edición general
358 meneos
1622 clics

Ángela Rodríguez Pam: "No queremos un modelo penal en el que para demostrar una agresión importen más nuestras heridas que nuestra voluntad"

No queremos un modelo penal en el que para demostrar una agresión importen más nuestras heridas que nuestra voluntad Ese es el problema de la violencia como elemento suficiente para probar una agresión sexual, incidir en una inercia que si no veía heridas, veía consentimiento

| etiquetas: pam , igualdad , demostrar , agresión
  1. #2 A un amigo mío hace mucho tiempo le robaron la cazadora de cuero. No hubo violencia. El tipo, enorme, se dijo que se la diera, y mi amigo se la dio. No hubo violencia. Si se juzgara según el mismo patrón que en esa ley, eso significa que no hubo robo.

    El ladrón podría decir que mi amigo le regaló la cazadora y ahora le denuncia porque se ha arrepentido. Y Aquí estarían todo diciendo que es la palabra de uno contra la del otro.

    cc #120
  2. #198 No. Ni el antiguo.
    Habla de agresión. Considera agresión sexual a cualquier agresión sexual. No contempla la absurda posibilidad de "abuso" sexual.

    Antes de la condena, está la palabra.

    Las condenas son exactamente las mismas que antes. Ni mayores ni menores.
  3. #195 Si. Pero como agravante al delito. No contempla dos delitos distintos como antes, uno "violación sin violencia" (abuso) y otro "violación con violencia" (agresión)
  4. #201 Que algun jurista me corrija, pero diria que eso es un robo con intimidacion o incluso coacciones.

    Tampoco entiendo por que me citas a mi.?(
  5. #42 He estado en la página de la asociación y no he visto nada de eso (ni que se le parezca). ¿Tienes algún enlace o "te lo han contado"? Asociación que, por otro lado, recibe ayudas públicas igual que otras miles de asociaciones de nuestro país.
  6. #94 Sí, el código penal sí habla de violación. Artículo 179.
  7. #193 En derecho penal existe el in dubio pro reo
    Claro. ¿ Y qué ?
    Nadie está negando eso.

    Es decir, nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario.
    Nadie niega eso

    Es decir, hablar de “posibles delincuentes” y víctimas, hasta que no haya pruebas, no tiene sentido y por tanto sí son equiparables.
    NO.
    No es equiparable una posible víctima a un posible delincuente. EN NINGÚN CASO. Uno sufre y el otro hace sufrir.
  8. #193 Breve precisión: el in dubio pro reo no es exactamente lo mismo que la presunción de inocencia.
  9. #68 No ha dicho eso. Ha dicho que entre el delito X y el delito X con violencia, es más grave el segundo. Y que a nadie se le ocurre decir que X no es delito.
  10. #52 #120 #5 #7 #24 #123 #9 #34, etc...
    Lo siento, pero no lo entiendo ¿Qué es lo que ha dicho ésta mujer que os parece tan grave? A mi me parece que lo que dice es una obviedad, es violación o no en función de si la víctima tenía voluntad de tener sexo, no en función de si la víctima tiene heridas. Todo el meollo de la ley del "si es si" consiste en que ahora el consentimiento es el centro de la ley, cuando antes para que hubiese una condena por violación había que demostrar violencia o amenazas, básicamente si no te resistias y te jugabas la vida a lo mejor tu agresor se iba de rositas, de gente asaltada por varias personas en un callejón que, como se queda petrificada por la situación, no está "demostrada" ni la violencia ni la amenaza. La ley anterior era un disparate, y aunque por supuesto ésta ley podía haberse hecho mejor (como todo en ésta vida), es un avance indudable en la dirección correcta.
    Los que decís que estas cosas quitan votos a UP no entendéis que éstas cosas son la razón por las que mucha gente votó a UP, los cientos de miles de personas que salimos a la calle cuando la manada pedíamos ésto, y han cumplido.

    Edit: ok, ya lo entiendo, habéis leído solo el titular y habéis entendido que ésta señora lo que propone es condenar a gente a voluntad, con su solo deseo... Ok, lo habéis entendido mal, no os dejéis engañar por la propaganda fascistoide, la mayoría de vosotros sois más listos que eso. De lo que habla ésta señora es de consentimiento, no de una ley basada en la voluntad de quien acusa.
  11. #190 sin tener en cuenta que a lo mejor el denunciado puede ser la víctima.
    No del delito que se trata en el juicio.
  12. #91 Creo que ya te lo has dicho tú al sentir la necesidad de hacer esa justificación inicial.
  13. #185 Es una ley trampa, porque en el artículo 178.3 de la misma, se especifica que "cuando la agresión sexual revista poca entidad en función de las circunstancias del hecho y las propias del culpable, el órgano enjuiciador puede imponer la pena de prisión en su mitad inferior (de 1 año a 2 años y 6 meses) o la pena de multa de 18 a 24 meses", como medida precisamente para resolver la inseguridad jurídica que han creado a raíz de fusionar dos conceptos que permitían manejar penas diferentes en función de las circunstancias. Es decir, simplemente han dado su golpe de efecto propagandístico, pero en la realidad, han generado que penas anteriores varíen su tiempo de condena en ambas direcciones. No han resuelto nada, pero un montón de gente se cree que la nueva ley es guay.

    Con lo que no está de acuerdo todo aquel que valore un estado de derecho y a las personas independientemente de su sexo, es con que sin pruebas y simplemente con el testimonio de la supuesta víctima se pueda encarcelar a gente inocente.
  14. Es que por mucho que se hable del consentimiento, éste se ha de demostrar tanto en un sentido como en el otro, y eso ocurría en la ley anterior y ocurrirá en la siguiente. Así que, sí, seguirá siendo oportuno, en ocasiones, ver las heridas, ya que la simple declaración de una parte no es suficiente en un juicio donde se envía a alguien a prisión por años.
  15. #12 Ni se interpretaba así antes ni ahora.
  16. #9 A un amigo mío hace tiempo le robaron una cazadora de cuero. El tipo, un tipo enorme, se le acercó y le dijo que se la diera. Él se la dio. No hubo violencia. Según dices, la palabra de mi amigo no es suficiente para acusarlo, y ese tipo siempre puede alegar que mi amigo le regaló la cazadora, pero luego se arrepintió y por eso le denuncia.

    Y aquí en meneame muchos estarían del lado de ese tipo.
  17. #63 No necesariamente, pero podríamos seguir las pautas dadas por el Supremo, tal como ves en #49 para delitos que no son necesariamente sexuales.
  18. #166 Creo que no has entendido lo que dice.
  19. #196 El único virgen eres tú, así que vete a cascártela, machote.

    Yo recuerdo haber presenciado una violación a un hombre. ¿Sabeis como fue? (aunque os dará igual, tengo ese presentimiento): eramos un grupo de amigos en una casa. Habíamos bebido. Como es lógico, los temas sexuales se ponen sobre la mesa y... resumiendo, una muchacha quería hacerlo con un muchacho, y él no quería. Ese rechazo no le sentó nada pero que nada bien a ella, y al final dijo que "lo iba a conseguir". Lo cogió de la mano y lo llevó a una habitación. Muchas risas todos, y yo les dije que a mi no me hacía ni puta gracia y me fui (encima quedé como el amargado). En efecto, mantuvieron relaciones sexuales y, de hecho, a partir de ese día el muchacho no quiere ver ni oír hablar de ella (nunca ha llegado a denunciarla porque cree que se van a reír de el, lo cual tristemente es muy posible que ocurra). A todos los que se quedaron allí entre risas, hoy, no les hace tanta gracia recordar que se comportaron como subnormales.

    ¿Hubo violación de ella a él? Si, sin duda. ¿Fue violación con violencia? No, sin duda.
  20. #51 Entré a decir esto. Gracias por ahorrarme el esfuerzo.
  21. #94 De la misma manera que diferencian hurto y robo. En los dos te sustraen algo pero en el hurto se realiza sin que uno se de cuenta y el robo incluye la violencia. Lógicamente en ninguno se da el consentimiento, pero el delito tiene una implicación para el que la recibe diferente. No es lo mismo llegar a casa y darte cuenta de que te han robado la cartera (enfado, frustación, pérdida del bien) que que si te ponen un cuchillo en la garganta para robarte o te aplican una llave para dejarte inconsciente (miedo, terror a salir a la calle se suma a todo lo anterior por el hurto).
    Veo que #113 dice lo mismo que enfocado al tema
  22. #64 lo que pedía la defensa era la libre absolución por ser relaciones consentidas.
  23. #211 A mí me parece bastante obvio lo que dices. Pero es cierto, aquí los meneantes se creen el discurso derechoso de que la ley puede prescindir de lo que dice la Constitución y ahora se va a condenar a todo el mundo con un WhatsApp que envíe cualquier mujer a la policía pidiendo que metan en la cárcel a quien ella diga.
  24. #204 Te cito porque parece que dices que lo que dice esta señora es una tontería. Que la voluntad (no hay voluntad de entregar la cazadora) sea más importante que la agresión (no hubo violencia para conseguirla) te parece una tontería.

    Y de eso mismo va esta ley. Que no hace falta que haya agresiones, que no hace falta que haya desgarros vaginales, que no hace falta que se hayan defendido poniendo en peligro su vida. Que la intimidación significa que no hay voluntad y eso es lo único que importa, no las agresiones.
  25. #184 Te podrá gustar más o te podrá gustar menos, pero se establecieron en su momento dos versiones de lo que es lo mismo
    ¿¿¿¿ Si es lo mismo por qué se contemplan dos delitos distintos ????

    Para eso están las circunstancias agravantes.

    Dos versiones de lo que es lo mismo es lo que hace el ACTUAL código penal que tan mal os parece aunque seais incapaces completamente de razonar por qué.


    Igual que en otros delitos, se consideró (a mi juicio, y el de muchos, bien considerado) que debería penarse más gravemente cuando se comete una violación con violencia y/o intimidación que cuando no.
    Eso no ha pasado.
    En primer lugar se mira si hay violencia o no para ESTABLECER el delito por el que se acusa: abuso o agresión.
    Una vez acusado del delito se establece la pena.

    Con la nueva ley el delito no se discute: Agresión.
    ¿ Por qué eso te parece mal ?

    Es decir, que meterle mano a la amiga que se ha quedado a dormir en tu piso es grave, muy grave,
    Claro. Es una agresión sexual.

    pero se considera todavía más grave que agarres a alguien por la calle y le hagas lo mismo a punta de navaja
    Claro. Pero no es más agresión sexual que antes. Es una agresión sexual exactamente igual que antes, pero agravada por el uso de la violencia. Se llama "circunstancia agravante".

    Lo que no tiene ni pies ni cabeza es decir que lo primero fué un "abuso sexual" y lo segundo una "agresión sexual" estableciendo dos tipos penales distintos.
    ¿Por qué exactamente te parece mal la nueva ley?
  26. Puedo entender que te guste Podemos, pero defender a una individua tan ida de la cabeza como esta es injustificable.
  27. #113 Si violas a una borracha que no sabe dónde está sin violencia, para mí es lo mismo que si le apuntas con una pistola. Cuestión de pareceres...
  28. #223 En el supremo
  29. #211 es el problema de que los políticos suelten una frase rimbombante en lugar de comunicar, que es de lo que se trata
  30. #183 cambia que ahora las penas por lo que antes era abuso son más elevadas. Lo que llamamos punitivismo legal
    No tiene por qué. PUEDEN ser más elevadas. Depende de las circunstancias.

    Creo que precisamente por eso han cogido las mínimas del abuso y las máximas de la agresión para establecer la horquilla penal.

    El problema es que esta Ley se hizo deprisa y corriendo sin atender a los informes técnicos que ya avisaban que si se cambiaba el enfoque, y no se señalaba lo contrario, esto podía dar lugar a revisiones de condenas a la baja, como así ha sido.
    Eso no es discutible.
    Ha ocurrido. Me parece una barbaridad que pase, pero ha pasado. Por lo tanto, si. Han metido la pata. Se han equivocado gravemente. Bajo mi punto de vista han pecado gravemente de ingenuidad: Deberían haberse blindado bien.

    Pero reformar AHORA la ley aprobada no tiene ni pies ni cabeza (lo que me lleva a pensar que la rebaja de penas es algo hecho con toda la intención).
  31. #214 ¿te dice algo de que seas mujer u hombre en la ley en la aplicación? Qué obsesión por Dios
  32. #152 Entre tanto el supremo SI admite la declaración de la víctima como prueba, incluso como prueba única del delito.

    sempere-gelardoabogados.es/la-declaracion-de-la-victima-como-unica-pru

    Habrá que disolver ese nido de rojos y feminazis...
  33. #180 Y donde pone en la ley del "si es si" que las penas son iguales ?????

    Te inventas lo que te da la gana para pensar que "tienes razón" ????

    NO. Las penas NO son iguales. Pero tanto si te ponen el cuchillo como si no es una agresión sexual. No es un "abuso".

    Qué te parece mal exactamente de que le llamen "agresión sexual" a cualquier violación ????
  34. #7 Pues como en los tiempos de antaño que tanto les gusta recordar a esta gente, que la voluntad de denunciar que tu vecino era rojo te servía para meterlo en la cárcel. sin más pruebas ni demostraciones.
    Ese régimen nos mantuvo cautivos 40 años. esta gente solo con 4 ya pretende igualarlos.

    De verdad, no se que tara mental tan grande tienes que tener para ser hombre y votar a estas lunáticas.
  35. #116 No, pero en ninguno de los dos casos te evitas hacerle preguntas jodidas a la victima.

    Y en ambos casos, con que ella diga "no había consentimiento" si se demuestra eso hay condena. Distinto nombre de delito, pero condena en ambos casos.

    Así que el cambio es pequeño, muy pequeño.

    Y ojo, que me parece bien que se llame agresión a cuando ella no se resiste, que el miedo es un gran motivador. Pero hay que decir las cosas bien, en todos los casos hay que preguntar a la victima todo y con detalles y ninguna ley va a salvar de esto a nadie (a no ser que se invierta la carga de la prueba, claro, pero eso sería una aberración jurídica)
  36. #222 De la misma manera que diferencian hurto y robo
    Ojalá fuera de la misma manera.
    El hurto y el robo se trataran igual que la violación en el antiguo código penal, si reventaran la puerta de tu casa y te limpiaran el piso sería "hurto", ya que to te han tocado ni un pelo.

    Y si un tío de 130 kg y 1,90 te dice "dame lo que llevas encima o te ahostio" y le das todo lo que tienes, no sería robo. Sería hurto.

    Para que sea robo NO ES NECESARIA LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS.

    ¿ Te parecería bien que lo cambiaran para indicar que si no hay violencia contra las personas ya no existe el robo y que es hurto ?


    Por hacer comparaciones estúpidas entre delitos que no tienen ni un asomo de parecido....
  37. #221 Joder, que tu me digas eso me deja flipado. Si yo de leyes no sé nada, sólo leo a los que saben
  38. #228 En esta vida no todo es blanco o negro, como muchos pretenden que sea. Hay muchos grises. Grises, matices, que son nauseabundos por lo que implican, si, pero matices que no dejan de ser cosas que nos ayudan comprender mejor una historia.

    No todas las violaciones son iguales, aunque sean violaciones. Y si nos empeñamos en castigarlas todas al tipo máximo, quizás los resultados que obtengamos sean distintos a los que esperábamos obtener.

    Y es que tiene cojones que tengamos que salir a pelear para defender que, oye, lo único que es de justicia es castigar las cosas por lo que son y no por lo que no son. Si haces A, que se te castigue por A, si haces A+B, que se te castigue por A+B, y si haces A+B+C, que se te castigue por A+B+C, pero no que hagas A y te castiguen por A+B+C.
  39. #207 Me he leido la ley. Lo de lorito va por tí mismo.

    Las horquillas penales de la nueva ley cogen las mínimas del abuso y las máximas de la agresión. LITERALMENTE.

    Las penas son las mismas. El juez tiene que estimar las circunstancias para establecer qué pena aplica.
  40. #13 Y ultra derecha.. si no estás a favor de estas locas eres un fascista. Esta pandilla va a hacer bueno al PSOE
  41. #45 Eso era antes de aplicar perspectiva de género.
  42. #226 Lo primero: yo soy yo, uno, no me hables en plural como si formase parte de un grupo. Yo opino, acertadamente o no, por mí.

    Mira, te pongo un ejemplo fácil: si alguien le quita una cosa a otro sin permiso de éste le llamamos robo ¿verdad? sin embargo en su momento se decidió, para bien o para mal, poner un umbral en los 400 euros. Si el valor de lo robado está por debajo se llama hurto, si está por encima, se llama robo. El hecho es el mismo, pero se ha puesto ese umbral. E incluso hasta puede pasar que alguien quiera robar algo que cree que son menos de 400 euros y resulta que está cometiendo robo y no hurto porque lo robado en realidad sobrepasa los 400 euros. Cosas que pasan.

    Se consideró, en el caso que nos ocupa, que el uso de la fuerza y la intimidación ya es otro delito más grave, que no es "simplemente" un agravante, sino que le da naturaleza de delito mayor. En la base está el propasarse sexualmente con otra persona, pero lo considera un delito más grave si es con violencia y/o intimidación ¿qué te parece mal de esto?

    Yo no he dicho que me parezca ni bien ni mal que todo se le llame agresión. Creo que es un error lo que se ha hecho a la vista de los resultados, sea a consecuencia de ese cambio en la nomenclatura y tipificación, sea por el cambio en el rango de penas. Dicho esto, el concepto de "agresión" implica necesariamente el uso de la violencia. Vuelvo al ejemplo de antes: amiga que se queda a dormir en el piso y el individuo aprovecha para meterle mano mientras duerme ¿es una agresión? hummm... yo veo un abuso en toda regla, pero no habiendo violencia de por medio el concepto "agresión" se me hace grande. Sí sería una agresión, para mí, si la lleva a casa con esa misma idea pero al cruzar la puerta, con ella todavía despierta, la fuerza. Entonces sí. ¿Te parece mal la distinción?

    De acuerdo a tu explicación, el uso de violencia en la nueva ley es sólo un agravante, mientras que antes era un tipo penal diferente. Es decir, se banaliza dos veces el concepto de agresión, por un lado porque al llamarle todo agresión... le estamos quitando fuerza, significado a la palabra. Por el otro, porque lo rebaja de tipo penal a agravante. Genial, oiga, genial.

    Yo no me he leído toda la ley como para ver si todo lo demás compensa esta cagada monumental, pero no veo cómo el resto de la ley pudiera compensar esto.

    Ahora, no es tanto la cagada de la ley por sí misma lo que me parece mal en sí. Lo que me parece mal, pero rematadamente mal, es que al ministerio de igualdad se le avisó, tuvo informes, se le dijo que esto podía pasar, y ellos, fans de San Pedro, negaron no tres, si no todas las veces que hiciese falta, que fuesen a pasar estas cosas. Ahora han sucedido estas rebajas de condena y ah, ah, la culpa es de los demás, nunca de ellos. Eso es lo que da vergüenza ajena. Y además lo hacen pagadas por nosotros. Eso es lo peor.
  43. #232 por una parte, a un hombre no le va a creer nadie cuando de un testimonio de este tipo. Esto es así por los estereotipos que nos toca soportar de toda la vida.

    Por otra, efectivamente, no estoy de acuerdo con que se encarcele a cualquier persona con el simple testimonio de otra.
  44. #210 pero es que eso tampoco es verdad. Un delito sin violencia reiterado puede ser más grave que uno con violencia de una sola vez.
  45. #206 Pues sí, es cierto.
    Solo es violación si hay violencia. Si no es un "abuso con acceso carnal".

    Peor me lo pones.

    Ley si es si:

    Artículo 179.
    Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de cuatro a doce años.

    Ley anterior:
    Artículo 182.
    1. En todos los casos del artículo anterior, cuando el abuso sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de objetos por alguna de las dos primeras vías el responsable será castigado con la pena de prisión de cuatro a diez años.
    Artículo 179.
    Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado, como reo de violación, con la pena de prisión de seis a doce años.
  46. #20 La solución es que metamos a cualquier hombre a la cárcel siempre que una mujer mencione la palabra violación
  47. #197 no tienes razón, y por eso inventas cosas, pero para qué discutir más.
  48. #211 la primera parte es una cagada como una casa, la parte sobrante es algo obvio. Pero lo que ha dicho al principio es una puñalada que no tiene que ver con la segunda parte
  49. #238 Pues eso ya es un gran mérito, saber a quién escuchar. Desde que publiqué hace más de dos años el artículo criticando el por entonces proyecto de ley llevo repitiendo que el problema con estos delitos es fundamentalmente un problema de valoración de prueba.

    Escucho tanto a defensores como a críticos de la ley diciendo burrada tras burrada. Lo que más me acojona es pensar que gracias a que sé de esto, veo cómo y qué tan desvergonzadamente nos mienten; en qué otras cosas de las que no sé tanto me mentirán.
  50. #245 Pues no solo es esta ley, puedes buscar testimonio como única prueba avalada por El Supremo. www.mundojuridico.info/la-declaracion-exclusiva-de-la-victima-como-uni
  51. #250 En serio, de verdad que no entiendo a qué te refieres ¿Qué primera parte es una cagada? ¿Qué parte sobra? Es que es obvio para ti, pero yo leo el tweet y lo que me parece obvio es que esa mujer tiene toda la razón del mundo.

    #230 Pero si está perfectamente comunicado...
  52. Esta diciendo que quiere que lo que se tenga que proba o refutar sea la existencia de consentimiento, en lugar de sólo probar la agrsión a través de consecuencias físicas. Es de puto cajón, o se probarían como no agresiones todas aquellas que no dejen secuelas físicas o se denuncien demasiado tarde. No entiendo el jaleo, para mi es obvio.
  53. #251 Pues nos mienten en todo. Yo se de informática y algo de aviones, cada vez que escucho cualquier cosa de esos dos temas en los medios leo cada burrada...

    Ser periodista es como el ChatGPT, hablar con total seguridad de cosas de las que no tienes ni puñetera idea xD

    Y lo digo sabiendo de lo que hablo, que me dediqué a ser periodista cutre de videojuegos un tiempo :troll:
  54. #211 Aunque te entiendo, supongo que tú entenderás que con la ley actual no se soluciona el problema, solo se sitúa en otro lugar el mismo problema, y ahora las "denuncias falsas" son mucho más fáciles de crear, lo cual es un problema ya que "la presunción de inocencia desaparece".

    Antes era más fácil que violadores salgan indemnes ahora es más fácil que personas inocentes sean condenadas.

    Como ves, el problema sigue ahí, solo que ahora el efecto es diferente.

    ¿Que prefieres un posible violador libre o un posible inocente condenado?

    ESO y no otra cosa es lo que se discute.

    Cc #52 #120 #5 #7 #24 #123 #9 #34
  55. #2 Pregunta inocente, entonces si cogen 4 burros a una mujer y está se deja hacer sin pegarse ni revolcarse por miedo a que la puedan matar no es una violación? Es una guarra que buscaba mambo porque iba en minifalda provocando y los gemidos que emitió eran de gusto
  56. #64 Pero el abogado defensor no es el que juzga. El abogado defensor dirá todo lo que pueda para defender a su cliente.

    Quien juzga es el juez y es el que aplica la ley. Lo que pida un abogado va a misa. Como si quiere decir que si cliente es inocente, eso no cambia lo que diga la ley.

    Hay abogados que defienden a asesinos y eso no quiere decir que la ley este mal. El trabajo de un abogado es defender, no juzgar o aplicar leyes.
  57. #2 Dime una violación que se cometa sin violencia física, o amenaza o coacción o uso de poder? (todo eso entra dentro de violencia)
  58. #247 Pero es que ahí está el problema. Que no cambia nada más allá del eslógan. Es como si ahora unifican hurto y robo y se le llama a todo robo, ampliando la horquilla mínima para englobar los anteriores casos de hurto.

    "Sólo propiedad es propiedad". Vale, okey. ¿Cambios en la práctica? Ninguno. Porque el juez debe seguir valorando las circunstancias del caso, como la violencia o intimidación, para analizar si cabe meterle una pena de robo más baja (antiguo hurto) o más alta (antiguo robo).

    Si cualquiera, como víctima, se siente más amparado pudiendo decir que ha sido robado/agredido y no hurtado/abusado, lo respeto y lo entiendo. No tengo ningún problema. Pero que no me vendan que es un cambio de paradigma.
  59. #96 me das la razón, no dijeron en ningún momento que no se defendiera la suficiente.
  60. #64 Esta misma escoria pondría el grito en el cielo si para poder demostrar un un robo a punta de navaja hubiera que mostrar más de tres puntos de sutura.
  61. #86 Comentario de los más votados soltando una mentira, todo un clásico. No existe el delito de violación.
  62. #26 pero qué película os montáis, la ley está que es una mierda no cambia quién tiene que demostrar nada
  63. #258 Madre mía que si, por eso se debía demostrar la violencia para que fuera agresión y no abusos
  64. #261 No te doy la razón te la quieres dar cuando no la tienes
  65. #7 Esta diciendo que quiere que lo que se tenga que proba o refutar sea la existencia de consentimiento, en lugar de sólo probar la agrsión a través de consecuencias físicas. Es de puto cajón, o quedarían como no agresiones todas aquellas que no dejen secuelas físicas o se denuncien demasiado tarde. No entiendo el jaleo, para mi es obvio.
  66. #109 Ni es la idea, ni es lo que pasa con la ley, ni lo que pone la reforma.
  67. #201 No, la analogía correcta sería que yo le regalo una chaqueta a un amigo, me cabreo con el por otro tema, le denuncio por el robo de la chaqueta y automaticamente le condenan.

    Hasta ahora si hay otras pruebas circunstanciales, por ejemplo el caso de que violador y victima se encuentren directamente en la calle, se puede condenar a los agresores aunque no haya habido violencia explicita. Lo que no tiene sentido es que unicamente cuente el testimonio de la victima sin que influyan para nada el resto de circunstancias o indicios. Esto deja en una indefensión judicial total a cualquiera que haya mantenido una relación consentida.
  68. #201 ya, salvo que la cazadora seguramente tiene factura, y el "regalao" no tiene documentación alguna que demuestre que le han dado la propiedad.
  69. #253 esta parte es un sin sentido "No queremos un modelo penal en el que para demostrar una agresión importen más nuestras heridas que nuestra voluntad"
    Y la otra es algo obvio para su ideologia, aunque el consentimiento en si tambien se tiene que demostrar no vale solo con decir que no habia, las heridas son una prueba palpable esta claro, pero no implica que sin ella no lo haya.
    Estos quieren que se de el caso de cualquier loca de turno te puede denunciar por agresión sexual alma de cantaro, estan asumiendo la culpabilidad y no la inocencia de base.
    Una cagada como una casa.
    La otra parte:
    "Ese es el problema de la violencia como elemento suficiente para probar una agresión sexual, incidir en una inercia que si no veía heridas, veía consentimiento"
  70. #34

    Esta diciendo que quiere que lo que se tenga que proba o refutar sea la existencia de consentimiento, en lugar de sólo probar la agrsión a través de consecuencias físicas. Es de puto cajón, o se probarían como no agresiones todas aquellas que no dejen secuelas físicas o se denuncien demasiado tarde. No entiendo el jaleo, para mi es obvio.
  71. #41

    Esta diciendo que quiere que lo que se tenga que proba o refutar sea la existencia de consentimiento, en lugar de sólo probar la agrsión a través de consecuencias físicas. Es de puto cajón, o se probarían como no agresiones todas aquellas que no dejen secuelas físicas o se denuncien demasiado tarde. No entiendo el jaleo, para mi es obvio.
  72. #68 Eso no es así. Lo que dice la propuesta del PSOE ahora es que se condene la agresión igualmente, pero si hay violencia la horquilla de penas es algo más alta (por ejemplo en lugar de 4 a 10 años, pues de 6 a 10 años). Estas dos horquillas de penas ya existían antes y las lumbreras estas de Podemos lo que hicieron ha sido unificar todo a la horquilla más baja al aprobar la ley, y de ahí el follón de las revisiones de penas. Si lo que querían era que todas las violaciones con o sin violencia se castiguen igual, tendrían que haberlo subido todo a la horquilla alta. Aparte de que me parece una soberana estupidez necesitar que la condena sea exactamente igual si te han forzado con amenazas que has acabado en el hospital grave con desgarros y lesiones de todo tipo. Si se califica en ambos casos de violación, qué mas les da que el caso donde ha habido más violencia se castigue más? Es un daño adicional, no?
    cc #109
  73. #262 he tenido que leer esto de la víctima de la manada en un comentario "la que masturbaba a dos manos mientras se merendaba un cimbrel, pero sólo para no perder la estabilidad y caerse, según la acusación? "
  74. #269 automaticamente le condenan

    Si crees que la ley del si es si va de eso o dice eso, la campaña de desinformación funciona realmente bien. El que te contó eso te mintió o se estaba riendo de ti.
  75. #211 Eso que dices es mentira, y lo que dice PAM u otros políticos.

    El consentimiento "sexual" lleva existiendo mucho antes no solo tipificado en la ley, sino considerado en la práctica por fiscales y jueces, y en la jurisprudencia. De hecho, la intimidación que sufrió la víctima de Pamplona se consideró suficiente para demostrar que no fue consentido.

    Lo que se ha hecho esta nueva ley, entre otras cosas que si son buenas y necesarias, es unificar la tipologías abuso/violación por motivos sociales y electorales tras "la manada de Pamplona" en solo agresión. Legislando en caliente, aprovechando lemas y malestar en la calle: "Sólo si es si" "No es abuso es violación".

    Y eso ha pasado, porque gente ignorante en leyes, no entiende siquiera el motivo porque algo es abuso y otra es agresión, si es violación :shit: .
  76. #270 Te aseguro que yo no conservo factura de absolutamente ninguna de mis prendas de ropa. Pero este ejemplo es una analogía sobre el que caso sobre el que se trata. Supongamos que mi amigo no guardó la factura. Según mucha gente de aquí, es la palabra de uno contra otro y es algo normal que la gente vaya regalando chaquetas por la calle.
  77. #253 está comunicado como el culo. Queda muy poético, y suena espectacular en su cabeza.

    Vamos a arreglarlo un poquito


    El actual modelo penal se centra en la violencia física. En muchos casos, si no hay heridas, se supone consentimiento.

    Queremos un modelo donde el consentimiento sea el fundamento sobre el que se determine si hubo una agresión


    Más corto, más claro y sin centrarlo todo en las mujeres. También hay hombres violados, que deben tener la sensación de ir de paquete en este viaje
  78. #243 Mira, te pongo un ejemplo fácil: si alguien le quita una cosa a otro sin permiso de éste le llamamos robo ¿verdad?
    NO.
    Puede ser robo o ser hurto. No solo es el umbral monetario. Si rompo el cristal de tu coche para llevarme un bolso, es ROBO, no hurto.

    Se consideró, en el caso que nos ocupa, que el uso de la fuerza y la intimidación ya es otro delito más grave, que no es "simplemente" un agravante, sino que le da naturaleza de delito mayor.
    Claro. Es obvio que se hizo eso.
    Y estaba mal. Por eso es bueno que se cambie.
    Una violación es una violación SIEMPRE. Y en todos los casos es una agresión sexual. Es más, ahora se consideró acertadamente bajo mi punto de vista, que una violación SIEMPRE es una agresión sexual. Y además se consideró, también acertadamente bajo mi punto de vista, que la simple idea de que exista el concepto de "abuso sexual" es absurdo, que SIEMPRE es una agresión.


    En la base está el propasarse sexualmente con otra persona, pero lo considera un delito más grave si es con violencia y/o intimidación ¿qué te parece mal de esto?
    Con "propasarte sexualmente" supongo que te refieres a agredir sexualmente, porque "sobrepasarse sexualmente" es una agresión. Y sí, la nueva ley contempla que es más grave si se actúa con violencia que si no.
    Claro que no me parece mal que se contemple mayor gravedad. De hecho la nueva ley lo contempla así.

    Yo no he dicho que me parezca ni bien ni mal que todo se le llame agresión.
    Es el cambio de la nueva ley. Si prefieres la ley anterior es que te parece que NO debe haber un único delito. Que se debe distinguir entre "abuso" cuando "se propasan sexualmente" incluso con penetración y agresión "cuando ejercen violencia".

    Creo que es un error lo que se ha hecho a la vista de los resultados,
    Si. Yo a la vista de los resultados veo que han metido la pata. Deberían haber blindado bien la ley. Han pecado de ingenuos.

    Pero eso no quiere decir que AHORA se deba cambiar la ley. Aprovechar esa circunstancia para involucionar es una barbaridad. La ley en sí misma no está mal.

    Dicho esto, el concepto de "agresión" implica necesariamente el uso de la violencia.
    Es que en lo mal llamado "abuso sexual" la violencia se da SIEMPRE. El problema es que hay que establecer un grado de violencia por encima del cual pasamos a hablar de "agresión" y si no se queda en &…   » ver todo el comentario
  79. #237 Malinterpretas la ley.

    Si te amenanzan es robo. Simplemente lo describes en la denuncia y se clarifica como robo con violencia. No necesitas que te abran la cabeza.
    Busca en Google. Yo hablo de experiencia propia con ambos casos
  80. #19 No solo eso. En la ley anterior ya se aceptaba el testimonio de la víctima como prueba si era coherente y consistente y no entraba en contradicciones.
  81. #236 Así que el cambio es pequeño, muy pequeño.
    Pero importante.
    MUY importante.
  82. #257 el cogerla, es el delito primero. Otra cosa es que ella sea la que va al encuentro con esos 4, y al dia siguiente , sobria, se arrepienta y ... me han violao!
  83. #229 pues creo que en el supremo también pedía la libre absolución

    www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/actualidad/Supremo-revisa-co
  84. #26 Es el modelo estadounidense... que se combina con cárceles privadas donde los reos trabajan gratis.
  85. #271 No, no es un sinsentido, es la razón principal por la que se ha llevado a cabo ésta ley, con la ley anterior a menudo las heridas eran necesarias para probar que hubiese consentimiento, llegando s casos en los que no había consentimiento pero, al no haber heridas o pruebas de forcejeo, no se consideraba demostrado.

    "las heridas son una prueba palpable esta claro, pero no implica que sin ella no lo haya", ya, pero es que antes eran una exigencia explícita de la ley, eran tipos penales diferentes en función de si había o no violencia.

    "Estos quieren que se de el caso de cualquier loca de turno te puede denunciar por agresión sexual alma de cantaro, estan asumiendo la culpabilidad y no la inocencia de base"
    Hombre, es que eso ya pasa ahora, cualquier loca de turno te puede denunciar, otra cosa es que se te condene.

    En todo caso, muchas gracias, ya he entendido porqué tú no estás de acuerdo con éste tweet, gracias por la respuesta educada, de verdad que me cuesta mucho entender porqué la gente está en contra de ésta ley. Un saludo.
  86. #282 No. NO la malinterpreto. Estoy haciendo un supuesto en la idea de "hurto" y "robo" tenga el mismo tratamiento que el "abuso sexual" y la "agresión sexual" en el antiguo código.

    Porque si no hay violencia contra las personas en el código penal anterior NO HABÍA AGRESIÓN SEXUAL, era un simple abuso. Por lo tanto, si se tratara el hurto y el robo del mismo modo, no es robo. Es hurto.

    Y repito, no soy yo el que comenzó con una comparación estúpida entre hurto, robo y la agresión sexual.
  87. #289 Supremo, está todo dicho.
  88. #32 Hay una cuestión en estos delitos, el testimonio de la vícitma puede ser aceptado como prueba si reúne ciertas condiciones (que no se contradiga, que sea coherente y no recuerdo qué más...).
    Por eso creo que estas declaraciones en el artículo pretenden arrastrar a la confusión y la desinformación.
  89. #276 Ahí esta el quid de las rebajas de penas.
    Hay una discusión entre juristas bastante compleja sobre el asunto. Sobre todo sobre cierta disposición transitoria.

    De todos modos, al desaparecer el abuso, bajo mi punto de vista aplicar las penas mínimas de la agresión sexual del código actual me parece un despropósito. Deberían tener en cuenta todas las circunstancias de las penas impuestas.

    De todos modos no tengo ni puñetera idea de las circunstancias ni de los casos concretos de las penas rebajadas. Ni yo ni casi nadie, porque curiosamente la noticia es que hay una rebaja de penas, pero no se dan más explicaciones de ningún tipo.
  90. #263 Esto es lo que ocurre cuando se mezcla el lenguaje legal con el lenguaje de la calle. Mis disculpas. Es totalmente cierto que en el Código Penal, lo que los ciudadanos comunes entendemos por violación, sería un delito de abuso/agresión sexual con penetración. Pero si lees mis mensajes verás que en uno explico por qué el PSOE cambió en su momento la Ley eliminó dicho "Delito de Violación".
  91. #274 Vamos a ver. Si la horquilla de penas para la agresión sexual va de 4 a 10 años, ¿ qué le impide al juez exactamente poner por ejemplo una pena de 8 años dadas las circunstancias del delito ? ¿ O de 10 ?.
  92. #292 el que está dicho
  93. #268 Claro. Porque no habla de robo y hurto. Habla de agresión sexual.
  94. #280 Ok, es un tweet que a lo mejor podría haberse expresado sutilmente mejor ¿De verdad ésto da para portada de meneame y 300 comentarios?

    El problema aquí es que hay gente que quiere atacar a UP sea como sea, y como no tiene argumentos, de las 100.000 cosas que se han dicho sobre el tema, han cogido un tweet que es sutilmente malinterpretable, lo han colgado aquí para que la gente lo entienda mal y se retroalimenten con sus cámaras de eco y lo que se dice o de quiere decir da totalmente igual. Es una vergüenza de hilo, de 300 comentarios 250 son de gente que no ha entendido el tweet ni la ley pero se comen las pollas unos a otros diciéndose lo listos que son. En serio, es que no entiendo a la gente a estas alturas de la vida...
comentarios cerrados

menéame