edición general
283 meneos
9769 clics

Porcentaje de europeos que aprueban sus respectivas monarquías  

Mapa de Europa con el porcentaje de aprobación de cada una de las monarquías.

| etiquetas: monarquía , corona , felipe vi , republica
  1. Una monarquía rechazada por la mitad de los españoles, por la mayoría de los jóvenes y por el 80 % de catalanes y vascos no es garantía de unidad ni de estabilidad. Por tanto es una institución inútil y peligrosa.

    Si le añadimos su origen franquista, su inherente carácter antidemocrático, y la ya probada corrupción asociada a los Borbones, más vale que nos libremos de ellos cuanto antes.
  2. #3 Acabas de describir a todas las monarquías no electivas.
  3. Y el dato sobre España, que viene de The Guardian, de dónde sale, porque lleva años el CIS sin preguntar.
  4. Bueno, lo de España no es una monarquía... es un chiringuito familiar.
  5. #19 Yo me lo imagino más bien yéndose con una puta carísima de cacería, regalándole 60 millones de euros, cobrando comisiones por el petróleo comprado por el país y con una turbia relación con unos golpistas.
  6. #12 y no olvides añadir su connivencia con la secta católica.
  7. #45 Todas aquellas en las que la sangre no determina quien es el sucesorz sino que miembros de un estamento eligen entre ellos quien lo será. En la actualidad los Emiratos Árabes Unidos tienen este sistema, El Vaticano, La ordennde Malta y creo que Samoa.

    En el pasado la monarquía Visigoda por ejemplo también lo tenían. Se reunían todos los príncipes y elegían al sucesor. También los francos, la primera monarquía romana, algunos cazicazgos de Centroamérica, el Sacrio imperio Romano Germano...
  8. #13 Me temo que en caso de realizarse el tan pedido referéndum iba a salir un apoyo mayoritario a la monarquía.

    No debemos vivir en el mismo país.
  9. #2 Quiero saber que el cis no es la única empresa que hace encuestas.
  10. #19 el show de Sánchez no ha sido más que una simple pausa del que tienen montado los que llevan saliendo a la calle desde el mismo día de las elecciones, tratando de ganar por desgaste lo que no han obtenido en las urnas. Ya sabes de los que te hablo
  11. #28 Broncano y la monarquia, churras y merinas. ¿Pero tú realmente te crees que la monarquia nos cuesta únicamente 8M al año? El truco está en que casi todo va a otras partidas.
  12. #13 Si eso fuese cierto se hacía dicho referéndum todos los meses.
  13. #30 lo de representativa y simbólica, en teoría es cierto pero en la práctica no.
    El señor V palito es jefe de los cuatro ejercitos y su influencia en el sistema está infravalorada. Es como el opus que parece una secta de chichinabo y a la hora de la verdad mandán e influyen en nuestra vida diaria un montón.
  14. Que el CIS lleva años ocultando la mierda debajo de la alfombra lo sabemos todos, pero ese 36% no lo vi venir o_o Tambien en mi entorno todos los Boomers son monarquicos, y con la piramide poblacional que tenemos siempre asumi que seria mas reñido.

    Dicho eso, grandes noticias. Solo falta que un partido de izquierdas de verdad les de la patada
  15. #12 Mientras no se haga un referéndum no se sabrá a ciencia cierta el apoyo y el rechazo a la monarquía. Todo tipo de encuestas teledirigidas no son válidas.
    Me temo que en caso de realizarse el tan pedido referéndum iba a salir un apoyo mayoritario a la monarquía.
  16. #14 Los Borbones entraron como monarcas con una mano delante y otra detrás pero hoy en día son milmillonarios, que por el "norte" haya algo "parecido" no justifica que sigamos teniendo una familia puramente extractiva de la riqueza de la nación, son garrapatas del reino animal
  17. #19 Pues si.

    Un rey abdicó durante 36 horas para no firmar una ley sobre el aborto y después volvió a ser rey. Bastante peor que lo del Perro.

    elpais.com/diario/1990/04/05/portada/639266402_850215.html
  18. #54 Muy interesante, desconocía este tipo de monarquía. Muchas gracias por la info, te llevas positivazo :-)
  19. #7 Salen Lietchestein y Mónaco. Son dos puntitos en los que no se lee porcentaje.
    Aunque legalmente hablando son principados. Eso no sé si cuenta como monarquía...
  20. #1 Ya se lo he corregido yo.

    cc #0
  21. "arpueban"? :troll:
  22. #3 Lo de los otros países también.

    No hay diferencia alguna.
  23. #18 si eso fuese verdad ya habrían convocado referéndum sobre la monarquía, y así poder vivir del cuento algunas décadas más con argumentos
  24. #13 #33 "Me temo que en caso de realizarse el tan pedido referéndum iba a salir un apoyo mayoritario a la monarquía."

    si eso fuese verdad ya habrían convocado referéndum
  25. #13 Estoy con #47 , si no hacen referéndum ni preguntan en el CIS es porque saben que pueden perder.
  26. #3 Una monarquía es una jefatura de estado totalmente simbólica, como el himno o la bandera, que no sirve para nada y de la cual se puede prescindir.
    Esos países escandinavos, británicos, Holanda, Bélgica, se las pueden permitir a pesar de que son carísimas.
    A nosotros nos iría mejor sin ella.
    Sale más barato un presidente de República, que una familia real.
  27. #6 Desde la ignorancia, ¿cuáles son las monarquías electivas?
  28. #53 ¿Y para qué arriesgarse? ¿Qué ganaría la monarquía con ese referéndum? O más importante todavía, ¿qué ganaría el Gobierno que promoviese ese referéndum?
  29. Si ayer el "preparao" hubiese salido a pedir a los políticos y periodistas que no utilicen las máquinas del fango para destruir al rival político habría hecho la única función constitucional que tiene.
    Ni eso.
  30. #54 el trono de los siete reinos también se elige así. Al menos desde Bran el Tullido.
  31. #28 Además de lo que te dice #32, como si sale gratis. La cuestión es que está feo que en una democracia haya una familia privilegiada por ley, intocable y mantenida por todos.
  32. #9 Son monarquías parlamentarias igual que las otras en las que si se ve el porcentaje.
  33. #14 Eso de "simbólica", en mi cado colaría si se lo cuentas a mi Yo de los años 80 y 90, que, aunque con mucha conciencia política, todavía era muy ignorante.

    A estas alturas de la película, hacer esa afirmación es no haberse enterado de nada.
  34. #30 #35 Qué película más innecesaria te montas.

    ¿Por qué demonios tiene que ser un cargo vitalicio? La figura del jefe de estado electo ya existe en la mayoría de repúblicas, se elige periódicamente en votación democrática y fiesta.

    Tu idea de que sea un cargo vitalicio sin más merecimiento que tener un título asignado arbitrariamente es exactamente el sistema que tenemos ahora. Y evidentemente es una chufa medieval.
  35. #14 simbólica? El Rey da estabilidad, se está viendo esta legislatura. Además, está preparadísimo!! </ironic>
  36. #50 #53 #47 #33 Piensa que casi la totalidad del votante de derechas y extrema derecha votaría SI, gran parte de los votantes del PSOE también están de acuerdo con la monarquía. En caso de referéndum el apoyo sería escandalosamente en positivo.
    No lo hacen, como bien dicen por ahí, porque no tiene interés para ningún gobierno convocarlo. Abrirían el tarro de convocar continuamente un referéndum por cualquier cosa que pidiera un colectivo.
  37. #17 xD
    Es curioso, Felipe nunca me ha parecido preparado para nada.
  38. #14 #6 Una paja mental mía es que siempre he pensado que la monarquía española debería ser electiva y vitalicia. Estamos de acuerdo en que la monarquía es un cargo más bien representativo, simbólico, sin demasiadas funciones y cualquier persona, con una preparación mínima, puede ostentar tal cargo. Hasta aquí muy fácil, pero la evidente pregunta es ¿a quién elegimos como rey?

    Bien, pues consideremos la monarquía vitalicia de Felipe, e incluso consideremos como bueno que Leonor tome el cargo de reina de España. Habría que elegir un sucesor a Leonor, teniendo esto el aspecto positivo de darnos tiempo suficiente para asentar las figuras que voy a proponer. ¿En qué nos basamos para ello? Pues bien, ahí surge la figura de los Grandes de España.

    Actualmente está mayoritariamente vinculado a cuestiones nobiliarias, pero mi apuesta pasa por una reforma tal que esta figura reconozca a personas del país que han hecho un mérito u otro y por ello sean propicios para ser reconocidos como Rey o Reina de España. Veamos el proceder:

    El primer paso es desvincular la Grandeza de España de los títulos nobiliarios, por ejemplo con una reforma para que, conforme vayan muriendo los actuales duques, condes, etc., con Grandeza de España, vaya perdiéndose el título de Grande de España asociado al título nobiliario.

    El segundo paso es establecer los parámetros dentro de los cuales será dirimida la Grandeza de España. Por ejemplo: quienes hayan sido presidentes del Gobierno, quienes hayan sido presidentes del Tribunal Constitucional, presidentes del Congreso y del Senado, Defensores del Pueblo, representantes en embajadas ya jubilados, etc. Estas denominaciones como Grandes de España tendrán como condición asociada que cuando la personas en cuestión obtenga el título de Grande de España no pudiere volver a tener cargos públicos de índole política.

    El tercer paso es el procedimiento de elección. Para ello haría unas votaciones a doble vuelta por puntos. De entre todos los Grandes de España existentes cuando falleciese el Rey/Reina, habría unas elecciones en las que cada español con derecho a voto podría votar hasta a tres personas, en un sistema por puntos, otorgándole 10 puntos a la primera, 5 puntos a la segunda y 3 puntos a la tercera. En la primera vuelta sería la elección sería entre todos los Grandes de España. En la segunda vuelta la elección sería entre los cinco que mayor puntuación hayan obtenido. Quien ganase sería nombrado Rey o Reina hasta su fallecimiento.
  39. #30 Las incompatibilidades de dicho título serían análogas a las del Defensor del Pueblo:
    - Con todo mandato representativo.
    - Con todo cargo político y con toda actividad de propaganda política.
    - Con la permanencia en el servicio activo de cualquier Administración pública.
    - Con la afiliación a un partido político
    - Con el desempeño de funciones directivas en un partido político o en un sindicato, asociación o fundación y con el empleo al servicio de los mismos.
    - Con el ejercicio de las carreras judicial y fiscal.
    - Con cualquier actividad profesional, liberal, mercantil o laboral.

    De estas actividades deberá renunciar en el plazo de los 10 días siguientes a su nombramientos y antes de aceptar el título de Grande de España.

    Por supuesto, el nombramientos de Grandes de España coincidiría con una fiesta nacional, la cual tendría una ceremonia especialmente diseñada para ello; pues también esto es parte de dar dignidad al nombramiento.

    Además, si muriese el Rey/Reina, sólo serían elegibles los Grandes de España que hayan sido nombrados con anterioridad, no pudiendo nombrarse ninguno más hasta la elección.
  40. #21 eso será porque lees la prensa equivocada </ironic>
  41. #28 no te lo crees ni tu
  42. #23 Y en mi entorno ningún boomer es monárquico.
    Las experiencias propias suelen ser estadísticamente irrelevantes.
  43. #90 Son monarquías electivas actuales, simplemente, qué es una clase de monarquía diferente de la hereditaria.
  44. #95 Es dejar que los monguer se elijan entre los monguer. Y también que los monguer se asesinen al candidato que consideran más viable.

    Voy preparando un cubo de palomitas.
  45. En españa los numeros tienen un sesgo al contar los separatistas. Un separatista no te aprueba una monarquia y tampoco te aprueba una republica, asi que estamos en lo mismo. Y sino que un separatista me confirme que votaria SI a una constitucion española exactamente igual pero sin el rey....
    Harian los separatistas y nacionalistas en cuidar bien la CE porque cualquier cambio no va a ser para mantener sus privilegios...eso lo tengo 100% seguro.
  46. Un democrata no puede aprobar la monarquia, la monarquia es supremacismo por nacimiento y por extension es antidemocratico por su mera definicion.
  47. #31 La guerra es la paz, la monarquía es democracia.
  48. Viendo esto si yo fuera Leonor empezaría a buscarme trabajo, aunque estuviera en un McDonald's sirviendo hamburguesas, tiene mejores perspectivas profesionales que su trabajo actual
  49. #80 no veo ningun dato en tu comentario, unicamente una mentira tan oronda como el perimetro de jupiter.
  50. #13 he visto presidentes estadounidenses remontar unas elecciones con menor apoyo que ese.
    Yo me presentaría a referendum, bueno a mi me va la marcha xD
  51. #14 para que te hagas una idea...
    la casa real nos cuesta unos 8 millones de euros al año, broncano nos ha costado 28 millones de euros por dos años.
    La casa Real no cuesta mucho comparado con otras partidas, podríamos decir que es un gasto hormiga dentro de unos presupuestos del estado.
  52. Rsa manchita roja en el mapa... por algo será...
  53. Pues no está mal un 30 y pico por ciento... Para lo que han hecho y de donde vienen, el problema no son ellos sino estos 30...
  54. #18 entiendes que son preguntas diferentes, verdad ?
  55. #68 Mientras el capitalismo exista su familia no necesitara mover un dedo para que aumente su capital. Nuestro dinero trabaja por ellos, no necesitan su fuerza de trabajo ni para levantarse de la cama.
  56. #92 Ni cuando la monarquía estaba en su pico de popularidad se atrevieron a hacer un referendum, y no se sabia lo de Corina, las comisiones, los amigos del Golfo.... Claramente hoy lo pierden por goleada

    Abrirían el tarro de convocar continuamente un referéndum

    Mi sueño húmedo, en este antidemocratico país (aunque soy consciente de que estamos mejor que la mayoría)
  57. tic tac tic tac tic tac....
  58. #13 Depende. Si se da elegir entre República, Monarquía y Dictadura: gana República por minoría simple.
  59. #44 Está diciendo eso. Mira el partido republicano de EEUU...
  60. #19 Mejor calla, que si los medios atacasen de la misma forma al gilipollas de felipe estaría llorando y dando golpes de estado cada día.
  61. #28 ...y Messi cobra 50 millones al año. Y mi abuela tiene ruedas.
  62. #41 el preparao propuso a Feijoo a la investidura, sabiendo que no tenia los apoyos necesarios. Ya vemos hacia que lado se escora.
  63. Hombre, los demás países juegan con ventaja, sus monarquías no son Borbones.....
  64. #28 Realmente la partida presupuestaria que indicas es solo para la casa real, ya que tienen externalizado todos sus gastos.
    Vivienda va a patrimonio, la seguridad a interior y así con todo.
  65. #36 qué dato no es correcto de mi comentario
  66. #69 a los politicos los podemos elegir y expulsar, a los borbones, no.
  67. #30 No me convence... si se amplían sus funciones al nivel de un presidente de república, sería mejor un cargo electo. Y si sus funciones siguen siendo como ahora, sin capacidad de decisión, casi mejor automatizarlo, se pone una aplicación informática que firme automáticamente con un certificado de componentes todo lo que le mande el gobierno, y listo. O se cambia la constitución para que la firma del rey no sea necesaria.

    No veo qué sentido tiene una persona que solo puede firmar lo que le dicen que firme, y no puede negarse a firmar. Para eso, quita la firma o automatízala.
  68. #46 Lee la constitución, lo único que puede hacer es firmar lo que le digan que firme y gestionar el presupuesto de su casa. Nada más.

    No es el jefe de los ejércitos, el jefe es el presidente, que puede delegar en el ministro de defensa y el rey está obligado a firmar cualquier cosa que ellos le digan. Todos los actos del rey van refrendados, por eso el rey es irresponsable, la responsabilidad de cualquier acto del rey es de quien la refrenda.

    Si, por ejemplo, el presidente del gobierno le pide al rey que firme una ley desmilitarizando el país y regalando todo nuestro material de guerra a Marruecos, el rey la firmaría sin pensarlo, no podría negarse. Y la responsabilidad de la orden sería del presidente, no del rey.

    Una aplicación de firma automática sería igual de útil que un rey. O de inútil, porque ya me dirás de qué sirve una firma de alguien que no se puede negar a firmar, sería mejor quitar la necesidad de esa firma y listo, menos burocracia.
  69. #64 Se eligió así una vez, la primera. El sucesor de Bran nombró a su hijo y fundó una nueva dinastía, que otras casas no tardarán en derribar.
  70. #85 Bla, bla, bla disculpa el comentario.
    Lo que dice la constitución en caso de que haya problemas es papel mojado. Mira en Ukrania y/o recuerda el 23 F.
    En caso de extrema necesidad el Rey haría el papel que han hecho los Reyes siempre
  71. #43 Esto es un foro, cada usuario cuenta su experiencia personal... si te parece, solo podemos responder en los comentarios publicando un paper :-P
  72. #54 Hombre, el Vaticano no me parece ejemplo de nada, y Emiratos tampoco.
  73. #91 Tienen la ventaja de que no te tienes que comer con patatas a un Froilán si es el primero de la lista, puedes buscar a alguno que sea menos monger.
  74. Y luego todos los demás países que salen en blanco, que o no han preguntado o se los cargaron en su momento.

    Por cierto, echo de menos Lietchestein. No es qué sea un país de los que importan, a menos que te dediques al negocio de la elusión legal de impuestos, pero estaría bien ponerlo, aunque me extrañaría mucho que el príncipe fuese impopular.
  75. #7 También falta Mónaco.

    Todos los países aprueban menos España, que claramente suspende,pero todos han bajado "en años recientes". Signifique lo que signifique eso. Menos Suecia, que ha subido.
  76. La monarquia es algo obsoleto, paradogicamente en esta dicotomia absurda que tenemos en España, se la asocia a la derecha.
    El fascismo es republicano, indicado hasta en el propio nombre del Partido Fascista Republicano de Mussolini.

    La verdad esque veo más semejanzas en los fascistas con lo que llamamos "izquierdas".
  77. #30 Y volvería una enfermedad aún peor que la viruela conservada en los casquetes polares... El mal de los godos.
  78. #14 Un presidente republicano tiene muchos más poderes que Rey. Habría que delimitar aún más las funciones entre el jefe del estado y las del gobierno... Y de todas maneras el precio en cierto modo es insignificante. Nos lo podemos permitir con creces. El tema es como controlamos al jefe del estado para que no haga cosas que están prohibidas cuando tiene todo el poder y todo el apoyo necesario para encubrirse.
  79. #5 Pero no es posible saberlo porque lo ponga como fuente en el mapa.
  80. Cuando la gente va mal del bolsillo, busca a un culpable ficticio para desquitarse.
  81. #12 "rechazada por la mitad de los españoles, por la mayoría de los jóvenes y por el 80 % de catalanes y vascos no es garantía de unidad ni de estabilidad. Por tanto es una institución inútil y peligrosa. Si le añadimos su origen franquista, su inherente carácter antidemocrático, y la ya probada corrupción asociada a los Borbones"

    Diría que vale para el PSOE y el PP
  82. #67 Y la otra se cree que es República la simple ausencia de Rey. Y eso será nuestra Tercera República, un simulacro de República como esto de Democracia.
  83. #25 Vamos a ver, una mano delante y otra detrás tampoco. Ganaron una puñetera guerra imponiéndose a otros aspirantes al trono. A cada cual hay que reconocer sus méritos.

    Después vinieron en el exilio con lo que habían podido llevarse en palacios lujosos y a base de favores que luego devolverían con creces. Esos favores apenas costaban nada a quienes se los concedían porque ya eran puñeteramente ricos sus anfitriones.

    #14 Luego en cuanto al tema de que la monarquia sea simbólica es mentira. Es ausente mientras no le toquenz aunque todos sabemos de que pien cogea.

    Hace poco ley por aquí que si en una mesa hay sentadas dies personas y una dice cosas nazis y las otras nueve se lo permiten sin inmutarse en una mesa no hay un nazi. Hay diez nazis. Pues Felipe VI, es uno de esos nazis. Ya puede dedicarse a llamar por teléfono a los líderes de los partidos pidiendo que bajen el tono de confrontación en sus respectivos partidos como árbitro y moderador que se supone que es después de varios espectáculos lamentables que hemos visto y llevamos tiempo viendo. Solo un discurso de navidad sin alusiones directas nones suficiente.
  84. #97 Y si. Estoy suponiendo que el Rey es pasivo en todo esto y en realidad no es el que dice las cosas nazis y las otras personas sentadas a la mesa quienes le hacen los coros o simplemente callan y acatan.
  85. #27 la encuesta mide lo que mide, independientemente de cómo se pudiera accionar.
  86. #19 por qué patético?
  87. #33 Piensa que la mitad de españa cree que una república significa comunismo y guerra... como si no hubiesen repúblicas de derechas.
  88. #12 Todos los políticos, menos Yolanda Díaz que aprueba por la mínima, son "rechazados" por los españoles. ¿Deberíamos disolver las Cortes y nombrarla Regente?

    es.statista.com/estadisticas/1372592/valoracion-principales-lideres-po

    O mejor todavía, ésta está más actualizada. No aprueba ninguno. ¡ANARQUÍA! ¡AUTOGOBIERNO! ¡El pueblo lo exige!

    www.epe.es/es/politica/20240226/sondeo-valoracion-feijoo-sanchez-98649
  89. #_1 #4 Del verbo arpobar. Para mí que le falta alguna hache. :troll:
  90. #88 Y nada de eso está reñido con mi respuesta. Mi experiencia personal TAMBIÉN es estadísticamente irrelevante, e igual he opinado.
    No hacía falta tomárselo como un ataque...
  91. #34 pero es irrelevante, es como si le preguntas a un frances sobre la monarquia española. o la republica. Es lo mismo.
    Que mas da que la mayoria no quieran A si no se ponen de acuerdo en la propuesta que quite a "A"?
    preguntarle a un separatista sobre la monarquia es lo mismo que preguntarle sobre la republica, te van a decir que no la quieren, luego es irrelevante y es un sesgo que no existe en otras monarquias porque el fenomeno separatista es exclusivo de españa.
  92. #37 insisto, esto va del grado de aprobación de la monarquía, da exactamente igual cómo lo accionaría cada uno, aquí no se valora.

    Pero es que también da igual si quieres excluir o no a los independentistas del cálculo, pon que éstos sean pej. 4 millones de personas: el resultado igualmente sigue siendo que menos de la mitad de los españoles aprueba la monarquía.

    Si el CIS no pregunta sobre el tema es por algo, no es que se hayan olvidado la pregunta en el cajón.
  93. La gente se inventa porcentajes con tal de destacar y eso lo sabe el 98% de la población.
    :troll:
  94. #12 y lo que nos cuesta! cientos de millones de euros a la basura
  95. La de años de ventaja que llevamos a los noruegos.
  96. #42 no tiene relevancia politica, si quieres te lo digo de esa manera.
    Otro tema seria que me dijeras que una mayoria esta a favor de una constitucion republicana, pero no es el caso, los separatistas no quieren y los comunistas posiblemente tampoco.
  97. #12 el problema es que la alternativa no tendria tampoco apoyo!!! ningun separatista/nacionalista te va a votar una CE republicana!!! asi que estamos en lo mismo!!!
    Catalanes y vascos hacen bien en guardar la CE porque cualquier cambio seria para quitarles sus privilegios, en especial los vascos, que solo los tienen por contener a cataluña, pero si los catalanes ya se han tirado al monte, seria absurdo mantener sus privilegios.
  98. #17 Lo cierto es que se ha visto en los últimos días

    Alguien se imagina al jefe de estado dando el patético espectáculo que ha dado Pedro Sánchez con su show desde el jueves?
comentarios cerrados

menéame