edición general
291 meneos
10103 clics
Una demostración visual de la curvatura de la Tierra con una sencilla fotografía del horizonte

Una demostración visual de la curvatura de la Tierra con una sencilla fotografía del horizonte

Esta foto de Lieven, un arquitecto belga que además de aficionado a la fotografía es experto en lenguaje klingon (!), es tal vez la más sencilla y visual demostración visual de la curvatura de la Tierra. Es un recorte de la imagen original completa que el autor ha tenido que enseñar más de una vez porque la gente no se creía que fuera auténtica.

| etiquetas: ciencia , tierra , terraplanismo , tierra plana
«12
  1. Está trucada con Photoshop, es imposible que no aparezcan chemtrails
  2. #26 baia baia, un negacionista de los terraplanistas
  3. Si aces zum se buelbe a ber la vase de los molino.

    El hagua no ze curba!!!!!!!
  4. Hay fenomenos ópticos como la refracción que son demasiado potentes como para minimizarlos en una foto como esta. Con el aire caliente puede hacer los objetos más bajos de lo que realmente son quedando ocultos total o parcialmente por el "horizonte".

    Habría que hacer un cálculo geométrico para ver la correspondencia. Y por favor, con esto no digo que la Tierra sea plana, solo digo que con los chips de las vacunas pueden hacer que la cámara muestre lo que ellos quieren via 5G.
  5. Me gusta más esta imagen del lago Pontchartrain (Louissiana)
    www.youtube.com/watch?v=NR2-8wrz-sE
  6. #1 Eso iba a decir. Que no te la cuelen!! :troll: :tinfoil:
  7. Que se aprecie un poco la curvatura de la Tierra y se oculte la base de todos los molinos me parece normal (soy terraredondista), pero me parece un poco exagerada la diferencia de alturas aparente entre los distintos molinos, que no están tan lejos unos de otros.
  8. #1 Y recortada para que no se vea a Elvis en su yate.
  9. #38 Yo ya dije en tono jocoso que la imagen es un efecto óptico por refracción debido a la temperatura En 4km no hay varias decenas de metros de diferencia de la altura aparente.

    Me sorprende que este meneo llegue a portada con argumentos tan irreflexivos como los que usan los terreplanistas. Y da que pensar
  10. #21 Ni una de las dos opciones, ya que la altura es de 94 metros y es sobre el nivel del mar.

    La única explicación sin efectos atmosféricos que se le podría a uno ocurrir ante esta disyuntiva que destaca #18, es que los aerogeneradoes más cercanos aparecerán "más grandes" que los lejanos (imagen).

    Pero por causa de la distancia, aunque se haga una foto con zoom, esta diferencia debería estar minimizada y los aerogeneradores se deberían ver con la misma altura, por situarse todos ellos a una distancia muy elevada del observador y estar entre ellos a mucha menor distancia que a la que se encuentra este observador.

    Vamos, que se descarta eso...

    Así que me voy a decantar por un posible efecto "Fata Morgana" que comenta #11, que causa esta ilusión óptica

    www.youtube.com/watch?v=QjIxRMWM5do&t=1s


    es.wikipedia.org/wiki/Fata_Morgana

    Aunque en este caso es al reves, ya que los aerogeneradores no están flotando, ni reflejados en el mar. Directamente están más bajos...


    Vamos, que la foto está trucada, como dicen #1 y #2 , y así acabamos antes. :troll:

    PD: #41 Sólo por la explicación real que pudiera existir, esta foto nunca servirá para argumentar que la tierra es plana. xD . Otra cosa es que nos aparezcan otras "dudas" por falta de información...  media
  11. Terraplanista: "Es una ola."  media
  12. #5 Terraplanista 2.0:

    - Es imposible, el agua no se curva, demuestrame que el agua no se curva (se ve que nunca han visto gotas de agua...)
    - Es imposible, si la tierra fuera redonda el agua se escurriría para abajo en Australia.


    Juro que he leído cosas así xD
  13. una foto obviamente trucada por los seguidores del sistema para que no podamos saber la verdad sobre lo que nos ocultan!, abran sus mentes!! :troll:
  14. #1 construyen los molinos hundidos para asustar a la gente, ¡pero no cuela! A ver si empezáis a ver la luz... :tinfoil:
  15. Es un recorte de la imagen original completa que el autor ha tenido que enseñar más de una vez porque la gente no se creía que fuera auténtica.

    Hay cazurros y los hay muy cazurros... :-D
  16. #22 ¿Conoces esta maravilla? twitter.com/EstoyAvisando

    Creo que no es subnormalidad profunda, es algo mucho peor que eso.
  17. #18 a mí me parece muy exagerada la diferencia para solo 4km de distancia...
  18. #33 Hace tiempo que la luz al final del túnel es una locomotora que viene hacia ti.
    Es mejor apartarse.
    El calentamiento global ya está aquí para quedarse.
  19. Aberración óptica de las lentes.

    Edit: que igual alguno se lo toma en serio: Este es el edit: :troll: :troll: :troll:
  20. #82 Si hay que pensar, se escurren...
    A propo de gravitación, lo que me asombra es la anomalía del Indico
    www.nationalgeographic.com.es/ciencia/se-resuelve-origen-misteriosa-an
    "...Debido a este fenómeno, el nivel del mar del océano Índico sobre el agujero es unos 106 metros más bajo que la media mundial"
    O sea, que los barcos navegan a más de 100m por debajo del nivel medio... seguro que no se nota la pendiente al entrar y salir del hoyo.
  21. Con la de argumentos que se han pasado los terraplanistas por el arco del triunfo, esta foto no les aporta nada. Para los demás, pues está bien, de hecho se podría usar para medir la distancia entre aerogeneradores offshore.
  22. #15
    Yo me estaba diciendo, que en caso de cruzarme con uno de esos "bichos" les mandaría a la costa del Cantábrico con lentes potentes, para que busquen por dónde cae la perfida Albion, pues si fuese la tierra plana, la verían. Pero como tú dices, argumentos para la redondez de la tierra haberlos, haylos, pero los ignoran.
  23. #38 Podría calcularse cuánto se "hunden" con la tabla y la fórmula cortesía de Isaac Moreno Gallo
    youtu.be/h7GNADKOC54?si=4JzwdUfZv_BA62gL&t=1633
    El problema es el aplanamiento de la imagen del zoom, falsea la perspectiva. Es como cuando te ponen un final de etapa en el Tour, visto de delante todos los ciclistas son iguales y van apiñados, al pasar a vista helicóptero ves que están dispersos.

    Cuando era muy jovencito a veces corríamos monte arriba volviendo del mar para ver la puesta de sol dos veces. Ahora, como no sea ver la salida corriendo monte abajo... y seguro que me la pegaba :-(
  24. #80 Los primeros están a 28 km. de distancia. ten en cuenta que ha usado un teleobjetivo enorme, por la luz que recoge.
    Yo también he vivido a cierta altura sobre el mar, y he experimentado lo mismo: es imposible ver el efecto si no hay calma chicha y una transparencia perfecta, donde se ve el horizonte muy definido. Esos días perfectos son muy, muy raros. En cambio si estás en un edificio muy alto, puedes ver el último rayo de sol a pie de calle y volver a verlo cómodamente minutos después usando el ascensor.
  25. #69 Folding ideas hizo un video muy interesante del tema. Su canal en general es muy recomendable tambien

    m.youtube.com/watch?v=JTfhYyTuT44
  26. #90 El error de refracción es mínimo con poca altura. Sin embargo, existe. Si buscas en Google "Mallorca desde Collserola" verás que no hay dos fotos iguales: a veces se ven solo picos, otros montañas enteras. Matemáticamente no hay problema en ver Mallorca desde este observatorio, pero en la práctica sólo se ve unos quince días repartidos en todo el año.
    En cambio desde la sierra de Tramuntana lo único que he llegado a ver de Barcelona es el resplandor de las luces, de noche.
  27. #3 #7 Si la tierra tuviera curvatura, en él se ha de aplicar una geometría no euclidiana, espacio-tiempo, deberíamos poder ir a nuestras antípodas en un pispas.
    El autor que maneja el lenguaje klingon, lo debe conocer de primera mano.
    Sigo con el lenguaje irónico.
  28. #16 A ver... la pérfida Albión, tapada por nubarrón. Que busquen La Rochelle, ahí da el sol a menudo.
  29. #8 Yo creo que más bien los molinos los ha dejado, pero ha inclinado un poco el mar para que los tape por abajo.
  30. #6 Bueno, hay algo extraño en la foto; el molino más a la izquierda se ve más grande que el de detrás por lo que debe estar más cerca. Sin embargo el centro de las aspas se ve más bajo que el de atrás que al estar más lejos debería verse más bajo aún.
    Seguro que hay una explicación, pero yo no usaría esta foto para demostrar la curvatura de la Tierra.
  31. #26 yo conozco un terraplanista…y no habla en broma
  32. #81 Y yo a una tierrahuequista, que es como un terraplanista pero con un 40% menos de capacidad de raciocinio. Y sí, definitivamente está convencida de ello.

    cc #26
  33. #26 Suerte tienes de no conocer ninguno
  34. #5 No hay terraplanistas.
    Nadie es tan ignorante.
    Pero cada X tiempo aparece una noticia sobre ellos para que todos digamos: "mira que tonta es esa gente, que se creen cualquier cosa".
    La noticia es muy fácil de hacer, simplemente inventarse cosas proque nadie lo va a desmentir.
  35. #1 #3 ¡Y el cachopo no es un san Jacobo!
  36. Me genera días, la húmedas de la aire puede distorsionar las imágenes, no me parece demostración válida.

    Evidentemente la tierra no es plana, pero esto es una demostración pobre.  media
  37. #104 podría ser, pero habla convencido y dando “argumentos”además dice que las vacunas del covid nos han modificado nuestro adn.
  38. #35 es mi alter ego xD xD xD
  39. #41 #18 He vivido justo delante del mar. En una tercera planta. Me he vuelto loco intentando confirmar aquello de que "los griegos veían antes las velas que el casco del barco". He usado prismáticos, he enfocado mercantes enormes de esos con pilas de contenedores, algún gran barco de vela conmemorativo... jamás conseguí ver antes lo más alto del barco que el casco.

    Tenía muchas esperanzas en esta foto, pero la verdad,¿desde sólo 4km de distancia? Algo no me cuadra con respecto a mis propias observaciones.
  40. #45 Ni se me ocurre. Engancha. Es un problema en el que no quiero entrar para que no me cueste salir.
  41. #107 Yo he sido absorbido por los "shorts" de youtube y ya no puedo vivir sin mi ración diaria de mascotas haciendo sus cositas, gente dándose piñazos de la manera más ridícula posible y parejitas enseñando al mundo lo cuquis que son y lo mucho que se quieren....
    ¡Lasciate ogni speranza, voi ch'entrate a la tiktok!
  42. #6 No sólo el impacto visual es totalmente despreciable, ya que a 28 km de la costa, dificilmente se pueden ver los parques eólicos offshore a simple vista, sino además que sirven para callar la boca a terraplanistas.

    Todo ventajas. :roll:
  43. #26 Te recomiendo un documental que se llama "La Tierra plana" en Netflix (y supongo que en la web de Jack Sparrow). Te abre mucho los ojos sobre cómo puede existir gente en el siglo XXI más ignorante que gente del medievo.
  44. #116 Sí, por eso lo descarto y voy más a un efecto óptico tipo Fata Morgana, como destaco en #64.
  45. #18 Eso es porque no todos los molinos de la foto tienen la misma altura, o porque el fondo marino hace montañas en la zona.
  46. #21 según el artículo tienen la misma altura.
  47. #1 Yo he empezado a montar un grupo llamado Blue Sky Busters (BSB) que quiere demostrar que el color azul del cielo es mentira, que lo colorean de día para escondernos que negocian con otro tipo de entidades externas. Que de ahí es de donde sacan las vacunas 5G, a Mhia Khalifa, los chemtrails o como se digan y el resto de experimentos que nos estan controlando y matando lentamente a todos
  48. #26 "Nadie es tan ignorante."

    El chiste se cuenta solo.
  49. #1 A ver, si no se han convencido con las fotos de la Tierra vista desde el espacio, ¿se van a convencer por una foto de unos molinitos hundiéndose? :troll:
  50. #97 Es más, nos están cobrando la luz más cara porque hay que mover esos molinos con electricidad.
  51. #20 Son aun mejores los comentarios xD,
  52. Es un truco de fotógrafo, como lo de usar un teleobjetivo para hacer parecer que la gente está más junta de lo que realmente está. Está clarísimo que se ha agachado para hacer la foto desde abajo y que las olas tapen los molinillos.
  53. #24 A mí me dijo uno que si la Tierra fuera esférica, el agua saldría expulsada hacia afuera, puesto que la velocidad de rotación en el ecuador es de 1600 km/h, lo cual es cierto aproximadamente. Y me preguntó cómo explicaba eso.
    Gravitación, le dije. Y su única forma respuesta fue ¡bah! Y se fue, sin decir nada más xD xD
  54. #84 #59 #11
    2015 fue para mí un bonito año en el que repasar conceptos de geometría y óptica.
    La distribución de temperatura en la atmósfera, por lo general permite "compensar" la limitación en la visualización de objetos más allá del horizonte. Es decir, que permite ver objetos más lejos de lo que se podría ver considerando que la línea del horizonte tapa objetos a partir de una determinada altura. La refracción, en todo caso realza la hipótesis de tierra esférica en lugar de servir como contraargumento terraplanista.

    En cuanto a la foto, es apropiado ser cautos. Los aerogeneradores se suelen emplazar en áreas con fuertes pendientes que favorecen la aparición de vientos de convección, y por lo tanto, su altura no suele ser uniforme.
  55. #64 Pero ahí se ven diferentes tamaños por distancia. En la imagen del meneo se ven los molinos hundidos en el agua, no por escala
  56. #18 Yo he pensado lo mismo.
  57. Esa foto demuestra que la tierra es cilíndrica, que es la forma real del planeta. Los terraplanistas y los esferistas no tenéis ni idea.
  58. #108 Claro, es que se limita a poner capturas de pantalla de los que (casi seguro que) no son parodia.
  59. #47 Toda la vida ha sido un sandwich mixto asturiano.
  60. #100 ¿Y como han subido esos cobetes al techo terrenal?
  61. #119 Para eso lo mejor es envolver el móvil, como un bocata de calamares en papel albal.
  62. #1 ¡Ese es el espíritu!
  63. Nos falta el enlace al negacionista que usa las leyes de la fisica basadas en la curvatura de la tierra para racionalizar que la tierra es plana...
  64. #36 Cierto, me había quedado en "tienen rotores de hasta 126 metros de diámetro" lo que se puede interpretar como que son diferentes, pero no había asimilado el "los aerogeneradores son todos iguales, están a la misma altura sobre el nivel del mar y cubren una distancia de unos 4 km hacia el horizonte más allá de los 28 km que los separan de la costa", lo que implica que están entre los 28Km y los 32Km de la costa.
  65. #1 O brujería. Que no se te olvide la brujería! :troll:
  66. Es que una cosa es que la tierra sea plana y otra que no tengo montañitas, cuestas o valles.
  67. #37 #60 ... Es que el cielo no es azul ...
  68. El cielo no es azul. Sobre todo si eres una abeja.
  69. #120 No pienso responder a bots de Meneame.
  70. Eso es un efecto óptico debido a la diferencia de temperaturas generada por el agua del mar. :troll:
  71. Son los típicos molinos de viento acuáticos.
  72. Eso es porque la superficie del mar tiene pendiente :troll:
  73. #24 Diles que escurre y por la noche la suben a cubos. Si se ha creído lo otro...

    Y de paso pregunta por qué asumen que australia es abajo
  74. #30 La tierra es una tortita y está rodeada por un muero de mantequilla para que no se desparrame el agua de los océanos.

    www.youtube.com/watch?v=zyRiqcFUIDE
  75. #24 Yo vi un video dentro del canal de SciguyDan en el que un terraplanista decía que eso era efecto de la refracción y se ponía a hacer experimentos mirando por el reborde de una mesa de cristal.
  76. #37 Ve con cuidado, muchos movimientos negacionistas empezaron precisamente así: para evidenciar cómo de estúpida era la idea, pero acabaron con miles de seguidores negacionistas que se la creyeron como que era verdad.
  77. A mí me genera noches. El envío es bastante mierda, "Pero por la altura de los aerogeneradores (más de 100 metros) y con un poco de ayuda de la refracción, todo cuadra" ciencia pura :palm:
  78. #85 Gracias por tu respuesta :-)
    Sin embargo el tema del rayo del sol es más bien un tema de refracción: www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-errores-minutos-salida-p

    Por lo tanto, y me lo digo a mí mismo, sigue sin cuadrarme que los griegos, sin teleobjetivos, sin binóculos, fueran capaces de ver el velamen antes que el casco del barco. Lo siento, pero este argumento que se repite siempre de oídas pero que nadie ha experimentado se me hace tan magufo como los de los terraplanistas.
  79. #92 Lo desconocía, interesante
  80. #81 o eso o te engañó bien.
  81. #72 Y otros contarán que fueron a una charla en la Universidad de Córdoba a hacer como si eran terraplanistas y le tomaron el pelo a todo dios.
  82. #69 Te recomiendo un documental que se llama "La Tierra plana"
    ¿ Pero como voy a perder eltiempo con esas bobadas, si la Tierra no es plana.

    puede existir gente en el siglo XXI más ignorante que gente del medievo.
    Eso ya lo sé, que la inteligencia ahora no es mayor. Pero estos documentales deben ser como lo de los ovnis o como los horóscopos en los periódicos. Quien lo hace sabe que es mentira, pero si dan dinero y es fácil, ues adelante, que más cornadas da el hambre.
  83. #35 No voy a entrar a verla, pero parece una cuenta parodia.
  84. #109 O son todos parodias autoreferenciándose.
    A mí me da un poco de pena porque con ese tiempo gastado en esas cosas, daba para sacarse un grado de física y un master en cuántica.
    Pero cada cual elige su camino.
  85. #112 Mi tesis es que todos eran curiosos como tú.
    Pero vamos, tengo pocas ganas de ir a un evento de esos a probar o desmentir esa tesis.
  86. #29 Los terraplanistas, antivacunas, etc no existen. Os la están colando de nuevo, pringaos.

    Son bots creados por los dueños de Twitter, Meneame e Instagram para que nos pasemos más horas en sus Redes Sociales discutiendo con esos bots, y así ganen más dinero con la publicidad que nos muestran.
  87. #122 mi tesis es que se trata de algo como el horóscopo. Todos los que están ahí saben que es falso, los que escriben el horóscopo saben que es falso... pero siguen en la rueda porque sacan dinero. Si hace falta hacer un documental, se hace.
  88. Es extraño, porque según la noticia todos los aerogeneradores tienen la misma altura y la separación máxima entre el primero y el segundo, hacia el horizonte, son 4 kms. Pero me parece mucha diferencia de altura entre el que se ve más "delante" respecto al de atrás, para que solo les separen 4kms.
  89. Los molinos más lejanos están hundidos a posta para que parezca que la tierra se curva, Iberdrola esta en el ajo.
  90. #9 Todo bien excepto lo del pispas, eso no te a quedao muy "pro" :-D
  91. Si la tierra fuera plana, simplemente podrias ver NY desde Londres con un potente telescopio. :-D
    Que en pleno siglo XXI tengamos que perder el tiempo en esto....:wall:
  92. Simple:

    Los vacunados veis los molinos torcidos.
    Los puros los vemos bien planitos y alineados.

    Os van a meter la realidad que quieran por los ojos gracias a los chips nanométricos y la conexión 5g directa a vuestros cerebros vacunados, esto que digo, está confirmado por amigos y familiares muy míos que trabajan en la NASA.

    GAME OVER
  93. #2 de todas formas yo flipo que se note tan pronto la curvatura con lo grande que es la tierra
  94. tera' je
  95. #1 pues yo veo un 5G flotando en el aire.
  96. #1 Los molinos están tapados parcialmente por una ola gigante, se ve claramente, que no os engañen
  97. #26 Date una vuelta por tiktok y luego nos lo cuentas.
  98. #26 Sobreestimas el nivel medio de la humanidad.
«12
comentarios cerrados

menéame