edición general
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La crisis silenciosa (cuando los hombres se quitan la vida)

La crisis silenciosa (cuando los hombres se quitan la vida)  

Desde la presión de las expectativas masculinas hasta las dificultades económicas y emocionales, este análisis busca comprender las complejidades de la psicología masculina y cómo estos factores pueden acumularse, llevando a decisiones trágicas. Nuestro objetivo es arrojar luz sobre estos temas críticos y fomentar un diálogo que pueda conducir a soluciones más efectivas y compasivas. Al hacer visible lo invisible, esperamos contribuir a un cambio positivo y a la creación de una sociedad más solidaria y consciente de la salud mental masculina.

| etiquetas: suicidio , hombres
  1. Cuando gobierna la derecha solo se retrocede en cuestiones de salud. Para un ejemplo Madrid que en el protocolo marcaba expresamente que las personas con minusvalias no se trasladaran de las residencias creo recordar, 7291. Pero casualidad que siempre hay alguien de derechas detras de estas noticias. Y lo celebro ahora solo falta que los que les representan dejen de mofarse de los muertos, de todos los muertos.
    A ver cuando pactan las derechas por una ley de salud mental y no se rien o lanzan chanzas en el congreso cada vez que se saca el tema.

    “¡Vete al médico!”: el grito de un diputado del PP a Errejón en el Congreso mientras hablaba de los problemas de salud mental

    elpais.com/espana/2021-03-17/vete-al-medico-el-grito-de-un-diputado-de
  2. #1 El voto de irrelevante ya te dice cuando.
    Los hombres, como el toro. No sufren.
  3. #6 alguien que tiene los huevos bastante gordos, siempre pone noticias contra sesgo menearil
  4. Creo que hay que empezar a plantearse estas cuestiones de manera seria.
    Un análisis en base a este fenómeno, basado en la desproporcionada asimetría de género, creo que hace necesario un enfoque de género.
    La mayoría de respuestas a estas asimetrías, suelen culpabilizar a los hombres y han demostrado ser estériles a la hora de explicar el fenómeno y mucho menos ayudar su solución.
    Creo que la sociedad, en general, tiene una tendencia a minusvalorar las problemáticas específicas de los hombres e incluso, a hacer mofa de ellas.
    Estamos muy familiarizados con las problemáticas del género femenino pero parece que enunciar las del masculino, implica una negación de las primeras. Yo creo que este sesgo es un error. Pero claro, cuando por una parte se afirma erróneamente que los hombres somos el principal causante de los problemas femeninos, debido a nuestros privilegios, acabamos invisibilizando los problemas masculinos. Y los hay en proporciones clarísimas en diferentes ámbitos de análisis. El suicidio es uno de ellos. Pero hay muchos más.
    Y para demostrar lo escrito basta pasarse por los votos de ésta y otras noticias...
    Así pues, resulta evidente que el valor de la vida de un hombre es inferior a la de una mujer. Hecho que es y ha sido así en casi todas las culturas y en casi todas las historia...
  5. #1 el ministerio de igualdad de meneame ya está actuando, mira, ya empiezan los negativos xD
  6. #7 por no hablar de la obsesión de tumbar sus noticias cuando, como en el presente caso, no va en contra del “feminismo admin de meneame”.

    Creo que dejar en evidencia a los que votan en su contra le produce más placer que si llegase a portada.
  7. A ver cuando el ministerio de igualdad...
  8. #3 yo voy a apuntarme a votar irrelevante y spam todo lo que envía #0 aunque muchas deberían llevar a portada

    Pero siempre tiene dos o tres negativos fijos y ya que van a ir al pozo todos sus envíos, por los votos de otros, al menos rebaño karma

    :troll:
  9. #14 Los hombres son enviados a la guerra. Para ello es necesario un consenso social en que su vida no tiene valor.
  10. #11 Todo no, su parte , con mayorias en tiempos recientes , pero quizas estaban ocupados en otras cosas , y por eso les echaron del gobierno, cada cual elige , pero lloriqueos de cocodrilo teniendo las capacidades , cada cual que avance hasta donde pueda mientras exige a otros que corran mas mientras lo dicen parados.
    Todo el mundo es responsable en la medida que puede cambiar algo y no lo hace. Las comunidades con el sistema de salud en parte autogestionado creo que tienen margen antes de destinar recursos a premios a la tauromaquia. xD Pero cada cual con sus preferencioas y sus cosas esenciales.
    Este tema no ocupara portadas en los medios ni se pelearan con el gobierno quien subvenciona mas.
  11. #5 como digo siempre, yo no le voto negativo. Pero la obsesión monotemática de este tipo es digna de estudio y entiendo que haya quién esté cansado de su monotema igual que algunos aún siendo de izquierdas estamos hasta los webos de Delay y su obsesión con Ayuso o Harkon y su campaña politica
  12. #2 todo es culpa de la derecha, si gobierna la derecha, culpa del gobierno, si gobierna la izquierda, culpa de la oposición.
    Y a vivir tranquilos...
  13. Un buen video. #0

    Una perspectiva que me va a servir, y mucho, en mi Asociación para la Prevención del Suicidio y de la Salud Mental.

    Gracias.
  14. #8 El que no hace, tambien es responsable en su medida, no hacer mas o ir en contra son dos grados diferentes. Pero al parecer solo has leido la parte de mi comentario que te interesaba. xD A cada cual le llega lo que puede asimilar y esta bien. Es mejor avanzar lo que se puede que nada.
    Ya puestos he estado mirando que planes hay a corto plazo

    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/Paginas/2

    Parece que solo 100 millones , pero por esto nadie presionara hacia arriba, pero cada cual escoge los partidos y sus batallas , pero a mi de poco me sirve hablar y no hacer. En algo que podrian estar todo el mundo de acuerdo , pues ni eso. Hasta donde se puede se avanza. Luego opiniones deseos y propaganda.
  15. #17 Te deseo lo mejor con tu asociación. Mi cuñado se suicidó la semana pasada. Hacen falta iniciativas como la tuya.
  16. #18 Lamento esta noticia. Un fuerte abrazo. Un abrazo para todos los cercanos. Y sobre todo si tenía pareja, hijos o hermanos. Van a ser momentos muy duros. Necesitarán apoyos silenciosos. Solo saber que se está cerca e incluso, a ser posible, un abrazo sin palabras. Solo eso.
    Los Supervivientes estamos en riesgo de suicidio durante mucho tiempo y los apoyos de acompañamiento son importantes, y acompañar no significa entrometerse en su duelo.
    Si necesitas algún consejo...

    Un abrazo.
  17. #5 La verdad es que no se quien es #0
  18. Edit.
  19. #2 maldita derecha sanchista
  20. #16 efectivamente!!!
    En las guerras y en muchos otros aspectos de la vida que implique el valor vital...
    Mi positivo imaginario para tí!!! (Low karma)
comentarios cerrados

menéame