edición general
502 meneos
15399 clics
Primera foto de la luz como una partícula y como una onda [eng]

Primera foto de la luz como una partícula y como una onda [eng]  

La luz se comporta como una partícula y como una onda. Desde los días de Einstein, los científicos han estado tratando de observar directamente ambos aspectos de la luz al mismo tiempo. Ahora, los científicos de la EPFL han logrado capturar la primera instantánea de este doble comportamiento.

| etiquetas: ciencia , física , luz , fotones , onda , partícula
192 310 12 K 607 ciencia
192 310 12 K 607 ciencia
#1 yo siempre lo he entendido genial así:  media
#6 Y sirve para todo ;)  media
#1 Es que lo de la "dualidad onda-corpúsculo" es una simplificación tremenda para evitar que la gente piense en abstracto. La luz no es ni una onda ni una partícula, es otra cosa. Y no puede comportarse "simultáneamente" como onda y como partícula, por mucho que el artículo lo diga en repetidas ocasiones.
#3 #1 Yo estoy perdido ahora mismo, pensaba que algo así sería imposible por el Principio de Incertidumbre... ?( :-| :-S
#34 Que yo sepa el principio dice que no se puede medir (observar) posición y velocidad a la vez (cosa extrapolable a cualquier objeto por matemáticas simples), no que no existan.
#41 Por eso: si no se puede observar la posición y la velocidad a la vez no sé cómo es posible sacar una 'foto' en la que se vea a la vez como onda y como partícula. Claro, que yo esto lo vi en física de COU, allá por 1993... igual estoy pelín desactualizado. :-P
#42 No he tenido tiempo de leer todo el artículo y su explicación, pero parece estar relacionado con lo que pone #30.

Me parece que quieren decir que "la luz" no es una particula que se comporta como onda, sino que la base es una onda (con sus electrones) que va moviendo fotones. Los fotones serían como surferos en la cresta de una ola infinta y son lo que realmente "vemos", pero todo ese conjunto de partículas y ondas conforman "la luz" porque separados serían otras cosas.
#3 Y cuando dices es otra cosa. ¿Qué es esa otra cosa?
#9 Es A y B pero no AB.
#12 No, él ha dicho que no es A ni es B, sino que es C.

Pues yo le estoy preguntando qué es C.
#14 es 299.792.458 m/s
#14 Según la física actual la luz es un campo cuántico.

es.wikipedia.org/wiki/Teoría_cuántica_de_campos

Como eso es mucho más complicado que decir que hay "dualidad onda-corpúsculo", nos tenemos que tragar esta simplificación que suena a misterio de la Santísima Trinidad.
#14 es 299.792.458 m/s
#1 Otra interpretación es que en realidad es una partícula que cabalga sobre una onda. Una explicación visual aquí: [ENG] www.youtube.com/watch?v=WIyTZDHuarQ

La onda guía la partícula: es.wikipedia.org/wiki/Interpretación_de_Bohm
#1 la luz es lo que es y lo de onda o partícula son cosas que solo existen en nuestra cabeza. Tenemos esos conceptos, intentamos que el mundo sea explicado en función de esos conceptos, pero esos conceptos fallan a la hora de explicar la luz. Los seguimos usando porque "a ratos" se aproxima bastante.
Eso mas que una foto es un fotón xD
#2 No sé, a mi me parece que ha salido movida.
#2 Y te lo dice @el_ramon xD
#4 ahí ya lo podíamos entender, ahora (con una foto) lo podemos ver
#5 1 no es una foto, es una imagen. 2 la imagen es interpretada, usando electrones. 3 es bonitabla forma, pero no apprta demasiado en el fondo
4 la imagen es de la onda estacionaria por interfrrendia de dos ondas. Eso no es una imagen de la luz. Ea como mirar una sombra y decir que ves el objeto.
#0 es antigua (03-2015) pero vale la pena el meneo
Hay vídeos de minute physics que lo explican de maravilla.
No entiendo como se tiene que interpretar la imagen. Alguien que sepa nos puede explicar dónde muestra que es una onda y dónde que es una partícula?
#10 Lo que he entendido yo:
-Cuando los electrones interactúan con la luz en el experimento, cambian de velocidad. Han detectado los lugares donde se producen esos cambios de velocidad, que tiene un patrón de onda relativo a la luz (imagino que será el perfil de esa superficie de la imagen)
-La interacción entre electrones y fotones (luz vista como partícula) se produce, según el efecto fotoeléctrico de Einstein, mediante intercambio de paquetes de cierta energía (cuantos). Los cambios en la velocidad de los electrones se corresponden con estos paquetes, y representan la naturaleza corpuscular de la luz. Supongo que serán las montañas que se observan en la superficie de la imagen.
#10 no soy el mas indicado para explicar esto ya que es muy complejo pero es un particula que ondula, por eso la teoría de cuerdas al final todas las partículas son como cuerdas que ondulan
#13 No habia visto que era dupe, eso me pasa por votar positivo damit!
#35 #0 Como dijo #13 el artículo es de marzo de 2015
(por mucho que la entradilla diga "ahora"... no es ahora)
parece el logo de windows ...
Es un boson, que no seria como otras ondas (olas, sonido) y tampoco seria una particula fermionica como otros corpusculos. Pero decir que es onda y particula no está mal dependiendo de tus coordenadas epistemologicas.
Cada uno reorganiza la realidad con lo que tiene.
Yo no puedo ser fisico, quimico, biologo, geologo, matematico, antropologo, psicólogo, etc.
Pues a mi eso me parece una visualización del winamp.
Me encantan los efectos de sonido
entonces la luz tiene masa o que...?
#29 Tiene fotones, que son partículas, pero sin masa :shit: .
#29 Los fotones no tienen masa, pero tienen momento lineal. Cuando los fotones inciden sobre una superficie transfieren su momento lineal a los átomos de esta, de manera que la empujan.

Si quieres ver un ejemplo muy bonito, mira el vídeo que hay en esta entrada de la wikipedia:

en.wikipedia.org/wiki/Crookes_radiometer
Esta foto no es de ahora. Yo ya la había visto
¿No captan y reflejan todas las fotos la luz como onda y partícula?
Más que una foto yo diría que es "una representación real", ¿no? Porque foto, foto...
Francis lo cuenta en este enlace:
francis.naukas.com/2013/12/02/francis-en-trendingciencia-la-realidad-e

Según esto, el concepto fundamental en la naturaleza no son las partículas, sino los campos. Y las partículas son solo excitaciones localizadas de dichos campos:

“sólo existe un único electrón en el universo, que se propaga por el espacio y el tiempo de tal forma que parece que está en muchos sitios simultáneamente”

" el electrón no existe…   » ver todo el comentario
#0 Increíble que llegue a portada una noticia de Marzo del año pasado... Eres un crack!!

Te imagino con un colega antes de publicarla: ¿Qué te juegas a que estos pringaos se la tragan y llega a portada? :troll:
comentarios cerrados

menéame