edición general
330 meneos
4686 clics
Sentencia pionera: un motorista deberá pagar 171.000 euros por matar a una niña que cruzó en rojo

Sentencia pionera: un motorista deberá pagar 171.000 euros por matar a una niña que cruzó en rojo

La Justicia señala que aunque la menor cruzó con su madre indebidamente, el conductor tuvo tiempo de sobra para reaccionar. La mujer será indemnizada por secuelas psicológicas

| etiquetas: sentencia , motorista , atropello , sucesos , justicia
  1. #162 la clave es si te da tiempo a reaccionar o no.
  2. #172 si no puedes estar atento a todo no deberías tener carnet de conducir.
  3. #169 Y ese es un buen ejemplo de por qué se instalan sistemas de este tipo en los coches: los despistes de transeúntes y conductores, existen.
  4. #73 A la gente lo de pensar no se le da muy bien. Cuando llevas un coche debes ser consciente que llevas un cacharro que puede matar y si alguien lo está haciendo mal tu debes compensar el error frenando, no corregirlo pitando.

    En todocaso, darle al agua de los limpiaparabrisas mojar a los ciclistas que te adelantan por donde no deben en semáforos en rojo, pero ya.
  5. #194 Perdona otra vez... ¿puede que hayas entendido mal?...

    "Aunque durante el juicio no se pudo probar que el motorista excedía la velocidad permitida (que en esa calle es de 50 kilómetros por hora) y sí que la madre y la niña cruzaron cuando no debían..."

    No veo exceso de velocidad demostrado por ningún lado. Y viendo lo que desplazó la niña, los de atestados habrán hecho sus números y no han probado nada.
  6. #189 también podemos quitar los niños.
  7. Habláis como si el motorista condujera un tanque. El que va en moto cuando atropella también tiene muchos números de sufrir graves lesiones, no dudo que hizo lo que pudo por no chocar.
  8. #32 ¿Y si vienen unos extraterrestres y disparan rayos láser en el paso de peatones?
    Puestos a hacer suposiciones de cosas que no han pasado...
    Flipo con ese tipo de argumentos.
  9. #205 Sigue leyendo...

    la sentencia señala que “las peatonas eran visibles para la motocicleta a unos 40 metros antes del impacto, siendo la visibilidad para el conductor buena y sin obstáculos”. A pesar de que era de noche, “la iluminación artificial era suficiente, la calzada estaba seca y limpia y la velocidad máxima estaba limitada”. Condiciones que permitieron al motorista disponer de entre cuatro y seis segundos “para darse cuenta de la presencia de peatones en el paso de cebra y reaccionar con alguna maniobra evasiva tendente a evitar la colisión”.

    Dos opciones. O iba a toda leche, o iba agilipollado. Yo voto por la primera, pero con la segunda es igualmente culpable.

    Queda la tercera opción, que tuviera tiempo, la viera y la atropellara adrede. Entonces sería asesinato.
  10. #190 Si, pero en España hay muchas señales verticales, aquí gastan mucho menos en eso (aunque las normas sean casi idénticas) y se fían más por el reglamento. Muchas calles de doble sentido que solo pasa un coche, muchas veces uno tiene que ir marcha atrás (el que este más cerca de la entrada...) es decir, hay mucho reglamento que no esta especificado en señales, como aminorar la velocidad en determinadas situaciones , etc.
  11. #41 y más teniendo en cuenta la que montamos por unos putos fotorrojos... que a la postre solo te sacan foto si te los saltas en rojo...
  12. #1 ¿Más castigo que el fallecimiento de su hija de apenas cuatro años? De todas formas, te recomiendo que te leas el artículo antes de opinar.
  13. #17 En unas décadas todos los vehículos llevarán limitador de velocidad basados directamente en la velocidad máxima por tramo, también habrán otros diseños de las ciudades, y nos miraremos este tipo de accidentes del pasado con horror de pensar en cómo podían compartir vías de 3 carriles por sentido vehículos a motor no limitados junto a niñas de 3 años.

    La condena será pionera, pero la vida no la devuelve nadie.

    ¿Cuánta prisa tenía el motorista para no haber evitado el atropello? ¿Cuánta prisa tenía la madre para no haber mirado si el semáforo estaba en verde?
  14. #193 No puedo juzgar si ese cálculo es correcto, pero sí le digo que en pruebas que he hecho yo con ChatGPT pidiéndole cálculos de electricidad bastante básicos, se ha columpiado de manera alarmante.
    Mucho ojo con creer lo que dice ChatGPT (por ahora).
  15. #203 Esto no era un despiste, era un hijoputa. Que se le olvidó de que el coche llevaba AEB
  16. #47 como el multazo que te ponen cuando te saltas el fotorrojo... Consecuencia de habertelo saltado...

    A ver si vais a estar hablando de lo mismo...
  17. #103 No. Te está diciendo que por mucho que haya un semáforo en verde no puedes ir a cien por hora en ciudad y echarle la culpa a quien atropellas.
  18. #173 bueno, eso es lo que he visto yo.
    1° perro suelto, salta al carril, lo atropella una moto y está cae. El motorista medio inconsciente escucha un... Coge el perro y llévatelo ya, corre. Se desmaya y al despertar está solo tirado en la calle con el casco y la pena rotas (esto a un amigo).
    2° en un parking sale uno de entre los coches, el conductor del coche volantazo rascando toda el lateral con la pared. El que salió entre los coches salió corriendo y adiós (eso a mí pareja)
    3° coche aparcado, bicicleta se estampa contra el coche por el el ciclista borracho. Mira que no hay "nadie" y se larga (lo hay en la ventana y por eso se supo al culpable) dejando un bollo en el coche (esto a mi padre)
  19. #179 Ni de coña. Cualquier intento brusco de maniobra evasiva te vas al suelo.
  20. #209 A ver, creo que estás siendo un poco tajante y no te enteras bien: no la vio, punto. Ni es un asesino intencional ni un loco del asfalto.

    ¿Sabes la cantidad de golpes por alcance que hay porque alguien no ve al coche de delante frenar en el momento en que empieza a frenar? Pues la mayoría. La realidad es que por muy atento que creas que vas, te pierdes un porcentaje enorme de lo que pasa delante de ti al conducir. Y si nunca "no has visto" a otro vehículo, debes ser el único al que no le ha pasado.

    Aunque a ti te parezca que tu cerebro ve lo que tienes delante de los ojos como por una pantalla de cine, la verdad es que procesas las imágenes como si miraras por un canuto de papel higiénico y fueras haciendo barridos. Si algo llama la atención, lo demás no se ve (el vídeo de los dos equipos pasándose la pelota mientras cuentas los pases es un clásico ya, con sorpresa). Un peatón realmente no llama mucho la atención, mucho menos de noche, aun menos donde no debe estar cuando no debe estar, porque puedes acabar de mirar al rojo del semáforo un segundo (y ya quedas medio flasheado un segundo o dos, y menos resalta el peatón). Si además estás pendiente de ese otro peatón que hizo amago de cruzar y esa otra que se ha quedado a la derecha, al final puede que no veas la niña ¿vas pillando? Que ha sido un infortunio tremendo con resultado de muerte, pero las conclusiones en las que se apoya son un poco traídas por los pelos y más rollo de abogados listos que realidad.

    Y en el primer comentario digo que veo normal que se indemnice a la madre por responsabilidad civil si se quiere... pero de ahí a que el conductor pierda el carnet o enfrente responsabilidad penal. ¡Que a el sólo se le puede acusar de NO IMPEDIR el accidente, con excusas posibles, mientras que al peatón se le puede acusar de PROVOCAR el accidente, con las mismas excusas que al peatón sí que le valen! Así que no, ni me parece justo ni proporcionado.
  21. #4 Una moto como la de la foto lleva de serie ABS, doble disco delante y otro detrás, frenos de (al menos) 4 pinzas, una goma generosa, suspensiones especiales...

    Además es una carretera de 3 carriles, seca, con el asfalto en buen estado y bien iluminada. Para ser una moto, no hay excusa para no frenar a tiempo yendo a la velocidad de la vía.

    Yendo a 50 km/h con esa moto en mucho menos de 20 metros debería de haber detenido la moto sin forzar, y hablan de que tuvo de 4 a 6 segundos para reaccionar (por la visibilidad), así que tampoco es que apareciesen en tráfico entre 2 coches. Como ejemplo mira la distancia de frenado de estas otras motos, de trail que son mucho más pesadas y frenando SÓLO con el freno delantero: unos ~6 mts a 40 km/h y <20 mts a 80 km/h.
    www.youtube.com/watch?v=GKI4K2Enemk (7:48)

    Aquí en 1:24 ves una moto con un solo disco delantero frenando de 33 km/h a 0 en ~3mts: www.youtube.com/watch?v=_6JsipzQxLE

    Para una frenada de <10 metros no hace falta maniobrar si vas a la velocidad de la vía, y técnicamente una moto "R" es la que mejor frena.
  22. #8 Ahora me pregunto que si se puede sentenciar a un motorista o un conductor cualquiera por no ir atento, sería lógico sentenciar a un peatón que cruza de manera indebida y provoca un accidente (un motorista frena al verlo cruzar indebidamente y se cae porque el suelo está mojado). ¿O un peatón no es culpable nunca de nada?
  23. #2 #17 Más allá de lo obvio, podrías decir lo mismo del motociclista en algún grado. Está claro que se habla de un castigo penal/civil acorde a las leyes. Si no, podrías decir que los padres que matan a sus hijos por únicamente su propia irresponsabilidad no deberían ser responsable de nada...

    En fin, creo que son obviedades, pero dentro del tema de debate, pues no está de más mencionarlas. Otra cosa es si tiene sentido moralmente hacer leña del arbol caido. De hecho, creo que culpar al conductor es uan forma de decir "no tengo la culpa", que en mi opinión, no le va a funcionar emocionalmente por mucho que lo repita.
  24. #222 Eso ya lo he dicho. Sigue el hilo y no te centres solo en el primer comentario que has leído.
  25. #193 ChatGpt presupone que la colisión es totalmente inelástica, cosa que no tiene porqué ser así, incluso podría ser totalmente elástica, poco probable también. Lo razonable sería suponer algo intermedio, pero es imposible saberlo.
  26. #11 Sí, de hecho, si aparece una pelota y no hay niño detrás es simplemente porque no lo has visto, SIEMPRE hay uno... y es extensible a cualquier juguete.
  27. #221 Efectivamente, supongo que no la vió. Por eso no es asesinato, es homicidio imprudente.

    No ha sido un segundo o dos. Han sido 4-6 segundos (suponiendo velocidad legal). Si llevas una máquina capaz de matar con semejante despreocupación y matas a alguien, no te quiero el día siguiente en la calle para que puedas matar otra persona.
  28. #156 pues dos opciones veo yo ahí, o el motorista acepta que iba a más velocidad de los 50 por lo que es negligencia por su parte o acepta que no iba mirando el carril con la velocidad de 50, por lo que tb es negligencia. ¿Hay más opciones?
  29. #38 #12 Ahora se podría hablar de que eso es un mal diseño, igual a cada lado de un paso de peatones tendría que haber un margen en el que no se pueda aparcar, ni poner ningún otro obstaculo. A veces es tan absurdo, que hay señales mal puestas que en cuanto haya un vehículo grande no se ven. Alguna queda tapada por las ramas de un arbol, al menos esto último avisas y lo suelen solucionar en poco tiempo.
  30. #225 ¿A la madre? La madre tendrá la carga de la culpa por no haber esperado unos putos segundos a que se pusiera en verde, y por haber cruzado al ver que otro lo hacía.
  31. #68 M. Rajoy, todavía no sabemos quién es pero seguiremos buscando.
  32. #229 pues vale, es tu forma de pensar, tienes derecho a pensar así aunque a mi me parezca totalmente absurdo y desproporcionado. Espero que no me pase jamás nada como lo de este motorista, y a ti tampoco, quizás con empatía las cosas se ven diferentes y hay quien no la tiene o nunca se ha visto en el brete.
  33. #220 Hace bastante tiempo que vendí mi última moto por paternidad inminente, pero estoy seguro de que a 50 km/hora, para esquivar a dos bultos en una calle de tres carriles por sentido, no necesitaba hacer ningún intento brusco de maniobra evasiva con caída
  34. #223 el conducir casi dos toneladas de hierro a 50km/h conlleva mucha responsabilidad.
    No es lo mismo cometer un error a pie (lo máximo que puedes hacer es tirar a una persona) que conduciendo
  35. #103 no te canses, por lo que veo hay mucha gente que SIEMPRE ve TODO lo que ocurre en la carretera. Lo que más me cabrea es que soy motorista, y continuamente la excusa del coche que me hace la pirula es "perdona, no te vi". Genial, 350 Kg de moto y motorista, con colores chillones y luces y no me ves. Pero aquí hay que ver con un margen de 4 segundos a una niña, vestida vete a saber de qué color, cruzando de noche con el semáforo en rojo o te desgracian la vida más allá de lo que matar a alguien ya te la deja destrozada... en fin. Cosas veredes...
  36. #201 no. La clave es si alguien incumple las normas de convivencia o de circulación. Si alguien no las cumple, debería mirarse si existe mala fe y demostrarlo en el caso de querer cargar contra el no culpable.

    Imagina que te incorporas a la marcha y eso que pasa a veces que se te empaña de golpe el cristal y te sale un despistado entre dos coches y te lo ventilas. Se me ocurren mil ejemplos.
  37. #234 Pues mira, yo como empatía espero que nunca te atropellen y te maten, o maten a tu hijo, alguien que iba conduciendo de forma imprudente.

    La vida es un derecho fundamental. Conducir no.
  38. #15 #148 Siendo realistas, me parece sumamente estúpido simplificarlo como que alguien "prefirió" atropellar, como si además por el golpe al ir en una moto no te pudieras matar tu también. Al menos me parece que dentro de un debate mínimamente razonable tiene poca cabida empezar un argumento por eso.

    A mi me parece una sentencia complicada, y es que basicamente no se puede decir que no fue culpa de nadie, alguien tiene que ser culpable. Solo se le atribuye una falta de atención, que por supuesto que puede ser muy grave, pero pienso que el principal desencadenante del trágido desenlace es la falta de atención del peatón. Por otra parte, también pienso que en cierta medida los conductores tienen mayor responsabilidad, precisamente porque lo requiere la propia conducción y el uso de "máquinas" que fácilmente puede matar a alguien.
  39. #22 Eso es solo el alcohol. :troll:
  40. #238 Hay delitos culposos y delitos dolosos. No siempre es imprescindible la mala fe.

    Y aquí se está presuponiendo que no ha habido mala fe. Si la hubiera habido, esta persona estaría en la carcel, y con razón.
  41. #64 No es verdad, de hecho lo que alega es falta de atención, no que no siguiera particularmente alguna norma. Tampoco ayuda el que fuera de noche, algunos peatones, especialmente si van de ropa oscura a veces son bastante invisibles incluso en vías iluminadas.
  42. #240 Eso es precisamente lo que dice la sentencia. Nadie obró de mala fe, ambos son culpables, y el conductor tiene mayor parte precisamente por eso, si estás conduciendo puedes matar a alguien, tienes que conducir de forma responsable.
  43. #243 Las normas dicen que hay que prestar atención cuando conduces.
  44. #2 #3 Viendo el cuidado y la atención que ponía por su criatura, me parece que mucho aprecio no le tenía, y lo mismo hasta le han hecho un favor.

    O lo mismo no, pero es que ya soy muy mal pensado... Para mí gusto los únicos que han acabado ahí jodidos son la niña y el motorista. A la madre no habría que darle ni una peseta.
  45. #62 Realmente no, de hecho algo que me gusta de allí es que tienen muchas jurisprudencias con su propio nombre que están bastante asentadas. En cualquier accidente, sea causado por ti o no, si eres tu el que tiene la última oportunidad de evitar el accidente y no lo haces, eres responsable por él.
  46. #220 Pues te vas al suelo, tio. ¿Que se te araña la moto? Pues vale, pero no te cargas a una niña.
  47. #245 #240 Gracias Capitán obvio. Un saludo.
  48. #226 Mi punto en #222 va porque en el caso de esta sentencia entiendo que la frenada es LA maniobra brusca, y esta moto es lo mejor del mercado para hacerlo.

    No te lo tomes como algo personal. No estoy emitiendo ningún juicio contra ti ni contra nadie, únicamente aportando datos sobre la capacidad de frenado de una moto de estas, y más si es una "R".  media
  49. #12 Antes de pasar por un paso de cebra siempre siempre pongo el pie en el freno, a no ser que sea una amplia avenida y se vea bien los lados del paso.
  50. #239 a mi, día si y día también, algún coche me invade el carril, hace la rotonda recta y me obliga a esquivarle, no respeta prioridad o sale sin mirar, etc... porque yo voy en moto. Y la excusa es "no te vi". Con el "no te vi" casi me matan en más de una ocasión, con el "no te vi" he hecho frenadas dignas de un premio de MotoGP para salvar el pellejo. Y yo llevo luces y voy de colores chillones en un vehículo ruidoso... Pero le destrozamos (más) la vida a un tío porque circulando a velocidad legal no vio una niña, niña que no lleva luces luces, cruzando EN ROJO cuando debería esperar (y si no sabe, la responsabilidad es de la madre), para más siendo DE NOCHE... porque un abogado listillo usó el argumento de "si usted estaba viendo al peatón de la acera, es que no estaba mirando al frente...". Pues hala, minipunto para el abogado que se ha ganado las lentejas y a otra cosa.

    Sigues haciendo lecturas extremistas de todos mis comentarios, siento haberte molestado.
  51. #224 ¿Y me pones un artículo que dice que sí?

    "Entre las maniobras activas ya hay un aviso serio de una de las partes para evitar una posible colisión por la falta de reacción del otro conductor. Las básicas son parar el coche, aumentar o reducir la velocidad y girar a una de las direcciones para evitar la colisión."

    Parar un coche, aumentar y reducir la velocidad ¿Qué es? ¿Brujería?
  52. #242 lo que hay está claro. Me limito a expresar mi disconformidad.

    Si el vehículo no excede velocidad, tiene ITV en regla, está circulando acorde a normativa y se ventila a un peatón/ciclista/loquesea sin existir mala fe y sin demostrarse negligencia real, no es justicia que se tenga que hacer cargo de las irresponsabilidades de otro.

    Si yo voy en coche y me duermo, me despisto, me da un tirón en la pierna como a Rafa Nadal en la rueda de prensa e invado el carril contrario a la marcha por ello y genero un desperfecto a la vía o a otro vehículo, lo pago y me imputan pérdida de puntos.

    ¿Por qué pelotas ir a pie, en bici, patín o loquesea no tiene las mismas consecuencias si generas un mal?

    A eso voy.
  53. #5 Hombre, si el impacto las desplazó 16 metros (según la noticia) y teniendo en cuenta la masa de una moto, a algo más de 50 si que tenía que ir...
  54. #209 “las peatonas eran visibles para la motocicleta a unos 40 metros antes del impacto,........". ¿Y quien te dice que entraron en la calzada cuando la moto estaba a esa distancia y no cuando estaba a 5m?
    En fin, habría que leerse la sentencia entera, y no la tengo.
  55. #86 eehhh no es así. Mira el comentario #109
  56. #232 No sé qué preguntas, en todo caso fueron esos segundos de no esperar por los que murió su hija. Dudo que pueda añadir algo más a parte de lo que ya dije.
  57. #243 #249 ¿Tienes carné de conducir? ¿No te dijeron en la autoescuela que hay que prestar atención mientras se conduce? Lo pone en el código de circulación.

    Y la sentencia dice que los peatones eran perfectamente visibles. Así que considero que eran perfectamente visibles.

    #252 Y me parece muy mal todo lo que dices. Y si uno de esos te mata, estoy de acuerdo que le pongan una pena acorde. Si conduces debes ir cumpliendo las normas y atento (que es parte de cumplir las normas), tanto tú como el resto. No puedes exigir a los demás como estás haciendo si luego no estás dispuesto a cumplirlo.

    Y no te engañes, la vida se la ha destrozado esa persona a esa madre y a esa hija. Por ir poco atento o demasiado deprisa, me da igual.

    #254 Repito, si te duermes al volante no estás respetando la normativa. Y si no eres consciente de lo que pasa en la carretera, tampoco.

    Y por cierto, si vas a pie, en patín o lo que sea tiene también consecuencias. Otra cosa es que no te pillen, como esos que atropellan ciclistas y se dan a la fuga. Si no les pillan no les pasa nada. Si les pillan deberían ir automáticamente a la cárcel... y tampoco van.
  58. #8 joder hablas como si el motorista hubiera visto a la niña y hubiera seguido acelerando y sin girar el manillar.

    ¿La madre y la niña no tuvieron también esos mismos X segundos para esquivar la moto?
  59. #256 El artículo dice que la sentencia dice eso. Así que debo pensar que es así.
  60. #259 No te enfades porque te haya dicho Capitan Obvio, no sé que sentido tiene ahora que intentes llevarlo a un ataque personal. :-) Sigues haciendo de Capitan Obvio, pero gracias igualmente, eh. ¿Sabes que ahora mismo es de día?
  61. #66 Asesinar requiere premeditación. Se ha probado que el motorista planeara el accidente? No, verdad? Entonces es homicidio y está penado como tal. Espero que no te dediques a la abogacía o a la judicatura porque sino estamos jodidos :shit:
  62. #90 Homicidio es, pero imprudente.
  63. Entonces queda demostrado que el motorista mató a la chica a sabiendas y no quiso esquivarla?? pues qué queréis que os diga, a mi me cuesta de creerlo, estaríamos hablando de un psicópata asesino y entonces la condena se me quedaría corta.
    Atropellas a alguien es uno de los peores momentos que una persona pueda pasar por pura empatía e importa una mierda que el peatón haya tenido la culpa. Yo mismo le di un golpe a un peatón que apareció en ciudad, en plena curva y entre unos coches, directamente no le vi hasta que le tenía encima, me bajé a ayudarle y yo era incapaz de dejar de llorar y temblar ni un segundo, lo de que el tuviera la culpa me la soplaba, le había destrozado la pierna al hombre.
  64. #29 #196 Cálculos bastante sencillos. Conservación del momento.
    Consideremos una moto de 100 kg, y un tipo de 80 kg. Si la moto iba a 50km/h, entonces el momento es de 9000kg*km/h
    Como el momento se conserva, éste pasa a la nena. Asumiendo que estaba básicamente quieta y que pesaba 50kg, entonces al final acaba con un momento de 9000 kg*km//h, ó una velocidad de 180 km/h.
    A mí me parece que aunque el motorista hubiera ido a la velocidad permitida, la nena puede perfectamente haber saldo volando una buena cantidad de metros. Vamos, que si el motorista iba a 20km/h el lennazo tampoco era moco de pavo.
  65. #262 No me enfado, señalo que lo que has dicho no es cierto.

    Dices que la persona ha cumplido todas las normas. A la vista está que no; si lo hubiera hecho la niña seguiría viva. Y es lo que dice la sentencia.
  66. #259 la vida se le ha destrozado a esa madre porque ella se despistó y dejó que su hija cruzara en rojo. Elimina eso de la ecuación y no hay ni accidente. Lo demás son argucias legales. Que tiene narices que cruzar en rojo sea sancionable pero que la culpa sea del que "no hizo todo lo posible por evitar el accidente"... cosa que es argumentativa y especulativa a más no poder. El hecho probado es que cruzó mal, punto.

    Literalmente NADIE puede asegurar desde cuándo las tenía que ver, cuánto tiempo tenía para frenar, su velocidad de reacción... lo que sea. La niña no tenía que estar cruzando en rojo, la responsable es la madre que es la adulta. Y cada palo que aguante su vela.
  67. #248 De tu comentario tengo claro que no sabes andar en moto.
  68. #3 Me parece un castigo terrible. También me lo parecería (sin ponerlo ni de coña al mismo nivel) tener la carga de haber atropellado y matado a una niña. Quede como quede la sentencia, todos van a perder mucho.
  69. #235 Por supuesto. A esa velocidad es suficiente con frenar. Pero no hacer maniobras bruscas.
  70. #17 Y ver morir a tu hija ya es suficiente castigo.

    Una irresponsabilidad es una irresponsabilidad.

    Podría estar cruzando ella sola, pero no, estaba cruzando con una menor y enseñándole malas prácticas, cosas poco seguras para la vida de esta niña.

    si un conductor tiene un accidente por ir bebido y se mata su acompañante, también tiene "suficiente castigo", pero las autoridades encausan también a esta persona.
  71. #267 Ahí partes de una falacia que sí voy a señalar, cumplir las normas no implica que siga viva, ni que nunca haya accidentes. También es de Capitán Obvio, pero visto el debate, parece necesario. ¿Y acordamos que es de día o no? De hecho, ¿exactamente qué dice la sentencia?
  72. #14 Un clásico, que perjudicó por igual a clientes y abogados. Yo antes de la reforma me ganaba demasiado bien la vida
  73. #159 Gracias por explicarlo así, si se pudiera afirmar algo tan fácilmente seguro que tendrían un perito que lo hiciera de forma oficial en el juicio.

    De hecho añado algo (cc #46), de forma muy general, creo que somos muy malos para hacer ese tipo de estimaciones de "sentido común". Mucha gente tiene nociones malísimas de distancias, ni tiene buenas nociones de lo que son 17m o 500m o 1km, y sobre otras unidades de medida.

    Repito, en general, también tenemos nociones pésimas para estimar dinero en grándes cifras. Si le pones etiquetas con el precio de lo que valen cosas como una farola, un banquillo, la gente flipa. Y lo mismo cuando alguien quiere organizar un evento pequeño como una boda o una comunión por primera vez...
  74. #103 a mi me ha pasado 2 veces ir por una vía de dos carriles, con limitación de velocidad y con badenes. Y de la nada surgir 2 bicicletas a toda velocidad por el paso de peatones. No había forma de verles antes. Está prohibido cruzar un paso de peatones montado en bicicleta (y más a esas velocidad, antes permitían "a paso de peatón"

    Pues precisamente por no ir deprisa pude pegar frenazo, pero si te distraes un segundo (precisamente por ir en una vía donde no se puede ir deprisa y sabes que a un peatón acercándose al paso de peatones le ves con tiempo) , acababas de mirar el paso de peatones y miras para otro lado (ej, retrovisor) te lo llevas ...
  75. #53 Estoy de acuerdo en lo último que dices, aunque distinguiría que no es lo mismo responsabilidad y culpa, al hablar de responsabilidad en este caso se refieren a culpa. En todo caso, alguien que conduce una máquina tan peligrosa siempre es responsable por lo que ocurra, no necesariamente culpable...

    En fin, creo que le tenemos poco respeto al conducir, simplemente por ser algo que hacemos de forma cotidiana.
  76. #268 Es decir, si cruza en rojo se puede atropellar impunemente ¿Eso es lo que defiendes?

    Te voy a dar una mala noticia. La ley en España no dice eso. Si cometes una imprudencia y como resultado de esa imprudencia alguien muere, estás cometiendo un delito, que se llama "homicidio por imprudencia".

    Y conducir una moto de forma que no te des cuenta en un tiempo más que razonable que hay una persona en la calzada es una imprudencia más que clara. O ir a una velocidad por encima de la legal. Eso que "nadie lo puede asegurar" tampoco es cierto. Para eso están los tribunales. Y han considerado probado que tuvo tiempo más que de sobra. No es especulativo, es un hecho probado en sede judicial.

    Siento que te pongas de parte del verdugo en vez de la víctima. Tus razones tendrás para defender conductores imprudentes.
  77. #73 Pues depende de como cruzasen , si lo hicieron corriendo, o muy cerca del carril donde iba el motorista o si al lado iba otro vehículo que quitaba visibilidad de la acera ...
  78. #189 Los frenos, vamos a quitar los frenos y el sentido común :palm:
  79. #273 En general no es suficiente. En este caso sí. Y estoy hablando de este caso concreto.

    La sentencia dice que había visibilidad suficiente. ¿Te crees sólo las partes que te interesan y las que no te interesan no?
  80. #100 Por eso le han condenado por un delito de imprudencia con resultado de muerte y no por un homicidio intencional
  81. #51 El trabajo del juez es juzgar, pero no tiene ni p*ta idea de física de colsiones o de cinemática, que es lo que se debe ponderar en este caso. Los abogados, tampoco. Y en esta sociedad anumérica ha habido muchísimos casos en los que la ignorancia ha sido la reinante para la resolución de los casos*. no me refiero a éste caso en particular... simplemente decr que los jueces muchas veces no pueden juzgar.
    *Por ejemplo, los casos donde la estadística es imporante, sin ir más lejos, el de la madre que fue condenada por asesinato múltiple cuando varios hijos murieron por una enfermedad relativamente rara
  82. #8 Entonces, si voy conduciendo a la velocidad adecuada (no se si este es el caso), cumpliendo las normas de circulación y tengo un accidente porque un peatón no cumple sus normas de circulación (también las tienen). ¿el culpable es el coche siempre? Pues que bien, entonces espero que no te despistes ni un segundo (algo totalmente ilógico) porque no importan las normas, importa "otra cosa".

    Si el motorista circulaba correctamente y el peatón no, no creo que se le deba condenar. Nadie puede asegurar que no hiciese todo lo posible por evitarlo, pero si ocurre, el responsable es el que incumple. sino es así, mejor dejamos el tráfico sin normas y que sea la ley del mas fuerte. No tiene sentido.
  83. #281 Ahora me hablas de visibilidad suficiente, creo que es la primera vez que lo mencionas. Es curioso que me hables de leerse las partes que me interesan, pero repito, es primera vez que mencionas esto, que además, en sí mismo no tiene que ver con decir que no respetaba las normas.

    Es decir, si hay visiblidad suficiente cualquier accidente implica que no seguiste las normas, me lo expicas.
  84. #278 no hay verdugo en un accidente, no tires de falacias.

    "Al llegar a dicha mediana, la madre y la niña detuvieron la marcha, reanudándola segundos después cuando vieron que un hombre que estaba a su lado empezó a cruzar. Le siguieron por inercia, “instintivamente”, según su declaración. No se dieron cuenta de que el semáforo estaba en rojo para los peatones y de que estaban cruzando indebidamente."

    "por inercia", "instintivamente", "no se dieron cuenta", "indebidamente"... bonita colección ¿verdad?

    La tendencia que tenemos de descargar de la culpa al más perjudicado, aunque sea el que provoque el daño (propio)... la madre cometió una imprudencia y el resultado fue que su hija falleció porque otro no pudo evitar la imprudencia de la madre.

    Y tu hablando de verdugos....
  85. #185 Que sí, claro que tienes que ir siempre con mil ojos porque nunca sabes qué puede pasar, pero muchas veces por cualquier cosa te puedes medio despistar y más si ves un disco en verde que te confías. Nadie se imagina que estando en verde te vas a encontrar a una persona en medio de la carretera.

    Es un accidente, mala suerte por la combinación de lo sucedido. El motorista se lleva una multa que a ver cómo paga y el peso moral de haber matado a una niña que es probable que sea todavía peor y encima parece como que lo ha hecho a propósito.
  86. #285 Lo pone en el artículo, que he supuesto que has leído. De todas formas, lo he copiado en #209

    Y no, no digo que cualquier accidente se pueda evitar si cumples las normas. He dicho que este accidente en concreto se hubiera evitado cumpliendo las normas. Y no lo digo yo, lo dice y da por probado un juez con toda la información relevante.
  87. #246 Qué lamentable comentario. Qué valiente eres diciendo gilipolleces pero me gustaría verte diciendo exactamente esas palabras a la madre a la cara, a ver si eres tan gracioso.
  88. #89 esa persona no lleva encima un "arma" para hacer mucho daño a un peatón.

    Los grados de responsabilidad son diferentes.

    El que conduce debe ir cuidando a todos.
  89. #286 ¿Cuando he dicho que la madre no haya cometido una imprudencia? ¿eso excusa la imprudencia del motorista?

    Lo que está claro es que la niña ha muerto. Esa es la víctima. Y que la ha matado una persona que conducía de forma imprudente. Esa no es la víctima, por mucho que intentes justificarla.

    Y por cierto, el juez no descarga su culpa. Hace a ambos responsables, como sabrás si has leído la noticia.
  90. #193 ChatGpt presupone que la colisión es totalmente inelástica, cosa que no tiene porqué ser así, incluso podría ser totalmente elástica, poco probable también. Lo razonable sería suponer algo intermedio, pero es imposible saberlo.
  91. #191 no albergo dudas porque no tuvo tiempo de reacción, por lo tanto aunque no se puede probar lo de la velocidad es evidente que o bien iba a más velocidad de la permitida o estaba mirando el móvil. Es un aviso para navegantes para todos estos insolidarios que circulan por la ciudad pensando que están en una audición para Mad Max, han matado a una niña. Felicidades campeones.
  92. #77 No creo que fuera a 50, pero esto es mi opinión basada en la experiencia. No obstante, una moto grande con el conductor tiene una masa que puede rondar los 400Kg. A 50Km/h la energía transmitida es muy grande, claro. En un choque perfectamente elástico la víctima saldría despedida a unos 141Km/h.

    Añado que en los accidentes de vehículos las personas sin cinturón a veces salen despedidas a más de 100 metros del lugar del impacto.
  93. #291 Si, un 75 % al motorista. Mientras que la imprudencia de la madre es manifiesta y confesa, la del motorista la infiere el señor juez y es "ligeramente" subjetiva. Mientras suponemos que no miraba, que tenía tiempo y tal, es evidente e incontestable que la otra parte comete una infracción e imprudencia. Por eso digo que la sentencia me parece un despropósito.
  94. #266 Añadiría que una moto grande está más cerca de los 300kg. Unos 280 sería una estimación razonable.
  95. #284 #260 tu puedes atropellar a alguien, por un cúmulo de casualidades, no ser tu culpa literal, en el sentido de que has atropellado a drede, pero te declaran culpable y paga el seguro.
  96. #63 quien tampoco prestaba atención a la carretera y cruzaba la calle en rojo?
  97. #103 es que todo gran poder, conlleva una gran responsabilidad.
  98. #297 ya, pero yo estaba poniendo otra situación. Una en la que el conductor cumple todas las normas y aún así hay un accidente. Tú planteas otra situación. Tampoco hablé de quién paga, sino de si se puede culpar a un conductor que cumple las normas establecidas. ¿O está bien eso de tener unas normas que no sirven si te pueden ayudar de cumplirlas?
comentarios cerrados

menéame