edición general
230 meneos
2432 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Inventan una nueva fusión nuclear mucho más barata y simple

Inventan una nueva fusión nuclear mucho más barata y simple

Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford ha conseguido la fusión nuclear con un método completamente nuevo: disparando combustible a 200 veces la velocidad del sonido. El coste de la planta prototipo que proponen para 2030, una con una potencia de 150MW: menos de 1.000 millones de dólares. Es un coste totalmente absurdo comparado con el de otras vías, como el ITER con un coste final y operativo estimado de entre 18.000 y 65.000 millones de euros, dependiendo de a quién preguntes.

| etiquetas: inventan , nueva , fusión nuclear , más , barata , simple
112 118 22 K 337 ciencia
112 118 22 K 337 ciencia
  1. Que ganas de que alguno/s de estos proyectos no sea el siguiente crecepelo.
  2. Con ese dinero se puede montar una campo de cinco millones de paneles solares de 500W y almacenar 7.500MWh en baterías de sal redox, suficiente para surtir 150MW durante la noche y pasar muchos días nublados. O aprovechando un pantano que no quede lejos de la costa bombear agua de mar durante el día/verano y aprovechar la energía durante la noche/invierno con unas turbinas hidráulicas.
  3. #16 Choca a mucha potensia el hidrogeno, en una caja donde no hay un gato, hasiendo que se fusione y por una reverberacion to guapa que te calienta más que el narrador de 300, y eso hace que se evapore agua usando una cortina de litio porque hay movidas científicas que les da vergüenza que las vean.

    Testado en un laboratorio que flipas

    #TeAhorroUnClick
  4. Sería la leche ver si montan ese reactor para 2030. Siempre y cuando si para entonces no estemos en taparrabos y cazando mutarachas...
  5. #10 Adelántame unos 100 millones y empiezo. Mis padres no tienen minas de esmeraldas, no tengo apellidos compuestos ni conozco a ningún ministro ni banquero que me avale.

    Empezaría por comprar patentes para fundir silicio y crear módulos fotosensibles con más de un 25% de eficiencia. Luego haría una ampliación de capital hasta los 400M€ con ROI a 8 años, montaría una fábrica y me liaría a construir paneles, estructuras de seguimiento solar y sistemas de control. Una vez instalados y en funcionamiento, con los primeros beneficios me apalancaría en otros 200M€ más para comprar el último desarrollo de las baterías de sales. A partir de ahí, expansión a fabrica de baterías, instalación y montaje.

    En 10 años prometo tener un sistema como el descrito, con una producción sostenida y continua de más de 150MW.
  6. "Inventan" cuando es un nuevo enfoque, no está demostrado su funcionalidad industrial. Telita el titular.

    Pero ojala funcione, si es real lo que dicen puede que entremos en una nueva fase de civilización.
  7. #6 En realidad todas estas "noticias" de tecnologias rompedoras se pueden explicar y desmentir con el argumento cientifico mas viejo de la historia; "la acomulacion de conocimiento".
    Un gran avance solo se consigue cuando el conocimiento acomulado es suficiente y entonces, solo entonces, multiples fuentes se acercan al mismo tiempo a conseguir el mismo avance tecnologico.
    Si solo hay un candidato cerca de esa innovacion tecnologica, ese unico candidato esta mintiendo.

    El ejemplo antiguo mas documentado seria el de las forjas y los hornos, el mas convencional el de la bomba atomica, y el mas moderno el de las baterias eficientes.
  8. A mí la que me parece una fuente sensacionalista es Slate (primero propiedad de Microsoft, luego de Jeff Bezzos el de Amazon (The Washington Post) y ahora de otros)
    en.wikipedia.org/wiki/Slate_(magazine)
    "Since 2006,[8] Slate has been known for publishing contrarian pieces arguing against commonly held views about a subject, giving rise to the #slatepitches Twitter hashtag in 2009.[9] The Columbia Journalism Review has defined Slate pitches as "an idea that sounds wrong or counterintuitive proposed as though it were the tightest logic ever," and in explaining its success wrote "Readers want to click on Slate Pitches because they want to know what a writer could possibly say that would support their logic".
  9. #18 Excusas. Además es al revés, los chinos son ahora los que tienen la tecnología, hay que comprarles la tecnología y fabricar aquí.

    Tú dame los cien millones y no te preocupes de los chinos, que con el subidón del 40ft yo fabrico mas barato en España de lo que ellos son capaces de fabricar y transportar a mi puerta.
  10. Ya tenemos el articulo semanal de que la fusión ya casi casi está, nos falta el de la energía libre y gratuita para tener la semana completa.
  11. #27 Viendo la progresión geométrica que llevamos desde 2020.... puessssss.....
  12. #9 Pues empieza a montarlo que a nadie se le había ocurrido.
  13. #1 Con una comisión del 40% :troll:
  14. #12 “ha sido validado por la Autoridad de la Energía Atómica del Reino Unido de forma independiente”
    Han desarrollado, la palabra inventan no es la más adecuada, sería más correcto, han descubierto un nuevo procedimiento para conseguir la fusión
  15. Yo te construyo una por 100 millones de euros.
  16. #0 Meneo el envío porque tiene cosas interesantes para comentar:

    1) Fusión limpia = es una mentira por principio. Este tipo de reacciones de fusión generan neutrones rápidos que "tuestan" toda la cámara de reacción haciendo radiactivas las paredes de la cámara de reacción y el propio contenido de la cámara de reacción

    2) El consumo de energía necesaria para obtener los materiales para llevar a cabo la reacción no compensa la electricidad obtenida: hay que sacar de la mina y transformar tanto la "bala" metálica como el cubo "objetivo", y luego reciclarlos

    3) No es lo mismo obtener la precisión en un experimento que en una planta de producción que funciona 24/7 y por tanto la obtención de energía en la realidad sería mucho menor

    Hay opciones para obtener fusión nuclear comercial que parecen mucho más viables, como z-pinch y con láser de baja energía.
  17. #11 ¿Qué en 10 años va a suministrar 150MW? Menudo éxito. Pero si eso es una mierda hombre. xD
  18. #40 la noticia sale de ésta y recorta la parte que en la prueba se detectaron neutrones compatibles con una posible fusión: newatlas.com/energy/first-light-nuclear-fusion-projectile/

    La compañía ahora ha demostrado una prueba de concepto con inspectores de la Autoridad de Energía Atómica del Reino Unido disponibles durante más de tres meses para presenciar un disparo de fusión, revisar la configuración experimental, verificar los datos de calibración y revisar el procesamiento de datos y el análisis estadístico. First Light dice que la AEA del Reino Unido ha confirmado que el experimento mostró que el disparo produjo neutrones "consistentes con los producidos por la fusión del combustible de deuterio".
    Ahora, esta es una demostración en etapa inicial y, como tal, solo se produjeron alrededor de 50 de estos neutrones, lo que coincide con el rendimiento previsto. Pero First Light dice que llegó al punto de lograr la fusión en un tiempo récord, mostrando "el progreso más rápido en el triple producto de fusión de cualquier proyecto en la historia de la fusión". También ha gastado menos de 59 millones de dólares para llegar allí, donde el presupuesto más conservador para el proyecto ITER se sitúa en torno a los 20.000 millones de dólares.

    No es tan distinto a los experimentos de compresión por ondas sonoras del laboratorio Sandía.
  19. #22 Mientras no nos la metan por el culo yo la compro.
  20. #26 Pues yo no me fiaría de esos depravados. xD

    www.youtube.com/watch?v=tqBRmOb4QFg
  21. #37 Como a garlic no le puedo contestar que me bloqueó por meterme con Putin, me desbloqueo y me ha vuelto a bloquear ya no se porque, te contesto a ti con lo que he puesto en #20 sobre la publicación Slate.
  22. #12 me da que si funciona, no va ser interesante para una fusión controlada pero sí va ser muy interesante para una cadena de fusión incontrolada.
    Evitar el material de fisión del proceso Teller-Ulam.
  23. Habran inventando en todo caso un nuevo sistema para lograr fusion nuclear, porque la fusion nuclear es un fenomeno fisico...
    Es como si digo que he "inventado una nueva gravedad" y tal... :shit:
  24. #5 y no hay coches voladores?
  25. #2 crecepelos existen, aunque no son milagrosos, claro. Minoxidil y Finasterida ;)
  26. #87 cuando hablamos de metalurgia siempre se habla de los metales y de las aleaciones como grandes descubrimientos, pero el problema para nuestros antepasados no solo eran los metales sino que aunque los tuviesen no sabian que hacer con ellos y cuando sabian que hacer con ellos no sabian como hacerlo.
    Es el primer gran secreto "cientifico" que se guardaron los herreros, su forja y su horno; que temperatura habia que conseguir, en que condiciones, que combinacion de materiales...etc. Durante una buena parte de la historia hay multiples tipos de hornos y forjados similares que aparecen y desaparecen por todo el mundo sin tener ninguna conexion entre ellos. El conocimiento estaba ahi pero se perdia por guerras, secretismo, muertes..etc, pero como la base del conocimiento seguia existiendo se redescubria el mismo invento o uno similar.
    Por ejemplo la historia del acero de dasmasco es muy interesante; el conocimiento se perdio varias veces a lo largo de la historia, desde el conocimiento rudimentario del -300 hasta el 1750 y llegamos a nuestros dias sin saber como lo hacian realmente. No hace mucho se redescubrio el metodo inicial.
  27. Huy que buena pinta. El enfoque novedoso y los costes ridículos. Ojito cuidao a ver si es la buena.
  28. #61 el problema son los neutrones que salen disparados de la reacción, es.m.wikipedia.org/wiki/Radiación_por_neutrones

    que al colisionar con los materiales del reactor los degradan y los vuelve ligeramente radiactivos.

    Pero es muchisimo menos residuo que en plantas de fisión
  29. #42 pero putas Mujeres de moral distraída y barcos Embarcaciones Vehículos que confirman el principio de Arquímedes sí, ¿o no?
  30. #71 Querrás decir acumular, ¿no?
  31. #14 Pues en teoria no, genera principalmente helio como residuo
  32. #1 Llevará grafeno, ¿no?
  33. #31 A ver, la progresión geométrica indica que en 2025 habrá miles de millones de humanos trabajando en minas a cielo abierto en planetas situados en galaxias que como mucho se pueden intuir con el James Webb.

    Y los que no estén en minas estarán sufriendo una práctica sexual que nadie había imaginado que pudiera existir.
  34. #31 #62 viendo la progresion que llevamos toca que la invasion alienigena haya acabado y haga la transicion de poder.
  35. #25 Tan buena como la eterna promesa de energía de fusión, y más real.
  36. #34 Claro que hay que seguir investigando, pero tienes que leer a #6, el problema es que hoy por hoy es un puto timo.
  37. #55 Pues me sigue sin salir... Si, como dicen, aceleran el deuterio a 70 km/s, eso es ~30 eV en el centro de masas pero la barrera de Coulomb es como 6000 veces mayor. Francamente, no veo de dónde pueden venir esos neutrones. ¿No será captura electrónica por parte del protón?
  38. #80 Gracias por las aclaraciones. Meneo.
  39. #11 El problema del desarrollo europeo o americano te lo encuentras en China. Los chinos primero te lo fusilan, para luego mejorartelo, y como te descuides, a mejores precios. Obviamente la sociedad como conjunto gana, pero quién desarrolla inicialmente se ve ya no solo no recompensado, si no con unas deudas que muchas veces no es capaz de soportar.
  40. #35 No creo que quiera que le crezca el pelo, sino que le salga el que ya no sale...
  41. #39 si son estos los de astraceneca, Entonces si.
  42. #27 mucho videojuego es lo que ve...:-D
  43. #35 Esos medicamentos no son crecepelo, lo que hacen es ralentizar la caída de los que ya hay, pero ni hace que salgan más ni detiene la caída de los que hay. El Minoxidil es un vasodilatador y Finasteria es un antiabdrogenico, nada de eso ayuda a que crezcan más o más fuertes, solo medio atacan a una causa de calvicie, pero hay varias.

    Todo esto me la ha dicho un amigo :roll:
  44. #49 #45 a mí el Minoxidil sí me ha hecho que me crezca el pelo. Como digo, nada milagroso, pero sí que se nota la diferencia a simple vista. Y ha parado casi por completo la caída de más pelo. Eso sí, está indicado sobre todo si la caída se concentra solo en la coronilla, que es mi caso.
    La Finasterida sí que no me hizo nada y a otra gente le funciona, así que supongo que con el Minoxidil pasará lo mismo. Por cierto, han probado con otros vasodilatadores más potentes que el Minoxidil y no se han obtenido los mismos resultados, así que no saben exactamente cual es su mecanismo de acción.
    Ah y por supuesto, todo esto asesorado por mi dermatóloga.
  45. #33 Eso ya es cosa mía, pago adelantado del 50%, el resto cuando me encuentres.
  46. #27 tal y como se han puesto las cosas se han incrementado las posibilidades de que estén así en 8 meses
  47. #93 no, ese es el problema ya que con ello parte energía de la primera ignición, y los neutrones que llegan a ser el 80% de la energía de fusión apoyan directamente las sucesivas igniciones.
    Es completamente lógico buscar una reacción continua, sea por confinamiento magnético puro o un sistema híbrido, los neutrones de la reacción de fusión reproducen combustible de fisión, una vía de fusión que medio mantiene Rusia ya que tiene todos los problemas de los reactores actuales de fisión multiplicados(también parece la vía más sencilla).

    Un confinamiento inercial lastra el problema de la intermitencia, los periodos entre ignición e ignición que sólo parten de energía de una ignición transformada(con el problema de que los neutrones y su semivida relativamente larga para la siguiente recarga), otra cosa es que la vía bélica que va a pagar lo que sea por miniaturizar el armamento.
  48. #1 y te la traigo de Aliexpress.
  49. El coste de la planta prototipo que proponen para 2030, una con una potencia de 150MW: menos de 1.000 millones de dólares. Es un coste totalmente absurdo comparado con el de otras vías, como el ITER con un coste final y operativo estimado de entre 18.000 y 65.000 millones de euros, dependiendo de a quién preguntes.

    Pues mira, no. Si el ITER cuesta un mínimo de 18.000 millones, otro proyecto que cueste menos de 1.000 millones no tiene un coste absurdo sino ridículo. Absurdo sería que costase 600.000 millones.
  50. Ojalá esta sea una buena vía para llegar a la fusión. Pero ojo, no hay que perder de vista que un sistema "demasiado simple" sería peligroso si fuera susceptible de desencadenar una reacción descontrolada y ser usada como arma. Recordemos que las bombas termonucleares se basan en una reacción de fusión desencadenada por otra explosión previa de fisión. Como para desencadenar esta fisión hace falta plutonio o uranio enriquecido, controlando el tráfico de estos materiales, se controla que Chiquitistan no tenga bombas H. Si ahora se encuentra una manera de iniciar una reacción de fusión incontrolada, en una instalación que se preste a ser portátil, la tendríamos liada.
  51. Si están investigando formas de extinguirnos, como humanidad, rápida e indoloramente, tienen todo mi apoyo, que me parece que la extinción por cambio climático va a ser una lenta agonía insufrible.
  52. #12 Cuando alcancemos el nivel 1 de Kardashov, nos darán los aliens una medallita?
  53. #4 ¿Tan complicada ves la cosa para los siguientes 8 años?
  54. #5 mucho mejor minar bitcoins.
  55. #3 No es la buena, no usan grafeno
  56. #36 sí, la verdad me apetecía sacar un palillo de cuñao :-D
  57. #27 Son tantos los frentes abiertos que...:shit:
  58. #30 Shh oye, que alguno puede servir como guía de supervivencia :-D
  59. Lo has escrito tú? qué tiene que ver Theranos con el trabajo en el ITER? mezclar churras con merinas?
  60. El concepto de confinamiento inercial lleva estando en desarrollo desde los 70-80, pero vamos, para los agoreros, sigamos quemando petroleo y gas, que no pasa nada.
  61. #32 pero usan litio :shit: :palm:
  62. Fusión baratita oiga! Que me la quitan de las manos oiga!
  63. #66 si usan Linux de escritorio entonces vale..este es el año de las centrales de fusión
  64. Me parece demasiado humo, dejando de lado la más que posible imprecisión del artículo.

    Las estrellas necesitan una presión varios cientos o miles de veces mayor que la descrita para que se fusionen sus isótopos de hidrógeno; por otro lado ya ha habido muchos experimentos de confinamiento inercial más bestias todavía, dudo mucho que ahora vayan a reinventar la rueda.

    Puede que hayan obtenido un "conato" de fusión, de una forma económica, que quizás podría traducirse en cierto calorcillo, ¿podría ser una fuente de energía? Tal vez, pero dudo mucho que alcance el rendimiento de una fusión nuclear pura y dura.
  65. Hasta que haya una prueba independiente de esto, me cuesta creerlo. A esa velocidad, el litio y el deuterio no superan la barrera de Coulomb y, por tanto, la probabilidad de fusión es mínima. No veo cómo ninguna forma especial, por muchos agujeros que tenga el cubo ese, pueda acelerar lo suficiente los núcleos atómicos como para superar la barrera...
  66. #2 Sólo por eso he votado este menéo.
  67. #19 Suerte con la futurible empresa.
  68. Señores, que han inventado otra fusión nuclear.

    Porque otra fusión nuclear es posib

    Y aquí sigue, sin estar enterrada a negativos.
  69. #6 me causa perplejidad lo de que sí causan residuos radiactivos. En teoría el producto es helio ¿no?
  70. #60 No es interesante de forma funcional para obtener energía eléctrica, o calor útil, ya que implica una intermitencia que tira por tierra cualquier eficiencia, otra cosa es el interés estratégico ya que este solo necesita un solo encendido.
  71. #63 te lo pregunto porque has puesto el artículo donde se menciona, con la esperanza de que supieras del asunto, como así ha sido.
  72. #65 la noticia está recortada ya que parece que se consiguió fusión(no significa que fuera mayor que la energía gastada para el encendido) puede ser humo para una fusión controlada, pero para un detonador fuera del Teller‑Ulam ya puede ser otra cosa.
  73. #75 la presión total no significa que tenga alguna zona no llegue alcanzar excepcionalmente la extrema, una suerte de demonio de Maxwell estadístico.
    Realmente se supone que debe funcionar así, de otra manera ya estaría conseguida antes.
  74. Suerte
  75. #12 Contamina igual no... residuos digo.
  76. Ahorrame un click... en una frase. Por que?
  77. No se por qué me huele a humo... ¿será porque se han esforzado mucho por hacer grafiquitos bonitos?
  78. Inventan o descubren?
  79. #1 ¿por adelantado o pago a la entrega?
  80. #2 el problema no es crecer pelo sino nacer pelo.
  81. #29 Bueno, estarás de acuerdo en que hay que seguir investigando, que se le va a hacer.
  82. Me parece un enfoque realmente interesante. Se trata en fin de producir mini explosiones nucleares cadenciadas y que van liberando el calor en el litio liquido. Si este concepto puede ser replicado y sobre todo si consiguen poder ir lanzando un proyectil tras ltro en menos de unos minutos podemos hablar de la serendipia del siglo
  83. Gran noticia.
    Esperemos que puedan pronto poner en producción este tipo de generación de energía.
  84. #71 ¿El de las forjas y los hornos? Eso es nuevo para mí. ¿Puedes explicarlo, por favor?
  85. Cómo estos señores de Oxford sean tan eficaces como esos otros, de la misma universidad, que improvisaron esa 'vacuna' de AstraZeneca, vamos a acabar pensando que en Oxford son todos unos charlatanes...
  86. #64 todo lo contrario. Precisamente esa es la idea tan interesante! Piense que el gran problema de la fusion es mantenerla constante y estable dado el ingente problema que supone confinar el plasma. Del mismo modo es imposible el recoger la energia de un fusion nuclear producida en una explosion. Sin embargo si este sistema hace lo que dice. Por impulso inercial (un proyectil muy sofisticado) puede producir explosiones cadenciadas. Ni es necesario mantener el plasma y podemos recoger el calor producido con el baño de litio liquido. Con la inercia termica de una sal metalica como esta (del mismo modo que en los captadores solares) puedes estabilizar la temperatura y ponerte a producir electricidad.

    Esta idea abre una linea de desarollo realmentr interesante aunque ya serán los técnicos quienes mejor pueda juzgarlo
  87. #92 Gracias por la respuesta.
  88. #94 estupendo comentario. Pero claro, ahora entramos en la ingeniería y economía. Si somos capaces de funcionar barato con esos “pulsos nucleares” y sin grandes complicaciones. Miel sobre ojuelas. En cualquier caso, interensantisimo enfoque el de esta gente
comentarios cerrados

menéame