edición general
680 meneos
1426 clics
Así se fraguó el 'lawfare' contra Victoria Rosell que llevó a prisión al juez corrupto Salvador Alba

Así se fraguó el 'lawfare' contra Victoria Rosell que llevó a prisión al juez corrupto Salvador Alba

“Todo comenzó en octubre de 2015, cuando Victoria Rosell decidió aceptar la oferta de ser la cabeza de lista de Podemos al Congreso de los Diputados por Las Palmas”. “Alba y Soria ya se conocían bien por entonces porque el primero quería hacer carrera en el Poder Judicial (presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y vocal del Consejo General del Poder Judicial) y el respaldo del ministro y presidente del PP canario era trascendental”

| etiquetas: pp , corrupción , justicia , lawfare , victoria rosell , salvador alba
  1. A las asociaciones judiciales solo se les escucha defendido su imparcialidad, pero nunca posicionándose contra la prevaricación , la ilegalidad de la postura de sus colocadores políticos , ni las declaraciones partidistas de sus máximos representantes.
    Pero siguen vendiéndose como órgano independiente .
  2. #4 ¿Quién decide lo que es lawfare?, dices mientras clavas
    en mi pupila tu pupila azul.
    ¿Quién decide lo que es lawfare? ¿Y tú me lo preguntas?
    Quién decide lo que es lawfare... eres tú.
    :shit: :shit: :shit:
  3. Imposible, en España no hay jueces corrupos, me lo dijeron los medios generalistas
  4. El panorama de la justicia española es absolutamente desolador. Un erial de honestidad y ética, además de una abyecta cueva de prevaricadores.

    No exagero. SÓLO EN ESTA NOTICIA están implicados 4 presuntos delincuentes. Veamos:

    1. El juez corrupto Salvador Alba, delincuente reconocido por la justicia, que fue vocal del CGPJ y presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Íntimo de uno de los mayores despojos humanos que han pasado por la política, el megacorrupto en grado extremo, José Manuel Soria, exministro de Fomento.

    2. El fiscal jefe de Las Palmas, Guillermo García-Panasco, abriendo diligencias sin tener que hacerlo por venganza hacia Rosell por haber abierto diligencias por los delitos de corrupción que cometió su mujer. Una delincuente de manual, como muchas de las que engrosan esa organización delictiva que es el PP.

    3. La fiscal de Delitos Económicos, Evangelina Ríos que conspiró contra Victoria Rosell en connivencia con Salvador Alba en claro uso del perjuicio de una encausada en un evidente delito de prevaricación.

    4. El juez de la Sala Segunda de la Audiencia Nacional, Manuel Marchena que taimadamente no cerraba el caso contra Victoria Rosell en espera de que se volviera a activar si se presentaba como candidata por Podemos. Operación frustrada tras publicarse la escandalosa grabación del juez Salvador Alba fabricando pruebas contra Victoria Rosell. Este degenerado judicial era además el que iba a presidir el CGPJ. Maniobra que se fue al carajo por el bocazas de Cosidó, que se le fue la pinza por whatsapp largando aquello de controlaremos la sala segunda del supremo por detrás que es, precisamente, donde está ahora mismo se encuentra este “presunto delincuente de prevaricación”.

    La conclusión es obvia. No hay mayor proporción de soplones, espías, prevaricadores, delincuentes, conspiradores, delatores, instigadores, golpistas, ultraderechistas, amotinados, informadores, totalitarios, sediciosos, sublevados e incluso criminales en ninguna otra profesión de este país que la observada en la justicia.
  5. #3 Ese corporativismo es algo que nunca entenderé. Lo que hace daño a la justicia no son las críticas fundamentadas sino lo que motiva esas críticas. Al final lo que resulta es que se limitan a defender a jueces prevaricadores (o lo que toque), no a la justicia, que se ve perjudicada aún más por su falta de autocrítica.
  6. #1 Pues a mí (y a todos los demás) me lo ha dicho el ministro de justicia, Marlaska, directamente:

    Marlaska afirma que "no existe" 'lawfare' en España
    www.europapress.es/catalunya/noticia-marlaska-afirma-no-existe-lawfare

    Y ya que estamos, aunque sea relativamente otro tema :troll: (no obstante muy parejo), también se negaron la existencia de cloacas:

    Pedro Sánchez: “Las cloacas se fueron por el desagüe de la moción de censura”
    www.eldiario.es/politica/minuto-politico-vox-campana-electoral_6_15917

    El Gobierno reprocha el "victimismo" de Iglesias con el caso de las cloacas de Interior
    www.elindependiente.com/politica/2019/04/07/el-gobierno-reprocha-el-vi


    Cuanto menos, curioso el cambio de discurso

    #2 No hace falta. Fue el mismo gobierno, muy recientemente, el que aseveró tal afirmación.
  7. #2 Se criticó muchísimo a podemos en varias ocasiones por cuestionar la independencia del poder judicial.
  8. #2 Jajajajajajajajajajajaja. Dios, da vergüenza ajena leeros a algunos.
  9. #7 justicia? que justicia? sistema judicial por favor que tiene poco o nada que ver con la justicia.
  10. Había que colocar a Alba en aquel juzgado como sustituto, pero Alba había superado los seis meses que un juez puede hacer sustituciones cada año. Daba igual: el Consejo General del Poder Judicial salvó aquella excepción.

    El mismo CGPJ que sigue ahora en funciones desde hace más de cinco años.
  11. #4 Los jueces. El problema es cuando los jueces que deciden si un juez está comprado, también están comprados.
  12. #26 ?(

    ¿Todo bien? Creo que #18 se refiere a todas las denuncias.
  13. #4 En el escenario de la justicia global, se desarrolla una danza grotesca, una macarena legal llamada lawfare. En este baile esperpéntico, los principios de Aristóteles se retuercen al ritmo de Los del Río, mientras la verdad se diluye en un mar de acusaciones falsas y manipulaciones mediáticas.
    Aristóteles, confundido por el ritmo desenfrenado, observa con perplejidad cómo sus conceptos de justicia y equidad se transforman en armas para atacar a contrarios políticos. La lógica se reemplaza por la propaganda, y la ética se convierte en un instrumento para desprestigiar al oponente.
    Los del Río, con sus sombreros de paja y su alegría contagiosa, parecen ajenos al drama que se desarrolla a su alrededor. Siguen cantando y bailando, mientras la justicia se convierte en un espectáculo grotesco, un circo mediático donde la verdad se transforma en un acto de malabarismo.En este baile del lawfare, los jueces se convierten en coreógrafos, los fiscales en bailarines estrella y los acusados en simples marionetas. Las pruebas se manipulan al ritmo de la música, y la verdad se esconde entre las coloridas coreografías.
    El público, confundido y desorientado, no sabe a quién aplaudir ni a quién abuchear. La línea entre el bien y el mal se difumina, y la justicia se convierte en un juego de espejos donde la realidad se distorsiona.La macarena del lawfare continúa girando, sin fin a la vista. Los principios de Aristóteles se pierden en el ruido de la música, mientras Los del Río siguen cantando y bailando, ajenos al caos que han creado.
    ¿En qué se convertirá este baile absurdo? ¿Habrá un final para esta grotesca danza? Solo el tiempo lo dirá. Lo que sí es seguro es que la macarena del lawfare es una mancha oscura en la historia de la justicia, un recordatorio de que la verdad puede ser manipulada y que la justicia puede ser corrompida.
  14. #46 Bueno, cada uno es libre de creer si las cloacas dejaron de existir con la llegada de Sánchez al gobierno.

    Para empezar, yo personalmente lo dudo. Y para continuar, reprochar victimismo en aquél momento al vicepresidente del gobierno, como se destaca en el enlace en #13, no suena muy coherente conociendo el discurso actual del presidente del gobierno.

    Todo esto pinta a dejavú, sólo que esta vez, como está afectado el amigo, tenemos que estar todos al son que él baile, sabiendo que él ha sido cómplice de todo esto, al no haber actuado ni denunciado activamente todas estas tramas en aquél momento.

    Dehecho , lasdaba todas por finiquitadas , cuando su misma mujer y el suegro, estaban ya en la diana, como podemos observar.
  15. #1 Buenos días! ¿Puedes compartir esa noticia donde dice que en España no hay jueces corruptos?
  16. #20 En ningún lado afirma que no haya jueces corruptos.
  17. #16 ¿podrías tu compartir una de esas noticias donde se dice que no haya jueces corruptos?
  18. #3 #7 Un buen ejemplo de lo que mencionáis está protagonizado por la propia Victoria Rosell:

    www.meneame.net/story/vicky-rosell-cuantas-victimas-defensoras-podrian
  19. #11 todas no
  20. #29 Y todos hemos entendido ese comentario menos tú.
  21. #35 exacto, estaba responiendo a su ultima afirmacion "Y todas se aceptan en un principio."
  22. #19 Eso es una simplificación infantil.
  23. #5 Vamos a ver. Una denuncia noes lawfare. Todos podemos hacer denuncias. Por lo pronto, todo este cometido por una denuncia (chapuza) no es lawfare. Solo es manipulación.

    Todos podemos hacer denuncias. Y todas se aceptan en un principio.
  24. El otro día oía un podcast sobre atenienses, espartanos, atajerjes y demás peña: ya hacia el “lawfare” :ffu:
  25. Mientras non existan indemnizaciones millonarias que estos jueces corruptos tengan que pagar de su bolsillo a las víctimas, van a seguir arruinando la vida a quienes señalen los politicos qué les pagan.
  26. #4 ¿Quién decide lo que es lawfare?

    ChatGpt te dice
    La determinación de lo que constituye "lawfare" puede ser subjetiva y dependerá del contexto en el que se utilice el término. En general, no hay una autoridad centralizada que tenga el poder de definir de manera absoluta lo que es el lawfare.

    En muchos casos, la definición de lawfare puede ser objeto de debate y controversia, ya que diferentes partes interesadas pueden tener interpretaciones divergentes sobre si ciertas acciones legales están siendo utilizadas legítimamente en defensa de los derechos y la justicia, o si están siendo manipuladas con fines políticos o militares.

    Las organizaciones de derechos humanos, los expertos legales, los académicos y los medios de comunicación a menudo analizan y debaten casos específicos para determinar si el lawfare está en juego. Además, los tribunales y otros órganos judiciales pueden desempeñar un papel importante al evaluar la validez y la ética de ciertos procesos legales.

    En última instancia, la percepción de lo que constituye el lawfare puede variar según la perspectiva y los intereses de las partes involucradas, y puede ser objeto de análisis crítico y evaluación en función de los principios legales, éticos y democráticos.
  27. #28 La afirmación ha sido la siguiente

    en España no hay jueces corrupos, me lo dijeron los medios generalistas
  28. #32 ¿Todos habéis entendido que dice algo cuando literalmente dice otra cosa? :palm:
  29. #44 al final te da una respuesta, no la respuesta, dado que no te aporta las fuentes en las cuales se basa. Con lo cual es un forero con más labia :-P
    Y si se puede, ir viendo si te puede ir detallando a base de preguntas.
    Es un recolector de respuestas, a fin de cuentas :-)

    La que he puesto, es algo muy genérico, tampoco nada específico :-P
  30. #23 Afirma que no existe el lawfare, por lo tanto que no hay jueces corruptos en ese sentido.
  31. #33 Sí, todos entendemos que habla de cuando los medios atacan con todo a cualquiera (de izquierdas) que cuestione a los jueces y defienden que no hay lawfare, ni machismo, ni intereses políticos... Que no hay corrupción en lo que toca en ese momento.

    Ahora me puedes decir que no atacan a cualquiera porque yo critico a los jueces a no dedican portadas a atacarme a mi personalmente. Ya...
  32. #36 Es que no ocurre eso.
  33. Si el PP y el PSOE repiten mil veces que no hay lawfare nos lo tendremos que creer.
  34. Entonces estos hdlgp ya tienen premeditado con antelación las medidas a tomar por si acaso peligra su trabajo y el de sus amos..? Se nota que los cursos de faes entre otros, los aprovechan bien. :roll:
  35. Un artículo escrito por el marido de Victoria Rosell. Seguro que es muy imparcial, sí. Venga hombre, taparos un poco.
  36. #24 Pero que no es ninguna noticia, es la conclusión que se extrae de los comentarios de los mismos jueces y fiscales en Twitter, por ejemplo. O cuando dicen en documentos públicos que no existe lawfare.
  37. #19 No funciona así, gracias a dios estamos en europa, si un juez sigue adelante con una causa de mierda tipo caso niñera, PISA, etc., mas alla de su utilidad política antes de una elecciones , se seguiría recurriendo hasta llegar a europa, y ahi se despollarian y preguntarian que esta pasando con la justicia en España.

    Cualquiera de estos jueces controlados, ojo no lo digo yo, lo dicen los del PP

    www.google.com/amp/s/www.publico.es/politica/whatsapp-controlaremos-sa

    Saben que su labor no va mas alla de unas elecciones, asi que no es el caso que comentas, no les daban la razon, les abrian un proceso antes de elecciones y lo cerraban despues cuando habia servido para abrir todos los titulares y cabeceras de informativos previas a las jornadas electorales.
  38. #53 No hablas en general, al comentario que yo respondo hablas específicamente del caso de Podemos, y en el caso de Podemos tenian razones de sobra para criticar al poder judicial, porque era un canteo importante, es mas, yo estoy seguro de que de no existir la posibilidad de recurso a europa hubiésemos visto casos como los que se han dado en Sudamérica.

    No es que cerrasen los casos y que bueno el poder judicial, es que no se entendia como les abrian esas mierdas de casos, y luego otros partidos ves cosas que flipas y aqui no pasa nada, no hay evidencia, no hay caso, no podemos saber quien es M. Rajoy...
  39. #55 No si de lo que hablas esta claro, esto es una conversación escrita:

    "me recuerda a como a Podemos el buen poder judicial le da la razón cuando le viene bien, pero es un poder corrupto cuando le viene mal..."

    Esto no es hablar en general, vas a un caso muy concreto, asi que no te lamentes que lo comprendo perfectamente.
  40. #57 Claro, he citado tus palabras, lo dicho, es una conversación escrita, menos mal porque algunos son capaces de negar sus palabras o incapaces de recordar lo acaban de decir, no se tu edad pero mirate la memoria.
  41. #59 Tu también!!! y dicen que los rabillos de pasa van bien para la memoria.
  42. #61 La "braza"?!?? Uf, se te esta olvidando hasta escribir, yo empezaría ya xD
  43. #63 Vamos progresando, en lugar de olvidarte de lo que has escrito lo retiras. Yo lo veo un avance ;)
  44. Lo bueno de las conversaciones escritas es que estan ahi, tu has puesto un ejemplo yo te he argumentado que ese ejemplo no sirve y listo, no pasa nada, no se trata de si te valgo la pena, supongo que entiendes que esto es un foro no tenemos ningun tipo de interacción mas alla, no te pongas dramatico a ambos el otro nos importa un carajo xD xD
  45. #64 Bueno me cito a mi mismo porque en un nuevo alarde de imaginación el señor Stv.2 despues de negar, EN UNA CONVERSACIÓN ESCRITA, lo que el mismo a afirmado en un parrafo anterior y viendo que no tiene como salir bien parado de la conversación utiliza el ignore para tener la última palabra a falta de poder tener razón, lo de los trolls de derechas de esta pagina es de risa.

    Todos con las mismas gilipolleces:

    "el poder judicial solo es bueno cuando da la razon a podemos, cuando no es malo ñiñiñiñi"

    Que cansancio y que manera de intentar tapar algo que deberia ser una vergüenza seas del partido que seas si eres mínimamente democrata, que el PP haya metido sus zarpas en el judicial para hacer lawfare y salvar el culo a los suyos es un escandalo, en lugar de lo anterior deberian decir:

    "Lo de que un partido político controle el judicial me parece bien solo si lo hacen los mios"

    Al final serian igual de miserables, pero por lo menos podriamos decir que son sinceros y valientes...
  46. No va directamente con este tema pero relacionado. Ya están a full arreando a la izquierda en el programa del rata de Ferreras. Pero a full.
  47. #6 Algo que es bastante legítimo como crítica en general, y en todo caso, me recuerda a como a Podemos el buen poder judicial le da la razón cuando le viene bien, pero es un poder corrupto cuando le viene mal...
  48. #27 A mi me parece lo mismo, es infantil que sea malo cuando te viene mal, y bueno cuando te viene bien. :-)
  49. #33 No es un comentario flotando en medio de la nada. Está en el contexto de una noticia que habla precisamente de lawfare.
  50. #43 La RAE introduce lo que se utiliza habitualmente. Busca una forma de decirlo que te guste y trata de convencer a la gente. A mí no me va mucho, pero parece que todes tiene tirón entre algunos grupos de personas (cuento también a los que lo utilizan de forma sarcástica, porque sin saberlo también están contribuyendo a que cuaje).

    Aunque sigo sin entender muy bien el arranque ese que te dio respondiendo a algo que no tenía nada que ver con lo que dices. Pero bueno.
  51. #48 No entiendo tu comentario, hablo en general de que haya críticas al poder judicial cuando viene bien, pero en otros casos, entonces hay que respetar las decisiones judiciales.
  52. #54 Hablo de lo que hablo, lamento que no lo puedas comprender.
  53. #56 Se siente... pero si eres más feliz pensando que comprendes lo que no comprendes, adelante. Un saludo.
  54. #58 Estupendo, pues que seas feliz.
  55. #60 Pues cuando no me des la braza, seguro que sí, gracias. xD
  56. #62 Retiro lo de gracias, porque va a ser que no... ni siquiera voy a seguir el juego con los acentos... ;)
  57. #64 Repito, si eres feliz con tus elucubraciones, por mi perfecto, pero es que me resulta sumamente cansito, lo siento. No me vales la pena.
  58. ¿Quién decide lo que es lawfare?

    ¿Una denuncia es lawfare?
  59. #18 O digo todos y todas y las personas y personos trabajadoras y trabajadoros. O digo todos.

    En principio estudie que eran todos. Y ya no digo personos trabajadoros.
  60. #35 Es que me falta una palabra que nos defina a todos de todos. Y no la encuentro.

    En fin. Espero que la RAE la introduzca.
  61. #22 Un consejo, dejad de hacer caso a ChatGPT. En vacaciones de semana santa me tiré una tarde preguntando cosas de programación y control de plagas para un huerto que tengo. Acabé muy ilusionado con las funcionalidades utilísimas que me había descubierto la IA y los consejos sobre insectos predadores de plagas. El día siguiente decidí comprobar y buscar más información sobre lo que me dijo el día anterior y NADA de lo que me dijo en una conversación de 4 horas era verdad o realizable. De hecho, volví, le repetí los prompts para decirle que lo que decía no se correspondía con lo que había leído por ahí y sin más se corrigió sobre la marcha con nuevas trolas sin dar importancia a que lo que me dijera no se correspondía con la realidad.
    Fiabilidad -3.
  62. #13 Hombre, las cloacas creo recordar que se daban en el gobierno de M. Rajoy. Ahí dice que en cuanto se fue, terminaron. No que no hayan existido.
  63. #47 Eso no te lo niego, algo seguro que sigue existiendo.
  64. #45 Es que ni siquiera eran bocachancladas de forero, eran historias de amigo trolas que te cuenta que cuando se fue la noche pasada del bar casi lo atropella Bustamante y acabaron de cervezas.
    Pues qué quieres que te diga, para recibir respuestas sacadas del ojete en vez de la realidad ya está la religión. Yo no me puedo fiar de nada de lo que me diga ChatGPT, ni generalidades ni nada, porque uno solo sabe si lo que te cuenta tiene sentido una vez sabe la versión correcta.
comentarios cerrados

menéame