edición general
196 meneos
5855 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El dueño de un Cybertruck prueba el nuevo sistema anti-amputaciones de Tesla y casi le arranca el dedo

El dueño de un Cybertruck prueba el nuevo sistema anti-amputaciones de Tesla y casi le arranca el dedo

El vehículo causa daños de consideración en el dedo a un joven que trata de demostrar las virtudes de su Tesla, pero le sale mal. Todo comenzó a raíz de la prueba viral de la zanahoria, cuando miles de norteamericanos mostraron en redes sociales la facilidad con la que la carrocería del Tesla corta en dos una zanahoria.

| etiquetas: tesla , cybertruck , sistema anti amputaciones , dedo
88 108 31 K 566 ocio
88 108 31 K 566 ocio
«12
  1. #2 :roll: :roll: defiende todo lo que quieras..
    Pero ningún coche con cierre automático permite eso por razones de seguridad mínimas.

    Es una cutrez.
  2. #1 lo que no debería funcionar es publicar noticias de un medio de la máquina del fango. El Debate, una bazofia regada con dineral es públicos por Ayuso y CIA
  3. #5 a ti te parece normal que si detecta que no cierra, lo intente más veces con cada vez más fuerza, te parece medio normal?
  4. #3 hasta la ventanilla de mi coche es más sensible si hay algo que no la deja subir y eso que es un citroen de mierda con casi 15 años xD
  5. Creo que en otro video subsiguiente del mismo autor explica que por lo visto en Tesla han decidido que si tras detectar un impedimento lo sigues intentando cada vez será más agresivo intentando cerrar, entendiendo que en ese supuesto no es un dedo lo que encuentra sino un maletero demasiado lleno al que hay que hacer fuerza para que todo quepa y se quede cerrado.

    Indicando que si hubiera puesto el dedo en el primer cierre posiblemente no habría habido riesgo.

    Editado: He encontrado el vídeo al que me refería en mi comentario: www.tiktok.com/@jeremyjudkins2/video/7364557024752831790
  6. Vale para cortar zanahorias, y el borde de la puerta para pelarlas
  7. #3 Es una explicación añadida a lo ocurrido, si tú opinas que esa explicación lo justifica es una visión subjetiva tuya, en mi comentario no hago ningún tipo de valoración al respecto.

    A todo ello sería interesante comprobar si ese criterio es exclusivo de Tesla u otros vehículos también lo hacen aunque nadie se haya puesto a probarlo a ese nivel (tres intentos seguidos cada vez con menos "carne" que lo interrumpa).
  8. O sea, que casi no funciona .
  9. El debate intentando generar tráfico con artículos traducidos de páginas de mierda en ingles. No gracias.
  10. #13 Insisto, he descrito lo que explicaba ese mismo autor en un vídeo subsiguiente tras haber sido contactado por alguien que decía trabajar para Tesla.

    Creo que esa información es un complemento a la de la noticia que es relevante aportar para que cada cual saque sus conclusiones con el máximo de información posible sobre lo ocurrido.
  11. #2 #3 lo vi anoche en instagram xD xD podía haber un premio Darwin para lesiones
  12. #2 lo cual no tiene sentido (lo de aplicar más fuerza)
    En neumática industrial, ante elementos que ofrezca resistencia siempre hay que aplicar dos opciones:
    A) parar
    B) retroceder
    Pero nunca forzar, eso es una locura porque no sabes que te está pasando, puede ser una chorrada o la cabeza de una persona.

    Recuerdo que una vez lo programé mal y ante elemento que bloqueaba lo que hacía era abrir/cerrar en plan picadora de carne :shit:
  13. Le tiembla el dedo como si fuera un rabo de lagartija recién cortado
  14. #27 simplemente por ser el debate no habría que menearlo.
  15. Es altamente inquietante que una marca de coches desarrolle un sistema anti-amputaciones porque su coche amputa dedos o pililas, porque no dudéis que alguien pondrá su pinchila para hacer un video de estos y conseguir likes. Ahora Tesla venderá como un gran logro, si lo consigue, que sus coches no te amputen algo.

    Ya en los años 80 del siglo pasado, las ventanillas automáticas de los coches paraban y bajaban si notaban la más mínima resistencia al subir. Vamos en el buen camino.
  16. #15
    Y borrego .....:roll:
  17. #21 La tecnología debe tener en cuenta la estupidez humana.
  18. #36 como si en meneame importase la reputación y fiabilidad de las fuentes enlazadas... Mientras hable mal de los que la comunidad odia y bien de los que ama, hasta las webs mas conspiranoicas y nazis tienen portada garantizada
  19. #23. Y la tiene en cuenta... hasta los de AppleTM lo saben cobrando el triple por cachivaches diseñados para romperse, fabricados para no poder repararse y configurados para evitar que los usuarios se salgan del corral.
  20. #19 Lo veo: "Cyber Truck Lorena Bobbit Edition".

    Y lo veo bien como el nuevo reto para los jóvenes adinerados que lo puedan permitir este armatoste. Selección natural.
  21. #36 El Debate= bulo casi asegurado
  22. #13 SI fuese la cabeza del carapala no estaríamos discutiendo estas cosas ahora mismo, ......... xD xD
  23. #14 entonces estas de acuerdo que el sistema es una basura?
  24. #50 el 95% de la gente que lo compra son millonarios que lo máximo que van a llevar son los palos de golf.

    Nadie para su negocio invierte tanto dinero completamente innecesario, es decir, en el momento de hacer presupuestos, se busca la opción que tenga un equilibrio entre utilidad/calidad/precio, éste coche está pensado para que cuando una persona vaya por la calle conduciéndolo, la gente se gire a mirarlo.

    Hay decenas de modelos mucho más prácticos para una empresa y también mucho más económicos. Un albañil/contratista no va a gastarse más de 50k en un coche para trabajar...
  25. La cibertrucka cada vez más divertida. ¡ahora con amputaciones incluidas!
  26. #2 ¿Y no pensaron que puesto que anuncian estas características y que todo lo que hace Tesla tiene una repercusión mayor debido a la cantidad de fans que tienen muchos de sus usuarios se iban a divertir enseñando a amigos, familiares y YouTubers lo bueno y gracioso que es el sistema anti amputaciones?

    A mí, me parece que lo ideal sería que el coche indicara que hay algún objeto obstaculizando el cierre en vez de intentar seguir cerrando cada vez con más fuerza hasta que puedas amputar algo. Supongo que es mas importante el cierre de una puerta que la seguridad. :troll:
  27. Lo increíble es que puedan cambiar el comportamiento de las cosas por software.
  28. #6 Uno que yo me se se ha reído un rato weno. Y calla que no le ha dao por poner otra parte del cuerpo, eso si sería ya la risión total, jajajajaja, un ESTRIMER desos
  29. #11 Los de Tesla ven un enclavamiento mecánico de un vontactor o algo similar y les da un ictus.

    Lo peor no es que lo puedan cambiar, sino que puedan vender semejante mierda sin ningún tipo de sistema de seguridad serio.
  30. El debate, forocoches y la una empresa del facha de elon musk en la misma noticia...
  31. #11 No pueden. Pueden poner sensores que no tienen un uso inicial con la esperanza de darles un uso futuro en una actualización de software porque son baratos. Incluso cambiar funcionalidades menores por software, pero los cambios que pueden hacer son mínimos. Y en ocasiones contraproducentes al cambiar el el comportamiento esperado de algo.
  32. #98 Exactamente el coche de los enlaces, Honda CRX del Sol vti, con techo y maletero eléctrico. 1.6cc con 160cv
    *Nunca me falló a pesar de los años a sus espaldas y tenía un modo manual para poder abrir el maletero.
    Para su época era algo muy adelantado, sobre todo el motor (los TFSI de vag se inspiran en esos motores)

    *Tengo una partner, berlingo y Kangoo y todas frenan las ventanillas si detectan un dedo. En los coches antiguos no los detectaba...
  33. #2 En el siguiente video prueba con plátanos en vez de con su dedo xD
    y no se aprecia si marca los dos primeros plátanos (aparentemente sí), ni los muestra a cámara, eso sí, al tercer plátano, lo guillotina y se lo engulle o_o Me ha recordado a una plegadora de chapa...

    *Tuve un coche (año de fabricación 1993) con maletero eléctrico y realizaba el cierre con dos paradas de seguridad, sumado a que si el maletero iba lleno o detectaba algo, no cerraba.

    www.tiktok.com/@annsukii/video/6961402200891477254?lang=es

    youtu.be/aI3dC57rHTw?si=mpis7wb16ZG757BS

    *Casi sería mejor que siempre que detecte algo, impida el cierre. Eso de que a la tercera vaya con todo tiene mala pinta...
  34. #2 Programar eso así carece de lógica alguna.
  35. #30 eso es una locura porque no sabes que te está pasando, puede ser una chorrada o la cabeza de una persona.

    Tendrías razón si el maletero al encontrar resistencia se abriera y se volviera a cerrar de nuevo él solo ahora con más fuerza. No es el caso.

    El maletero se cierra, encuentra resistencia y se abre y se queda abierto. Hasta que un humano no le indica que debe cerrarse de nuevo no lo vuelve a intentar. Tienes a un humano que te está insistiendo en que te cierres.
  36. Algún abogado yanqui debe estar salivando al ver ese video.
  37. #32 tenemos una edad, verdad?
  38. ¿Y todo esto, para no hacer el trabajo de cerrar el maletero manualmente?.
  39. #44 El vehículo se comercializa con la idea que pueda usarse para situaciones donde haya suciedad extrema, materiales de construcción, cargas elevadas, etc. Es más un enfoque industrial que de consumidor.

    El sistema de cierre debe contemplar todo tipo de escenarios y circular con el capó abierto es algo que hay que poder evitar, incluso en circunstancias adversas.

    Ante la complejidad del escenario no me parece descabellado que el sistema tenga en cuenta la insistencia del humano en querer cerrar ese capó. No sé si la decisión que han tomado es la óptima y desconozco qué decisiones han tomado en otros vehículos del sector que puedan también tener esa característica de cara a compararlo.
  40. #7 muy sonriente lo veo yo para haber estado a punto de perder el dedo, lo de que casi le corta el dedo es un poco exagerado.
  41. #0. La tecnología muestra sus límites, no así la estupidez humana.
  42. ¿Pero esto era necesario ponerlo? Es como la guantera que hay que abrirla pulsando en la pantalla. ¿Es necesario?
  43. Usuario promedio de Tesla
  44. Al omaloompa le gustan estas nuevas tecnologias youtu.be/8fwQlT_Uee0?si=PNj2ME0cP5z_PSrw
  45. Ya hay que ser temerario :troll:
  46. Sale el video (que es a lo que vienes) y el vídeo es robado por FC. Me encanta.
    Buscado en tiempo de edición (en tuit del señor)
    electrek.co/2024/05/03/tesla-cybertrucks-finger-pinching-frunk-learnin

    Y que pagen a alguien por no buscar mínimamente la fuente
  47. #50 Deja de defender a tu “Líder” quedas más de todas formas.

    Parecéis una secta los defensores de Tesla.

    Además la mayoría sois comunistas que odian al capitalismo pero menos a Tesla.

    Sois iguales que los feministas que intentan defender la igualdad pero promocionan el machismo y odio contra los hombres solo por ser hombres.

    Que os enseña en la izquierda? Sois humanos no maquinas demonios.

    Algún día vas a descubrir que tienes criterio propio que te permite decidir por ti mismo lo que está bien o mal.

    Y cuando descubres el sentido común, te vas a correr y todo xD xD
  48. #68 paguen :ffu:
  49. #73 Me alegro cuando me votan negativo. Es que reconocen que tengo razón pero como les jode busca venganza y me votan negativo los pobrecitos :troll: xD
  50. #69 xD xD xD xD

    Se cree el ladrón que son todos de su condición.
  51. #83 Claro que puedo volver a responderla:

    El vehículo se comercializa con la idea que pueda usarse para situaciones donde haya suciedad extrema, materiales de construcción, cargas elevadas, etc. Es más un enfoque industrial que de consumidor.

    El sistema de cierre debe contemplar todo tipo de escenarios y circular con el capó abierto es algo que hay que poder evitar, incluso en circunstancias adversas.

    Ante la complejidad del escenario no me parece descabellado que el sistema tenga en cuenta la insistencia del humano en querer cerrar ese capó. No sé si la decisión que han tomado es la óptima y desconozco qué decisiones han tomado en otros vehículos del sector que puedan también tener esa característica de cara a compararlo.
  52. #86 Te vuelvo a responder a tu pregunta con mi respuesta, si hay algo de ella que quieras que comentemos lo podemos hacer. Pero si preguntas varias veces lo mismo vas a recibir por mi parte varias veces la misma respuesta:

    El vehículo se comercializa con la idea que pueda usarse para situaciones donde haya suciedad extrema, materiales de construcción, cargas elevadas, etc. Es más un enfoque industrial que de consumidor.

    El sistema de cierre debe contemplar todo tipo de escenarios y circular con el capó abierto es algo que hay que poder evitar, incluso en circunstancias adversas.

    Ante la complejidad del escenario no me parece descabellado que el sistema tenga en cuenta la insistencia del humano en querer cerrar ese capó. No sé si la decisión que han tomado es la óptima y desconozco qué decisiones han tomado en otros vehículos del sector que puedan también tener esa característica de cara a compararlo.
  53. #88 Entendí tu pregunta, di mi respuesta. ¿Tanto te cuesta entenderlo?
  54. #36 ya estamos con la Santa Inquisición, esto se parece a la república de Weimar xD
  55. #92 No tiene nada que ver con valentía ni cobardía, es muy lícito que preguntes, no lo es que pretendas inponer una respuesta. Yo respondí a tu pregunta en mis palabras, tú puedes opinar en las tuyas.
  56. #94 Es muy lícito que preguntes, no lo es que pretendas inponer una respuesta. Yo respondí a tu pregunta en mis palabras, tú puedes opinar en las tuyas.
  57. #96 Claro que lo hice, con mis palabras, con estas palabras:

    El vehículo se comercializa con la idea que pueda usarse para situaciones donde haya suciedad extrema, materiales de construcción, cargas elevadas, etc. Es más un enfoque industrial que de consumidor.

    El sistema de cierre debe contemplar todo tipo de escenarios y circular con el capó abierto es algo que hay que poder evitar, incluso en circunstancias adversas.

    Ante la complejidad del escenario no me parece descabellado que el sistema tenga en cuenta la insistencia del humano en querer cerrar ese capó. No sé si la decisión que han tomado es la óptima y desconozco qué decisiones han tomado en otros vehículos del sector que puedan también tener esa característica de cara a compararlo.
  58. #100 que ganas engañando?

    Si citas la parte de mi comentario que te ha parecido un engaño seguramente te pueda ayudar a salir de tu error.

    o solo es fanatismo?

    El único que ha demostrado fanatismo aquí eres tú con tu obsesión de pretender imponer a otros la respuesta que te interesa para que encaje en tus prejuicios.
  59. #31 ok, lo entendí mal (constipado ando ), entendí que era el maletero el que aplicaba mas fuerza al ver que no se podía cerrar
  60. Idiotas... idiotas everywhere...
  61. #67 Son robots que se aprendieron un eslogan nuevo: máquina del fango. Luego hablan del debate.
  62. ¿"casi"? Yo no veo el casi por ningún lado. No le hace nada.
  63. #4 Y para hacer operaciones de fimosis, que al precio que está la sanidad en EEUU igual viene bien y todo xD
  64. #35 por los cojones probó con la zanahoria :troll:
  65. #3 Yo creia que los coches que tenian la subida de la ventanilla de un toque hasta arriba, tenian un sistema antiatrapamiento, pero en los coche que lo he probado no para.
    No he probado a pillarme la mano, pero al intentar retener el cristal no para el solo y me parece que es un sistema no complicado de implementar.
    #10 En un Yaris, y una partner no para.
    #19 Con el Zx del 92, solo funciona mientra aprietas el boton y probandolo me hice bastante daño. Doloroso, no lesivo. Tiene bastante fuerza el motor.


    No se si se puede hacer un sistema que evite cualquier atrapamiento. Se pueden poner sensores, pero no se puede abarcar todos los punto, creo yo.

    Tambien añado que hacerlo con un porton es mucho mas complicado que con una ventanilla. Un porton pesa una barbaridad y no lo sabes hasta que le falla un muelle que asiste la apertura. Un R6 creo que no llevaba nada solo un pantografo para dejarlo clavado arriba.
    Aunque la fuerza del peso-la retencion al bajar la puerta sea muy baja, la inercia del porton puede hacer daño.


    Tesla a tenido cagadas, como que se abra una puerta al paso de un tranvia y se lo arranque(creo que Saul Lopez lo cuenta), pero otras funciona bien como el Tesla X con alas de gaviota que no pega en el techo de un garage.

    #20 En el 93 era un MBenz o algo asi? Me parece muy moderno. Lo malo es que si falla no hay modo manual,que yo sepa.

    #30 La ultima frase me recuerda a un video de un automatismo/robot que daba de comer una cuchara a una cabeza de maniquini y de repente empezo a repetir el movimiento en plan apuñalamiento.

    Recuerdo que antes las puertas del autobus se abrian para dentro y se podrian parar con la mano con cero fuerza. Pero una vez meti lacabeza y se me quedo atrapada, sin hacer daño, pero no era capaz de desatraparla. Solo me quedo esperar, a que volviera a cerrar la puerta para liberarme. Pero me sorprencio la poca fuerza para abrir, pero una vez abrierta no se podia revertir el movimiento.
  66. Un "bicho" de 3.100 kg se supone que sin ocupantes. Casi el carné de camión...
  67. Apple y Tesla, la misma mierda.
  68. Ideal para Tesla retardados y fans de un millonario parafascista.
  69. #6 lo hay, si la prueba la haces con otra parte del cuerpo.
    Los premios van de que no puedas tener descendientes no de que te mueras.
  70. #77 Yo soy fan de Tesla a tope, pero no me gustaría ver a este coche circulando por europa. Me parece muy bien como I+D y gracieta del bueno de Elon, pero que no salga de USA ese engendro
  71. #50 Y sin embargo se oxida si se moja y el pedal del acelerador esta flojo.
  72. Es de primero de pruebas de test y banco de pruebas que no se prueba con el propio cuerpo, sino con el de voluntarios, esclavos, prisioneros, soldados propios que no saben a lo que se exponen o algo que simule el cuerpo humano o una de sus partes.
  73. Independientemente de que sea un cybertruck o una batidora, probar los dispositivos de seguridad de las máquinas " a ver qué pasa" no suele ser una buena idea...
  74. #26 El cambio este del maletero lo han hecho por software, los cambios en los frenos en el 3 igual. El modo para perros, para niños...
    En principio viene con todo el hardware necesario y casi todos los cambios y mejoras se descargan en actualizaciones.
  75. #45 eso es.
  76. #54 exacto, y por eso no se puede vender en Europa este coche. Y por más razones como peso, etc..

    Es curioso porque en normativas de trabajo como OSHA son bastantes más estrictos que Europa en muchos sentidos.
  77. Como se llamaba eso de las pelis de Star Wars...? departamento de continuidad? pues van a tener que sacar uno para justificar mierdas varias xD
  78. #1 al reves: casi funciona (o sea, que no :troll:)
  79. #2 ¿Nunca has visto alguna película de acción en la que usen la puerta del coche para golpear al bueno que está esposado? Con este sistema la película acaba demasiado pronto. No se respetan los estándares.
  80. El titular exagera.
  81. #34 que pruebe con una sierra radial para cortar madera... se supone que "se para" si toca mano
  82. #26 a ver, poder, pueden. Forma de detectar obstáculos y control de la fuerza ya tienen, remotamente pueden hacer que el maletero sea u a guillotina hidráulica o lo que dice #20 que ni cierra.
  83. Menos mal que no probó con la chorra
  84. #3 las normativas y "visiones" de seguridad europeas, no son las mismas que las de USA...
  85. #19 lo tendrán que subir a TikTok pixelado, y no sabrás si es una animalada o porno japonés.
  86. #25 el propietario del tesla es el tío que graba y sube el video, el que aparece es un pringado al que le dijeron que el maletero siempre se volvía a abrir.
  87. #43 no dejes que la misma noticia te estropee el titular
  88. #52 la perdió haciendo primero la prueba con la puerta del conductor, porque aquí arriba no llegaba
  89. #50 Ante esas circunstancias estan los avisos y el cierre manual...

    La seguridad personal obviamente debe ser lo primero.
  90. #35 Es exactamente como lo del vaso medio lleno/vacío. Ambos son ciertos, únicamente depende del punto de vista.
  91. #81 En absoluto: si "casi no funciona" es que funciona, mientras que si "casi funciona" es que no lo hace. Verdad que cuando veías a alguien interesante en la discoteca y "casi te lo ligabas" es que no te había ido bien? Pues aquí lo mismo.
  92. #50 te pregunto a tí, no al comercial de tesla, es una idea nefasta o no?
    Porque a todas luces es una cagada, tan cagada, que es un sistema que ha fallado, no entra en mi cabeza que digan que funciona.
    Pero podrías contestar a la pregunta?
  93. #85 no se si eres un trol, pero en mi vida he escuchado que en un entorno industrial, priorizar al trabajador este por debajo de la limpieza, porque es que es tan jodidamente absurdo que por limpieza se apliqué un procedimiento contra el trabajador que no tiene que ver con la limpieza, y te ciñes a una posibilidad, que circules con el capo abierto, para justificar la cagada.
    Te vuelvo a preguntar, a ver si a la tercera va la vencida, es o no una cagada de Tesla?
    Contesta si o no, sin justificaciones
  94. #87 idea pésima, si o no, tanto te cuesta entenderlo?
  95. #89 Si, por eso solo te pido un si o un no.
    Cosa que ya veo que no te vas a atrever a contestar.
  96. #93 te he preguntado que me conteste si o no, sin mas, no quieres contestar, pues ya esta, deja de excusarte.
  97. #95 no, tu no respondiste, simplemente.
  98. #97 vale, el sistema anti amputaciones que amputa, te la suda, el tema, que ganas engañando? tienes algun tipo de interés económico en justicarlo? o solo es fanatismo?
  99. Me viene a la mente cierta escena de la primera de Robocop {0x1f60f}
  100. #36 Y enlace directo a un tweet de forocoches.
«12
comentarios cerrados

menéame