edición general
295 meneos
4608 clics
Cómo descargar archivos con eMule en 2024

Cómo descargar archivos con eMule en 2024

Las descargas de archivos es algo que se lleva realizando desde los inicios de Internet, sin embargo, hemos visto cómo con el paso del tiempo se nos ha ido facilitando esta tarea con herramientas que nos ayudan a gestionar la descarga de todo tipo de archivos de la red. Con la llegada de los servicios de streaming de música y vídeo es cada vez menos frecuente que se descarguen contenidos, pero aún puedes usar eMule. A continuación, te explicamos qué es y todo lo que necesitas saber.

| etiquetas: descarga , archivo , emule , internet , servidor , p2p , ed2k , red kad , compartir
«12
  1. ¡eMule vive, la lucha sigue! Porque sólo los burros no saben que la Nube es el ordenador de otro :-D
  2. Sigue funcionado perfectamente, o incluso mejor que antes, y se configura igual que hace 15 años, no veo tanto misterio...

    (claro que hay tanta gente que ni sabe qué es el disco duro de su ordenador o donde estan los archivos, como para explicarles que hay que abrir un puerto en el router y que la operadora te tiene que sacar del cgnat).
  3. La lista server.met q aparece ne la web no funciona
    Yo uso esta: emuling.gitlab.io/server.met
  4. Buscadme, yo estoy compartiendo 10 teras de pelis y series en castellano.

    (Emule sunrise)
  5. Comprobad siempre que lo que descargais con emule, amule o similares es lo que dice ser por su descripción y formato (y no otra cosa) para poder borrar de inmediato esos archivos y dejar de compartirlos.

    El 99% de lo que circula por emule es lo que dice ser, pero ese otro 1% puede acabar dando muchos quebraderos de cabeza. Simplemente usad emule y similares con prudencia, no descargueis muchos archivos de golpe para poder así ir comprobando que lo que descargais corresponde con la descripción o que los archivos no están corruptos y son por lo tanto inservibles.
  6. #14 El problema es cuando se van acabando las semillas. Al final coosas de 2 años o cosas poco populares dejan de estar en torrent, y en emule es mas facil que sí esté.
  7. Ayer higos y hoy burros, la cosa es no aburrirse.
  8. #26 lo llegue a dejar varios dias. Se bloqueda totalmente. LLevo asi años, más de 15 años seguramente, quizás desde siempre. Puede ser porque uso mac,no se. Tengo un NAS conectado por red gigabit. Me gustaria compartir mi coleccion porque tengo pelis bastante raras. Soy coleccionista de cine de terror de los 70 y 80, películas teens de los 80. Fui montador para páginas como abandomoviez, nosologore, deskataos, colaboré con divxclasico, exploradores p2p. Siempre he estado en emule. Poniendo mi nick siguen saliendo cosas de hace más de 20 años.
  9. #12 A mi, hace la tira de años, tambien me salieron unas fotos perturbadoras. Cuando vi dos lo cerre, le mande una copia al email de delitos informaticos o algo asi de la policia y al cabo de un par dias me dijeron que lo habian recibido y gracias. Y nunca mas se supo, ni me volvio a ocurrir, aunque es verdad que ya no descargaba pelis o musica como antes.
    Cc #9
  10. #9 Usar la previsualización es una buena manera de saberlo antes de finalizar la descarga. Otra es buscando las propiedades del archivo y en nombre del tal, si aparece uno que no tiene nada que ver, da por seguro que no es lo que buscabas.
  11. #4 todos tenemos lowID... hasta que abrimos los puertos
  12. #5 yo he vuelto para conseguir películas con un par de años, que los torrents van como el culo, y a mi parecer va muchísimo mejor que antiguamente
  13. #9 Comando "file" en Linux. Si no dice lo que es, desconfia.

    cd ~/.aMule/Incoming
    file *

    Y comprueba que cada archivo es lo que dice ser. Si no, borra, ni te lo pienses.

    EDIT: es ~/.amule/Incoming, la I de Incoming en mayúscula.
  14. #9 Sip. Una vez tuve que presentar una denuncia a la policía por descargar porno infantil. (obviamente no buscaba eso, era un peli para mis hijos, pero...)

    Desde entonces sólo descargo desde páginas de descarga, excepto música, que esa sí la busco con la mulita,
  15. #9 #12 #16 #17 #57 Yo creo que eso ya no pasa tanto, de hecho diría que hace muchísimos años que no me ocurre, y he seguido usando eMule para descargar películas (sobre todo pasaba con las películas).

    La mayoría de los que le ponían otro nombre al archivo eran personas (muchos de ellos adolescentes) que utilizaban un ordenador compartido y no querían que otros usuarios pudieran ver en la cola de descargas o en Incoming lo que realmente se estaban bajando. Basta con que lo haga uno para que aparezca ese archivo en las búsquedas de ese otro nombre y se lo descargue todo dios así. Imagino que al dejar de ser eMule tan popular como lo era antes, la mayor parte de esos usuarios han desaparecido, y los que lo seguimos usando no tenemos el perfil de usuario que sienta la "necesidad" de camuflar de esa manera sus descargas.
  16. Si emule os va mal mirad a ver si estáis con CG NAT. Viene a ser que algunos operadores agrupan a un grupo de clientes bajo la misma IP pública y emule tiene que hacer varios "saltos" para acceder a la red, lo que hace que vaya lento. Que alguien más sabio y entendido me corrija si es menester.

    Yo estoy con telecable (Euskaltel) y llamando al servicio técnico te sacan sin coste alguno.
  17. Pues aquí otro que sigue usando el mismo Emule de años atrás, si quiero volver a buscar una serie vieja o una peli de los 80/90s acudo a Emule y se baja en un santiamén, no como en aquellos tiempos que tenías que dejar el PC encendido prácticamente una semana para poder bajarte algunos capítulos de Perdidos o algunas pelis que encima tenían muy mala calidad o eran p0rn...
  18. Todo está en el eMule. TO-DO.
  19. #10 ¿Los torrents van como el culo? Yo ayer me baje casi 50 GB en torrents. Aunque son cositas en inglés y que tienen semillas pero tampoco es que sea miles. Una de ellas solo tenia 2 semillas.
    O2.
  20. #92 A 5kbs...era modem de 56kbps. Puntualmente incluso a 6kbs
  21. (Edit #108) #90 #57. Todos los archivos que se comparten con emule, amule y similares tienen vinculado un número "hash" en principio único (a modo de matrícula) que los identífica. Aunque se les cambie el nombre o la extensión a los archivos siguen manteniendo el mismo número "hash". Las autoridades utilizan listas de esos números "hash" de archivos con contenido criminal identificado para controlar cualquier router por los que puedan pasar.
    en.wikipedia.org/wiki/Hash_function
  22. Yo tengo el aMule y el Torrent montado en una Raspberry (que no hace falta sea muy gorda) y todo exportado por SMB.
  23. #36 tracker privado myanonamouse.net
    Cosas en ingles
  24. #23 jaja me come los huevos la guardia civil, ni hay animo de lucro ni comparto nada que este en cartelera :).
  25. Ya empezamos.

    eMule empezó siendo eDonkey pero cambió pronto su nombre

    Nunca hubo ningún cambio de nombre. eDonkey recibió amenazas de los del copyright y detuvo su desarrollo. Alguien se hartó de esperar y creó su propio cliente (eMule). eDonkey reaccionó entonces pero nunca logró atrapar a eMule que era mucho mejor y al final abandonaron.

    La historia tiene mucha más miga que esto, pero me callo por brevedad.

    Los clientes utilizan varias redes para crear una red fiable.

    Los servidores murieron. Hoy todo es kad.

    Su sistema de colas y créditos busca que todos obtengan el archivo dando preferencia a los que aportan archivos a la red.

    El algoritmo asegura que lo que más peso tiene es el tiempo de espera, por lo que basta dejarlo conectado y el archivo acabará llegando.

    Cuenta con un Control Inteligente de Corrupción (ICH) que acelera la corrección de partes corruptas.

    Se llama hashtree, que identifca cual es la parte que falla y se reintenta su obtención hasta que se logra de un cliente auténtico. Esto se implementó para anular los clientes fake que subian partes malas. Funcionó de maravilla.

    Incluye la función Previsualizar para ver los archivos y vídeos antes de finalizar la descarga.

    A usar cuando partes de un link no fiable, por ejemplo el resultado de una búsqueda. Lo primero es consultar la lista de nombres, que ahí puedes ver cosas sospechosas. La previsualización prioriza la obtención de las partes imprescidibles para ver el principio del video, de modo que puedes borrar el porno infantil sin haber tenido nunca el fichero entero.

    Posibilidad de crear categorías.

    Nadie usa eso. Se supone que sirve para juntar muchos archivos individuales en un conjunto. No, no sabes lo que es. No, no te interesa.

    Se pueden buscar archivos por Servidores, en la Red Kad o basados en la web

    Desconectad los servidores. Hay servidores chungos. No son necesarios.

    Ofrece búsquedas booleanas muy completas.

    kad garantiza que encontrarás un fichero en una búsqueda siempre en cualquier caso, aunque exista una sola copia en la red.

    Utiliza conexiones ofuscadas para evitar que estas sean detectadas y bloqueadas por los operadores.

    Nunca se llegó a implementar del todo porque no fue necesario. En su siguiente iteración iba a permitir emular cualquier protocolo que se deseara.
  26. #130 si pues anda yo en su día intentando bajarme "fantasía" de Disney..., hoy es más fácil xD
  27. #36 annas-archive.org/search

    Es lo mejor, incluso bibliotecasecreta.nl como dicen en #38 "bebe" de ahi. Hay libros en todos los idiomas, si no encuentras algo ahi, es que no está ;)
  28. #6 yo nunca he podido compartir mis 8 teras de pelis. Cuando pongo a compatir se bloquea. Puedo compartir algunos archivos pero no me deja todo el disco duro ni tan siquiera una carpeta con 2 teras.

    Por cierto, como se busca un usuario en emule?
  29. #43 Todas te lo quitan si lo pides. Acabo de hacerlo con Pepephone.
  30. Para encontrar verdaderas joyas descatalogadas es de lo mejor
  31. #90 #57. Cuidado también con los archivos ".pdf", en ocasiones contienen video y no páginas. Es algo que sigue ocurriendo.
  32. #56 ¿Qué servidores son esos, por favor?
    Por otro lado las listas de ipfilter que pone no me cargan:
    sites.google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/ipfilter.zip
    emuling.net23.net/ipfilter.zip
  33. Habría que hacer una encuesta... ¿Sigues utilizando el emule/amule? :-D

    P.S. Sí
  34. #35 De 8 a 14gb no deberia haber mucha diferencia sobre todo si los codecs de la de 8gb estan bien ajustado y optimizados, seguramente h256.
  35. #114 Juraría que utilizaban MD4 para el hash, por lo que poderse se puede suplantar un archivo.
  36. #36 epublibre es tu sitio, y tor tu amigo.
  37. #47 :roll:

    H265 es un codec de mayor calidad que H264, siendo este último el más extendido. Esto quiere decir que si tienes una película en BD que rippeaste y codificaste con h264 y te ocupó 6GB, con h265 con el mismo espacio optienes mayor calidad. O también lo puedes entender de esta forma: una película en H265 a mismo bitrate te ocupará menos que un H264 obteniendo calidad equivalente.

    Resumiendo: el blocking es generalmente efecto de un bitrate bajo. El hecho es que hay diversos parámetros que afectan a la calidad y tamaño de la codificación: resolución, numero de pasadas, bitrate, frecuencia de refresco, bitrate adaptativo, ... Los codecs modernos no son malos, pero sin duda los parámetros que utilices van a condicionar la calidad del video y sin lugar a dudas lo apreciarás más en los gradientes (confeti, humo,...), que es donde vas a poner más a prueba la configuración del codec.

    Tener una peli que ocupa solo 4GB tiene un sacrificio si lo comparas con una que ocupe 8GB (presuponiendo que quien la codifica no es muy lerdo). Todo es una cuestion de cuanto quieres/puedes almacenar, hay un balance entre calidad y coste de almacenamiento. Créeme, el h265 es un codec de la hostia y soporta 4K a una calidad pasmosa. En los próximos años habrá transición a codecs cada vez más eficientes (abierto el AV1 por ejemplo) que consigue mayor eficiencia, pero siempre se basa en lo mismo: intentar conseguir la mayor calidad posible con el menor espacio de almacenamiento posible.
  38. #5 Ni eso, si tu router es compatible con UPnP te los abre solos
  39. #48 Joder, ¿no tenías un backup? Que los RAID no son backup, son sistemas de redundancia para que en caso de que falle 1 puedas seguir trabajando. Además si compras digamos 2 discos duros de 4 TB y los pones en espejo, RAID 1 si a los 4 años se estropea 1 en teoría pones otro nuevo y se reconstruye. Pues los cojones, lo mas probable es que le vas a meter tanta caña al disco viejo para reconstruir la RAID que se te estropee. Es mucho mejor, intentar copiar del disco vivo viejo a otro externo, ordenador o nuevo pero sin backup yo no lo reconstruyo ni en bromas.

    Yo uso un segundo NAS, para mis copias de seguridad, se enciende un dia X a la semana durante 2 horas y me hace un backup de mi NAS principal. Te sugiero que uses el que tienes ahora de 17 años para eso. Al estar apagado toda la semana excepto 2-3 horas te durará bastante. No será un backup muy muy fiable pero si se te rompe en el principal algo, hasta que no tengas todo preparado para copiar del backup ni lo enciendas.

    Yo uso QNAP. Pero he tocado Synology una hora o así.
  40. #9: Sí, en eMule hay que activar que descargue antes la primera y la última parte (configuración -> ARchivos -> Opciones varias) para previsualizar mejor. Y si por el motivo que fuera, os sale algo ilegal, reportadlo a la policía y cancelad esa descarga.

    A mí nunca me ha salido nada así, aunque tampoco hago un uso muy intensivo de eMule.
  41. Alaaaaaa, venga, haced ruido para que los del CR se echen encima de la vieja mula y nos joroben a los viejunos nuestra pequeña aldea gala....cago en el UDP ofuscao !!!
  42. #102 Aun recuerdo un mes de prueba gratis de RDSI de Timofonica...uffff

    Y ya quien sepa/recuerde NetSpain ya es para premio :troll:
  43. #101 Bfff, a mi buscando una película Brasileña de nombre ambiguo me llegué a descargar más de una docena de porno más o menos legal hasta que acerté.
  44. #84 Posiblemente sea por las librerías grficas que usa, que seran antiguas. Seguro que hay algún fichero de configuración donde poner algún parámetro para mejorar dicho comportamiento ...
  45. #90 Yo miraba los nombras que le daban al archivo los que compartían
  46. Las fotos de Samantha Fox siguen disponibles...?...es para un amigue.
  47. Nota para los que le guste la Fórmula 1: a las pocas horas (1-2 horas) de que termine el GP lo tienes en emule, la versión de DZAN con Lobato y compañía u otra.
  48. #21 Emule si.
    Torrent si.
    Descarga directa casi nunca.
  49. #50 y para modernas también va genial bien configurado...
  50. va divino y con nuevos servidores que he encontrado genial, abriendo puertos baja tan rápido como Torrent
  51. #11 ¿8 teras de vídeos? ¿Eres Villarejo?
  52. #6 tengo el servidor en mi server met y lo tengo en la lsita de servidores. Me connecto, pero como se hace una búsqueda específica?
  53. #112 me estaban fallando y me quedaban pocos, curioseando paginas encontré estos que me han entrado bien, eso si los puse manualmente, solo el nombre que viene en negrita, la direccion ip y el numero de puerto me van muy bien..  media
  54. #112 bandaancha.eu/foros/configurar-emule-2020-servidores-1739954 me parece venian en esta pagina, tambien le cargue otro listado de ipfilter, prueba a ver..
  55. #128 Gracias :hug:
  56. #133 Ha funcionado perfectamente. De nuevo gracias :hug:
  57. #108 Instala pdf2jdu y conviértelo desde la linea de comandos a DJVU.
  58. #70 En inglés no interesa
  59. #12 para música puedes probar también soulseek, que sigue funcionando fenomenalmente {0x1f4a5}
  60. #40 Depende (creo), me bajo todo h265 pero tiene un problema notable creo, lo tengo que estudiar, como le gusta quemar los negros a 0 cuando hay imágenes oscuras con humo, partículas etc le gusta generar unos bloques negros pixelados que dan verdadero asco. Aunque cada vez veo menos.
  61. Para lo actual torrent, pero para películas o series antiguas emule es la salvación
  62. #9 Yo uso ffmpeg para validar vídeos y audios y que no estén corruptos.
    nice find . ( -iname *.mp4 -o -iname *.avi -o -iname *.mkv -o -iname *.mov ) -exec bash -c 'ffmpeg -v error -xerror -i "{}" -f null - || echo error in "{}"' ;
  63. #54 Que tal Open Media Vault? Uso FreeNas ahora TrueNAS y va de fábula, se nota que es FreeBSD pero ahora se han pasado a Debian TrueNAS scale por KVM, docker y kubernetes y QNAP como comercial.

    ¿Porque no creas una máquina virtual en el Open Media Vault, ínstalas las app’s sin docker y montas nfs ?
    mount 192.168.1.10:/Movies /mnt/Movies
    mount 192.168.1.10:/Downloads /mnt/Downloads
    Añadir al fstab tampoco es nada difícil.
  64. #83 Jajaja yo mis primeras películas me las bajaba en un modem de 33 kbps del ftp de un colega que tenía adsl 128 kbps la ostia. Eso si que era velocidad de la buena. 5,5kB/s sostenidos (aunque ya no recuerdo si eran 56kbps) Si iba a 5,5 entonces es que en esa época tenía modem de 56. Día y medio en descargar una película de 700mb jajaja
  65. #84 a mi en docker me pasa con la grafica del KAD status. Pero funciona y conecta. Tal vez sea cosa de la imagen usada. En alguna de las pruebas previas si que la vi funcionando pero no se porque ahora no.
    Lo que me despista son las busquedas. Cuando hago una, no sale nada. Pero si cambio a otra pestaña (estadisticas, settings...) y vuelo a la pestaña de busquedas. los resultados aparecen
  66. #97 Gracias, es que me costo una eternidad (meses) averiguar/configurar mi 33,6 en Suse por culpa de los puñeteros irq y la verdad que el el módem de 56 no duró mucho, vino el adsl. Pero el FTP descargando a 5, 5 eso si porque nos descojonabamos en el IRC. Menudas vaciladas todos los de las ciudades con adsl y en los pueblos con puto modem. Por eso la mente graba algunas cosas a fuego y otras las envía a /dev/null
  67. #14 Para VO bittorrent es una maravilla.
  68. #36 zlib por Tor o como app android. Es divina
  69. #86 NFS es la auténtica salud.
  70. Yo me he hecho con un equipo poco potente una estacion de descargas sobre open media vault y docker: qbittorrent, soulseek y amule.
    Lastima que aun soy novato en linux y docker. No controlo como darle al docker del amule las carpetas del NAs/PC donde tengo cosas para compartir. Pero por otro lado los tres funcionan a tope.
    Y recien he descubierto el telethon downloader. Un bot y cualquier torrent en telegram directo a la lista de descargas.
  71. #62 4 discos de 2TB son en RAID0 = 8 TB. ¿Me estás diciendo que tienes RAID 0?

    Mi consejo es que si vas a comprar un NAS de 2 bahías que vale no se supongamos 400€ te compres uno de 4 bahías por apenas 100€ mas el mismo modelo (quizás algo mas pero no suele ser mucha la diferencia). Si puede ser que tenga 2 zocalos para NMVE M2 y así tienes sitio para 6 discos. Los NMVE los primeros en instalar para el sistema operativo y las aplicaciones del NAS. Luego si andas corto de cash, pues pones dos discos de 12TB en espejo y dejas los otros dos vacíos para un futuro que tengas para otro espejo de los TB que quieras.

    Y luego, el synology que tienes ahora, tendrá un ajuste de energía en el que le puedes configurar cuando encender (lunes a las 14:00) y cuando apagar (lunes a las 17:00j y con el programa de backup de synology haces un backup del nuevo al viejo cada semana(los lunes da las 14:10), mes y después apagará el viejo.
  72. #65 Mezclas unidades.

    Red Gigabit, como su nombre indica son 1000 Mbits/s (unos 125 MB/s). Máximo teórico
  73. #80 Como digo, no soy experto. Mi idea era montar los contenedores sobre proxmox, pero la gestion de carpetas y permisos me supera. Con OMV al menos la parte de crear y compartir carpetas me ha sido mas facil. Y la parte docker va bien.
    Ahora estoy experimentando con otro equipo, viejo pero mas potente (y gaston) para poner xpenology. Tengo un synology viejo (un ds411j) que no da para todo esto y hago experimentos poco a poco.
    Lo de montar directorios lo voy controlando. Sobre todo si son solo lectura. Plex fue de los primeros contenedores. Pero con el amule no doy con la tecla en el compose. Tampoco le he dedicado mucho tiempo
  74. #84 Ni idea, yo uso amule+amulecmd en comandos, es preferible.
  75. #162 creo que no se pueden enviar privados. Yo habia pensado en este, con 12tb voy sobrado y no puedo gastar mucho, con este vienen los dos discos de 12tb por 831, el de 4 bahias con 2 discos duros se me va a unos 1300, es demasiado. www.pccomponentes.com/synology-diskstation-ds223j-nas-2x-discos-duros-
  76. #169 El OMV si que lo tengo montado sobre proxmox (y con el repositorio de tteck)
    Es el xpenology el que no va fino sobre proxmox
    Luego, lo ideal seria montar todo a pelo sobre proxmox, solo contenedores. Pero me falta calle
  77. #36 Emule tb. O aquí: es.pdfdrive.com/
  78. #39 Yo uso NFS… Need For Speed … el puto SMB me tarda horrores en mi NAS Xeon 80GB Ram por no se que putas comprobaciones de cifrado en mi hackintosh. En Windows va bien claro. Y he tocado ajustes en el server y en el cliente a pelo y nada. Cuando el listado de carpetas es grande se pone a penaar. En NFS el que tiene que pensar soy yo xD
  79. #91 Tiene cosas buenas y cosas malas, como todo. Es un hibrido entre Linux y Windows. Es por culpa de algunas verificaciones.

    Esta es la maldita explicación:
    Due to the way the Finder application requests metadata while displaying directories over SMB, directories with lots of folders and files can take a very long time to show up.

    No te imaginas lo lento que va con mi Qnap Xeon 80GB RAM, luego pongo mi TrueNas Core i7 4770 y 32GB Ram y va a toda ostia. Ambos en SMB.
  80. #6 a la Guardia civil le gusta tu comentario :troll:
  81. #102 Lo más cercano en tiempos modernos es conectarse a un SSH via Mosh a 2G? con máximo de 3 Kb/s. Kilobyte, ojo. Y funcionaba, con Emacs, SBCL, IRC, Lynx, RSS... viendo webs tan ricamente.
  82. #12 Yo música use soulseek hace poquísimo y a tope. Hacia mas de 10 años que no usaba jaja.
    www.slsknet.org/news/
  83. #27 Puede ser, no se en VO no hay mucho problema. Ayer me baje las 3 de planet of apes (remake) y como he dicho me baje 6, versión 8GB y 14GB para comparar si merece la pena el de 14GB frente al de 8GB en un oled 55”. En monitor Dell 32” 4K no se notaba absolutamente nada de nada de diferencia. Aunque solo compare un fotograma.
  84. #81 yo no los puedo abrir
  85. #12. Hiciste lo correcto.
  86. #39

    Tampoco es pa tanto. Tienes tutoriales a patadas y no tengo el menor problema por usar la shell (de hecho, llevo desde 1990 usándola)
  87. #73

    De hecho, yo suelo decir UNIX, no Linux. :roll:
  88. #120. Sí, una curiosidad técnica y en determinadas ocasiones incriminatoria.
  89. #12 Para música, te recomiendo Nicotine+.
  90. #9 Pues a mi me va genial.
    Casi siempre lo que encuentro coincide con lo que busco.
  91. En Google: Index of "la serie que sea" S01E01
  92. #85 Se me ha colado el b en minúsculas. Por eso he puesto que en una red gigabit solo da para 100MB/s redondeando mucho si. Ahí tienes toda la razón.
  93. #109 ¿Como que no?
  94. #119 Si conoces una manera de servir contenido a Internet en un puerto, sin abrir el puerto en el router (y sin usar UPNP) por favor patenta la idea, que te vas a hacer rico. O mejor, no la patentes, me la cuentas a mi y yo me ocupo :troll:
  95. #39 No, para nada. No se mezcla el porno con el resto de aplicaciones.
  96. #35 hasta series recientes es difícil que estén en Torrent

    Por ejemplo Coppola, El representante (de Maradona) están los episodios 1 y 2 pero faltan bastantes.

    En emule no he mirado aún
  97. Cago en ma puta, yo tengo LoWid
«12
comentarios cerrados

menéame