, se absuelve al conductor (y a su aseguradora). Tengo alguna sentencia mía al respecto. Pasa lo mismo si atropellas en carretera sin iluminar a una persona que va vestida de oscuro y se demuestra que no has podido verla. O si el peatón sale de entre vehículos estacionados y no se le puede ver previamente. Aquí lo que ha influido es la previsibilidad del resultado y si el motorista lo pudo evitar y no lo hizo (visibilidad y espacio suficientes) se le condena
  100. #178 ¿Has probado en leer la noticia? Lo mismo ahí están los datos que pides.
comentarios cerrados

menéame