edición general
233 meneos
1310 clics
BBVA lanza una OPA hostil sobre Sabadell: una oferta otra vez en acciones y con el mismo canje del principio

BBVA lanza una OPA hostil sobre Sabadell: una oferta otra vez en acciones y con el mismo canje del principio

BBVA da otro paso más en su ofensiva para hacerse con Sabadell. Tras el rechazo inicial de la entidad catalana, el banco presidido por Carlos Torres ha decidido lanzar una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria por la totalidad de Sabadell. Una oferta que contempla los mismos términos que la propuesta inicial hecha el pasado del 30 de abril y que fue rechazada de plano por los catalanes.

| etiquetas: bbva , opa hostil , sabadell , cnmv
«12
  1. En el IBEX sobra testosterona, soberbia y nepotismo y falta mesura, visión estratégica y diálogo colaborativo.

    Esto que está haciendo el BBVA es un ataque despechado después del ridículo que ha hecho su actual presidente, según ser ha leído de manera frecuente en estos días en foros de Bolsa y en opiniones de analistas y brokers.

    Un verdadero ejercicio de "pormishuevismo" premium financiero-cañí.
  2. #18 no salao no… el padre de la novia (el consejo) dijo tú no te casas con mi niña (Sabadell) porque me parece poca la dote y mi estatus peligra. Ahora el novio ha ido a preguntar a la novia (los accionistas de Sabadell) directamente si quieren boda o no.
  3. #2 ofrecer algo a alguien por sus acciones y que este acepte o no libremente es totalmente lícito y uno de los pilares del mercado. Te guste o no.

    Lo que es más sospechoso es que el consejo del Sabadell rechace una buena operación porque teme por sus sillones.
  4. #7 Insisto. Esto que está haciendo el BBVA es un ataque despechado. Una especie de ataque de cuernos por ninguneo de la novia aspiracional que te manda la carajo. Y, claro, después del ridículo que ha hecho su actual presidente, según se ha podido leer de manera frecuente durante estos días en foros de Bolsa y en opiniones de analistas y brokers, que han declarado su visión en vídeos de la red, "había que hacer algo".

    Un hijoputa herido en su ego va a montar un carajal porque él lo vale.

    Lo que viene a ser un verdadero ejercicio de "pormishuevismo" premium financiero-cañí por su megalomanía de decirle al Banco Santander: "la tengo más larga que tú".

    Y los perjudicados, como siempre, van a ser los pringaos como tú o como yo cuando el oligopolio bancario tenga pillado por los cataplines a todo cristo. Eso, por lo visto, es el sueño húmedo de los devoradores de bulos neoiliberatas.

    Mientras tanto, los partidarios de ese totalitarismo financiero pajeándose compulsivamente por la noticia. Un sinsentido de tal grado como el que se apreciaría si un reo suspirase de placer por la llegada de su torturador.
  5. El oligopolio bancario en España está cada vez más cerca de convertirse en monopolio si no lo paramos.
  6. #16 Claro, claro, y todo el país, incluido el chorro de jubilados que hay en el mismo que no saben ni usar el whatsapp, tendrían que hacer lo mismo que tú porque es que son una panda de paletos, catetos e ignorantes financieros, que no se han movido en su vida de banco. Suponiendo que haya algún banco en algunos de los pueblos donde habitan.

    En mi opinión lo que sobran son lamebotas y esbirros probancarios y faltan mecanismos de control y supervisión de los mercados que sean verdaderamente independientes.

    Y te lo dice alguien que habrá pisado una sucursal física de su banco como tres veces en una década.
  7. #12 ¿hacer una oferta pública de adquisición es montar un carajal?
    Carajal es ignorar los interés de los accionistas para agarrarte a tu silla, que es lo que ha hecho Oliu y su consejo.

    Sobre lo de oligopolio o no las autoridades españolas y europeas serán las que determinen si está operación daña o no la competencia.
  8. #30 Vale, ya pillo la metáfora, ya te sigo. La due diligence es la prueba del pañuelo y una de las big four la ajuntaora. Lo veo, lo veo. :troll:
  9. #1 ¿Qué deficit financiero?
    El BBVA es uno de los bancos con un balance más sano del mundo.
    Tu aseveración es directamente falsa. No se si por ignorancia o por interés.
  10. #24 ¿Economía global? Je, je...

    Oye, ¿dónde cojones estaba esa "economía global" en la pandemia? ¿Funcionó en ese periodo de tiempo de manera eficiente? Porque que yo recuerde, los presidentes de las grandes corporaciones fueron los primeros en lloriquearle a los papás estado como la panda de psicópatas y hienas que son para socializar pérdidas y perjuicios.

    Que rápido olvidamos, nene.

    Un buen banco público y se le acaban las tonterías a tanto banco privado y "sus sagrados accionistas".
  11. #13 ¿Los accionistas?...

    Me importan un carajo los accionistas, buen hombre, y eso que mi mujer es accionista de ese banco y está contenta con él, y probablemente se vea perjudicada al menos inicialmente.

    "Amos a ver". Esto es como si un pretendiente propone matrimonio a una novia y esta le da calabazas porque no le gusta lo que le ofrece.

    ¿Qué hace el pretendiente? Dice: "¿ah sí? Me la sopla, tú te casas conmingo por mis cojones". Y claro, la novia está en modo: "vale, tú tendrás el papelito del contrato matrimonial, pero la noche de nupcias te saco los ojos".

    Mientras tanto los accionistas familiares de la novia, se indignan porque la muy tonta no ve las ventajas del pretendiente.

    Y ahora, seguimos con historias de Reyes Magos y mundos de Yupi o lo que es lo mismo de independencia de las autoridades españolas y europeas de los intereses de los grandes bancos.
  12. OPA YO VOY A HACÉ UN CORRÁ
    PAL SABADÉ Y LO COSHINILLO

    Ya cierro al salir.
  13. #34 Alicantino
  14. #18 #30 ¿La policía sabía que los de Asuntos Internos les tendían una trampa?
  15. #2 Algún directivo ha visto Succesion y se cree que se puede funcionar así en la vida real durante el dia a dia.
  16. #14 perfecto. A ti te parece un timo, si eres accionista de Sabadell no acudas a la OPA. Así de simple.

    Si no eres accionista lo que te parezca es irrelevante.
  17. #8 tiene pinta que los directivos de Sabadell, que rechazaron una oferta con una prima del 30% porque veían peligrar sus sillones.

    Ahora veremos que deciden los accionistas según sus intereses y no los de los miembros del consejo.
  18. #19 esto deja claro los argumentos que respaldan tu afirmación en #1… ninguno. Simplemente mientes.
  19. #15 soy accionista del sabadell. Si quisiera acciones de bbva, seguramente ya las hubiese comprado antes de la opa.
    Si quieren mis acciones estoy dispuesto a canjearlas… por dinero.
  20. #11 con una prima del 30% en acciones con el valor en el momento de la oferta que a dia de hoy ya se ha evaporado. El BBVA ayer perdía un 9% y el Sabadell subia un 8%
  21. #16 lo que tu llamas comodones son gente normal que no sabe de economía. Un poco más de empatía te venía bien.
  22. #73 la diferencia es que el precio de mercado de las acciones no es fijo, a la hora del canje hay que tomar en cuenta la posible evolución de cada papelito.
    La pregunta es qué acción subirá más en los proximos 2 años: la del bbva que tendrá que acometer una ampliación de capital y cotiza un 115% de su valor en libros, o la del BSabadell que está en plena recompra de acciones y cotiza un 80% de su valor en libros.
    Y eso sin contar la remuneración al accionista que han ofrecido uno y otro.
  23. #12 #4 a mi poco me va a perjudicar ese supuesto oligopolios. He cambiado de banco tres veces en 10 años. Hay bancos de todo en mundo operando en españa. Tienes acceso a todos los bancos de la UE.

    En mi opinión no faltan bancos, sobran comodones que por no gastar un poco de esfuerzo se quedan en su banco de toda la vida por soberana pereza.

    Los clientes también son parte de la generación de competencia. Otra cosa es que prefieran que su banco de toda la vida se los folle.
  24. #26 si, según los datos públicos la digo.

    www.bde.es/wbe/es/noticias-eventos/actualidad-banco-espana/notas-banco

    Es muy pronto para estar fumado… controla la risita floja.
  25. Yo solo se que cuanta menos competencia haya, peor para todos y mejor para ellos.
  26. #4 ¿Más cerca? Oligopolio ya es, otra cosa es si llega a duopolio, tripolio
  27. #14 Es que el intercambio de cromos es, así, "sin paliativos", un puto robo legal.

    Si yo soy accionista del Sabadell es porque me gusta el Sabadell y puede que piense que los papelitos del BBVA se los pueden meter a su puta señora madre por el orto.
  28. #18 El consejo del banco no son los duenyos, son los accionistas
  29. #7 Pero ofrecen un canje de acciones acciones nuevas del BBVA, no dinero, y con la condición de llegar al 50% de las acciones .. si no llegan retiran la oferta.
    A mi me parece un timo ...

    La contraprestación ofrecida por BBVA a los accionistas del Sabadell es de una acción de nueva emisión por 4,83 acciones de Sabadell, según se detalla la oferta comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La opa, dirigida a la totalidad de las acciones de Sabadell, está condicionada a alcanzar más del 50 % de aceptación de los accionistas.
  30. #27 Nunca es pronto para eso
  31. #16 lo que dices es cierto en la mayoría de los casos. El problema es cuando tienes que cobrar una ayuda de una institución pública (paro, coche nuevo, maternidad, hacienda...) o tienes que pagar alguna tasa... y ves que aunque tienes un IBAN español no puedes usar esa cuenta porque el banco no ha firmado no se que convenio para poder permitir esos pagos.
  32. #2 La realidad yo creo que es que Sabadell es un banco más pequeño que está haciendo las cosas mucho mejor que BBVA (más que nada porque te da rentabilidad por tu dinero), y tienen miedo de que se lleve más clientes.

    Yo, que tengo dinero en BBVA y en Sabadell, espero que no se fusionen.
  33. #28 Exactamente, hace unos años cada oficina de Correos era una sucursal de la Banca Pública y era muy fácil el acceso para esas personas que viven en pueblos pequeños.
  34. eso no es lo del "OPA yo vi acé un corrá"?
  35. #48 ¿en serio? www.elconfidencial.com/empresas/2024-05-03/prima-oferta-bbva-sabadell-

    Tienes razón, el día 3/5/24 BBVA perdía un 9,63% y el Sabadell subía un 8,5% solo cuatro días después de la oferta :shit:
  36. #92 toma campeón, actualiza porcentajes y disfruta de tus "beneficios" xD xD xD xD

    www.meneame.net/story/bbva-desploma-bolsa-tras-opa-sobre-sabadell
  37. Son como en Highlander, solo puede quedar uno.

    Resultado de opas y fusiones anteriores: despidos, beneficios y dividendos para accionariado, servicios al cliente enmierdados.
  38. #20 ha bueno, si, lo lógico en una economía global es que cada jubilado tenga su banco particular. A 10 metros de su casa en su pueblo de 10 habitantes. Suena razonable.

    Si lo de esbirro lamebotas va por mi estás flipando: gane la clausa suelo, luego los gastos de hipoteca, luego unas condiciones abusivas de una póliza de mi empresa… pleiteando contra la banca… ¿tú qué has hecho a parte de llorar en menéame?

    Tengo claro q los bancos no son tus amigos.
  39. Una prima del 30% es nada. Una vez adquirido el BBVA bajará para corregir su ampliación de capital + ventas de accionistas a quien no les interese ser accionista del BBVA + costes operativos de la fusión. Me parece una oferta realmente baja.
  40. #7 Bueno, supongo que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia también tendrán algo que decir, no?
  41. #2 lo que sobra es dinero. Llevan 2 o 3 años pagando una mierda por los depositos y cobrando a riñón por comisiones e hipotecas, gracias al regalo de la UE de unos tipos de interes altísimos.... muchos bancos están incrementando beneficios a pesar de bajar el volumen de negocio.
    tienen demasiada pasta en el bolsillo y les quema. y lo malo es que estan invirtiendo en todo lo qeu se menea, incluyendo fondos inmobiliarios (y tirando para arriba el precio de la vivienda) y también otros bancos
    A las autoridades españolas de competencia ni se las ve, ni se las espera, por cierto.
  42. #70 cierto, han pasado la ostia de cosas. Tantas que las cotizaciones son prácticamente las mismas que pongo en mi comentario y sigo esperando tus pruebas contundentes de que mis porcentajes están equivocados.

    cotizacion BBVA 03/05/24 9,85 €
    cotizacion BBVA 09/05/24 9,71 €

    cotizacion Sabadell 03/05/24 1,89 €
    cotizacion Sabadell 09/05/24 1,87 €

    PD: google es tu amigo :-*
  43. #16 hablas de transaccionalidad: contratar una cuenta donde poder recibir una nomina y alguna/s tarjetas. Ahora intenta pedir un prestamo, una hipoteca o una linea de crédito para tu empresa a ver cuantas opciones encuentras
  44. Cualquier cosa que no sea una caja de ahorros con cuenta y servicios gratuitos es basura.
    Odio eterno a los bancos y a los economistas en general.
  45. #16 Vete a pedirle una hipoteca a un banco finlandés, a ver qué pasa…
  46. #49 0 empatía y tolerancia. Llevamos demasiados años ya en la era de Internet. Quien no se ha formado unos mínimos en conocer que existen opciones es por puro desinterés y pereza. España es una cultura con una actitud muy diferente respecto a los bancos muy diferente al resto de Europa y USA y los españoles no son mas tontos. Son mas acomodados y perezosos y por eso los bancos se pueden permitir remunerar los depósitos a la mierda de interés que lo hacen en España comparado con el resto de países de la OCDE.
  47. #16 no tienes acceso a todos los bancos de la UE en la práctica.

    Intenta abrir una cuenta en Chipre o en Grecia sin ser residente y me cuentas
  48. #78 perdón, si es cierto como te explicado que no había puesto los decimales. Y vuelves a mentir, los mercados si estaban abiertos cuando has realizado tu comentario, no soy gilipollas.

    Y si, son correctos. Mucho más que tu patada hacia delante para no reconocer que la has cagado y has comentado sin tener ni puta idea. Pero no te preocupes, con esfuerzo y constancia, puedes llegar a superarlo.

    Suerte :-*  media
  49. #56: Yo lanzaría una OPA hostil a la discográfica que perpetró eso. :troll: #troll
  50. #32 No sé cómo quedaría el índice de concentración bancaria tras la fusión, pero seguramente en número preocupantes. Los oligopolios perjudican al consumidor, pero en el caso de los bancos que son quienes financian todo, hay que tener muchísimo cuidado y al Estado no le debe temblar la mano para intervenir por razones estratégicas.
  51. #2 es una fantasía de puta madre, pero no. Esto simple y llanamente es una operación que tiene sentido financiero para los grandes acccionistas de ambas entidades, que son los fondos blackrock, vanguard etc. Si te piensas que tanto la oferta de hace dos semanas como esta opa hostil no está bendecida por los fondos, sino impulsada por ellos, es que no tienes mucha idea de cómo funciona el mercado.
  52. #11 eso es ridiculo. El presidente tiene 75 años y el ceo tiene … no se, más de 60. Sus carreras están mucho más cerca del fin que del principio, el discurso de los sillones es estupido
  53. #55 Hay vida más allá del PP, Rajoy, Ayuso, Aznar...

    Que horrror cuanta mente obsesionada y destrozada.
  54. #62 por ahora
  55. #56 El chiste ya estaba en #22 :-)
  56. #121 Lo siento, pero no argumento con multicuentas ultras.
  57. #2 En España tenemos 4 bancos, el BBVA aqui no te da ni los buenos dias y en Italia te da un 4% mas otro 4% de cashback sobre tus compras.
    www.bbva.it/persone.html

    Ese 4% que dan es lo que el BCE les da a ellos, ni les cuesta dinero darte esos intereses sobre tu dinero.

    Imagínate como queda el panorama en España si bajamos a 3 bancos, nos empezaron a crujir a comisiones que pagaremos si o si porque no habrá alternativa.
    Comprar el Santander es ampliar su posición en el mercado español y apretar mas a los españoles.

    La UE se lo podría currar y dejar que los ciudadanos puedan disfrutar del sistema bancario europeo, pudiendo crearte una cuenta , conseguir hipotecas y prestamos en cualquier banco de la UE, habría mas competencia bancario y los usuarios tendríamos mejores condiciones.
  58. #9 Más cerca de monopolio.

    En #4 ya digo que es un oligopolio.

    #16 Pienso igual. Existen muchas opciones.

    Hace ya tiempo que cancelé mis cuentas españolas y todo son ventajas y facilidades.
    Cada vez veo más gente rechazando la banca tradicional y acudiendo a bancos online (que operan igual que los bancos tradicionales pero sin robarte).

    En mi caso no obstante, evito bancos tipo EVO, que aún siguen perteneciendo a estos bancos oligopólicos que incluso tiran de "amenazas" al gobierno para conseguir sus malvados propósitos.
  59. @anfiarao cómo va el día??
  60. Hay un error en la entradilla y en el artículo, el Sabadell no es catalán, es un banco murciano
  61. #60 #69 he tenido hipoteca con ING… que todos sabemos son un banco de Cuenca.
  62. #23 no. Si eres accionista lo único que quieres es ganar dinero. Un accionista es un propietario de una (parte de una) empresa. El único objetivo final de la empresa es generar dinero para sus propietarios.

    Y no son cromos, son activos que tienen un precio de mercado muy real, muy líquido y muy interesante para un accionista del Sabadell. Si no lo fuese no tendría sentido la OPA
  63. #13 igual crees que el consejo toma decisiones a espaldas de los accionistas.
  64. #91 #93 He montado tres empresas. Tengo dos, una se vendió.
    A vote pronto que recuerde he trabajado con: BBVA, ING, Sabadell, Mediolanum, Deutche Bank, Caixa, EVO, Intensa... como ves no parece que haya un monopolio o que los bancos de fuera no presten a empresas españolas. De hecho te diría que a la hora de conceder crédito la más generosa fue Deucthe Bank.
  65. #16 #25 #59 Cuando quieras montar una empresa en tu ciudad mirá a ver si te prestan dinero estos neobancos o bancos de otros países.

    Los bancos hacen más cosas que gestionar cuentas corrientes y tarjetas de crédito.

    #72 ING España, que tiene oficinas en España.
  66. Yo no cambiaría los corticoles de uno por los del otro, de hecho, para eliminar la variable casino, los vendería ahora que a poco suban algo por la volatilidad.
    Esta peña pilló una vez pasta por vender sus empresas a cuatro caciques y la masa y desde entonces lo que más temen son los re-repartos de los papeles que repartieron por dinero. Pero es lo que eligieron, el resto es dialéctica.
  67. #22 no cierres todavía que yo me he reído :-D
  68. #71 Bien visto. Pero nadie puede negar que Highlander rima con Zoolander.
  69. #72 ING NV con CIF español W-0037986-G es una empresa que opera en españa, cumple las leyes de España y tiene derecho a quitarte la casa en territorio español si no pagas. La estructura empresarial detras de esta sucursal española es un tema a parte, no relacionado con este debate
  70. #7 Esto es menéame, donde cualquiera dice que los ceos de las 35 empresas más importantes del país no tienen visión estratégica. Y se queda tan ancho.
  71. #2 pues yo creo que está todo orquestado y nos dirigimos al bibanquidismo.

    Y que acabaremos como en el congreso, pastilla roja, pastilla azul y la falsa sensación de que en realidad puedes elegir una opción.
  72. #101 No me leo la noticia, voy a leer los comentarios JAJAJ
  73. #7 lo han rechazado porque no necesitan ser comprados ni fusionados por nadie. Quieren ser independientes.
  74. Allá vamos...
  75. #3 Es un ERROR. Estadísticamente las absorciones se suelen atragantar. Si encima es hostil la fusión es aún más complicada.
    Si fuese accionista del BBVA saldria ahora. Se prensentar muchos años duros si sale la OPA
  76. " rechazó el lunes y calificó como "no solicitada, indicativa y condicionad."
    " Es lo que intentó BBVA, aunque con una fórmula que el Sabadell como agresiva u hostil. "

    No se leen sus propios artículos antes de publicarlos?
  77. #44 Y mejor beneficio político el suyo
    M. Rajoy
  78. #57 y la naranja, la verde , negra, anda que no hay bancos que operan en España sin irse al Satander o el BBVA.
  79. Si, pero te permite sacar pasta de donde quieras en el pais que quieras sin ninguna comision.
  80. #2 Blanco Burgués Varón Adinerado
  81. #58 La sede operativa nunca se ha movido de Sant Cugat.
  82. Esto cada vez se parece más a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, una oferta poco satisfactoria y en acciones. El Sabadell puede acabar en manos extranjeras si viene un banco con una oferta potente como la de ENEL sobre Endesa.
  83. #87 Igual es obsesión, pero tu frase me ha recordado a esto
    www.youtube.com/watch?v=kMQRotuNWNc
    No era cuestión de politizar la noticia :hug:
  84. "A las mujeres no les hace falta el empoderamiento. Desde tiempos inmemoriales tienen el mando a distancia para controlar a los hombres y todos sabemos cuál es. El chocho. (risas)"

    La entrevista al dúo más cateto paleto en existencia actualmente. Les das 5 minutos más y te cuentan que las tierras esa plana, de los chemtrails, los masones, george soros, y que ha vuelto eta.

    Fichaje inmediato en Vox, PERO YA!
  85. #100 me he equivocado de pestaña, no volverá a ocurrir.

    Borrame @admin por favor  media
  86. #109 #94 ¿Donde está el zasca? Todas esas entidades ni son neobancos ni bancos extranjeros, porque operan como subsidiaria autónoma nacional dentro de España, todas con oficina presencial y es más, de esas que has citado EVo fue comprado por Bankinter, Sabadell está en los ojos de BBVA y Deutsche Bank España estuvo a un tiento de vender todo su negocio a Caixa.
  87. #15 Tengo acciones del Sabadell y me parece un timo, si quieren comprar que paguen con dinero. También me parece un timo para los accionistas del BBVA por la dilución de acciones (a los que no han preguntado).
  88. #122 #83 Si, hai menos, pero sigue habiendo de sobra donde elegir.
  89. #2 No es despechado , es un movimiento estratégico puesto que en España se están permitiendo los super-bancos , algo en lo que habría que meter mano e impedir estas Mega corporaciones
  90. #10 Yo lo veo más parecido a Los inmortales :troll:
  91. #98 jajaja, vaya frases delirantes soltaba Rajoy.

    Pues lo dicho obsesión pura porque es un hecho, cuanta más competencia haya, mejor para los clientes.
  92. #100 Creo que te has equivocado de noticia :-D
  93. La operación de primeras era tan surrealista que yo pensé que estaba el gobierno detrás. Pensaba que sólo unos políticos eran capaces de hacer semejantes tonterías. Ahora veo que los grandes dirigentes de los bancos también son medio retrasados cuando mínimo.

    Ya veía mala la fusión para los ciudadanos y los clientes al disminuir la competencia y aumentar el oligopolio, pero ahora lo veo todavía peor.

    Crear un megabanco sistémico dirigido por este tipo de gente no puede ser bueno. Un constipado de este tipo de bancos y se lleva por delante el futuro de un estado durante décadas. Y con ese tipo de dirigentes un banco así de grande no puede más que dar problemas a los ciudadanos.

    Espero que la OPA no prospere y que ese individuo abandone el BBVA.
  94. #31 por supuesto, así debe ser y deben de velar por los interés de todos los españoles, que para eso están.
  95. #29 touché ;)
  96. #43 perfecto, veamos que opinan los accionistas.
    (Por cierto los porcentajes que citas son erróneos)
  97. #12 cuando el oligopolio bancario tenga pillado por los cataplines a todo cristo.

    ¿De qué oligopolio hablas? Si hay chorrocientas entidades financieras a un click de ratón, nunca ha habido más oferta y con mejores condiciones.
«12
comentarios cerrados

menéame